jbpr Escribió:
De vuelta de Kenia os cuento mi experiencia y reflexiones sobre el viaje, adicionales a las aportadas por spainsun con las que coincido plenamente:
Hemos recorrido unos 2850km en 15 días con un 4x4 Land Rover 110 con tienda en el techo (Black Leopard 4x4 Hire, de 2007 aunque con 'solo' 80000km) el coche incluye apertura del techo en las dos filas de asientos para los safaris, depósito de 40 litros de agua, nevera, ducha portátil, mesa, sillas, etc... Equipamiento algo mas completo que las Hilux que se alquilan en el sur de África.
Nuestras etapas han sido:
Nairobi - Naivasha
Naivasha - Hells Gate - Masai Mara
Masai Mara National Reserve
Masai Mara National Reserve
Masai Mara - Lake Nakuru
Lake Nakuru - Nyahururu (Thomson Falls)
Nyahururu - Samburu
Samburu - Meru (ciudad)
Meru - Mount Kenya NP (ruta hacia Chogoria Gate) - Kitui
Kitui - Tsavo East
Tsavo East
Tsavo West
Tsavo West - Amboseli
Amboseli - Kaijado
Kaijado - Nairobi
Planteamos el viaje mezclando campings dentro de los parques con alojamientos en hoteles, resorts (económicos), lodges y bandas. Queriamos hacer 6 noches en campings con el objetivo de estar dentro del parque en contacto con la naturaleza y aprovechar al máximo las 24h de la entrada, al final fueron solo 4 ya que los campings en general tienen unos servicios muy básicos y en muchos casos mal mantenidos, además nos dimos cuenta que justo cuando hay la máxima actividad de fauna en los parques (a última hora de la tarde) es cuando debes estar montando la tienda, preparando comida, etc.
Si volviera intentaría dormir igualmente en los parques pero no en campings, mejor en bandas o guesthouse de los propios parques (KWS) que es una opción razonable a nivel de costes y la mayoría tienen, están muy bien equipadas y permiten aprovechar al máximo el tiempo, aunque a un coste superior.
En cuanto al coche, el Land Rover es prácticamente imparable en cualquier camino (solo nos dimos la vuelta por precaución de camino a la Chogoria Gate del Monte Kenia al encontrar zonas en subida con muchísimo barro), pero el nivel de confort es muy bajo, creo que el Toyota Landcruiser seria mas cómodo, aunque también algo mas caro.
La conducción como en otros países africanos de la zona, tienes que estar atento pero se lleva bien una vez te acostumbras a su modo de conducción, lo peor el estado de las carreteras, en los parques das por hecho que estarán mal pero las carreteras 'oficiales' en muchos casos hay grandes agujeros, incluso las asfaltadas y en otras que no lo están llegan a ser trialeras, aún siendo carreteras 'oficiales'. Si además te encuentras conduciendo de noche con lluvia y niebla como nos pasó de camino a Talek desde Narok donde hay muchos desvíos y agujeros el tema se complica.
En cuanto a la policía tuvimos una mala experiencia, normalmente cuando te ven turista ni te paran y son muy amables, pero tuvimos una mala experiencia en la carretera de Nairobi a Mombasa cuando nos pararon argumentando que habíamos adelantado en continua cuando era totalmente falso (algo que hace todo el mundo continuamente en Kenia). Siguiendo el consejo que aparece para estos casos en la guía de Kenia de Rough Guide (mucho mejor que la LP para mi) me mostré firme y de forma educada negué totalmente la situación, hasta que el policía dijo que me daba el beneficio de la duda y nos dejaron seguir. Imagino que en caso de aceptar la culpa hubiera 'ofrecido' pagar un importe a cambio de no imponer la sanción... Mientras manteníamos la conversación sobre esto habían coches adelantando en continua justo donde estábamos nosotros parados, para hacerse una idea...
Otro punto que creo importante es sobre los guías y los parques: nosotros planteamos el viaje viendo bastantes parques estando relativamente poco tiempo en estos, pero te das cuenta que esto no permite ver ninguno a fondo, y sobretodo si se quiere ver cierta fauna o por ejemplo los cruces de ríos durante la migración necesitas margen de tiempo, a parte de un buen guía.
Nosotros no tuvimos suerte en el Masai Mara y no vimos ningún cruce aunque los hubieron los 2 días que estuvimos, pero no en el momento y lugar. Tampoco vimos ningún Leopardo en ningún parque, aunque si muchos leones en el total del viaje. No tuvimos suerte con los guías en Masai Mara (en otros parques fuimos sin guía) ya que el que habíamos reservado no pudo llegar por inundaciones en la zona ya que llovió mucho el día anterior a nuestra llegada, luego tuvimos dos guías diferentes 'improvisados', que no baratos (50$/dia) que sobretodo el segundo no nos convenció nada.
Si volviera ahora probablemente no buscaría entrar con el 4x4 de alquiler en el Masai Mara y haria como todo el mundo: compartir un vehículo de safari o contratarlo privado, aunque salgo algo mas caro. También vi que la opción de ir a Mara Triangle tiene buena pinta, creo que hay menos volumen de visitantes y hay igualmente mucha actividad y cruces. La saturación de vehículos de safari en los parques es muy importante sobretodo en Masai Mara y Amboseli. Por cierto que en Masai Mara fué el único lugar donde los coches de safari cruzan campo a través sin ningún pudor ni respeto por la naturaleza, y en muchas ocasiones sin que haya nada, simplemente para recortar camino, esto no me gustó nada. En los parques nacionales esto está prohibido tajantemente, incluso tener una rueda fuera de las pistas.
En cuanto a las entradas de los parques, a excepción de Masai Mara y Samburu el resto que son todos de la KWS las compramos online con tarjeta creando una cuenta E-Citizen que va vinculada al E-Visa que tramitamos todos, creo que es un buen sistema si tienes claro el itinerario. Los costes en los parques 'premium' Amboseli y Nakuru son 60$/persona y 52$ en el resto, los pequeños como Hells Gate son 26$. Los campings entre 20 y 30$/persona y el coche 800KSH. Las bandas y guesthouse entre 90 y 300$ en total según la capacidad que tengan, las hay dobles y hasta de 10 personas. Estas tarifas de la KWS con las de 2023-2024 porque según leí una reclamación paralizó legalmente las nuevas tarifas previstas para 2025 que lógicamente serían mas altas.
Disculpad el tocho de mensaje, espero que sea útil.
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Nosotros hicimos muchos menos km, en un Pajero, (unos 1800km).
Nairobi- Samburu
Samburu- Nakuru
Nakuru,- Massai Mara
Massai - Navaisha
Navaisha - Nairobi.
10 días.
Lo pasamos regular, por la carretera aunque si se puede llamar así, en busca del acceso por "fuera" a la puerta del Talek, para evitar pagar entrada el día que llegamos.
Finalmente nos echó el cable un taxi que pasaba por allí.
Con la Policía, ningún problema, pero alguna vez que otra, sí que nos pararon, y nos preguntaban si fumábamos...
He de decir que me pishearon la tarjeta en Massai Mara, al pagar la entrada. Tonta de mi, con una gastroenteritis de caballo, no tenía ganas ni de hacer un traspaso a la Revolut, me fie, y a las dos noches siguientes, me vinieron varios cargos....
Recomiendo mucho, sobre todo en Massai, a los que vayan como nosotros, por libre, que en los campings/alojamientos, al menos un día, reserven el safari con ellos.
Descandas, y te beneficias de su experiencia.
Nosotros nos alojamos en el camping EcoWood en la puerta del Talek, y un 10 o más.
Entre que pillé una bacteria en el estómago y que el primer día en Massai no tuvimos mucha suerte..., pillamos el safari con ellos para el 2 día por 25$ por cabeza con desayuno, y fue un acierto.
Nosotros fuimos en 2022, y alquilamos el coche con la empresa Concorde, también muy recomendable.
Fuimos en febrero, y disfrutamos muchísimo de la escasez de turistas... , las agrupaciones de coches, como mucho , unos 10, como mucho... Pero si que nos contaron que en temporada alta, era insoportable....