Opiniones sobre Conocer Euskadi 2025 ⚠️ Foro de País Vasco - Euskadi ✈️
Se encontraron 671 comentarios sobre Conocer Euskadi en el Foro de País Vasco - Euskadi
Buscando en foro de País Vasco - Euskadi, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 32, 33, 34  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Asunto: Turismo industrial en Sestao  Publicado:
La oficina de turismo de Sestao, localidad ubicada a uno 12 km de Bilbao y perfectamente comunicada con la capital bizkaina por metro, bus, etc propone para estos cercanos días de Semana Santa 10 visitas guiadas para conocer el pasado industrial del pueblo, donde antiguamente se ubicaban los Altos Hornos de Bizkaia.

En estas visitas se recorrerá una llamada “ruta obrera” contemplado el Horno Alto, la escuela de aprendices, la pasarela de acceso a La Naval o incluso accediendo a alguna de las antiguas viviendas obreras.
Hay otras visitas enfocadas básicamente en el Horno Alto, aunque a fecha de hoy, no puede visitarse por dentro (existe el proyecto) se comenta la importancia que tuvo en el desarrollo de la industria de la zona, en la historia del pueblo y la comarca y las tareas de recuperación que es están desarrollando en estos momentos

Quien esté interasado en estas visitas, que se llevarán a cabo entre los días 17 y 21 de abril de 2.025. En horarios de 10:30 y también 12:30, pueden reservar llamando a la oficina de turismo de la localidad (tfno 94 407 09 85) o al centro de recepción de visitantes de Horno Alto (tfno 94 407 03 84).
    Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  -     Foro: País Vasco - Euskadi
anmovasa

Registrado: 08-Jun-2012
Mensajes: 15273
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de  Publicado:
"Mogutu" Escribió:
"anmovasa" Escribió:
"Mogutu" Escribió:
"charucag" Escribió:
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?

Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.

Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.

BUTRON CON ANDAMIOS

El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .

Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.


Hola @Mogutu

.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...

Hola anmovasa
Yo comentaba un post de Charucag, es ella quien tenía intención de visitar la Cascada de Gujuli (que yo, por cierto, no conozco).
A ver si ve tu pregunta y te lo aclara

Se agradece igual @Mogutu o más! Muchas gracias !
    Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de  Publicado:
"anmovasa" Escribió:
"Mogutu" Escribió:
"charucag" Escribió:
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?

Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.

Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.

BUTRON CON ANDAMIOS

El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .

Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.


Hola @Mogutu

.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...

Hola anmovasa
Yo comentaba un post de Charucag, es ella quien tenía intención de visitar la Cascada de Gujuli (que yo, por cierto, no conozco).
A ver si ve tu pregunta y te lo aclara
    Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  -     Foro: País Vasco - Euskadi
anmovasa

Registrado: 08-Jun-2012
Mensajes: 15273
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de  Publicado:
"Mogutu" Escribió:
"charucag" Escribió:
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?

Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.

Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.

BUTRON CON ANDAMIOS

El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .

Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.


Hola @Mogutu

.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...
    Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  -     Foro: País Vasco - Euskadi
anmovasa

Registrado: 08-Jun-2012
Mensajes: 15273
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de  Publicado:
"Mogutu" Escribió:
"charucag" Escribió:
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?

Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.

Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.

BUTRON CON ANDAMIOS

El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .

Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.


Hola @Mogutu

.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...
    Tema: Viajar a Vitoria-Gasteiz - Álava  -     Foro: País Vasco - Euskadi
emartinez

Registrado: 24-Jul-2007
Mensajes: 259
Asunto: Re: Viajar a Vitoria-Gasteiz - Álava  Publicado:
Hola a todos, tenemos muchas ganas de conocer Vitoria (somos de Málaga), y nos ha cuadrado para ir justo del 4 al 9 de agosto. Y me he dado cuenta de que son las fiesta de la Virgen Blanca. Ya tenemos alojamiento. Pero mi duda es, ¿es una locura visitar Vitoria en fiestas? Me refiero, para disfrutar la ciudad. Evidentemente, es muy personal, pero entendedme, para una pareja que quiere conocer la ciudad, ¿es una tontería hacerlo en fiestas? ¿O son fiestas compatibles con ver la ciudad y disfrutar las fiestas al mismo tiempo? Gracias!
    Tema: De pintxos por Bilbao  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Rosa2025

Registrado: 23-Dic-2024
Mensajes: 2
Asunto: Re: De pintxos por Bilbao  Publicado:
"charucag" Escribió:
Hola, vamos a ir un par de días a Bilbao a conocerlo y queremos probar los pintxos. He visto que recomebdais la calle Licenciado Pozas pero los mensajes son del 2023. ¿ ME SEGUÍS recomendando esta calle o por el centro hay otras zonas?

Hola, @charucag

En Bilbao centro tienes varias zonas en las que encontrar mucho bares de pintxos.

La zona que comentas de Licenciado Pozas, con Maestro García Rivero y la Plaza Campuzano es una de ellas. Tienes un montón de buenos bares como el Mugi, el Gaztandegi (especialista en quesos y ahumados), el Huevo Frito, el Estoril, la Taberna Mazuela, el Cork (gran selección de vinos)…. Lo que ocurre es que no es una zona especialmente turística, más bien hostelera y comercial, no creo que te pille de paso a nada, salvo el museo de San Mamés o, por cercanía, el Museo de Bellas Artes y no sé si entran en tus planes.

El Casco Viejo es otra de las zonas por excelencia donde tomar pintxos. Lo que ocurre es que la afluencia del turismo, como ocurrió antes en otras ciudades, está haciendo que los lugareños busquen otras zonas. Muchos bares han perdido autenticidad, hay franquicias y grandes grupos hosteleros que están acaparando locales, Incluso se habla con base sólida de algún que otro bar que ofrece pintxos elaborados por empresas de catering… pero sigue mereciendo la pena darse una vuelta por la Plaza Nueva (Café Bilbao, el Victor Montes, Sorginzulo, Gure Toki), calle Santa María (Gatz, Irrintzi, Bar Santa María), calle Jardines (Berton, Bukoi), calle de la Pelota (Taberna Basaras, otros expertos en vino)…

Cerca de la muy comercial Gran Vía tienes la archiconocida calle Ledesma, llenita de bares, con mucho ambiente los fines de semana. Hay bares que resisten los embates de la modernidad y siguen con su estilo de toda la vida (por eso me gustan) bares como el Artajo, el Antomar, el Ledesma, la Taberna 2… donde comer pintxos clásicos sin bobadas. Visita el Molinillo con pntxos más modernitos. Y pegadito a Ledesma, en Colón de Larreategui tienes el Café Iruña, que merece la pena ya tan sólo por verlo, es precioso. Luego está la zona que los snobs llaman “upper Ledesma” (lo que hay que oir… ) que es la parte mas alta de la calle donde de un tiempo a esta parte han abierto varios bares como el Bilbao Berria (buenas raciones y pintxos), el Puertito (especialista en ostras), el Promenade (famoso por sus vermúts), el Magnum… (allí mismito está una de mis tiendas favoritas, López de Oleaga, con una increible selección de vinos y licores).

Y pegado a esta zona, la zona de Diputación, donde encontrarás el renombrado El Globo y sus deliciosos pintxos donde siempre destaco el gratinado de txangurro (aunque es otro bar al que me cuesta cada vez más ir por culpa de las avalanchas turísiticas, he llegado a ver a gente haciendo cola para pedir su consumición, algo nunca visto por estos lares salvo en tiempos de covid). Cerca del Globo, otro clásico, La Viña, donde además de lo que tienen en barra te hacen pintxos al instante algo más caritos que en otros sitios pero que, sinceramente, merecen la pena. Y cruzando la Gran Vía tienes la otra parte de la calle Diputación donde visitar el Amaren (hay dos, está el restaurante y la hamburguesería, que es la que ofrece pintxos) o el Perita, famoso por sus gambas. Y a la vuelta de estos, en Plaza Jado, la Ramona, con camareros muy entendidos en vino y buenos pintxos.

Y si aún hay fuerzas y...
Leer más ...
    Tema: De pintxos por Bilbao  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Asunto: Re: De pintxos por Bilbao  Publicado:
"charucag" Escribió:
Hola, vamos a ir un par de días a Bilbao a conocerlo y queremos probar los pintxos. He visto que recomebdais la calle Licenciado Pozas pero los mensajes son del 2023. ¿ ME SEGUÍS recomendando esta calle o por el centro hay otras zonas?

Hola, @charucag

En Bilbao centro tienes varias zonas en las que encontrar mucho bares de pintxos.

La zona que comentas de Licenciado Pozas, con Maestro García Rivero y la Plaza Campuzano es una de ellas. Tienes un montón de buenos bares como el Mugi, el Gaztandegi (especialista en quesos y ahumados), el Huevo Frito, el Estoril, la Taberna Mazuela, el Cork (gran selección de vinos)…. Lo que ocurre es que no es una zona especialmente turística, más bien hostelera y comercial, no creo que te pille de paso a nada, salvo el museo de San Mamés o, por cercanía, el Museo de Bellas Artes y no sé si entran en tus planes.

El Casco Viejo es otra de las zonas por excelencia donde tomar pintxos. Lo que ocurre es que la afluencia del turismo, como ocurrió antes en otras ciudades, está haciendo que los lugareños busquen otras zonas. Muchos bares han perdido autenticidad, hay franquicias y grandes grupos hosteleros que están acaparando locales, Incluso se habla con base sólida de algún que otro bar que ofrece pintxos elaborados por empresas de catering… pero sigue mereciendo la pena darse una vuelta por la Plaza Nueva (Café Bilbao, el Victor Montes, Sorginzulo, Gure Toki), calle Santa María (Gatz, Irrintzi, Bar Santa María), calle Jardines (Berton, Bukoi), calle de la Pelota (Taberna Basaras, otros expertos en vino)…

Cerca de la muy comercial Gran Vía tienes la archiconocida calle Ledesma, llenita de bares, con mucho ambiente los fines de semana. Hay bares que resisten los embates de la modernidad y siguen con su estilo de toda la vida (por eso me gustan) bares como el Artajo, el Antomar, el Ledesma, la Taberna 2… donde comer pintxos clásicos sin bobadas. Visita el Molinillo con pntxos más modernitos. Y pegadito a Ledesma, en Colón de Larreategui tienes el Café Iruña, que merece la pena ya tan sólo por verlo, es precioso. Luego está la zona que los snobs llaman “upper Ledesma” (lo que hay que oir… ) que es la parte mas alta de la calle donde de un tiempo a esta parte han abierto varios bares como el Bilbao Berria (buenas raciones y pintxos), el Puertito (especialista en ostras), el Promenade (famoso por sus vermúts), el Magnum… (allí mismito está una de mis tiendas favoritas, López de Oleaga, con una increible selección de vinos y licores).

Y pegado a esta zona, la zona de Diputación, donde encontrarás el renombrado El Globo y sus deliciosos pintxos donde siempre destaco el gratinado de txangurro (aunque es otro bar al que me cuesta cada vez más ir por culpa de las avalanchas turísiticas, he llegado a ver a gente haciendo cola para pedir su consumición, algo nunca visto por estos lares salvo en tiempos de covid). Cerca del Globo, otro clásico, La Viña, donde además de lo que tienen en barra te hacen pintxos al instante algo más caritos que en otros sitios pero que, sinceramente, merecen la pena. Y cruzando la Gran Vía tienes la otra parte de la calle Diputación donde visitar el Amaren (hay dos, está el restaurante y la hamburguesería, que es la que ofrece pintxos) o el Perita, famoso por sus gambas. Y a la vuelta de estos, en Plaza Jado, la Ramona, con camareros muy entendidos en vino y buenos pintxos.

Y si aún hay fuerzas y apetito, cerca de los...
Leer más ...
    Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de  Publicado:
"charucag" Escribió:
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?

Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.

Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.

BUTRON CON ANDAMIOS

El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .

Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.
    Tema: Alojamiento, hotel en Bilbao  -     Foro: País Vasco - Euskadi
txusan

Registrado: 09-Mar-2008
Mensajes: 21
Asunto: Re: Alojamiento, hotel en Bilbao  Publicado:
Bueno, por si le encaja a alguien. Efectivamente en Bilbao los precios de los hoteles no son baratos. Os dejo como opción (sin conocer tarifas) el hotel Puerta de Bilbao que está en Barakaldo. Está ubicado en la zona de los centros comerciales a una distancia de la boca de metro de unos 10 minutos andando en llano. No es una zona con atractivos turisticos, aunque esta al lado del BEC (Bilbao Exibition Center). Aparcamiento facil en los alrededores y buena salida a la autopista. Con el metro al lado es como estar en Bilbao, practicamente.
    Tema: Restaurantes en Bilbao  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Asunto: Re: Restaurantes en Bilbao  Publicado:
Cuanto me alegra saber que las recomendaciones te han venido bien, @mamitrotera

En este post y en otros que te he leido en otros hilos (el de hoteles, Gaztelugatxe) dejas traslucir bien a las claras que habéis disfrutado con vuestra visita por estas tierras . Qué bien!!!
Seguro que te han quedado rincones aún por visitar y buenos restaurante por conocer y así tenéis ya excusa para volver a visitar Bilbao
    Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas  -     Foro: País Vasco - Euskadi
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Entorno a la Mesa 2O24 - Ruta del Vino de Rioja Alavesa  Publicado:
LO MEJOR DE RIOJA ALAVESA SE DISFRUTA ‘ENTORNO A LA MESA’


Los próximos 14 y 15 de junio, Ruta del Vino de Rioja Alavesa organiza en Baños de Ebro/Mañueta un completo programa de actividades enogastronómicas para saborear, conocer y vivir esta comarca de una forma sostenible.

Catas, degustaciones, música en directo, talleres, cena maridada… Incluyendo, como novedad este año, la participación de una de las personas más influyentes del mundo del vino en la actualidad: el Master of Wine Fernando Mora y la pesca artesanal de Euskadi con Kofradia-itsas Etxea. ‘Entorno a la mesa’ es una gran ocasión para conocer el mejor vino de Rioja Alavesa y la mejor gastronomía de kilómetro 0. En el Encuentro Enogastronómico Sostenible organizado por Ruta del Vino de Rioja Alavesa, los visitantes podrán adquirir productos de cercanía, saborear exquisitos vinos y degustar deliciosos manjares de la gastronomía de Euskadi.

La Plaza de la Constitución y la Plaza del Ayuntamiento son los lugares elegidos para disfrutar de un completo programa de actividades pensadas para toda la familia. Durante todo el fin de semana, el visitante podrá degustar vinos de ediciones limitadas, Viñedo Singular, Vinos de Autor, monovarietales de variedades minoritarias… en definitiva, elaboraciones difíciles de catar en un servicio por copas. Una oportunidad única para descubrir algunos de los vinos más especiales de Rioja Alavesa. SI lo prefieres, en el Txoko Gourmet, podrás adquirir estos vinos por botella para disfrutarlos en tu casa o regalar Rioja Alavesa. Completan la oferta, una selección de foodtrucks y puestos gastronómicos con opciones muy variadas y todo tipo de delicias pensadas para todos los gustos: hamburguesas gourmet con opción vegana, exquisitos dulces, helados artesanales, los tradicionales talos en una versión actualizada o productos frescos y de temporada.

Por supuesto, ‘Entorno a la mesa’ cuenta con experiencias únicas. Fernando Mora Master of Wine, ofrecerá dos masterclass. La primera, cuyas plazas ya están agotadas, ‘Baile de variedades, ¿solas o acompañadas?’, se celebrará el viernes 14 a las 19:30. El sábado, de nuevo Mora dirigirá una segunda masterclass, que lleva por título ‘La magia de la bodega: Matices de los vinos según su método de elaboración’. Una cata de 7 vinos de Rioja Alavesa, cuyo objetivo es definir cada tipo de elaboración y su influencia en el resultado final al degustar un vino. ¡Adquiere aquí tu plaza! Además, cabe destacar la presencia de Kofradia – Itsas Etxea que pone en valor la pesca artesanal de Euskadi. Nos harán disfrutar de los mejores productos de temporada y nos acercarán el mar a Rioja Alavesa. Gracias al proyecto de Izan arrantzale se realizarán talleres creativos de manualidades marinas. Contaremos con las rederas de Hondarribia que estarán mostrando su oficio ancestral. Los productos kofradia elaborados con pescado 100% local y artesanal se podrán degustar a la parrilla y/o cocinados al momento. El broche de oro a este fin de semana lo pondrá la velada Sunset & Dine, a partir de las 21:00. Un momento mágico en el que la caída del sol se une a la...
Leer más ...
    Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Asunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.  Publicado:
"albertaco13" Escribió:
Buenas. Me alojaré 4 días en Azcoitia. Me gustaría visitar los lugares más emblemáticos, cercanos a este municipio. En mente, tengo pensado visitar: Bilbao, Portugalete, San Juan, Gaztelugatxe, Bermeo, San Sebastián, San Juan de la Luz y Biarritz.

¿Algún lugar que penséis que me he dejado?

Gracias de antemano.

El día que visites San Juan de Gaztelugatxe y Bermeo yo trataría de hacer una parada en Mundaka.

No te implica casi desplazamiento, Mundaka está a apenas 3 km de Bermeo, 5 minutos en coche. La visita no te tiene que llevar demasiado tiempo, es un pequeño pueblo pesquero que se encuentra justo en la desembocadura de la ría de Urdaibai con la isla de Izaro y la playa de Laida en frente, muy bonitas vistas de todo ello desde el mirador de La Atalaya (muy cerca del puerto, junto a la iglesia de Santa María). Su ola izquierda es muy conocida por surfers de todo el mundo y es muy posible que desde el mismo mirador puedas ver evolucionar sobre las olas a los surfistas. También merece la pena acercarse hasta la ermita de Santa Catalina (a 500 metros de la zona del puerto). O tomarse algo para reparar fuerzas en las terrazas del Bar Los Txopos o el Hotel Atalaya, sobre el puerto…

Otra opción es dar un corto paseo hasta Txorrokopunta y obtener desde allí otra bonita perspectiva de Urdaibai. Por cierto, por allí está la tienda de artículos de surf de Craig, todo un personaje de la localidad, uno de los primeros surfistas extranjeros (es australiano) que en los primeros 80 se acercó a conocer la ola de Mundaka y allí se instaló.

Eso sí, ultimamente y dependiendo del día de la semana y la época del año, aparcar puede estar un poco complicado.
    Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas  -     Foro: País Vasco - Euskadi
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Eventos Rioja Alavesa  Publicado:
...“ZieKOKOKOmeria” Festival de Comedia de Elciego

Si hay algo que ha unido al vino y las personas son las celebraciones, los momentos de alegría, brindar siempre fue un símbolo de festejo. De alegría y buen humor estará impregnado Elciego el sábado 18 y domingo 19. Dos jornadas cargadas de actividades para todas las edades y muchas risas. Dicen que un día sin reír, es un día perdido, no te pierdas tu cita con Elciego y su Festival de la comedia.

Fecha: sábado 18 y domingo 19 de mayo
Lugar: Elciego

Samaniego in Wine

Samaniego in Wine es un homenaje a un pueblo con encanto y con gran legado vitivinícola en Rioja Alavesa, Samaniego. Este pequeño municipio combina viñedos excepcionales, experiencia, sostenibilidad y buen hacer.

La tercera edición regresa el viernes 31 de mayo a partir de las 18:00h a los jardines del Hotel Palacio de Samaniego y contará con la cata de 8 vinos de excelentes bodegas de Samaniego y una propuesta gastronómica del chef Bruno Coelho del restaurante ‘Tierra y vino’.

Fecha: viernes 31 de mayo.
Lugar: Hotel Palacio de Samaniego


Entorno a la mesa

El inicio del verano nos trae una de grandes citas con la enogastronomía de Rioja Alavesa y Euskadi, la séptima edición de Entorno a la Mesa. Tres días de catas, coloquios, degustaciones, música y enosenderismo para conocer, saborear y vivir la esencia de Rioja Alavesa. Toda una experiencia que este año se celebrará en el municipio de Baños de Ebro/Mañueta.

Fecha: 14, 15 y 16 de junio
Lugar: Baños de Ebro/Mañueta

Más información: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com y visitriojaalavesa.com

Información facilitada por Ruta del Vino de Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
    Tema: Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava  -     Foro: País Vasco - Euskadi
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Asunto: La Guardia en Semana Santa - Rioja Alavesa, Alava  Publicado:
Algunas actividades para esta Semana Santa en La Guardia.

Museo del Vino y Experiencia 4D “En tierra de sueños”. Tenemos la posibilidad de conocer un rincón en el que descubrir todo lo que rodea al mundo del vino. Sus secretos, el trabajo que hay detrás de su elaboración, y, además, hacerlo a través de una experiencia para los 5 sentidos. Un recorrido que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Desde tocar cepas y sarmientos hasta descubrir la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas, catas virtuales, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino. Para poner el colofón a la visita, la experiencia en 4D 'En tierra de sueños': un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa, así como una forma diferente de ver la vida. Realizado con las técnicas de domótica más novedosas y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con efectos sensoriales.


Taller de cocina infantil en Villa-Lucía. Los más peques de la casa también tendrán un plan pensado en exclusiva para ellos esta Semana Santa. El viernes 29 y el sábado 30 de marzo, a las 18:30 horas de la tarde, tendrá lugar un taller de cocina para niños y niñas impartido por el equipo del chef de Villa-Lucía Chusmi y ayudado por la niña Mª Pilar Fernández Gómez. Entre algunas de las recetas que se elaborarán, estarán los pintxos, la pasta fresca y delicias dulces como crepes y cupcakes. El taller tendrá dos horas de duración y un precio de 10€ por asistente, y se incluyen las recetas, un delantal y un gorro de cocinero de regalo.


Bodega El Fabulista y sus visitas teatralizadas ‘de fábula’. En pleno corazón de la villa medieval de Laguardia y bajo un magnífico palacio del siglo XVII, aguarda esperando una bodega diferente. Durante el recorrido, los asistentes se adentrarán en la historia de nuestro protagonista, Félix Mª Samaniego, emblema y personaje ilustre de Laguardia. Desgranaremos algunas de las vivencias más importantes y curiosas de su vida y sus costumbres, para luego, ya por fin, acceder a la bodega. El recorrido se adentra en el subsuelo del palacio de los Samaniego, hasta alcanzar los cuatro calados que configuran la bodega. El 29 y 30 de marzo, en triple sesión de 17:00, 17:30 y 19:00, el propio fabulista, Félix Mª Samaniego, nos acompañará a conocer todos los secretos de una bodega singular y disfrutar de sus fábulas y cuentos eróticos. Además, durante todos los días de Semana Santa, habrá visitas guiadas a la bodega tanto por la mañana como por la tarde en diferentes franjas horarias.


Conoce la Villa de Laguardia con el Pack Turístico de la Oficina de Turismo. Todos los días de Semana Santa, la Oficina de Turismo de Laguardia ofrece la posibilidad de visitar la Iglesia de Santa María de los Reyes, en cuyo pórtico se cuenta la historia representada, mientras que unas luces van iluminando las diferentes escenas a la vez que un sistema de audio lo cuenta. También la Torre Abacial, el edificio más alto de Laguardia, con unas 115 escaleras hasta la terraza desde donde se disfrutan de unas visitas preciosas. No puede faltar el Estanque de La Barbacana, un espacio arqueológico donde almacenaban el...
Leer más ...
    Tema: Ruta de una semana por el País Vasco  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Msa25

Registrado: 23-Mar-2017
Mensajes: 19
Asunto: Re: Ruta de una semana por el País Vasco  Publicado:
Hola viajeros! En semana santa viajo con mi marido para conocer el país vasco en una semana ( bueno lo fundamental) y me gustaría que me aconsejarais y ayudaseis en mi organización:
Llegamos al aeropuerto de Bilbao un sábado por la tarde la idea es irnos al hotel en el centro de Bilbao y pasar dos noches en Bilbao, sábado y domingo. Ver Bilbao centro y lo que me recomendéis.
El lunes la idea es alquilar un coche en Bilbao e ir dirección a san Sebastián pero mi duda es donde hacer la siguiente parada para dormir y ver los pueblecitos del norte san Juan, bermeo, mundaka, lekeito ( esos he anotado no se si me dejo algo importante) el caso es que no sé dónde mirar alojamiento para ver esa zona o si ampliar una noche más en Bilbao ( serían 3) como base e ir con el coche a verlos y volver. Pero al ir camino a san Sebastián habíamos pensado mejor en hacer noche en alguno de ellos que nos pille bien para verlos todos.
Bueno tras ellos seguiríamos ruta para San Sebastián en la que habíamos pensado hacer 2 noches y ver a parte del centro de san Sebastián lógicamente, Zumaia, Hondarribia, Zarautz también los habíamos incluido para verlos teniendo como base el alojamiento en san Sebastián. No sabemos si es factible o no… dedicaríamos medio día a ver san Sebastián y luego un día para ver esos pueblos…. O si me
Aconsejáis ampliar una noche más en san Sebastián o alojarnos en otro sitio.
Finalmente, terminamos en Vitoria donde pasaríamos una noche, llegaríamos a Vitoria la mañana del viernes y lo dedicaríamos a ver la ciudad ( aunque he leído que la guardia es muy bonito) no se si nos daría tiempo a visitarla.
En resumen serían 7 noches distribuidas:
2 noches Bilbao
1 noche en duda ( no sabemos si ampliar a Bilbao una noche más o movernos a la zona de Bermeo, lekeito… para ver esa zona)
2 noches en san Sebastián
1 noche en duda no sabemos si ampliar a san Sebastián una noche más o movernos a la zona de Hondarribia… para ver esa zona)
1 noche en Vitoria

Espero vuestra ayuda, sobre todo para ir mirando cuanto antes alojamientos. Habíamos pensado alojarnos en las ciudades, pero si me recomendáis pueblos cercanos estratégicos perfecto
Muchísimas gracias
Un saludo
    Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas  -     Foro: País Vasco - Euskadi
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Rioja Alavesa: Enobus Ruta del Vino 2024  Publicado:
DESCUBRE RIOJA ALAVESA ESTE 2024 SUBIÉNDOTE AL ENOBUS

Nuevas fechas, nuevas rutas, bodegas y planes singulares para conocer esta comarca de una forma cercana y sencilla... ¡y en la que olvidarse de llevar el coche!

Ruta del vino de Rioja Alavesa inicia 2024 de la mejor forma posible, recorriendo la comarca en el Enobus. Una iniciativa original para disfrutar de un territorio único a través de viajes programados repletos de experiencias y actividades diferentes, que permiten al viajero adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla y lo mejor de todo: sin necesidad de coger el coche particular para centrarse en degustar, descubrir y emocionarse con cada rincón, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del vino de Rioja Alavesa.

El Enobus echa a rodar un año más para dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. Ruta del Vino de Rioja Alavesa te da más de 15 opciones diferentes, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. Tú sólo te tienes que preocupar de disfrutar descubriendo calados, museos, bodegas y villas viviendo una experiencia única.

El funcionamiento es bastante sencillo. Basta con acceder a la Web, y elegir la salida que más se adapte a tus preferencias personales. ¿Y a la hora de comer? Dos opciones: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional de la comarca o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida (dependiendo de la ruta del Enobus), dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La adquisición de la ruta escogida se realiza a través de la web de experiencias de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

Con salidas confirmadas desde el 20 de enero hasta el 14 de diciembre, el Enobus recorrerá villas como Yécora/Iekora, Elvillar/Bilar y Lanciego/Lantziego; que junto a Labastida/Bastida, Laguardia, Elciego o Navaridas conformarán unas visitas guiadas muy especiales. Los turistas podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer éstos y otros municipios con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su gastronomía.


Las salidas se realizan en sábado, desde tres puntos: Bilbao a las 09:00, en la parada de la calle Luis Briñas, junto al bar La Catedral, a las 10:00 en Vitoria-Gasteiz, en Avenida de Gasteiz, 19 y a las 10:30 en Labastida/Bastida en la parada del autobús. El regreso se realizará por la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.

Gracias al Enobus, los entusiastas del enoturismo pueden seleccionar una experiencia que se adapte a sus gustos o incluso regalarla. Con el Enobús, ya no es necesario preocuparse por los traslados en vehículos privados, ni de la planificación de un sábado diferente en Rioja Alavesa.

Más información y reservas: visitriojaalavesa.com/ enobus.com/
    Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas  -     Foro: País Vasco - Euskadi
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024  Publicado:
ESTE 2024 CONVIERTETE EN ‘WIP’ EN RIOJA ALAVESA
VIVIENDO LAS MEJORES EXPERIENCIAS


Ruta del Vino de Rioja Alavesa tiene todo lo necesario para ser WIP (Wine Important Person), villas con encanto, bodegas con todo tipo de experiencias, alojamientos que harán tu estancia inolvidable y una oferta gastronómica que te dejará con un sabor de boca insuperable.

Aquellos que se hayan fijado como propósito de año nuevo viajar más, descubrir rincones únicos y experiencias singulares que ayuden a conocer un territorio formidable y lleno de encanto, su destino es Rioja Alavesa. Un destino en lo que importa de verdad es el vino, el territorio y las personas. En definitiva, un destino W.I.P (Wine Important Person). Recorre villas medievales llenas de historias y leyendas a través de sus calles... Y bajo ellas. Marida los mejores vinos con chocolate. O asómate a los miradores más impactantes para contemplar en todo su esplendor una tierra llena de magia.

Ruta del Vino de Rioja Alavesa siempre ofrece un amplio abanico de propuestas para realizar actividades que ayudan a conocer el producto, la tierra, los secretos mejor guardados de un territorio fascinante, accesible y recomendado para todo tipo de público.

Un primer plan sería visitar una villa medieval icónica de Rioja Alavesa: Labastida/Bastida. En una completa jornada de actividades, los visitantes podrán disfrutar de una gymkhana tecnológica, apta para realizarla en familia. Después, es turno de visitar una bodega con siglos de historia, la mejor forma de conocer los vinos de Labastida, y, desde luego, degustarlos. Como colofón, ¿qué tal un impresionante menú con los mejores platos de la comarca como las patatas con chorizo o las chuletillas al sarmiento?.


Uno de los mayores atractivos de Rioja Alavesa son sus miradores. Verdaderos balcones desde los que asomarse a contemplar postales sencillamente fantásticas. Por eso, gracias a la actividad los balcones, es posible visitar lugares únicos como el balcón de Rioja Alavesa, desde el que se divisa prácticamente toda la comarca, el mirador de Páganos o los miradores de Elciego, desde los que se puede apreciar el contraste arquitectónico entre tradición y modernidad.

Un plan que debe constar en cualquier agenda, sí o sí tiene que pasar por Laguardia. Esta villa, capital de Rioja Alavesa, es una de las mejor conservadas y encierra dentro de sus murallas, uno de los mayores atractivos de toda la comarca: 320 cuevas, bodegas subterráneas en las que se conservan algunos de los mejores vinos de la región. Pues con una visita primicia, es posible visitar la Casa de la Primicia, el edificio civil más antiguo de Laguardia, para luego adentrarse en su bodega subterránea y disfrutar de 2 vinos Premium.

Si hay algo que en Rioja Alavesa es sinónimo de orgullo, lógicamente es su vino. En Elciego, la bodega Pago de Larrea ofrece la oportunidad de conocer su viñedo La Romañíguez, en una visita muy...
Leer más ...
    Tema: Alojamiento, hotel en Bilbao  -     Foro: País Vasco - Euskadi
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Asunto: Re: Alojamiento, hotel en Bilbao  Publicado:
"Vero1977" Escribió:
Cual es la mejor zona para alojarse para tenerlo todo cerca??

Diría yo que la zona de Abando es la que queda más céntrica y próxima a “todo” como dices o casi todo. Sobre todo me refiero al entorno de Jardines de Albia, la zona del Corte Inglés…

Desde esa zona tienes bastante a mano todo lo más típico a visitar y conocer de Bilbao. El Casco Viejo con las Siete Calles, la Catedral, Plaza Nueva y mercado de la Ribera y el próximo Arenal y Teatro Arriaga te quedan a tiro de piedra, la zona de la Gran Vía con la Diputación, la pza Elíptica, etc está ahí mismito, la bulliciosa calle Ledesma también. Al museo Guggenheim no te llevará más de un cuarto de hora caminando y no mucho más al de Bellas Artes y el parque de Doña Casilda. Muy próximo también el paseo de Abandoibarra junto a la ría y la zona del Ayuntamiento. La animada zona comercial y hostelera de Indautxu tampoco te pilla a desmano.

De todas formas, como se suele comentar en este hilo, Bilbao es una ciudad de dimensiones bastante manejables y casi todo lo que se suele visitar está en un entorno cercano y bien comunicado por metro (o bus o tranvía según los casos). Así que otras zonas como el propio Casco Viejo no son tampoco mala opción para alojarse (evitando siempre hacerlo en Aste Nagusia, Semana Grande).

Algún otro punto no citado arriba como la Basílica de Begoña, el estadio de San Mamés y su museo o Artxanda no te quedarían tan a mano, pero al final tener todo al lado es imposible.
    Tema: Comarca de Oarsoaldea: Rentería, Lezo, Pasaia... - Guipúzcoa  -     Foro: País Vasco - Euskadi
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Comarca Oarsoaldea: Rutas Monumentos Megalíticos - Guipúzcoa  Publicado:
6 rutas por los monumentos megalíticos de Oarsoaldea: descubre nuestro patrimonio histórico

En Oarsoaldea tenemos una excelente oportunidad para explorar la rica herencia histórica de nuestros antepasados a través de estas 6 rutas por los monumentos megalíticos de nuestra comarca que proponemos. Estas estructuras ancestrales, que datan de miles de años atrás, nos ofrecen una visión fascinante de la vida y la cultura de nuestros antepasados.

Realizaremos un viaje atrás en el tiempo a través de impresionantes paisajes del Parque Natural de Aiako Harria y del Parque Lau Haizeta, en los municipios de Errenteria y Oiartzun, donde podremos descubrir monumentos megalíticos excepcionales, como menhires, cistas y dólmenes.

En esta zona se reúnen varias de las mayores estaciones megalíticas de toda Euskadi, datados desde el Neolítico hasta la Edad del Hierro. Cada ruta está diseñada para sumergirnos en la historia de estas estructuras antiguas y son adecuadas para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Las rutas más destacadas para conocer los monumentos megalíticos de Oarsoaldea son:

AITZETAKO TXABALA
Municipio: Errenteria.
Acceso: desde el barrio de Zamalbide, o desde al área recreativa de Aitzetako Txabala.

Monumentos megalíticos a visitar: Dólmenes: Aitzetako txabala, Berrozpin I, II y III. Monolito de Txoritokieta.

LANGAGORRI – CUEVAS DE AIZPITARTE
Municipio: Errenteria.
Acceso: desde el área recreativa de Listorreta.

Monumentos megalíticos a visitar: Monolito de Langagorri, cuevas de Aizpitarte (cerrado el acceso al interior).

SORONDO
Municipio: Oiartzun
Acceso: desde el barrio de Karrika dirección Artikutza, desvío en el km 7,5 de la GI-3631 hacia la campa de Sorondo. Es parte de la SL-GI 1004.

Monumentos megalíticos a visitar: Crómlech de Elorritako gaina.

EGIAR-URKULLU TXIKI EGIA
Municipio: Oiartzun.
Acceso: desde el barrio de Gurutze de Oiartzun en dirección Aiako-Harria-Irún, en el Km 3,8 (Egiar) y 5,8 (Urkullu) de la GI-3454 . La ruta PR-GI 1011 pasa por el crómlech de Egiar.

Monumentos megalíticos a visitar: Crómlech de Egiar Urkullu.

OIELEKU
Municipio: Oiartzun.
Acceso: como en la ruta de Sorondo, se accede desde el barrio de Karrika dirección Artikutza, en el km 12,5 de la GI-3631. Parte de este recorrido discurre por la PR-GI 1006.

Monumentos megalíticos a visitar: Crómlech: Kauso I, Kauso II, Munerre, Oieleku sur/norte y Arritxurieta gaña. Dolmen de Gainzabal.

BIANDITZ
Municipio: Oiartzun.
Acceso: se accede desde el barrio de Karrika dirección Artikutza, en el km 14,8 de la GI-3631.

Monumentos megalíticos a visitar: Crómlech Arritxulangaña y Errenga.

Con el objetivo de difundir más información sobre estos recorridos, se ha editado recientemente un práctico mapa de toda la comarca con las rutas propuestas, además de un archivo digital descargable con información de cada ruta. Estas publicaciones pueden encontrarse tanto en la página web www.oarsoaldeaturismoa.eus/ ...ricas.html como en todas las oficinas de turismo de la comarca.

Más...
Leer más ...
 
Foros de Viajes > España > País Vasco - Euskadi > Conocer Euskadi
Página 1 de 34 Ir a página 1, 2, 3 ... 32, 33, 34  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora