Itinerarios por Noruega y Fiordos ❤️ Destacados ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 380463 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Itinerarios por Noruega y Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-12-2007

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Hola,

Nos vamos en breve a Noruega, haciendo una escala de 5 días en Estocolmo. Como nos vamos dentro de poco, estamos preparando un poco el planing preliminar y lo voy a poner aquí por si a alguien le sirve de orientación.

Cosas que aun no hemos resuelto:
Tenemos 3 días libres en Stavanger o Bergen (Ya está incluida la subida al púlpito y 2 días para ver Bergen) ¿Ideas de qué hacer y si es mejor estar en Stavanger, Bergen o algún punto intermedio?

¿Merece la pena volver de Stavanger a Bergen en tren o es mejor volver en el ferry que es como vamos a ir?

Y nos faltan algunos alojamientos, conforme los consiga los iré añadiendo para orientaros.

Un Saludo!!

Ruta:

Martes:
Madrid-Bruselas (12:50-15:10) (Ryanair)
Bruselas-Estocolmo (17:45-19:35) (Ryanair)

Estocolmo en Hotel Vanadis Hotell och Bad

Miércoles y Jueves:
Estocolmo, Hotel Vanadis Hotell och Bad

Viernes y Sábado:
Estocolmo
Hotel: Connect Hotel Arlanda

Domingo:
Estocolmo (Arlanda) - Bergen (09:00 - 10:30) (Finnair)
Ferry Bergen-Stavanger (Flaggruten) www.flaggruten.no/

Dormir en Stavanger
Lunes:
Excursion al púlpito (Preikestolen)

Dormir en Stavanger

Martes, Miércoles y Jueves:
¿¿??

Viernes y Sábado:
Ferry Stavanger-Bergen (Flaggruten) www.flaggruten.no/ o tren

Bergen (www.annas-apartment.com)
Mercado del Pescado, Puerto y Funicular del Monte (www.visitnorway.com/ ...-Bergen/)

Domingo:
Bergen-Sogndal haciendo el crucero del Fiordo de los sueños (¿Hay cruceros con esa ruta?) (5 horas)
(www.visitnorway.com/ ...ognefjord/)
Coger coche de alquiler en Sogndal, carretera hasta Geiranger (4 horas)
- Ruta por Stryn
Mirador de Flydalsjuvet (www.visitnorway.com/ ...ollstigen/)
Pasar detrás de la cascada de Storseterfossen (www.visitnorway.com/ ...?pid=86385)
Dormir en ¿Geiranger?

Lunes:
Crucero Fiordo de Geiranger: (1:30 h)
(www.visitnorway.com/ ...ngerfjord/)
Si no dió tiempo ayer, ver mirador y/o cascada.
Con el coche, Geiranger-Sogndal (4 horas)
¿
¿Ver iglesias de Urnes y de Kaupanger?
¿Dormir en Sogndal?

Martes:
Glaciar de www.visitnorway.com/ ...e-Noruega/
Lengua que se puede llegar en barca por el lago.

Hacer tren de Flam, una vuelta por la zona en coche y dormir en Voss

Hotel: Voss Vandrarheim AS

Miércoles:
Voss-Oslo, 09:07 - 14:32 (05:25)
Hotel: Anker Hostel

Jueves:
Oslo, Hotel Anker Hostel

Viernes:
Oslo (Rygge)-Bruselas (14:05-16:05) (Ryanair)
Bruselas-Madrid (18:25-20:45) (Ryanair)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Noruega - Fiordos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-11-2007

Mensajes: 772

Votos: 0 👍
Hola:

Estamos planeando hacer un viaje por los fiordos en coche. Vamos con una niña que entonces tendra 2 años.
Tenemos claro Berguen, Stavanger para subir al pulpito y el resto no lo tenemos claro.
Descartamos Flam porque hicimos un crucero y ya hicimosla excursion de tren y el glaciar Briskdal porque ya lo vimos.


Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios por Noruega y Fiordos  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21873

Votos: 0 👍
Este es el itinerario que hicimos en la segunda quincena de agosto del verano pasado, con muchos días pasados por agua de la buena que nos condicionaron un poco los planes que llevabámos; no fue llover, sino una venganza del cielo

DÍA 1. Llegada a Bergen a media tarde. Visita de la ciudad (catedral, Floyen, puerto, Briggen) y noche en el Marken Gjestehouse.

DÍA 2. Recogida del coche de alquiler en la oficina de Hertz de la ciudad (C/Kanalsveien 48). Vamos hacia el Hardangerfjord, pasamos por la caudalosa cascada Fossen Bratte; Steindalsfossen, garganta Bordalsgjelet (Vossevangen), cascada Tvinnefossen o Tvindefossen (Skuledtasmo). Noche en Gudvangen Camping, cerca de la orilla del Naerofjord, uno de los brazos del Sognefjorden.

DÍA 3. Hoy casi todo el día llueve bastante. Vamos en coche hacia Flam, descartamos el barco hasta allí. Ruta hasta la cascada Brekkefossen, 40' de subida continua. Nos llegamos hasta Undredal porque sigue lloviendo, no le vimos demasiado interés al pueblo. Volvemos a Gudvangen, a la zona del puerto, barca vikinga... Comemos en el camping y por la tarde con el diluvio universal, entre quedarnos encerrados o salir, decidimos salir a hacer lo que teníamos previsto, aunque sin bajarnos del coche. Vamos hasta el Hotel Stalheim, pasamos por las dos cascadas Stalheimfossen y Sivlefossen. Noche en el mismo sitio.

DÍA 4. Repetimos el paseo de ayer por la tarde ahora que llueve menos. De nuevo conducimos a Flam para ver las granjas abandonadas de Otternes (Otternes Bygdetum en Google maps); disfrutamos sacando fotos y paseando por el minipueblito. No pueden subir autocaravanas. La siguiente parada será la zona de Aurland en Aurlandsfjorden. Por equivocación cogemos el Laerdalstunnelen, pues nuestra intención era hacer la carretera de las nieves. Asumimos el error y nos tragamos 25 kms tediosos de ida y otros tantos de vuelta. De nuevo en Aurland, compramos comida en el Spar, paseamos por la orilla y la tomamos en el mirador de Stegastein. A continuación, nos espera la Aurlandsfjellet, una carretera que nos atrapó por su belleza, frío y tranquilidad; salvando las distancias, nos recordó a la soledad de Islandia y disfrutamos conduciendo y parando a hacer fotos cuanto quisimos. En Mannheler (Laerdal) cogemos el barco a Fodnes (Kaupanger). No visitamos Laerdalsoyri ni Borgum, ya veríamos otras iglesias de madera en otros sitios. Fue el caso de la iglesia de madera de Kaupanger, cerrada cuando llegamos. Nuestro punto y final del día es el Lusterfjord, en el Viki Camping, uno de los mejores alojamientos en los que estuvimos.

DÍA 4. Trekking por el glaciar Nigardsbreen, uno de los platos fuertes del viaje; centro de visitantes de Jostedalen Breforarlag (incluido con el trekking) y piscina en Lustrabadet (piscina infantil, jacuzzi, sauna...). Noche en Viki Camping.

DÍA 5. Otro día que amanece diluviando. Hacemos solo una parte de la carretera 55 y así ver algo de la Sognefjellet, pues no teníamos planificado subir a Geirnager desde Los, como suele ser habitual, sino que lo hacemos por la zona de los glaciares. Así que hacemos Skjolden-Urnes, donde visitamos con guía su iglesia medieval. Cruzamos en ferry a Solvorn y conducimos hasta Fjaerland, hasta la zona del Museo de glaciares, desde donde se ven el Boyabreen y el Flatbreen, que es la parte superior del Supphellebreen. Conduciendo hacia Boyabreen, paramos durante un buen rato al borde de la carretera tomada por vacas para fotografiar unas cuantas cabañas abandonadas con el glaciar de fondo. Visitamos Boyabreen y luego Suphellebreen con un torrente de lluvia encima. Pequeño paseo por Fjaerland en la zona del hotel Mundal. Noche en un apartamento en Lunde turiststatjon en Skei i Jolster, enfrente del glaciar, muy retraído, de Lunde y cercano al lago Jolstravatnet.

DÍA 6. Con lluvia fuerte de nuevo, salimos hacia la zona de Stryn. Olden y su iglesia. Seguimos las señales hacia Oldendalen (valle de Olden) y Briksdalsbreen. La conducción pasando por los dos lagos es una maravilla para parar y hacer fotos en el entorno de Oldevatnet. Teníamos prevista la ruta al Brenndals, pero con tanta lluvia y niebla no se veía apenas, así que la descartamos. Visitamos Briksdalsbreen. Noche en Strynsvatn camping, uno de los mejores de los que estuvimos, junto al Viki en Luster. Cruzando la carretera teníamos el lago Strynsvatnet, con alquiler de barcas y una pequeña zona desde la orilla desde la que acceder al agua.

DÍA 7. Hoy vamos hacia Geiranger. En el inicio de la 258 vemos los glaciares, Ovstefossen y desde el hotel, Videfossen. Obviamos la carretera turística 15 Geiranger-Trollstigen y nos dirigimos a la 63. Mirador Flydalsjuvet y mirador enfrente del Hotel Utsik sobre el Geirangerfjord. Granja Westeras y ruta hasta el Mirador de Losta y ruta Westerasfjellet. Noche en Fossen Camping, el más modesto de los que estuvimos, pero la pena por el precio y las inmejorables vistas del fiordo.

DÍA 8. Ornevegen o carretera de las águilas. Mirador de Orvesvingen. Seguimos la carretera hacia Eidsdal y Norddal para visitar la granja Herdalssetra, siguiendo el desvío Herdalen (peaje de 70 nok por el coche). Antes de llegar, lago Herdalsvatnet. La granja nos encantó, con sus casitas, sus cabras, su tienda... Otros de los grandes recuerdos del viaje. De vuelta a Geiranger, volvemos a Westeras para hacer la ruta hasta la cascada Storsaeterfossen. Noche en el Fossen Camping.

DÍA 9. Con el cielo azul a más no poder, volvemos a Ornesvingen. En Eidsdal cogemos el barco a Linge-Valldall y nos desviamos hacia el fiordo de Tafjord. Tras un breve paseo que no nos pareció que valera mucho la pena, conducimos hacia Trollstigen. Centro de visitantes y fotos de Stigfossen y del valle de Isterdalen. Parada en el Trollstigen Camping y carretera 63 a Trollvegen. El entorno es precioso, pero tampoco lo veo ahora como absolutamente necesario. Garganta Gudbransjuvet en el río Valldola desde las pasarelas (nos decepciona un poco). Noche en Eidsdal og Feriehus.

DÍA 10. A partir de aquí hacemos la bajada escalonada en varios días hacia Bergen (de un tirón serían unas 7 horas y pico). Ruta por el lago Kilstivatnet en Kilsti (maps: Gjerdeneset), bordeando el lago hasta otra granja, la Kilstisaetra. De nuevo en Geiranger, barco a Hellesylt, donde paseamos con tranquilidad por el pueblo y disfrutamos de su Hellesyltfossen. Volvemos a Strynsvatn Camping, donde pasamos tarde en la "playa" del lago y alquilamos una canoa.

DÍA 11. Hoy visitamos la zona de Loen en el valle de Lodalen y su lago Lovatnet. Visitamos la granja Bodalsaetra de camino al Bodalsbreen (en el parking hay que dejar en un sobre 50 nok o 5€, o bien dejarlos en el Sande camping que hay al principio del lago; aquí echamos de menos llevar dinero suelto). Para el Kjenndalsbreen tb hay que pagar peaje; como no tenemos suelto, hacemos fotos desde lejos únicamente. Volvemos a Lunde Turiststatjon, donde ya nos alojamos, y paseamos por la orilla del lago Jolstravatnet. Vuelve a haber esa noche lluvias fuertes y alerta por desbordamiento de ríos.

DÍA 12. Teníamos previsto hacer alguna ruta en Balestrand, pero dadas las condiciones de lluvia lo anulamos. En Hella cogemos barco hasta Vangsnes en Vik. Allí visitamos bajo una lluvia torrencial la iglesia de madera de Hopperstadt y pasamos la tarde en el Camping Myrkdalen, otro que nos gustó mucho. La carretera que nos llevó hasta allí, la 13, es otra de las que nos gustaron para conducir y para a hacer fotos a cada rato.

DÍA 13. Devolución temprana del coche de alquiler y día pasado por lluvia fuerte en Bergen. Con ropa impermeable paseamos cuanto pudimos, pero se hacía difícil por momentos.

DÍA 14. Antes de nuestro vuelo por la tarde, aprovechamos el sol y el azul para reconciliarnos con la lluviosa Noruega y perdernos por las muchas callejuelas de Bergen.

Fueron casi 1800 km; me aconsejaron que comprimiese más los días para meter Stavanger y otras visitas, pero lo decidimos así porque nos gusta paladear lo que hacemos cuando viajamos, aparte de que vamos con nuestro hijo y hay que dejar margen para su diversión también. Tiempo habrá de volver.

Saludos

Última edición por Salodari el Vie, 08-04-2022 20:03, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios por Noruega y Fiordos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 15818

Votos: 0 👍
Buenas tardes,

Ya hace unas semanas que hemos regresado del viaje pero no había tenido ocasión de pasarme para actualizar un poco por los hilos. Dejo por aquí la ruta que hemos hecho finalmente por si le puede ser útil a futuros viajeros. Nosotros alquilamos coche.

Nuestros vuelos furon ida y vuelta desde Oslo lo que condicionó que la ruta fuese circular:

- Día 0. Llegada por la noche a Oslo. Noche en hotel cercano a aeropuerto.

- Día 1. Oslo-Tjorhom. Lo hicimos así para al día siguiente poder hacer la ruta Kjerag. La etapa es larga y hay muchos kilómetros. Aconsejo hacer paradas como la iglesia de madera de Heddal. Nosotros además nos desviamos de la carretera principal tomando la carretera Tuddalsvegen y visitando el funicular Gaustabanen. Muy recomendable.

- Día 2. Ruta Kjerag. Este día nos alojamos en Stavanger. Desde Kjerag cogimos el ferri por el Lysefjord desde Lysebotn hasta Lauvikk.

- Día 3. Preikestolen y noche cerca de Roldal.

- Día 4. Roldal-Bergen. En ruta se visitan multitud de cascadas como Latefossen, Vidfossen, pero sobre todo destaca Voringfossen cerca de Eidfjord.

- Día 5. Bergen-Myrkdalen. La idea era alojarnos cerca de Gudvangen pero no encontramos nada que nos encajase así que nos alojamos aquí. Dedicamos medio día a Bergen además de algo del día anterior y nos pusimos en ruta.

- Día 6. Myrkdalen-Sogndal. Este día fue un poco lioso ya que queríamos coger el ferri de Gudvangen a Flam pero no encontramos ninguno que transportase vehículo y los que había no nos encajaban. Así que por la mañana hicimos visitamos por la zona, Undredal, Flam y llegamos por la carretera de las nieves (Aurlandsfjellet) hasta la iglesia de madera de Borgund. Volvimos a Gudvangen por el tunel de Laerdal, más de 29 kilómetros de túnel y por la tarde cogimos el ferri que te lleva hasta Kaupanger navegando por el Naerofjord, muy recomendable.

- Día 7. Visitamos el glaciar Nigardsbreen, haciendo trekking por el mismo, e hicimos parte de la carretera Sognefellet (Rv 55). Esta carretera llega hasta Lom desde Lusterfjord pero nosotros solo llegamos hasta el punto más elevado de la carretera, algo más de la mitad, en el punto conocido como Fantesteinen. Deshicimos el camino y volvimos a Sogndal. Lo hicimos así porque al día siguiente queríamos visitar la otra zona de Jostedalsbreen, es decir, principalmente el glaciar Briksdalsbreen.

- Día 8. Sogndal-Stryn visitando el Museo de los Glaciares y Supphellebreen, Boyabreen y Briksdalsbreen.

- Día 9. Stryn-Geiranger. Recorremos la carretera Strynefjellsvegen Rv258. Visitamos el mirador Flydalsjuvet y por la tarde hacemos el crucero Geiranger-Hellesyt, sencillamente espectacular.

- Día 10. Geiranger-Alesund. Para llegar atravesamos la carretera y mirador del águila (Ornevegn) y la Escalera de Trolls (Trollstigen). En Andalsnes hacemos la ruta Rampestreken. Noche en Alesund.

- Día 11. Alesund-Kristiansund. Visitamos Alesund y las islas cercanas como Godoy. En ruta visitamos Molde (sin mucho interés) y hacemos la Carretera dle Atlántico antes de llegar a Kristiansund.

- Día 12. Kristiansund-Trondheim. Desplazamiento largo para visistar Trondheim y noche cerca de la ciudad (concretamente en Hell), porque no encontramos nada en Trondheim. Lo suyo es hacer noche en la ciudad.

- Día 13. Trondheim-Lillehammer. Otro día de desplazamiento largo por la mañana ya que queríamos ir al Parque Dovrefjell para ver bueyes almizcleros. Noche en Lillehammer.

- Día 14. Lillehammer-Oslo. Visitamos las instalaciones olímpicas de Lillehammer y alrededores y nos fuimos hasta Oslo.

- Días 15-16. Oslo.


Cualquier duda por aquí estaremos

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios por Noruega y Fiordos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22299

Votos: 0 👍
Ya de vuelta, os comento cómo quedó el itinerario del viaje. Fueron 10 noches con entrada y salida por Bergen.

1. Llegada a Bergen por la tarde. Ese día solo nos dio tiempo a recoger el coche, pasar por el supermercado, instalarnos en el apartamento y descansar. Nos alojamos en un apartamento a las afueras de Bergen, a 10 minutos del centro en tranvía. La última noche repetimos en el mismo sitios

2. Salimos de Bergen por la mañana en dirección a nuestro alojamiento de esa noche, Gudvangen Camping. Ese día llovió bastante, que dentro de lo malo fue una ventaja porque había muchas cascadas y estaban a tope de agua. Por lo visto llevaba 20 días lloviendo, casi todo el mes de agosto.
- Fossen bratte
- Steinsdalsfossen. Espectacular, se puede pasar por detrás
- Bordalsgjelet Gorge. Nos gustó mucho, una parada cortita y con poca gente.
- Tvindefossen. Esta la vimos bajo una cortina de agua, no paraba de llover.

Ya por la tarde la lluvia no dejaba y nos fuimos a disfrutar de nuestra cabaña, disfrutando de las vistas a cubierto.

3. Gudvangen - Viki Fjordcamping
- Cascadas Stalheimfossen y Sivlefossem, que habían quedado pendientes el día anterior. Son las cascadas que se ven desde la carretera Stalheimskleiva, que ahora está cerrada al tráfico
- Ruta a la cascada Brekkefossen, que tiene muy buenas vistas a Flam. Es bastante subida por escalones de piedra.
- Carretera Aurlandsfjellet y mirador de Stegastein. Esta carretera panorámica de montaña nos pareció preciosa. Nos encontramos nieve, lagos, cascadas,...
- Iglesia de madera de Kaupanger

El Viki Fjordcamping tiene una situación excepcional y todas las cabañas tienen vistas al fiordo (de hecho la terraza está sobre el agua) y a una cascada.

4. Hicimos la caminata en el Glaciar Nigardsbreen. Hay dos opciones, una más corta, que se está 1.5 horas en el hielo (en total 4,5 horas) y otra más larga (2,5 horas en el hielo). Hicimos la corta, porque llevaba la rodilla fastidiada. En otras condiciones hubiese hecho la larga.

La tarde la pasamos en el Viki Fjordcamping, que tiene barcas a disposición de los huéspedes.

5. Viki Fjiordcamping - Geiranger
- Fuimos por la carretera de montaña Sognefjellet, que es un gustazo en un día soleado, con las montañas, los lagos y glaciares.
- Iglesia de madera de Lom
- Mirador Flydalsjuvet

Llegamos a media tarde a nuestra cabaña en Grande Hytteutleige og Camping. La mejor cabaña del viaje, con una gran terraza con vistas al fiordo de Geirander. Hicimos la colada ese día mientras disfrutamos de la terraza.

6. Pasamos el día entero por Geiranger y alrededores y nos quedamos en la misma cabaña. Fue un día con buen tiempo y soleado.

- Desde la Granja Westeras (parking 100 NOK) hicimos la ruta a la cascada Storsaeterfossen y al mirador de Losta. De este último la ruta es corta pero durilla y no encontramos un mirador como tal (igual es que no lo vimos), sino que son vistas muy chulas que se van teniendo sobre el fiordo.
- Mirador Ørnesvingen, que nos pareció espectacular. Si se camina un poco desde el mirador grande hay otros dos pequeños miradores donde disfrutar de las vistas sin tanta gente.
- Condujimos dirección Eidsdal, parando en Eidsvatnet, hasta Gjerdeneset, un parking mirador junto al lago Kilstivatnet. Desde allí salen varias rutas. Nosotros nos conformamos con una sencilla que bordea el lago Kilstivatnet hasta una granja, porque ya se nos echó el tiempo encima, pero llevábamos anotada otra.

7. Geiranger - Melkevoll Bretun
- A primera hora aparcamos en el Fjord Centre para ver la cascada Fossevandring, que se recorre por unas pasarelas.
- Habíamos reservado el ferry de Geiranger a Hellesylt recorriendo el fiordo. Fue una pena porque justo ese rato llovió, pero aún así estuvimos en cubierta todo el rato y mereció la pena. Dos adultos y coche 1095 NOK.
- Desde Hellesylt fuimos hasta Stryn y recorrimos el lago Oldevatnet por una carretera muy bonita, con las montañas, glaciares y cascadas y el reflejo en el lago, hasta nuestro alojamiento al final del lago, en el Melkevoll Bretun. Una cabaña pequeña pero muy bonita, donde pasaríamos dos noches en un entorno precioso junto a una cascada y con vistas a un glaciar.
- Muy cerca de nuestro alojamiento sale la ruta hasta el glaciar Briksdalsbreen. Nos gustó mucho, a pesar de lo retraído del glaciar. Se pasa por una cascada impresionante y acabas empapado sin remedio.

8. Lovatnet, Bodalsbreen y Kjenndalsbreen.

Recorrimos de nuevo la carretera de Oldevatnet y después la del Lovatnet. Esta carretera es muy estrecha, de un solo carril, pero es una preciosidad. Nos paramos siempre que pudimos para fotografiar el lago, los glaciares, una granja típica abandonada,...

Hicimos la ruta al Bodalsbreen (carretera de pago 100 NOK), que nos gustó mucho. Va por un bosque que ya tenía los colores del otoño, pasa por una granja y con vistas a varios glaciares en lo alto de las montañas con sus cascadas de deshielo. Tuvimos suerte con el tiempo, porque según íbamos al parking había niebla, pero después se despejó y cuando estábamos en el camino de vuelta se cubrió todo en 30 segundos y empezó a llover.

Después fuimos al Kjenndalsbreen (carretera de peaje 70 NOK). Los últimos kilómetros están en mal estado y encima los hicimos lloviendo. Eso sí, te dejo muy cerca del mirador del glaciar. Esperamos a que dejase de llover y fuimos hasta el glaciar.

Ese día teníamos previsto una ruta a Rakssetra, una granja con vistazas, pero como el día estaba un poco chungo, lo dejamos.

Vuelta parando el algún mirador y disfrutando de las vistas de la carretera.

9. Melkevoll Bretun - Myrkdalen Camping.

Iniciamos la bajada de regreso a Bergen, ese día teníamos bastante conducción. Paramos en Bøyabreen Glacier y en el Suphellebreen Glacier, dos glaciares con accesos muy buenos desde la carretera. También paramos en otros miradores que nos encontramos por el camino.

Visitamos la Iglesia de madera de Hopperstad.

La carretera que lleva hasta el Myrkdalen Camping es muy bonita, de montaña, con lagos, cascadas y muchas ovejas.

10. Myrkdalen Camping - Bergen

Antes de llegar a Bergen paramos de nuevo en la Tvindefossen que habíamos visto el primero día bajo una cortina de agua. No parecía ni la misma cascada, llevaba como mucho un 20% de agua después de varios días sin llover.

Dejamos las cosas en el apartamento y nos fuimos a visitar Bergen. Hasta el centro fuimos en tranvía (47 NOK) Había muchísima gente en la zona de Bryggen, que es muy chula, porque no es solo la fachada de las casas de colores, es todo el entramado de callejones en el interior. Visitamos también la fortaleza, el mercado del pescado y el barrio de de Nordnes, que nos encantó. Con muchos menos turistas y muchas calles de casas típicas. Como hacía muy buen día nos compramos unas cervezas y disfrutamos de la tarde y las vistas.

11. Entrega del coche en el aeropuerto y vuelta a casa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios por Noruega y Fiordos  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21873

Votos: 0 👍
@ojomagico

Te respondo a la parte de Bergen, porque en Stavanger no estuve. Entiendo que tus vuelos son a/desde Bergen. En ese caso, eliminaría Stavanger, es una opinión personal.

Con dos días me ceñiría a lo más cercano, empezando si te interesa por visitar la ciudad (catedral, monte Floyen, puerto, Briggen). La zona que te indico sería entre Bergen y Aurlandsfjorden, uno de los brazos del Sognefjorden y el propio Fiordo de los sueños.

En el recorrido que hicimos desde Bergen fuimos hacia el Hardangerfjord, pasamos por la caudalosa cascada Fossen Bratte; Steindalsfossen, la garganta Bordalsgjelet (Vossevangen), la cascada Tvinnefossen o Tvindefossen (en Skuledtasmo). Hicimos noche en Gudvangen Camping, cerca de la orilla del Naerofjord, otro de los brazos del Sognefjorden. En Gudvangen puedes visitar la orilla, con su barca vikinga, hay un poblado vikingo de pago... La zona es preciosa, con muchas finas cascadas cayendo por la pared de la montaña. Desde esta zona puedes visitar Flam en crucerito o por carretera, con el famoso y turístico tren. Nosotros fuimos en coche, porque llovía a mares y no hicimos el tren, sino una ruta corta hasta la cascada Brekkefossen, 40' de subida continua. Aprovechamos para ver las granjas abandonadas de Otternes (Otternes Bygdetum en Google maps); disfrutamos sacando fotos y paseando por el minipueblito.
Cerca de Gudvangen está tb el Hotel Stalheim, que, aparte de bonito y tener un mirador espectacular, te acerca a las dos cascadas Stalheimfossen y Sivlefossen.

Si continuamos hacia Aurland, tienes el mirador de Stegastein. A continuación, la Aurlandsfjellet, una carretera que nos atrapó por su belleza, frío y tranquilidad; salvando las distancias, nos recordó a la soledad de Islandia y disfrutamos conduciendo y parando a hacer fotos cuanto quisimos. En Mannheler (Laerdal) cogemos el barco a Fodnes (Kaupanger), donde visitamos la iglesia de madera de Kaupanger, este día dormimos en el Viki Camping, uno de los mejores alojamientos en los que estuvimos, con unas vistas al foro de Luster y a la cascada Feigumfossen en la otra orilla estupendas.

Yo creo que hasta aquí tienes un montón para dos días y un poquito de todo: cascadas, fiordo, crucerito si te apetece, alguna iglesia de madera, carretera panorámica...

Yo creo que no te cabe, pero por si le quieres dar una vuelta y ver algún glaciar (están muy retraídos), hicimos un trekking por el glaciar Nigardsbreen.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios por Noruega y Fiordos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-03-2011

Mensajes: 355

Votos: 0 👍
A mi me suena que el barco de Geiranger lo puedes comprar online y supongo así tienes preferencia, es el único que pensaba en coger el ticket desde allí mismo un día antes.

Yo he mirado vuestros itinerarios, y los he adaptado un poco a mis necesidades, ya que llego y vuelvo a OSlo. He preferido centrarme en subir a Geiranger y bajar hasta Gudvangen, y de ahí a OSlo.

Desde Gudvangen a Oslo he visto que la carretera bordea dos lagos, así que espero encontrar buenos paisajes. Como el vuelo me sale a las 17h y no hay ningún ferry, pensaba alojarme cerca de Oslo que los precios son mejores.
Alguna recomendación en esa zona de pueblitos bonitos o algo imperdible? Gracias
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes