Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1182
Registrados: 13
Imagen: XavisImagen: Venecia1Imagen: Skyblue
Imagen: Golorito  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 390930
Ultimo: Isacav...
Nuevos Hoy: 9
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Isla de Pascua y Chile ✏️ Información General-Chile

Imagen: Berbem  Autor: Berbem   ⭐ 5.0 (4 Votos)

Información sobre ingreso a Chile, Isla de Pascua, Parques, etc

Isla de Pascua y Chile


Entrada a Chile vía área por Santiago de Chile:

a) Control Policial Inmigración:
Si accedes a Chile vía avión te encontraras dos filas de inmigración, para chilenos y para extranjeros residentes o visitantes.
En cada ingreso a Chile, el pasajero deberá presentar sus documentos de viaje al pasar por Policía Internacional, y cada país tiene sus requisitos variables según la política en vigor en el momento de ingreso.
Los ciudadanos españoles que ingresen en Chile por un período inferior a tres meses requieren los siguientes documentos:
Pasaporte, billete de ida y vuelta; medios económicos demostrables para la estancia (Los medios económicos se pueden acreditar presentando dinero en efectivo, cheques de viaje, tarjetas de crédito acompañadas de extracto de la cuenta bancaria, libreta bancaria puesta al día o cualquier otro medio que acredite la cantidad disponible como crédito de la tarjeta o cuenta bancaria, etc).

*Aunque la mayoría de las veces solo requieran el pasaporte hay que tener listos todos los documentos que para su nacionalidad se requieran.

El caso de turismo: el documento que te entreguen en inmigración deberá ser guardado para entregarlo a la salida del país y/o puede ser requerido en los hoteles. Asegúrate de no perderlo ya que en el regreso a tu país el no disponer del documento cuando te lo requieran puede ocasionarte problemas en inmigración.

b) Toda persona mayor de 18 años (independientemente de su procedencia - chileno o extranjero-) que ingrese a Chile por el Aeropuerto de Santiago, debe completar la Declaración Jurada del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) e indicar si trae consigo productos de origen vegetal y/o animal.

El SAG ha puesto a disposición de los pasajeros/as la Declaración Jurada Digital online que se pude completar 24 horas antes de la llegada al país a través de esta página web: dj.sag.gob.cl/declaracion-jurada
O bien se puede completar por medio de un código QR disponible en el mismo aeropuerto.
Procura escanearlo antes de llegar a las colas de inmigración ya que luego ya no hay carteles visibles con el mismo.

Tu equipaje será revisado a través de inspección manual, rayos X y/o equipo detector de la Brigada Canina del SAG.
En el caso de haber declarado que traes algunos de los productos señalados, deberás entregarlo al inspector SAG para su análisis.

Todos los productos de atingencia SAG, declarados o no, serán revisados por un inspector que determinará si cumplen las regulaciones para ingresar al país. En el caso de no declarar pero resultar necesaria una inspección manual tras pasar inmigración te guiarán a una fila donde pasara la evaluación de un inspector. Puede que no permitan a tu acompañante pasar contigo a la inspección de equipaje, pero el camino de salida tiene una sala de espera donde se conectan la fila sin inspección manual de equipaje y la fila con inspección manual, por lo que ahí puedes esperar a tu acompañante antes de salir a la zona de salidas del aeropuerto.

Mas info.: www.sag.gob.cl/ ...reso-chile

Entrada de Santiago de Chile a Isla de Pascua:

Actualmente si sales desde Santiago de Chile a Isla de Pascua solo está operando Latam Airlines. Y debido a la duración del procedimiento, LATAM Airlines recomienda llegar al aeropuerto unas 4 horas antes de la salida de su vuelo.
*aunque en noviembre 2024 fueron 15 minutos - incluida la fila - lo que nos duró el control policial de inmigración.

A la llegada al aeropuerto Arturo Merino Benítez, Terminal 1 debe ir donde están las pantallas de Self Service de Latam, colocadas en el tercer piso de la terminal. Los pisos no están bien indicados en el aeropuerto pero los taxis y transfer suelen dejar a los pasajeros en la planta de salidas domesticas (que es el tercer piso de la terminal).
En este piso se puede sacar las tarjetas de embarque.
Y si tienes equipaje que facturar también puedes sacar las etiquetas de equipaje.
Una vez tienes las etiquetas y tarjeta de embarque te diriges a los mostradores de Latam para la entrega de equipaje, una persona de Latam se encargará de colocar tu etiqueta en la maleta y podrás hacer la fila para dejar el equipaje en la cinta de equipaje.
Tras la fila el proceso de autoservicio para dejar el equipaje en la cinta es muy sencillo, solo se han de seguir los pasos que va indicando en la pantalla, ante cualquier dificultad hay una persona de Latam para ayudarte.

Una vez entregado el equipaje o en caso de viajar sin equipaje hay que acudir a la inspección de extranjería a través de la Policía de Extranjería P.D.I. situada en el tercer piso, sector poniente, del aeropuerto Arturo Merino Benítez. En el caso de que no te aclares con el "sector poniente" si miras hacia la cinta de equipaje has de girar a la izquierda. Así llegarás a la fila de control policial de vuelos domésticos y en paralelo se encuentra la fila de acceso al control de PDI de la Isla de Pascua.

En el control PDI tienes que tener preparado los requisitos de acceso a Rapa Nui (Isla de Pascua).
Los requisitos varían entre "habilitados y Rapa Nui" y "turistas e invitados".
Mas info.: www.gob.cl/ ...equisitos/

Requisitos en el caso de turistas en el control PDI:

- Pasaporte/documento de identidad oficial.

- Haber completado el formulario F.U.I.
Este formulario se puede completar 21 días antes del vuelo.
Es importante que en el formulario salga el nombre de su alojamiento en Rapa Nui, y en el caso de alojar con familiares y/o amigos necesitará presentar una carta de invitación.
Este formulario sólo debe ser hecho por personas no residentes en Rapa Nui.
Página del formulario: ingresorapanui.interior.gob.cl/
Aunque no lo suelen requerir se recomienda tener a mano el correo que se recibe, o el número de folio que aparece una vez que llene el formulario. Este formulario solo se puede completar en línea como mínimo 48 horas antes del vuelo.

- Tener una reserva de alojamiento en la Isla de Pascua que se encuentre registrado en Senatur.
Página de Senatur donde verificar alojamiento: serviciosturisticos.sernatur.cl/ ...comuna=521
En la reserva del alojamiento debe constar tu nombre así como la dirección del lugar.
En el control de PDI se requiere el documento para verificarlo.

- Tener billete de vuelta desde Rapa Nui hacia Santiago; el cual debe indicar la fecha de regreso no superior a los 30 días desde la fecha de ida, ya que los turistas no podrán permanecer más de 30 días en la isla.
Se recomienda tener los documentos del vuelo a mano en el caso de que se solicite.

Embarque del vuelo:

En el control de PDI te darán un papel que debes guardar.
Cuando vayas a embarcar al vuelo ese papel te será requerido tras la revisón de tarjeta de embarque y pasaporte. Si no lo tienes se te podrá denegar el acceso al avión.

Parque Nacional Rapa Nui

Actualmente para acceder al parque nacional Rapa Nui es obligatorio:

- Tener la entrada al parque.
La entrada puede comprar en las casillas de la isla de forma física o vía online.
Página de entradas Parque: rapanuinationalpark.com/ ...e-tickets/
La entrada online puede ser enseñada en las taquillas del parque en móvil o impresa en papel, en ambos casos va a ser aceptada.
La entrada al parque te permite la visita del parque durante 10 días seguidos por lo que si la compras online debes indicar la fecha de entrada y se calculara automáticamente los 10 días para marcar la salida.

- Ir con un guía acreditado por la Comunidad Indígena Maꞌu Henua.
En la página del parque tienes el contacto de los guías acreditados por el parque y la Comunidad Indígena Maꞌu Henua: rapanuinationalpark.com/guias/

*El registro de guías fue incluido como requisito de visita del parque para llevar control de los guías "piratas". Por lo que si contratas un guía asegúrate que tiene permitido el acceso al parque para no verte indirectamente impactado si se rechaza la entrada al guía.
*No esta permitido el acceso al parque sin guía. Esto es vigilado y controlado, pueden llegar a retirarte el permiso a acceder de nuevo al parque durante toda tu estancia en la isla (aunque luego tengas un guía y la entrada).

La entrada te permite visitar 10 sitios del parque todas las veces que quieras:
Tahai, Vinapū, Vaihū, Akahaŋa, Ahu Toŋariki, Te Pito Kura, Haŋa Rau (Anakena), Ahu Akivi, Puna Pau y Ana Te Pahu.

Y también te permite visitar 2 lugares del parque que solo pueden ser visitados una única vez: Oroŋo y Rano Raraku
En las taquillas revisan las entradas y anotan los datos de las personas y procedencia, por lo que si ya estáis registrados no se permitirá una segunda entrada.

Última Actualización: 12/12/2024 - 23:10

Fecha publicación: 12/12/2024 - 23:05   Localización: Localización: Chile Chile   Tema: Información General   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Isla de Pascua Isla de Pascua Puntos 5 - 13 votos Mini guía para conocer los principales lugares a visitar en la Isla de Pascua
Fiestas de Fin de Año en Chile Fiestas de Fin de Año en Chile Puntos 5 - 1 votos La celebración del 31 de diciembre es para los chilenos, al igual que para personas de todo el...
Que ver en Chiloé (Chile) Que ver en Chiloé (Chile) Puntos 5 - 1 votos 10 ideas por las que no te puedes perder en la isla de Chiloé: Ancud, Castro, Quellón, Ruta de las iglesias, Parque Nacional Chiloé, Dalcahue...
VALLE CENTRAL DE CHILE - Viñedos, nieve, olas, montañas... VALLE CENTRAL DE CHILE - Viñedos, nieve, olas, montañas... Puntos 5 - 2 votos Nieve y océano, poesía bohemia y exquisitos vinos, cerros llenos de...
DESDE ARICA HASTA SAN PEDRO DE ATACAMA DESDE ARICA HASTA SAN PEDRO DE ATACAMA Puntos 4.2 - 5 votos El verano europeo es la mejor época para visitar el norte de Chile. El país se encuentra...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 22
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 52
Total 20 4 Puntuación: 5.0 660

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 659
351817 Lecturas
AutorMensaje
lmballesteros
Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
08-12-2010
Mensajes: 3361

Fecha: Mar Jul 08, 2025 02:44 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Muchas gracias, creo que la compraré antes de viajar de forma Online
Munseta
Imagen: Munseta
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2009
Mensajes: 77

Fecha: Mar Sep 30, 2025 10:19 am    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

¡Iorana!

Paso por aquí para haceros un pequeño diario-resumen práctico para los próximos viajeros a la fantástica (y controvertida) isla de Rapa Nui. Esta información es válida a septiembre’25.

FECHAS:
Nosotros hemos estado del 20 al 26 de septiembre, 6 noches - 7 días. Habrá quien piense que es demasiado, pero cada viajero es un mundo ☺️ Probablemente no volvamos a este lugar del planeta, así que ha sido la cerecita del pastel de viaje más largo.

VUELOS: Con LATAM , desde la versión chilena de la web. Solo hay que seleccionar desde el desplegable de la...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9259

Fecha: Mar Sep 30, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Muchas gracias @Munseta por tan amplia información.

De seguro que será de mucha ayuda a futuros viajeros.
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6776

Fecha: Mar Sep 30, 2025 08:05 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Que barbaridad¡¡¡ irreconocible...estuve en nov - 2004 y parece que estemos hablando de otra isla. Muy fuerte, como para pensarselo ahora¡¡¡
Munseta
Imagen: Munseta
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2009
Mensajes: 77

Fecha: Mar Sep 30, 2025 09:44 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

En realidad, podríamos decir que es otra isla. Si buscas un poco de información, verás que el pueblo rapanui hizo una denuncia en 2015 y reclamó la propiedad de la isla. A nosotros nos explicaron que no se identifican con Chile, sino con la Polinesia. A raíz de todo esto, desde hace unos años el parque nacional no está administrado por el gobierno central, sino por la comunidad indígena Mau Henua, mediante una concesión a 50 años. Y por ejemplo, reivindican que solo puede ser guía un rapanui, no gente del continente que haya llegado invitado por un local. A todo esto, hay denuncias de...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube