Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Segovia-2009/2011/2013

Segovia-2009/2011/2013 ✏️ Diarios de Viajes de España España

La primera vez que visité la ciudad de Segovia fue en compañía de mi hijo de apenas un año de edad, con mi hermana y su novio de entonces. No fue una visita turística como tal, era salir a pasear con mi hijo en familia sin más. Aquí estamos junto...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 10
Segovia y su Pueblos-1993/2024

Diario: Segovia y su Pueblos-1993/2024

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 10  Localización: España España 👉 Ver Etapas

La primera vez que visité la ciudad de Segovia fue en compañía de mi hijo de apenas un año de edad, con mi hermana y su novio de entonces. No fue una visita turística como tal, era salir a pasear con mi hijo en familia sin más. Aquí estamos junto al Acueducto de Segovia.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (1)

Aquí estamos las hermanas con mi hijo en las inmediaciones del Palacio Real de Riofrío para ver los ciervos, no vimos ninguno Riendo

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (2)

Entre el palacio y dirección La Granja, paramos para que mi hijo viera unas vacas que estaban pastando en la zona.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (3)

DIA-6-1-2009:

Del 2001 damos el salto al 2009 que fue cuando realmente vine a conocer un poco mejor la ciudad, esta vez la hice de la mano de mi actual marido, entonces novios. Era un frío día 6 de enero, día de Reyes. Lo primero que ves cuando llegas a la ciudad de Segovia es su imponente Acueducto de dos pisos, fue construido para hacer llegar el agua desde la Sierra de Guadarrama hasta la ciudad de Segovia que estuvo funcionando hasta el año 1973. En 1884 fue declarado Monumento Histórico Artístico, título que posteriormente recibirían otros edificios como la Torre de San Esteban, el Monasterio del Parral, la Iglesia de la Vera Cruz, y el Alcázar, hasta que en 1941, la declaración se hizo extensiva a toda la parte antigua de la ciudad.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (4)

En España tenemos muchos monumentos de la época romana pero sin duda el Acueducto de Segovia es de los más impresionantes. Esta espectacular obra de ingeniería cuenta con 167 arcos repartidos en dos pisos. Tiene casi 30 metros de altura, su construcción data de principios del siglo II d. C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano. Cuenta con 15km de recorrido hasta llegar a la ciudad de Segovia. En 1992 tuvo una importante restauración que duró nada menos que ocho años Chocado

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (5)

Subimos a lo alto del Acueducto y junto al Postigo del Consuelo se encuentra el Mirador del Acueducto con excelentes vistas al monumento y la ciudad.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (6)

En la Plaza Medina del Campo se encuentra el Monumento a Juan Bravo que se erige en 1921 en el cuarto centenario de su muerte, era un noble castellano residente en Segovia y unos de los principales de la revuelta de los comuneros acontecida durante el siglo XVI en diferentes ciudades de Castilla, estos deseaban cambiar la historia de España y su intención era ganar, y poner a un rey de España o que fuera español y que cumpliera con las características que ellos querían. Fue decapitado el 24 de abril de 1521 tras la derrota de las tropas comuneras en la Batalla de Villalar.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (7)

Al lado se encuentra la Iglesia de San Martín que fue construida en el siglo XII. La iglesia es uno de los ejemplos más destacados del románico en Segovia, tanto por su belleza como por su valor histórico. Del templo son destacables la torre del campanario, que es de estilo románico-mudéjar con arcos de ladrillo sobre columnas de piedra. También resalta su galería porticada que rodea parte de la iglesia. Este pórtico posee arcos de medio punto que descansan sobre columnas con capiteles románicos. La portada de la fachada occidental es una de las puertas más grandes del románico español.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (8)

Vamos bordeando toda la muralla por el barrio judío que tiene un recorrido de unos 2250 metros de longitud, 9 metros de altura, y 2,50 metros de grosor. Llegamos hasta la Puerta de San Andrés que también fue llamada Puerta de la Judería y Puerta del Socorro. Tiene una situación estratégica ya que domina el valle del Clamores. Fue una de las principales entradas a la ciudad durante la Edad Media. En su interior alberga exposiciones sobre la historia de la muralla y el barrio judío.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (9)Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (10)

Siguiendo todo el recorrido de la muralla llegas hasta el impresionante Alcázar de Segovia, un castillo digno de las princesas de Disney, de echo fue fuente de inspiración para Walt Disney para crear la película de "Blancanieves y los siete enanitos" en 1937, primer film de animación de la historia del cine. El castillo data de principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo según la revista National Geographic, incluido en una lista de los 15 mejores del mundo, y uno de los más visitados de España Aplauso Se levanta sobre el valle del Eresma sobre un promontorio de piedra dominando todo el valle. Fue la primera residencia de los Reyes de Castilla, también ha sido castro romano, fortaleza medieval, palacio real, custodio del tesoro real, prisión de estado, Real Colegio de Artillería y Archivo General Militar. En la Torre del Homenaje se custodiaba el tesoro de la Corona de Castilla, de aquí salieron los fondos para financiar el primer viaje de Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América. Aquí han ocurrido grandes acontecimientos como la firma de la Concordia de Segovia, de aquí salió Isabel la Católica para ser proclamada reina, también fue testigo de la boda de Felipe II con Ana de Austria.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (11)

Vamos terminando la visita con la Catedral de Segovia, como no la visitamos por dentro y nos quedaron muchas cosas por ver, cuando vuelva y le haga su correspondiente reportaje fotográfico como Dios manda, me explayo más en su historia Riendo

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (12)

Esta foto no sé de que año es, pero como la tengo por ahí perdida pues la pongo aquí para que la veáis un poco mejor, aunque la foto está muy poco nítida Trist

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (13)

DIA-1-10-2011:

Dos años más tarde vuelvo a la ciudad, esta vez de la mano de unos amigos y mi hijo. Comenzamos la visita de la ciudad con el Museo Zuloaga, situado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros. Fue comprada por el ceramista Daniel Zuloaga que la reformó para instalar allí su taller y vivienda.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (14)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (15)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (16)

En una de las fachadas se puede ver este bonito reloj de pared.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (17)

Pasamos por delante de la Catedral, no entramos a verla por dentro, ósea que de nuevo la tengo pendiente. La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, forma parte del gótico tardío con algunos rasgos renacentistas, fue construida entre los siglos XVI y XVIII sobre el antiguo convento de Santa Clara.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (18)

Su belleza, elegancia, y sus dimensiones, la hizo ser reconocida como "La Dama de las Catedrales", acuñada por el Presidente de la Primera República Española Emilio Castelar.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (19)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (20)

De la Catedral nos vamos hacia El Alcázar, primero entramos para ver por encima la Casa de la Química, un edificio que se construyó a finales del siglo XVIII, y que se creó como Laboratorio del Real Colegio de Artillería. Pertenece al Archivo General Militar de Segovia, y es el más antiguo de las Fuerzas Armadas Españolas. Estos son dos mosaicos de azulejos que se pueden ver en su interior.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (21)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (22)

Desde los jardines de la Plaza Reina Victoria Eugenia se obtienen unas bonitas panorámicas del Alcázar.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (23)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (24)

Lo que más llama la atención es su impresionante Torre del Homenaje Nueva o de Don Juan II, realmente el nombre es erróneo ya que en realidad fue levantada por su hijo Enrique IV entre 1440/1465. El resultado es que quedó más grande que la Torre del Homenaje Vieja. Este bellísimo ejemplar gótico está coronado por doce cubos esgrafiados y entre ellos se pueden ver varios escudos. La torre mide 80 metros de altura.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (25)

En los laterales cuenta con doce torrecillas circulares decoradas en su parte superior con escamas y acabadas con forma de aguja.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (26)Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (27)

Se accede al Alcázar cruzando un puente de piedra que antiguamente era levadizo y que fue construido por Felipe II, del que quedan algunos mecanismos. El puente estuvo a punto de hundirse cuando pasaba el rey con su comitiva nupcial en 1570. Debajo hay un gran foso de 26 metros de profundidad. La portada principal está coronada con el escudo de Felipe II.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (28)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (29)

Subimos los 152 escalones que tiene la torre a través de una escalera de caracol estrecha.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (30)Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (31)

Una vez arriba las vistas a la ciudad de Segovia son espectaculares, sobresaliendo su imponente Catedral.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (32)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (33)

Desde la torre se puede ver la Iglesia de la Vera Cruz del siglo XIII y construida por los Templarios, está situada junto al Arroyo de Peñas Labradas.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (34)

Distintas imágenes del Alcázar de Segovia desde la Torre del Homenaje.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (35)
Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (36)

Bajando o subiendo por la escalera de caracol se puede ver algún cañón.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (37)

En la Plaza de la Merced se encuentra la Iglesia de San Andrés de origen románico. Posiblemente sea del siglo XII o comienzos del XIII. La iglesia cuenta con dos ábsides y una altísima torre campanario de ladrillo y piedra.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (38)

Terminamos la visita a la ciudad de Segovia sobre las 17:30h de la tarde, le dedicamos como una hora y media de visita Amistad

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (39)

Dia-9-4-2013:

Este día vine con mi hermana y nuestra amiga Carmen a Segovia ciudad a comprar unos frutos secos que venden en un almacén de aquí. A nuestro paso vimos la Estatua de Cándido, famoso mesonero por partir los cochinillos con un plato y luego lanzarlo al aire cayendo al suelo y rompiéndose. Fue nombrado Mesonero Mayor de Castilla en 1949. Una distinción honorífica que le otorga la Cofradía de los Doce Apóstoles y que su Majestad, el rey Juan Carlos I, refrendó el título coincidiendo con su 80 cumpleaños. La cofradía estaba compuesta por un grupo de intelectuales y periodistas.

Segovia-2009/2011/2013 - Segovia y su Pueblos-1993/2024 (40)

Desde el 2013 no he vuelto a la ciudad, ósea que este año tengo que volver a visitarla y ampliar información como bien merece esta bella ciudad Guiño como dato deciros que en 1947 el conjunto de huertas y arboledas que circundan la ciudad fue reconocido como Paraje Pintoresco, y señalado como Objeto de Protección. Finalmente en 1985 la UNESCO culminó declarando a la ciudad de Segovia Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Y para rematar, en 1993, los ayuntamientos de Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo, formalizaron la constitución del "Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España". Más tarde se integrarían Córdoba en 1996, Cuenca en 1998, Alcalá de Henares en 2001, Eivissa y San Cristóbal de la Laguna en 2002. Sin duda, podemos estar orgullosos de tales nombramientos y de todo el patrimonio que tenemos en España.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 110

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Segovia y su Pueblos-1993/2024
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  27/06/2024 19:22   📚 Diarios de Salodari
Vaya, algo que conozco Guiño Gracias por compartir Amistad
Imagen: LANENA69  LANENA69  27/06/2024 20:28   📚 Diarios de LANENA69
JAJAJA, gracias a ti Salodari por leerme.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2543
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1843
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1451
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1135
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 845


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1085
658348 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25513

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros Heart , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz
Imagen: Samuelgruiz
New Traveller
New Traveller
14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP
Imagen: SalitasVIP
New Traveller
New Traveller
06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Terraza ABC Serrano Sky de Madrid
Oficinas-...
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube