He dejado este post en el hilo de Uganda y Rwuanda, pero quizás aquí será más apropiado.
Hola a todos!
Hace un par de meses que volví del viaje de 15 días por Uganda y todavía lo estoy digiriendo. El viaje lo hemos hecho por nuestra cuenta, y a pesar de que nos ha salido mucho más barato que organizado, a acabado siendo muy caro. Eso sí, ver a los gorilas ha sido una pasada. Os explico la ruta y como lo hicimos.
Volamos a Entebbe y nos alojamos en el Red Chilly Hideaway que es un hostel que está a las afueras de Kampala. Nos quedamos allí porque organizan safaris a muy buen precio. El restaurante no está mal y es un buen lugar para organizar el viaje por vuestra cuenta, aunque el alojamiento es muy básico. De lo peor que he visto en todos mis viajes. Mi recomendación es que os alojéis en una habitación con baño o en un cottage (que son para 4-6 personas).
Con ellos hicimos dos safaris. El primero fue al Queen Elisabeth NP. El precio nos costó 350$ por persona y incluía tres noches en dormitorio, traslados, entradas al parque, dos games drives, un crucero, un paseo por el bosque de Maramagambo y la visita a una comunidad. Es muy recomendable que paguéis los 50$ extras para ver los chimpancés. Animales no vimos muchos, ya que en Uganda hay pocos, pero como era nuestro primer safari flipamos mucho.
Desde Queen Elisabeth NP, en lugar de volver a Kampala contratamos un servicio de taxi para ir a Bwindi. Nos costó unos 90€ y llegamos en unas tres horas y media. En Bwindi nos alojamos en el Buhoma comunity camp, en una banda con baño privado. La pensión completa nos costó 120$ los dos. Es un poco caro y el alojamiento podría estar mejor por el precio, pero es de lo más barato de la zona. Aquí os recomiendo que os alojéis en una banda con baño, ya que el baño compartido está a un paseo y de noche no apetece caminar por el parque natural.
En Bwindi además de rastrear los gorilas de montaña hicimos la Batwa experience que es un poco teatrillo pero conoces un poco la cultura de los pigmeos Batwa, que fueron expulsados del bosque Impenetrable cuando lo convirtieron en parque natural. Es curioso y la unica fuente de ingresos de esta tribu. Se pasa medio día con ellos e incluso entra la comida. Cuesta 70$
Los gorilas fue lo mejor del viaje, contratamos los permisos un par de meses antes de ir con una agencia, que nos cobró 50$ por la gestión, pero lo podéis tramitar directamente con la UWA aunque tardan mucho en contestar los mails.
Los permisos nos costaron 500$, más la comisión de la agencia, más la comisión por pagar con VISA (7%) y aunque era reticente ha sido de las mejores experiencias viajeras de mi vida. Eso sí, si os parece caro, me comentaron que el año que viene lo quería subir a 750$ o 1000$. En Rwuanda ya vale 750$ y se ve que los dos paises se ponen de acuerdo con las tarifas...
De Bwindi a Kampala, se puede ir en un autobús que sale de Butogota (a 30 minutos de Buhoma/Bwindi). El autobús es muy cutre y tarda de 17 horas en adelante. Como no estaba muy bien de salud decidimos contratar un taxi en el comunity camp. Al final nos ajustaron el precio a 750.000 chelines (225€) tardamos en llegar a Kampala 11 horas y tuvimos que empujar el coche tres veces… XD Fue toda una aventura.
Al día siguiente hicimos otro safari con Red Chilly a Murchison Falls. El safari de tres días y dos noches en una tented camp (con dos camas) nos costó 280$. Incluida dos game drives, un crucero por el Nilo y un trekking por las cataratas.
A la vuelta de Murchison Falls teníamos que ir a Jinja para hacer deportes de aventura en el nacimiento del Nilo pero no lo hicimos porque no me encontraba bien. Igualmente, hay varias empresas de rafting y deportes de aventura que tienen transporte gratis del Red Chilly a Jinja. Una de ellas es Nile River Explorers.
Este fue nuestro itinerario final:
Itinerario viaje 15 días por Uganda
Día 1: Kampala
Día 2: Safari en el Qeen Elisabeth NP
Día 3: Safari en el Queen Elisabeth NP
Día 4: Safari en el Queen Elisabeth NP
Día 5: De Queen Elisabeth NP al Butogota
Día 6: Llegada al Bosque impenetrable de Bwindi NP
Día 7: Conociendo a los pigmeos Batwa en Bwindi NP
Día 8: Rastreando los gorilas de montaña en Bwindi NP
Día 9: De Bwindi NP a Kampala
Día 10: Safari en Murchison Falls NP
Día 11: Safari en Murchison Falls NP
Día 12: Safari en Murchison Falls NP y vuelta a Kampala
Día 13: El nacimiento del Nilo en Jinja
Día 14: Jinja
Día 15: Vuelta a España
Si tenéis más dudas sobre precios, self-safari y tal aquí estamos! Muy feliz Os dejo una foto de un amigo que hice allí! Sacando la lengua
Última edición por Tsukilina el Vie, 27-12-2013 13:56, editado 1 vez