Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi ✈️

Copas-Bar-Disco Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas

Foro de País Vasco - Euskadi Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 6 - Tema con 119 Mensajes y 78208 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de País Vasco - Euskadi Ver más mensajes sobre Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024

Publicado:
ESTE 2024 CONVIERTETE EN ‘WIP’ EN RIOJA ALAVESA
VIVIENDO LAS MEJORES EXPERIENCIAS

Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 - Foro País Vasco - Euskadi

Ruta del Vino de Rioja Alavesa tiene todo lo necesario para ser WIP (Wine Important Person), villas con encanto, bodegas con todo tipo de experiencias, alojamientos que harán tu estancia inolvidable y una oferta gastronómica que te dejará con un sabor de boca insuperable.

Aquellos que se hayan fijado como propósito de año nuevo viajar más, descubrir rincones únicos y experiencias singulares que ayuden a conocer un territorio formidable y lleno de encanto, su destino es Rioja Alavesa. Un destino en lo que importa de verdad es el vino, el territorio y las personas. En definitiva, un destino W.I.P (Wine Important Person). Recorre villas medievales llenas de historias y leyendas a través de sus calles... Y bajo ellas. Marida los mejores vinos con chocolate. O asómate a los miradores más impactantes para contemplar en todo su esplendor una tierra llena de magia.

Ruta del Vino de Rioja Alavesa siempre ofrece un amplio abanico de propuestas para realizar actividades que ayudan a conocer el producto, la tierra, los secretos mejor guardados de un territorio fascinante, accesible y recomendado para todo tipo de público.

Un primer plan sería visitar una villa medieval icónica de Rioja Alavesa: Labastida/Bastida. En una completa jornada de actividades, los visitantes podrán disfrutar de una gymkhana tecnológica, apta para realizarla en familia. Después, es turno de visitar una bodega con siglos de historia, la mejor forma de conocer los vinos de Labastida, y, desde luego, degustarlos. Como colofón, ¿qué tal un impresionante menú con los mejores platos de la comarca como las patatas con chorizo o las chuletillas al sarmiento?.

Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 - Foro País Vasco - Euskadi

Uno de los mayores atractivos de Rioja Alavesa son sus miradores. Verdaderos balcones desde los que asomarse a contemplar postales sencillamente fantásticas. Por eso, gracias a la actividad los balcones, es posible visitar lugares únicos como el balcón de Rioja Alavesa, desde el que se divisa prácticamente toda la comarca, el mirador de Páganos o los miradores de Elciego, desde los que se puede apreciar el contraste arquitectónico entre tradición y modernidad.

Un plan que debe constar en cualquier agenda, sí o sí tiene que pasar por Laguardia. Esta villa, capital de Rioja Alavesa, es una de las mejor conservadas y encierra dentro de sus murallas, uno de los mayores atractivos de toda la comarca: 320 cuevas, bodegas subterráneas en las que se conservan algunos de los mejores vinos de la región. Pues con una visita primicia, es posible visitar la Casa de la Primicia, el edificio civil más antiguo de Laguardia, para luego adentrarse en su bodega subterránea y disfrutar de 2 vinos Premium.

Si hay algo que en Rioja Alavesa es sinónimo de orgullo, lógicamente es su vino. En Elciego, la bodega Pago de Larrea ofrece la oportunidad de conocer su viñedo La Romañíguez, en una visita muy personal, pasión por el terroir. Es una forma sorprendente de descubrir los secretos, variedades y la evolución de la cepa, además de degustar sus mejores vinos, acompañados de un aperitivo.

Y si lo que se busca es una cata diferente, que rompa con lo establecido tradicionalmente, ¿qué tal vino con chocolate? Viñedos y Bodegas de La Marquesa-Valserrano tiene un plan para los más golosos: Como vino para chocolate, la mejor forma de maridar los mejores vinos con el dulce más popular del mundo.

Y ya que has venido a Rioja Alavesa, ¡quédate! Elige dormir entre viñedos, en las casas rurales más acogedoras de la comarca; hoteles con encanto en villas medievales; o los hoteles más vanguardistas. La elección siempre será acertada, ya que Rioja Alavesa abarca todo tipo de públicos y opciones. Además, en los propios alojamientos hay disponibles diversa variedad de experiencias y actividades para todo aquel que quiera seguir conociendo esta tierra de una forma singular.

No faltan planes ni experiencias que nos permitan descubrir y enamorarnos de una comarca que siempre tiene pendiente un rincón, una aventura, una historia aguardando a ser descubierta por el visitante.

Más información:
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
visitriojaalavesa.com

Información facilitada por Ruta del Vino Rioja Alavesa: visitriojaalavesa.com/
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Rioja Alavesa: Enobus Ruta del Vino 2024

Publicado:
DESCUBRE RIOJA ALAVESA ESTE 2024 SUBIÉNDOTE AL ENOBUS

Nuevas fechas, nuevas rutas, bodegas y planes singulares para conocer esta comarca de una forma cercana y sencilla... ¡y en la que olvidarse de llevar el coche!

Ruta del vino de Rioja Alavesa inicia 2024 de la mejor forma posible, recorriendo la comarca en el Enobus. Una iniciativa original para disfrutar de un territorio único a través de viajes programados repletos de experiencias y actividades diferentes, que permiten al viajero adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla y lo mejor de todo: sin necesidad de coger el coche particular para centrarse en degustar, descubrir y emocionarse con cada rincón, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del vino de Rioja Alavesa.

El Enobus echa a rodar un año más para dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. Ruta del Vino de Rioja Alavesa te da más de 15 opciones diferentes, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. Tú sólo te tienes que preocupar de disfrutar descubriendo calados, museos, bodegas y villas viviendo una experiencia única.

El funcionamiento es bastante sencillo. Basta con acceder a la Web, y elegir la salida que más se adapte a tus preferencias personales. ¿Y a la hora de comer? Dos opciones: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional de la comarca o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida (dependiendo de la ruta del Enobus), dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La adquisición de la ruta escogida se realiza a través de la web de experiencias de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

Con salidas confirmadas desde el 20 de enero hasta el 14 de diciembre, el Enobus recorrerá villas como Yécora/Iekora, Elvillar/Bilar y Lanciego/Lantziego; que junto a Labastida/Bastida, Laguardia, Elciego o Navaridas conformarán unas visitas guiadas muy especiales. Los turistas podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer éstos y otros municipios con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su gastronomía.

Rioja Alavesa: Enobus Ruta del Vino 2024 - Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi

Las salidas se realizan en sábado, desde tres puntos: Bilbao a las 09:00, en la parada de la calle Luis Briñas, junto al bar La Catedral, a las 10:00 en Vitoria-Gasteiz, en Avenida de Gasteiz, 19 y a las 10:30 en Labastida/Bastida en la parada del autobús. El regreso se realizará por la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.

Gracias al Enobus, los entusiastas del enoturismo pueden seleccionar una experiencia que se adapte a sus gustos o incluso regalarla. Con el Enobús, ya no es necesario preocuparse por los traslados en vehículos privados, ni de la planificación de un sábado diferente en Rioja Alavesa.

Más información y reservas: visitriojaalavesa.com/ enobus.com/
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar

Publicado:
Publicado nuevo Tip de Oficinas de Turismo

¡VIVE UN VIAJE EN EL TIEMPO CON
LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA!

Hay más que viñedos en este rincón al sur de la provincia de Álava. En las inmediaciones de los municipios que conforman la comarca de Rioja Alavesa es posible admirar los restos de civilizaciones milenarias. Patrimonio arqueológico que atestigua la presencia de moradores en estas tierras desde tiempos ancestrales. Aquellos que se sumen a esta aventura, se embarcarán en un verdadero viaje en el tiempo…

Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar - Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi Ruta de los Dólmenes de Rioja Alavesa

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12901
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Necrópolis de Remelluri

Publicado:
ANGEMI Escribió:
Publicado nuevo Tip de Oficinas de Turismo

¡VIVE UN VIAJE EN EL TIEMPO CON
LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA!

Hay más que viñedos en este rincón al sur de la provincia de Álava. En las inmediaciones de los municipios que conforman la comarca de Rioja Alavesa es posible admirar los restos de civilizaciones milenarias. Patrimonio arqueológico que atestigua la presencia de moradores en estas tierras desde tiempos ancestrales. Aquellos que se sumen a esta aventura, se embarcarán en un verdadero viaje en el tiempo…

Necrópolis de Remelluri - Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi Ruta de los Dólmenes de Rioja Alavesa

Al leer esta información sobre dólmenes y arqueología en la Rioja Alavesa y todo ello relacionado con el enoturismo, ha venido a mi memoria que cierta vez, consultando la posibilidad de visitar la bodega La Granja de Nuestra Señora de Remelluri, ubicada en Labastida, descubrí que en la finca propiedad de la bodega se encuentra una necrópolis medieval de unas 300 sepulturas excavadas en la roca así como un lagar rupestre (dicen que uno de los restos más antiguos del pasado vinícola de la región).

Parece ser que datan del siglo X y el acceso a la zona de la necrópolis es libre.

Otra opción, más interesante si cabe y muy de acorde con la idea de este hilo, es combinar la visitar a la bodega propietaria de la finca con la visita a la zona arqueológica.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar

Publicado:
@Mogutu muchas gracias por ampliar la información.

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Los Calados Históricos de Rioja Alavesa

Publicado:
DESCUBRE EL TESORO SUBTERRÁNEO DE LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA:

LOS CALADOS HISTÓRICOS

Los Calados Históricos de Rioja Alavesa - Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi

El arte de elaborar vino en Rioja Alavesa se remonta a tiempos ancestrales. Son innumerables los municipios que siguen conservando su estructura subterránea de calados históricos. Además de seguir en uso a la hora de elaborar vino.

Rioja Alavesa, enclavada en un mar de viñas y salpicada por sus pintorescas villas que constituyen un atractivo entorno de gran tradición cultural, gastronómica y natural, está ubicada al margen de la Ribera del Ebro y protegida al norte por la Sierra de Toloño. Su privilegiado microclima, ubicación y el buen hacer de sus gentes, han consagrado a este territorio como un lugar de referencia para el cultivo de la vid. Una tierra de la que emana tan arraigada cultura del vino es el destino ideal para los amantes del enoturismo.

Rioja Alavesa cautiva a primera vista, es cierto. Sin embargo, es lo que no vemos lo que supone un tesoro en la comarca. Bajo tierra se esconden infinitos senderos adornados con barricas y botellas de vino, que en algunos casos cuentan con siglos de historia. Verdaderas cápsulas del tiempo que son testigo de la esencia, la identidad y la cultura que caracterizan a esta comarca y por ende a sus vinos. Que el vino realizase su crianza y reposo a varios metros de profundidad, no es un mero hecho anecdótico. En estas bodegas subterráneas se daban las condiciones idóneas de temperatura y humedad.

Muchas de las bodegas siguen en activo hoy en día. Estos calados también suponen el lugar idílico donde degustar un excelente vino acompañado de un aperitivo de km0. Si buscas la disparidad y la sorpresa, también puedes optar por aquellas bodegas de reciente construcción con un diseño de vanguardia. Prestigiosos arquitectos que han dejado su huella en Rioja Alavesa, creando al mismo tiempo contraste y armonía. Un territorio que no se estanca, que avanza con los tiempos sin olvidar los orígenes.

Cuentas con un gran abanico de experiencias en la web visitriojaalavesa.com/, donde puedes recrearte de todos los atractivos de estar tierra.

¡Estás a un solo clic de disfrutar Rioja Alavesa con los 5 sentidos!

Información facilitada por Ruta del Vino de Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Eventos Rioja Alavesa

Publicado:
EVENTOS ALREDEDOR DEL VINO EN RIOJA ALAVESA

Eventos Rioja Alavesa - Foro País Vasco - Euskadi

Cada copa de vino cuenta una historia, y detrás de cada fiesta hay un relato que conecta a las personas con la tierra, el trabajo de los viticultores y el arte de la enología. Os adentraremos en algunas festividades entorno a nuestro bien más preciado, el vino. Estas son algunas de las citas que no te puedes perder en los próximos meses en Rioja Alavesa.

Villabuena Wine Fest

El 4 de mayo, la villa con más bodegas por habitante del mundo, Villabuena de Álava/Eskuernaga, acogerá la tercera edición del Villabuena WineFest, una fiesta alrededor del vino y la gastronomía que contará con la participación de 19 bodegas y donde se podrá disfrutar de degustaciones, catas temáticas, música y juegos.

Fecha: sábado 4 de mayo
Lugar: Villabuena de Álava


Día del Gaitero-Dulzainero en Laguardia

El día del Gaitero-Dulzainero es una de las fiestas más tradicionales, alegres y emotivas de Rioja Alavesa. Y es que durante un fin de semana las gaitas toman las calles empedradas de la villa de Laguardia con melodías propias de la zona.

Esta festividad nació como homenaje a Don Jesús Martínez (Jimeleo) gaitero mayor de Laguardia, y poco a poco se ha convertido en una cita que atrae a numerosos gaiteros y dulzaineros de diferentes puntos de la península.

Fecha: domingo 12 de mayo
Lugar: Laguardia


La Bandera del vino en Lapuebla de Labarca

La Bandera del Vino es una fiesta en la que marida el deporte del remo y las traineras con la cultura del vino, la gastronomía y la fiesta. Una jornada que año tras año, congrega a varios clubes de remos en una exhibición de bateles y a un gran número de asistentes para disfrutar de un fin de semana repleto de actividades en las que río Ebro y el vino son los protagonistas.

Fecha: sábado 18 de mayo
Lugar: Lapuebla de Labarca


ZiekokoKomeriaJaialdia “ZieKOKOKOmeria” Festival de Comedia de Elciego

Si hay algo que ha unido al vino y las personas son las celebraciones, los momentos de alegría, brindar siempre fue un símbolo de festejo. De alegría y buen humor estará impregnado Elciego el sábado 18 y domingo 19. Dos jornadas cargadas de actividades para todas las edades y muchas risas. Dicen que un día sin reír, es un día perdido, no te pierdas tu cita con Elciego y su Festival de la comedia.

Fecha: sábado 18 y domingo 19 de mayo
Lugar: Elciego

Samaniego in Wine

Samaniego in Wine es un homenaje a un pueblo con encanto y con gran legado vitivinícola en Rioja Alavesa, Samaniego. Este pequeño municipio combina viñedos excepcionales, experiencia, sostenibilidad y buen hacer.

La tercera edición regresa el viernes 31 de mayo a partir de las 18:00h a los jardines del Hotel Palacio de Samaniego y contará con la cata de 8 vinos de excelentes bodegas de Samaniego y una propuesta gastronómica del chef Bruno Coelho del restaurante ‘Tierra y vino’.

Fecha: viernes 31 de mayo.
Lugar: Hotel Palacio de Samaniego


Entorno a la mesa

El inicio del verano nos trae una de grandes citas con la enogastronomía de Rioja Alavesa y Euskadi, la séptima edición de Entorno a la Mesa. Tres días de catas, coloquios, degustaciones, música y enosenderismo para conocer, saborear y vivir la esencia de Rioja Alavesa. Toda una experiencia que este año se celebrará en el municipio de Baños de Ebro/Mañueta.

Fecha: 14, 15 y 16 de junio
Lugar: Baños de Ebro/Mañueta

Más información: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com y visitriojaalavesa.com

Información facilitada por Ruta del Vino de Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Entorno a la Mesa 2O24 - Ruta del Vino de Rioja Alavesa

Publicado:
LO MEJOR DE RIOJA ALAVESA SE DISFRUTA ‘ENTORNO A LA MESA’

Entorno a la Mesa 2O24 - Ruta del Vino de Rioja Alavesa - Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi

Los próximos 14 y 15 de junio, Ruta del Vino de Rioja Alavesa organiza en Baños de Ebro/Mañueta un completo programa de actividades enogastronómicas para saborear, conocer y vivir esta comarca de una forma sostenible.

Catas, degustaciones, música en directo, talleres, cena maridada… Incluyendo, como novedad este año, la participación de una de las personas más influyentes del mundo del vino en la actualidad: el Master of Wine Fernando Mora y la pesca artesanal de Euskadi con Kofradia-itsas Etxea. ‘Entorno a la mesa’ es una gran ocasión para conocer el mejor vino de Rioja Alavesa y la mejor gastronomía de kilómetro 0. En el Encuentro Enogastronómico Sostenible organizado por Ruta del Vino de Rioja Alavesa, los visitantes podrán adquirir productos de cercanía, saborear exquisitos vinos y degustar deliciosos manjares de la gastronomía de Euskadi.

La Plaza de la Constitución y la Plaza del Ayuntamiento son los lugares elegidos para disfrutar de un completo programa de actividades pensadas para toda la familia. Durante todo el fin de semana, el visitante podrá degustar vinos de ediciones limitadas, Viñedo Singular, Vinos de Autor, monovarietales de variedades minoritarias… en definitiva, elaboraciones difíciles de catar en un servicio por copas. Una oportunidad única para descubrir algunos de los vinos más especiales de Rioja Alavesa. SI lo prefieres, en el Txoko Gourmet, podrás adquirir estos vinos por botella para disfrutarlos en tu casa o regalar Rioja Alavesa. Completan la oferta, una selección de foodtrucks y puestos gastronómicos con opciones muy variadas y todo tipo de delicias pensadas para todos los gustos: hamburguesas gourmet con opción vegana, exquisitos dulces, helados artesanales, los tradicionales talos en una versión actualizada o productos frescos y de temporada.

Por supuesto, ‘Entorno a la mesa’ cuenta con experiencias únicas. Fernando Mora Master of Wine, ofrecerá dos masterclass. La primera, cuyas plazas ya están agotadas, ‘Baile de variedades, ¿solas o acompañadas?’, se celebrará el viernes 14 a las 19:30. El sábado, de nuevo Mora dirigirá una segunda masterclass, que lleva por título ‘La magia de la bodega: Matices de los vinos según su método de elaboración’. Una cata de 7 vinos de Rioja Alavesa, cuyo objetivo es definir cada tipo de elaboración y su influencia en el resultado final al degustar un vino. ¡Adquiere aquí tu plaza! Además, cabe destacar la presencia de Kofradia – Itsas Etxea que pone en valor la pesca artesanal de Euskadi. Nos harán disfrutar de los mejores productos de temporada y nos acercarán el mar a Rioja Alavesa. Gracias al proyecto de Izan arrantzale se realizarán talleres creativos de manualidades marinas. Contaremos con las rederas de Hondarribia que estarán mostrando su oficio ancestral. Los productos kofradia elaborados con pescado 100% local y artesanal se podrán degustar a la parrilla y/o cocinados al momento. El broche de oro a este fin de semana lo pondrá la velada Sunset & Dine, a partir de las 21:00. Un momento mágico en el que la caída del sol se une a la mejor apuesta gastronómica de Euskadi maridada por los vinos de Rioja Alavesa. Un ambiente excepcional en un lugar con encanto: la Ermita de San Cristóbal. Un final sublime acompañado de música en directo. Que no te lo cuenten, adquiere aquí tu entrada.

Consultando el programa completo en entornoalamesa.com podrás ver que cuentas con un sinfín de opciones más: Cata de queso Idiazabal, Cata de las principales floraciones melíferas, disfrutar del tardeo ampliando nuestros conocimientos sobre los whiskies más selectos “made in Euskadi” o la cata: ‘Nuestro pueblo, nuestros vinos’.

Para aquellos que quieran sumarse al evento y olvidarse del coche, hay un servicio de autobús disponible el sábado a precios populares, con salidas desde Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Labastida/Bastida hasta Laguardia, donde habrá un autobús lanzadera desde las 11:00h hasta las 17:00h.

Entorno a la mesa es el mejor plan para venir a Rioja Alavesa y descubrir una comarca de Euskadi con todos los alicientes para maravillar a los amantes del vino, el medio ambiente, la cultura, la historia y, desde luego, la gastronomía. El fin de semana perfecto para los más ‘gourmets’.

Más información: entornoalamesa.com/ y visitriojaalavesa.com/

Información facilitada por Ruta del Vino de Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Rafaelpnj
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-11-2024
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas

Publicado:
Participar en la recolección es una de las actividades más tradicionales. Podrás ver cómo se cosechan las uvas con técnicas tanto modernas como tradicionales, dependiendo de la bodega que elijas.Como mencionas, este es uno de los momentos más icónicos de la vendimia. Pisar las uvas en lagares o cubas de madera es una forma divertida y auténtica de conectarse con el proceso de vinificación. Además, tendrás la oportunidad de catar el mosto recién extraído.
⬆️ Arriba Rafaelpnj
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95270
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ruta Del Vino de Rioja Alavesa: Un Destino Inclusivo

Publicado:
Ruta Del Vino De Rioja Alavesa: Un Destino Seguro, Inclusivo Y Acogedor con Distintivo LGBTQ+

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa da un paso adelante en el turismo inclusivo al obtener el sello Queer Destinations Committed, una distinción internacional respaldada por las principales organizaciones del sector y promovida por Basquetour. Este reconocimiento certifica a Rioja Alavesa como un espacio seguro, acogedor y preparado para recibir a la comunidad LGBTQ+ con experiencias únicas y de calidad.

Ruta Del Vino de Rioja Alavesa: Un Destino Inclusivo - Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi

Esta distinción no es solo un símbolo; es el resultado de un programa de formación y concienciación dirigido a los profesionales del sector turístico, garantizando así un entorno de respeto, diversidad y seguridad. Además, el sistema de código QR asociado al distintivo permite recoger datos en tiempo real, facilitando el desarrollo de estrategias innovadoras adaptadas a las necesidades de los viajeros LGBTQ+.


Rioja Alavesa: belleza, tradición y apertura

Conocida por sus paisajes de viñedos infinitos, su riqueza vitivinícola y su encanto histórico, Rioja Alavesa ha sabido posicionarse como un destino turístico de referencia. En los últimos años, esta comarca ha reforzado su compromiso con la inclusión y la diversidad, convirtiéndose en un enclave acogedor para la comunidad LGBTQ+.

El carácter abierto de Euskadi y la hospitalidad de su gente hacen de Rioja Alavesa un lugar donde cualquiera puede sentirse bienvenido. La mentalidad progresista y el respeto por la diversidad garantizan una experiencia libre de prejuicios y discriminación.


Enoturismo exclusivo y experiencias a medida

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ofrece a sus visitantes una propuesta única de enoturismo de primer nivel. La comunidad LGBTQ+ encuentra aquí experiencias personalizadas que combinan lujo, exclusividad y tradición:

- Catas privadas en bodegas de renombre.
- Recorridos por viñedos con guías especializados.
- Estancias en hoteles boutique y alojamientos rurales con encanto, adaptados a las necesidades del turismo LGBTQ+.
- Una oferta gastronómica excepcional, con restaurantes de alta cocina y tabernas tradicionales que destacan por la calidad de la gastronomía vasca.


Un destino para celebrar la diversidad

Rioja Alavesa no solo ofrece vinos y paisajes; también ha comenzado a organizar eventos específicos para la comunidad LGBTQ+. Desde bodas en bodegas hasta festivales y encuentros que promueven la inclusión, esta comarca se está consolidando como un referente en el turismo diverso y moderno.


Más allá del vino: naturaleza y bienestar

La belleza de Rioja Alavesa va más allá de sus viñedos. Para los amantes del turismo activo y de bienestar, la región ofrece:

- Rutas de senderismo entre viñedos y paisajes únicos.
- Spas y centros de relajación ideales para desconectar.
- Experiencias culturales en pueblos con encanto y patrimonio histórico.


Rioja Alavesa se posiciona como un destino emergente para la comunidad LGBTQ+, ofreciendo hospitalidad, exclusividad y experiencias únicas en torno al vino, la cultura y la naturaleza. Su entorno seguro, su apuesta por la diversidad y su excelencia turística la convierten en una opción inmejorable tanto en España como en Europa.

¿Estás listo para descubrir una comarca donde la tradición y la inclusión van de la mano? Rioja Alavesa te espera con los brazos abiertos.


Más información:
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
visitriojaalavesa.com/

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1874 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95270
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Escapada de Semana Santa en Rioja Alavesa

Publicado:
Escapada de Semana Santa en Rioja Alavesa: naturaleza, tradición y enogastronomía

¿Todavía no has decidido dónde pasar unos días en familia o con amigos esta próxima Semana Santa? La respuesta puede estar mucho más cerca de lo que imaginas: Rioja Alavesa. Esta comarca ofrece una propuesta irresistible, con experiencias únicas que permiten disfrutar de pueblos con encanto, tradiciones ancestrales y paisajes incomparables. Desde visitas guiadas y celebraciones litúrgicas hasta degustaciones enogastronómicas, todo está preparado para vivir una escapada inolvidable.

Escapada de Semana Santa en Rioja Alavesa - Rioja Alavesa: Enoturismo, Experiencias 2024 ✈️ Foro País Vasco - Euskadi

Una comarca para vivirla intensamente

En Rioja Alavesa encontrarás el itinerario perfecto para ti. Las propuestas se adaptan a todos los gustos: desde senderismo entre viñedos con paradas para saborear excelentes vinos y pintxos, hasta escapadas rurales a villas históricas para sumergirse en la esencia del territorio. Las bodegas y restaurantes de la zona son el escenario ideal para rendir homenaje a una gastronomía con personalidad propia: una cocina que respeta la tradición y, al mismo tiempo, sorprende con propuestas auténticas y originales.

Más allá del vino y la gastronomía, Rioja Alavesa cautiva con sus paisajes. Los viñedos se despliegan en un mosaico infinito, creando un marco perfecto para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.

Entre las rutas más recomendables están:
  • La calma de las Lagunas de Laguardia.
  • El misterio del Dolmen de la Hechicera, en Elvillar/Bilar.
  • El recorrido natural entre el Nacedero y el macizo de Monforte, en Kripan.
  • La senda que conecta la Paridera del Monte con el Pinar de Dueñas, en Labraza.
  • El evocador camino entre la Ermita de Santiago y La Laguna, en Navaridas.

Tradición y devoción en Semana Santa

La espiritualidad también ocupa un lugar destacado durante estas fechas. Entre las celebraciones más conmovedoras, sobresale el Descendimiento o Desenclave en Laguardia, un rito cargado de solemnidad que reúne a los fieles en una atmósfera de profundo recogimiento.

Al atardecer del Viernes Santo, tras los oficios religiosos, la parroquia elegida para la ceremonia se prepara para un momento único. En lo alto del altar, la imagen articulada de Cristo en la Cruz espera. Entonces, los miembros de la cofradía Hermanos de la Escuela de Cristo, vestidos con túnicas negras, ascienden con respeto para desclavar al Salvador, depositando su cuerpo en el Sepulcro con un gesto de gran emotividad. Es una de las tradiciones más sentidas de la comarca.

Planes para todos los gustos

Estos son solo algunos de los muchos planes que puedes disfrutar en Rioja Alavesa durante Semana Santa. En visitriojaalavesa.com encontrarás aún más ideas para tu escapada: desde actividades familiares hasta experiencias románticas, propuestas culturales o escapadas entre amigos.

Sumérgete en el enoturismo, recorre paisajes únicos y descubre todo lo que esta tierra tiene para ofrecerte. Rioja Alavesa te espera esta Semana Santa con los brazos abiertos.

Más información:
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
www.visitriojaalavesa.com

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1874 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 6 - Tema con 119 Mensajes y 78208 Lecturas - Última modificación: 11/04/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro País Vasco - Euskadi RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube