Clima de Chile ☀️☂️🌡️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Chile Clima de Chile ☀️☂️🌡️

Mejor época para viajar a Chile ⛅. Temporada de lluvias ☔ y estación seca 👍 datos estadísticos y registros mensuales de pluviosidad,⚡🌡️ temperaturas máximas y mínimas, nubosidad ✔️. Clima en las diferentes zonas de Chile.

Índice
- ¿Qué tipo de clima tiene Chile?
- ¿Cómo es el clima en Chile?
- ¿Cual es la mejor época para viajar a Chile?
- Clima en Localidades de Chile
Clima Chile

¿Qué tipo de clima tiene Chile?

La amplitud latitudinal de Chile —que cubre más de 39 grados—, su relieve y la influencia del océano son los principales factores que explican la variedad climática del país, que va de tórridos desiertos, pasando por climas mediterráneos, continentales a casi polares en el extremo sur de la Patagonia.

¿Cómo es el clima en Chile?

Mientras la cordillera de los Andes regula el paso de masas de aire —impidiendo el acceso de vientos desde las pampas argentinas hacia el territorio chileno y la influencia marítima hacia la vertiente oriental—, la fría corriente de Humboldt produce un descenso de las 🌡️ temperaturas a lo largo de la costa —el aumento en su 🌡️ temperatura debido a El Niño genera en cambio fuertes lluvias e inundaciones en Chile—. ​ ​

En la zona del Norte Grande existe un ⛅ clima desértico, con escasas lluvias. Las 🌡️ temperaturas tienen leves variaciones a lo largo del año, manteniéndose en promedio en torno a los 20 °C. En las zonas costeras se presenta abundante nubosidad conocida como «camanchaca», mientras que en las zonas interiores la oscilación térmica es alta con nula humedad y ausencia de nubes, lo que ha permitido la instalación de grandes observatorios astronómicos. ​ ​ En la zona del altiplano, las 🌡️ temperaturas descienden debido al efecto de la altitud creando un ⛅ clima estepárico frío caracterizado por lluvias en 🌞 verano, conocidas como ❄️ invierno altiplánico. En la zona del Norte Chico, existe un ⛅ clima semiárido que sirve como transición a ⛅ climas más fríos hacia el sur. Las lluvias son irregulares y se concentran en ❄️ invierno. ​

Desde el valle del Aconcagua al río Biobío, el ⛅ clima mediterráneo domina toda la zona Central, salvo las altas cimas de la cordillera de los Andes, de ⛅ clima frío por efecto de la altura. Las cuatro estaciones del año están claramente marcadas, con un 🌞 verano seco y cálido y un ❄️ invierno lluvioso y frío. La zona costera presenta 🌡️ temperaturas reguladas por el efecto marítimo, entretanto las zonas interiores presentan una alta oscilación térmica pues la cordillera de la Costa actúa como biombo climático. En Santiago, las 🌡️ temperaturas promedian los 20 °C en 🌞 verano (enero), con extremas de hasta 36 °C, y los 8 °C en ❄️ invierno (junio), con extremas de hasta -8 °C en algunos sectores. ​

Las lluvias aumentan en la zona Sur, que presenta un ⛅ clima marítimo lluvioso entre La Araucanía y la costa de Aysén. En la zona Austral se desarrolla un ⛅ clima estepárico frío, caracterizado por una gran amplitud térmica, bajas 🌡️ temperaturas y una disminución de la pluviosidad que se presenta en ❄️ invierno, generalmente en forma de nieve. A su vez, en el Territorio Chileno Antártico, predomina el ⛅ clima polar. ​

En Chile insular, el ⛅ clima es fuertemente afectado por el efecto enfriador del océano. La isla de Pascua presenta un clima subtropical, con una media de 1138 mm anuales de lluvias distribuidas durante el año.

¿Cual es la mejor época para viajar a Chile?

Un clima tan variado hace que la mejor época para viajar dependa mucho del destino en el país.


Clima en Localidades de Chile

Clima de Santiago (📍 Capital del país)

La temperatura media máxima anual es 22.4 ºC y la temperatura media mínima es 8.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Enero (30.1 ºC) y el mes más frío es Julio (3.9 ºC).

El clima es seco 341 mm al año y 39 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Junio, con una precipitación de 83mm y Julio, con una precipitación de 76mm. Por otra parte, los meses más secos son Enero y Febrero, con 1mm y 1mm respectivamente

Registros históricos de Clima por meses en Santiago
📆
Mes
❄️
T. Min. Media
🌞
T. Max. Media

Días lluvia
💧
Precipitaciones (mm)
Ene 13 30 - -
Feb 12 29 - 1
Mar 11 27 1 6
Abr 8 23 3 16
May 6 18 6 55
Jun 5 15 7 83
Jul 3 15 7 75
Ago 5 17 6 55
Sep 6 19 5 27
Oct 8 22 3 12
Nov 10 26 1 6
Dic 12 28 - 1
Total Año8.3ºC22.4ºC39 días342mm

Clima de Iquique

La temperatura media máxima anual es 21.1 ºC y la temperatura media mínima es 15.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Febrero (25.9 ºC) y el mes más frío es Julio (13.7 ºC).

Los meses más lluviosos son Mayo, con una precipitación de 0mm y Junio, con una precipitación de 0mm. Por otra parte, los meses más secos son Octubre y Septiembre, con 0mm y 0mm respectivamente

Registros históricos de Clima por meses en Iquique
📆
Mes
❄️
T. Min. Media
🌞
T. Max. Media

Días lluvia
💧
Precipitaciones (mm)
Ene 18 25 - -
Feb 18 25 - -
Mar 18 25 - -
Abr 16 22 - -
May 15 20 - -
Jun 14 18 - -
Jul 13 18 - -
Ago 13 18 - -
Sep 14 18 - -
Oct 15 20 - -
Nov 16 21 - -
Dic 17 23 - -
Total Año15.6ºC21.1ºC - 1mm

Clima de Puerto Montt

La temperatura media máxima anual es 14.4 ºC y la temperatura media mínima es 5.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Enero (19.8 ºC) y el mes más frío es Julio (3.5 ºC).

El clima es lluvioso con 1613 mm al año y 218 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Junio, con una precipitación de 220mm y Mayo, con una precipitación de 196mm. Por otra parte, los meses más secos son Febrero y Enero, con 70mm y 87mm respectivamente

Registros históricos de Clima por meses en Puerto Montt
📆
Mes
❄️
T. Min. Media
🌞
T. Max. Media

Días lluvia
💧
Precipitaciones (mm)
Ene 9 19 14 86
Feb 9 19 12 70
Mar 8 17 15 100
Abr 6 15 19 148
May 5 12 21 196
Jun 4 10 22 219
Jul 3 10 22 175
Ago 3 11 22 168
Sep 4 12 19 124
Oct 5 14 20 127
Nov 6 16 17 103
Dic 8 18 15 92
Total Año5.8ºC14.4ºC218 días1613mm

Clima de Concepción

La temperatura media máxima anual es 17.5 ºC y la temperatura media mínima es 7.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Enero (22.8 ºC) y el mes más frío es Julio (5.8 ºC).

El clima es lluvioso con 1090 mm al año y 102 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Junio, con una precipitación de 231mm y Julio, con una precipitación de 198mm. Por otra parte, los meses más secos son Febrero y Enero, con 15mm y 16mm respectivamente

Registros históricos de Clima por meses en Concepción
📆
Mes
❄️
T. Min. Media
🌞
T. Max. Media

Días lluvia
💧
Precipitaciones (mm)
Ene 10 22 2 15
Feb 10 22 2 15
Mar 9 21 4 25
Abr 8 18 8 72
May 7 15 14 182
Jun 6 13 16 230
Jul 5 13 15 198
Ago 6 14 14 153
Sep 6 15 10 84
Oct 7 17 8 57
Nov 8 19 5 33
Dic 10 21 4 21
Total Año7.7ºC17.5ºC102 días1090mm

Clima de La Serena

La temperatura media máxima anual es 17.7 ºC y la temperatura media mínima es 10.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Enero (21.4 ºC) y el mes más frío es Julio (7.6 ºC).

El clima es árido 86 mm al año y 20 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Julio, con una precipitación de 32mm y Junio, con una precipitación de 21mm. Por otra parte, los meses más secos son Febrero y Diciembre, con 0mm y 0mm respectivamente

Registros históricos de Clima por meses en La Serena
📆
Mes
❄️
T. Min. Media
🌞
T. Max. Media

Días lluvia
💧
Precipitaciones (mm)
Ene 14 21 1 -
Feb 14 21 - -
Mar 13 20 1 -
Abr 11 18 1 -
May 9 16 2 11
Jun 8 15 3 20
Jul 7 15 3 31
Ago 8 15 3 15
Sep 8 16 2 3
Oct 9 17 2 1
Nov 11 18 1 -
Dic 12 20 1 -
Total Año10.3ºC17.7ºC20 días86mm

Clima de Valparaíso

La temperatura media máxima anual es 17.3 ºC y la temperatura media mínima es 10.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Enero (21.4 ºC) y el mes más frío es Julio (9.2 ºC).

El clima es seco 372 mm al año y 63 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Julio, con una precipitación de 111mm y Junio, con una precipitación de 83mm. Por otra parte, los meses más secos son Febrero y Enero, con 0mm y 0mm respectivamente

Registros históricos de Clima por meses en Valparaíso
📆
Mes
❄️
T. Min. Media
🌞
T. Max. Media

Días lluvia
💧
Precipitaciones (mm)
Ene 13 21 3 -
Feb 13 21 2 -
Mar 12 19 3 3
Abr 11 18 5 13
May 10 16 9 54
Jun 9 15 9 83
Jul 9 14 8 111
Ago 9 14 8 60
Sep 9 15 6 26
Oct 10 17 5 10
Nov 11 18 3 7
Dic 12 20 2 1
Total Año10.7ºC17.3ºC63 días373mm


Puntuación Promedio: 4.900, Votos: 12, Visitas: 8576
Puntuación Promedio: 4.900
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
730398 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 676

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6516

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1451

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25898

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube