Si es fin de semana no te puedes perder alguno de los mercadillos que ofrece la ciudad. Camden y Portobello son los más famosos y tienen mucho que ver. Nosotros decidimos ir el sábado a Portobello. Así de lleno estaba Portobello. Camden Town est...
Si es fin de semana no te puedes perder alguno de los mercadillos que ofrece la ciudad. Camden y Portobello son los más famosos y tienen mucho que ver. Nosotros decidimos ir el sábado a Portobello.
Así de lleno estaba Portobello
Camden Town está situado en el barrio del mismo nombre. Metro: Camden. Es el mercadillo más famoso de la ciudad ( y de los más abarrotados). El área está poblada con estudiantes, incluyendo extranjeros. Camden Town es vista como la capital del rock alternativo de Gran Bretaña y por extensión probablemente del mundo. Lo veo un mercado muy alternativo mientras que el de Portobello es más clásico. La elección es vuestra.
Camden
Hay cientos de tiendas y puestos de ropa de todo tipo, especialmente de segunda mano. También hay mucho ambiente y la zona está llena de bares y pubs abiertos todo el día. No he visto gente más rara y estrafalaria que en Camden hace unos años. Supongo que seguirá siendo igual de curioso sentarse a tomar algo y ver como pasa gente de todos los colores.
En el mercadillo de Portobello( fin de semana ) abundan las antigüedades de todo tipo y es el paraíso de los coleccionistas. Aquí se puede encontrar de todo, desde mapas antiguos hasta relojes de época. La estación de metro más indicada de acceso es Ladbroke Grove ( Líneas Hammersmith y City ) y Notting Hill Gate, línea Central. También hay una zona de venta de ropa y hasta parte dedicada a las frutas y verduras. Aquí acude mucha gente así que hay que estar prevenidos con los carteristas.De hecho la policía suele repartir octavillas a los turistas alertando de los mismos.
Puesto de cámaras antiguas
Si vas a Portobello mi consejo es que también visites Hyde Park, que queda muy cerca. Este parque es uno de lo más grandes de Londres y está dividido en dos por el lago Serpentine. En él podeís encontrar el speaker´s corner, es una zona donde se permite hablar en público siempre que la policía considere que sus discursos no violan la ley.
Albert Memorial
Kensington Gardens, situados al oeste del lago Serpentine, acogen diversas atracciones de interés. Como por ejemplo el Round Pound, lugar donde acuden los fanáticos del modelismo para poner a prueba sus maquetas de barco; o el Albert Memorial, uno de los mayores logros escultóricos de la era victoriana,o la estatua de Peter Pan tocando la flauta para unos niños dispuestos a sus pies. También podremos admirar el Palacio de Kensington, residencia de la fallecida Diana de Gales.
Kensington Gardens
El Palacio de Kensington
Y si os gusta la música y el espectáculo al ladito de Hyde Park tenéis el famoso Royal Albert Hall.
Royal Albert Hall.
Después de visitar Portobello y de ver Kensignton Gardens nos vamos andando hacia Harrods, situado en la parada de metro de Knightbridge. Tenemos que comer en un restaurante de comida rápida porque el hambre aprieta y luego entramos a verlo. Es el más famoso y lujoso de Londres. El por qué de su fama se debe a diversos motivos: su historia, su glamour, su suntuosa y magnífica decoración… y sus precios.
Ni se os ocurra hacer fotos ni grabar que está totalmente prohibido. Daros un paseo por la sección de alimentación y veréis comida de todo el mundo. Y por que no, entrad en alguno de los lujosos aseos ( luxury toilets) para disfrutar de todo el glamour de este gran almacén.
Fachada de Harrods
Seguimos andando y en la esquina noreste de Hyde Park encontramos Marble Arch o arco de mármol. Aquí empieza la famosa Oxford Street. Imaginaros recorrer andando todo el parque hasta llegar a Oxfod Street ( ¡los pies echaban humo!).
Marble Arch
No pudimos ver otro de los grandes parques de Londres es Regent´s Park, situado en la zona norte de la ciudad. En un extremo del parque se encuentra el zoo de Londres.
Muy cerca podemos encontrar el famoso museo de cera Madamme Tussauds así como el Planetarium. Muy cerquita, y para los amantes de la novela policíaca podeís visitar el 221B de Baker street, casa-museo del famoso Sherlock Holmes .
Si se dispone de tiempo se pueden hacer más visitas:
- Greenwich, donde se encuentra el meridiano 0. Está situado en la ribera sur del río Támesis y es muy conocido por su historia marítima y por ser la localización del Tiempo Medio de Greenwich. El museo nacional marítimo y el barco Cutty Shark también están en la zona.
Cuando llega la noche, el Soho es el barrio de marcha. Además de teatros muy cerca hay multitud de bares, clubs nocturnos y resturantes de todo tipo. Tiene una calle "central", Old Compton Street donde abundan las cafeterías de moda, las boutiques y los sexshops. Por allí nos movimos por las noches gracias a la cercanía del hotel ( 15-20 minutos andando).
Los pubs siempre están a reventar y hay una marcha espectacular en todo el Soho( eso sí, salir de noche sale caro). Pero nosotros no estamos para muchos trotes y a una hora prudencial nos vamos para el hotel.
Hablando un poco del soho, parada obligatoria es el Bar Italia ( 22 Frith Street) donde ponen el mejor café de Londres y está abierto las 24 horas. ¡Que cafés me he tomado allí al terminar una juerga!.
El magnífico Bar Italia.
Y no os asustéis si entráis a un bar del Soho y sólo hay hombres, porque en la zona hay muchos bares de ambiente.
A tiro de piedra de Picadilly Circus se encuentra Leicester Square, calle atestada de turistas, cines y discotecas y donde hay mucho ambiente. El Soho se podría decir que es también el barrio gay de Londres, ya que la comunidad gay juega un importante papel muy importante en el barrio y tiene gran culpa de la prosperidad del Soho.
Muy cerca de Leicester Square hay un pub irlandés que me encanta y merece la pena visitar: Waxy Oconnor´s. Buenas pintas me he tomado en él cuando salíamos alguna noche. Siempre está ambientado y ¡tiene un árbol dentro!. Está vez intentamos entrar pero había una larga cola así que tuvimos que desistir.
Interior del Waxy O´Connors
Justo en pleno corazón del Soho, se encuentra Chinatown, uno de los lugares celebérrimos de Londres.
El barrio Chino
La componen tres bloques de edificios y una calle central adornada por motivos de decoración orientales atiborrada de restaurantes donde se puede comer barato varios tipos de cocina oriental: cantonesa, vietnamita, japonesa, etc...
Patos en un local de Chinatown
Muy cerquita tenéis Charing Cross, que discurre por el borde este del Soho. Si existe un libro en Londres, no lo dudes, está en Charing Cross, con su tremenda colección de librerías.
Darse una vuelta por todas estas calles es fundamental para conocer como es la noche Londinense y es muy seguro, ya que está llena de gente a todas horas.
Donde Comer en Londres
Siento daros esta noticia pero comer en un restaurante en Londres es caro. Aquí algunas ideas de restaurantes económicos en Londres.
Como ya dije antes, los pubs son una buena opción ya que no son muy caros. Además tienes cervezas asegurada. Por supuesto que restaurantes de comida rápida hay a patadas y son baratos( McDonalds, Burger King, Kentuky Fried Chiken.....)
También está la opción económica de comprar algun sandwich y tomártelo en uno de los muchos parques que hay por la ciudad, sobre todo si hace buen tiempo. Nosotros probamos un hindú, un chino y el japonés Wagamama que tiene varios restuarantes en Londres.
En el Soho comimos en super Star, un chino en donde un cocinero hacía los tallarines en directo. Y estaban muy buenos.
Tallarines en directo
En el Soho y Chinatown hay multitud de sitios para comer, no deis muchas vueltas que el tiempo es oro. Aquí os dejo algunos sitios más que pillé por Internet y que "parecen" buenos y de los que hablan bien:
- AKA: bar y restaurante con música. West Central street 18 . Holborn
- The Boardwalk. Metro: Leicester Square 18 Greek street. Un restaurante de tres pisos con tres bares. The Boardwalk es un clásico del Soho. Es guay, es elegante, es refrescante, es cool y es un sitio perfecto para quedar con los amigos y tomar algo en el centro de toda la movida de Londres. Comida inglesa moderna. Unos 30 euros.
- Al Duca 4-5 Duke of York, Telf 020 7839 30 90, un italiano céntrico, en Picadilly, y con buena relación calidad-precio.
- China City en pleno Picadilly, en un callejón cercano a Lisle St, buen precio con especialidad en dim sum.
-En Neal Street, en pleno Soho, Food for thought es un vegetariano informal que suele ofrecer platos del día muy conseguidos a precios razonables. Te sientas en el suelo y comes en unas mesitas bajas. Tiene personalidad y pasa casi desapercibido.
- Bella Italia es una cadena de restaurantes de comida italiana en el Reino Unido. En Londres tienen varios sitios, muy bien situados. Oxford Street.
- Café in the cript, en los sótanos de la iglesia de St. Martin in the field, en Trafalgar Square.
- Market thai, en portobello road 240. Es pub y restaurante . Económico y bueno ( metro mas cercano: ladbroke grove). Aquí nos tomamos sólo unas pintas ya que no era la hora de comer.
Y si eres de los que echas mucho de menos nuestra cocina, os dejo algunos restaurantes españoles de moda:
- Restaurante ibérica, cerca las paradas de metro de Great Portland Street, Baker street, Regent´s Park, Oxford Circus y Warren Stret.
- Cambio de tercio, 163 Old Bromptom Road
Interior de Aqua Nueva
- Cigala, 54 Lamb's Conduit Street. Cerca del metro russell Square.
- Moro, 34 - 36 Exmouth Market. Cerca de la parada Farrington.
- Fino, 33 Charlotte Street.Cerca del metro Goodge street.
- Aqua Nueva, 240 Regent Street. Parada Oxford Circus.
El último día sólo podemos levantarnos y dar un paseo por la zona del hotel. Hacemos el check out y nos guardan las maletas hasta las 14:00 (a una libra cada una).Vemos la gran estación de King Cross & St. Pancrass y para Gatwick de vuelta. ¡Que pronto ha llegado la hora de regresar!. Pero volveremos ya que Londres es mi pasión.
King Cross
Pues ya conocéis algo más sobre esta gran ciudad que merece ser visitada. Por su cercanía, por su ambiente cosmopolita, por su cultura y por todo lo que ofrece al que la visita. Por supuesto que hay muchas más cosas que hacer y que ver en Londres, pero las dejaremos para la próxima escapada. Esto es sólo un pequeño resumen de lo que se puede ver en 3 días.
Como dijo Samuel Jhonson:"si estás cansado de Londres, es que estás cansado de la vida"
Hola davovo. Pues en tres días del frío Diciembre llevate ropa de abrigo y calzado cómodo que hay que patearse mucho la ciudad. Espero que te sirva el diario y que lo pases genial!!.
Un saludo.
Un diario estupendo, muy explicativo, de alguien que ama la ciudad de Londres (se nota). Ha sido un placer leerlo.
Yo también vuelvo a Londres, aunque sólo tres días en Diciembre. Me apunto alguno de los lugares que mencionas y te dejo cinco estrellazas más.
Me ha parecido genial y muy bueno como guia. Ahora que estoy leyendo varios diarios que se adaptan en tiempo (por desgracia poco) a lo que será mi estancia en Londres. Destacar de tu diario el plano en google maps de vuestro recorrido del primer día como algo que voy casi a calcar
Buen diario, y con buenas recomendaciones. Yo dispondré de un poco más de tiempo porque voy 5 días. Pero tu diario me va a ser muy práctico!
Estrellado queda!
Recorriendo EscociaRecorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc.⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!
Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?
Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido
El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito
[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA).
El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado.
Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también... Leer más ...