Opiniones sobre Games Unblocked 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron +800 comentarios sobre Games Unblocked en el Foro de Los Viajeros

Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
ticomae

Registrado: 07-Jul-2016
Mensajes: 461
Asunto: Re: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica  Publicado:
Pongo información de diferentes parques nacionales, parques naturales, reservas públicas y privadas que se pueden encontrar a lo largo de la Garden Route y cerca de esta. En principio todos los lugares que indicaré están libres de caza comercial.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad la info.


-Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Amakhala Private Game Reserve:
Reserva de fauna salvaje privada relativamente asequible y apta para familias. Totalmente vallada y es relativamente pequeña en superficie. Cuatro de los Big Five se pueden ver con facilidad, excepto el leopardo, que raramente se observa. Dependiendo del nivel del río, Amakhala ofrece cruceros fluviales, caminatas y safaris tradicionales en vehículo.
La temporada alta va de octubre a marzo, cuando la reserva se llena de gente. Superficie: 72 km².
Excelente observación de fauna salvaje. Safari en vehículos abiertos y safaris nocturnos. Variedad de lodges privados y campamentos de tiendas para elegir. Libre de malaria. Crucero fluvial, canoa y safari a caballo disponibles. Reserva pequeña con poca sensación de naturaleza salvaje y creo que hay una carretera pública que atraviesa el parque. Hay leones, elefantes, rinoceronte blanco, búfalos, guepardo, jirafas, cebras, monos vervet y varias especies de antílopes, incluyendo kudu, eland y el ñu negro. Con suerte se puede observar hiena marrón, zorro de orejas grandes e incluso el leopardo. Algunas especies nocturnas como el oricteropo y el puercoespín se pueden ver durante los safaris nocturnos. A 100 km de Port Elizabeth.


-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Esuatini o Eswatini (antigua Swazilandia)  -     Foro: África del Sur
ticomae

Registrado: 07-Jul-2016
Mensajes: 461
Asunto: Re: Viajar a Esuatini o Eswatini (antigua Swazilandia)  Publicado:
He estado consultando la página web de Safari Bookings (la recomienda siempre que uno quiera hacer safaris por África) para ver qué parques nacionales / reservas públicas y privadas hay en Eswatini así como cuáles recomienda esta página. Pongo aquí la información por si puede ser de interés:


-Hlane National Park
22.000 hectáreas. Cuatro de los Big Five están presentes (no hay búfalos del Cabo). El parque estuvo casi vacío de fauna salvaje a principios de los años 60, pero con los esfuerzos de conservación de Big Game Parks y la reintroducción de animales, el parque se ha recuperado mucho. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de diciembre a enero y de julio a agosto (nunca se llena demasiado). Gran diversidad de aves. Alojamiento asequible de autoservicio y restaurante con vistas a una charca. Disponibles safaris en vehículo, caminatas por el bosque y bicicleta de montaña. Los animales grandes están en recintos separados. Circuito pequeño para safaris. El recinto de los leones solo es accesible con visitas guiadas. Quizás falta de ambiente de naturaleza salvaje según Safari Bookings. Los rhinos y los elephant están dentro de un recinto vallado alrededor del lodge – vienen a beber a la charca frente a los chalets-. Los leones están en otro recinto y solo se pueden ver en safaris guiados. Otros animales incluyen giraffe, hippo y una variedad de antílopes. A 450 km y 5 horas de Johannesburgo. El parque está en una zona con presencia de malaria. Otro punto destacado es el rhino drive (oportunidad de bajar del vehículo y acercarse a un rinoceronte a pie). Ofrece una buena observación de fauna durante todo el año. Los meses secos de junio a septiembre, cuando la vegetación es escasa, son los mejores para ver criaturas más pequeñas. De agosto a septiembre es un momento recomendado porque las temperaturas son más altas que a mediados de invierno y los animales se concentran alrededor de las fuentes de agua.


-Malolotja Nature Reserve
Reserva natural ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, esta reserva ofrece rutas que atraviesan montañas, valles y cascadas, incluida la Malolotja Falls, la más alta de Eswatini, con casi 90 metros de altura. Destino de senderismo destacado. No hay mucha fauna en la reserva, pero es probable ver zebra, wildebeest y diferentes especies de antílopes. La reserva acoge varias aves especiales de interés y hay flora montañosa única. Hay rutas de diferentes longitudes, incluyendo itinerarios de varios días para los más aventureros. El Malolotja Canopy Tour te dará una dosis de adrenalina mientras te lanzas por las tirolinas entre plataformas en la copa del bosque. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de diciembre a enero (nunca se llena demasiado). Destino fuera de los circuitos habituales. Muchos lugares para acampar en la montaña. Naturaleza salvaje virgen. Se puede realizar actividades como caminatas, bicicleta de montaña y canopy tour. Solo existe alojamiento básico en cabañas de madera dentro del parque. No es principalmente un destino para ver fauna pero sí una zona virgen y de senderismo. El blesbok es bastante común, pero el eland es difícil de ver. Los klipspringers se encuentran en las formaciones rocosas. Otras especies pequeñas de antílopes incluyen oribi, red duiker, common duiker y el raro grey rhebok. El leopardo está presente pero las posibilidades de verlo son muy bajas. Los meses secos de...
Leer más ...
    Tema: P.N. Kruger: Campamentos, Bungalows, Comidas y Picnic  -     Foro: África del Sur
Isla74

Registrado: 09-Jul-2013
Mensajes: 2771
Asunto: Re: P.N. Kruger: Campamentos, Bungalows, Comidas y Picnic  Publicado:
...pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.

Hola @oconee, ahora mismo se puede reservar hasta julio de 2026.
En este enlace de Sanparks puedes ver cuando abren las fechas para un mes determinado.

www.sanparks.org/ ...ng-periods

Un saludito!

Genial, justo lo que buscaba!
Ahora otra pregunta... Veo que para finales de junio por ejemplo en Lower ya mucha cosa no está disponible. Aún no tengo claras las fechas ni billetes ni nada.... ¿Es fácil reservar y cancelar? En un viaje a Yellowstone reservé los alojamientos antes de tener los vuelos y luego fui reduciendo noches hasta cuadrarlo todo.

Solemos comprar los billetes en enero, pero entiendo que por entonces ya no quedará ningún alojamiento dentro del parque para viajar en junio, no?

¿Cómo lo hacéis para aseguraros dormir donde queréis?

Mil gracias!

Me alegra que te haya servido @oconee

Lower Sabie al ser un camp relativamente pequeño y muy demandado es precisamente el que más trabajo puede costar cuadrar, para el resto de camps es más fácil el asunto.

Sobre tu pregunta si es fácil reservar y cancelar, diría que en tu caso son más bien modificaciones/cambios en la reserva para ir afinando/puliendo, y eso es fácil y gratis. Reservas-cancelas-reservas. (Lo harías desde tu sesión, desde tus reservas existentes... Al principio puede ser un poco 'Tetris' pero acabas cogiendo el truqui eso sí mejor leer primero para hacerlo ok y evitar 'relíos' innecesarios).

Cuando el cambio realizado implica devoluciones de dinero, el sobrante se queda en una especie de monedero y si no lo gastas en games/up grades/x... Puedes solicitar vía email la devolución del dinero, que no es una devolución inmediata/ipso facta, pero llega.

Y si lo cancelas todo todo, te reembolsan el 100% si es con meses de antelación. Y a medida que se acerque la fecha:
Cancelación entre 30 y 15 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 25 %.
Cancelación entre 14 y 7 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 50 %.
Cancelación dentro de 6 días o menos: cargo por cancelación del 100 %

Para asegurarme de dormir donde quiero, puesss en Lower que es donde suele dar más problemas, reservo allí un tipo de alojamiento que me valga aunque no sea exactamente el que yo quiero, y me dejo la pestañita siempre abierta en el pc, me asomo varias veces al día, resfresco, veo si se ha quedado libre el tipo de alojamiento que quiero y en cuanto se queda libre hago el cambio.

Si no hay nada de nada en Lower, reservo esa noche en otro camp que me venga bien/quiera, y lo mismo, dejo pestañita abierta, refrescar,... La web tiene movimiento/cancelaciones y se actualiza en tiempo real...a veces suena la flauta, otras no.
Nota: Crocodile camp, aunque es más básico, comparte zona de bicheo con Lower, están cerca, puede ser un plan B interesante.

Para Lower y Crocodile personalmente intento evitar fines de semana si es posible.

Reservar de enero a junio se podría, con algunos riesgos como Lower Sabie , quizás más Tetris y ojo: más caro por ser precios de 2026.

Si tengo claro que voy a ir, personalmente, reservaría antes de fin de octubre que es cuando Sanparks anualmente sube los precios.

Salud-os!
    Tema: Masai Mara por Libre - Kenia  -     Foro: África del Este
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95789
Asunto: Coche para hacer Masai Mara por Libre - Kenia  Publicado:
¿Sabeis algo de que ahora en Masai Mara solo se permita hacer game drives con Toyota Land Cruises?
Me dicen eso los de Concorde.
    Tema: Rutas e Itinerarios por Namibia  -     Foro: África del Sur
GTO1

Registrado: 02-Jun-2015
Mensajes: 496
Asunto: Re: Rutas e Itinerarios por Namibia  Publicado:
Por si a alguien le vale, le mande un mail a Okonjima para que me dieran opciones, y me respondieron que los no alojados, no pueden hacer los Game Drive, solo podemos acceder a la fundación, pero no a las instalaciones de Okonjima, salvo al restaurante y la unica actividad posible es hacer es lo que llaman Day Centre Visits, que es una visita a la fundación en la que te explican la labor que hacen y un paseo por un recinto cerrado que no es la reserva, en la que tienen unos guepardos ya mayores, que no pueden devolver a la naturaleza ni soltarlos en la reserva, por que se los merendarían los Leopardos. Y me insisnten mucho que podemos comer en el restaurante, pero que a las 15h00, todos fuera.
Ahh y el precio, 50 € sin comida.

A nosotros no nos ha convencido, por lo que seguimos con el plan de los Cheetah fundation. Salvo sugerencia mejor
Lo de los cocodrilos lo descartamos por que realmente es una granja de cocodrilos para comerselos después, son cocos del Nilo que tienen allí 5 años, y después en el mismo restaurante te los puedes comer, no nos seduce mucho tampoco.
    Tema: Rutas e Itinerarios por Namibia  -     Foro: África del Sur
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95789
Asunto: Re: Rutas e Itinerarios por Namibia  Publicado:
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
No conozco el okonjima este. Sé que hay algo de guepardos cerca de waterberg. No fui.

Cheetah conservation fund. En instagram.

Uff, esto de tener un rato libre y ponerte a revisar cosas del viaje no es buena idea a veces...

Teniamos ya decidido lo de la fundación Cheetah, pero he leido un comentario de alquien que ha estado hace poco y los pone regular tirando a mal, 4 guepardos en un recinto vallado, es una reseña en google de hace 5 días y la verdad es que nos ha desilusionado bastante... Ademas son 80 km extra ida y vuelta por pistas desde la carretera a Windhoek. Dice que no se puede considerar Safari. He revisado otras reseñas y las muy positivas, publican las mismas fotos, Sospechoso.
Salvo que alguien de aquí me diga que merece la pena, nos hemos quedado sin plan...

He mirado y remirado opciones y solo he dado con un sitio Mount Etjo Safari Lodge, pero esta completo el día que pasamos por allí. Hay Game safaris en sitios de caza, a los que no vamos a ir, y otros tantos que solo es para los que se alojan en el lodge en la temporada alta.

Waterberg supone mucho tiempo el ir y subir. Así que estoy como al principio, no sabemos que hacer desde Etosha a Windwoek.

¿alguna idea ?

Okonjima y Okahandja:
www.losviajeros.com/ ...o-Windhoek

En Okahandja tienes un mercado de artesanía y es mejor para dormir que Windhoek. Yo me quedé allí.
    Tema: Rutas e Itinerarios por Namibia  -     Foro: África del Sur
GTO1

Registrado: 02-Jun-2015
Mensajes: 496
Asunto: Re: Rutas e Itinerarios por Namibia  Publicado:
Lauriña Escribió:
No conozco el okonjima este. Sé que hay algo de guepardos cerca de waterberg. No fui.

Cheetah conservation fund. En instagram.

Uff, esto de tener un rato libre y ponerte a revisar cosas del viaje no es buena idea a veces...

Teniamos ya decidido lo de la fundación Cheetah, pero he leido un comentario de alquien que ha estado hace poco y los pone regular tirando a mal, 4 guepardos en un recinto vallado, es una reseña en google de hace 5 días y la verdad es que nos ha desilusionado bastante... Ademas son 80 km extra ida y vuelta por pistas desde la carretera a Windhoek. Dice que no se puede considerar Safari. He revisado otras reseñas y las muy positivas, publican las mismas fotos, Sospechoso.
Salvo que alguien de aquí me diga que merece la pena, nos hemos quedado sin plan...

He mirado y remirado opciones y solo he dado con un sitio Mount Etjo Safari Lodge, pero esta completo el día que pasamos por allí. Hay Game safaris en sitios de caza, a los que no vamos a ir, y otros tantos que solo es para los que se alojan en el lodge en la temporada alta.

Waterberg supone mucho tiempo el ir y subir. Así que estoy como al principio, no sabemos que hacer desde Etosha a Windwoek.

¿alguna idea ?
    Tema: Excursiones desde Marrakech  -     Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa
RORROS

Registrado: 25-Nov-2008
Mensajes: 1121
Asunto: Re: Excursiones desde Marrakech  Publicado:
BOLSO100 Escribió:
Mira el valor de la visita es siempre de acuerdo quien le guste o nó algo...Si ya has visitado muchas ciudades costeras, no siendo el valle de Ourika y cascadas de Ouzoud, puede que te interese visitar la Kasbah Taourirt, frente a Ouarzazate, y los estudios Atlas de cine, e incluir la visita para mí muy bonita del Ksar de Ait Ben Hadu, un pueblo construído en la totalidad en barro y donde se grabaron infinidad de películas.
Juego de Tronos / Game of Thrones (temporada 3) / Lawrence de Arabia (1962) / Jesús de Nazaret (1977) – miniserie dirigida por Franco Zeffirelli / La joya del Nilo (1985) / La última tentación de Cristo (1988) – de Martin Scorsese / algunas escenas de La Momia (1999) / Gladiator (2000) / Alexander (2004) – de Oliver Stone / Kingdom of Heaven / El Reino de los Cielos (2005) – de Ridley Scott / Babel (2006) – dirigida por Alejandro González Iñárritu / Prince of Persia: Las arenas del tiempo (2010)

Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, pero como al comienzo, sobre gustos!!!!

Lo mirare, muchas gracias
    Tema: Excursiones desde Marrakech  -     Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa
BOLSO100

Registrado: 15-Abr-2013
Mensajes: 46
Asunto: Re: Excursiones desde Marrakech  Publicado:
Mira el valor de la visita es siempre de acuerdo quien le guste o nó algo...Si ya has visitado muchas ciudades costeras, no siendo el valle de Ourika y cascadas de Ouzoud, puede que te interese visitar la Kasbah Taourirt, frente a Ouarzazate, y los estudios Atlas de cine, e incluir la visita para mí muy bonita del Ksar de Ait Ben Hadu, un pueblo construído en la totalidad en barro y donde se grabaron infinidad de películas.
Juego de Tronos / Game of Thrones (temporada 3) / Lawrence de Arabia (1962) / Jesús de Nazaret (1977) – miniserie dirigida por Franco Zeffirelli / La joya del Nilo (1985) / La última tentación de Cristo (1988) – de Martin Scorsese / algunas escenas de La Momia (1999) / Gladiator (2000) / Alexander (2004) – de Oliver Stone / Kingdom of Heaven / El Reino de los Cielos (2005) – de Ridley Scott / Babel (2006) – dirigida por Alejandro González Iñárritu / Prince of Persia: Las arenas del tiempo (2010)

Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, pero como al comienzo, sobre gustos!!!!
    Tema: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia  -     Foro: Sudeste Asiático
oasis

Registrado: 25-Sep-2007
Mensajes: 252
Asunto: Re: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia  Publicado:
En nuestro alojamiento en Mansuar sí teníamos cervezas frescas. Tenían placas solares con lo que había electricidad todo el día. Al atardecer en el muelle, tomarse una cerveza fresca viendo pasar los delfines era una maravilla! En Gam, que era un alojamiento más sencillo no.
    Tema: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia  -     Foro: Sudeste Asiático
oasis

Registrado: 25-Sep-2007
Mensajes: 252
Asunto: Re: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia  Publicado:
Buenas tardes!,

Pues la experiencia ha sido una maravilla!.

Nosotros somos snorkelleros no buceadores, para que lo tengáis en cuenta a la hora de contaros mis impresiones.

Primero de todo el tiempo, que me quitó algún minuto de sueño antes del viaje. Fantástico! Llovía algún rato del día pero no te impedía nada. Y la verdad es que muy poco calor. O sea, calor pero no sofocante. Eso si, he notado que el sol pica de una manera diferente. Jamás me había quemado de esta manera de una hora que me pilló desprevenida. Así que muy al loro con eso! Sí o sí, hay que llevar traje largo!

En cuanto a debajo del agua, pues tengo q ir decir que como imaginaba! Nosotros fuimos a RA principalmente por los corales y realmente me ha explotado la cabeza viéndolos. Tantos colores, tantas formas diferentes, tan vivos! Una locura! Sobretodo en Fam Wall, Melissa’s Garden y Friwen wall. Brutal! Son excursiones para mi imprescindibles! Porque los house reef de las 2 islas en las que nos quedamos estaban genial, pero lo que ves haciendo una excursión a estos sitios es otra película.
En cuanto a peces, pues muchas tortugas, atunes, barracudas, pez payaso, león y millones más. Pero tengo que decir que en cuanto a tiburones o manta rayas, haciendo snorkel, por ejemplo se ven más en Maldivas.

En cuanto alojamiento. En Mansuar nos quedamos en Nyande, y no puedo recomendarlo más! Es un como estar en un mini resort! Todo al mínimo detalle, el comedor encima de un árbol, las cabañas sobre el mar, los baños… Brutal! Y lo mejor Esni, la persona con quien hicimos todas las excursiones. Era un pez! Veía todo!
Los siguientes días nos quedamos en Avinsea, en la isla de Gam, y el sitio era brutal. Muy aislado, sin señal ni internet y con un house reef precioso. Y la comida exquisita. El alojamiento básico y con menos mimo que el otro. Es vivir con ellos, con los
Dueños, y en este caso pues ponían la música a media tarde, cuidaban poco las instalaciones, etc.

Y bueno, a esa parte de Gam no volveremos pese a que el enclave era brutal. La guía del alojamiento de Mansuar había hecho años atrás tours para avistamiento de cocodrilos, y bueno, antes de irnos nos dijo que no llegáramos haciendo snorkel hasta cierta zona (alejada del alojamiento pero no tanto), y claro, quieras que no te entra un poco de mal rollo. Que las probabilidades son mínimas, seguro, pero nos dejó un poco inquietos.

Pero sin duda lo que más me ha gustado de RA es la sensación que transmite, el sentir que estás en contacto total con la naturaleza. El mar y la jungla, nada más. Ha sido fantástico!
El año que viene volveremos! Que nos ha quedado mucho por ver!

Si alguien tiene alguna duda, aquí estamos!
    Tema: Recién Llegados de Kruger - Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
Isla74

Registrado: 09-Jul-2013
Mensajes: 2771
Asunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica  Publicado:
"SIBARIAM" Escribió:
"venecia1" Escribió:
Bienvenida @isla74! ¿Cómo ha ido? ¿Ha habido suerte con los bicheos?

Me adhiero a la petición de Venecia1. ¿Apareció Cásper?. El hilo de recien llegados lleva tiempo esperándote.

Hola @venecia1 y @SIBARIAM!! Gracias por el wellcome !!

Pues sí que ha habido suerte con el bicheo pese a que este año ha llovido mucho por allí y el grass y el bush estaban pletóricos... Tan pletórico y verde 'fosforito' todo que a esta visita la hemos llamado: el 'Kruger dificultoso' Ha estado complicado a veces para los felinos, ... Pero aún así hemos visto cats todos los días Casper again incluido Acción leonina y leopardil... Crías...y una inolvidable y por primera vez ver a una paciente gueparda en acción, al acecho y ver la persecución mientras sus dos crías miraban muy atentas aprendiendo... Una carrera super veloz inolvidable, todo el momento inolvidable, no tuvo éxito y volvió con sus dos cachorros.
Nos dio mucho juego, estuvo justo justo en la puerta de Satara, un día a la derecha, super cerca de la puerta del camp, un par de días a la izquierda tb muy muy cerca de la puerta... Hasta que una noche por fin cazó, descansaron toda la mañana y ya se alejó de la puerta... Dejando un reguero de buitres de distintas especies, de oportunistas hienas...

Quien se nos resiste es Princess hasta hicimos un cambio sobre la marcha para quedarnos en Tamboti...no hubo suerte pese a intentarlo... Pero así es el game un literal juego.
Y ...bueno... Dicen que siempre hay que dejarse algo para volver ... Aunque nosotros no necesitamos excusas jajaja disfrutamos de todo, no solo de los cats disfrutamos hasta de su banda sonora y ya sabemos que volveremos...porque tenemos nuevita la peligrosa wild card

2 abrazos viajeros
    Tema: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más - Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
venecia1

Registrado: 26-Abr-2009
Mensajes: 13537
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:
"Diego_Toledo" Escribió:
Perdonar haber repetido el mensaje, pensaba que no estaba bien publicado!!! os agradezco mucho vuestras opiniones. El campamento skukuza lo había descartado inicialmente por que había leído que era muy grande y muy transitado, que perdía la "magia" que tenían otros Camps.... Realmente es así? o merece la pena alojarse una noche por la fauna que se puede ver en los alrededores?

He traslado tu último mensaje al hilo general al tratar temas varios.
No pasa nada por haber duplicado el mensaje, poco a poco te irás haciendo.

Yo no me quedé en Skukuza por los mismos motivos que comentas. Al final hay que decidir y tampoco quería cambiar tanto de campamento, para la próxima vez me lo plantearé no obstante.

Cada pregunta has de formularla en su hilo correspondiente. Te dejo unos de enlaces y el general para que puedas hacerlas allí, así mantenemos la información más ordenada y localizable. Y cualquier duda nos dices.

Foro de Kruger

Alquiler de Coche y carreteras en Kruger - Sudáfrica
Kruger: Game drives, excursiones nocturnas, sunset...
P.N. Kruger: Campamentos, Bungalows, Comidas y Picnic
Skukuza Rest Camp: Alojamiento P.N. Kruger - Sudáfrica
    Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
Isla74

Registrado: 09-Jul-2013
Mensajes: 2771
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:
"Diego_Toledo" Escribió:
Perdonar haber repetido el mensaje, pensaba que no estaba bien publicado!!! os agradezco mucho vuestras opiniones. El campamento skukuza lo había descartado inicialmente por que había leído que era muy grande y muy transitado, que perdía la "magia" que tenían otros Camps.... Realmente es así? o merece la pena alojarse una noche por la fauna que se puede ver en los alrededores?

Por ultimo necesitaría consejo en dos temas... Alquiler de coche para Kruger? Coche normal o SUV? He leído mucho y veo opiniones dispares. Tema actividades... Que tipo de game drives me recomendáis y en que campamentos?

Mientras mas leo mas ganas me entran de que llegue septiembre, aquello tiene que se una autentica pasada!!

Hola @Diego_Toledo. Por ello te comentaba lo del tamaño de Skukuza... Hay quien opina que pierde magia por ello... Perooo fue el primer camp del Parque y por algo fue efectivamente su fauna es interesante. Una buena zona felina, con un punto leopardil muy interesante, leonino,..posibilidad de ver guepardos...también puede verse algún rino ... de aves si os gusta el pajareo,...
Ya depende de lo que busque cada uno... Para mi su bicheo felino compensa y nunca he estado incómoda en el camp por su tamaño. En nuestras muchas visitas en ocasiones lo hemos encontrado más tranquilo que Lower Sabie.

Quizás ese tamaño según se mire, según lo que busques, ... Puede tener sus pros ...por ejemplo una oferta gastronómica cada vez más amplia por la apertura de dos nuevos restaurantes, un spa... Pero no te imagines aquello como Marina Dor

Pues efectivamente el tema coche da para mucho debate ... Pero por si te sirve de Norte, nosotros en nuestras 12 visitas al Parque siempre hemos usado turismo. En esta última visita un Polo.
En tus fechas la hierba/grass estará bajo... Yo optaría por un turismo, sin duda. (y además = menos consumo, más barato, más ahorro)

Si se quiere hacer game drives suelo recomendar hacerlos al principio del viaje cuando todo es nuevo y sorprende todotodo... O al final del viaje si alguna especie se ha resistido darle una oportunidad.
Interesante los atardeceres y amaneceres.
El nocturno pues si tenéis mucho interés en algunas especies nocturnas.... O por probar la experiencia... O para alargar el día...

Dónde hacerlo... Pues basándome en lo anterior... Un primero game drive en Satara (aquí haría un amanecer y un último en Lower (atardecer).
Nosotros en nuestra primera visita hicimos un sunrise, un sunset y un nocturno. Y no hemos vuelto a repetir.
De los walks... Nunca hemos hecho ninguno.

Lo de hacer una sola noche en un camp...personalmente, según nuestra experiencia y opinión : Si lo que te interesa es ver fauna seguramente verás más y mejor haciendo dos noches en el camp.
También tiene la ventaja de evitar lo que llamo efecto caracol,... Maleta para arriba y abajo,...
De ahí que en mi reparto le diera las dos noches en Skukuza ... Para optimizar el bicheo

Es una pasada ver la wild vida en directo Lo único malo de Kruger... Es que para quienes nos gusta mucho la fauna puede ser muy adictivo Soy Krugerholic que es como se autodenominan los sudafricanos enamorados y adictos al Parque...Sin duda, un pedazo de nuestro corazón está allí, ya es casi casa
Y además...la wild card con su duración de un año es muy tentadora y peligrosa Nosotros seguro que volveremos antes...
Leer más ...
    Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
Diego_Toledo

Registrado: 26-Mar-2025
Mensajes: 3
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:
Perdonar haber repetido el mensaje, pensaba que no estaba bien publicado!!! os agradezco mucho vuestras opiniones. El campamento skukuza lo había descartado inicialmente por que había leído que era muy grande y muy transitado, que perdía la "magia" que tenían otros Camps.... Realmente es así? o merece la pena alojarse una noche por la fauna que se puede ver en los alrededores?

Por ultimo necesitaría consejo en dos temas... Alquiler de coche para Kruger? Coche normal o SUV? He leído mucho y veo opiniones dispares. Tema actividades... Que tipo de game drives me recomendáis y en que campamentos?

Mientras mas leo mas ganas me entran de que llegue septiembre, aquello tiene que se una autentica pasada!!
    Tema: Jambo Maasai Tours Tanzania  -     Foro: Travel Offers
jambomasai_2025

Registrado: 19-Mar-2025
Mensajes: 2
Asunto: Re: Tanzania: Agencias locales y Guías  Publicado:
**"Conquer Mount Kilimanjaro, witness the breathtaking Serengeti Wildebeest Migration, and explore Tanzania’s top safari destinations. From thrilling Big Five game drives to the pristine beaches of Zanzibar, Explore Jambo Maasai creates unforgettable adventures tailored just for you! Let us handle your dream trip—book now at:** info@jambomaasaitours.com."
    Tema: Agencias locales - Uganda y/o Ruanda  -     Foro: África del Este
jccguays

Registrado: 17-May-2006
Mensajes: 495
Asunto: Re: Agencias locales - Uganda y/o Ruanda  Publicado:
Ayer regresamos de nuestro viaje por Uganda con Mamaland Safaris, y quería compartir con vosotros el recorrido, hoteles, parques y experiencias.

Agencia.
La verdad es que Mamaland ha cumplido con todo lo que hablamos, así que creo que sí merece la pena realizar el viaje con ellos. Acabamos satisfechos con ellos.

Guías.
Nosotros hicimos el viaje con Richard y Abdu. Al principio nos asignaron un guía y luego nos lo cambiaron (todo antes del viaje). Ezra, con quien estuve en contacto con WhatsApp me comentó que era buen guía. Acertó.
Estuvieron siempre pendientes de nosotros e hicieron el viaje muchísimo más fácil. La verdad es que nos lo pasamos muy bien, y son entrañables.
Abdu es un conductor experimentado y con trato muy amable. Sólo hablaba inglés y aunque su apariencia era seria, tenía buen sentido del humor.
Richard siempre estaba atento a nosotros y se aseguró en todo momento que consiguiéramos ver lo que realmente queríamos ver, es decir, no se limitó a dar vueltas por los parques a ver qué veíamos sino que estaba en contacto con rangers y otros conductores para ver donde estaban los animales que queríamos ver. En el caso de los chimpancés le dijo al ranger que sus clientes no querían andar mucho y nos asignaron a un grupo de gente similar en edad y en el caso de los gorilas se aseguró antes qué entrada estaría más cerca de ellos.
Estuvimos muy satisfechos con ellos, y sin lugar a dudas los recomendaría.

Recorrido
Visitamos la reserva de Ziwa, Murchinson Falls y el Nilo, Queen Elizabeth National Park, canal Kazinga, Kibale, sector Ishasha del QENP, Mgahinga, lago Bunyonyi y lago Mburo.
Nuestra intención principal era ver gorilas y chimpancés, el resto para nosotros era un poco secundario, pero bueno, acabamos viendo bastantes especies de animales, aunque solo dos felinos. Uganda no creo que sea un lugar para ir a ver felinos, sino primates y aves.
En Ziwa vimos los rinocerontes, nada especial, pero tuvimos la suerte de ver dos crías. Una de ellas alrededor de 3 meses y encima la amamantó la madre. Está interesante si tienes suerte, si no, la verdad es que a las horas que los ves están adormilados.
Murchinson Falls. Cataratas y algo de fauna.
Queen Elizabeth National Park, nada espectacular, poca fauna.
El canal Kazinga tiene muchísimos hipopótamos y te acercas bastante con la barca. Nos gustó mucho.
Kibale, chimpancés.
Sector Ishasha del QENP, para ver leones trepadores. Vimos dos de lejos y encima tuvimos suerte. Nuestro guía nos dijo que llevaban un par de días que no los localizaban los rangers.
Mgahinga. Gorilas.
Lago Bunyonyi. Nosotros lo único que hicimos allí fue descansar.
Lago Mburo. Hicimos un game drive y vimos mucha fauna: cebras, jirafas, facóceros, hipopótamos y antílopes.

Alojamientos
Hotel Tilapia Lodge. Fue nuestro primer hotel y el último del recorrido. La experiencia fue mejor el primer día que llegamos que el último. Está en una isla, así que si te recogen en el aeropuerto te llevarán en una lancha. Cuando volvimos el último día allí, la entrada la hicimos por el otro lado, por tierra. Pero para ir y volver al aeropuerto utilizarás la entrada marítima.
El último día fue un desastre, no porque se le fuera la luz, cosa que debe pasar a menudo, sino porque tampoco tenían agua. Nos tuvimos que duchar a cubazos (jajajajajaja). El hotel es de Mamaland Safaris, y por lo que pasó el último día yo no lo recomendaría especialmente. Tenían ventilador en...
Leer más ...
    Tema: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más - Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
Isla74

Registrado: 09-Jul-2013
Mensajes: 2771
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:
"dulce22" Escribió:
"Isla74" Escribió:
"dulce22" Escribió:
"venecia1" Escribió:
Uno de los motivos que me hace inclinarme por la opción 1 es precisamente la visita a Hlane. Anoche sobre las 6 de la tarde en esa fecha. Llegarías casi de noche y poco o nada vas a disfrutar de la charca el día de llegada. Y al día siguiente te irías a las 12. Pocas horas veo.

Se me ocurre que le des un día más y hagas dos noches allí.

Si, lo pensaré y miraré de hacer cambios.
Llego a Johannesburgo a las 10’15h, no tenemos que recoger maletas, solo pasar control pasaportes y recoger coche alquiler, llegaríamos a tiempo a la puerta de Malelane. Crees que llegaríamos a tiempo? En Google Maps pone que hay 3h56minutos

Sí que llegaríais a tiempo, justos pero a tiempo para ubicaros. Por vuestras fechas la gate del Parque cierra a las 18h y la de los camps también a las 18h.
Calcula entre 4-5h.
Viniendo desde OR Tambo otra puerta clásica es Crocodile, por si te viene bien para jugar con las varias combinaciones.
Por ej, quizás puedes entrar por Croc pero intentar llegar a dormir en Lower (o dormir en Croc si finalmente le vais a dedicar más días al Parque, hacer tu ruta por el Parque y salir por Berg en dal (intentaría llegar con tiempo para optimizar el bicheo de rinos, o incluso dos noches si os apetece, para hacer pleno...). Y la salida por Malelane gate queda cerca el aeropuerto de Nelspruit para coger el vuelo interno.

RECORDAR: A unas malas, si por ejemplo no habido suerte con los rinos, siempre puedes contratar un game drive en Berg en dal de los ofrecidos por Sanparks (la noche de llegada a Berg en dal, al atardecer, o el amanecer según el horario de tu vuelo (o incluso un morning walk (unos 32 euros) si estáis un par de días en el camp y os apetece la experiencia)... Los games por ej. Pueden ser una última oportunidad. Con el cambio actual, son unos 20 euros por persona en Berg en dal (pueden variar un pelín de un camp a otro, pero poca cosa).

NOTA: Dentro del camp de Berg en dal, rodeando parte de su vallado perímetro, está el rhino walk, un paseo que rodea parte del campamento, a veces no se ve nada, otras sí,... Pero para estirar las piernas es un paseo sencillo y diferente.

Hay muchas combinaciones, tu le sigues dando alguna pensadita y se le puede ir dando forma... (aunque yo ciberdesaparezco,.. En días estaré Krugerbicheando )

Tenia pensado entrar por malelane gate y dormir en Berg en Dal. El día que salimos del kruger será de Skukuza, para ir a Hlane y hacer noche allí. Al día siguiente iríamos al aeropuerto de nelspruit para dejar el coche y vuelo interno a Ciudad del Cabo

Ok Hlane es un sí o sí para vosotros ok
    Tema: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más - Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
dulce22

Registrado: 29-Oct-2009
Mensajes: 758
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:
"Isla74" Escribió:
"dulce22" Escribió:
"venecia1" Escribió:
Uno de los motivos que me hace inclinarme por la opción 1 es precisamente la visita a Hlane. Anoche sobre las 6 de la tarde en esa fecha. Llegarías casi de noche y poco o nada vas a disfrutar de la charca el día de llegada. Y al día siguiente te irías a las 12. Pocas horas veo.

Se me ocurre que le des un día más y hagas dos noches allí.

Si, lo pensaré y miraré de hacer cambios.
Llego a Johannesburgo a las 10’15h, no tenemos que recoger maletas, solo pasar control pasaportes y recoger coche alquiler, llegaríamos a tiempo a la puerta de Malelane. Crees que llegaríamos a tiempo? En Google Maps pone que hay 3h56minutos

Sí que llegaríais a tiempo, justos pero a tiempo para ubicaros. Por vuestras fechas la gate del Parque cierra a las 18h y la de los camps también a las 18h.
Calcula entre 4-5h.
Viniendo desde OR Tambo otra puerta clásica es Crocodile, por si te viene bien para jugar con las varias combinaciones.
Por ej, quizás puedes entrar por Croc pero intentar llegar a dormir en Lower (o dormir en Croc si finalmente le vais a dedicar más días al Parque, hacer tu ruta por el Parque y salir por Berg en dal (intentaría llegar con tiempo para optimizar el bicheo de rinos, o incluso dos noches si os apetece, para hacer pleno...). Y la salida por Malelane gate queda cerca el aeropuerto de Nelspruit para coger el vuelo interno.

RECORDAR: A unas malas, si por ejemplo no habido suerte con los rinos, siempre puedes contratar un game drive en Berg en dal de los ofrecidos por Sanparks (la noche de llegada a Berg en dal, al atardecer, o el amanecer según el horario de tu vuelo (o incluso un morning walk (unos 32 euros) si estáis un par de días en el camp y os apetece la experiencia)... Los games por ej. Pueden ser una última oportunidad. Con el cambio actual, son unos 20 euros por persona en Berg en dal (pueden variar un pelín de un camp a otro, pero poca cosa).

NOTA: Dentro del camp de Berg en dal, rodeando parte de su vallado perímetro, está el rhino walk, un paseo que rodea parte del campamento, a veces no se ve nada, otras sí,... Pero para estirar las piernas es un paseo sencillo y diferente.

Hay muchas combinaciones, tu le sigues dando alguna pensadita y se le puede ir dando forma... (aunque yo ciberdesaparezco,.. En días estaré Krugerbicheando )

Tenia pensado entrar por malelane gate y dormir en Berg en Dal. El día que salimos del kruger será de Skukuza, para ir a Hlane y hacer noche allí. Al día siguiente iríamos al aeropuerto de nelspruit para dejar el coche y vuelo interno a Ciudad del Cabo
    Tema: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más - Sudáfrica  -     Foro: África del Sur
Isla74

Registrado: 09-Jul-2013
Mensajes: 2771
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:
"dulce22" Escribió:
"venecia1" Escribió:
Uno de los motivos que me hace inclinarme por la opción 1 es precisamente la visita a Hlane. Anoche sobre las 6 de la tarde en esa fecha. Llegarías casi de noche y poco o nada vas a disfrutar de la charca el día de llegada. Y al día siguiente te irías a las 12. Pocas horas veo.

Se me ocurre que le des un día más y hagas dos noches allí.

Si, lo pensaré y miraré de hacer cambios.
Llego a Johannesburgo a las 10’15h, no tenemos que recoger maletas, solo pasar control pasaportes y recoger coche alquiler, llegaríamos a tiempo a la puerta de Malelane. Crees que llegaríamos a tiempo? En Google Maps pone que hay 3h56minutos

Sí que llegaríais a tiempo, justos pero a tiempo para ubicaros. Por vuestras fechas la gate del Parque cierra a las 18h y la de los camps también a las 18h.
Calcula entre 4-5h.
Viniendo desde OR Tambo otra puerta clásica es Crocodile, por si te viene bien para jugar con las varias combinaciones.
Por ej, quizás puedes entrar por Croc pero intentar llegar a dormir en Lower (o dormir en Croc si finalmente le vais a dedicar más días al Parque, hacer tu ruta por el Parque y salir por Berg en dal (intentaría llegar con tiempo para optimizar el bicheo de rinos, o incluso dos noches si os apetece, para hacer pleno...). Y la salida por Malelane gate queda cerca el aeropuerto de Nelspruit para coger el vuelo interno.

RECORDAR: A unas malas, si por ejemplo no habido suerte con los rinos, siempre puedes contratar un game drive en Berg en dal de los ofrecidos por Sanparks (la noche de llegada a Berg en dal, al atardecer, o el amanecer según el horario de tu vuelo (o incluso un morning walk (unos 32 euros) si estáis un par de días en el camp y os apetece la experiencia)... Los games por ej. Pueden ser una última oportunidad. Con el cambio actual, son unos 20 euros por persona en Berg en dal (pueden variar un pelín de un camp a otro, pero poca cosa).

NOTA: Dentro del camp de Berg en dal, rodeando parte de su vallado perímetro, está el rhino walk, un paseo que rodea parte del campamento, a veces no se ve nada, otras sí,... Pero para estirar las piernas es un paseo sencillo y diferente.

Hay muchas combinaciones, tu le sigues dando alguna pensadita y se le puede ir dando forma... (aunque yo ciberdesaparezco,.. En días estaré Krugerbicheando )

 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora