Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya ❤️ Destacados ✈️


Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 25 Mensajes y 423897 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Vizcaya situada en el norte de la península ibérica, es una de las tres provincias que forman la Comunidad Autónoma de Euskadi-País Vasco.-

Muchos son los lugares de interés que se pueden visitar en Vizcaya.- En el foro podéis encontrar información abundante y detallada sobre todos ellos.-

ÍNDICE DE ENLACES A TEMAS DE INTERÉS


Viajar al PAIS VASCO: Que ver y visitar, información general
País Vasco: Viajeros con discapacidad
Ruta por el País Vasco sin coche
El tiempo - clima en el País Vasco

Viajar a SAN SEBASTIAN ¿Qué visitar?
VIAJAR, QUE VER EN BILBAO- Información General Viaje
Vitoria-Gasteiz

ALOJAMIENTO EN BILBAO
HOTELES EN SAN SEBASTIAN
HOTEL ÁLAVA
Casa Rural - Agroturismo en el País Vasco

Comer en Guipúzcoa
Comer en San Sebastian
Comer en Vizcaya
Época de sidrerías en Guipuzcoa
DE PINTXOS POR BILBAO

RUTA POR GUIPUZCOA
ALREDEDORES DE BILBAO
País Vasco (4 días) ¿qué visitar?
Qué ver en Vitoria y provincia

TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PAIS VASCO
Transporte desde Aeropuerto Bilbao

Santander o Bilbao o San Sebastian ??
PLAYAS DEL NORTE DE ESPAÑA
PAÍS VASCO: ÍNDICE DE ENLACES
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 4 dias por alredores de Bilbao  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
Hola ivanriojano
Portugalete y Santurtzi te lo puedes hacer en una mañanita. Tampoco te crea que hay mucho que ver, pero ambas juntas, dan para una mañana de lo más interesante. Dejas el coche en Portu y luego puedes ir caminando hasta Santurtzi (15 minutos) por el paseo junto a la desembocadura de la ría.
En Portugalete lo más destacale es la iglesia de Santa María, sobre una espléndida atalaya sobre la ría. Junto a la iglesia está la Torre de Salazar, casa torre medieval que hoy en día alberga un restaurante y una sala de exposiciones. El casco viejo y la plaza del solar (a ver si te coincide con día de mercado!) también hay que ver.
Y por supuestísimo la mayor atracción de Portugalete: El Puente Colgante. Además de pasar al otro lado en la barquilla, que sepas que también se puede subir a la plataforma superior del puente, donde las vistas son impresionantes y la altura “acongoja” un poco.
Caminando, ya te digo, puedes llegar hasta el puerto de Santurtzi y ojalá te concida con la llegada de algún barco pesquero para que veas toda la faena. Allí mismo, en el Hogar del Pescador puedes comer unos pescados a la brasa de primera división.
Al otro lado de la ría, por el espléndido paseo de Zugazarte, puedes llegar (una buena caminata, 1 horita o así) hasta el Puerto Deportivo de Getxo, las playas de Algorta y sobre todo, el Puerto Viejo de Algorta, antiguo puerto pesquero, con sus pequeñas casitas apiladas sobre el mar, un rincón encantador con buenas tascas y reconocidos restaurantes.

En un radio inferior a 50 km tienes muchas cosas que ver. A mí me parece imprescindible visitar San Juan de Gaztelugatxe. Una ermita en una pequeña península, practicamente envuelta por el Cantábrico. Es ciertamente un sitio precioso. Muy cerca tienes Bermeo y Mundaka (en Mundaka está la desembocadura de la ría de Urdaibai, un paraje digno de verse). Siempre suele haber surfers en Mundaka. Lekeitio es un pueblo costero que realmente merece la pena ser visitado.

Si te gustan los pueblos de interior, a mí particularmente me gusta Elorrio, con sus casas solariegas y palacios blasonados. En Elorrio (considerado todo el pueblo como “Bien de interés cultural”) puedes visitar la necrópolis de Argiñeta. Cerca de Elorrio está el Valle de Atxondo (“donde el silencio se oye” dice el dicho), uno de los sitios más bonitos de Euskadi. Un recogido valle a los pies de la inmensa mole del monte Anboto. Hay dos restaurantes en este valle de primera categoría. Uno, Mendi Goikoa, es un precioso caserío en la parte alta del valle, lleno de antiguos aperos de labranza, muebles antiguos también, un restaurante encantador donde se come de maravilla. Abajo, en el pueblo está el asador Etxebarri, con una estrella michelín, local de categoría. No son económicos, pero el homenaje merece la pena. También de interior es Gernika, con su Casa de Juntas y el viejo roble.

No se a qué sidrería te refieres, lamento no poder ayudarte en ese sentido. De todas formas te comento una cosa: las auténticas siderías de toda la vida son las de Gipuzkoa, que no están abiertas todo el año, tienen una temporada muy reducida, los primeros meses del año (todo ello por cuestiones de conservación de la sidra natural, no se podía conservar mucho tiempo en las kupelas de madera). Lo que ocurre es que hoy en día hay multitud de sidrerías (no tan auténticas pero están bien) que están abiertas todo el año, manteniendo la sidra en kupelas de acero. Muchas veces, la sidra ni siquiera es de procedencia vasca, no tenemos manzanos para tanta sidrería, pero te repito, suelen estar bien. Hay muchísimas como te digo, a mi me gustan, por ejemplo: Ibarra (en Amorebieta), Eleixalde (en Galdakao), Arriaga (en el Casco Viejo de Bilbao).
Respecto a alojamientos fuera de Bilbao, pues depende de qué zona quieras. Mismamente en Portugalete, junto al puente Colgante está el Gran Hotel Puente Colgante, con una buena situación, bastante nuevo y que no está mal de precio.
Bueno, si quieres ayuda concreta sobre algo concreto o más información, no dudes en preguntar.
Salud!

Última edición por Mogutu el Dom, 15-02-2009 17:26, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ALREDEDORES DE BILBAO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-04-2010

Mensajes: 995

Votos: 0 👍
Hola

Ya hemos vuelto del finde y os cuento lo que hicimos por si a alguien le viene bien.

Llegamos a Bilbao a las 19 h. Y nos fuimos de pintxos, la verdad es que con la “chuleta” de Mogutu comimos unos pintxos buenísimos.

Dormimos en el hotel Holiday Inn Express Bilbao, cerca del aeropuerto. Está a 12 minutos de Bilbao y para lo poco que íbamos a estar es el mejor que encontré relación calidad/precio. La habitación muy bien, el hotel es nuevo y el desayuno, que está incluido, no es muy abundante pero tienes tostadas, galletas, curasanes, y chorizo y queso por si quieres salado, además de café, te, zumo de bote, etc…. Por 53 € todo incluido está muy bien, porque si hubiéramos cogido el hotel en pleno Bilbao hay que añadirle el precio del garaje y se dispara, y para unas horas no nos merecía la pena y además así salíamos directos hacía San Juan.

A la mañana siguiente temprano fuimos hasta San Juan de Gaztegulatxe, precioso, es un sitio que hay que ver, no os lo perdais. Aparcamos en el restaurante Eneperi y bajamos andando hasta las escaleras y luego subimos hasta la ermita. Las vistas preciosas. Os lo recomiendo como lo mejor del viaje.
Tomamos un pintxo a la vuelta en el Eneperi, tienen un montón y todos con un aspecto…. Buenísimos.

Partimos hacía Bermeo. Es un pueblo de postal. Había mucha gente de poteo, no sé si porque hacía muy buen tiempo o porque eran carnavales. Nosotros también tomamos algo, no íbamos a ser menos…. Y callejeamos.

Pasamos por Mundana y dimos una vuelta.

De allí fuimos a Elantxobe, es un pueblo que está en la cuesta de una montaña y da al mar. Dimos una vuelta y bajamos y subimos escaleras, porque está todo en cuesta…. Luego vimos que se puede bajar con coche hasta abajo pero como de todas formas hay que callejear y para eso hay que subir y bajar…. No hay mucho ambiente, supongo que en verano será distinto pero nos gustó el pueblo, es diferente.

Llegamos a Lekeitio y nos alojamos en el hotel Zubieta, es un ensueño, muy acogedor y bonito, es como un casa palacio que tiene una entrada señorial y parking privado. A la tarde/noche dimos una vuelta por el pueblo y volvimos al hotel donde en el salón tomamos una copa, estaba la chimenea encendida y se estaba muy bien. Es un hotel para repetir, aunque depende del bolsillo de cada uno claro….

A día siguiente fuimos a información y turismo donde nos apuntamos a visitar el faro. Fuimos hasta allí andando (unos 15 minutos), es un paseo bonito al lado del mar, había mucha gente paseando. Allí tomamos un refrigerio en la terraza con vistas al mar en unas mesas de madera. La visita empieza con una proyección donde te explican el faro, cosas básicas de navegación, etc… está muy bien montado. Luego pasas a una sala que simula un barco y alrededor hay pantalla donde proyectan una travesía por mar y el barco se mueve y parece que estés en el mar, incluso te salpica el agua (te dan al entrar un chubasquero), muy real. Nos gustó y a 2 niños que había allí más. La visita cuesta 6 €. Luego te dejan tiempo para que saques las fotos que quieras.

Volvimos otra vez andando y dimos otra vuelta y a la tarde para casita.

Espero que si alguien va a viajar por la zona le sirva lo que he contado. A mí me ayudo leer el foro, así que espero ahora devolver de alguna manera a los que me han ayudado.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
rodei Escribió:
se me olvido responderte...
En el interior de Vizcaya tienes Gernika, Mungia, La zona de Encartaciones, Arratia y la zona del Duranguesado. Eso es lo que estoy leyendo ahora mismo en la guia de turismo de Euskadi. Aunque creo que lo mejor son los pueblos costeros y mas en esas epocas.

Muy de acuerdo estoy contigo, Rodei
Los pueblos que a mi más me gustan de Bizkaia están practicamente todos en la costa.

Me parece muy pertinente la recomendación que haces de Gernika.

Ceuta: A mi también me gusta Elorrio, un pueblo pequeño, con casas solariegas, una pintoresca iglesia y el encantador paraje de la Necrópolis de Argiñeta a las afueras del pueblo. Muy cerca de Elorrio está además el Valle de Atxondo (“donde el silencio se oye”), un sitio precioso para practicar senderismo (o darse un grandísimo homenaje en forma de comida en sus restaurantes Etxebarri y Mendi Goikoa).

De interior de Bizkaia, casi casi más que pueblos te recomendaría también algún entorno natural como el Gorbea, una zona preciosa, enclavada en el valle de Arratia que te recomienda Rodei. De este valle a mi me gusta el pequeñísimo Villaro / Areatza. Siempre le he encontrado un encanto al diminuto pueblo. Una ascensión hasta la Cruz del Gorbea en un día soleado resultaría una jornada inolvidable (parajes como Pagomakurre, las campas de Arraba, el pequeño hayedo de Egiriñao….). Conviene tener algo de fondo físico.

Otro paraje natural sería Urkiola, su Santuario y su parque natural y a sus pies, Otxandio. Otro pueblo muy pequeño y pintoresco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
Más de una vez en este hilo se ha recomendado el paseo entre los barrios de Las Arenas y Algorta (Puerto Viejo) del municipio de Getxo.
Lo cierto es que es un paseo especialmente recomendable en un día soleado, muy bonito de hacer. No es más que eso, un agradable paseo que a quienes les guste andar les resultará una buena experiencia. Caminando a un paso normal se hace en una hora escasa. Evidentemente los visitantes se detendrán a contemplar vistas o a sacar fotos y la duración del paseo aumentará irremediablemente. Tenedlo en cuenta para posibles plannings.
Y tened en cuenta que no es nada más que un bonito paseo (habrá a quien no le guste este tipo de planes)

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Como creo que hemos hablado bastante de él, pero seguro que habréis visto poco, vamos a poner unas ilustraciones del paseo. Evidentemente hay bastantes más cosas de las que aparecen en estas fotos. No aparecen la playa de Las Arenas, el Puerto Deportivo de Getxo, el monumento a Churruca, el faro de Arriluze, el muelle de cruceros… pero os servirá para haceros una idea general.

El paseo empieza a los pies del Puente Colgante de Portugalete, monumento declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. El Puente une ambas márgenes de la ría del Nervión. Lo pueden utilizar peatones y vehículos, haciendo uso de su barquilla. También se puede subir a la pasarela superior del Puente, a 45 imponentes metros de altura y con bonitas vistas.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

El paseo se toma en el lado del Puente que pertenece a Las Arenas. Se camina por el muelle rumbo a la desembocadura de la ría. Enseguida se pasa junto a la Playa de Las Arenas y comienza el paseo junto al mar.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

En el paseo se ven elegantes casas y mansiones de la clase pudiente vizcaina. Algunas, como ésta de la foto están convertidas hoy en día en edificio de oficinas (otra, por ejemplo, alberga el precioso hotel Embarcadero)

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Pero hay otras muchas que hoy en día siguen habitadas, como el Palacio Lezama Leguizamon.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

El paseo sigue, se ve al otro lado, en Santurtzi, el pico Serantes presidiendo toda la margen izquierda. Enseguida vemos el puerto deportivo de Getxo y la playa de Ereaga.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Y caminando, caminando, se llega al final del paseo, el pequeño y pintoresco Puerto Viejo, donde la gente se sienta a tomar algo en las escaleras, comer algún pintxito o donde también se puede comer buen pescado en alguno de sus restaurantes.

[Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2009

Mensajes: 612

Votos: 0 👍
Voy a hacer una breve reseña de nuestro recorrido por la provincia de Vizcaya, por si puede ser de utilidad para algún viajero interesado en visitar la zona. De hecho, nuestro itinerario lo montamos a partir de vuestras recomendaciones, por lo que aprovecho para daros las gracias.

En primer lugar, diré que estuvimos alojados en Bilbao y dispusimos de cuatro días completos que distribuimos de la siguiente forma:

Día 1: Bilbao
Día 2: Portugalete y Getxo (mañana) y Bilbao (tarde)
Día 3: Comarca de Busturialdea-Urdaibai
Día 4: Comarca del Duranguesado (Durangaldea)

A Bilbao ya me he referido en el hilo correspondiente, por lo que ahora toca hablar del resto de lugares de la provincia.

El segundo día de nuestra estancia en tierras vizcaínas, tomamos el metro en Casco Viejo y bajamos en Portugalete. En unos minutos nos plantamos en el casco histórico de la población, en el que admiramos la iglesia de Santa María, la torre de Salazar y vimos el Puente Colgante desde el mirador. A continuación, bajamos hasta el puente y lo cruzamos con el transbordador (el billete cuesta 0,30 €).

Una vez en Getxo fuimos caminando en un agradable paseo de una hora, aproximadamente, hasta el puerto viejo de Algorta, admirando a nuestro paso algunas mansiones de lujo. En la estación del Algorta tomamos el metro de vuelta a Bilbao.

La jornada que dedicamos a la zona de costa y a Urdaibai, la iniciamos en San Juan de Gaztelugatxe. ¡Qué decir sobre este lugar! Pues que es una visita imprescindible para todos aquellos que vayan a Vizcaya. La lástima es que fue un día absolutamente gris, y a las fotos les falta esa pizca de luminosidad. En cuanto llegamos al coche empezó a llover y pusimos rumbo a Bermeo.

De Bermeo destacaría el puerto viejo, la iglesia juradera de Santa Eufemia (una de los templos en los que el Señor de Vizcaya debía jurar los fueros del territorio), la torre de Ercilla y la única puerta que se conserva de la muralla que rodeaba la población. La lluvia deslució un tanto la visita y tuvimos que abreviarla.

Nuestro siguiente destino fue Mundaka. Magnífica panorámica desde el mirador de la Atalaya, y también desde la ermita de Santa Catalina. Nos hubiera gustado disfrutar más de las vistas sobre la ría, por ejemplo parando en el mirador del camping Portuondo, pero la lluvia no cesaba y decidimos ir hacia nuestro último objetivo de la jornada.

Gernika es una villa que resulta recomendable visitar por el simbolismo que encierra. Le hubiéramos querido dedicar algo más de tiempo, visitando por ejemplo el parque de los Pueblos de Europa, con las esculturas de Chillida y Moore, pero debido a lo desapacible de la climatología nos conformamos con la Casa de Juntas (y el árbol), que no es poco. La entrada es gratuita y se puede visitar la llamada “sala de la vidriera”, con paneles explicativos sobre la historia del País Vasco en general y de Vizcaya en particular, así como el hemiciclo.

Por lo que respecta a nuestra incursión en el interior de la provincia, concretamente en la comarca del Duranguesado, iniciamos nuestro recorrido en la cabeza de la comarca, la villa de Durango. La chica de la oficina de turismo nos facilitó una muy completa información sobre los lugares destacados del pueblo. Y así, hicimos un recorrido por la iglesia de Santa Ana, la anexa puerta del mismo nombre (único resto de la antigua muralla), el Ayuntamiento (con sus curiosas pinturas), la basílica de Ntra. Sra. De Uribarri, que cuenta con el mayor pórtico del País Vasco y que hace las veces de plaza pública y lugar de reunión… Ah!, si vais a Durango recomiendo que os acerquéis al Kurutzesantu Museoa (entrada gratuita) para que podáis admirar la cruz de Kurutziaga, una bellísima cruz de término gótica.

La siguiente etapa del día era Elorrio. Se trata de un pueblo bastante más pequeño que Durango, y destaca por tener un casco histórico repleto de palacios (alguno de ellos renacentista, pero básicamente barrocos). ¡Ojo!, en Elorrio no hay oficina de turismo, pero en la de Durango nos facilitaron un plano con la ruta monumental. De todas maneras, nos dijeron que en las dependencias de la policía municipal de Elorrio facilitan unas audioguías para los interesados en profundizar algo más en la historia de la villa y de sus monumentos principales. También destacaría la basílica de la Purísima Concepción, un templo de grandes proporciones.

Después de comer, nos planteamos dos opciones: visitar la necrópolis de Argiñeta (a las afueras de Elorrio) o hacer un poco de senderismo por la vía verde del Arrazola, en el valle de Atxondo. Finalmente, viendo que el día se abría un poco, nos decidimos por esta última opción.

La vía verde se inicia en Apatamonasterio y discurre por el valle de Atxondo hasta llegar a Arrazola. Son 4,5 kms. Prácticamente llanos, por un camino liso en el que está prohibida la circulación de bicicletas, y discurre por un paisaje realmente idílico, con montañas como el Anboto ejerciendo como vigías. Existe la opción de regresar desde Arrazola hasta Apatamonasterio en autobús (Bizkaibus), pero nosotros regresamos andando. La verdad es que el recorrido no se hace para nada pesado.

Quedan pendientes para futuros viajes algunos lugares del Territorio Histórico que esta vez, por falta de tiempo no ha sido posible visitar pero que son magníficas excusas para volver: los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, la comarca de las Encartaciones (en especial, la villa de Balmaseda), la margen derecha de la ría de Urdaibai y la costa oriental (bosque de Oma, Elantxobe, Lekeitio y Ondarroa), la pequeña “ciudad” de Orduña (única localidad de Vizcaya que ostenta dicho título) y el cercano nacimiento del Nervión. En fin, para no aburrirse en un próximo viaje al País Vasco.

Saludos

Última edición por Iacomus el Mar, 14-01-2014 23:07, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
Este fin de semana he estado en Vizcaya de escapada rápida para visitar algunos pueblos:

Sábado: Guernica - Mundaka - Bermeo

Guernica se puede visitar en unas 2 horas si uno no se entretiene demasiado en museos, ya que por otra parte está todo prácticamente junto. Paseé por el Parque de Europa, el parque con las esculturas de Chillida (que alguien se ha entretenido en guarrear con pintadas ) y por último el Árbol de Guernica y la Casa de Juntas.

De allí en tren seguí a Mundaka. Aquí estuve hace más de 10 años y no me acordaba demasiado bien del pueblo. Merece la pena sólo por acercarse al mirador que hay junto al puerto antiguo, desde donde se ve la isla de Ízaro y la desembocadura de la isla de Mundaka. Lamentablemente se puso a llover bastante de forma inesperada y no quedó más remedio que acortar la visita sin pasear por algunas de las calles.

Por último a Bermeo. Se me ocurrió entrar en el supuesto barco ballenero Aita Guria y digo supuesto porque el barco fue construido expresamente para mostrar cómo era un ballenero y la vida en este tipo de barco durante los viajes a Terranova (Canadá) para cazar ballenas. En la página web de turismo de Bermeo no vi información que indicara que no era de verdad un barco ballenero .

El Museo del Pescador, ubicado en la Torre Ercilla, está cerrado durante unos meses por obras. Pasé también por el puerto pesquero, iglesia de Santa Eufemia, iglesia de Santa María y Portal de San Juan.

La localidad estaba bastante animada porque había unas regatas.


Domingo: Lekeitio

Ha sido el pueblo que más me ha gustado de todos, por el puerto pesquero, la vista de las playas, el islote que hay frente al puerto, calles como Ezpeleta (paralela a la calle del puerto), así como las que salen de ella, calle Dendera, la iglesia de Santa María, palacio de Arostegi, palacio Uriarte, etc...

Hizo muy buen día y también estaba muy animado el pueblo. Además, el paisaje de camino desde Bilbao también es muy bonito.

En resumen, que se trata de una zona de Vizcaya bastante recomendable. Me queda pendiente para otra ocasión Portugalete, Getxo y si es posible alguno de los pueblos del interior (Durango y Elorrio).

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
No me dio tiempo finalmente a visitar todo lo que tenía previsto para el domingo, pero al menos sí que pude dar un paseo por el casco antiguo de Portugalete (iglesia de Santa María, calle de Santa María, calle de Enmedio, Ayuntamiento, Torre Salazar,...) y como no el Puente Colgante, que todo sea dicho me impresionó más de lo que me esperaba. Adquirimos un par de entradas sin audioguía (7€ por entrada) para subir hasta la pasarela superior. El ascensor y el paseo por la pasarela tienen su aquel. Vamos, que da un poco de respeto caminar por allí mientras que se oye un traqueteo cada vez que la barquilla cruza el puente de un lado a otro y el río 50 m más abajo , pero las panorámicas de la ría de Bilbao, Portugalete, Getxo y el muelle (aunque sea feo) valen la pena y la historia de lo que supuso el puente para el desarrollo y la comunicación de ambas márgenes de la ría, también.

Al bajar en el lado de Getxo y como no teníamos mucho tiempo, cogimos en la plaza que hay al lado, el autobús A3411 para ir hasta Algorta. El horario es cada 30 minutos. La parada más cercana para bajar al Puerto Viejo creo que es la de la estación (de metro). Hay un paseillo con una buena pendiente cuesta abajo y luego bastantes escaleras entre las casas del puerto hasta llegar al paseo marítimo. Es una zona muy pequeña, apenas unas cuantas casas y 2 ó 3 pequeñas calles, pero es bastante peculiar, sobre todo en tanto que no "pega" con el resto del urbanismo que conozco de la ría. Parece que está uno en un pueblo de pescadores Lo que sí pensaba es que había más sitios para picotear o comer y entre que no es así y que algunos tenían aspecto de estar cerrados, supongo que por vacaciones, pues sí que me llevé en ese sentido un pequeño chasco. La opción que llevaba apuntada del foro (Karola Etxea) me parecía cara tanto para comer a la carta como de menú (al ser de fin de semana).

Si se quiere regresar desde el Puerto Viejo hasta la parada de metro de Algorta sin subir las escaleras y la cuesta, hay otra opción, que es coger un ascensor que está (si no recuerdo mal) junto al restaurante de La Ola y que deja en la parte alta de Algorta. Cuesta la ridiculez de 20 céntimos y deja a 5 minutos de la parada de metro.

A ver si en otra ocasión que pueda volver a Bilbao varios días puedo hacer al menos parcialmente el recorrido de las villas de Getxo. Por lo que vi desde el autobús algunas eran muy bonitas.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
Hola 32fn

Sumo información a lo estupendamente aportado por lorebil

En cuanto al domingo día 1 y la utilización del transporte público como preguntas, bien podrías hacer lo siguiente:
-Desde Bilbao hasta Portugalete tienes muy buenas comunicaciones, puedes desplazarte tanto en metro como tren o autobús. Cualquiera de las tres opciones es válida.
El metro te deja en la parte alta de la localidad y desde la parada de metro (salida Carlos VII) sería aconsejable bajar por la calle Gregorio Uzquiano hasta su confluencia con General Castaños, atravesar dicha calle y al comenzar a internarte en el Casco Viejo portugalujo, tomar la primera calle a la derecha que te lleva hasta la zona donde se ubica la iglesia de Santa María y la Torre de Salazar (casa torre medieval). Allí también hay un privilegiado mirador sobre la desembocadura de la ría y alrededores. Desde allí, bajas por la Calle Santa María hasta la Plaza del Solar y de allí al Puente Colgante, apenas 5 minutos caminando.

Los autobuses también paran en la zona de General Castaños. El recorrido hasta el Puente bien podría ser el anterior.

Si vas en tren la estación está como a diez minutos caminando en linea recta del Puente Colgante.

Después, comentas que irías caminando hasta el Puerto Viejo de Algorta y Punta Galea. De allí, seguramente lo más cómodo para regresar a Bilbao sea tomar el metro, en la parada Bidezabal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-10-2008

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Para el lunes, todo depende de la hora en la que queráis regresar.

Si vais con tiempo en vez de regresar desde Gernika podríais seguir y visitar las playas de Laida y Laga y el pueblo de Elantxobe que quedan bastante cerca de Gernika.
Si os gusta andar, desde el barrio de Akorda (cerca de la playa de Laga) podríais subir a San Pedro de Atxarre donde hay unas vistas espectaculares de la ria Urdaibai (1 hora de subida). Para mí es uno de los sitios más bonitos de la zona.
Cerca de Gernika tenéis también el Bosque de Oma
Otra opción sería seguir por la costa y visitar por ejemplo Ea y Lekeitio, quedan más lejos pero son sitios muy bonitos.

Para paradas "técnicas" te recomiendo Portuondo en Mundaka, tienen tanto restaurante como cervecera (al lado del camping de Mundaka) con unas vistas increíbles a la playa de Laida. También te recomiendo el bar Atxarre con una terraza muy agradable en la playa de Laida donde hay siempre una buena barra de ricos pintxos .

Esta claro que no hay tiempo para todo, esta zona bien merece un puente completo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Buenas, hoy he estado en la ermita de San Pedro de Atxarre, mencionada aquí hace dos días. Tengo que daros las gracias, ya que las vistas desde allí son simplemente espectaculares! La subida no es muy bonita, pero compensa con lo que se ve desde lo alto. Han sido unos 45' desde Kanala, donde hemos dejado el coche. Un plan perfecto para una mañana añadiendolo después con un paseo por Laga o Laida.
Gracias compañeros.
⬆️ Arriba
Asunto: Barco turístico en la ría de Bilbao  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
Hoy me he enterado por casualidad de este nuevo servicio turístico que funciona en la ría de Bilbao. Es un barco turístico, cuyo billete vale 5 euros y del que se puede subir y bajar cuantas veces se quiera a lo largo del día.

El barco atraca en estos puntos: barrio de Las Arenas en Getxo (junto al Puente Colgante), Muelle de Portugalete, puerto pesquero de Santurtzi y puerto deportivo de Getxo y también se acerca a la dársena de la Benedicta en Sestao (cerca de donde antaño se levantaban los Altos Hornos), aunque en esta dársena no atraca.

Son puntos que están relativamente cercanos entre sí y a los que incluso nos podríamos desplazar caminando, pero desde luego, el barco aporta otra perspectiva y más comodidad. Me parece una interesante iniciativa y a un precio bastante módico.

Os adjunto la web donde podeis ver horarios, puntos a visitar, etc
www.elbotebilbao.com/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2010

Mensajes: 2200

Votos: 0 👍
Aunque no es Vizcaya, a 28 km. De Bilbao está Artziniega, con un bonito casco antiguo, el santuario de la Encina, interesante museo etnográfico, museo sacro y el museo del escultor Santxotena, donde en diciembre, además de la exposición de sus obras, hay una exposición de su colección de más de 1600 belenes de todo el mundo.
Todo esto en un paisaje precioso. Se puede llegar en autobús desde Bilbao, hay cada hora.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
EsterM Escribió:
Hola!!

En Semana Santa vamos a pasar cuatro días por esta zona. Vamos con un peque de 7 años.
Tenemos la base en Bermeo. Nuestro itinerario inicial sería el siguiente:

- Saldremos por la mañana y llegaremos a destino al mediodía, así que nuestra idea es visitar Bermeo ese día.
- San Juan de Gaztelugatxe y Mundaka
- Bosque de Oma, Elantxobe y Ea
- Bilbao. Había pensado en ir primero a Portugalete para ver el puente colgante y la zona de la ría y luego ya ver casco antiguo y zona del Guggenheim. ¿Dónde podría dejar el coche aparcado y moverme bien?.
- Volvemos a casa, pero en el camino había pensado visitar Gernika.

¿Cómo lo véis?. ¿Alguna sugerencia adicional?.

Gracias!!

A mi me parece un plan bonito, variado, compensado y fácil de hacer.

Procurad madrugar para ir a Gaztelugatxe. Teneis la gran ventaja de salir de Bermeo, que está muy cerca. Lo digo porque en los últimos puentes, fiestas de Navidad, etc San Juan de Gaztelugatxe ha estado abarrotado de visitantes a raíz de su aparición en Juego de Tronos, hasta el punto de crearse colapsos en las escaleras, dificultades para aparcar y, sobre todo, porque el paraje pierde mucho si está atestado de visitantes.

Elantxobe y Ea son dos pueblos costeros pintorescos y pequeños, que dependiendo de vuestro ritmo, puede que los veais en poco tiempo.

Sobre donde aparcar en Bilbao… si tus objetivos son el Casco Viejo y el Guggenheim un parking muy bien situado es el llamado “Parking Arenal Casco Viejo” cuya entrada se encuentra más o menos frente al Ayuntamiento de Bilbao
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
Para esta cercana Semana Santa en el Parque Natural del Gorbea y su entorno han preparado una serie de actividades que, personalmente, me parecen de lo más atractivo, variado e interesante.

Cada actividad se desarrollará en un día concreto entre el jueves 29 de marzo y el lunes 2 de abril. Y vienen a ser, de una manera muy resumida, más o menos las siguientes:

29 de Marzo: Pastor por un día. Visita a quesería, conocer el oficio del pastor, ver a los perros guiando las ovejas, degustación de queso… Precio 8 euros (niños de hasta 8 años gratis)

29 de marzo: Visita guiada a la localidad de Otxandio. Precio 7,5 euros, niños de hasta 7 años gratis

30 de marzo: Visita a Saldropo y su turbera y hayedo de Otzarreta. Precio 7,5 euros, niños de hasta 7 años gratis

31 de marzo: La cerveza del Gorbeia. Visita guiada a la microcervecería Baias, que elabora su cerveza con el agua del arroyo del mismo nombre. La cervecería está en un caserío y la visita incluye cata. Precio 8 euros (es sólo para adultos)

31 de marzo: Espeleología en las cuevas de Mairulegorreta. Precio 48 euros

1 de abril: Quesería de Ipiñaburu (ni más ni menos que la ganadora del XXX concurso de quesos de Ordizia). Degustación de queso, visita a la quesería, observar el rebaño, talleres para niños…. Precio 2 euros (niños hasta 3 años gratis)

1 de abril: El Pantano hace 50 años. Visita guiada a los alrededores del pantano de Ulibarri Gamboa, conociendo entorno e historia. Precio 2 euros.

2 de abril: Apicultor por un día. Acercamiento al mundo de las abejas y la miel. Visita guiada a las colmenas, introducción a la apicultura, degustación de miel…. Precio 5 euros (niños hasta 6 años gratis)

2 de abril: Visita a Zeberio. Visita a la Bizkaia rural, sus costumbres y creencias. Precio 7,5 euros, niños de hasta 7 años gratis

Es imprescindible reservar para casi todas ellas. Más información y reservas en la siguiente web:

www.basquemountains.com/gorbeia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12901

Votos: 0 👍
Corleone99 Escribió:
Muy buenas mogutu, muchas gracias por tu respuesta, tienes toda la razón he dado poca información jejeje
-Somos 2 personas ( mi chica y yo).
-Si tendremos coche los 3 días (lo alquilamos en el mismo aeropuerto).
-No me interesan los museos (estoy un poco harto de ellos).
-Mi planning se centraria en los alrededores de bilbao y me han dicho que gaztelutxe mola mucho así que no me importa subir los 200 y pico escalones (el centro de bilbao quiero verlo solo el primer día antes de llegar al hotel)
-El senderismo me gusta bastante pero nose si es buena idea ya que quiero ver lo máximo de cosas posibles en los 3 días.
-Sobre lo de los pintxos ni idea si me gustaran o no, yo soy de malaga y aquí comemos tapas jajajaja pero claro que quiero probarlos.
-Lo de darme un buen homenaje en un restaurante me gustaria ya que me encanta la carne (sobre todo el solomillo de ternera).
En definitiva, lo que quiero es ver sitios bonitos pero que tampoco esten super lejos de santurtzi, lo maximo de lejos que quisiera ir seria lekeito
Espero tu respuesta, si tienes alguna duda mas con gusto te respondo, mil gracias y espero opiniones de mas gente tambien

Creo que no me he explicado bien. No he planteado esas preguntas para elaborarte el planning a partir de tus supuestas respuestas. Han sido un ejemplo para hacerte ver que nadie mejor que tu puede elaborar tu propio planning (y es que se me pueden ocurrir un ciento más de preguntas por el estilo). En éste y en todos los hilos del foro siempre se recomienda al viajero que sea él quien elabore su planning.

En fin… Unos pequeños apuntes me atrevo a lanzar .

Veo que tienes bastante claro que el primer día, según llegues, vas a dedicarlo a visitar el centro de Bilbao. Supongo (sólo supongo) que recogerás el coche de alquiler en el aeropuerto y con él supongo (otra vez) que te desplazarás a Bilbao. Has de saber que el aparcamiento en el centro está regulado, con lo cual lo más adecuado es meter el coche en un parking para no tener que andar pendiente de moverlo cada cierto tiempo. En el hilo sobre qué ver en Bilbao tienes los puntos más característicos a visitar. También hay un hilo dedicado a los pintxos.

Para ese primer día tienes dos posibilidades, avisar en el hotel que vas a llegar a la noche y así ya aprovechas todo el día por Bilbao. O bien, dedicas sólo medio día a Bilbao (poco en todo caso), vas hasta el hotel y luego puedes dedicar lo que queda de jornada a visitar el cercano Puente Colgante de Portugalete y el casco viejo de la Villa, así como el puerto pesquero de Santurtzi y sus alrededores (en este hilo se habla de los puntos más significativos de estas localidades).

El jueves puedes dedicarlo a Gaztelugatxe. Aunque no creo que tengas aglomeraciones, mejor si lo fijáis como primer punto a visitar en el día (a veces se colapsa en puentes y festivos). Cerca de Gaztelugatxe puedes después visitar Bermeo o Mundaka (incluso ambos). Siempre dependerá de tus gustos. También podrías acercarte hasta Gernika, dependerá de lo que os apetezca.

El viernes puedes dedicarlo a otra vez Bilbao (dependiendo de cómo te hayas organizado el primer día) o puedes hacer alguna otra excursión. A Donostia o Gasteiz, por ejemplo, sólo se tarda una hora desde Bilbao. Si tengo que recomendarte una de las dos, te recomendaría Donostia.
También comentas que te interesa Lekeitio. Puede ser otra buena alternativa.

Son ideas, pinceladas, pero insisto en que el planning es mejor que lo elabores tu. En el foro tienes un montón de información para hacerlo. Da un vistazo a algún diario, son herramientas muy prácticas y amenas para organizar viajes.

Aquí te dejo un par de enlaces a diarios:

BILBAO, SIEMPRE TAN BELLA de la forera Monlis

BILBAO, de la usuaria Peonia (éste diario incluye excursiones a Gaztelugatxe, Portugalete… )
⬆️ Arriba
Asunto: Necrópolis de Argiñeta en Elorrio, Vizcaya  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-04-2009

Mensajes: 2631

Votos: 0 👍
Hola

Este domingo he conocido la Necrópolis de Argiñeta en Elorrio; recomiendo la visita, me ha encantado todo: el entorno, la historia que tiene....

Tuvimos la suerte de que estaban "ensayando" para las fiestas que son este fin de semana así que la ermita estaba abierta y el ambiente genial con los txistularis y dantzaris .

www.visitelorrio.com/ ...s-argineta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Hemos abierto nuevo hilo:

Comarca de Enkarterri (Las Encartaciones) - Vizcaya

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Abierto nuevo hilo y movidos los mensajes del tema:

Balmaseda - Comarca Enkarterri (Las Encartaciones), Vizcaya

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
La semana pasada estuve de escapada rápida en la provincia de Vizcaya. La mayoría de los sitios en los que estuve ya los conocía (Plentzia, Bermeo, Bilbao), pero aún así tuve la posibilidad de ver algunos lugares nuevos.

Por ejemplo, el cabo Matxitxaco, desde el cual se puede contemplar San Juan de Gaztelugatxe. Se observa también frente a la costa una plataforma que nos llamó la atención. Pensamos que sería para la extracción de gas natural y realmente parece que actualmente se utiliza como almacén de gas importado de otros países.

Desde la playa de Bakio también se puede contemplar San Juan de Gaztelugatxe. La playa está bien, pero el pueblo en sí no me gustó. Mucho edificio de cualquier tipo mezclado.

Por último, también pasé por Getxo, en la que anteriormente sólo había visto el puente colgante y el puerto viejo de Algorta. En esta ocasión pasé por el muelle Areaga y estuve viendo algunas de las mansiones más destacables (Aitzgoyen, palacio Jauregui, palacio Lezama-Leguizamón). Mientras dábamos vueltas para aparcar también vimos multitud de casas interesantes, pero no tuvimos oportunidad de pararnos para verlas.


Saludos.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Turismo industrial en Sestao ✈️ Foro País Vasco  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15273

Votos: 0 👍
Gracias @Mogutu o o siempre buena info 😀
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes