Forum of Bad travel experiences: To inform about bad experiences with professionals, companies or travel-related establishments (wholesalers, agencies, hotels, airlines, guides etc).
Tengo un seguro anual con INTERMUNDIAL y aparte que sólo cubre dos meses seguidos.
La atención médica cuando ha sido necesaria, no me ha sido gestionada.
Lo quieren saber todo para decirte que no puedes ir a un bhospital hasta pasados dos días. Les tienes que informar de todos los pasos que haces. Para después llegar al hospital y no saber nada para acabar pagando las facturas tú.
Para acabar recibiendo un mail sobre la opinión de la compañía sin que te hayan dado antes ni la dirección donde tienes que enviar las facturas
Suerte que tenía otra compañia de viajes y lo gestionaron todo de un día para otro, una persona me vino a buscar al hotel y me acompañó al hospital en las dos ocasiones en que fue necesario. Llamaba por teléfono cada día después del día de las visitas para saber mi estado. Y los gastos médicos fueron cubiertos por el seguro y la medicación también sin tener que preocuparme. La compañía es CASER
Todos los seguros de viajes tienen una letra pequeña, que ni cuando le vendes tu alma al diablo es tan rebuscada.
Yo tengo un seguro de anulación con otra compañía, que dice claramente que cubre el 100% de gastos de anulación, si hay "Declaración de estado de emergencia en el lugar del domicilio del Asegurado o en el de destino de viaje. "
Consulto y Francia ha declarado el estado de emergencia durante tres meses. Como viajo a Paris en breve, y no se si viajar o quedarme en casa, miro las condiciones , la letra pequeña y no veo nada, sigo mirando la letra mas pequeña, y nada .... Busco en la letra minuscula y encuentro una clausula .......
Dice que lo de estado de emergencia, no es valido si es por guerra, manifestaciones, terrorismo, movimientos populares, sabotajes, huelgas, fuerza mayor, catástrofe natural ... Vamos a ver, si declaran el estado de emergencia, es por uno de los casos anteriores, ¿no?
En grande te dicen que cubren el estado de emergencia .... En pequeño, enumeran los casos en los que se excluye la prestación del seguro, que son los que se suele dar en caso de emergencia.
@Tuxito la cuestión es, si no me equivoco, que el seguro no puede dar lugar a un enriquecimiento ilícito para el asegurado. Es decir, si tú gastas por ejemplo 150€ en artículos de primera necesidad por una demora en la entrega de equipaje, y la aerolínea te reembolsa ese gasto, no puede ser que la aseguradora también te pague por el mismo concepto, porque en ese caso estarías obteniendo un beneficio que no está justificado, al recibir indemnización dos veces por los mismo. Creo que es así.
Lo que no me parece muy correcto es que no lo ponga la póliza claramente, debería indicar que la cobertura solo se aplica si la aerolínea no atiende la reclamación, o algo así.
Efectivamente puede parecer absurdo pagar ese tipo de coberturas si al final la aseguradora no va a asumir el siniestro, pero claro... Quién puede saber con certeza que la aerolínea va a hacerse cargo?
Otro que se une al club de las malas experiencias con Intermundial, aunque finalmente con final feliz gracias a decidirnos a acudir y reclamar a través de Consumidores después de un montón de mails, requerimientos de más y más cosas, de denegarnos todo por diferentes motivos….Y más que mi relato detallado, que también podría hacerlo, lo que principalmente quiero recomendaros es que si véis que tenéis claramente la razón y habéis intentado ya todo de manera personal y directa, dejéis esa desesperante vía con la que buscan que te rindas por hartazgo, y os pongáis en manos de un abogado de la oficina de Consumidores de vuestra localidad y que desde ahí cursen una reclamación formal. En mi caso también se lo denegaron de primeras, en este caso alegando y lavándose las manos con que ellos sólo son Correduría intermediaria de una aseguradora irlandesa que han mencionado unos mensajes atrás. Con ello y después de comentarlo decidimos que desde Consumidores siguieran reclamando a quien hiciera falta y que si finalmente hacía falta llegar a instancias judiciales adelante. Resultado que nos llegó un mail dándonos la razón, todo graciosamente adornado y en positivo después de los meses vividos con ellos, y un ingreso en cuenta del importe reclamado que era una cantidad bastante elevada.
Vuelvo al consejo, si tenéis claramente la razón reclamad por todos vuestros cauces y sino dá resultado seguid por Consumidores y hasta donde haga falta, sin desistir ni desesperar aunque sea difícil no hacerlo, porque justamente es eso lo que buscan. Ánimo y a reclamar todos.
Menuda decepción con el seguro Intermundial. Os contaré mi caso, viaje por Argentina voy asegurado yo y mi mujer con Totaltravel su seguro estrella, pago un pico de seguro y en el regreso del vuelo a Madrid con Aerolineas Argentinas por un fallo en la turbina salimos con retraso y en vez de llegar a las 5:55 h llegamos a las 8:58 h o sea 3 h tarde. A consecuencia de ello pierdo el tren hacia Asturias que salía a las 9:15 h de Chamartin. Como último recurso me fui al Alsa y por 130 euros conseguí billetes a las 11:15 h de regreso a mi provincia. Al llegar a casa reclamo a la compañía de vuelo por su web y también a mi seguro. Intermundial le emito pantallazo de Aena con la entrada de vuelo en la T1. También le mando billetes de avión con la hora supuesta de llegada, billetes de tren y los nuevos comprados de bus. Tuvieron 8 días pidiéndome papeles. Justificante de demora de la compañía, indemnización final de la compañía, paquete del viaje, etc. Pues cuando la compañía emite el parte que no tengo derecho por no superar las 4 h de retraso, les envió el comunicado y tardan otros 3 o 4 días en decirme lo mismo. O sea que sabéis que no tengo derecho y me envolvéis en papeles a ver si la compañía paga y vosotros quedáis bien.
Yo la verdad vendían también lo de perdida de conexiones que no leí la letra pequeña hasta que me dieron la negativa. Llevo decenas de viajes con ellos, por el mundo, Europa y España y funcionaba bien hasta que hicieron falta, entonces menuda mierda de seguro, atosigándome a papeles para darme una patada.
Mi pregunta, señores directivos de Intermundial. Ahora que me leí la letra pequeña del punto, 4.6. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)750 €. Llamáis seguro a esto, cuando os amparáis en la indemnización que ya da la compañía de transporte. Acaso alguien contrata los enlaces de los viajes con más de 4 h entre conexión y si hubiese perdido un avión y tuviese que coger otro comprando los billetes en el mismo día esos 750 euros servirían para pagar el pasaje. Saben que no.
Así que decepción, de porquería, de seguro 😡😡😡
Reiteramos por aquí lo dicho en los hilos que has abierto en las demás plataformas. Lamentamos mucho la situación que vivisteis durante vuestro viaje a Perú.
Hemos recibido la información sobre vuestra póliza y vamos a revisar el caso para daros una respuesta al respecto.