Sanidad en Chile ❤️ ✈️ Los Viajeros
Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Cavelunisima : Chile
Colorido urbano
Cavelunisima : Chile
Colorido urbano
Cavelunisima : Chile
Colorido urbano
Cavelunisima : Chile
Monumentos
Galería de Fotos


Chile Sanidad en Chile ❤️

Condiciones sanitarias en Chile: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Chile? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Chile?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Chile?
- Condiciones sanitarias en Chile
- Recomendaciones de Viaje a Chile: restricciones y Covid
Sanidad Chile

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Chile?

Condiciones sanitarias en Chile

A) COVID 19

Chile se encuentra actualmente en Alerta Nivel 1, lo que lleva aparejadas las siguientes regulaciones:

1. Restricción de viajes: Bajo la Alerta Nivel 1 NO hay restricciones de viajes, por lo que todos los viajeros pueden viajar a Chile si cumplen con el resto de condiciones de entrada en el país (ver Notas Importantes) .

2. Los pasos fronterizos habilitados para la entrada y salida en de Chile son los siguientes:

a) Aéreos:

Aeropuerto Arturo Merino Benítez

Aeropuerto Iquique

Aeropuerto Antofagasta

Aeropuerto Punta Arenas

b) Terrestres:

Paso Los Libertadores, región de Valparaíso.

Paso Futaleufú, región de Los Lagos.

Paso Huemules, región de Aysén.

Paso Jeinimeni, región de Aysén.

Paso Monte Aymond, región de Magallanes y la Antártica Chilena.

3. Otras medidas:

Uso de mascarilla: Es obligatorio sólo en recintos de salud, en tanto se recomienda su uso a personas con síntomas de Covid-19, en el transporte de pasajeros y en aglomeraciones.

Pase de Movilidad: Deja de ser exigible.

Aforo: Se eliminan restricciones en espacios abiertos y cerrados.

Eventos masivos: Sin restricción.

Vacunación: Seguirá disponible para las personas rezagadas y para la población definida de riesgo en un esquema anual que definirá el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI).

• Bajo la Alerta Nivel 1, NO es obligatorio, desde el 16 de junio de 2022, seguro médico de viaje que cubra incidencias por COVID.

Para más información consulte:

https://www.minsal.cl/

https://www.minsal.cl/plan-fronteras-protegidas/

https://www.minsal.cl/plan-seguimos-cuidandonos-paso-a-paso/

B) ASISTENCIA SANITARIA:

En Chile hay asistencia sanitaria privada y pública. Esta última está atribuida al Fondo Nacional de Salud (FONASA), mientras que la privada es gestionada por la Instituciones de Salud Privadas (ISAPRES), las cuales disponen de diferentes planes de salud con distintos precios. El asegurado puede aportar cantidades suplementarias mensualmente para mejorar su plan de salud.

Todas las prestaciones tienen "copago establecido", excepto en los tramos de FONASA para personas sin recursos o con escasos recursos.

La cotización legal para salud la deben efectuar obligatoriamente los trabajadores y pensionados para financiar las prestaciones de salud. Las cotizaciones para salud de los afiliados al FONASA y a una ISAPRE deberán ser declaradas y pagadas en dicha institución por el empleador, entidad encargada del pago de la pensión, trabajador independiente o imponente voluntario, según sea el caso.

Convenio de Seguridad Social España-Chile

Los ciudadanos españoles afiliados a la Seguridad Social de nuestro país, pueden hacer uso de las prestaciones sanitarias incluidas en el Convenio bilateral de Seguridad Social España-Chile.

Tanto si va a desplazarse temporalmente como si pretende trasladar su residencia a Chile, podrá exportar el derecho a asistencia sanitaria, si lo tiene reconocido en España como trabajador, pensionista o beneficiario de los anteriores y tiene nacionalidad española o chilena.

En ningún caso podrá exportar el derecho si es pensionista en la modalidad no contributiva, ha agotado la prestación o el subsidio de desempleo, es perceptor de la Renta Activa de Inserción, asegurado por límite de rentas, titular del Seguro Escolar, pensionista retornado, afectado por el Síndrome Tóxico, perceptor de la LISMI, o familiar residente en España de asegurados en otro Estado.

Para recibir prestaciones sanitarias en Chile, deberá solicitar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), el formulario que corresponda según la situación de que se trate con el fin de que se emita documento acreditativo del derecho a asistencia sanitaria pública chilena. FONASA, a su vez, deberá validarlo para que quede registrado en el sistema. Este trámite debe realizarse antes de acudir a cualquier hospital para que tenga efecto el convenio.

Las prestaciones sanitarias se recibirán en igualdad de condiciones con los asegurados en Chile. La cobertura sanitaria general para los extranjeros se limita a las urgencias en establecimientos públicos. Más información en www.minsal.cl y llamando al 600 360 7777, Ministerio de Salud de Chile.

C) PRINCIPALES HOSPITALES

Los hospitales privados son de excelente calidad, pero de costo elevado si no se dispone de una cobertura de seguro concertada con alguno de ellos. Entre ellos, en Santiago destacan los siguientes:

• Clínica Alemana: (56 2) 2210 1111

• Clínica Las Condes: (56 2) 2610 4000

• Clínica Santa María: (56 2) 2913 0000

• Indisa: (56 2) 2362 5555

Conviene tener en cuenta que dada la geografía de Chile la asistencia sanitaria en sus regiones más remotas puede presentar carencias severas o incluso no ser accesible.

D) PRECAUCIONES SANITARIAS

Se recomienda hacer uso de repelentes, mosquiteras y ropa clara si se viaja a Isla de Pascua, único lugar hasta la fecha en Chile donde se ha tenido conocimiento de la existencia del mosquito aedes, transmisor de zika y de dengue. Se recomienda asimismo que las mujeres embarazadas extremen las precauciones si deben viajar a esta isla.

Se han incrementado los casos de infección por hantavirus provocados por el ratón silvestre de cola larga, fundamentalmente en zonas rurales.

El agua corriente no presenta problemas de potabilidad.

Chile no enfrenta, en la actualidad, riesgos sanitarios que no puedan atenderse siguiendo recomendaciones ordinarias de prudencia.

En Santiago la contaminación ambiental es muy alta, desde finales de abril a primeros de septiembre. Es muy aconsejable utilizar protector solar para actividades al aire libre siempre.

Vacunas

Obligatorias: Ninguna.

Recomendadas: Ninguna.

Para más información, consulte la página web de Sanidad Exterior www.mscbs.gob.es



Recomendaciones de Viaje a Chile: restricciones y Covid

NO HAY RESTRCCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS

Se sugiere leer con atención el resto de recomendaciones de viaje.

En cuanto a indicaciones relacionadas con la pandemia por COVID 19, los turistas extranjeros no residentes, para ingresar deberán cumplir los siguientes requisitos:

-Las personas vacunadas: aportar certificado de vacunación completa contra el COVID-19 conforme al país donde hubiese sido suministrada * .

-Las personas no vacunadas o sin certificado de vacunación: aportar certificado PCR negativo con máximo 48 horas desde la salida hacia Chile (vía aérea) o con máximo 48 horas desde la entrada al país (vía terrestre).

* Ya NO es obligatorio obtener con carácter previo al viaje el Pase de Movilidad (documento que acredita las vacunas recibidas). Desde el 1 de septiembre de 2022, se puede ingresar a Chile con el certificado de vacunación expedido por el país de origen. El certificado de vacunación será equivalente al Pase de Movilidad para los turistas extranjeros.

En el caso de chilenos o extranjeros residentes, se recomienda que se realicen un examen PCR, pero no es obligatorio.

Se testea al azar a todas las personas que ingresen desde el extranjero. Las personas que, al tiempo de ingresar al territorio nacional corresponden a un caso confirmado de COVID-19, deberán cumplir con la medida de aislamiento por 5 días en su residencia o en el lugar que la autoridad sanitaria determine.

Para más información consulte el apartado "SANIDAD", así como la web del Ministerio de Sanidad chileno: https://www.minsal.cl/plan-fronteras-protegidas/



Puntuación Promedio: 4.900, Votos: 12, Visitas: 2033
Puntuación Promedio: 4.900
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Rumanía_32 Rumanía Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Perú_32 Perú Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Moldavia_32 Moldavia Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Uruguay_32 Uruguay Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Corea_32 Corea Recomendaciones - Actualizado 16/03/2023
Islandia_32 Islandia Recomendaciones - Actualizado 16/03/2023
Portugal_32 Portugal Recomendaciones - Actualizado 16/03/2023
Maldivas_32 Maldivas Recomendaciones - Actualizado 13/03/2023

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ultimos 5 Mensajes de 1286
645266 Lecturas
AutorMensaje
MiguelitoMBF
MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
Jun 17, 2015
Mensajes: 79

Fecha: Sab Ene 21, 2023 01:47 pm    Título: Re: Viajar a Chile

como decia en el foro de torres del paine, qué dificil es tener poco tiempo para un sitio que a priori tiene tantas cosas bonitas... voy centrando mi viaje ya (me voy en 20 dias!!). Los primeros dias los emplearé en Torres del Paine, hago una semana en la Carretera Austral, la quería hacer entera pero me es imposible, asi que vuelo a Balmaceda y desde ahí lo que me dé tiempo. Por un lado no sé si darme la paliza nada más llegar y bajar en coche hasta Caleta Tortel y desde ahí subir tranquilamente (o viceversa) o centrarme solamente en la zona cercana de Balmaceda (tengo 7 días completos y...  Leer más ...
risitas120
Risitas120
New Traveller
New Traveller
Abr 19, 2017
Mensajes: 4

Fecha: Dom Feb 12, 2023 07:21 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Buenas tardes, Me uno a este correo porque nos interesa mucho todo lo que estamos viendo, ya que estamos un poco perdidos. Nosotros viajamos para el 25 de agosto saliendo de Madrid y tendremos la vuelta el 11 de septiembre. Pensábamos ver algo de Valparaíso, Viña…pero vemos que está bastante peligroso por lo que comentáis. Mi pareja es peruana y a lo mejor intentábamos salto de un par de días a Lima si la cosa estaba mejor pero eso es algo que no se puede saber ahora. Vamos a estar allí 16 días y para el día 9 participaremos en la media maratón dentro de la Maratón internacional de la...  Leer más ...
Her_2004
Her_2004
Super Expert
Super Expert
Ago 21, 2021
Mensajes: 354

Fecha: Dom Feb 12, 2023 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Pedro, podrías hacerte Santiago, Isla de Pascua y luego parte del sur de Chile desde Temuco hasta Puerto Montt. Otra buena idea puede ser Isla de Pascua, Santiago y luego avión a Punta Arenas. Podés hacer Punta Arenas, Torres del Paine y Puerto Natales, luego cruzar a Argentina y recorrerte El Calafate, Glaciar Perito Moreno y El Chaltén, para regresar a Natales y de allí a Santiago.
Saludos.
risitas120
Risitas120
New Traveller
New Traveller
Abr 19, 2017
Mensajes: 4

Fecha: Dom Feb 12, 2023 08:44 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Hola Her_2004! La idea de cruzar a Argentina desde Natales me parece genial y ver esas maravillas también. Vamos a ver lo que nos has comentado y veremos porque para el 8 tenemos que estar en Punta Arenas que el 9 tendríamos carrera y no se como iría eso de días para poder ver lo que has comentado. Gracias de veras por tus ideas y ya entraré por aquí a pedir opinión/ayuda jeje. Bueno si veis opciones estaremos eternamente agradecidos y aunque queda mucho tiempo un poco perdido estamos y hay que acotar y tener claras las cosas a ver porque hay tantas cosas lindas y no se puede...  Leer más ...
MiguelitoMBF
MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
Jun 17, 2015
Mensajes: 79

Fecha: Dom Mar 05, 2023 04:39 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Hola amigos. Ya regresé de Chile. Que pedazo de país. Aun habiendo podido recorrer muy poco, vengo fascinado de la gente, de la comida y de los paisajes. Me quedó mucho por ver asi que volveré pronto, espero… Como me habeis ayudado tanto con la configuración de la ruta, que fue un quebradero de cabeza por intentar meter y cuadrar todo, dejo aqui la realidad del viaje. Mil gracias a todos!! Dia 1 madrid/lima/santiago/punta arenas Dormi en casa barbara airbnb. Se llama “Hogar de viajeros”, es una habitacion pequeña en su casa pero ellos son magnificos y nos ayudaron...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram