Ultimas opiniones ⚠️ Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar 2025 ✈️


Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo.
Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 1 de 12 - Tema con 226 Mensajes y 84154 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
jbpr Escribió:
Hola Natalia, nosotros hicimos la pista de Sekenani a Talek de noche y llena de barro, por suerte en la app Traks4Africa si que aparecía este camino que evita entrar al parque, que por otro lado habría estado cerrado.

El pago de la entrada al Masai Mara nosotros lo hicimos en efectivo en dólares por recomendación del guía que habíamos reservado inicialmente, nos dijo que a veces a primera hora de la mañana no hay energía estable para los TPV's para pagar con tarjeta ya que tiran de energía solar. Además ya había leído tu comentario del phishing de tu tarjeta por lo que no tenia dudas que lo pagaríamos en efectivo o Mpesa, que también usamos para pagar en muchos sitios cuando la tarifa era en Shillings

Lo del Mpesa como dijo spainsun vale la pena, a nosotros los del alquiler nos cedieron sin coste un móvil local preparado y preconfigurado con 8gb de datos al que solo tuvimos que poner el dinero, les hicimos una transferencia de lo que queríamos de saldo y ellos lo cargaron. Sirve para pagar absolutamente todo, también para propinas.


Qué ganas de volver a viajar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Experto
Registrado:
16-04-2017

Mensajes: 109

Votos: 0 👍
Hola Natalia, nosotros hicimos la pista de Sekenani a Talek de noche y llena de barro, por suerte en la app Traks4Africa si que aparecía este camino que evita entrar al parque, que por otro lado habría estado cerrado.

El pago de la entrada al Masai Mara nosotros lo hicimos en efectivo en dólares por recomendación del guía que habíamos reservado inicialmente, nos dijo que a veces a primera hora de la mañana no hay energía estable para los TPV's para pagar con tarjeta ya que tiran de energía solar. Además ya había leído tu comentario del phishing de tu tarjeta por lo que no tenia dudas que lo pagaríamos en efectivo o Mpesa, que también usamos para pagar en muchos sitios cuando la tarifa era en Shillings

Lo del Mpesa como dijo spainsun vale la pena, a nosotros los del alquiler nos cedieron sin coste un móvil local preparado y preconfigurado con 8gb de datos al que solo tuvimos que poner el dinero, les hicimos una transferencia de lo que queríamos de saldo y ellos lo cargaron. Sirve para pagar absolutamente todo, también para propinas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
jbpr Escribió:
De vuelta de Kenia os cuento mi experiencia y reflexiones sobre el viaje, adicionales a las aportadas por spainsun con las que coincido plenamente:

Hemos recorrido unos 2850km en 15 días con un 4x4 Land Rover 110 con tienda en el techo (Black Leopard 4x4 Hire, de 2007 aunque con 'solo' 80000km) el coche incluye apertura del techo en las dos filas de asientos para los safaris, depósito de 40 litros de agua, nevera, ducha portátil, mesa, sillas, etc... Equipamiento algo mas completo que las Hilux que se alquilan en el sur de África.

Nuestras etapas han sido:

Nairobi - Naivasha
Naivasha - Hells Gate - Masai Mara
Masai Mara National Reserve
Masai Mara National Reserve
Masai Mara - Lake Nakuru
Lake Nakuru - Nyahururu (Thomson Falls)
Nyahururu - Samburu
Samburu - Meru (ciudad)
Meru - Mount Kenya NP (ruta hacia Chogoria Gate) - Kitui
Kitui - Tsavo East
Tsavo East
Tsavo West
Tsavo West - Amboseli
Amboseli - Kaijado
Kaijado - Nairobi

Planteamos el viaje mezclando campings dentro de los parques con alojamientos en hoteles, resorts (económicos), lodges y bandas. Queriamos hacer 6 noches en campings con el objetivo de estar dentro del parque en contacto con la naturaleza y aprovechar al máximo las 24h de la entrada, al final fueron solo 4 ya que los campings en general tienen unos servicios muy básicos y en muchos casos mal mantenidos, además nos dimos cuenta que justo cuando hay la máxima actividad de fauna en los parques (a última hora de la tarde) es cuando debes estar montando la tienda, preparando comida, etc.

Si volviera intentaría dormir igualmente en los parques pero no en campings, mejor en bandas o guesthouse de los propios parques (KWS) que es una opción razonable a nivel de costes y la mayoría tienen, están muy bien equipadas y permiten aprovechar al máximo el tiempo, aunque a un coste superior.

En cuanto al coche, el Land Rover es prácticamente imparable en cualquier camino (solo nos dimos la vuelta por precaución de camino a la Chogoria Gate del Monte Kenia al encontrar zonas en subida con muchísimo barro), pero el nivel de confort es muy bajo, creo que el Toyota Landcruiser seria mas cómodo, aunque también algo mas caro.

La conducción como en otros países africanos de la zona, tienes que estar atento pero se lleva bien una vez te acostumbras a su modo de conducción, lo peor el estado de las carreteras, en los parques das por hecho que estarán mal pero las carreteras 'oficiales' en muchos casos hay grandes agujeros, incluso las asfaltadas y en otras que no lo están llegan a ser trialeras, aún siendo carreteras 'oficiales'. Si además te encuentras conduciendo de noche con lluvia y niebla como nos pasó de camino a Talek desde Narok donde hay muchos desvíos y agujeros el tema se complica.

En cuanto a la policía tuvimos una mala experiencia, normalmente cuando te ven turista ni te paran y son muy amables, pero tuvimos una mala experiencia en la carretera de Nairobi a Mombasa cuando nos pararon argumentando que habíamos adelantado en continua cuando era totalmente falso (algo que hace todo el mundo continuamente en Kenia). Siguiendo el consejo que aparece para estos casos en la guía de Kenia de Rough Guide (mucho mejor que la LP para mi) me mostré firme y de forma educada negué totalmente la situación, hasta que el policía dijo que me daba el beneficio de la duda y nos dejaron seguir. Imagino que en caso de aceptar la culpa hubiera 'ofrecido' pagar un importe a cambio de no imponer la sanción... Mientras manteníamos la conversación sobre esto habían coches adelantando en continua justo donde estábamos nosotros parados, para hacerse una idea...

Otro punto que creo importante es sobre los guías y los parques: nosotros planteamos el viaje viendo bastantes parques estando relativamente poco tiempo en estos, pero te das cuenta que esto no permite ver ninguno a fondo, y sobretodo si se quiere ver cierta fauna o por ejemplo los cruces de ríos durante la migración necesitas margen de tiempo, a parte de un buen guía.

Nosotros no tuvimos suerte en el Masai Mara y no vimos ningún cruce aunque los hubieron los 2 días que estuvimos, pero no en el momento y lugar. Tampoco vimos ningún Leopardo en ningún parque, aunque si muchos leones en el total del viaje. No tuvimos suerte con los guías en Masai Mara (en otros parques fuimos sin guía) ya que el que habíamos reservado no pudo llegar por inundaciones en la zona ya que llovió mucho el día anterior a nuestra llegada, luego tuvimos dos guías diferentes 'improvisados', que no baratos (50$/dia) que sobretodo el segundo no nos convenció nada.

Si volviera ahora probablemente no buscaría entrar con el 4x4 de alquiler en el Masai Mara y haria como todo el mundo: compartir un vehículo de safari o contratarlo privado, aunque salgo algo mas caro. También vi que la opción de ir a Mara Triangle tiene buena pinta, creo que hay menos volumen de visitantes y hay igualmente mucha actividad y cruces. La saturación de vehículos de safari en los parques es muy importante sobretodo en Masai Mara y Amboseli. Por cierto que en Masai Mara fué el único lugar donde los coches de safari cruzan campo a través sin ningún pudor ni respeto por la naturaleza, y en muchas ocasiones sin que haya nada, simplemente para recortar camino, esto no me gustó nada. En los parques nacionales esto está prohibido tajantemente, incluso tener una rueda fuera de las pistas.

En cuanto a las entradas de los parques, a excepción de Masai Mara y Samburu el resto que son todos de la KWS las compramos online con tarjeta creando una cuenta E-Citizen que va vinculada al E-Visa que tramitamos todos, creo que es un buen sistema si tienes claro el itinerario. Los costes en los parques 'premium' Amboseli y Nakuru son 60$/persona y 52$ en el resto, los pequeños como Hells Gate son 26$. Los campings entre 20 y 30$/persona y el coche 800KSH. Las bandas y guesthouse entre 90 y 300$ en total según la capacidad que tengan, las hay dobles y hasta de 10 personas. Estas tarifas de la KWS con las de 2023-2024 porque según leí una reclamación paralizó legalmente las nuevas tarifas previstas para 2025 que lógicamente serían mas altas.

Disculpad el tocho de mensaje, espero que sea útil.


Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Nosotros hicimos muchos menos km, en un Pajero, (unos 1800km).
Nairobi- Samburu
Samburu- Nakuru
Nakuru,- Massai Mara
Massai - Navaisha
Navaisha - Nairobi.
10 días.

Lo pasamos regular, por la carretera aunque si se puede llamar así, en busca del acceso por "fuera" a la puerta del Talek, para evitar pagar entrada el día que llegamos.
Finalmente nos echó el cable un taxi que pasaba por allí.
Con la Policía, ningún problema, pero alguna vez que otra, sí que nos pararon, y nos preguntaban si fumábamos...

He de decir que me pishearon la tarjeta en Massai Mara, al pagar la entrada. Tonta de mi, con una gastroenteritis de caballo, no tenía ganas ni de hacer un traspaso a la Revolut, me fie, y a las dos noches siguientes, me vinieron varios cargos....

Recomiendo mucho, sobre todo en Massai, a los que vayan como nosotros, por libre, que en los campings/alojamientos, al menos un día, reserven el safari con ellos.
Descandas, y te beneficias de su experiencia.
Nosotros nos alojamos en el camping EcoWood en la puerta del Talek, y un 10 o más.
Entre que pillé una bacteria en el estómago y que el primer día en Massai no tuvimos mucha suerte..., pillamos el safari con ellos para el 2 día por 25$ por cabeza con desayuno, y fue un acierto.

Nosotros fuimos en 2022, y alquilamos el coche con la empresa Concorde, también muy recomendable.

Fuimos en febrero, y disfrutamos muchísimo de la escasez de turistas... , las agrupaciones de coches, como mucho , unos 10, como mucho... Pero si que nos contaron que en temporada alta, era insoportable....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Experto
Registrado:
16-04-2017

Mensajes: 109

Votos: 0 👍
Ciertamente la carretera de Chyulu Gate a Amboseli una de las peores, nosotros también pasamos por allí. También un atajo que nos indicó el Google Maps llegando al Lago Nakuru viniendo de Masai Mara estaba muy muy mal.

Hablando de mapas y GPS, Google Maps en carreteras principales funcionaba bien en general y los tiempos que da son bastante reales, pero dentro de los parques y en algunos casos fuera de ellos marca pistas ya inexistentes o inaccesibles y en otros casos ni aparecen las pistas existentes. Para los parques y zonas mas remotas utilizamos la App Tracks4Africa (de pago, 13,99€) que habíamos usado en Namibia y Botsuana en 2018, y ciertamente sigue funcionando bastante bien aunque no está del todo actualizada. Esta APP fué clave para no perdernos saliendo de Amboseli por la Kitirua gate hacia Namanga por la frontera con Tanzania (no llegabamos a tiempo a Meshanani, la puerta prevista, y tuvimos que improvisar), la pista ahí no esta nada definida, es prácticamente desierto y sin trazas recientes de vehículos. Seguro que hay otras que funcionan igual de bien como por ejemplo Gaia GPS.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95919

Votos: 0 👍
Gracias por compartir tu experiencia.
Has hecho una ruta bastante parecida a la mia.

Por cierto, bien gestionado lo del policía. Nosotros no tuvimos ningún problema, pero muchas veces nos paraban para saludarnos.

También de acuerdo con lo de las carreteras. Nuestras peores pistas de tierra por cierto fueron desde Chyulu Gate en Tsavo West a Amboseli (teóricamente es una carretera) y el propio parque de Amboseli.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Experto
Registrado:
16-04-2017

Mensajes: 109

Votos: 1 👍
De vuelta de Kenia os cuento mi experiencia y reflexiones sobre el viaje, adicionales a las aportadas por spainsun con las que coincido plenamente:

Hemos recorrido unos 2850km en 15 días con un 4x4 Land Rover 110 con tienda en el techo (Black Leopard 4x4 Hire, de 2007 aunque con 'solo' 80000km) el coche incluye apertura del techo en las dos filas de asientos para los safaris, depósito de 40 litros de agua, nevera, ducha portátil, mesa, sillas, etc... Equipamiento algo mas completo que las Hilux que se alquilan en el sur de África.

Nuestras etapas han sido:

Nairobi - Naivasha
Naivasha - Hells Gate - Masai Mara
Masai Mara National Reserve
Masai Mara National Reserve
Masai Mara - Lake Nakuru
Lake Nakuru - Nyahururu (Thomson Falls)
Nyahururu - Samburu
Samburu - Meru (ciudad)
Meru - Mount Kenya NP (ruta hacia Chogoria Gate) - Kitui
Kitui - Tsavo East
Tsavo East
Tsavo West
Tsavo West - Amboseli
Amboseli - Kaijado
Kaijado - Nairobi

Planteamos el viaje mezclando campings dentro de los parques con alojamientos en hoteles, resorts (económicos), lodges y bandas. Queriamos hacer 6 noches en campings con el objetivo de estar dentro del parque en contacto con la naturaleza y aprovechar al máximo las 24h de la entrada, al final fueron solo 4 ya que los campings en general tienen unos servicios muy básicos y en muchos casos mal mantenidos, además nos dimos cuenta que justo cuando hay la máxima actividad de fauna en los parques (a última hora de la tarde) es cuando debes estar montando la tienda, preparando comida, etc.

Si volviera intentaría dormir igualmente en los parques pero no en campings, mejor en bandas o guesthouse de los propios parques (KWS) que es una opción razonable a nivel de costes y la mayoría tienen, están muy bien equipadas y permiten aprovechar al máximo el tiempo, aunque a un coste superior.

En cuanto al coche, el Land Rover es prácticamente imparable en cualquier camino (solo nos dimos la vuelta por precaución de camino a la Chogoria Gate del Monte Kenia al encontrar zonas en subida con muchísimo barro), pero el nivel de confort es muy bajo, creo que el Toyota Landcruiser seria mas cómodo, aunque también algo mas caro.

La conducción como en otros países africanos de la zona, tienes que estar atento pero se lleva bien una vez te acostumbras a su modo de conducción, lo peor el estado de las carreteras, en los parques das por hecho que estarán mal pero las carreteras 'oficiales' en muchos casos hay grandes agujeros, incluso las asfaltadas y en otras que no lo están llegan a ser trialeras, aún siendo carreteras 'oficiales'. Si además te encuentras conduciendo de noche con lluvia y niebla como nos pasó de camino a Talek desde Narok donde hay muchos desvíos y agujeros el tema se complica.

En cuanto a la policía tuvimos una mala experiencia, normalmente cuando te ven turista ni te paran y son muy amables, pero tuvimos una mala experiencia en la carretera de Nairobi a Mombasa cuando nos pararon argumentando que habíamos adelantado en continua cuando era totalmente falso (algo que hace todo el mundo continuamente en Kenia). Siguiendo el consejo que aparece para estos casos en la guía de Kenia de Rough Guide (mucho mejor que la LP para mi) me mostré firme y de forma educada negué totalmente la situación, hasta que el policía dijo que me daba el beneficio de la duda y nos dejaron seguir. Imagino que en caso de aceptar la culpa hubiera 'ofrecido' pagar un importe a cambio de no imponer la sanción... Mientras manteníamos la conversación sobre esto habían coches adelantando en continua justo donde estábamos nosotros parados, para hacerse una idea...

Otro punto que creo importante es sobre los guías y los parques: nosotros planteamos el viaje viendo bastantes parques estando relativamente poco tiempo en estos, pero te das cuenta que esto no permite ver ninguno a fondo, y sobretodo si se quiere ver cierta fauna o por ejemplo los cruces de ríos durante la migración necesitas margen de tiempo, a parte de un buen guía.

Nosotros no tuvimos suerte en el Masai Mara y no vimos ningún cruce aunque los hubieron los 2 días que estuvimos, pero no en el momento y lugar. Tampoco vimos ningún Leopardo en ningún parque, aunque si muchos leones en el total del viaje. No tuvimos suerte con los guías en Masai Mara (en otros parques fuimos sin guía) ya que el que habíamos reservado no pudo llegar por inundaciones en la zona ya que llovió mucho el día anterior a nuestra llegada, luego tuvimos dos guías diferentes 'improvisados', que no baratos (50$/dia) que sobretodo el segundo no nos convenció nada.

Si volviera ahora probablemente no buscaría entrar con el 4x4 de alquiler en el Masai Mara y haria como todo el mundo: compartir un vehículo de safari o contratarlo privado, aunque salgo algo mas caro. También vi que la opción de ir a Mara Triangle tiene buena pinta, creo que hay menos volumen de visitantes y hay igualmente mucha actividad y cruces. La saturación de vehículos de safari en los parques es muy importante sobretodo en Masai Mara y Amboseli. Por cierto que en Masai Mara fué el único lugar donde los coches de safari cruzan campo a través sin ningún pudor ni respeto por la naturaleza, y en muchas ocasiones sin que haya nada, simplemente para recortar camino, esto no me gustó nada. En los parques nacionales esto está prohibido tajantemente, incluso tener una rueda fuera de las pistas.

En cuanto a las entradas de los parques, a excepción de Masai Mara y Samburu el resto que son todos de la KWS las compramos online con tarjeta creando una cuenta E-Citizen que va vinculada al E-Visa que tramitamos todos, creo que es un buen sistema si tienes claro el itinerario. Los costes en los parques 'premium' Amboseli y Nakuru son 60$/persona y 52$ en el resto, los pequeños como Hells Gate son 26$. Los campings entre 20 y 30$/persona y el coche 800KSH. Las bandas y guesthouse entre 90 y 300$ en total según la capacidad que tengan, las hay dobles y hasta de 10 personas. Estas tarifas de la KWS con las de 2023-2024 porque según leí una reclamación paralizó legalmente las nuevas tarifas previstas para 2025 que lógicamente serían mas altas.

Disculpad el tocho de mensaje, espero que sea útil.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 14 días en Kenia por Libre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Recién llegado de Kenia, todavía desempaquetando maletas. Han sido 14 días intensos, viajando por libre, en familia y con dos adolescentes. 2900 km con vehículo 4x4 de alquiler (agencia Concorde).

Mas adelante os dejare consejos, pero os hago un resumen:
- Para viajar por libre necesitareis una sim de Safaricom y MPesa para pagar. Lo uno lleva a lo otro y lo otro a lo uno. Se compra en el aeropuerto y precio irrisorio.
Todo el mundo acepta mpesa para pagar. Los locales que aceptan tarjetas para pagar son muchos, pero minoría.

Alojamientos por Booking casi todos, algunos cogidos sobre la marcha. Ya os dejare la lista. Hubo de todo: campamentos, apartamentos, villas...

Ojo que además de conducir por la izquierda, conducen un poco como locos. De noche mejor no conducir. Carreteras penosas la mayoría. Numerosos baches, sin arcén, mal señalizadas y con numerosos obstáculos. Adelantamientos temerarios y no son raros los vehículos circulando sin luces durante la noche.

Parques casi todos los importantes: Masai Mara, Nakuru, Samburu, Tsavo East, Tsavo West, Amboseli y el marino de Kisite-Mpunguti
Etapas:
Nairobi-Masái Mara
Masái Mara (aquí tuvimos que alquilar un coche para hacer el parque, porque no están permitidos vehículos privados).
Masai Mara-Naivasha-Nakuru
Día en el parque de Nakuru
Nakuru-Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Día en el parque de Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Samburu-Kibwezi
Kibwezi-Tsavo East-Voi
Voi-Tsavo East-Shimoni-Wasini
Shimoni-Wasini (mañana parque marino de Kisite-Mpunguti y tarde en la isla de Wasini)
Wasini-Shimoni-Diani
Diani-Mombasa-Voi
Voi-Tsavo West-Amboseli
Amboseli-Nairobi

Las entradas a los parques las gestiónanos en cada puerta. Ojo que cada parque de Kenia es un reino de taifas: Las normas las aplican de un modo diferente.

Las entradas a los parques son muy caras. La que mas Masái Mara (200$ adulto y tan solo 12 horas). El mas barato Kisite-Mpunguti. El resto suelen rondar los 85$ adulto.

A menos que te alojes en el parque, la entrada es valida solo para ese día.... Menos en Tsavo East que te dejan entrar 24 horas. Normalmente no puedes salir del parque, menos en Samburu que te dejan salir a comer o a descansar y volver.


Madre mía cuánto han subido los precios del Masai...! Yo fui en 2023, y estaban a 80€... Joder.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 14 días en Kenia por Libre  Publicado:


Experto
Registrado:
05-09-2015

Mensajes: 212

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Recién llegado de Kenia, todavía desempaquetando maletas. Han sido 14 días intensos, viajando por libre, en familia y con dos adolescentes. 2900 km con vehículo 4x4 de alquiler (agencia Concorde).

Mas adelante os dejare consejos, pero os hago un resumen:
- Para viajar por libre necesitareis una sim de Safaricom y MPesa para pagar. Lo uno lleva a lo otro y lo otro a lo uno. Se compra en el aeropuerto y precio irrisorio.
Todo el mundo acepta mpesa para pagar. Los locales que aceptan tarjetas para pagar son muchos, pero minoría.

Alojamientos por Booking casi todos, algunos cogidos sobre la marcha. Ya os dejare la lista. Hubo de todo: campamentos, apartamentos, villas...

Ojo que además de conducir por la izquierda, conducen un poco como locos. De noche mejor no conducir. Carreteras penosas la mayoría. Numerosos baches, sin arcén, mal señalizadas y con numerosos obstáculos. Adelantamientos temerarios y no son raros los vehículos circulando sin luces durante la noche.

Parques casi todos los importantes: Masai Mara, Nakuru, Samburu, Tsavo East, Tsavo West, Amboseli y el marino de Kisite-Mpunguti
Etapas:
Nairobi-Masái Mara
Masái Mara (aquí tuvimos que alquilar un coche para hacer el parque, porque no están permitidos vehículos privados).
Masai Mara-Naivasha-Nakuru
Día en el parque de Nakuru
Nakuru-Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Día en el parque de Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Samburu-Kibwezi
Kibwezi-Tsavo East-Voi
Voi-Tsavo East-Shimoni-Wasini
Shimoni-Wasini (mañana parque marino de Kisite-Mpunguti y tarde en la isla de Wasini)
Wasini-Shimoni-Diani
Diani-Mombasa-Voi
Voi-Tsavo West-Amboseli
Amboseli-Nairobi

Las entradas a los parques las gestiónanos en cada puerta. Ojo que cada parque de Kenia es un reino de taifas: Las normas las aplican de un modo diferente.

Las entradas a los parques son muy caras. La que mas Masái Mara (200$ adulto y tan solo 12 horas). El mas barato Kisite-Mpunguti. El resto suelen rondar los 85$ adulto.

A menos que te alojes en el parque, la entrada es valida solo para ese día.... Menos en Tsavo East que te dejan entrar 24 horas. Normalmente no puedes salir del parque, menos en Samburu que te dejan salir a comer o a descansar y volver.

Muchas gracias por la información. La guardo porque tengo intención de hacerlo el verano que viene si finalmente no me decido por Myanmar.
⬆️ Arriba
Asunto: 14 días en Kenia por Libre  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95919

Votos: 1 👍
Recién llegado de Kenia, todavía desempaquetando maletas. Han sido 14 días intensos, viajando por libre, en familia y con dos adolescentes. 2900 km con vehículo 4x4 de alquiler (agencia Concorde).

Mas adelante os dejare consejos, pero os hago un resumen:
- Para viajar por libre necesitareis una sim de Safaricom y MPesa para pagar. Lo uno lleva a lo otro y lo otro a lo uno. Se compra en el aeropuerto y precio irrisorio.
Todo el mundo acepta mpesa para pagar. Los locales que aceptan tarjetas para pagar son muchos, pero minoría.

Alojamientos por Booking casi todos, algunos cogidos sobre la marcha. Ya os dejare la lista. Hubo de todo: campamentos, apartamentos, villas...

Ojo que además de conducir por la izquierda, conducen un poco como locos. De noche mejor no conducir. Carreteras penosas la mayoría. Numerosos baches, sin arcén, mal señalizadas y con numerosos obstáculos. Adelantamientos temerarios y no son raros los vehículos circulando sin luces durante la noche.

Parques casi todos los importantes: Masai Mara, Nakuru, Samburu, Tsavo East, Tsavo West, Amboseli y el marino de Kisite-Mpunguti
Etapas:
Nairobi-Masái Mara
Masái Mara (aquí tuvimos que alquilar un coche para hacer el parque, porque no están permitidos vehículos privados).
Masai Mara-Naivasha-Nakuru
Día en el parque de Nakuru
Nakuru-Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Día en el parque de Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Samburu-Kibwezi
Kibwezi-Tsavo East-Voi
Voi-Tsavo East-Shimoni-Wasini
Shimoni-Wasini (mañana parque marino de Kisite-Mpunguti y tarde en la isla de Wasini)
Wasini-Shimoni-Diani
Diani-Mombasa-Voi
Voi-Tsavo West-Amboseli
Amboseli-Nairobi

Las entradas a los parques las gestiónanos en cada puerta. Ojo que cada parque de Kenia es un reino de taifas: Las normas las aplican de un modo diferente.

Las entradas a los parques son muy caras. La que mas Masái Mara (200$ adulto y tan solo 12 horas). El mas barato Kisite-Mpunguti. El resto suelen rondar los 85$ adulto.

A menos que te alojes en el parque, la entrada es valida solo para ese día.... Menos en Tsavo East que te dejan entrar 24 horas. Normalmente no puedes salir del parque, menos en Samburu que te dejan salir a comer o a descansar y volver.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Nataliacasle Escribió:
spainsun Escribió:
Es complicado no tener algún problema gástrico en África. Pero ya tenemos experiencia y llevamos la asistencia médica en el propio coche.

Nosotros además vamos catorce días y con dos adolescentes. Nuestro presupuesto se dispara por culpa de las entradas a los parques y el precio del alojamiento es clave también.


Estuve en Kenia hace veinte años. Aunque conozco los parques que has visitado, la información ya no está actualizada y no me acuerdo de todo.

Ahora además quiero explorar algunos otros parques como Tsavo y la costa sur por debajo de Mombasa.

Como te decía muchas gracias, porque nos has ayudado mucho, y seguro que se me ocurre alguna otra pregunta.

Lo que necesites! Y si vais 14 días, por qué no cruzais a Tanzania en bus? Es cómodo y barato, y allí un Safari de 5 días, (a mí me salió 1000€ con Wakanda), y así descansais un poco también...
Porque ve con la idea que conducir en Kenia es un poquitín más complicado de lo que estamos acostumbrados. Jejeje. Aunque para nada como se comenta...es totalmente soportable.

Cruzar a Tanzania me supone complicaciones varias: visados, cambio de moneda (no incluyo vacunas porque ya las tenemos puestas). Vamos 4 y así cogemos el coche para todo el viaje. Combinamos costa keniata y safaris. La costa keniata tiene menos gente que la tanzana (sobre todo Zanzíbar). Los vuelos a Zanzíbar están además caros.

Gracias por toda tu información. Me viene perfecta. La gente que viaja por libre somos minoría y la problemática es diferente al que va organizado. Falta información práctica.

A mí me ayudó muchísimo la información de @Leitx. Lo tiene publicado todo, échale un ojo. Y cualquier cosa, ya sabes! Lo tengo todo anotado aún
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95919

Votos: 0 👍
Nataliacasle Escribió:
spainsun Escribió:
Es complicado no tener algún problema gástrico en África. Pero ya tenemos experiencia y llevamos la asistencia médica en el propio coche.

Nosotros además vamos catorce días y con dos adolescentes. Nuestro presupuesto se dispara por culpa de las entradas a los parques y el precio del alojamiento es clave también.


Estuve en Kenia hace veinte años. Aunque conozco los parques que has visitado, la información ya no está actualizada y no me acuerdo de todo.

Ahora además quiero explorar algunos otros parques como Tsavo y la costa sur por debajo de Mombasa.

Como te decía muchas gracias, porque nos has ayudado mucho, y seguro que se me ocurre alguna otra pregunta.

Lo que necesites! Y si vais 14 días, por qué no cruzais a Tanzania en bus? Es cómodo y barato, y allí un Safari de 5 días, (a mí me salió 1000€ con Wakanda), y así descansais un poco también...
Porque ve con la idea que conducir en Kenia es un poquitín más complicado de lo que estamos acostumbrados. Jejeje. Aunque para nada como se comenta...es totalmente soportable.

Cruzar a Tanzania me supone complicaciones varias: visados, cambio de moneda (no incluyo vacunas porque ya las tenemos puestas). Vamos 4 y así cogemos el coche para todo el viaje. Combinamos costa keniata y safaris. La costa keniata tiene menos gente que la tanzana (sobre todo Zanzíbar). Los vuelos a Zanzíbar están además caros.

Gracias por toda tu información. Me viene perfecta. La gente que viaja por libre somos minoría y la problemática es diferente al que va organizado. Falta información práctica.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Es complicado no tener algún problema gástrico en África. Pero ya tenemos experiencia y llevamos la asistencia médica en el propio coche.

Nosotros además vamos catorce días y con dos adolescentes. Nuestro presupuesto se dispara por culpa de las entradas a los parques y el precio del alojamiento es clave también.


Estuve en Kenia hace veinte años. Aunque conozco los parques que has visitado, la información ya no está actualizada y no me acuerdo de todo.

Ahora además quiero explorar algunos otros parques como Tsavo y la costa sur por debajo de Mombasa.

Como te decía muchas gracias, porque nos has ayudado mucho, y seguro que se me ocurre alguna otra pregunta.

Lo que necesites! Y si vais 14 días, por qué no cruzais a Tanzania en bus? Es cómodo y barato, y allí un Safari de 5 días, (a mí me salió 1000€ con Wakanda), y así descansais un poco también...
Porque ve con la idea que conducir en Kenia es un poquitín más complicado de lo que estamos acostumbrados. Jejeje. Aunque para nada como se comenta...es totalmente soportable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95919

Votos: 0 👍
Es complicado no tener algún problema gástrico en África. Pero ya tenemos experiencia y llevamos la asistencia médica en el propio coche.

Nosotros además vamos catorce días y con dos adolescentes. Nuestro presupuesto se dispara por culpa de las entradas a los parques y el precio del alojamiento es clave también.


Estuve en Kenia hace veinte años. Aunque conozco los parques que has visitado, la información ya no está actualizada y no me acuerdo de todo.

Ahora además quiero explorar algunos otros parques como Tsavo y la costa sur por debajo de Mombasa.

Como te decía muchas gracias, porque nos has ayudado mucho, y seguro que se me ocurre alguna otra pregunta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Pues ahora Masai Mara cuesta doscientos euros por adulto y la entrada solo es válida por doce horas. Una pasada.
Tendré en cuenta lo de la tarjeta. Gracias por la información.
Probaste los pagos con una tarjeta mpesa?

Muchas gracias por toda esta información que nos has dejado. No solo a mí sino a otros futuros viajeros.

De nada!

Buah! El precio de Massai...,madre mía.
A nosotros nos costó 85€ la entrada 24 horas... Cómo ha podido subir tanto?

Con respecto a las tarjetas, siempre llevamos Revolut o N26. Y MPesa también teníamos... Pero ya te digo, estaba yo bastante regular, y dije...no creo que pase nada! Pues toma ya...

Consejo importante, llévate antibiótico para el estómago.
Yo no comí ni bebí nada, y no soy para nada delicada... Nunca me he puesto mala. Pero estuvimos en una Tribu al salir de Samburu, y me impliquè mucho con los niños, y supongo que cogí alguna bacteria.
Llevábamos antibióticos pero....nos perdieron la maleta y hasta que no llevábamos unos días en Massai no la recuperamos. Por eso te digo que los del camping nos ayudaron muchísimo. Él localizó la maleta y nos la llevó al camping y ella, me dio antibiótico.
Estuvimos en las casetas con camas, y muy bien. Los baños muy limpios. Y las zonas comunes muy chulas.

Mira lo de llegar a Talek por caminos alternos, porque es complicado vale? Y más ahora que las entradas son por pocas horas....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95919

Votos: 0 👍
Pues ahora Masai Mara cuesta doscientos euros por adulto y la entrada solo es válida por doce horas. Una pasada.
Tendré en cuenta lo de la tarjeta. Gracias por la información.
Probaste los pagos con una tarjeta mpesa?

Muchas gracias por toda esta información que nos has dejado. No solo a mí sino a otros futuros viajeros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Muchas gracias por esta valiosa información. Ya lo tengo localizado: Greenwood Safari Camp
Muy cerca de la puerta de Talek. Veo que tiene buenas reseñas.

Si ha cambiado Masai Mara aparte de que ha multiplicado el precio de las entradas. Las normas se han vuelto muy estrictas y ya no dejan entrar coches particulares a menos que sean de esos dos modelos.

Pero si desde el camping se puede contratar la excursión, ya lo tengo solucionado.

¿Algún consejo en el resto de parques?
¿Te acuerdas de tus alojamientos en los otros parques?

Hola!
Joder...no sabía nada de esos cambios. Vaya...
Si te alojas en Greenwood, tienes que llegar a esa zona, por caminos, porque sino, te hacen entrar en Massai y ya pagar la entrada.
Habla con el dueño del camping y que te informe. Estoy segura que en este foro habrá respuestas a eso. Nosotros, nos aventuramos, y cuándo ya estábamos muy perdidos, un taxista nos ayudó... Y efectivamente, llegamos a la zona de los campings del Talek sin haber tenido que entrar al Massai.
Te paso los alojamientos:
En Samburu, Lion Cave. Un 10.
En Nakuru, Serengueti House, fue a través de una plataforma, o una página web propia. Era una casa, para nosotros. Un 7, sobre 10.
En Massai el camping Greenwood, un 10.
En Navaisha, una cabaña en Fisherman camp, que lo gestionan los propios del lago. Muy básica, pero monísima, frente a los hipopótamos. Un 7.
En Nairobi, Hotel Best Western Meridian. Un 10. Lo necesitaba... Después de tanta paliza.
Todos los alojamientos, bastante económicos, pero muy muy bien.
En el Greenwood te recomiendo que cojas pensión completa. La comida, brutal.
En el Lion, la comida brutal también.

Tengo toda la info, de precios y de todo, por si necesitas algo más

Como consejo para el resto de los parques, principalmente, que pagues con una tarjeta monedero de esas que no te pueden phishear. A mí,en Massai Mara, me copiaron la tarjeta, y esa misma madrugada, me vinieron cargos de unos 500€.
Te cuento...yo esa entrada al Massai estaba flojita, porque había pillado una bacteria en el estómago, total, que me tenía que transferir el dinero a la tarjeta monedero para pagar la entrada...no tenía ni ganas. Y pensé...no creo que pase nada, aquí en Massai ...pues me equivoqué. Usé la mía de España, del banco, y esa madrugada...zasca.
En fin...
Por lo demás, todo muy bien. Disfruta mucho y haz muchas fotos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95919

Votos: 0 👍
Muchas gracias por esta valiosa información. Ya lo tengo localizado: Greenwood Safari Camp
Muy cerca de la puerta de Talek. Veo que tiene buenas reseñas.

Si ha cambiado Masai Mara aparte de que ha multiplicado el precio de las entradas. Las normas se han vuelto muy estrictas y ya no dejan entrar coches particulares a menos que sean de esos dos modelos.

Pero si desde el camping se puede contratar la excursión, ya lo tengo solucionado.

¿Algún consejo en el resto de parques?
¿Te acuerdas de tus alojamientos en los otros parques?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia y Tanzania: Agencias locales y Guías  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Nataliacasle Escribió:
spainsun Escribió:
Nataliacasle Escribió:
Jesusl12 Escribió:
Pajarin007 Escribió:
Buenas tardes viajeros, tengo varias dudas.
Me caso el 29 de junio y nos gustaría ir de viaje a Kenya. La duda nos surge aquí, nuestra idea es ir a kenya unos días para disfrutar de safaris y alguna playa si se puede, y por ultimo irnos a una isla paradisiaca para esta tranquilos. Una vez en Nairobi lo mejor y mas en un viaje así, coger con una agencia todo no?
Nuestra primera idea era Seychelles pero vemos que la gente no lo combina mucho, precios caro y pocos enlaces.
Que recomendáis para esa segunda parte? Mauricio, Maldivas, Zanzibar (que esta al lado)...
Muchas gracias

Hola!

¿Qué hiciste al final? Mi pareja y yo estamos pensando también hacer un safari rn Kenia -Tanzania y después algún destino de playa como Zanzíbar.

Un saludo

Buenas! Si te sirve, nosotros hicimos Kenia por libre, y Tanzania con Serengueti Wakanda, muy recomendable. Repetiría con ellos.

Luego fuimos a Zanzíbar, por libre también. Alquilamos un coche. Y todo de 10.


Hola Natalia
Por lo que leo has hecho Kenia por libre. ¿Qué parques visitaste por libre? ¿Hiciste Masai Mara con coche propio?
Gracias por adelantado.

Hola! Salimos de Nairobi dónde alquilamos el coche en la empresa Concorde ( muy muy recomendable), e hicimos una ruta circular comenzando por Samburu, Lago Nakuru, Massai Mara, Lago Navaisha y vuelta a Nairobi.
Unos 9 días aprox, recuerdo que hicimos unos 1700 km ( la empresa de alquiler de coches trabaja por kilometraje). Y síii, entramos en Mssai Mara con nuestro coche, era un 4x4. Aunque esos días en Massai nos alojamos en un camping en una de las entradas (Talek) y uno de los días hicimos un Safari con ellos, porque nos pareció bastante económico, y muy guay también.
Es decir, entramos 3 veces, 2 de ellas con nuestro coche y la otra, con un Safari organizado.
Cuándo vas con tu coche, al principio andábamos súper súper perdidos, pero yo le eché cara y preguntaba constantemente: Habéis visto algo?? Y la verdad, que todos súper amables, nos indicaban.
Fue una experiencia muy guay, yo la recomiendo al 100%.
Luego cogimos el bus a Tanzania, muy recomendable también, y ya allí, en su momento me estuve informando y no merecía la pena hacerlo por libre, por eso contratamos con Wakanda.
Si necesitas más información de Kenia, escríbeme al privado que lo tengo todo todo todo, hasta los alojamientos. ❤️

Hola.
¿Llevabais tienda de campaña?
Que coche llevabais? Porque dicen los de Concorde que en Masai Mara ya solo pueden entrar Toyota Land Cruise y Toyota Hiace Van (mamatu). Me lo han confirmado otras fuentes.
Puedes dejar el nombre del camping en Talek? Ellos te organizaron el safari? Cuanto te costo el día de safari?
Gracias por la información.

Hola.
No, no llevábamos tienda. Allí los camping son con las tiendas con camas, todo súper bien.
Alquilamos un Mitsubishi Pajero, y fuimos en 2023...No sé si ha cambiado en dos años, pero si le envías un email a Concorde, te ayudan y te resuelven las dudas sin problemas. Nosotros fuimos en febrero de 2023.

El camping de la puerta del Talek , se llama Greenwood, muy muy recomendable. El dueño es un hombre egipcio y su mujer, médico, que por cierto, nos ayudaron infinito en todo.
El safari, pagamos 40€ los dos, con desayuno y si, tú lo contratas con ellos, y a la mañana siguiente sales del mismo camping.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2016

Mensajes: 370

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Os traigo a este hilo que trata sobre Kenia por libre.

Un saludo.

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kenia y Tanzania: Agencias locales y Guías  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95919

Votos: 0 👍
Nataliacasle Escribió:
spainsun Escribió:
Nataliacasle Escribió:
Jesusl12 Escribió:
Pajarin007 Escribió:
Buenas tardes viajeros, tengo varias dudas.
Me caso el 29 de junio y nos gustaría ir de viaje a Kenya. La duda nos surge aquí, nuestra idea es ir a kenya unos días para disfrutar de safaris y alguna playa si se puede, y por ultimo irnos a una isla paradisiaca para esta tranquilos. Una vez en Nairobi lo mejor y mas en un viaje así, coger con una agencia todo no?
Nuestra primera idea era Seychelles pero vemos que la gente no lo combina mucho, precios caro y pocos enlaces.
Que recomendáis para esa segunda parte? Mauricio, Maldivas, Zanzibar (que esta al lado)...
Muchas gracias

Hola!

¿Qué hiciste al final? Mi pareja y yo estamos pensando también hacer un safari rn Kenia -Tanzania y después algún destino de playa como Zanzíbar.

Un saludo

Buenas! Si te sirve, nosotros hicimos Kenia por libre, y Tanzania con Serengueti Wakanda, muy recomendable. Repetiría con ellos.

Luego fuimos a Zanzíbar, por libre también. Alquilamos un coche. Y todo de 10.


Hola Natalia
Por lo que leo has hecho Kenia por libre. ¿Qué parques visitaste por libre? ¿Hiciste Masai Mara con coche propio?
Gracias por adelantado.

Hola! Salimos de Nairobi dónde alquilamos el coche en la empresa Concorde ( muy muy recomendable), e hicimos una ruta circular comenzando por Samburu, Lago Nakuru, Massai Mara, Lago Navaisha y vuelta a Nairobi.
Unos 9 días aprox, recuerdo que hicimos unos 1700 km ( la empresa de alquiler de coches trabaja por kilometraje). Y síii, entramos en Mssai Mara con nuestro coche, era un 4x4. Aunque esos días en Massai nos alojamos en un camping en una de las entradas (Talek) y uno de los días hicimos un Safari con ellos, porque nos pareció bastante económico, y muy guay también.
Es decir, entramos 3 veces, 2 de ellas con nuestro coche y la otra, con un Safari organizado.
Cuándo vas con tu coche, al principio andábamos súper súper perdidos, pero yo le eché cara y preguntaba constantemente: Habéis visto algo?? Y la verdad, que todos súper amables, nos indicaban.
Fue una experiencia muy guay, yo la recomiendo al 100%.
Luego cogimos el bus a Tanzania, muy recomendable también, y ya allí, en su momento me estuve informando y no merecía la pena hacerlo por libre, por eso contratamos con Wakanda.
Si necesitas más información de Kenia, escríbeme al privado que lo tengo todo todo todo, hasta los alojamientos. ❤️

Hola.
¿Llevabais tienda de campaña?
Que coche llevabais? Porque dicen los de Concorde que en Masai Mara ya solo pueden entrar Toyota Land Cruise y Toyota Hiace Van (mamatu). Me lo han confirmado otras fuentes.
Puedes dejar el nombre del camping en Talek? Ellos te organizaron el safari? Cuanto te costo el día de safari?
Gracias por la información.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes