Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ammán, la capital de Jordania, combina historia y modernidad. Destacan la Ciudadela con sus ruinas antiguas, el Teatro Romano bien conservado y la Mezquita del Rey Abdalá I. Rainbow Street ofrece vida moderna con cafés y tiendas, mientras el Museo de Jordania y Jabal Al-Weibdeh muestran la riqueza cultural del país.
Qué ver en Ammán
1. Ciudadela de Ammán
Un sitio arqueológico impresionante en lo alto de una colina, con vistas panorámicas de la ciudad. Aquí encontrarás el Templo de Hércules, el Palacio Omeya y el Museo Arqueológico de Jordania.
2. Teatro Romano
Un antiguo teatro del siglo II con capacidad para 6,000 personas. Es uno de los monumentos más icónicos de Ammán y está muy bien conservado.
3. Mezquita del Rey Abdalá I
Una hermosa mezquita moderna con una distintiva cúpula azul. Es uno de los pocos lugares de culto en Ammán abiertos a visitantes no musulmanes.
4. Rainbow Street
Una calle vibrante llena de cafeterías, restaurantes y tiendas. Es ideal para caminar, probar comida local y disfrutar del ambiente moderno de la ciudad.
5. Museo de Jordania
El museo más importante del país, con exposiciones que cuentan la historia de Jordania desde la prehistoria hasta la actualidad.
6. Jabal Al-Weibdeh
Uno de los barrios más antiguos y bohemios de Ammán, conocido por sus galerías de arte, cafeterías y ambiente cultural relajado.
7. Souk Jara (abierto en verano)
Un mercado al aire libre donde puedes comprar artesanías locales, ropa, joyería y probar comida típica jordana.
Desde conocer los monumentos más antiguos de la ciudad y realizar compras de artesanía local, hasta disfrutar de la gastronomía tradicional árabe.
Amán, capital de Jordania, es la ciudad más destacada del país y una urbe fascinante llena de contrastes, que sabe integrar como ninguna los detalles más tradicionales con el cosmopolitismo actual. Todo visitante que pise esta ciudad no ha de olvidarse de realizar estas veinte actividades:
* Comprar los viernes en el Souk Jara, situado en Jabal Amman. Este zoco alberga una amplia variedad de joyas, bordados y alimentos locales. Se encuentra abierto de abril a octubre.
* Visitar la Ciudadela, que yace sobre la antigua Rabbath-Ammon. Gracias a los trabajos de excavaciones, se han descubierto vestigios de las épocas romana, bizantina e islámica temprana. En las proximidades se encuentran las ruinas de los cimientos del palacio de los omeyas.
* Visitar el Teatro Romano, en el centro de Amán. El teatro, construido dentro de la ladera, se levantó en el siglo II d.C. Y se orientó hacia el norte para evitar que diera el sol a los espectadores.
* Visitar el Museo Arqueológico de Jordania. Este museo está ubicado en la colina de la Ciudadela y se construyó en 1951. Alberga yacimientos arqueológicos de Jordania que datan desde tiempos prehistóricos hasta el siglo XV.
* Fumar shisha de sabores en una de las muchas cafeterías al aire libre en la ciudad.
* Pasear por la calle peatonal Al-Wakalat: una extensa avenida plagada de tiendas de grandes marcas. Pasea por el centro de la moda de Amán y disfruta de la variedad de marcas internacionales que éste ofrece.
* Disfrutar de gastronomía local en el restaurante Al-Quds (Jabal Amman); uno de los locales más antiguos de la capital jordana.
* Contemplar la puesta de sol desde una de las colinas de la ciudad. Observa cómo las casas de caliza blanca que pueblan las laderas de la ciudad cambian progresivamente de color a medida que se pone el sol.
* Comprar artículos de recuerdo en el centro de la ciudad o en una de las tiendas de artesanía de Amán. El centro está repleto de pequeños establecimientos que venden artículos exclusivos para que los visitantes los lleven como recuerdo de viaje.
* Disfrutar de las vistas desde Wild Jordan Cafe, al tiempo que se ayuda a la preservación de las reservas naturales de Jordania y sus habitantes adquiriendo artículos de recuerdo. Wild Jordan Café es uno de los proyectos de la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza (RSCN).
El menú está compuesto por platos bajos en grasas y carbohidratos, con ingredientes extraídos de las reservas naturales de la RSCN. Los beneficios, a su vez, son destinados a financiar la obra de la RSCN. www.rscn.org.jo
* Acudir al mercado del oro del centro de la ciudad. Amán es el lugar perfecto para comprar oro y plata gracias a la abundancia de hermosos diseños y a su precio, que suele ser inferior al de cualquier otro lugar.
* Disfrutar de la ajetreada vida nocturna de Amán. Son innumerables los locales que abren hasta primera hora de la mañana y en ellos se puede experimentar el movimiento de la ciudad y sus gentes.
* Visitar el Real Museo del Automóvil, que presume de una sorprendente colección de motocicletas y coches que datan de la época de la gran Revolución Árabe. www.royalautomuseum.jo
* Viajar en el tiempo gracias a la vieja estación de Hejaz, que alberga una amplia colección de locomotoras de vapor operativas que se utilizan para excursiones, así como un impresionante museo del ferrocarril.
* Degustar el Mansaf, plato nacional de Jordania. Se trata de una deliciosa receta que combina arroz de color azafrán y rodajas de cordero con una salsa de yogur llamada Jameed.
* Probar los exquisitos dulces árabes, muy alejados de los pasteles y bizcochos tradicionales.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
* Visitar el Museo infantil, idea de la Reina Rania para brindar a los niños la oportunidad de aprender a través del juego.
* Pasar una buena velada en Kan Zaman. Esta aldea amurallada se remonta a principios del siglo pasado. Desde entonces, se ha transformado en un restaurante y un complejo de artesanía, con pequeñas tiendas que ofrecen una amplia gama de productos típicos realizados a mano y talleres en los que se puede ver cómo se sopla el vidrio y se tejen alfombran.
El conocido restaurante, de techos abovedados, está especializado en cocina árabe auténtica y tiene la particularidad de ofrecer espectáculos nocturnos de música y danza árabes.
* Recibir un tratamiento exfoliante y un masaje en un baño turco. Tras un día de visitas en Amán, no hay nada como dejarse relajar en uno de los innumerables hamman que pueblan la ciudad.
* Probar zumo de caña de azúcar en el centro de la ciudad, donde hay múltiples locales que ofrecen zumo, pero mejor escoger aquellos en los que se exprima la caña de azúcar en directo.
Hola , vamos por partes :
* Visitar el Teatro Romano, es cuestión de gustos y del tiempo disponible, a mi me gusta , no es un espectáculo de luces, pero para un paseo es agradable.
* Depende de lo que quieras quieras comprar, en general sí , es un buen lugar, variedad de precios , regatear es divertido.
* Danza Árabe , matizando , la danza del vientre no es típico de Jordania, si lo es del Libano, aquí la danza se improvisa en cualquier restaurante o café , y es una típica danza de hombres muy parecida a la griega. Sí es Kan Zaman es un buen sitio para cenar y ver un espectáculo.
* Hay muchos restaurantes , pero yo me quedaría con dos, para comer Hashem, en el downtown barato y buenísimo , nuchs gente local , y el Sufra en la calle Arcoiris para cenar , buenisimo ambiente , para las vistas el Wild Jordan , pero bueno dando un paseo podrás elegir in situ , un saludo y doy por contestado tu mensaje privado .
Erika2525, por un precio mucho más asequible después de cenar puedes tomar algo en el café del Pasha Hotel , frente al Teatro Romano hay Dabke ( danza jordana) por las noches, y en el Jafra Café en el downtown también , ahí puedes cenar y almorzar muy bien, es de mis favoritos . Cuidado no busquéis el café a pie de calle , muchos en la zona estan el la primera planta, ojo, atent@s a los balcones . Un saludo
Hola en cuanto al tema compras os dejo lo que creo pueden ser los imprescindibles
*Postales , imanes de nevera , tipicos
*Kufiyas , pañuelos palestinos, blanco/negro jordano rojo/blanco aunque hay proliferación de modelos y colores preciosos , el último que me he comprado es lila, el color de este invierno, y es
* Productos del Mar Muerto, si estais en Amman en cualquier parafarmacia a buenisimos precios, los veréis en todas partes , mi favorito Treasures, los que vais en coche y os interesa , tienen una fabrica en la carrerera de Amman al Mar Muerto , se puede visitar
*Especias , sumac o zumaque con ligero sabor a limon, ideal para ensaladas y zaatar una mezcla tradicional que probareis muchas veces , y después las tipicas que ya conocéis.
* Frutos secos y dátiles a mi me gustan los de Al Baraka Farms, paquete verde , en Amman en cualquier supermercado grande.
* Cerámica local
*Jabones de leche de cabra y camella
Todo ésto lo podéis encontrar en los mercados del down town
Espero que os haya sido útil
Ah ! Y otra cosa, hay bares / restaurantes libres de humo y a hora feliz en muchos para los que gustan de tomar una copita, hablo de Amman , en el resto del país , lo del humo un ooco más dificil y lo de la copita depende, pero cerveza si mo hay en uno , os aseguro que en el de al lado ahí
Queria deciros que hay un free tours en Amman , sale a las 11 de la mañana desde el Hotel Pasha frente al Teatro Romano , de momento es en inglés , pero para un recorrido de dos horas está muy bien , no creo que el idioma sea un problema , aprovecharlo si tenéis oportunidad .
Un apunte un poco friki que no se habia mencionado por aquí: Amman es una ciudad increible para los coleccionistas de billetes. Por todo el centro de la ciudad, especialmente en la zona que va hacia el anfiteatro existen varios puestos donde hay coleccionistas que venden/compran billetes y que hablan ingles e incluso espanol sin problemas. Si os gusta este mundillo, una experiencia que no os podeis perder
PD: solo pude estar un día en Amman y me quede con ganas de mas, coincido con Yasomosdos en que me parece una ciudad muy atractiva y con mucho que ofrecer
Hola viajeros. Os dejo el enlace a mi diario de Jordania en 7 días. La primera parada fue en Ammán y he añadido todo lo que hicimos y vimos allí, espero que os sea de utilidad, un saludo