Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario Algarve, Huelva, Cádiz, día 6: Zahara de la Sierra y Setenil de las Bodeg

Diario Algarve, Huelva, Cádiz, día 6: Zahara de la Sierra y Setenil de las Bodeg ✏️ Diarios de Viajes de España España

JUEVES 17 SEPTIEMBRE 2020. Nos levantamos en nuestra habitación de Hacienda Olontigi, en Aznalcázar, desayunamos algo que nos sobró de comida y arrancamos en dirección a los Pueblos Blancos de Cádiz. Se trata de una ruta que discurre por la Sierra...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 6
Diario del Algarve, Huelva y Cádiz

Diario: Diario del Algarve, Huelva y Cádiz

Puntos: 4 (1 Votos)  Etapas: 6  Localización: España España 👉 Ver Etapas

JUEVES 17 SEPTIEMBRE 2020

Nos levantamos en nuestra habitación de Hacienda Olontigi, en Aznalcázar, desayunamos algo que nos sobró de comida y arrancamos en dirección a los Pueblos Blancos de Cádiz. Se trata de una ruta que discurre por la Sierra de Cádiz recorriendo distintos pueblos pintados de cal, zonas de las cuales entran dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema (la región más lluviosa de España) y Parque Natural de Los Alcornocales (el alcornocal más importante de la península).

El primero que nos encontramos fue Arcos de la Frontera, pero decidimos dejarlo para la vuelta así que continuamos por Villamartín y Algodonales, llegando a Zahara de la Sierra. Es quizás el pueblo más bonito de los que vimos (junto con Setenil), pues se encuentra en lo alto de una montaña en cuya base está el Embalse Zahara-El Gastor. En la entrada de la localidad nos encontramos un mirador desde el que hicimos un buen número de fotos, boquiabiertos con la estampa.

Conseguimos aparcar a la salida del pueblo, pues por el centro fue imposible, es prácticamente peatonal en su totalidad. Caminamos por sus empinadas calles y decidimos sentarnos en un local a comer, pues ya era mediodía. Estaba muy cerca de la Iglesia de Santa María de la Mesa y se llamaba Centro de día y aprovechaos su terracita en la calle para pedir unas tapas:

-Tosta de solomillo
-Tomate
-Berenjenas fritas con miel (riquísimas)

Para beber tomamos tres cervezas y un agua con gas, pagando por todo 17’2€. Tras la comida subimos hasta la fortaleza, camino que resultó ser duro y empinado, no apto para todos los públicos. Una vez arriba se divisaba toda la zona, unas vistas espectaculares.

Pelayo bajó por unas peñas pero yo no me atreví así que tuve que dar la vuelta y me metí, por acortar, por un camino en obras. Los obreros finalmente me dejaron pasar, pues justo al otro lado ya me esperaba Pelayo con el coche. Continuamos por Olvera hasta Setenil de las Bodegas, que resultó ser otro espectáculo.

Aparcamos en el parking privado que hay justo en a entrada del pueblo y caminamos hasta el Torreón Nazarí (siglos XIII-XV). Como la entrada costaba sólo 1€/persona decidimos entrar a verlo.

En su interior había una exposición temporal de fotos, carteles con información de la zona, un mirador y un aljibe en los bajos. Al parecer Setenil estuvo habitada desde el Neolítico pero su época de máximo esplendor llegó en la época musulmana.

Bajamos por la Calle Herrería hasta el río Trejo, apareciendo las primeras casas cueva y el Rincón del beso. Tras la Reconquista, los cristianos aprovecharon la roca excavada por el río para crear viviendas encajadas en ella. La singularidad de Setenil es que los humanos no excavaron la piedra, sino que simplemente cerraron los huecos.

Una vez en la zona más baja topamos con más casas que están en las rocas, preciosas. Tras un buen paseo volvimos a por el coche, pagando 1’65€ por el parking. Nos dirigimos entonces hasta Ronda, ya en la provincia de Málaga, pues estaba tan cerca que merecía la pena ir hasta allí y conocer esta famosa localidad en la que nunca habíamos estado. Busqué alojamiento en Booking y Airbnbn antes de llegar, decantándome por un hotel que estaba a las afueras, recientemente renovado, Posada de Ronda. Resultó ser muy bonito, cómodo y su personal encantador. Por 30€/noche no se puede pedir más.

Dejamos maletas, nos duchamos y nos fuimos hasta el centro de Ronda. Aparcamos donde nos recomendaron, en un parking de pago descubierto que hay muy céntrico llamado La Concepción. Caminamos por la Plaza del Socorro, Plaza de Toros, Puente Nuevo con su mirador en la parte trasera del impresionante Parador, etc. Como empezó a anochecer el puente estaba iluminado, una preciosidad.

Nos acercamos hasta la Vinoteca Rondeña Entrevinos con la idea de probar vinos de la zona y la verdad es que nos gustaron:

–Lagarejo: vino blanco elaborado por Bodegas Viloria con Viogner y Sauvignon Blanc, DO Sierras de Málaga.
–Cloe 2019: vino blanco elaborado por Bodega Doña Felisa-Losantos Family con Chardonnay. Pasa dos meses de crianza en barricas de roble francés.
–Niño León 2017: vino tinto elaborado con Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Merlot, con crianza de doce meses en barricas de roble francés; DO Sierras de Málaga.
–Sueños 2014: vino tinto elaborado con Petit Verdot, con crianza en madera de roble francés; DO Sierras de Málaga.
–Lucio 2018: vino tinto elaborado con Tempranillo y Syrah por Bodegas Morosanto, con cinco meses de crianza, DO Sierras de Málaga.
–Acinipo 2013: vino tinto elaborado por Friedrich Schatz, alemán afincado en Ronda, con Lemberger/ Blaufränkisch, con crianza de doce meses en barricas de roble esloveno.
–Cloe Brut Nature 2017: vino blanco espumoso elaborado por Bodega Doña Felisa-Losantos Family por el método champanoise con Sauvignon Blanc, con catorce meses de rima.

Además pedimos varias tapas para cenar:

-EnsaladillasVinoteca Rondeña Entrevinos
-Fideos negros
-Montadito de salchicha rondeña y Montadito de bacalao ahumado con salmorejo
-Tataki de vaca vieja (muy bueno)
-Tabla de quesos

Pagamos por todo52’9€ y la verdad es que lo disfrutamos. Tras la cena nos tomamos un helado en la Ibense, que estaba bueno pero a mi entender poca cantidad ponían en cada bola. Pagamos 6€ por do helados. Recogimos el coche del parking, pagando otra vez 1’65€ (parece que es precio estándar ;P) y volvimos al hotel.

Tomamos algo en la bonita cafetería del hotel: un ron y un gintonic, pagando 12€. Yo me fui para el cuarto al poco pero Pelayo se quedó de cháchara con el camarero, pues ya no había nadie más en las zonas comunes. Podéis ver más fotos aquí.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 280

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Diario del Algarve, Huelva y Cádiz
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  08/11/2023 20:43   📚 Diarios de Salodari
Qué ruta tan bonita!! Anímate a ponerle unas fotitos. Gracias por compartir Amistad Te mando unos puntitos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 491
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 354
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 334
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
673471 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15204

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9510

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
LaGuardia - Rioja Alavesa, Alava
Oficinas-...
España
Fiesta Gastronómica de la Caza en Coria
Oficinas-...
España
Garza
Charucag
España
Playa del Silencio. Asturias
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube