Forum of Egypt: Travels in Egypt: Cairo, Alexandria, Valley of the Kings, Abu Simbel, Pyramids, Red Sea. Sightseeing, Nile cruises, hotel information, where to eat .. .
Un saludo a todos,quisiera hacer la excursion del sinai,en un mismo día,me gustaria que alguien me informara,por algun catalogo se que hay aproximadamente 220 kilometros,es la primera vez que voy a egipto,y es una de las cosas que no me gustaria perderme,agradezco toda la información posible,muchas gracias.mas adelante os comentare todos los detalles que estoy preparando.
Dejo un par de datos de excursiones de un viaje reciente (marzo 2015) a Sharm y Dahab.
Cañón Blanco, Oasis de Ein Khudra (se come aquí, incluído. Comida sencilla y rica), Mushroom rock y Cañón Salama (también conocido como small coloured canyon): Es una de las excursiones típicas que se ofrecen en el paseo de Dahab. La hice con King Safari Dahab que tiene varias oficinas a lo largo del paseo, en concreto la contraté en la que hay justo al lado del puente. Precio original 250 le, me la dejaron en 180. Todo bien. Me gustaron los colores de las distintas vetas en la roca, el paisaje del desierto, la angostura del desfiladero...
Al cañón blanco se desciende por una cuerda, seguida de una escalera y se sale trepando un poco. Los guías beduinos andaban muy pendientes de quienes tenían más problemas para bajar. Es más fácil de lo que parece, aunque conviene tenerlo en cuenta. El Salama es más fácil. Al final de la excursión los beduinos piden bakshish dejando un sobre para que des lo que quieras. En fin que es una bonita excursión, echas el día.
Otra algo menos típica fue una excursión en bici de montaña hasta Gabr El Bint por la reserva de Naqb. Muy bonita, siguiendo una senda pegada al mar desde the Caves (hasta aquí se llega en coche) hasta Gabr y vuelta hasta las 3 pools. En Gabr El Bint te das un baño, haces esnórquel (los corales son espectaculares, se nota que allí va poca gente). Yo llevaba mis gafas de buceo, si no tenéis comentádselo porque igual os dejan unas. Fueron unos 20 kms, a ratos había que empujar las bicis. Creo que casi cualquiera puede hacerlo, no es muy exigente, se va despacio y se hacen varias paradas.
La hice con Dahab Cycling Club, aunque en realidad la contraté también en la oficina de King Safari que hay junto al puente porque el mismo responsable de esa sucursal, cuyo nombre es Hany, es el dueño del Cycling Club. Se ven varias bicis todoterreno aparcadas. En las 3 pools comes (no incluído) en uno de esos restaurantes que hay en todos los puntos de buceo / baño. El precio depende del número de gente. Para mí solo pedían 200 le creo. Para 2 personas 150 por barba, pero como al final iban varios más solo pagué 100 le.
Hacen también salidas más duras por el desierto si hay gente interesada. Por cierto, las bicis excelentes y desde Hany al resto de la plantilla son muy majos.
Otro dato aparte: en taxi de Sharm El Sheikh (concretamente desde Shark´s Bay) a Dahab pagué 250 le. A la vuelta pagué 200 le al aeropuerto, lo que es muy barato, pero porque me hicieron ese precio en el campamento beduino donde ya me he hospedado varias veces.
Hemos hecho hace unas horas la excursión del Sunrise en Mt Sinai desde Dahab. Nuestra idea era hacerlo de día y pillar el sunset por evitar tanto frío y el desbarajuste de horas de sueño que implica ir a ver el amanecer pero tras preguntar en todo el paseo de Dahab no había ninguna agencia que tuviera ya otros interesados para formar grupo y solo nos quedaba la opción de un tour privado (250 EGP por persona) frente a los 90 EGP por persona que es el mejor precio que nos daban para el sunrise (el precio más ofertado para esta excursión es de 150). Finalmente la pela es la pela...
No se va en convoy. Antes de salir de Dahab el conductor entrega un formulario con los pasaportes de los viajeros en un puesto de policía. Durante el camino se pasan dos o tres controles más. La subida de noche me ha encantado con ese cielo tan estrellado. Empezamos a subir a la 1:30am y hemos llegado a la cima sobre las 5:30am justo para el amanecer. Se han hecho varias paradas de descanso por el camino, una de media hora o más, en los distintos refugios/kioscos para tomar te (10EGP). En mi opinión acertado hacerlo así para evitar estar parado en la cima mucho rato esperando el amanecer. En el ultimo refugio hemos alquilado una manta por 30 EGP ya que hacía un frio de pelotas. En total no habría más de 40 personas arriba, muy tranquilo. Una hora para fotos etc y a descender ahora sí disfrutando de las vistas (hemos bajado por el camino de escalones)
Dr. Livingstone Joined: 30-01-2015 Posts: 9304
Votes: 0 👍
Trail Sinai. Primera ruta de senderismo de larga distancia de Egipto
Me alegra decir que después de casi cinco años de trabajo, el Sendero del Sinaí finalmente se ha hecho oficial, con el reconocimiento del Ministerio de Turismo de Egipto. En los últimos días, el sendero se había mostrado como un pilar de la nueva oferta turística de Egipto al mundo, junto con el Gran Museo Egipcio, GEM y el Mar Rojo, en el World Travel Market de Londres. En un país con tantos tesoros legendarios e incomparables, estamos muy orgullosos de ver el Trail Sinaí llegar hasta aquí. El Trail Sinaí es ahora oficialmente reconocido por el Ministerio de Turismo
Siendo la primera ruta de senderismo de larga distancia de Egipto ha sido reconocido por el Ministerio de Turismo, cinco años después de que por primera vez se dio a conocer.
Todo lo que se necesita saber acerca de 'Sinaí Trail,' de Egipto como el Primer Sendero de Larga Distancia, nos lo cuenta Ben Hoffler, co-fundador del proyecto, el mismo que hizo el anuncio en Facebook y en el World Travel Market de Londres:
Debo de explicar que con la ayuda de Omar Samra, el primer egipcio en escalar el Monte Everest, y las ocho tribus beduinas que han materialitzado y que continuará a cargo del Gran Sendero. El proyecto también ayuda a crear puestos de trabajo y proporcionar apoyo económico a las comunidades beduinas del Sinaí.
"Antes en el Sinaí todo rastro era más individualista y dispersos, todo el mundo trabajaba para sus propios intereses ... Se ha querido cambiar eso y construir un solo camino que no pertenezca a un individuo, sino a todas las tribus de la península del Sinaí ".
El camino, que es de 550 kilómetros de largo, comienza y termina en el Golfo de Aqaba. Pasa a través de desierto, paisajes del desierto Sinaí y la naturaleza, a la vez que permite a los excursionistas entender la experiencia de la herencia del lugar.
En 2016, el Trail Sinaí ganó el Premio de Turismo BGTW. En 2017, fue nombrado uno de los mejores senderos en el mundo por la revista Wanderlust.
Dr. Livingstone Joined: 30-01-2015 Posts: 9304
Votes: 0 👍
txamindo wrote:
Buenos días, alguno ha alquilado coche en Sharm para hacerlo por su cuenta? es necesario todo terreno? Esta bien indicado para llegar al monasterio? y para subir al monte Sinai? Mi idea sería hacerlo de día...sabéis el horario de apertura del monasterio y que hora seria recomendable salir desde sharm ara visitar el monasterio, hacer el ascenso al Sinai y ver la puesta de sol? Gracias por todo!!
Actualmente , no se puede ir por tu cuenta al Monasterio, hay excursiones organizadas de las que puedes obtener info en el hotel que te alojes, los horarios son hasta las doce del medio día, en que ya no se deja entrar a extranjeros. El viaje dura 4 horas en coche privado con guia, por lo que has de salir de Sharm a las 6 de la mañana, a las diez estas allí, visitas y regreso, al volver puedes parar en Dahab y almorzar.
Si miras este trip mio sacaras la maxima info, fue en octubre de 2018:
Respecto a subir al monte Sinai, eso te obliga a plantearte la excursion de otra manera, pues has de quedarte en la zona hasta que se emprende la subida que es por la tarde y por supuesto que te esten esperando para regresar a Sharm, por lo que actualmente es mejor llevar el trip organizado.
Dr. Livingstone Joined: 30-01-2015 Posts: 9304
Votes: 0 👍
Towarah. Una alianza vigente - Senderismo en Egipto
Las tierras de los Jebeleya, los Muzeina, los Tarabin, los Alegat, los Awlad Said, los Garasha, los Sowalha y la de los Hamada, donde las ocho familias o tribus beduinas del sur del Sinaí, establecieron en el pasado un pacto de no agresión, un pacto de ayuda, de acogida, a los peregrinos, a los viajeros, que tenían como meta la Meca o Jerusalén, o el monasterio de Santa Caterina, y debían transitar por tierras del Sinaí, lo llamaron la alianza Towarah.
La relación entre las distintas tribus fue siempre difícil e inestable. Las características de estas tribus de beduinos eran además de los vínculos de sangre, (vía materna), el sentido de la hospitalidad, tener siempre presente el honor y el valor, así como otras cualidades como el aprecio a la poesía y a la elocuencia.
Para los beduinos (moradores del desierto), acompañar a los viajeros y peregrinos a través del Sinaí tiene una larga historia, en origen llamada Towarah. Cada tribu acompañaba a los viajeros, incluidos los musulmanes que se dirigían a La Meca, y los cristianos que iban al Monasterio de Santa Catalina y Jerusalén, a través de sus tierras, antes de entregarlos a la siguiente tribu, que asume a su vez el control de los excursionistas a medida que avancen por su territorio.
En la actualidad una mayoría se pueden considerar Fellahin, agricultores, se han hecho sedentarios y adaptándose a la vida actual, han emprendido iniciativas que aprovechan sus cualidades, sus conocimientos en una de las actividades mas vigentes como el turismo, específicamente el guiar a senderistas a través y a lo largo del Sinaí, este tipo de excursionismo de larga distancia ha sido recientemente premiado varias veces.
Existen varias formulas o lugares donde obtener información para los interesados en el senderismo, excursionismo o trekking por el Sinaí, por ejemplo la guía de Ben Hoffler llamada The Trekking Guide con un excepcional trabajo de recopilación, pero quizás la mejor manera es que accedáis a: sinaitrail.net
Como podréis comprobar existen varias rutas preestablecidas, en función de su duración, hacemos mención especial de la de color negro del mapa, pues aborda poder ver el yacimiento arqueológico de Serabit el Khadem.
Los premios obtenidos al proyecto, el trabajo de varias personas después de varios años, no solo ha conseguido el reconocimiento del Ministerio de Turismo Egipcio, considerándolo otro pilar de una nueva oferta, oficialmente, sino que ha unido a esas tribus, dando ilusión y horizonte a su futuro.
Hola, estamos planteandonos ir en el puente de Diciembre a Sharm.
Quien haya estado, ¿qué tal la temperatura? ¿Se puede bañar uno sin problemas?
Me interesaría también hacer la excursión al Sinaí. Imagino que ahí ya pegará más el fresquete y hay que taparse bien, no?
Hola
En el monasterio de santa Caterina las temperaturas de día están entre los 19 y los 25 grados todo el año, las nocturnas entre los 7 y 9 grados. Otra cosa es que hagas la ascensión a la cima del monte Moussa, donde al amanecer están las temperaturas aproximadamente en los 2 grados, allí mismo facilitan mantas para poder esperar el amanecer.
Respecto a la temperatura del mar, estamos en zona del tropico, los 22-25 en los primeros tres metros es lo mas frecuente, el problema esta al salir del agua en función de la estación del año.
Muchas gracias por tu respuesta.
Imagino que en el mismo Sharm al lado del mar las temperaturas serán similares rondando los 25ºC.
A ver si sale bien y podemos ir con todo este tema del COVID. Un saludo.