Tromsø, una ciudad del norte de Noruega, es un centro cultural importante situado dentro del círculo polar ártico. Es conocida por ser un mirador de las coloridas luces de la aurora boreal que a veces iluminan el cielo durante la noche.
El centro histórico de la ciudad, que se halla en la isla de Tromsø, se distingue por sus centenarias casas de madera.
La catedral del Ártico, construida en 1965, domina su paisaje urbano.
Es la ciudad de más de 50 000 habitantes más al norte del mundo.
La ubicación de Tromsø a unos 350 km al norte del círculo polar ártico permite que se observen los fenómenos del sol de medianoche y la noche polar.
La Luz en Tromso
El sol de medianoche está presente desde el 18 de mayo hasta el 26 de julio, aunque las montañas del norte bloquean la vista del sol algunos días, lo que significa que el astro se ve de manera permanente desde el 21 de mayo hasta el 21 de julio. Entre finales de abril y mediados de agosto la oscuridad no llega a ser total en ningún momento.
El sol permanece realmente oculto desde aproximadamente el 26 de noviembre hasta el 15 de enero, pero nuevamente a causa de las montañas del norte, no se aprecia en la ciudad desde el 21 de noviembre hasta el 21 de enero. El regreso del sol es una ocasión para celebrar.
Tromsø está en medio de la zona de la aurora polar, y es uno de los mejores lugares en el mundo para apreciar este fenómeno. Tromsø entra en la zona alrededor de las 6 PM y sale de ella cerca de la medianoche. No es posible ver la aurora entre abril y mediados de agosto.
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5014
Votos: 0 👍
Los autobuses son de línea normales, no tienen bodega pero no creo que te pongan pegas para subir al autobús con la bici
Nosotros hemos estado en el puente de diciembre y Tromso engancha y mucho. Para el autobús como bien dice Rizo, desde el aeropuerto es el número 40 y 42, bajas al parking, lo cruzas y cruzas la carretera y a esperar al autobús. Nosotros el billete de bus lo compramos en el kiosko que hay en el aeropuerto ida y vuelta y en todo el viaje hemos pagado todo con tarjeta y ningún problema.
También hemos comido en Kaia y una gozada de sitio y camareros muy amables.
Os recomiendo mucho mucho subir al funicular, hay unas vistas increíbles. Compramos los tickets por internet aunque allí los puedes comprar sin problemas. Fuimos andando por el puente hasta la catedral y luego desde allí hasta el funicular, es un paseo bonito pero podéis coger el bus 26.
También recomiendo una visita a la biblioteca que es inmesa y verla desde la calle de las tiendas impresiona.
Como hemos ido en época de auroras el primer día teníamos contratado con villmarkssenter que te llevan a su campamento, te dan trajes y botas y puedes visitar a sus perros, luego hay fogatas y allí te quedas para ver si tienes suerte y ves auroras, nos tocó un día con bastantes nubes y ventisca así que no hubo suerte... Sólo una pequeña y blanca tras una nube. Dormimos allí y al día siguiente teníamos trineo con perros (te dan de cenar, desayunar y comer), es una bonita experiencia el trineo estuvimos como una hora y lo conduces tú (tienes que elegir esa opción en la reserva).
Luego te llevan a Tromso como hacia la 13:00, así que nos fuimos al hotel a descansar porque a las 18:00 teníamos otra excursión, esta vez con Green Fox guidding muy muy pero que muy recomendable. Eramos un grupo de 8 personas y vamos en la furgoneta a la caza de auroras, y tuvimos una gran suerte de poder verlas en su mayor apogoe de ese día. Luego hizo una fogata para cenar y volvimos al hotel sobre las 2 de la madrugada. El día anterior nos comentó el guía que se fueron hasta finlandia y volvieron sobre las 4... Así que hace todo lo posible por conseguir ver las auroras. Nosotros estuvimos por el sur de Tromso porque por el norte y finlandia ese día estaba muy nuboso.
Al día siguiente teníamos el día libre para visitar la ciudad
Un viaje increible para repetirlo algún día.
El precio medio de cada excursión unos 100 e persona
Hago un pequeño resumen de nuestro viaje de 5 días, 4 noches a Tromsø con el objetivo de ver auroras boreales. Un viaje de 2 personas, del 14 al 18 de marzo de 2018. Planteamos el viaje des del punto de vista de por la noche ir a ver auroras, y de día, levantarnos pronto y hacer excursiones con el coche alquilado para ver los paisajes. Dormir…qué es dormir?
Desayunábamos fuerte, almorzábamos un bocata y fruta que nos llevamos de casa y por la cena ya otra vez en casa. Siempre llevábamos comida y bebida encima.
Des de Barcelona llevamos embutido envasado al vacío, frutos secos, infusiones, galletas y fruta. También nos llevamos 2 termos que nos fueron muy bien.
Ruta: Día 1. Vuelo BCN-Oslo-Tromsø. Tenemos una escala de 4 horas en Oslo. 4 horas no da para una escapada a Oslo y es demasiado tiempo para una escala, pero es lo que hay (por un precio razonable). Había otras combinaciones haciendo noche en Oslo, pero tampoco me pareció buena opción, encima tienes que pagar el hotel y tampoco puedes ver nada en Oslo. Así que cogimos un buen libro y tranquilamente disfrutamos del wifi gratis en el aeropuerto, buena lectura y expectación ante el viaje. La noche está clara y despejada y según las apps de predicción de auroras esa noche hay kp=5 o sea que …a ver si tenemos suerte… Escogemos asientos con ventanas (yo siempre pido pasillo, pero hoy hacemos una excepción) y a la derecha del avión, que parece que hay más probabilidades ya que quedamos mirando al norte.
El vuelo de Oslo a Tromsø nos lo pasamos pegados a las ventanas y de pronto vemos como una nube que débilmente va cambiando de forma y se vuelve más intensa en cuanto al brillo…¡nuestra primera aurora!!! Las auroras se fueron sucediendo a una velocidad impresionante y de color verde intenso, rosado y morado. Se mueven muy rápido y nos falta ventana para apreciar el espectáculo…volando entre auroras.
Aterrizamos en Tromsø hacia las 00:15, cogemos el autobús 40 (solo metálico 50 NOK) y nos vamos hacia la casa donde hemos alquilado una habitación. Los propietarios ya nos están esperando, presentaciones, breve charla, dejamos las cosas y a la 1:15 de la madrugada volvemos a salir para ver si tenemos suerte. Nos vamos caminando hacia el lago Prestvannet, llevamos frontales (está bastante oscuro) y también nos hemos puesto como unas fundas de goma con clavos a la suela encima de los zapatos para caminar por el hielo-nieve y no resbalar (gentileza de los anfitriones). El lago está helado y se puede caminar tranquilamente por encima. Nos pusimos en el centro del lago y el espectáculo de las auroras estuvo como una hora sin parar. ¡Impresionante! Eran auroras que se movían muy rápidamente, de tonos verdes intensos, blancos y morados. Hacia las 2:30 se terminó, nos esperamos como 1 hora más sin actividad (y muuucho frío en los pies) hasta que decidimos volver a casa.
Día 2. Nos levantamos hacia las 8, desayunamos, charlamos brevemente con los anfitriones y vamos al supermercado a comprar comida para todos los días. Ya en la casa, preparamos bocadillos, infusiones en los termos, cogemos agua, galletas y fruta y vamos hacia la oficina de Hertz en la ciudad para recoger el coche de alquiler. A las 11:30 ya estamos en el coche y empezamos la aventura de conducir sobre nieve-hielo. Hace un día despejado, con sol. La ruta de hoy va a ser hacia Kvaloya, cogimos la carretera 858 en dirección a Hella, después hacia Sommaroy y vuelta a Tromsø por la carretera 862. Los paisajes son absolutamente increíbles: todo nevado, casitas de colores de madera, lagos helados, nos sentimos pequeños ante tanta naturaleza abrumadora y además parece que estamos solos disfrutando del momento. Las carreteras están bastante vacías, casi no hay tránsito de vehículos, todo es paz…Tenemos que hacer esfuerzos por no para cada 5 minutos para sacar fotos (paramos cada 10, jiji ). Las vistas de Hella y Sommaroy son preciosas. En Sommaroy paramos el coche con vistas al mar, delante de una playita y nos comimos los bocadillos dentro del coche, paseamos por la playa, recogimos conchas, ¡perfecto!
A las 17:20 hemos quedado en Tromsø con la empresa Creative Vacations para hacer el tour de las auroras. Cielo despejado y Kp=4. Pinta bien. Así que llegamos un poco justos de tiempo, pero vamos a la casa, nos ponemos todas las capas de ropa que tenemos, dejamos el coche (aparcar en el centro de Tromsø es difícil y caro y ni nos lo planteamos) y hacia el punto de reunión. El tour lo vamos a hacer 2 furgonetas de capacidad para 8 personas (7+guía) y lo primero vamos a la casa del guía, nos explican parámetros básicos de las cámaras, nos ponemos unos trajes y zapatos específicos para la nieve y bajas temperaturas y empieza la aventura. Cuando estamos todos subidos a las furgonetas a punto de marcha, nos hacen bajar rápidamente, aún hay luz de día, el cielo está azul… ¡pero ya se ven auroras justo encima nuestro! Bajamos todo lo rápido que nos permiten los trajes, cogemos cámaras, trípodes y nos vamos hacia la orilla del lago que tenemos justo delante…son auroras más estáticas, de colores verdes intensos y rosados…que maravilla!
Después subimos a las furgos y vamos hacia otro emplazamiento, también cerca de un lago, ya ha oscurecido y las auroras no paran. Después vamos a otro sitio, un campo en medio de ninguna parte. La contaminación lumínica es 0. Fantástico…toda la bóveda celeste está llena de auroras, más estáticas, con más movimiento, blanco, verde, verde fluorescente, púrpura…hasta las 12 de la noche sin parar. Las fotos son espectaculares, el guía nos va ayudando a configurar la cámara y parecemos unos críos con un juguete nuevo. ¡Hicimos cientos de fotos!
Tienen el detalle de llevarnos a todos a casa y a dormir. Estamos reventados pero felices.
Día 3. Nos levantamos hacia las 08:00, desayunamos fuerte, preparamos bocadillos y de ruta: hoy tocan los Lyngen Alps. Hace sol, pero dan nubes y nieve a partir de las 16. Ya veremos cómo evoluciona…El recorrido que tenemos pensado hacer es Breivikeidet, ferry hacia Svensby, subir por la Fv312, hacia Nordlenangen, aparcar en Russelv, hacer una ruta a pie de unas 2 horas hasta el faro situado en Lyngstuva, volver por la misma carretera y continuar por la 91 hasta Lyngseidet, coger el ferry, pasar a Olderdalen y hacer la carretera de vuelta a Tromsø por la E6 y E8.
Como el día anterior los paisajes son preciosos, vamos parando a hacer fotos. Pasamos el ferry con facilidad, te pones a la cola, pagas con tarjeta de crédito, pones el coche dentro del ferry y disfrutas del trayecto. Llegamos a Russelv y nos proponemos hacer la ruta, hace mucho viento y parece que se esté nublando, volvemos a comprobar la previsión del tiempo y vemos que se ha retrasado la nevada hasta las 17. Decidimos empezar la caminata hasta el faro y si el tiempo empeora nos volvemos antes y listos. El camino está todo nevado y muchos tramos totalmente helado, hay trozos de hielo color azulado en la ladera y el mar justo al lado, con las montañas nevadas al fondo, no tengo palabras… Aunque hace mucho viento y la sensación de frío es alta, estamos -8º pero se siente como mucho más, no pasamos nada de frío, los pies y las manos hirviendo del movimiento. Las vistas del faro son espectaculares, muy recomendable. La ruta es casi llana, solo hay una pequeña subida al final, hasta el faro y tener cuidado de esquivar todas las partes de hielo para no resbalar. Muy recomendable. Al final hemos estado 3:30 caminando, caminar sobre nieve y con mucho viento nos ha retrasado más de lo previsto, pero ha valido la pena. Comemos en el coche, otra vez con vistas al mar. Por cierto, al lado del aparcamiento hay un lavabo público (muy útil).
Continuamos la ruta con el coche hasta Lyngseidet, se nos ha hecho muy tarde y al final decidimos no pasar con el ferry. Cambio de planes, lo que haremos será continuar por la carretera 868 dirección Furuflaten hasta Oteren, donde ya enlazamos con la E6. Otra vez paisajes preciosos, está oscureciendo y se va nublando muy rápidamente. La predicción ya es de nieve a partir de las 21:00 y noche nublada. Kp=3-4. La predicción de nubes parece que está en toda la zona, desde Tromsø hasta Finlandia. Decidimos continuar hasta Tromsø e ir buscando cielos despejados y auroras. Antes de llegar a Overgard vemos un claro en el cielo y lo que parece una aurora. Nos paramos al lado de la carretera y efectivamente durante 10 minutos vemos una aurora. No es la más espectacular, pero estamos muy contentos. Volvemos al coche y ya dirección Tromsø directos. Llegamos sobre las 22:30, estamos muy cansados y hambrientos. Preparamos una cena rápida, charla con los anfitriones y a dormir.
Día 4. Nos levantamos pronto. Las predicciones del tiempo dan tempestad de nieve y riesgo de aludes a partir de las 14:00-15:00. Decidimos hacer una breve excursión por la mañana hacia Grotfjord por la Fv57, llegar hasta Tromvik (si es posible) y de vuelta ir hacia Ersfjordbotn, a visitar una tienda muy bonita y con una zona para tomar el té con vistas al fiordo. Volver para comer a casa y por la tarde visitar la ciudad de Tromsø.
Empezamos la ruta con el cielo nublado y bastante viento, pero la temperatura ha subido, estamos a unos -2º. Vemos 3 personas haciendo Kitesurf, que valientes! Conforme vamos avanzando el tiempo va empeorando. Antes de llegar a Grotfjord vemos a unos renos pastando cerca de carretera, nos paramos y les hacemos un montón de fotos, que ilusión! Llegamos a Grotfjord y ya casi solo intuimos el paisaje, porqué el viento y la nieve nos envuelven. Las montañas son altas, el mar está con fuerte oleaje y la fuerza del viento va cada vez a más. Parece el fin del mundo, es sobrecogedor. Decidimos dar vuelta atrás y prevenir. Ya de vuelta nos encontramos a los renos caminando tranquilamente por la carretera. Esperamos a que pasen muy emocionados. Llegamos a Ersfjordbotn, paramos a la tienda-bar Bryggejentene. Objetos de decoración preciosos y carísimos, la parte de cafetería es muy chula, está llena de gente y las vistas al mar espectaculares. Continuamos hacia Tromsø, a medio camino paramos en un apartadero de la carretera mirando al mar y nos tomamos un té (del termo) contemplando la tempestad. Mmmm, no tiene precio!
Finalmente llegamos a Tromsø hacia las 14:30, preparamos la comida y tras una animada charla con los anfitriones nos permitimos una breve siesta.
A las 18:00 cierra la Catedral del Ártico y estoy muy interesada en visitarla. Así que a las 17:00 nos ponemos en marcha y vamos hacia la catedral. Pasamos el puente en medio de una tempestad de nieve y viento, en medio del puente la nieve picaba con tanta fuerza a la cara que nos hacía daño. Pagamos la entrada a la catedral con los nok que nos quedan (se puede pagar con tarjeta). Vale la pena la visita. Después fuimos paseando por Tromsø, pasamos por delante de la catedral, la calle Storgata y llegó un momento en que el mal tiempo ya era demasiado. Decidimos ir hacia la cervecería Olhallen, situada frente la antigua fábrica de cervezas Mack, hasta hace poco la cervecería más al norte del mundo. El local es todo de madera, con diferentes ambientes y más de 50 tiradores distintos de cerveza fresca. Un apunte: dos cervezas 25€. Vale la pena visitarla. De vuelta para casa cogemos un bus y en un momento estamos en casa.
Preparamos cena y nos pasamos la noche hablando con los anfitriones y otra pareja de huéspedes sobre todo tipo de temas. Bebiendo cerveza, té y comiendo helado nos dan más de las 12 de la noche. Nos vamos a dormir con la sensación de haber arreglado los problemas del mundo.
Día 5. El vuelo de vuelta era a las 14:30 y por la mañana habíamos pensado dar una vuelta por Tromsø, o por el lago Prestvannet y sobretodo teníamos pensado subir al teleférico, pero el tiempo no acompañó. Una pena... La tormenta de nieve está en su máxime apogeo.
Preparamos las maletas y observamos el temporal de nieve. Parece que los aviones salen, pero no llegan. Ya veremos que va a pasar. Durante un momento para de nevar e incluso sale el sol, aprovechamos para salir un poco. La idea era dar una vuelta por el lago, pero vemos a los anfitriones armados con palas, escobas, rasquetas y con un quitanieves tamaño persona sacando la nieve de delante la casa, delante de nuestro coche de alquiler, de la calle… Nos damos cuenta que todos los vecinos están haciendo lo mismo y también que debemos quitar el palmo y medio de nieve del coche y la nieve de alrededor si queremos salir. Así que como unos noruegos más estuvimos 1 hora sacando nieve. ¡No está mal! Preparamos bocadillos para el viaje y nos despedimos de los anfitriones. ¡Cuánta amabilidad! Estuvimos muy a gusto.
Finalmente, ya nos dirigimos al aeropuerto a devolver el coche, todo perfecto y con 1 hora de retraso nuestro vuelo salió en medio de una tempestad de nieve sin problemas.
Consideraciones:
-Escogimos las fechas del viaje buscando diferentes cosas:
-que fuera buena época para ver auroras: leímos que cerca de los equinoccios solía haber más actividad.
-que no hubiera luna llena.
-que hubiera suficiente luz durante el día para hacer excursiones y ver el paisaje.
Con estas premisas nos decantamos por el mes de marzo y en concreto del 14 al 18 de marzo. El día 17 era la luna nueva y el 20 el equinoccio de primavera.
-Clima: hace frío, soportable, pero frío. Llevaros ropa adecuada, allí todo es muy caro. Nosotros llevábamos ropa interior térmica (camiseta y pantalones), jersey térmico, forro polar, anorack impermeable, pantalón impermeable, 2 calcetines (1 de lana y otro de algodón), guantes de nieve, gorro y buf. Un día con bastante frío también nos pusimos un jersey de lana (debajo del forro polar). Zapatos impermeables tipo botas de montaña o descansos. Con viento la sensación de frío es muy superior. Tuvimos 3 días de sol y 2 días de tempestad de nieve.
-Sobre el tema de conducir y el estado de las carreteras. Era un tema que me preocupaba bastante. Alquilamos el coche expresamente con Hertz, aunque saliera más caro que otras compañías, porque eran los únicos que nos proporcionaban ruedas de invierno con clavos (studded tyres). No sé si este hecho marcó la diferencia o no, pero al menos según nuestra experiencia yo os aconsejaría alquilar un vehículo sí o sí. Los paisajes son absolutamente espectaculares y vale mucho la pena. Se conduce bien, las carreteras están bastante bien, hay poco tránsito y la velocidad máxima permitida es baja (muchos tramos a 60 km/h). No tuvimos sensación de inseguridad. El día que hizo peor tiempo, terminamos la ruta antes de lo previsto y sin problemas. Lo único que puede pasar es que tengas todos los días de tempestad y niebla y entonces no valga mucho la pena…es un riesgo.
Os aconsejo reservar el vehículo cuanto antes, al final sale mucho más caro y cuando fuimos a recoger el nuestro vimos que había gente que se tenía que esperar hasta el día siguiente por qué no les quedaban.
-Datos móviles: en Noruega puedes disponer de datos móviles como si estuvieras en casa. Muy útil para consultar las apps.
-App auroras y meteorología: nos bajamos tres aplicaciones en el móvil y las íbamos consultando. Junto con la web de meteorología www.yr.no.
-Contratar tours auroras. Este tema también era uno de los que más dudaba antes de ir, sobre todo por el precio tan elevado de los tours, entre 100-150€ por persona. Según mi experiencia: las auroras salen solas en cielo, no hace falta contratar a nadie para verlas. Estés en medio de Tromsø o en un paraje solitario, las verás, no igual de bien, pero las verás. Dicho esto: nosotros reservamos 1 tour la segunda noche con un fotógrafo profesional (nos gusta mucho la fotografía) y creo que fue todo un acierto. La noche que fuimos con el tour había muy buenas condiciones y supongo que hubiéramos visto las auroras desde cualquier sitio, pero a su favor debo decir que:
-las fotografías nos salieron muuucho mejor gracias a sus consejos. Era interesante ir cambiando los parámetros de la cámara y ver mejorar las fotos. Y eso que nos habíamos leído un montón de tutoriales al respecto.
-van a lugares con cierto encanto: cerca de un lago, en medio de un campo, etc. Con poca o nula contaminación lumínica. Y todo esto sin perder tiempo porqué ya saben dónde van.
-te dan una sopa, té, pastas … en esos momentos y después de horas a la intemperie van muy bien.
-mono y calzado para aguantar las bajas temperaturas. Importante! Puedes disfrutar del espectáculo sin pasar mucho frío. La noche anterior que también vimos auroras pasamos bastante frío (sobre todo en los pies) y eso que íbamos muy abrigados!
Por lo que en resumen creo que si estás 4-5 días sí vale la pena hacer un tour para ver auroras. Si estás más días igual ya puedes ir viendo lugares donde parar por ti mismo. Todo esto no quita que lo encuentro absoluta y totalmente carísimo y fuera de lugar.
Contratamos con mucha antelación con la empresa Creative Vacations y lo recomiendo.
-Alojamiento. Reservamos una habitación a través de airbnb. www.airbnb.es/rooms/11853032
Es el alojamiento perfecto. Sin dudarlo, la mejor elección del viaje. Se trata de una pareja muy, muy acogedora, amables y siempre con ganas de ayudar. Nos dieron muy buenos consejos sobre rutas y cosas por ver y siempre pendientes de si necesitábamos alguna cosa. Mientras estuvimos con ellos su casa es tu casa, así de simple. Estar en una casa, nos permitió por una parte ahorrar mucho en restaurantes (no comimos ningún día fuera) y por otro lado, conocer de cerca la vida de los habitantes de Tromsø, costumbres, comida, nos explicaron bastantes cosas de la cultura sami…muy enriquecedor. Lo recomiendo 100%.
-Considero que si uno de los principales objetivos del viaje es ver las auroras es un viaje difícil de hacer con niños pequeños. Noruega es un país extremadamente seguro, con (supongo) buena sanidad y todas las garantías habidas y por haber, pero se trata de un viaje con mucho frío, muchas horas de espera y tal vez sin ver nada y de noche, para después madrugar para hacer ruta diurna. Es nuestro primer viaje sin niños desde hace 7 años y creo que ha sido un gran acierto.
Presupuesto para 2 personas 5 días – 4 noches
Vuelos ida y vuelta BCN-Oslo-Tromsø= 400€
Alojamiento= 266€
Tour auroras= 285€
Alquiler coche=171€
Supermercado- comida=78€
Gasolina=40€
Pub=25€
Euros canviados a nok=50€
Ferry=20€ Total= 1400€
Última edición por Sercris el Jue, 10-01-2019 14:37, editado 2 veces
Acabo de llegar de Tromso, y me gustaría dar las gracias a tod@s los que me habéis ayudado a solventar mis dudas. Ha sido un viaje increible, que espero repetir algún día, ya que me llevo un montón de buenos recuerdos.
Hago unos cuantos aportes, por si pueden ayudar a futuros viajeros:
- Había leído en el foro, que el ticket para el bus 40 o 42 que te llevan a la ciudad se compraba en el kiosko que hay en el aeropuerto, pero la chica que atendía en el kiosko me dijo que no los vendía, y me dirigió a la máquina expendedora que hay en la misma estación de buses, donde puedes comprar tanto el billete individual como el de 24 horas (yo compré este último, ya que al día siguiente pensaba usar más buses).
- Recomiendo comprar crampones. Nosotros compramos unos en el Decathlon por 10 eur antes de marchar, y están superamortizados. Hay bastante hielo por las calles de Tromso, y los resbalones son continuos si no llevas unos.
- Nosotros nos alojamos en el Enter City Hotel, en una habitación con cocina, y estuvo genial. Preferimos pagar un poco más por tener cocina, y así ahorrarnos ir de restaurante. Nos ahorramos bastante dinero, ya que allí todo es carísimo (llevamos desde aquí embutidos y frutos secos para comprar allí lo mínimo)
- Tal como se recomendaba en este foro, contraté con Creative Vacations tanto la excursión de auroras como la del Blue Day. Muy recomendables las 2: tanto Silvia como Vidar son super majos, y nos atendieron muy bien. Es una suerte tener la opción de realizar excursiones en español en tierras lejanas. La del Blue Day nos la realizó una chica francesa que también hablaba español muy bien.
En las 2 excursiones se incluye la comida: en la de auroras te dan sopa de verduras, galletas, té y café; y en la del Blue Day un sandwich, galletas, té y café.
- Contratamos una segunda excursión de auroras con Arctic Guide Service, que también se recomendaba en este foro. Mi opinión de esta agencia no es tan buena. El precio de la excursión es bastante más barato que con Creative Vacations, pero hay que tener en cuenta que no entra ni alquiler de trajes térmicos, ni de botas, ni comida (únicamente entra chocolate caliente y galletas). El alquiler de traje son 100 NOK y no se pueden alquilar botas. Además, la excursión se realiza en un bus grande, con mucha más gente, y, en cambio con Creative Vacactions, el trato es mucho más personal, se realiza en 2 furgonetas de 7 personas, por lo que hay como mucho 14 personas y 2 guías. La parte buena de ir en bus es que tienes un baño a bordo. Pero con Creative Vacations te hacen una parada "técnica" en un sitio donde hay un baño portátil instalado (y desde donde tuvimos la suerte de ver autoras). Por otra parte, los conocimientos fotográficos de Vidar de Creative Vacations son muy superiores a los de la guía que tuvimos en Arctic Guide Service (que por cierto, aunque la excursión fue en inglés, la guía hablaba español perfectamente). Y, además, con Creative Vacations, nos pararon en 3 sitios distintos (viendo auroras en los 3 -4 si contamos el "baño"-), mientras que con Arctic Guide únicamente nos pararon en uno (donde también tuvimos la suerte de ver auroras), por lo que se hizo un poco aburrido estar 3 horas parados en el mismo lugar. Al final todas las fotos de auroras te salen con el mismo fondo... Y además al no moverte vas cogiendo más frío...
- La excursión de huskies la realizamos con Tromso Villmarkssenter AS, empresa que también recomiendo. El trayecto de trineo estuvo genial: unos 50 min que dan tiempo a disfrutarlo un montón. La comida fue una sopa de reno (que a mi no me gustó demasiado, pero a mi pareja sí; así que contra gustos...), pastel de chocolate, té y café.
- La excursión de renos la hicimos con Lyngsfjord Adventure, empresa que también recomiendo. Su campamento está ubicado más lejos que otras empresas (a 1:15h de distancia de Tromso), pero el entorno donde están ubicados es una pasada y el trayecto se hace muy ameno porque las vistas son impresionantes. El trayecto de trineo duró media hora aprox, y la comida fue deliciosa (la comida que más nos gustó de todas las excursiones que realizamos): estofado de reno, leftse de postre, té y café. Me quedé con ganas de realizar más excursiones con ellos, hay la opción de quedarte a dormir allí, y así hacer excursión de auroras por la noche, dormir, y por la mañana realizar otra excursión.
Hola a todos, ya de vuelta voy a relatar como ha sido mi viaje:
DIA 1.
Volamos desde Alicante dirección Oslo, la compañía air norweigan me ha sorprendido para bien, el avión sale putual a las 7 de la mañana, como el vuelo iba medio vacío nos ofrecen sentarnos en los asientos de la salida de emergencia que para un vuelo de 4 horas se agradece, el avión tiene wifi gratuito lo que me pareció genial ya que en mi caso iba entretenido viendo algún vídeo de youtube, llegamos a Oslo a las 10:55, tenemos una escala de 1 hora y media, no tienes que salir y volver a entrar si no que justo salir miras en uno de los paneles informativos de vuelos y te diriges a la puerta de embarque, esta vez el avión que nos llevaba a Tromso era un pelín mas pequeño y este si que iba lleno, el vuelo es agradable y dura unas dos horas mas o menos, aterrizamos en sobre las 14:30 horas, aeropuerto pequeño y todo muy a mano, esta todo nevado y la temperatura es de -10º (He de decir que de los 5 días que hemos estado no ha nevado ningún día pero si que nos ha hecho mucho frío, inusual nos decían las gentes de Tromso ya que la temperatura oscilaba de los -10º a los -20 que tuvimos un día).
Nosotros cogimos el autobús Flybussen (tienes justo en la puerta de salida una maquina con la que compras los billetes) está justo en la puerta de la salida y el precio es de 100 nok (10 €) no merece la pena por que si andas hasta donde esta el aparcamiento y bajas a su parte delantera tienes el bus de linea que cuesta la mitad tarda lo mismo y te deja en los mismos sitios, incluso un taxi te cuesta unos 160 nok (lo cogimos a la vuelta), pero bueno nada mas llegar sin saber mucho y lo ves ahí delante pues lo coges y ya está.
Nos quedamos en una casa que alquilamos por airbn y nos salió muy bien de precio (ahora al final pongo todos los precios juntos del viaje ), la casa estaba prácticamente en el centro y es que desde ella hasta el centro tardaba 5-6 minutos caminando, hicimos caso al conductor del bus y nos dejó en una parada céntrica donde esta la catedral de Tromso, de ahí fuimos a la oficina de turismo que no esta muy lejos para informarnos un poco aunque ya íbamos bastante informados. Hablan castellano y te resuelven todas las dudas, las nuestras sobre todo eran para ver donde podiamos comer a buen precio y eso por que de los precios ya sabemos todos que son bastante elevados, eran las 15:30 de la tarde y nos dicen que los restaurantes cambian de cartas por que a partir de las 16:30 o 17 horas se cena, nos aconsejó uno que estaba muy cerca, se llama Artandria y tiene la cocina abierta todo el día, dos platos uno de bacalao y una burguer , el agua es gratis 36 € el total, se nos hacen las 17:30 de la tarde decidimos ir después al supermercado (compramos para desyunar) y ya ir para la casa, aún íbamos con las maletas y estábamos muy cansados ya que nos levantamos a las 3 de la mañana ese día.
DIA 2.
A las 9:30 de la mañana nos citan en el hotel radison blu para salir a la excursión que contratamos con creative vacations, se llama tour azul, un maximo de 7 personas en un furgoneta y a ver paisajes, fiordos, renos.... No antes sin pasar por su sede para ponerte unos trajes para el frio (muy recomendable la excursión y los trajes jejej), en la excursión te dan un sandwich y bebidas calientes lo cual es de agradecer por que hacía bastante frío, ni una nube, pillamos un poquito de sol en estos días y aunque amanece sobre las 9 de la mañana, no sale el sol, este sale sobre las 11 y media y antes de las 12 ya se esconde, la luz es espectacular, llegamos de la excursión sobre las 15 horas y nos fuimos a comer a un sitio que también nos recomendaron en la oficina de turismo y en la web de tripadvisor vimos que le daban muy buenas criticas que se llama art cafe, allí degustamos carne de reno, una especie de ternera estofada 1 postre y 2 bebidas por casi 60 €, bueno.......... Creo que es lo normal por aquí, después nos fuimos a visitar la ciudad, me sorprendió muchísimo la tranquilad que hay, no es una ciudad pequeña ya que tiene mas de 60000 habitantes pero se respira tranquilidad, es verdad que hacía mucho frío y gente por la calle no se veía mucha, una cosa que se me olvidaba, si o si compraros crampones, se ponen encima de las botas y sirve para no resbalarse en el hielo, por que había mucho y cuando menos lo esperabas al suelo que te ibas, en el dechatlon cuestan 10 €.
DIA 3.
Nos levantamos desayunamos nos ponemos mil capas y para la calle, esta mañana toca ir a la montaña Fjellheisen al teleférico, es una cita obligada, nuestra casa estaba mas o menos a 3 km y teníamos que cruzar el puente, de paso vimos la catedral ártica, entramos es gratis pero la verdad que no tiene mucho que ver, ese día hacía muchísimo frió, cogemos el teleférico (21 € por persona) en 3-4 minutos estas en lo alto, que vistas pero que frió por dios, se me ocurrió quitarme uno de los guantes para echar una foto y no es broma, tuve que ir corriendo al restaurante que hay para lavarme las manos con agua caliente, no las sentía, creo que duramos fuera del restaurante 10 minutos, no estamos acostumbrados al frío y con el viento la sensación térmica era de -25º, las vistas son espectaculares y puedes ir andando hasta otras montañas y hacer alguna ruta aunque eso lo dejo para los valientes jejeje.
Intentamos tomar algo en el restaurante ya que hacían unas hamburguesas de reno que tenían buena pinta pero estaba super lleno de gente, eran las 14 horas y esa tarde a las 17:30 teníamos la excursión de las auroras que decidimos ir a la casa comer allí y descansar hasta la hora de la excursión, desde el teleférico hasta la casa fuimos en taxi y nos costó unos 15 €.
Sobre las 17 horas con un buen café en el cuerpo nos vamos para el hotel radison que es desde donde salen gran parte de las excursiones, esta también la cogimos con creative, hablan castellano y eso se agradece, nos recogen vamos en dos furgonetas, 14 personas en total y nos llevan a su casa para ponernos los trajes de nuevo y darnos una explicación de las auroras y ajustar la cámara para poder fotografiarlas, nos vestimos ajustamos la camara y a la caza que es como lo llaman, después de media hora de coche o tres cuartos llegamos a una playa, aparcamos las furgos y bajamos, toda nevada, bastante frío, ponemos nuestros trípodes (nos los dejan en la excursión) y allí empiezan a salir, de todos los colores, verdes, rosadas, increíble la sensación, la verdad que es precioso, ni una sola nube, un cielo con miles y miles de estrellas, allí mismo nos dan una sopa caliente y bebidas recogemos y nos vamos para otra zona, una montaña repleta de nieve y con unas vistas espectaculares, salimos y allí siguen aun mas intensas y con mas movimiento, merece la pena pagar lo que cuesta la excursión, había gente que repetía mas de un día, nuestro motivo del viaje era verlo todo, no íbamos en busca de las auroras solamente, queríamos ver mas cosas y también descansar de nuestro día a día y por eso no hicimos mas esa excursión, sobre las 1 de la madrugada nos dejan en la puerta de nuestra casa y a descansar, ufff que mala noche, creo que cogimos frío de mas pero un ibupfrofeno y a dormir.
DIA 4.
No sabíamos que hacer ese día, creo que yo tenía hasta fiebre pero eso no debía impedir hacer algo mas ya que es un viaje que se hace una vez en la vida, nos despertamos temprano nos ponemos a mirar excursiones, descartamos el paseo en trineo con perros (sinceramente a mi me hubiera encantado, mi mujer ponía pegas así que............) ella quería hacer a del paseo con renos e ir al campamento sami pero a mi no me motivaba mucho así que finalmente hicimos una que era una ruta en barco de unas 5 horas de duración por los fiordos, contratamos la excursión y para el hotel scandic ishavshotel que es donde habíamos quedado a las 10 de la mañana, el barco con una capacidad de unas 25 personas pone rumbo hasta kvaloyvagen, 5 horas de travesía iday vuelta en la que paras a pescar por el camino, pescamos un bacalao que luego cocinan y te lo comes, durante todo el trayecto tenías bebidas calientes, sandwich y demas, muy bonito la verdad y muy agradable pero ahí fue ya donde terminamos de ponernos malos, hacía bastante frío.
A la vuelta un ultimo paseo por la ciudad y a la casa de nuevo, no estábamos muy bien jejeje.
DIA 5.
Por la mañana recogemos la casa ultimas compras en la ciudad y cogemos un taxi para el aeropuerto, nuestro vuelo salía a las 15 horas con transbordo en Oslo de unas 2 horas y luego dirección Alicante, aun nos quedaba hora y media para llegar a casa ya que somos de Lorca, llegamos a las 1 de la madrugada.
RECOMENDACIONES:
Respecto a la ropa nosotros llevábamos primero pantalón térmico y camiseta térmica, yo con unos calcetines de lana hasta mas abajo de la rodilla iba bien pero mi mujer se ponía dos pares.
Después una camiseta y encima un buen polar, ya encima del polar tu buen abrigo, importante unas buenas botas impermeables, si andas por la nieve se van a mojar y como se te mojen los pies estas perdido
Para la cabeza un gorro de lana y una braga para el cuello y boca, yo fue donde peor lo pasé, no me gusta y me agobia llevar cosas que me tapen la boca pero la cara no la sentía así que lo recomiendo y unos buenos guantes, dos pares diría yo, unos con los que puedas manejar la cámara y el móvil y otros encima yo diría que unas buenas manoplas, si vas así de equipado olvidate del frio, ten en cuenta que dentro de los sitios el calor es terrible así que tendrás que quitarte capas de ropa.
PRECIO.
Yo reservé el viaje a final de agosto, lo que es avión y casa.
Avión Alicante-Oslo-Tromso ida/vueta 205 € por persona
Casa en airbn 4 noches 367 €
Excursiones: tour azul 100 € auroras 150 €, barco 125 €, todas por persona
La vida es cara, comer dos platos con dos bebidas unos 55 € y con postre algo mas.
La ciudad se recorre toda a pie pero el bus urbano cuesta 5€.
Yo me lleve unos 200 € cambiados pero todo absolutamente todo se puede pagar con tarjeta, yo he pagado con tarjeta de debito y la comisión ha sido muy poca por cada compra, en compras de 60 € me han cargado 0,80 € mas o menos.
Cualquier pregunta no dudéis que os ayudo en lo que pueda.
Un saludo y buen viaje.
Por cierto, un apunte, nosotros cogimos coche en hertz, un desastre, no quiero decir que siempre sea así, pero esta vez sucedió, y no es que el vehículo fuera mal, al contrario..., la cosa es que no se enteran de nada..., habáimos reservado alquilar en una ciudad y dejarlo en otra, todo fue perfecto a la recogida, pero cuando lo devolvimos, nos querían cobrar alrededor de 1400 euros más (fueron 3 semanas)..., después de dicutir enseñar documentación etc..., parecía que por fin se habia solucionado, la sorpresa fue que al llegar a españa nos encontramos una retirada de ese importe en la cc del bando, lo que llevó ha realizar todo una serie de papeleo y denuncia.., menos mal que la entidad bancaria se portó de maravilla (española) y lo gestionó todo, ahora bien, VISA deja un peiodo de 3 meses para alegaciones.., lo que tuvimos que esperar para que retornaran el dinero..., en ciertas cosas son poco avispados (o mucho no sé...)..., esa fue nuestra experiencia..., pero para nada debe hacer retroceder en un viaje tan chulo como es Noruega...
Super Expert Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 342
Votos: 0 👍
Mireia29 Escribió:
Buenas!
Vuelo a Tromso a mediados de Junio y me gustaría alquilar un coche de alquiler. Alguien sabe de alguna compañía local para alquilar? Que no sea Hertz, Avis, Budget o Sixt.. Tuve una mala experiencia con ellos en un antiguo viaje a Lofoten y no me gustaría repetir.
Muchas gracias de antemano.
Hola. Yo estuve el pasado invierno en Tromso, alquilé coche con Sixt y todo me fue genial (de hecho, tienen todo automatizado y no tienes ni que hablar con nadie).
En el aeropuerto solo había compañías como las que has puesto, es pequeño y tenía poca cosa.
Pero recuerdo que una pareja que nos cruzamos nos comentó que en una compañía en la ciudad consiguieron alquilar coche con una tarjeta de débito, que el que les atendió se portó muy bien con ellos. Pero no sé decirte ni dónde estaba ni nada más.
Buenas.
Nosotros salimos en diciembre,una consulta es mejor alquilar coche y quedarte en ka parte alta de la ciudad o un hotel del centro?
Gracias por las respuestas.
Hola, entiendo que vas a Tromsø
-Alquilar un coche para desplazarte a otra ciudad vale, pero si es para Tromsø no te hace falta para nada. Hay una buena comunicación en autobuses.
-Si quieres ir a subir en el teleférico de Fjellheisen donde puedes ver las auroras y toda la isla tienes autobús que tiene la pasada a unos a 180 m de la entrada a la cabina del teleférico y que tiene el mismo nombre “Fjellheisen”, el autobús es el 27 (si no recuerdo mal). Antes y a la misma distancia más o menos tienes la de A. Jakobsens vei 50. Nosotros la primera que vez que fuimos nos alojamos en una casa en la misma calle de la parada del autobús (Anton Jakobsens veg.).
-Volvemos de nuevo ahora en diciembre a pasar las navidades allí y coincidiendo que es luna nueva a intentar disfrutar otra vez de las auroras boreales.
-Ahora nos alojamos en un hotel cerca de la parada del Flybussen ya que este autobús lo coges a la salida del aeropuerto y los billetes en una máquina que hay antes de salir del mismo y tiene paradas en varios hoteles de la ciudad.
-Hay otros dos autobuses que hacen un recorrido parecido, pero tienes que atravesar todo el parking para cogerlos, y atravesar una carretera, creo que uno de ellos era el 42. Pero no se donde se sacan los billetes o si se puedes pagar al conductor.
-En cuanto a los alojamientos es a gustos, no sé qué decirte.
-Si eres amante de la cerveza no dejes de visitar el Ølhallen en la calle Storgata, verás la cantidad de grifos de cerveza que tiene y el oso blanco (disecado)a la entrada.
-Bueno, si necesitas alguna otra cosa, no dudes en preguntar.
Buenas.
Nosotros salimos en diciembre,una consulta es mejor alquilar coche y quedarte en ka parte alta de la ciudad o un hotel del centro?
Gracias por las respuestas.
Por lo que he podido leer en el hilo .. El tema del estacionamiento en Tromso es complicado por la falta de aparcamientos gratuitos. Quizás es un aspecto a tener en cuenta en tu decisión.
Nosotros nos alojamos 5 noches en el Comfort Hotel Xpress. Muy bien situado, tanto el check-in como el Check-out se hace en un ordenador que esta en la entrada. Si hay que ponerle un pero es que solo hacen la habitación la 4ª noche y que no incluye desayuno.
En cuanto al desayuno tiene fácil solución ... En la ciudad hay varios 7eleven donde tomarse un buen café y una pieza de bollería por aproximadamente 5€
Ya que estuvimos 6 días para desplazarnos optamos por comprar el bono de 7 días del bus (270 Kr), que nos valía para los traslados de/hacia el aeropuerto y movernos luego por la ciudad. Para ello nos descargamos la app Troms Billet. Aunque se ha mencionado mucho que la parada no está en la misma puerta del aeropuerto y que hay que cruzar el aparcamiento, quiero decir que si se baja a la planta baja, son escasos 200 metros los que hay que andar para cruzar el parking subterráneo (sin mojarse y sin nieve). Un ticket de bus simple cuesta 39 kr y el de 24 horas 110 kr .. Desconozco el precio del Flybussen, pero no creo que valga la pena pagar mucho mas ya que el transporte público es muy cómodo y puntual, además de tener bastantes frecuencias.
El primer día lo dimos todo … anduvimos desde el hotel hasta la Catedral del Ártico, cruzando el puente (toda una experiencia) y ya que estábamos .. Nos hicimos el sherpatrappa. Son aproximadamente 1200 escalone que, aunque se suben bien, los últimos 300 los cogimos ya con nieve y estaba un poco peligroso (no llevábamos crampones ya que no había nieve en la ciudad) Quisimos bajar en teleférico, pero el viaje de bajada cuesta el 80% del valor del viaje de ida y vuelta, lo que nos pareció un robo. Así que bajamos poco a poco otra vez por el camino.
Con respecto al Teleférico, si tenéis pensado subir no lo dejéis para el último día .. Nosotros lo encontramos cerrado un día (por rachas fuertes de viento) así que tuvimos que intentarlo, con mejor suerte, al día siguiente. El viaje de ida y vuelta cuesta 345 kr y la línea de bus para llegar es la 26, que te deja practicamente en el parking del teleférico.
Excursiones hicimos 2, condicionados por la oferta ya que en octubre hay muchas que no se realizan (safari de ballenas, trineo de perros, etc)
La Aurora Aventure Tour con Creative Vacations. Todo un acierto ya que las previsiones meteorológicas no eran nada buenas y yo iba convencido de España que me vendría sin ver auroras. Vidar nos llevó hasta Hansens, a unos 60 kms de Tromso, donde disfrutamos por horas del baile de auroras verdes e incluso rojas. Hizo un fuego en la playa en la que estábamos y nos ofreció pastas, té, café y la cena mientras nos contaba historias de trolls Cuando ya regresábamos incluso nos paró en el arcén para disfrutar de una última aurora espectacular.
Si he de puntuar a Vidar, le daría una matrícula de honor. Alguien que debería estar aburrido de ver auroras se le veía igual o incluso mas ilusionado que nosotros con cada aurora que aparecía en el firmamento.. Desviviéndose por sacarnos fotos para que nos lleváramos un buen recuerdo
Luego contratamos con Best Artics la excursión Reindeer Feeding and Sami Culture por 1290 kr (por persona). Nos recogieron en la recepción del Radisson Blue y en un autobús (lleno hasta la bandera) nos llevaron hasta Tromsø Lapland Reindeer farm, donde alimentamos a los renos y luego se nos ofreció una comida mientras nos contaban historias sobre la cultura y costumbres Sami. Si optáis por hacer esta excursión os recomiendo encarecidamente que aceptéis el calzado y ropa que os ofrecen ya que literalmete os meteréis en un barrizal de cuidado … mezcla de tierra, nieve, cagadas y vete tu a saber si algún turista perdido que se había caído y ya no salió de allí . Además, a los renos le puede el hambre así que no esperéis que vengan tranquilamente y hagan turno para comer. Ojo, yo me lo pase pipa pero mentiría si no digo que hubo gente defraudada e incluso que renunció a darles de comer y vieron la fiesta desde fuera.
Y bueno .. Aun tengo fresco el viaje así que si hay alguna duda que pueda resolver aquí estoy para lo que haga falta.
Super Expert Registrado: 16-02-2014 Mensajes: 672
Votos: 0 👍
varamos Escribió:
Hola, buenos días a tod@s
Hace ya mucho que no vamos a Noruega, pero el 09.03.2023 tenemos reservado 8 días en Tromso con la esperanza de ver y disfrutar algún día de la Aurora Boreal. Volamos con finnair escala en Helsinki de 35 minutos, lo veo muy justo pero he leído que el aeropuerto es pequeño y al ser los dos vuelos de la misma Aerolínea si hay algún problema lo solucionarían.
Creo que lo normal sería pasar por Oslo, pero el vuelo ha salido así.
Vamos ya con excursiones para cada noche, en bus o barco, que no quiero llegar y que estén las plazas ocupadas, todo con guia en español, que de ingles nada de nada.
Ha hecho alguien conexión de vuelo con tan poco tiempo, ? ya se que depende del tamaño del aeropuerto y que esté bien indicado.
Hay alguien que haya planificado algo en esta fecha por Tromso o por Noruega?
Muchas gracias y feliz viaje a tod@s.
Hola a tod@s
Misión cumplida, todo a pedir de boca, solamente una noche no hubo suerte en el tiempo que estuvimos esperando, aunque seguro que las Luces del Norte, que así las denominan por la zona, aparecieron a lo largo de la noche.
Se me olvidaba en el plano económico, por ej. Una hamburguesa de reno + coca-cola x2 personas 37.57€, un poco caro pero una vez por la zona no queríamos irnos sin probarlo.
No fue necesario cambiar a moneda local Coronas, en todas partes funcionan con tarjeta, eso si mejor llevar una que no tenga comisiones al cambio de moneda.
Un saludo y feliz viaje a tod@s.
Super Expert Registrado: 16-02-2014 Mensajes: 672
Votos: 0 👍
brugalizado Escribió:
varamos Escribió:
Hola, buenos días a tod@s
Hace ya mucho que no vamos a Noruega, pero el 09.03.2023 tenemos reservado 8 días en Tromso con la esperanza de ver y disfrutar algún día de la Aurora Boreal. Volamos con finnair escala en Helsinki de 35 minutos, lo veo muy justo pero he leído que el aeropuerto es pequeño y al ser los dos vuelos de la misma Aerolínea si hay algún problema lo solucionarían.
Creo que lo normal sería pasar por Oslo, pero el vuelo ha salido así.
Vamos ya con excursiones para cada noche, en bus o barco, que no quiero llegar y que estén las plazas ocupadas, todo con guia en español, que de ingles nada de nada.
Ha hecho alguien conexión de vuelo con tan poco tiempo, ? ya se que depende del tamaño del aeropuerto y que esté bien indicado.
Hay alguien que haya planificado algo en esta fecha por Tromso o por Noruega?
Muchas gracias y feliz viaje a tod@s.
¿ con quien reservasteis las excursiones?
Gracias
Hola brugalizado
Pues teniamos reservadas excursiones nocturnas con CIVITATIS en español, con estos que se portaron de maravilla tuvimos la suerte de verlas cada día, ibamos en furgoneta y nos desplazabamos buscando los sitios mas idoneos hasta que lo conseguian incluso nos pasabamos de hora para lograrlo, nos toco con dos chicos muy majos que me disculpen si me equivoco uno se llamaba Lautaro y el otro Max creo los dos eran argentinos,
Y getyourguide una en bus y otra en barco, estas en ingles, con el bus no tuvimos suerte pero con el barco si, el clima no acompañaba mucho, casi siempre el cielo nublado lloviendo o nevando, pero a la que se despeja un poco ocurria el milagro y podiamos disfrutar viendo parte del cielo en trazos verdes a veces solo haciendo fotos y a veces en directo cuando era mas fuerte su intensidad.
Suerte, seguro repetiremos, es magico.
Hola a todos!! Tenemos pensado ir en enero 2024 a Tromso, y nos gustaría saber que tipo de actividades poder hacer, excursiones para poder ver las auroras, si nos recomendáis alguna agencia que lo haga en español. Estamos buscando hoteles...y son carisimos...los que habéis ido, que tipo de alojamiento habéis hecho? Muchas gracias!!!
Buenas tardes, nosotros hemos estado en dos ocasiones en Tromsø, en una de ellas hemos llevado a nuestra nieta y las dos veces hemos ido con Creative Vacations, tanto Silvia como Vidar hablan castellano amen de varios idiomas más.
Te dejan ropa, calzado, trípodes para las máquinas, accesorios para poner el móvil en el trípode, te llevan desde el punto de reunión y luego te dejan en tu hotel, también hay una cena y cafe caliente con pastas mientras disfrutas o esperas a que haga aparición la bella dama del norte.
Un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7280
Votos: 0 👍
Yo te recomiendo al menos un día hacer una excursión, ellos conocen los mejores lugares para verlas. Otro día podéis intentarlo por vuestra cuenta también.
New Traveller Registrado: 27-10-2023 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
varamos Escribió:
Lauriña Escribió:
Hola buenas! Me planteo intentar ir a ver auroras boreales a Tromso o Lofoten por semana santa.
Dudo si hacer base en Tromso y solo quedarnos en la ciudad... O alquilar coche y pasar de tromso e irnos a las Lofoten (me llama mucho), pero dudo si con 3 días y medio allí sera mucha locura (solo tenemos de viernes 29 marzo a lunes 1 abril) ya que entre escalas de vuelo y tal nos queda poco tiempo.
Según maps de tromso a Svolvaer me da 6 horas... Pero estarán bien las carreteras a finales de marzo para conducir por nuestra cuenta?
Creo que no es la mejor epoca para verlas, yo estuve la primera quincena de marzo y casi todos los días se podian ver.
Si buscas un poco, la epoca que aconsejan es desde octubre o finales de setiembre hasta finales de marzo. Aproximadamente. Tiene que haber noches largas frías y despejadas.
Te deseo suerte.
Claro estoy hablando de finales de marzo. Semana santa 2024.
La verdad es que no es la mejor época ya que finales de marzo está casi fuera de la temporada y con tan pocos días de margen es complejo, aunque no imposible. Se suele recomendar tener días de margen porque como te salga nublado o sean días de baja intensidad puede que ni tengas la oportunidad de verlas...
En cuanto al tema moverte de Tromsø a Lofoten, lamento decirte que los tiempos que te da Google Maps en Noruega, si bien pueden ser ciertos, en muchas ocasiones no son fiables y menos en esta temporada, ya que las carreteras son en general algo estrechas o de un carril. En esa época sí puedes tener aún mucha nieve y eso no facilita la movilidad. 3,5 días son muy poco para todo lo que hay que ver por la zona. Nuestra recomendación es que si tienes esos días disponibles te centres en una de las dos zonas. Tromsø tiene muchas cosas interesantes alrededor y una de las principales es una zona no tan conocida y que para nosotros sin duda es uno de los TOP de Noruega, los Alpes de Lyngen.
Espero haberte ayudado aunque no sea la idea original que tenías. Si necesitas algo más, por aquí estamos
Nosotros estuvimos en marzo. Allí todos los vehículos, bicicletas y peatones incluidos, circulan con ruedas o suelas de clavos. Las carreteras están heladas, pero los vehículos circulan rápido. Viajamos en bus durante 2 horas desde Tromso hasta la frontera finlandesa para poder ver las auroras boreales. Hacer treking o senderismo, se me antoja algo difícil si no se va bien preparado en equipo, técnica y track de rutas. Todo es blanco.
Impresiones recién llegado de Tromso, estuve tres noches y dos días, tiempo de sobra para mi gusto, el último se lo dediqué a Oslo ( el avión sale por el mismo precio ).
La excursión para ver auroras la considero imprescindible ya que te desplazan a lugares que difícilmente encontrarás con coche de alquiler ( salvo que alguien de por aquí te diga donde). El resto de noches subimos al teleférico y a la playa y pudimos ver las auroras, al final,la suerte depende también de la intensidad de las mismas, si hay mucha iluminación por la luna etc....pero pudimos verlas y fuimos andando ( tampoco se tarda tanto).
También hice la excursión de ver y dar de comer a los renos,muy bonita la verdad,recomendable.
En febrero frío como si fueras a Burgos en invierno...( me volvió un poco loco lo de la ropa y a excepción de la excursión...abrigate normal que es una ciudad).