Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... ❤️ Destacados ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 116111 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Moneda y formas de pago

La moneda oficial de Colombia es el peso ($), emitido por el Banco de la República. Los billetes que se expiden pueden ser de $1.000, $2.000, $5.000, $10.000, $20.000 y $50.000, y las monedas que circulan son las de $50, $100, $200 y $500. El ingreso y egreso de dinero, en esta denominación o en cualquier otra, están limitados y deben declararse a la llegada o salida del país.

Necesitará su pasaporte para hacer transacciones bancarias, si no es colombiano

Cambio de moneda

El cambio de moneda extranjera debe realizarse exclusivamente en casas de cambio en aeropuertos, hoteles y bancos, nunca en la calle. La tasa de cambio fluctúa día a día y tiene como referente oficial el dólar estadounidense. La liquidación se hace con base en la tasa oficial del día, previo descuento por comisión y servicios que oscila entre el 2 y el 3%.

Cajeros automáticos

Las ciudades capitales del país cuentan con una extensa red de cajeros automáticos, que en su mayoría prestan servicio las 24 horas y ofrecen la opción del idioma inglés. Las transacciones generalmente permitidas son: consulta de saldo, retiros, transferencias y avances en efectivo. Abstente de entregar la tarjeta a extraños o dar a conocer tu clave personal (PIN). Los cajeros están ubicados en sitios estratégicos, en particular, sobre las vías principales y en centros comerciales. Algunos como Cirrus, Visa y Master Card, admiten transacciones internacionales débito y crédito.

Tarjetas débito

En general, todos los grandes almacenes y tiendas, los supermercados, hoteles y restaurantes de mayor categoría ofrecen esta modalidad de pago.

Tarjetas de crédito

La mayoría de los hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales se reciben tarjetas de crédito internacionales. Las más frecuentes son Visa y Master Card. Sólo algunos sitios aceptan American Express y Diners Club.

Cheques viajeros

Antes de adquirirlos en el país de origen, es prudente consultar sobre la existencia de representaciones o filiales en Colombia. Los cheques viajeros de mayor circulación son los de American Express y Citicorp. En los hoteles más exclusivos, es posible realizar pagos por este medio. En el comercio, en general, no es común su uso.

Cambio de moneda octubre 2014 (orientativo): 1.00 EUR (euros)= 2.587,17 COP (Colombia pesos)

Conversor de moneda XE


Información actualizada Octubre 2014
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37069

Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
En cuanto al cambio de moneda, aparte de poder retirarlo de cajeros (que supongo que tienen un límite diario que impone el banco del país),
¿Cómo está el cambio de moneda en efectivo en el propio aeropuerto?
¿Recomendáis casas de cambio en Bogotá o en algunas otras ciudades importantes?

¿Hay mucha diferencia entre el aeropuerto y las casas de cambio?

Por si te ayuda 2017

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Onizuka Escribió:
Buenas a todos, después de cuatro semanas en Colombia durante el mes de septiembre, haré un rápido resumen de mi experiencia por si le sirve a futuros viajeros:

*El tema del cambio de moneda en aeropuerto y en Bogotá es muy perjudicial; daban 3100 por Euro estando el cambio oficial en 3500 aproximadamente, bancos y cajas hay tantos diferentes como puedas imaginar. Por mi experiencia la mayoría cobran una comisión de 10 a 14 mil pesos por disposición de efectivo en cajero, si bien por ejemplo BBVA y Bancolombia no cobran comisión por extracción, (aparte de la de tu entidad), los otros que probé sí que la cobraban y dan como máximo 600 mil por extracción algunos y el BBVA por ejemplo 300 mil (90 Euros)

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Experto
Registrado:
10-12-2014

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
Buenas tardes;
Estoy analizando varios asuntos y que no lo tengo muy claro.
Llegas al aeropuerto de El Dorado en Colomba y tienes que coger un taxi para que te lleve al hotel. Necesitas COP para pagarlo, ¿hay en el aeropuerto casas de cambio para cambiar € a su moneda, aunque llegues muy tarde? Me imagino que sí. Y después ¿cómo se pagan los demás servicios? En todos mis viajes los pagos los he realizado en función al lugar y servicios. En hoteles, transportes, supermercados, y afines con mi tarjeta de crédito o débito. En el resto con dinero que previamente he cambiado en un banco u hotel. Soy consciente que te van a cobrar una comisión, lo sé, pero otras fórmulas por mi analizadas no veo las ventajas. Hay tarjetas para sacar dinero en los cajeros, pero con importes limitados y tan solo unas pocas veces, el resto peor que con las tarjetas VISA, por citar un ejemplo. En cuanto a la seguridad pienso que es la misma que con otros sistemas de pago.
Necesito al llegar una tarjeta para mi móvil por tener datos. He leído que en España la puedes comprar y cuando llegues allí la activas, no sé si es una buena elección hablo desde mi desconocimiento. De ser factible ¿qué compañía de telefonía es recomendables?
Gracias anticipadas, Txus


Hola txus! Pues como hemos comentado por aquí, en Colombia la retirada de efectivo en cajeros es una de las opciones más usadas ya que no en todos los sitios funcionan/disponen de cobertura/ quieren cobrar con datáfono (sobre todo en pequeños comercios) hay veces que puedes encontrarte con que ciertos servicios son más caros si los pagas con tarjeta ya que te cargan a ti el recargo que le cobran a ellos por el cobro.
Pero vas a poder pagar con tarjeta, claro, en restaurantes, hoteles, contrataciones de servicios… Ya el tipo de tarjeta que uses (si las tuyas personales/habituales en España o algunas de las que mencionamos) es personal, cada banco es un mundo y puede que tus condiciones sean ventajosas.

En el aeropuerto del Dorado tienes casas de cambio con unas comisiones muy elevadas (como toda casa de cambio de aeropuerto vaya) y vas a encontrarte con un montón de cajeros desde donde poder retirar dinero para coger taxi, la mejor opción ya que no cobran comisiones son los cajeros Davivienda (al menos con las tarjetas prepago que hemos mencionado anteriormente como Vivid/N26/Revolut…).

En cuanto a tarjetas de telefonía, la mejor opción es que compres allí una prepago de “Claro” ya que es de las que mejor cobertura tienen. Por algún motivo, no trabajan como en otros países latinoamericanos y no existen las prepago para extranjeros/turistas como tal. Realmente lo que va a ocurrir es que van a dar de alta un número prepago a nombre de cualquiera de sus clientes (de forma aleatoria) y tú podrás ir recargando en función a lo que necesites. A veces es tedioso encontrar un sitio donde hacer una recarga así que lo mejor es que una vez te consigas una tarjeta, descargues la app de Claro y recargues desde allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-03-2022

Mensajes: 84

Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
Buenas tardes;
Estoy analizando varios asuntos y que no lo tengo muy claro.
Llegas al aeropuerto de El Dorado en Colomba y tienes que coger un taxi para que te lleve al hotel. Necesitas COP para pagarlo, ¿hay en el aeropuerto casas de cambio para cambiar € a su moneda, aunque llegues muy tarde? Me imagino que sí. Y después ¿cómo se pagan los demás servicios? En todos mis viajes los pagos los he realizado en función al lugar y servicios. En hoteles, transportes, supermercados, y afines con mi tarjeta de crédito o débito. En el resto con dinero que previamente he cambiado en un banco u hotel. Soy consciente que te van a cobrar una comisión, lo sé, pero otras fórmulas por mi analizadas no veo las ventajas. Hay tarjetas para sacar dinero en los cajeros, pero con importes limitados y tan solo unas pocas veces, el resto peor que con las tarjetas VISA, por citar un ejemplo. En cuanto a la seguridad pienso que es la misma que con otros sistemas de pago.
Necesito al llegar una tarjeta para mi móvil por tener datos. He leído que en España la puedes comprar y cuando llegues allí activas, no sé si es una buena elección hablo desde mi desconocimiento. De ser factible ¿qué compañía de telefonía es recomendables?
Gracias anticipadas, Txus

Hola Txus:

Cuando llegues al aeropuerto NADA MÁS salir al vestíbulo de internacional (donde está la gente que espera a los que llegan. Jajajaja) tienes a tu mano derecha según sales un rincón con varios cajeros.... Ahí puedes sacar COP con una tarjeta VISA. Puedes sacar por ejemplo 200.000 o 300.000 pesos para tener efectivo rápido.
Sobre todo si llegas de noche.

No cambies en las oficinas de cambio del aeropuerto que te sablean, cobran muchas comisiones ¡¡¡¡Ni se te ocurra escuchar a nadie que te ofrezca cambiar por libre.!!!!

Un taxi al centro de Bogotá te va a cobrar no más allá de 30.000 COP (pesos)
Una vez en el hotel que ellos te den información del resto...

En los centros comerciales hay oficinas de cambio que suelen tener un buen cambio ( por ejemplo en el GRAN ESTACION en "la parte de la bola" en la 2º o 3º planta hay una con bastante buen cambio.

Para telefono la compañía que mejor cobertura tiene es CLARO y después MOVISTAR ... Yo manejo CLARO.
Puedes pedir una tarjeta voz y datos prepago aunque te van a hacer registrarte ( como en España) y a partir de ahí recargas en cualquier sitio.

Sin quieres desde el hotel puedes coger un taxi ( o un uber) que te lleve al "edificio CLARO" es un centro comercial donde están las oficinas de Claro donde puedes hacer la gestión del telefono y allí también hay cajeros y una oficina de cambio donde puedes hacer las gestiones sin salir... Es un lugar muy confiable. Horarios empiezan a las 8,00 A.M.
Para que lo identifiques... Cuando vayas del aeropuerto hacia el centro del Bogotá por la 26 como a unos tres kms a mano derecha veras un edificio alto de cristal azul metálico..... Ese es el edificio CLARO.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 792

Votos: 0 👍
Cuando fuimos hace unos años llevamos Revolut, Bnext y la tarjeta de nuestro banco.

- La tarjeta de nuestro banco. Funcionó sin problema, el problema son las comisiones que aplican, que con un par deveces que la uses para emergencia no hay problema, pero usarla día a día supone un buen pico.
- Bnext. Funcionó bien mientras tuvo saldo, después no se recibían los SMS de confirmación y quedó inutilizada.
- Revolut. La joya de la corona. Cero problemas y la pudimos usar en cualquier sitio que admitieran tarjeta. Ojo porque es común que el datáfono donde pagas te pregunte si quieres pagar en moneda local o en la de tu tarjeta. SIEMPRE elegir moneda local para que el cambio lo aplique Revolut, y también preguntan si la tarjeta es de crédito o débito. En Colombia todas las tarjetas extranjeras son tratadas como crédito.

Un detalle que he visto comentar. Davivienda si cobra (o al menos cuando nosotros estuvimos), pero lo hace camuflado, no os pregunta nada, y cuando comprobamos el cambio cobraban unos 3€ por cada retiro (tasa del banco por usar su cajero). Donde no nos cobraron fue en el BBVA. Otros cajeros como Bancolombia, colpatria y caja social si te informaban del cargo.

En cuanto a sacar dinero en principio usamos Revolut, pero después nos salía más a cuenta enviar dinero por azimo y retirarlo en Bancolombia. Cero problemas. Teníamos que desplazarnos a una oficina para retirar (ojo oficina de Bancolombia y no colaboradores de la entidad como se encuentran en los almacenes éxito). Pero no retiramos mucho de cada vez, más que nada para pagar taxi, y alguna cosa menor donde no admitían tarjeta.

Evitar como ya han comentado cambiar en el aeropuerto, pero si no queda más remedio, sacad lo mínimo necesario para poder moveros al lugar de destino final hasta que ubiquéis alguna opción para retirar o sacar dinero más ventajosa.

Como tenemos intención de ir este año busco alguna alternativa aparte de Revolut, ya que de Bnext nos dimos de baja el año pasado con lo que estaba ocurriendo y porque apenas la pudimos usar debido al problema con los SMS (sólo nos pasó con bnext). Siempre es bueno tener tarjeta por si falla la principal. He leído que N26 tampoco se lleva bien con Colombia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2240

Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
AlexMEX Escribió:
Hola viajeros!

El próximo jueves ya estaré por allí, tengo dos cosas muy claras.

1- cambiar dinero en el aeropuerto del Dorado es la mejor opción por su buen cambio. Sabes si las casas del aeropuerto del dorado tienen website?

2- los cajeros Davivienda no cobran comision.


Aparte me gustaría preguntar.

Cuando estuve en 2016 los cajeros BBVA tampoco cobraban comisiones, alguien sabe si siguen sin cobrar comisión? 8 años son muchos años

Saludos y gracias

La mejor casa de cambio es Aerocambios, al lado de la cinta de equipajes, antes de salir al hall.
La web es: aerocambios.co/

Parece que en la banda de equipajes numero 3 esta la casa de cambio.

Según web cambian ahora a 4200 por euro.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 958

Votos: 0 👍
Aerocambio fue la de El Dorado y mal cambio.
La de Museo del Oro fue en Sebastián Pedraza Fonseca, justo al lado de Smart Money. Hay un pasillo con varias casa dentro. Cambié en la primera a la derecha.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Experto
Registrado:
16-08-2020

Mensajes: 239

Votos: 0 👍
Información abril 2025 - por si a alguien le sirve.

Leí en el foro de alquiler de coches sobre la exención del pago de IVA para extranjeros. Eso ya no está vigente para ese servicio. Me lo han confirmado tanto localiza como DiscoverCars y Alkilautos.com

Pero sigue siendo actual para hoteles y servicios turísticos ofrecidos por los hoteles. Dos de ellos nos han confirmado que nuestra factura irá sin IVA (19%).

Última edición por Ondasviajeras el Dom, 11-05-2025 19:13, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 792

Votos: 0 👍
Centro Comercial Premium Plaza, cierran a las 9 de la noche los sábados. Puedes sacar dinero en los cajeros de Davivienda que no cobran comisión de servicio (en diciembre no lo hicieron); tienes también varias casas de cambio, nosotros cambiamos una vez en Mercado libre digital y nos pareció razonable.

En el mismo centro comercial puedes comprar la sim, por cobertura: Claro, Tigo y Movistar. Claro tiene un CAV (Centro de atención y Ventas). Las otras dos compañías también.

En caso de que el centro comercial lo pilles cerrado porque no llegues (la cola de migración puede ser eterna), abre los domingos hasta las 7 de la tarde. Si el CAV está cerrado existen lo que llaman Burbujas (son como quioscos) en el mismo centro comercial de la propia Claro y puedes obtenerla ahí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Experto
Registrado:
16-08-2020

Mensajes: 239

Votos: 0 👍
Actualizo tema de comisiones en Bogotá usando Revolut donde teníamos pesos comprados.

Banco de occidente
Red aval deja hasta 2 millones
Comision 25.800 cop

Banco AV Villas
Red aval deja hasta 1.500.000
Comisión de 25.800 cop

Banco caja social deja hasta 1.500.000
Comisión de 24.000

Davivienda deja solamente hasta 400.000
Comisión de 26.000

Cajero Servibanca (en centro comercial) deja hasta 2.000.000
Comision 22.500

Este cajero lo descubrimos cuando ya habíamos sacado dinero en cajero de un banco. Nosotros optamos por el banco de occidente pero para la próxima buscaremos los cajeros servibanca.

Puestos a pagar 6 euros de comisión al menos que sea sacando el máximo de dinero.

Seguiremos probando bancos para editar este post y actualizarlo.

***Update: como son más de 200euros (limite mensual de Revolut bàsica), Revolut me ha cobrado casi 23 mil pesos más de comisión. Así que creo que no vale la pena para sacar diboer de cajero. Miraré las otras opciones que me han dado por aquí. 11 euros en comisiones en total para sacar 400 euros de cajero me parece muchísimo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 792

Votos: 0 👍
A nosotros en Medellín no nos ha cargado nadie un % por el uso de la tarjeta Revolut. No está prohibido que se haga en Colombia, pero lo considero inapropiado.

En otro hilo he comentado sobre la casa de cambio, pero lo dejo aquí también Hay una casa de cambio dentro del éxito express que se encuentra en Ciudad del Río (Medellín) en la que hemos cambiado One FX se llama, junto con Mercado libre de Divisas que se encuentra en Premiun Plaza, son de las que mejor cambio ofrecen (julio 2025).

No hemos sacado dinero de cajeros en esta ocasión. Todo ha sido pagado por tarjeta, cuenta Bancolombia (transferencias o código QR, y ahora también Bre-Be (para mi es el bizum europeo), pero no me hagáis mucho caso pues casi se está implementando. Su función es la de transferencias inmediatas entre bancos sin costes adicionales. Está disponible para residentes en el país.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes