
Total: 1589
Registrados: 15
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ||
...y Más |
EL TAJINE. Somos lo que comemos. ✏️ Información General-Marruecos![]() El tajine, tajín, o tayin, es uno de los platos nacionales de Marruecos junto con el cuscús y la sopa harira, del que me declaro fan incondicional, por su sencilla excelencia. ![]() ![]() ![]() El tajine, nombre que recibe tanto el plato como el recipiente de barro donde se prepara, es de origen bereber, y se data ya en el año 5000 a.c. utilizado por pueblos nómadas del Mediterráneo. Se compone de una cazuela poco honda, aunque de variable diámetro, y una tapa cónica, que tienen la virtud de acumular el calor y distribuirlo equilibradamente, proporcionando una cocción de los alimentos en su propio jugo, y el mantenimiento de sus propiedades nutritivas. El recipiente se sirve ardiendo en la mesa, y el cono de barro que hace de tapa, no es para utilizarse durante la cocción del plato, sino para que se mantenga luego caliente. Hay varios tipos de tajine: tajin de carne cordero, tajine de carne de cordero con verduras o con ciruelas pasas, tajine de pescado, de pollo, tajine de carne con zanahorias. Dependiendo del cocinero se puede cocinar con frutos secos o frutas, y con una variada selección de especies al gusto. En la mayoría de los casos lleva una mezcla de ellas, llamada Ras al Hanut, que aunque también flexible, su composición suele incluir pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón y gengibre. Se sirve acompañado con pan arabe, y se puede poner por ejemplo, cuscus de guarnición. ![]() RECETA DE TAJINE DE CORDERO Ingredientes: Carne de cordero cortada a trozos pequeños, cebolla, perejil, aceite, sal, pimienta negra, una cucharadita de gengibre, una cucharadita de colorante, azafrán, una rama de canela, huevos duros para decorar, almendras, y opcionalmente ciruelas pasas. ELABORACIÓN: Se pica en un bol, perejil con un poco de sal; se cortan las cebollas a trocitos pequeños y se pone todo en la cazuela. Agregamos el aceite, pimienta negra, el jengibre, un poco de azafrán, y un poco de colorante, mezclándolo bien. Se echa a la mezcla un vasito de agua, y se introduce la carne, mezclando bien todos los trozos para que se impregnen de la salsa. Se pone a fuego bien bajo, primero una ½ hora, moviéndolo todo el tiempo para que no se pegue. A continuación se cubre con un poco más de agua y se deja tapado a fuego bajo hasta que esté la carne bien cocida. Para servir, se pone por encima para decorar los huevos duros y las almendras (que antes habremos frito con unas gotas de aceite. También se le pueden añadir ciruelas pasas. Última Actualización: 03/08/2012 - 11:40 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 4 ⭐ 5.0 (4 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |