Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
El lago Inle es un lago de agua dulce ubicado en el municipio de Nyaungshwe, en el centro del Estado de Shan.
Con 22 Km. De longitud y 10 Km. De ancho, es un lago que se encuentra a 900 metros sobre el nivel del mar, rodeado de bellas y altas colinas a ambos lados del mismo.
Existen más de 17 pueblos flotantes habitados principalmente por los Intha.
Que viven en islas flotantes y que reman con sus piernas.
Esta práctica consiste en remar de pie en la popa en una pierna y envolviendo la otra pierna alrededor del remo. Este estilo de remo se ha desarrollado por la sencilla razón de que el lago está cubierto de juncos y plantas flotantes por lo que es difícil ver por encima de ellos mientras se está sentado, y estando de pie tienen una visión más allá de los juncos.
La mayoría de los habitantes son devotos budistas, y viven en casas sencillas de madera y tejidos de bambú sobre pilotes, sobrellevando durante siglos un estilo de vida ligado completamente al agua.
De hecho, todas las actividades y recursos de los pobladores se despliegan y obtienen del lago: desde la pesca, los jardines flotantes y cultivos como el arroz, hasta la actividad comercial concentrada en un mercado flotante.
LUGARES DE INTERÉS:
Los Mercados: Todos los días de la semana en algún lugar del Lago tiene lugar un colorido e interesante mercado en el que no sólo se pueden apreciar la multitud de mercancías que se venden sino la vida diaria de todas las gentes de la zona. Estos mercados sirven como punto de reunión para los habitantes de las etnias que pueblan las aldeas de las laderas de la montaña y que bajan para encontrarse con otras gentes.
La Pagoda Phaung Daw U: Está situada en medio del lago y alberga cinco pequeñas imágenes de Buda muy veneradas por los habitantes de la zona. Una vez al año, en el mes de Octubre, se realiza una fiesta en esta Pagoda durante la cual los cinco budas son llevados en procesión por el Lago en una barcaza real.
La Pagoda Shew Indein: Shew Indein es uno de los pequeños pueblos del Lago Inle, ubicado en su orilla occidental. En la cúspide de una colina de este muy poco frecuentado lugar se encuentra una gran estupa, rodeada de centenares de antiguas pequeñas estupas cubiertas de vegetación. En este lugar mágico se respira sosiego y tranquilidad.
El Monasterio Nga Phe Chaung: También conocido como el Monasterio de los Gatos, se trata de un bonito Monasterio de madera de teca construido sobre el Lago y sustentado por pilares.
El Pueblo Ywama: Es el pueblo más grande de la zona, formado por multitud de canales y que alberga hermosas casas de madera de teca construidas sobre pilares que se apoyan en el fondo del Lago. La actividad principal es el Mercado Flotante en el canal principal y es un lugar ideal para ver la vida diaria de los habitantes del Lago Inle.
Pindaya: A tres horas del lago Inle se encuentran las Cuevas de Pindaya, que desde tiempos remotos han sido lugar de veneración y que albergan más de 8000 estatuas de Buda de diferentes materiales como madera de teca, mármol, alabastro, ladrillo, cemento y laca, todas ellas colocadas en los rincones, esquinas y escondrijos de las tortuosas cavernas.
Última edición por Galyna el Lun, 07-12-2015 13:56, editado 1 vez
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
Muy buenas!!!!
Me estoy informando sobre todo lo que hay que ver por el Lago Inle. Os quería preguntar unas cosillas:
- Cuanto cuesta alquilar una barca para que te lleve a visitar el lago?? Cuanto dura la excursión, un día completo o medio??
- Estoy barajando el visitar Kakku o Sankar, aunque me echa un poco para atras el perder un día completo... Me imagino que merecerá mucho la pena. Cual de los dos me recomendáis??
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4446
Votos: 0 👍
Tierras_Insolitas Escribió:
Muy buenas!!!!
Me estoy informando sobre todo lo que hay que ver por el Lago Inle. Os quería preguntar unas cosillas:
- Cuanto cuesta alquilar una barca para que te lleve a visitar el lago?? Cuanto dura la excursión, un día completo o medio??
- Estoy barajando el visitar Kakku o Sankar, aunque me echa un poco para atras el perder un día completo... Me imagino que merecerá mucho la pena. Cual de los dos me recomendáis??
Venga, saludos y gracias!!!!
Un poco tardía la respuesta....
- La barca cuesta unos 20mil kyats o 25mil como mucho. Es todo el día, de 9 a 17 estuvimos nosotras.
- Kakku es una pasada, merece la pena, aunque la carretera es bastante mala (y los paisajes muy bonitos). Sankar no lo conozco.
Nosotros no pagamos los 5 dolares, nadie nos lo pidió.
Hicimos la excursión al lago Sankar, pero sale cara porque tienes que ir con un guía de la etnia Pao (10 dólares), la barca ya te clavan 50.000 kyats, y el impuesto revolucionario para pasar un check point, 5 dólares. Así que ya podéis buscar a gente para llenar la barca.
La zona del lago Sankar nos gustó, eso sí, no es un lago en sí mismo, sino como un laberinto de canales. Se respira mucha tranquilidad. Quizás lo mejor de esta excursión es bajar del lago Inle por un rio y ver la vida cotidiana de la gente que vive en el rio, y después el paisaje.
2. A1 TREKKING: sanlinnkalaw@gmail.com y su blog a1trekking.blogspot.com.es/ Tiene buenas valoraciones en tripadvisor y muy buena fama para los trekking. Los precios que me ha dado son:
- Taxi de heho al punto de comienzo del trekking es 40 usd.
- Nos dió precio para un taxi Heho-Pindaya-Kalaw: 65$ ó 60.000kyats. Tampoco me lo bajaba.
3. KHIN MAUNG HTWE: htwe.sunny@yahoo.com Tiene guías en inglés y también hace excursiones en la zona. No hace trekking de un día en kalaw, de dos ó más por que viven en Inle, no en kalaw. Me ha dado estos precios:
- Taxi de heho al punto de comienzo del trekking es 35.000k.
- Trek por persona para dos día 50.000k × 2 pax = 100.000k incluye comida, acomodación, guía, transporte de maletas al hotel y el bote.
TOTAL: 135.000k por los dos.
- A parte los 10$ por persona para entrar a Inle.
También le hemos pedido precio:
- Taxi de Heho-Pindaya-Kalaw: 50.000k
- Bote 18.000k para un día por el lago incluyendo Indein.
- Excursión a Kakku: 45.000k + 3$/pp de entrada + 5$ de guía local.
- Taxi: Nyaung Shwe-Pindaya-Heho: 50.000k.
- Taxi de Heho al punto de trekking =35000 kyats
- Trekking guide fee = 50000 Kyats (pedía 80.000h, 20 ppor persona y día).
- Boat = 15000 Kyats
- Luggage 2×3000kyats = 6000 Kyats
Grand Total = 106000 Ks
A parte hay que pagar los 10 usd por persona para entrar a Inle.
- También nos ha dado precio para coger un bote todo el día por Inle: 20.000k.
- Taxi de Heho-Pindaya-Kalaw: 55.000 ks (dice que el precio normal son 60.000k)
- Taxi de Heho a kalaw: 25.000 ks.
- Taxi de Laaw al punto de comienzo de trekking de 2 días/1 noche: 15.000ks.
Me alegra saber que hemos obtenido un buen precio pichi-puchi. Por cierto ahora mismo tenemos pensado y reservado la excursión a sankar por 45.000 kyats con Htwa.
- 45.000 a sankar + mercado del día
- 45.000 a Kakku + mercado taunggy ( no sé si meter las cuevas)
- 45.000 a pindaya y heho.
¿Alguien me puede decir si hay algún autobús de Yangón o Bago hasta Kalaw?
Veo que todo el mundo llega en avión y nuestra idea era ir en autobús, nos han dicho que no tendremos problemas con el transporte en bus porque salen muchos de todas las ciudades a todos los destinos y también los hay nocturnos.....
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer el trekking de Inle, Kakku, aldea de Taunggy? También queríamos visitar Sankar e Indein ¿cuánto nos llevaría?
Si las excursiones por los alrededores son básicamente Pindaya, Kekku e Innthein -y viendo que estan en direcciones opuestas-, si guardo otro día para el lago Inle propiamente dicho, ¿no necesitaría, al menos, cuatro días enteros por la zona?
No necesariamente. En la visita del lago en bote se puede incluir Indein y el mercado del día (para ver las etnias vendiendo sus productos.. Donde toque ese día porque va cambiando cada día, por eso se llama así). Hay que especificarlo ya que hay excursiones del lago que no la incluyen y se dedican a la parte norte y centro del lago. Indein está un poco más abajo. Las agencias o los botes tienen un papel o una pizarra con las visitas que hacen. Cuando se negocia con ellos el precio se le dice que quieres ver Indein, que no quieres ir de tiendas (o si prefieres ir .. Vas.. Aunque se pierde mucho tiempo si no vais a comprar) y le decís que metan el mercado del día. Eso te ahorra un día.
Pindaya es prescindible bajo mi punto de vista.. No dice mucho.. (por si tienes que prescindir algo) aunque las opiniones aquí están divididas (hay gente que les gusta y a gente que no).. Se puede hacer al coger un avión ya que no pilla lejos.
Kakku , otro medio día,.. Nosotros llegamos para comer porque no nos gustó los sitios donde se podía comer allí. Depende del tiempo que inviertas en la visita y si sales temprano.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Jo, me estoy volviendo loca buscando el hilo de Inle, chicos, no lo encuentro así que aquí voy con la pregunta ¿ok? Moderadores, si la podéis cambiar pues mejor porque o estoy tonta ya a estas horas de la noche... O no sé jajajaja.
Ahí voy con la pregunta. ¿Véis factible visitar Pindaya en una mañana? He leído que está a 3 horas de Inle y me encantaría ir pero... Si nuestro vuelo sale hacia Bagan a las 15:55 h, madrugando mucho... ¿podría ser posible? Es que si está en dirección hacia el aeropuerto pues... Quizá sí que podríamos o... No, no sé, jajajaja.
Por fa, compis, si me podéis orientar, os lo agradeceré. El problema es que ahora me he quedado sólo con dos días completos en Inle y la mañana del tercero y, claro, si quiero hacer lo del tour del lago que, por cierto, ¿qué duración tiene? Y también un imprescindible, por lo menos para mí, es Kakku osea que... Me parece que lo tengo complicado para visitar Pindaya ¿no?
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Traslado los últimos mensajes a este hilo.
Nosotros la hicimos desde Kalaw, salimos a las 8 y volvimos a las 17. Pero también parando a comer tranquilamente en el Green Tea, que es un restaurante frente al lago muy agradable.
Supongo que madrugando lo puedes hacer pero tampoco te preocupes si no la haces. A mí casi lo que me gustó mas fue el paisaje rural que vimos por el camino.
Por cierto, a quien le interese comprar sombrillas, nosotros lo hicimos después de visitar las cuevas en un taller y los precios bastante mas baratos que en Bagan.
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4446
Votos: 0 👍
Hicimos lo mismo que alaxina. Si no recuerdo mal podrían ser las 9 de la mañana cuando aterrizábamos en Inle. Y llegaríamos a Nyaungshwe pasadas las 17... He buscado y Heho-Pindaya-Nyaungshwe nos costó 55mil kyats
Alaxina, pichi-puchi, vadercup... Estáis más dormidos que emerald!!! yo creo que le interesa saber si se puede ver Pindaya partiendo desde Nyaung Shwe y luego quedarse en el aeropuerto de Heho para coger el vuelo a Bagan a las 15:55h.
Emerald, guapa, se puede hacer perfectamente pero coincido que tienes que salir temprano. Nosotros hicimos exactamente esto:
- Salida a Pindaya desde Nyanung Shwe a las 8:00 am. (no se tarda ni mucho menos tres horas, a penas 1h:30. Siempre apunto las horas de salida y llegada en mi diario para cualcular tiempos )
- Pagar la entrada a la ciudad: 2$ ó 2.000 Kyats / pp
- LLegada a las cuevas a las 9:35h. (entrada 3$ ó 3.000 kyats. La visita la hicimos en 1h.
- Salimos a las 10:45h
- Fuimos a la fábrica de bambú (a los pies de las cuevas, vamos, a 5 minutos). Coincido con pichi-puchi . Es pequeña y no lleva mucho tiempo. La visita es recomendadísima si te interesa comprar a otros les dará igual. Te explican cómo se lleva a cabo el proceso completo.
COMPRAMOS:
* 1 sombrilla y 1 farolillo de techo grande (lámpara) por 8.000 kyats
* 2 abanicos y 1 farolillo pequeño por 6.000 kyatas.
Salimos de allí a las 11:25h
- Después fuimos al monasterio que hay ene l pueblo de madera. Había en ese momento pocos monjes pero nos invitaron ate y estuvimos allí leyendo libros suyos, sentados comiendo fruta,..., respirando tranquilidad
- Terminamos la visita a las 11:55h y nos dimos una vuelta por el mercado del pueblo.. Los puestecillos y eso.. Era pronto para comer.
- Comida en el GREEN TEA (como te recomienda pichi) es súper súper agradable y bonito al lado del lago:
COMIDA:
*Tempua de verduras, noodle, pollo al curry, más 2 zumos y 1 café por 14.700 kyats.
Salimos de allí a las 13:30h
- Salimnos al aeropuerto de Heho y llegamos en 1h 10 min, a las 14:40h con tiempo más que sufieciente y de espera para nuestro vuelo
- Air Kbz a las 16:00h
COSTE COCHE: 45.000 kyats con Sunny Day (con los que hicimos todas las visitas en la zona: trekking, barca por el lago, kakku y Pindaya)
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5957
Votos: 0 👍
javigar Escribió:
Ayer hicimos el tour en barca por el lago. Es inmenso. Muchos pescadores, así q he tenido suerte con las fotos. Quitamos todas las factorys menos la de seda porque queríamos ver el proceso y hacer fotos. No te presionan para q compres y tienen productos muy buenos, algunos un poco caros eso si. Una cosa q me ha llamado la atención en Myanmar es la casi ausencia del regateo. Se mantienen firmes en el precio, aunque no vendan, y si bajan es muy poco. De Inthein lo q me pareció mas interesante es el ir hasta ahí, porque el lugar está bastante mal cuidado. Hoy fuimos a Kakku, una maravilla. En total contando coche, entradas y guia han sido 62000 kyats. Pero ha valido la pena. Son 2,5 h desde Nyaungshwe. De camino hemos visitado el Shwe Yaunghwe Kyaung, el de las ventanas ovaladas. No dejéis de entrar a la estupa dorada q está a la derecha. Muy interesante.
Javi,como has organizado la visita a Kakku, has cogido algún tour por agencia, contratado un taxi allí?..
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
Hola Yalma
Sólo se puede ir en coche. Yo lo contraté en la misma agencia (hay muchas pero todas cobran lo mismo) donde compré el bus a Yangon y alquile bici. Me empezó pidiendo 48000 pero lo bajó a 45000. Ya el dólar no lo calculan en 1000 sino a 1250 (oficial) o 1300 kyats. El precio del viaje son 45usd. Fijo, da igual el taxista q la agencia. No hay mucho regateo. Aquí las cosas van muy rápido así q a lo mejor cdo vengas a cambiado aún más. La entrada son 3usd/p y el guía obligado 5usd. Paga siempre en kyats. En mi caso eran 56usd y pagué 62000 kyats cambiados a 1436 por leuro.
En Bagan si q es o usd o leuro la tasa de entrada, pero en todo lo demás (me falta Yangón) puedes en kyats.
Saludosyou
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1884
Votos: 0 👍
YALMA Escribió:
Javi,como has organizado la visita a Kakku, has cogido algún tour por agencia, contratado un taxi allí?..
Se puede ir a Taunggyi en camioneta (1000Ks) y contratar el taxi allí. Yo lo conseguí por 30.000 Ks, pero se puede apretar más (en la parada hay como 10 taxistas tirados sin hacer nada...).
A mi el sitio solamente no me parece que valga la pena. El viaje en camioneta con la local pipol y la guía PaO (que cosa rara, hablaba bastante bien inglés..) una experiencia fantástica.
Las camionetas se cogen aquí, muy cerca del mercado, junto a un canal:
Kaiokura, gracias por toda la información. Fenomenal para los que estamos a punto de ir.
Quería preguntarte por la excursión a Sakkar, no he leído nada en el foro sobre ella. Merece la pena haciendo también la del Lago Inle?, es otra zona?.
Tenemos tres días completos por allí y pensábamos hacer un día el Lago Inle y otro ir a Kakku, con lo que tendríamos otro día libre.
Gracias.
Kaiokura, gracias por toda la información. Fenomenal para los que estamos a punto de ir.
Quería preguntarte por la excursión a Sakkar, no he leído nada en el foro sobre ella. Merece la pena haciendo también la del Lago Inle?, es otra zona?.
Tenemos tres días completos por allí y pensábamos hacer un día el Lago Inle y otro ir a Kakku, con lo que tendríamos otro día libre.
Gracias.
Hola Sorgingorri y pichi-puchi. ¡Madre mía qué zoquete soy, no era capaz de encontrar este hilo!
Te cuento:
Yo hice las 2 excursiones: la del lago Inle y la de Sakkar. Si hoy volviera al lago Inle haría las 2 en 1. Me explico: El lago Inle en su parte inferior se estrecha y a través de canales se llega a uno más pequeño donde se encuentra Sakkar. El lago Inle es hoy mucho más turístico que esta zona sur del lago. Cuando estuve la primera vez en Myanmar esta zona estaba prohibida para los turistas. Navegar por los estrechos canales (tan estrechos que a veces los motores del bote se paran por la cantidad de vegetación tanto en la superficie como en el fondo) me parece de los mejores momentos que he vivido en el lago. Ves a los campesinos recolectando hortalizas, las mujeres bajando al canal a bañar a los niños, otras lavando la ropa o los platos, pescadores reales en plena faena, etc. Pagodas completamente inundadas por el agua. El templo que está en la orilla derecha antes de llegar a Sakkar es una auténtica pasada, donde apenas llegan los turistas y puedes disfrutar del silencio entre más de 300 pagodas. A mí personalmente me encantó.
Resumiendo, que me enrollo....Intenta contratar un bote que te haga un 2x1. Que te lleve en primer lugar hasta Sakkar (se tardan más de 2 horas en llegar), y a la vuelta, cuando entras en la parte grande del lago ya visitas los templos y el pueblo Intthai. Creo que si el barquero no te lleva a todas las tiendas a las que suelen llevar a los turistas te da tiempo de sobra a ver todo en un día y así dispones de otro para Kakku.
Si finalmente lo haces así espero que no te decepcione, ya sabes que muchas veces lo que a uno le parece bonito para otro no lo es...
Un saludo y disfruta de Myanmar. Seguro que te va a encantar.
Tengo que escoger entre Indein y Kakku pues no tengo tiempo de hacer los dos. He visto que la gente va a ambos sitios y que son muy bonitos, pero que se le va a hacer. Que me recomendais?
Depende del tiempo que tengas. Kakku es m'as, y por el camino puedes ver cosas interesantes, como el mercado de Taunggy... Pero te toma todo un d'ia.