Otro de los lugares que llevaba tiempo queriendo conocer, es el pintoresco Bosque de Oma, que se encuentra en la localidad de Kortezubi. Llego al parking Lezika-Basondo pasadas las 10:30h, dejo el coche en el parking que es gratuito y con bastantes plazas, cojo la mochila y vamos a la visita. Os dejo mapa cogido de la página de la Diputación Foral de Vizcaya. En el mapa se puede ver las 47 obras pintadas en los troncos de los árboles, aunque en el mapa y en otros lugares pone 34.

La ruta es circular, yo comencé por la pista que hay frente al Restaurante "Lezika", que es cruzar la carretera desde el parking y listo. Al comienzo de la pista verás este panel informativo con las indicaciones de la ruta.

La ruta trascurre entre pinares y tendrás excelentes vistas al bosque y el valle.




Cuando dejas la pista asfaltada y continuas por la de gravilla, te encuentras esta señalización que indica que te queda 1km para llegar al bosque pintado. En este punto me encontré con dos chicas que iban de vuelta, bajando dirección al parking.


Tras 1:15h aproximadamente andando, llego al inicio del Bosque de Oma que es una de las obras más conocidas del artista vasco Agustín Ibarrola, conocida como "Arte y Naturaleza". Las inmediaciones del bosque está cerrado con una vaya de madera, y no veo por donde se puede acceder. Justo en ese momento veo una pareja que venía por otro sendero de enfrente y les pregunto y me dicen que gire a la derecha de la vaya y se accede por ahí, pues allá voy





Para visitar el bosque tienes dos opciones, bien visitarlo libremente o con visita guiada, yo siempre voy por libre pero aquí os dejo el link por si optáis a la guiada. Tanto para la una como para la otra hay que hacer reserva previa, yo no hice nada porque como siempre voy en temporada baja, pues no hace falta (creo

www.bizkaia.eus/ ...e-entradas
En el año 1982 el artista Agustín Ibarrola comenzó a pintar los pinos del bosque cercano a su caserío con la intención de utilizar el paisaje como lienzo y así desarrollar su expresión artística. Es cuando decide jugar con la perspectiva creando planos de profundidad y conjuntos compuestos por figuras humanas, curvas, líneas rectas o círculos de colores, todo ello pintado con colores llamativos. Dependiendo del punto desde donde se mire, cambia la imagen y por tanto la percepción de las mismas pudiendo ver una figura humana, un animal o una imagen abstracta. De esta forma tú crearás tú propia imagen y por tanto tú propia interpretación, es como un juego a ver que ve cada persona, en algunas tendrás que echarle un poco de imaginación y otras se ven claramente, juega a cambiar de posiciones, si no sólo verás pintura sin más en los troncos, jajajaja. El artista ha puesto en el suelo unas placas para que desde ese lugar exacto veas la figura que él quiere transmitir.

Esta obra es de las más famosas y más coloridas, es mi preferida, o una de ellas, la obra se llama "El Arco iris de Naiel".


Esta se llama "El Rayo", pero como no le hice la foto desde la placa del autor, pues parece un rayo desperdigado, jajajaja, por eso os digo la importancia de situaros donde la placa correspondiente, a mi la mayoría de las veces se me olvidaba ponerme, así me salieron las fotos, a lo loco


El primer bosque que pintó Ibarrola al lado de su caserío en el año 2018, está cerrado a consecuencia de la enfermedad de la "Banda Marrón" del pino, es un hongo que debilita a las coníferas y que puede causar su muerte, ha pasado en Euskadi y en Galicia. A consecuencia de eso, la Diputación Foral de Vizcaya ha reproducido esta obra en este bosque y pintó el "Nuevo Bosque de Oma", muy cerca del anterior.

En el bosque podrás encontrar nada más y nada menos que 800 pinos pintados por Ibarrola, ósea que te encontrarás con el museo al aire libre más grande de todo Euskadi.



Otra obra que también me encantó fue esta de "Los Ojos", punto del bosque donde se reúnen el pasado y el presente. Cuando estaba fotografiando esta obra aparece una pareja, ya no me encontré a nadie más en todo el recorrido, bueno sí, un animalito vino a mi rescate, jajajaja.




Perdí el rastro de la pareja, una pena porque hubiese ido a la par que ellos para no estar sola, no por miedo, si no por si acaso



La ruta es una preciosidad y bastante sencilla y apta para casi todos, a excepción de sillas de ruedas, carritos de bebés y personas con poca movilidad, ya que el terreno tiene varios desniveles, raíces, piedras y otros obstáculos, para el resto es muy simple y con calzado adecuado no hay ningún tipo de problema, eso sí, está prohibido hacer la ruta con fuertes vientos y lluvias.




Os presento a mi nuevo acompañante que apareció de la nada, pensé que sería de la pareja que vi antes porque estaba en la zona cuando aparecieron ellos, luego desaparecieron todos y al rato el perro volvió a mi encuentro y ya no se separó de mi.

Continuamos por el sendero rematando la visita al bosque, el perro de vez en cuando se alejaba y al rato volvía como para buscarme, me recordaba mucho a mi Rumba




El perro me empezó a llevar por otro sendero y yo le seguía y salimos junto a este todo terreno abandonado, como me conoce el perrito y sabe lo que me gusta el urbex



En la etapa anterior os conté la anécdota del día con la multa, no?, pues aquí va la siguiente. El perrito se sigue metiendo por un sendero entre árboles y arbustos más cerrados y yo le seguía pensando "este sabe el camino de vuelta a casa y me está llevando por un atajo", jajajajaja, pues eso mismo hizo, me metió por unos surcos que va dejando el agua a tipo de cárcavas, vamos, un camino de cabras exactamente, lleno de vegetación y cuesta abajo, me dije: "le sigo porque la carretera está abajo, vamos por buen camino y me está guiando", a la carretera llegamos seguro, bien rodando cuesta abajo o bien andando normal, jajajaja. El caso es que encima me estaba divirtiendo con la aventura y el perro todo el rato pendiente de mi como si yo fuera su dueña, que simpático



Cuando salimos de los arbustos y llegamos a un espacio más abierto donde había unas casas a la derecha, resulta que el paso por ahí estaba embarrizado y no había como pasar, mire para atrás y me dije: "yo no voy a subir por ahí con lo empinado que está, si he llegado hasta aquí, continuo", pues eso hice, con cuidado fui agarrándome a la vaya de piedra mientras las vacas me miraban, jajajaja, estarían pensando que de donde ha salido esta loca, jajajaja. Al final no era posible caminar en condiciones junto a la vaya y me iba cayendo y metiendo los pies en el barro, acabé con todas las deportivas hasta arriba de barro, era como andar en arenas movedizas, jajajaja, que odisea. Cruzamos la carretera y el perro ya se fue corriendo a través de estas bonitas casas, seguro que vivía en algunas de ellas, porque una vez aquí ya me abandonó.

Con el "atajo" el perro me ha traído hasta Bolunzulo, aquí me quito las deportivas y las tiro al cubo de basura, iban de pena, se me olvidó haceros una foto, jajajaja. Me voy al riachuelo que pasaba por la zona y me lavo los pies y calcetines. El entorno es precioso.

Me voy andando al parking que se encuentra a poco más de 2km de distancia. Después de andar durante un rato, miro para atrás y veo que detrás de mi viene una pareja, voy despacio para que me alcancen y cuando llegan a mi altura, les pregunto si saben cuanto falta para llegar al parking, ya que se me fue la cobertura, me dijeron que no estaría muy lejos, que ellos también iban allí, les cuento un poco mi odisea de las zapatillas porque se me quedaron mirando al ir descalza y andando por la carretera, jajajaja. Me echaron la delantera como es obvio, yo ya iba reventada y con unos dolores de pies tremendos. Llego a unas casas y hablo con un hombre que había dentro con su mujer, le digo lo mismo que a cuanta distancia está el parking, le cuento la anécdota también y el hombre se ofreció a llevarme en coche al parking. Cogió las llaves con disimulo de la mujer, nos montamos en el coche y sale la mujer y le dice que donde va, le dice que me va a llevar al parking, arranca y nos vamos, la mujer se quedó toda celosa la pobre, jajajaja, pensaría que se iba con un ligue, que cara de mala ostia se le quedó, el hombre luego me dijo que es muy celosa, le dije que no importaba que me iba andando, ya que me quedaba como un kilómetro, aunque era poco, la verdad que ya iba que no podía. De camino veo a la pareja que va con el coche a mi encuentro, el hombre me dejó en el parking y se fue, ya veremos lo que le espera luego en casa, jajajaja. Llegó la pareja que fue a mi encuentro y se acercaron y me dijeron que iban a por mi para traerme al parking, por Dios, que gente más maja me encontré, mereció la pena esta odisea para saber que todavía queda gente amable y servicial, un ole por ellos


Después de 2km eternos andando descalza por el arcén de la carretera y cuesta arriba, llego a Oma, bueno más bien 1km, porque el otro lo hice en coche pero me parecieron 10km, que lejos se me hizo.

Me voy al coche, me limpio los pies con unas toallitas y me pongo otras deportivas que llevaba. Descanso un rato en el parking, como algo y me voy al Restaurante "Lezika" a tomar un refresco para recuperarme, la pareja también estaba sentada. Después le hago unas fotos al jardín chulo que hay junto al restaurante y ya me voy.






Unos metros más arriba hacia el monte, se puede ver la Ermita y la Cueva de Santimamiñe-Kobazuloa, yo no me acerqué a verlo, no estaba por la labor de andar más en estos momentos, jajajaja. Después de tres horas de ruta, odisea y penitencia por la carretera, me pongo en marcha a mi próximo destino, ya véis que aunque viaje sola a la mayoría de los sitios, no me suelo aburrir, jajajaja

P.D. Agustín Ibarrola justo ha muerto el pasado 17 de noviembre de este año 2023, D.E.P.