Día 5.
Salimos del camping Angosto rumbo al muy bonito pueblo de Frías.
Situado a orillas del río Ebro, se encuentra la villa con título de ciudad desde 1435.
Y se trata de la ciudad más pequeña de España, y su nombre es Frías, que al parecer procede de "Aguas Fridas".
Fue declarada Bien de Interés Cultural en 2005 y forma parte de la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Al acercarnos a esta pequeña ciudad lo que más llama la atención es su sorprendente silueta, ya que está situada sobre un peñasco de Piedra (toba) calcárea y en ella destaca sobre todo el Castillo y la Iglesia de San Vicente.
Es una ciudad que conserva su estructura claramente defensiva de época medieval, tiene una muralla que rodea el cerro por su parte norte, mientras que en el sur se apiña todo el caserío, adaptado a la forma del peñasco sobre el que se asienta.
Que podemos ver en Frías:
Las Casas colgadas.
El Castillo.
Las Puertas y recinto amurallado
El Puente medieval sobre el Ebro.
La Iglesia de San Vicente.
Varias otras iglesias.
Una vez situados en el parking para autocaravanas, por un pequeño sendero se cruza la carretera y entramos al camino que por medio de diversas calles nos lleva hasta la plaza, a partir de aquí podemos llegar casi sin esfuerzo a la esplanada del Castillo que tiene al frente la Iglesia de San Vicente.
Hacemos la visita del castillo, también la iglesia y cambiando el recorrido, bajamos pueblo abajo nuevamente.



Proseguimos camino desde Frías para que pocos kilómetros más adelante nos encontramos con la cascada de Tobera.

Un muy agradable y fresco paseo, recorriendo el cauce del agua a través de varias cascadas.
Al frente mismo del aparcamiento, situado en la misma carretera nos encontramos con la Ermita de Santa María de la Hoz, el Humilladero del Cristo de los remedios y un muy bonito puente medieval.

Continúa.....