Después de darnos un baño en la piscina natural El Charco Holandés, cogemos el coche y nos dirigimos a la cercana localidad de Arguineguín que se encuentra a poco más de 2km de distancia. Aparco el coche en la calle principal de Viera y Clavijo que tiene parking gratuito. Desde aquí comenzamos nuestro paseo por la localidad. Enfrente de donde aparcamos el coche está la Plaza Pérez Galdós donde en su jardín se puede ver dos caracolas gigantes de mosaicos.


También se encuentra la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros.

Unos pasos más adelante y en la misma calle, nos encontramos con este precioso mural pintado en una fachada un poco escondida, una pena que no se luzca más porque es precioso.

Arguineguín es una pequeña localidad costera perteneciente al municipio de Mogán. Dicen que es el lugar idóneo para gozar de los mejores atardeceres de toda la isla, incluso se puede ver el Volcán del Teide de fondo en los días más claros. También está considerado como el pueblo con mejor clima del mundo, buen clima sí que hacía, es más, demasiado calor, te fríes


Bajamos una escalinata que hay junto al mural y llegamos a la Playa Las Marañuelas, que está situada junto al puerto y protegida por un rompe olas, esto da tranquilidad a sus aguas y la hace ideal para disfrutar de la playa en familia. Su arena negra es fina y de origen volcánico. Ya veis que apenas había gente, pese al calor que hacía.


Frente a la playa se puede ver este precioso mural.

Unos metros más adelante se encuentra este bonito rincón marinero lleno de artesanía y presidido por la Virgen del Carmen.


Subimos por la c/ Miguel Barrero Rodríguez y llegamos a una rotonda donde aparece el nombre de la localidad.

Volvemos a pasar por la calle donde dejamos el coche aparcado y seguimos hasta el final donde en la acera de enfrente se puede ver este conjunto escultórico con tres estatuas y un techo de vidrio de colores, no he encontrado información al respecto.

Enfrente se puede ver la Plaza Cola de Ballena, dando nombre a la gran escultura y fuente de una cola de ballena de mosaicos que este día estaba apagada. El agua cae por la cola a modo de cascada.

Continuamos nuestro paseo por Av. los Canarios y bajamos por c/ Doramas y llegamos a una cala pequeña en una zona rocosa de la costa atlántica.

Estaba algo más salvaje que la anterior y para más inri, tenían el acceso cortado por obras, para seguir caminando dirección el pueblo nos tocaba volver a subir la cuesta sobre nuestros pasos, con el calor que hacía, decidimos trepar por las rocas y salir a la zona de obras ya que vimos algún joven que venía del lado opuesto a nosotras haciendo lo mismo y pensamos que se podía ir (error). Vimos que uno de los obreros paró al chico para hablar con él, ya imaginamos que le estaría diciendo que por ahí no se podía entrar pero ya estábamos a pocos metros del obrero y no íbamos a volver, jajajaja. Nos paró y nos dijo lo que imaginábamos, estaba restringido el acceso, le dijimos que por favor nos dejara pasar que iba con la rodilla mal (por la caída de antes en el Charco Holandés) y que la cuesta era pronunciada para volver, nos dijo que bajo nuestra responsabilidad hiciéramos lo que quisiéramos, pues seguimos porque estábamos a escasos diez metros de llegar "supuestamente" a la zona del pueblo, pues no, la cosa se complicó, tuvimos que pasar por una especie de barranco por donde debe bajar agua cuando llueve al mar pero estaba lleno de zarzas, de ahí salimos al pueblo, pena que no le hice fotos, jajajaja.

Bueno, al final el esfuerzo mereció la pena cuando llegamos a la Playa Costa Alegre, que preciosidad de lugar. Está acondicionada con un muro que la hace parecer una piscina natural. Me daban ganas de tirarme de cabeza, jajajaja.


La playa es ideal para venir con niños o personas mayores ya que no hay nada de oleaje y no cubre mucho, es preciosa.


Esta playa con muro artificial fue una de las que más me gustaron de toda la isla de Gran Canaria



Vistas del Barranco de la Verga o más conocido como Anfi del Mar.

Vamos bordeando Playa Costa Alegre y en el lado opuesto hay un solarium de madera para tomar el sol.

Las vistas desde este punto son muy bonitas a un lado u otro de la costa.


Siguiendo por el paseo que bordea el mar, llegamos a la Iglesia Luterana Noruega inaugurada en 2008, ya que en el municipio y alrededores hay un gran colectivo noruego residentes durante todo el año. Entre otras personalidades, a su inauguración acudieron el embajador, el cónsul y el obispo de Noruega junto con el alcalde de Mogán.

Desde la zona de la iglesia se obtienen impresionantes vistas de la Playa Las Marañuelas, la principal de Arguineguín, una playa de aguas tranquilas y transparente donde poder darse un baño sin complicaciones.






Terminando nuestro paseo nos encontramos con estas dos esculturas cerca de la playa, una es una hélice que cedió un vecino al pueblo y la otra es la "Dama de la mar", una mujer mirando al horizonte y colocada en el 2001.



Ahora optamos por sentarnos a descansar en la terraza del supermercado Spar Express, nos tomamos unos cafés con hielo, una tarta de manzana y una napolitana de chocolate, todo por 5,10 euros. La chica nos atendió muy bien pero iba muy tranquilota pese a estar sola para atender la terraza, en el mostrador y compras del supermercado, se lo tomaba con filosofía, jajajaja.

Nos vamos dirección el coche pero antes entramos en el supermercado Cash Diplo que venden al por mayor para comprar crema del sol que quería Carmen, y ya de paso comprar algún suministro para el camino y la cena. Según entras al super verás una zona amplia y las cajas pero si bajas unas escaleras que hay a la derecha, te metes en un macro almacén impresionante donde tienes de todo a lo bestia, los precios están bastante bien en general.



Ya comprada la crema y demás artículos, nos vamos a continuar la ruta prevista
