Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Garden Route y Costa sur de Sudáfrica ✈️ Foro África del Sur ✈️

Foro de África del Sur Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 30 - Tema con 586 Mensajes y 159767 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica

Publicado:
Rutas e itinerarios por la costa sur sudafricana:
- Garden Route: George, Mossel Bay, Knysna, Oudtshoorn, Plettenberg Bay y Nature's Valley.
- Cape Town y Port Elizabeth


Garden Route y Costa sur de Sudáfrica - Foro África del Sur


Info de Usuario:
Yo estube de viaje de novios en sudafrica por mi cuenta y salio perfecto estuve en la garden route y si algien necesita información ya sabeis.
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola Vivid,

Con las costa sur, te refieres a la South Coast (al sur de Durban)?

Swazilandia no lo conozco pero St Lucia si. Y merece mucho la pena, en especial la zona de Cape Vidal. Ademas puedes hacer un paseo en barco de unas 2 horas por la zona del lago de St Lucia para ver cocodrilos e hipos. Ademas, cerca esta el parque de Hluhluwe-Imfolozi, que merece la pena darse una vuelta (tiene el Big 5), especialmente en la parte este del parque (Hluhluwe).

Has pensado en dedicarle tiempo a la Garden Route? aunque yendo solo 11 días y teniendo ya 7 reservados para Cape Town y Kruger no te deja mucho tiempo para el resto.

Si necesitas algo mas, pregunta.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
flotas Escribió:
Hola Vivid,

Con las costa sur, te refieres a la South Coast (al sur de Durban)?

Swazilandia no lo conozco pero St Lucia si. Y merece mucho la pena, en especial la zona de Cape Vidal. Ademas puedes hacer un paseo en barco de unas 2 horas por la zona del lago de St Lucia para ver cocodrilos e hipos. Ademas, cerca esta el parque de Hluhluwe-Imfolozi, que merece la pena darse una vuelta (tiene el Big 5), especialmente en la parte este del parque (Hluhluwe).

Has pensado en dedicarle tiempo a la Garden Route? aunque yendo solo 11 días y teniendo ya 7 reservados para Cape Town y Kruger no te deja mucho tiempo para el resto.

Si necesitas algo mas, pregunta.

Hola!

Precisamente, con la "costa sur" me refería a la Garden Route o, como mínimo, la zona del cabo (Hermanus, etc...9. Es decir, no sé si invertir esos 4 días en esta zona o en la de Durban-St.Lucia (y así ir directamente a Kruger desde aquí). ¿Tú qué harías?

Muchas gracias!
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Con 3/4 días puedes ver la zona del Cabo sin problemas, incluido Hermanus (la temporada de ballenas es de julio a noviembre). Y 4 días en Kruger me parecen bien.

Esto te deja 3/4 días entre medias. La Garden Route empieza en George, a unos 500 km de Cape Town, aunque lo realmente interesante empieza a partir de Knysna y toda la zona de Tsitsikama (hasta Storms River Mouth). Yo creo que merece mucho la pena, pero si luego vas a volar a JHB para ir a Kruger, deberías alquilar un coche en Cape Town y devolverlo en Port Elizabeth (y de ahí volar a JHB) en lugar de devolverlo en Cape Town (palizon ida y vuelta en tan pocos días).

Por logística, creo que es mas cómodo pasar esos 3/4 días en el Cabo, volar a Durban y de ahí coger el coche, ir a St Lucia y alrededores (hay varios parques), Swazilandia si quieres y hasta Kruger.

Esto es lo que pienso. Pero tienes que decidir tu que es lo que quieres ver o hacer.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
flotas Escribió:
Con 3/4 días puedes ver la zona del Cabo sin problemas, incluido Hermanus (la temporada de ballenas es de julio a noviembre). Y 4 días en Kruger me parecen bien.

Esto te deja 3/4 días entre medias. La Garden Route empieza en George, a unos 500 km de Cape Town, aunque lo realmente interesante empieza a partir de Knysna y toda la zona de Tsitsikama (hasta Storms River Mouth). Yo creo que merece mucho la pena, pero si luego vas a volar a JHB para ir a Kruger, deberías alquilar un coche en Cape Town y devolverlo en Port Elizabeth (y de ahí volar a JHB) en lugar de devolverlo en Cape Town (palizon ida y vuelta en tan pocos días).

Por logística, creo que es mas cómodo pasar esos 3/4 días en el Cabo, volar a Durban y de ahí coger el coche, ir a St Lucia y alrededores (hay varios parques), Swazilandia si quieres y hasta Kruger.

Esto es lo que pienso. Pero tienes que decidir tu que es lo que quieres ver o hacer.

Y si no es mucho pedir...¿cómo te organizarías esos 3-4 días entre Durban y Krüger? ¿Cuantos para Santa Lucia? ¿Vale la pena Swazilandia?¿Se tarda mucho en atravesar?

¡Muchísimas gracias!
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola de nuevo Vivid,

Bueno, creo que nadie viene a Sudáfrica a ver ciudades, así que yo no perdería tiempo visitando Durban, y me iría directamente a St Lucia (2.5 horas).
En St Lucia básicamente hay 2 cosas por hacer: Una es visitar Cape Vidal y la otra es el paseo en barco por el lago para ver los hipos y cocodrilos (mejor el que va al atardecer). Se pueden hacer perfectamente las 2 cosas en un día (por la mañana puedes reservar el barco para la tarde, te vas a Cape Vidal, y vuelves para el crucero), así que con que pases una noche te da tiempo de sobra.

De St Lucia tienes 2 opciones:
- Si te gusta el submarinismo, tienes que ir a Sodwana Bay (1.5 horas de St. Lucia). Hay multitud de opciones para todos los bolsillos y hay algunas de las mejores inmersiones del mundo (hay arrecifes de hasta 8 km).
- Si quieres ver animales, ve a Hlulhuwe-Imfolozi y pasa una noche allí. (45 min de St. Lucia).
Toda esta zona es Zulu, así que hay bastantes mercadillos con artesanía, a muy buen precio, especialmente el que esta dentro del parque Imfolozi.

Respecto a Swazilandia, creo que es una buena alternativa para llegar a Kruger en lugar de rodear el país, que no hay nada interesante. Si puedes pasa por Swazilandia y visita algunos de los parques que tiene, suele haber muchos animales y poca gente. Eso si, si vas a pasar por Swazilandia tienes que avisar a la agencia de alquiler de coches, ya que necesitas un permiso especial que te lo proporcionan ellos. Si no lo tienes, no creo que puedas entrar.

Ahora bien, si estas interesado en hacer pateos por las montañas, tienes que ir a la zona del Drakensberg.

Como ves hay bastantes lugares, pero ya depende de ti.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
flotas Escribió:
Hola de nuevo Vivid,

Bueno, creo que nadie viene a Sudáfrica a ver ciudades, así que yo no perdería tiempo visitando Durban, y me iría directamente a St Lucia (2.5 horas).
En St Lucia básicamente hay 2 cosas por hacer: Una es visitar Cape Vidal y la otra es el paseo en barco por el lago para ver los hipos y cocodrilos (mejor el que va al atardecer). Se pueden hacer perfectamente las 2 cosas en un día (por la mañana puedes reservar el barco para la tarde, te vas a Cape Vidal, y vuelves para el crucero), así que con que pases una noche te da tiempo de sobra.

De St Lucia tienes 2 opciones:
- Si te gusta el submarinismo, tienes que ir a Sodwana Bay (1.5 horas de St. Lucia). Hay multitud de opciones para todos los bolsillos y hay algunas de las mejores inmersiones del mundo (hay arrecifes de hasta 8 km).
- Si quieres ver animales, ve a Hlulhuwe-Imfolozi y pasa una noche allí. (45 min de St. Lucia).
Toda esta zona es Zulu, así que hay bastantes mercadillos con artesanía, a muy buen precio, especialmente el que esta dentro del parque Imfolozi.

Respecto a Swazilandia, creo que es una buena alternativa para llegar a Kruger en lugar de rodear el país, que no hay nada interesante. Si puedes pasa por Swazilandia y visita algunos de los parques que tiene, suele haber muchos animales y poca gente. Eso si, si vas a pasar por Swazilandia tienes que avisar a la agencia de alquiler de coches, ya que necesitas un permiso especial que te lo proporcionan ellos. Si no lo tienes, no creo que puedas entrar.

Ahora bien, si estas interesado en hacer pateos por las montañas, tienes que ir a la zona del Drakensberg.

Como ves hay bastantes lugares, pero ya depende de ti.
¡Muchas gracias Flotas! Tu información es valiosísima.

Sólo una duda...en la zona de St.Lucia..¿hay playas "paradisíacas"? Más que nada porque a mi novia le gustaría ir a alguna. Ya sé que no será como ir a Tailandia, pero vamos, si hay alguna playa bonita, "desértica" y que esté bien, la opción zulú gana puntos. ¿Quizás es la zona de Sodwana Bay a la que te refieres?
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
VIVID Escribió:
Sólo una duda...en la zona de St.Lucia..¿hay playas "paradisíacas"? Más que nada porque a mi novia le gustaría ir a alguna. Ya sé que no será como ir a Tailandia, pero vamos, si hay alguna playa bonita, "desértica" y que esté bien, la opción zulú gana puntos. ¿Quizás es la zona de Sodwana Bay a la que te refieres?

Playas bonitas y desérticas por St Lucia si que hay (St Lucia, Mission Rocks, Cape Vidal, Sodwana Bay), pero no se aproximan a lo que tenemos en la cabeza como "paradisíaca". En toda esa zona sopla mucho el viento, así que no apetece quedarse mucho tiempo. Para mejores playas deberíais acercaros un poco mas a la frontera con Mozambique (cerca de Kosi Bay, a la zona de Mabibi, Black rock y Dog Point) pero el problema es que para acceder a esas playas se necesita un 4x4 o estar alojado en alguno de los lodges de la zona (bastante caros) que incluyen transporte. Otra opción que puedes mirar es pasar a Mozambique, aunque no os sobra mucho tiempo precisamente, y encima ese punto fronterizo (Ponta Douro) solo es posible con 4x4.

A todo esto, en que fechas vais?

P.D. Estaba intentando adjuntar 2 archivos, pero no me deja. A ver si te los paso por privado.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
flotas Escribió:
VIVID Escribió:
Sólo una duda...en la zona de St.Lucia..¿hay playas "paradisíacas"? Más que nada porque a mi novia le gustaría ir a alguna. Ya sé que no será como ir a Tailandia, pero vamos, si hay alguna playa bonita, "desértica" y que esté bien, la opción zulú gana puntos. ¿Quizás es la zona de Sodwana Bay a la que te refieres?

Playas bonitas y desérticas por St Lucia si que hay (St Lucia, Mission Rocks, Cape Vidal, Sodwana Bay), pero no se aproximan a lo que tenemos en la cabeza como "paradisíaca". En toda esa zona sopla mucho el viento, así que no apetece quedarse mucho tiempo. Para mejores playas deberíais acercaros un poco mas a la frontera con Mozambique (cerca de Kosi Bay, a la zona de Mabibi, Black rock y Dog Point) pero el problema es que para acceder a esas playas se necesita un 4x4 o estar alojado en alguno de los lodges de la zona (bastante caros) que incluyen transporte. Otra opción que puedes mirar es pasar a Mozambique, aunque no os sobra mucho tiempo precisamente, y encima ese punto fronterizo (Ponta Douro) solo es posible con 4x4.

A todo esto, en que fechas vais?

P.D. Estaba intentando adjuntar 2 archivos, pero no me deja. A ver si te los paso por privado.

La verdad es que vamos ahora en Semana Santa....ya ves lo justo de tiempo que voy, jaja....En cualquier caso, mis preguntas siempre están documentadas antes...es decir, las hago sobre opciones ya miradas y confirmadas (tanto de alojamiento como de vuelos internos).
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Silversurfer
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-04-2010
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola, me voy a principios de julio a SA y estaré 4 días en la zona de St.Lucía. Veo por aquí gente que ha ido a St. Lucia, os agradecería a ver si me podéis ayudar a afinar un poquito mi estancia allí.
Preguntitas:
1- se llega bien A Sodwana Bay? "flotas" , dices que en 1h30' llegas ? Alguien conoce el Sodwana Bay lodge? queremos hacer un par de inmersiones de buceo. Alguien sabe qué tal funcionan los centros de buceo de allí?
2- El PN Hlulawe/Infolozi se puede ver razonablemente en una tarde (p.ej por la mañana ver Cape Vidal y luego pasar la tarde en el PN), o es mejor dedicarle un día entero ... Teniendo en cuenta que vamos a pasar 3 días en Kruger?
3- Desde St.Lucia al aeropuerto de Durban se llega bien (he visto 2,5h)?
4- Algún B&B recomendable en St. Lucía (le tengo ya echado el ojo a un par de ellos, pero se agradecerán sugerencias)
⬆️ Arriba Silversurfer
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola silversurfer,

1. Se llega sin problemas a Sodwana Bay. Desde St. Lucia te llevara entre 1h30-2h00 (son unos 160 km). Nosotros estuvimos en Coral Divers (que esta dentro del Parque) y funciona de maravilla. Tienes muchísimas opciones para hacer diferentes inmersiones. No conozco el Sodwana Bay Lodge (que esta fuera del parque) pero supongo que ofrecerán lo mismo.

2. No te da tiempo a ver Cape Vidal + Hlulhuwe-Imfolozi en un día. De hecho, Hlulhuwe-Imfolozi es relativamente grande y para ir con calma es mejor dedicarle incluso 2 días (1 noche). 1 día entero a St Lucia (Cape Vidal+Croc centre+paseo en barco por el lago para ver hipos y crocs). Al menos un día entero (haciendo noche) a Hluhluwe-Imfolozi, y el resto del tiempo a Sodwana para hacer inmersiones.

3. Efectivamente: 2h30 de St. Lucia al aeropuerto King Shaka. Se llega fenomenal. Es autopista de peaje. Pasas creo que 3 puestos de peaje (calculale unos R80 en total, por trayecto).

4. Nosotros estuvimos en un backpackers (Stokkiesdraai, sencillo, limpio, para dormir y poco mas), y también en unas cabañas (self-catering, no recuerdo el nombre pero hay bastantes Vervet monkeys en la puerta) casi al final de la calle McKenzie. Aun así, hay multitud de B&B (Hippo Hideaway parece que esta bien). Sobre todo intenta alojarte en alguno que este en la acera de la derecha la calle McKenzie (según llegas) ya que tienen vistas al lago por la parte de detrás y suelen deambular hipos por las noches que suben del lago a comer.

Para cualquier otra cosa, pregunta.

Suerte
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Serdel
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-07-2008
Mensajes: 419
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola a tod@s,

A ver si me echáis una mano con el primer intento de itinerario para las vacaciones de verano en Sudáfrica.

Tenemos 14 días completos, incluyendo vuelos. El primer borrador lo había distribuido así:

1- Vuelo a JNB
2- Vuelo JNB - CPT a primera hora y visita de la ciudad (Table Mountain)
3- CPT-> Robben Island, Waterfront,...
4- Alquiler de coche y visita Península del Cabo.
5- Desplazamiento a Hermanus para avistamiento de ballenas
6- Gansbaai para inmersión con tiburones.
7, 8 y 9 - Resto de Garden Route hasta Port Elizabeth con coche de alquiler.
10- Vuelo de Port Elizabeth a JNB a primera hora, alquiler de coche y rumbo a Kruger
11,12,13 - Kruger NP
14 - Salida de Kruger pasando pro Blyde River Canyon.

¿Qué os parece?Donde más dudas tengo es en los días 7,8,9. Si realmente vale la pena la Garden route en agosto (ya que es invierno allí), aunque no sabría muy bien como redistribuir esos días: darle uno más a CPT (pero no sé dónde emplearlo), darle un día entero a Blyde River por Panorama Route, visitar Soweto en JNB antes de la vuelta,...


Ya veis, un montón de dudas...

_________________
Diarios de Toscana, País Cátaro y Sudáfrica--> Pincha en www
⬆️ Arriba Serdel Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Serdel
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-07-2008
Mensajes: 419
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Jo...er, que chasco!!ya me veía ahorrando unos eurillos...Tengo que hacer las cuentas pero supongo uqe, como dices, no sale...200e +/- que vale la Wild Card no compensa...

Otra cosilla flotas (siento abusar)...¿me recomiendas el alojamiento dentro de la Garden Route en los Camp site de SanParks o mejor B&B en Knysna, Wilderness,...?No tienen mala pinta los alojamientod de SANParks...

Gracias mil veces más..

_________________
Diarios de Toscana, País Cátaro y Sudáfrica--> Pincha en www
⬆️ Arriba Serdel Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola serdel,

Yo siempre que voy a algún parque de SANParks intento quedarme dentro, porque se aprovecha mucho mas el tiempo y no tienes que estar pendiente del reloj para salir por la puerta. No suelen ser muy caros y están bien, pero no esperes mucho lujo, a no ser que quieras gastarte una pasta. Son funcionales y creo que cumplen con su función. Los están mejorando porque algunos se están quedando un poco anticuados ya.

Pero en la Garden Route, no merece la pena estar todos los días alojados dentro de los parques. Como tienes 3/4 días por la zona, puedes repartirte las noches, aunque Knysna esta muy bien y hay mucha oferta de alojamientos. Ademas puede ser la base para explorar la zona (también Plettenberg Bay, pero hay menos variedad y son mas caros). Puedes quedarte 2 noches en Knysna y dejaria la ultima noche para alojarme en Storms River Mouth (dentro del parque, no lo confundas con el pueblo del mismo nombre), y si puedes en las casitas que están cerca de donde pone "Swartrif" o "Skietklip", ya que dan al mar.

En Wilderness yo no haría noche, lo mejor esta desde Sedgefield hacia el este. Lo que también te recomiendo es que si estas un sábado por la zona, hay un mercado en Sedgefield que merece la pena visitar. Es de artesanía y productos caseros/frescos. Estos "food market" son muy típicos en Sudáfrica y están muy bien. Cerca de Cape Town también los hay: en Woodstock (10 min de CT), en Stellenbosch (45 min de CT) y en Willowbridge (20 min de CT, este es peor). También los sábados, de 10 a 2 generalmente.

Suerte.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2008
Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: RECOMENDACIONES 15 DÍAS SUDÁFRICA

Publicado:
Hola a todos, ya tengo los billetes para irme a Sudáfrica este verano, llegando por Ciudad del Cabo y saliendo desde Johannesburgo y me gustaría que me echáseis una manita con la ruta a realizar (15 días-16 noches). La idea inicial es pasar unos días por el Cabo y sus alrededores para visitar la ciudad, hacer lo del Tiburón blanco, ver ballenas por la zona de Gansbaai y Hermanus y visitar los Cabos (Buena Esperanza y Agulhas). No sé cuánto tiempo necesitaré para hacer todo esto tranquilamente (yo estimo que 5 días-6 noches deberían bastar) y cubriéndome las espaldas respecto al mal tiempo así que agradecería enormemente cualquier consejo; nuestra intención clara es alquilar coche y movernos por nuestra cuenta.

A partir de aquí ya sólo tengo incertidumbres, lo único que sé es que queremos pasar unas 4-5 noches en el Kruger (pienso comprar un vuelo interno hasta JHB o hasta Nelspruit) con lo cual nos sobrarían otras 5-6 noches para reapartir en algún otro sitio.

Teniendo en cuenta nuestra intención de alquilar coche había pensado en ir por la zona de Sta. Lucía, aunque hacer la Garden Route tampoco debe estar nada mal. No sé, la verdad es que cualquier idea o propuesta es bien recibida.

Gracias por vuestra ayuda.
⬆️ Arriba Merino
Compartir:

Imagen: Serdel
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-07-2008
Mensajes: 419
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola Merino,

En la página anterior tienes mi programación para 14 días este agosto. A ver si nos vemos!!!

_________________
Diarios de Toscana, País Cátaro y Sudáfrica--> Pincha en www
⬆️ Arriba Serdel Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2008
Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Gracias Serdel por tu respuesta. La verdad es que ya había visto tu ruta y como ves es una de mis opciones, tiene una pinta fantástica. Lo que no sé es si en vez de hacer la Garden Route tirar hacia Sta. Lucía o hacia otro sitio que me permita hacer una par de cosillas relajadamente. Lo digo porque estar 5 días haciendo la Garden es demasiado, ¿no?.
⬆️ Arriba Merino
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola merino,

Segun lo que cuentas te quedan 5 noches para rellenar tu viaje, desde que acabas en Agulhas (por ser lo que mas al Este esta de lo que has puesto) hasta que empiezas en Kruger.

Yo no veo muy factible ir desde ahí a St. Lucia en coche. Son unos 1800 km y teniendo en cuenta que te pilla la Garden Route por medio, no vas a llegar si quieres disfrutar y hacer cosas relajadamente. Es cierto que 5 días en la Garden Route a lo mejor es demasiado, pero puedes dedicarle tiempo a otras cosas que no te pillan muy lejos de esa zona, como puede ser la ruta 62, visitar Oudtshoorn con sus granjas de avestruces y las Cango Caves, Swartberg Pass, Prince Albert...por no hablarte de la zona de los viñedos (Stellenbosch, Paarl, Franschoek, Somerset West). O ya cerca de Port Elizabeth visitar Addo Elephant Park, Nieu-Bethesda y Graaf-Reinet con su impresionante Valley of desolation...

Otra opción es llegar al Drakensberg, la zona montañosa, y hacer el Sani Pass tour y el pateo a las Tugela Falls. Lo malo aquí también es la distancia, a unos 1400 km de Agulhas. Podriais ir con el coche a Port Elizabeth y luego tomar un vuelo a Durban y de ahí coger otro coche para el Drakensberg, y de ahí a Kruger...aunque son muchos km desde allí.

No se, alternativas hay bastantes.

Si necesitas mas datos, avisa.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Juanmaycarol
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-10-2009
Mensajes: 348
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola, voy a ir desde Port Elisabeth hasta Ciudad el Cabo por la Garden Route y quería saber qué sitios merecen la pena durante ese trayecto. Gracias.

_________________
Juanma & Carol
www.losviajesdejuanmaycarol.com
⬆️ Arriba Juanmaycarol Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Serdel
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-07-2008
Mensajes: 419
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Supongo que los expertos te darán más datos pero para mí, de Este a Oeste

- Storm River Mouth con su Otter Trial
- Knysna con su lago
- Plettenberg Bay
- Cape Agulhas
- Gansbaai (para la jaula del gran blanco)
- Hermanus (avistamiento de ballenas)

Seguro que flotas te da algo más detallado

_________________
Diarios de Toscana, País Cátaro y Sudáfrica--> Pincha en www
⬆️ Arriba Serdel Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: Ticomae
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-07-2016
Mensajes: 461

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica

Publicado:
Pongo información de diferentes parques nacionales, parques naturales, reservas públicas y privadas que se pueden encontrar a lo largo de la Garden Route y cerca de esta. En principio todos los lugares que indicaré están libres de caza comercial.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad la info.


-Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Amakhala Private Game Reserve:
Reserva de fauna salvaje privada relativamente asequible y apta para familias. Totalmente vallada y es relativamente pequeña en superficie. Cuatro de los Big Five se pueden ver con facilidad, excepto el leopardo, que raramente se observa. Dependiendo del nivel del río, Amakhala ofrece cruceros fluviales, caminatas y safaris tradicionales en vehículo.
La temporada alta va de octubre a marzo, cuando la reserva se llena de gente. Superficie: 72 km².
Excelente observación de fauna salvaje. Safari en vehículos abiertos y safaris nocturnos. Variedad de lodges privados y campamentos de tiendas para elegir. Libre de malaria. Crucero fluvial, canoa y safari a caballo disponibles. Reserva pequeña con poca sensación de naturaleza salvaje y creo que hay una carretera pública que atraviesa el parque. Hay leones, elefantes, rinoceronte blanco, búfalos, guepardo, jirafas, cebras, monos vervet y varias especies de antílopes, incluyendo kudu, eland y el ñu negro. Con suerte se puede observar hiena marrón, zorro de orejas grandes e incluso el leopardo. Algunas especies nocturnas como el oricteropo y el puercoespín se pueden ver durante los safaris nocturnos. A 100 km de Port Elizabeth.


-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la naturaleza. Es el parque nacional más pequeño de Sudáfrica. Fue establecido en 1931 para garantizar la preservación del bontebok (Damaliscus pygargus). Los bontebok son endémicos del área floral del Cabo y antiguamente recorrían la región en grandes cantidades. Actualmente solo hay unos 200 bontebok en el parque, ya que este es el número máximo que puede soportar sin dañar gravemente la vegetación. Con los años, los ejemplares sobrantes del parque han sido trasladados a otras reservas y propiedades privadas con hábitats adecuados. En total, el parque cuenta con casi 500 especies de gramíneas y otras plantas, y 200 especies de aves.
En Bontebok National Park no hay grandes depredadores ni otros animales peligrosos, por lo que permite diversas actividades al aire libre: safaris autoguiados, área de picnic, pesca, natación y kayak en el río Breede, ciclismo de montaña y varios senderos señalizados.
La población mundial de Bontebok (entre 2.500 y 3.000 individuos) proviene íntegramente de esta población.


-De Hoop Nature Reserve:
34.000 hectáreas. Situada a 3 horas de Ciudad del Cabo, es una de las áreas naturales más grandes gestionadas por CapeNature. El área marina protegida de De Hoop se extiende tres millas náuticas mar adentro desde la costa de la reserva.
El gobierno sudafricano compró las granjas De Hoop y Windhoek con la intención de establecer una granja de fauna para especies en peligro. A mediados de los años 70, el área se destinó a la conservación del ecosistema floral del Cabo. La reserva también alberga una de las áreas más extensas del raro fynbos de tierras bajas.
La reserva cuenta con un total de 86 especies de mamíferos, incluyendo bontebok, cebra de montaña del Cabo, eland, grey rhebok, babuino chacma, mangosta amarilla y caracal. El leopardo, aunque raro, también está presente. Las aguas dentro de la reserva de De Hoop albergan buenas poblaciones de mamíferos marinos como delfines y focas. Las bahías de De Hoop son lugar de cría para las ballenas francas australes (southern right whales). El área marina protegida contiene un total de 250 especies de peces.
La parte este de la reserva se utiliza ocasionalmente para pruebas de misiles del Denel Overberg Test Range. No hay peligro para los senderistas ya que la reserva cierra el área antes del día de prueba.
Posible realizar la Whale Trail de 5 días o el Coast Trail de 5 km en un día.
Alberga siete ecosistemas que coexisten en un mismo entorno. Más allá de los arbustos de fynbos (vegetación típica sudafricana), se pueden divisar las dunas de arena dorada que rozan las olas del océano Índico. Es el único lugar del país donde se puede observar una gran diversidad de siete ecosistemas en un mismo espacio natural, que combinan dunas, océano y arbustos de fynbos.
La época ideal para observar a estos grandes mamíferos marinos desde la reserva es entre junio y octubre. También es posible ver focas y delfines.


-Kariega Game Reserve
Situada cerca de la Garden Route, es una reserva privada de 11.500 hectáreas. Cuenta con 5 lodges y presencia de los Big Five. Ofrece safaris en vehículo, cruceros fluviales, paseos en canoa y walking safaris (safaris a pie).


-Kwandwe Game Reserve
Creo que 30.000 hectáreas aunque en sitios he leído que en realidad son 22.000. De Port Elizabeth a unas dos horas. Alberga a los Big Five, así como al rinoceronte negro (black rhino), ñu negro (black wildebeest) y grulla azul (blue crane), ave nacional de Sudáfrica. También es posible ver guepardos (cheetah), aunque el leopardo es más difícil de encontrar.
Ofrece safaris a pie, safaris de conservación, programas familiares y actividades fluviales. Se encuentra entre las mejores y más exclusivas reservas privadas del Cabo Oriental y, de hecho, de toda Sudáfrica. La sensación de exclusividad se debe a una proporción muy baja de visitantes en relación con la superficie de la reserva, con solo dos lodges y tres villas repartidos en sus 220 km².
La experiencia de safari de primer nivel con los Big Five se complementa con alojamiento de lujo y gastronomía de alta calidad.
Temporada alta: de octubre a abril (tarifas más elevadas).
Atractivos: excelente observación de fauna, paisajes impresionantes, guías de primer nivel, conducción fuera de pista en vehículos abiertos y magnífica observación nocturna. Zona libre de malaria.
Solo ofrece paquetes todo incluido y de precio elevado, sin opciones económicas.


-Lalibela Game Reserve;
Situada cerca de Port Elizabeth. Reserva privada que cuenta con 10.500 hectáreas y presencia de los Big Five. También alberga hienas y guepardos (cheetah). Ofrece safaris a pie, cinco ecosistemas diferentes y actividades adaptadas para niños a partir de 2 años (todo en inglés, creo).


-Shamwari Game Reserve
Entre Ciudad del Cabo y Puerto Elizabeth, probablemente la más famosa y popular de la zona. Creo que niños menores de 4 años no están permitidos. Presencia de los Big Five y guepardo. Los rinocerontes son fáciles de ver. Guepardo y leopardo son más difíciles de avistar. 25.000 hectáreas. Excelente observación de fauna con una buena variedad de animales incluyendo todos los Big Five. La experiencia muy exclusiva incluye safaris en vehículos abiertos con guías de alta calidad y alojamiento de lujo con comida y servicio de primera categoría. Algunos lodges en Shamwari son familiares y realizan un programa “Kids on Safari”. 25.000 hectáreas. De octubre a abril es temporada alta y se aplican tarifas altas. Excelente observación de fauna. Avistamientos de cuatro de los Big Five (león, elefante, búfalo, rinoceronte) son casi tan seguros como en las reservas privadas de fauna en el área del Greater Kruger. Los avistamientos de leopardos son más inusuales. El rinoceronte blanco es común en la mitad sur. Los avistamientos de leones son bastante comunes. Se ha reintroducido una buena variedad de antílopes, incluyendo red-hartebeest y springbok. 250 especies de aves Safaris en vehículos abiertos con guías expertos; Safaris nocturnos y caminatas disponibles; Excelentes opciones de voluntariado; Libre de malaria; Solo paquetes caros con todo incluido, no hay self-drive ni alojamiento económico. No self-drive ni alojamiento económico, solo paquetes caros con todo incluido. Tiene 5 biomas de los 8 que hay en Sudáfrica; subtropical thicket, fynbos (plantas de hojas finas), pastizal, Nama Karoo (zona de matorral de baja pluviosidad) y sabana. Área rica en plantas endémicas.


-West Coast National Park;
Solo 1,5 horas en automóvil desde el centro de Ciudad del Cabo, se encuentran las aguas azules de la laguna Langebaan. Una de las playas secretas es Preekstoel, con sus exquisitas aguas color aguamarina y la increíble roca que se levanta en el mar cerca de los acantilados. El Parque Nacional cuenta con rutas de trekking, rutas para realizar en bicicleta, áreas en la costa para realizar surf, puntos donde poder realizar una barbacoa frente al mar. Además de los recorridos para disfrutar de las flores y las maravillosas plantas que aquí crecen, existen miradores en los que te puedes posicionar para observar los flamencos y el resto de aves marinas. En la zona hay humedales, playas de arena, elands, cebras, flamencos, pelícanos, delfines, ballenas.
Entrada es gratis si tienes una Wild Card. 250 especies de aves y lugar Ramsar.
En agosto o septiembre hay estallido de coloridas flores primaverales en la sección Postberg del parque y el área Seeberg/Mooimaak. Postberg está cerrada durante el resto del año. Aunque una gran concentración de los mamíferos del parque está en la sección Postberg (solo abierta en temporada de flores, probablemente encuentres eland, red hartebeest, springbok, bontebok, steenbok, Common Duiker, Cape Grysbok y cebra de montaña en el resto del parque también. Otros animales más raramente vistos incluyen caracal, zorro orejudo, gato salvaje africano y ratel. Respeta el límite de velocidad y vigila tortugas y serpientes a lo largo de la carretera para que no se conviertan en atropellos. Víboras puff adder y cobras del Cabo presentes. Lobos marinos del Cabo, delfines son vistos a menudo y las ballenas francas australes son vistas con frecuencia hacia el noroeste de la península durante los meses de invierno.
La reserva es conocida como una de las mejores áreas de humedales costeros en Sudáfrica y tiene una vida de aves extremadamente rica y una alta diversidad de fynbos y otras especies vegetales. El restaurante en Geelbek es una parada popular, ofreciendo deliciosas comidas ligeras hechas con recetas locales tradicionales.
La temporada de flores en el Parque Nacional de la Costa Oeste alcanza su punto máximo de agosto a septiembre cada año. Durante estos dos meses, los visitantes del parque verán una gran variedad de flores en exhibición. 250 especies de aves que son 1/4 de las aves que hay en Sudáfrica.


-Aquila private Game reserve
10.000 hectáreas y tienen centro de rescate animal. Tienen un lodge de 4 estrellas y luxury cottages. Hacen safaris a caballo, en quad biking, safaris en helicóptero. Aceptan bebés y niños.


-Inverdoorn Game Reserve
10.000 hectáreas y tienen Big Five más guepardo. Tienen centro de rescate de guepardos y de rehabilitación. 2h30min de Ciudad del Cabo. Tienen un lodge de 3 estrellas.


-Gondwana Private Game Reserve
Enfocado a los fynbos y la flora particular. Reintrodujeron el primer rinoceronte negro en la zona del Western Cape (eran naturales de la zona). 5 grandes presentes y 11.000 hectáreas así como cebras de montaña del Cabo, kudu, elefantes. Diferentes tipos de alojamiento incluyendo villas para familias o grupos así como un tented eco camp. Hacen caminatas de fynbos, hikes.


-Sanbona Wildlife reserve
58.000 hectáreas. Posibilidad de ver los 5 grandes y oricteropos (aardvarks) y caracales. 3h30 min de Ciudad del Cabo. Hay 3 lodges incluyendo el eco-friendly Dwyka Tented Lodge y el familiar Gondwana Lodge. Hacen safaris a pie (walking safaris), safaris en barco (boat safaris), senderismo (hiking), observación de aves (birding) y tienen programa para niños.


-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.


-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra), una especie endémica y en peligro de extinción. Los avistamientos están garantizados en una visita de un día. Paisajes de montaña espectaculares con varios miradores. También hay rinoceronte negro, león, búfalo y guepardo, pero los avistamientos son irregulares. Mejor época para ir de octubre a marzo (más cálido). Temporada alta: ninguna (el parque recibe muy pocos visitantes). 290 km². Seguimiento de guepardo y caminatas guiadas para observarlos. Fuera de los circuitos habituales, con pocos visitantes. Libre de malaria. Pequeño circuito de safari. Aproximadamente 1.000 cebras de montaña del Cabo, fáciles de ver en las praderas abiertas. Otros animales habituales son ungulados típicos del Karoo como red hartebeest, ñu negro (black wildebeest), eland y springbok. Se han reintroducido rinoceronte negro, león y búfalo. El seguimiento de guepardo en coche o a pie es una actividad guiada, pero el parque no está pensado para ver depredadores o los Big Five. Las montañas Bankberg ofrecen un escenario espectacular en el parque.
Distancia desde Ciudad del Cabo a casi 800 km per a poco más de 3 horas de Port Elizabeth. El raro ñu negro es bastante común. Las ardillas terrestres (ground squirrel) y suricatas (meerkat) se ven a menudo cerca de sus madrigueras. El guepardo se ve fácilmente con la actividad de seguimiento, y el leopardo está presente, pero se ve poco. Hay una posibilidad razonable de ver zorro orejudo (bat-eared fox) y caracal en un safari matinal.
La cebra de montaña se puede ver todo el año, pero los meses cálidos de verano (octubre a marzo) son más confortables. Debido a la altitud, los inviernos son muy fríos. El parque es muy escénico, y el paisaje es más bonito durante los meses de verano.
Mejor época: octubre a marzo (hace mejor tiempo, nacen las crías de cebra). Mejor clima: octubre a abril. Peor clima: junio a agosto (noches y mañanas frías).


-Karoo National park
Aproximadamente 4h30min de Port Elizabeth. Mucha de la fauna que había aquí ha sido erradicada, pero es un parque relativamente pequeño. Agosto, septiembre, abril y mayo mejor época para ir. Nunca está lleno. 831 km². Paisaje muy bonito y la observación de aves (birding) es uno de los puntos fuertes del parque. 5 especies de tortuga diferentes, safaris nocturnos (night drives) y caminatas guiadas (walking safaris) disponibles, rutas escénicas (scenic drives) para vehículos de todo tipo, alojamiento con cocina (self-catering accommodation) y restaurante. Como parte negativa, no hay muchos animales de safari presentes y condiciones muy calurosas. Es un destino de naturaleza salvaje (wilderness). Red hartebeest, ñu, eland, cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra), gemsbok, kudu y springbok. Los klipspringers se ven a menudo en el paso del mismo nombre. León y rinoceronte negro reintroducidos, pero como muchas zonas del parque son inaccesibles, son muy difíciles de ver.


Saludos!!
⬆️ Arriba Ticomae Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 74 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 30 - Tema con 586 Mensajes y 159767 Lecturas - Última modificación: 04/08/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube