Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
El transporte público que podemos utilizar para desplazarnos en Corea, ya sea entre diferentes poblaciones o dentro de las mismas, es el ferrocarril, el autobús y el metro.
Dejo un resumen de cada una de ellas.
FERROCARRIL EN COREA
El tren es uno de los medios de transporte más recomendados para moverse de una ciudad a otra en Corea.
Cada tren circula de acuerdo a un horario definido sobre la vía correspondiente sin tráfico, por lo que la puntualidad es una de sus ventajas.
Los trenes coreanos se dividen en 4 clases según las instalaciones y la velocidad: KTX (tren expreso), tren normal, tren Saemaeul y tren Mugunghwa, y la tarifa varía según el tipo de tren.
Las principales ferrovías son las Línea Gyeongbuseon (Estación de Seúl-Estación de Busan) y la Línea Honamseon (Estación de Yongsan- Estación de Mokpo). También están las líneas Jeollaseon y Gyeongjeonseon, que une Seúl con Yeosu y Changwon respectivamente.
Existe una tarjeta de transporte para extranjeros llamada KR Pass, que permite utilizar los trenes KTX y trenes normales ilimitadamente por un determinado tiempo.
SEUL tiene 4 estaciones de tren:
Estación de Seul en Plaza de la Estación de Seúl. Salida nº1 (Línea 1) y 14 (Línea 4) de la Estación de Seúl.
Estación de Cheongnyangni - Estación de Yeongdeungpo - Estación de Yongsan
Existen 3 tipos de trenes:
Korea Train Express (Trenes de Corea de Alta Velocidad) KTX
Tren Saemaeul = Tren de primera clase
Tren Mugunghwa = Tren de segunda clase
AUTOBUSES DE COREA
Desde la terminal de Autobuses Expreso de Seul parten vehículos hacia las ciudades mas importantes.
Hay otras tres terminales mas que conectan con otras poblaciones.
Lo mejor es visitar las web para consultar destinos y horarios.
Cinco son las ciudades que disponen de líneas de metro: Seul - Busan - Daegu - Guangju - Daegeon
En ESTA PÁGINA encontraréis amplia información sobre como utilizar el metro, tarifas, tarjetas de un solo uso, tarjeta "T-money", tarjeta M-PASS (Metropolitan pass), explicación de señales, y uso de las consignas.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Corea del Sur pone en servicio su segunda línea de alta velocidad
Korail, la operadora ferroviaria del país asiático, ha iniciado este mes la explotación comercial de los servicios KTX de alta velocidad en la nueva línea Honam, que une Osong con Gwangju, en el Sureste.
La nueva línea, de 182,3 kilómetros de extensión, parte en Osong de la que ya estaba en funcionamiento entre Seúl y Busan desde hace una década. Incluye paradas en Gongju, Iksan, Jeongeup y Gwangju. Desde esta última, el servicio se extiende hasta Mokpo, si bien ese último tramo aún no es de alta velocidad.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Financiada por el gobierno surcoreano, la construcción de la línea ha tardado cinco años.
La puesta en marcha de los servicios de alta velocidad KTX ha permitido una importante reducción de los tiempos de viaje entre Seúl y Gwangju, que han pasado de dos horas 40 minutos a una hora y media.
Korail ha iniciado las operaciones con los primeros trenes de un pedido de 22 unidades que serán suministradas por Hyundai Rotem. Este material rodante cuenta con capacidad para 377 viajeros.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Corea aprueba la conexión de alta velocidad entre Seúl y Sokcho
El gobierno de Corea del sur ha aprobado la construcción de una nueva línea de alta velocidad para conectar la capital, Seúl, con la ciudad costera de Sokcho, a través de Chuncheon, con la que solo existía una conexión por autobús. Se trata de la primera conexión ferroviaria directa entre ambas ciudades desde la guerra de Corea.
Después de un estudio de viabilidad preliminar, que ha durado dos años, el ministerio coreano ha dado luz verde al proyecto de construcción de una línea de ferrocarril de alta velocidad de 94 kilómetros a partir de Chuncheon hasta la localidad costera de Sokcho. De este modo Seúl tendrá continuidad en su línea de alta velocidad, hasta la ciudad de la costa este de Corea.
El gobierno pretende iniciar las obras a mediados de 2017 para intentar que estén terminadas en 2025 y los usuarios puedan realizar el trayecto en una hora y cuarto, la mitad del tiempo que tardan en autobús, actualmente, el único modo de trasporte público entre las dos ciudades.
Nosotros acabamos de llegar de 2 semanas de viaje por Corea con nuestro peque que aún no tiene 2 años.
Como suele faltar información al respecto en la red, dejo algunos datos para padres viajeros:
- Llevad una silla de paseo que sea plegable fácilmente (yoyo, gb pockit, mclarens ligeras...). El país es poco carro-friendly para el transporte. Por las ciudades sí que se puede mover uno bien con el carro. En los palacios de Seul y algunos templos hay rampas para minusválidos, por lo que el carro se puede usar, pero por lo general en la gran mayoría de lugares los accesos son nefastos, p.ej en los templos de la zona de Busan.
- Ni me plantearía de llevar un carro grandote... Directamente no vais a poder entrar en los autobuses, sólo en metro. Sólo silla de paseo, o uno de esos carros que están hechos para llevar un grupo 0+
- En los autobuses hay que plegar el carro, no es como España. No hay rampas de ayuda a minusválidos ni zona reservada en el autobús para carros/sillas de minusválido
- Además si porteáis (las coreanas portean), tenéis derecho al uso de ciertos asientos en bus y metro reservados a ancianos, embarazadas y madres con hijos. Ahí toca reclamar vuestro derecho a ir sentados que nadie os pondrá pegas. Yo me he hinchado a hacer levantarse a adolescentes con piernas saludables (y futura chepa por estar mirando el móvil todo el rato) para que se sentara mi pareja con el niño
- En el metro no hay ascensor en todas las estaciones ni en Seúl, ni en Busán. Por eso lo de llevar un carro fácilmente plegable, para poder coger al niño el brazos y subir con el carro por las escaleras. Incluso en estaciones con ascensor, este puede estar muuuy lejos de vuestra entrada y en superficie está muy mal indicado donde hay. Generalmente no hay una ascensor que pase por todas las planta toca ir buscando ascensores de una a otra planta. Si vais de la calle al 4º sótano calculad un buen rato de ir de ascensor en ascensor.
- La gente mayor y los que llevan maletas tiene un especial enamoramiento por los ascensores que no comprendo... Prefieren hacer una cola y hacerse el recorrido de ir de ascensor en ascensor, a ir por las escaleras mecánicas rápidamente. Esto genera que también suela haber colas en muchos ascensores.
- En algunas atracciones con ascensor, si hay mucha cola un padre sube en el ascensor con el carro.... Y el otro se come la cola por las escaleras (p.ej en N Tower)
- Por supuesto los niños pequeños no pagan por entrar en ningún sitio. En el metro suele haber siempre una puerta en la propia estación junto al resto de tornos para entrar fácilmente con carros (eso sí que lo vimos en todas las estaciones)
- Los coreanos, especialmente los más mayores, van a estar tooodo el rato mirándoos al niño, no respetando ningún espacio personal en eso. Toca poner una sonrisa y aguantar. Supongo que viene motivado por la falta de niños del país.
Super Expert Registrado: 22-06-2007 Mensajes: 674
Votos: 0 👍
Temprano26 Escribió:
¡Buenos días!
Me estoy planteando ir a Busan y visitar algún sitio alrededor la segunda quincena de septiembre pero tengo muchas preguntas:
¿Es una ciudad segura? ¿Se puede viajar solo/a en transporte público sin problemas?
Veo que este chat es de 2008 y no sé si la información publicada sigue vigente.
¿Existe algún bono de transporte bus-metro?
¿Y para los trenes?
¿Recomendáis cambiar moneda allí o llevarla ya desde el país de origen?
Mil gracias
Hola.
Estoy ahora mismo en Corea. No te preocupes por la seguridad. Busan, y el resto del país, es absolutamente seguro. El transporte público también. Nosotros estamos usando la T Money, una tarjeta que puedes comprar en los convini y vas recargando a medida que necesitas saldo. Te sirve en todo el pais.
TABA, una aplicación para viajeros extranjeros para llamar taxis en Corea
TABA, una aplicación para llamar taxis que es exclusiva para extranjeros. La aplicación permite a los usuarios verificar su identidad usando su número de teléfono móvil de su país de origen y pagar la tarifa del taxi usando su tarjeta extranjera.
Hay diversos tipos de trenes, como los de alta velocidad (el KTX y el SRT), el ITX-Cheongchun, el ITX-Saemaeul, el Mugunghwa y los trenes turísticos, que brindan un espacio interior cómodo y agradable, servicios en otros idiomas, etc.
Línea Gyeongbu: es una línea de 447,1 km que conecta Seúl con Busan, y tiene la mayor cantidad de pasajeros. También facilita el traslado a ciudades como Daejeon y Gyeongju.
Línea Honam: es una línea de 252,5 km que conecta Daejeon con Mokpo. Se trata de una línea ferroviaria muy importante que une Seúl con Jeolla-do (región sudoeste de la península coreana). Las paradas principales se hacen en las estaciones de Iksan, Jeongeup, Songjeong de Gwangju, Naju y Mokpo. También Mokpo, uno de los 3 puertos más importantes de Jeolla-do, es muy visitado por los turistas.
Línea Gangneung: es una línea innovadora que parte desde la Estación de Seúl y desde Cheongnyangni y llega hasta Gangneung, reduciendo más de 4 horas el tiempo de traslado entre la zona metropolitana y la región de la costa este. Las estaciones principales son Yangpyeong, Seowonju, Pyeongchang y Gangneung.
Tipos de trenes de Corea:
KTX: Es un tren de alta velocidad que alcanza los 300 km/h. Parte de las estaciones de Seúl, Yongsan y Cheongnyangni; y llega a Busan, Pohang, Mokpo, Yeosu, Gangneung (Donghae) y Andong.
SRT: Es un tren de alta velocidad que alcanza los 300 km/h. Parte de la Estación de Suseo y llega a Busan y a Mokpo.
ITX-Cheongchun: Es un tren que tiene una velocidad máxima de 180 km/h, que parte de la Estación de Yongsan y llega a Chuncheon.
Tren Saemaeul / ITX-Saemaeul: Es un tren local de alta gama que parte de las estaciones de Seúl (línea Gyeongbu), Yongsan (línea Honam) y Cheongnyangni (línea Andong).
Tren Mugunghwa: Es un tren normal que parte de las estaciones de Seúl (línea Gyeongbu), Yongsan (línea Honam) y Cheongnyangni (líneas Andong y Donghae). Hace paradas en pequeñas estaciones donde no se detienen los trenes KTX o de alta gama.
- Reserva de billetes de KTX y normales: www.letskorail.com (coreano, inglés, chino, japonés)
- Reserva de billetes de SRT: etk.srail.kr (coreano, inglés, chino, japonés)
Mirando la página promocionan un Korail Pass! Nunca había leído nada al respecto es como el de Japón? Sabéis algo? Un saludo!
Es parecido, pero tienes q hacer muchos viajes para q te salga a cuenta y/o tienen q cuadrarte los días para tenerlo activo
Por si os parece lo mismo de raro q a mi, si entrais en la web de korail en coreano, vereis q la reserva de los billetes se puede hacer un día antes q la version en ingles (tenedlo presente en epocas de mucha demanda), y para mas guasa ellos si pueden escoger asiento, en la version en ingles no...
Pague en wones los billetes con revolut sin problema alguno; si vais a pillar el pass, desde klook salia algo mas barato si aplicais el descuento de registro
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5436
Votos: 1 👍
Zefar Escribió:
Golorito Escribió:
carrio Escribió:
Zefar Escribió:
Como tu bien dices parece que el pass es rentable si realizas muchos trayectos en un viaje muy activo cosa que con dos peques por ejemplo en mi caso ahora no es posible jeje.
Yo quiero hacer 4 trayectos:
Seúl - Jeonju -> En tren se tarda 2 horas.
Jeonju - Daegu
Daegu - Gyeongju
Gyeongju - Busan -> En tren se tarda 30 minutos.
Pero en los dos tramos de en medio de Jeonju pasando por Daegu a Gyeongju no me dan los buscadores ruta de trenes, quizás lo meto mal? Es mejor el bus?
Gracias!
El tren no te deja en gyeongju, te deja en una estación nueva en mitad de la nada y tienes q ir al centro en urbano; hay trenes q pasan por esa estación y otros no, los q van a seul son los q pasan por suwon, o por lo menos en el q fuimos nosotro si q paraba ahí
Nosotros nos movimos por todo el país en autobus, aunque a Jeonju fuimos desde Busán.
El único tren que cogimos y fue por probarlo, fue para ir de Jeonju a Seúl.
En Corea está muy bien organizado todo el tema del transporte público.
Muchas gracias Carrio por la información de la mala ubicación de la estación de Gyeongju.
Gracias Golorito, una pregunta como sacaste los pasajes de autobús? Allí en la estación, por internet??
Los billetes de autobús siempre todos los comprábamos en las estaciones de bus.
Intentábamos sacarlos el mismo día que llegábamos a una ciudad y cogíamos ya el del siguiente destino, o al menos 1 día antes del traslado. Así puedes asegurar mejor el horario que más te interesa.
Ojo con las maquinitas de los tickets de bus, q no en todas venden las de x compañias y para llegar hay varias con distintos horarios... Yo me di cuenta pq habia visto en la web el horario exacto y en la maquina no salia y me queria meter en otro q era de esos lux q costaban bastante mas
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5436
Votos: 1 👍
Zefar Escribió:
carrio Escribió:
Ojo con las maquinitas de los tickets de bus, q no en todas venden las de x compañias y para llegar hay varias con distintos horarios... Yo me di cuenta pq habia visto en la web el horario exacto y en la maquina no salia y me queria meter en otro q era de esos lux q costaban bastante mas
Claro cada máquina es de una compañía es bueno saberlo! Muchas gracias.
Golorito Escribió:
Los billetes de autobús siempre todos los comprábamos en las estaciones de bus.
Intentábamos sacarlos el mismo día que llegábamos a una ciudad y cogíamos ya el del siguiente destino, o al menos 1 día antes del traslado. Así puedes asegurar mejor el horario que más te interesa.
Ok es buen consejo! Muchas gracias!
Una pregunta no conocéis ninguna agencia que pueda realizar esos trámites (obviamente cobrarán gastos de gestión)?, en otras circunstancias ni me lo plantearía, pero viajando con casi dos bebés… si voy con los billetes de tren y bus ya sacados estaría más tranquilo…
Aunque vayas con 2 bebés, allí es tan fácil como ir en España a coger un tren/bus de cercanías.
No creo que tengas ningún problema en coger todos los transportes allí sobre la marcha.
Es más la inquietud psicológica que nos entra "desde casa" que otra cosa. Luego allí es todo mucho más fácil de lo que nos imaginamos.
Desde el 15 de agosto, las tarjetas extranjeras si q valen para comprar billetes desde la web oficial de los buses (o eso anuncio la oficina de turismo)
Desde el 15 de agosto, las tarjetas extranjeras si q valen para comprar billetes desde la web oficial de los buses (o eso anuncio la oficina de turismo)
Indiana Jones Registrado: 12-06-2014 Mensajes: 4675
Votos: 0 👍
Buenas,
De vuelta de Corea, dejo por aquí los precios y tiempos de los transportes entre ciudades que hemos utilizado (teniendo en cuenta que las tarifas pueden variar según tipo de autobús, etc):
- Bus Seul- Sokcho: 16.700 w/persona. Tarda unas 3 horas largas haciendo algunas paradas, fuimos a la Intercity Bus Terminal del centro de Sokcho.
- Bus Sokcho- Daegu: 43.700 w/persona. Tarda unas 5 horas y cada 90 minutos hay paradas para ir al baño, etc).
- Bus Daegu- Templo Haeinsa: 8.900 w/persona. Tarda 1 h 20 min. Es el único bus que nos pidieron pagar en efectivo, el resto con Revolut sin problema (o con T-Money los buses urbanos).
- Bus Daegu- Gyeongju: 8.000 w/persona. Tarda sobre 1 hora.
- Bus Gyeongju- Busan (a la Terminal del Norte, para ver ya directamente el templo Beoemosa): 7.700 w /persona. Tarda unos 50 minutos.
- Bus Busan- Jeonju: 27.000 w/persona. Tarda unas 3 horas (hace una parada a mitad de camino para ir al baño).
- Tren KTX Jeonju- Seul: 34.600 w/persona. Tarda 2 horas hasta la Estación de Seul.
Los buses hay que decir que son otro nivel, asientos muy amplios y cómodos. Solo hay 2 + 1 asientos por fila de lo amplios que son, y casi completamente reclinables.
Ningún problema en comprar sobre la marcha los billetes de bus en máquinas o taquillas (algunos los compramos con antelación al llegar a un destino para el siguiente destino dos o tres días después, y otros al momento justo antes de viajar). El tren sí que lo llevamos reservado desde aquí, pero tampoco habría habido problema en comprarlo allí mismo.
Tema comprar los billetes de bus online en las webs de las compañías de bus, lo intenté desde allí pero no me dio opción a pagar con tarjeta internacional, así que al final compramos todo en las terminales.
Hola viajeros! Dentro de un mes estoy por Corea del Sur el caso que tengo que hacer varios trayectos en Tren, que serían Busan, Gyeongju y Joenju, ustedes que me recomendáis, los compro con la típica app que te cobra los gastos de gestión y ya los tengo? Lo compro en Seúl? Me quedaré sin billetes? Algunos me pone que no puedo sacarlos entiendo que serán como cercanías.. Me podrías orientar un poco, gracias!.
Otra cosa, los Taxis en Corea son muy caros? O bien? Sobre todo lo digo para los traslados con las maletas.. Jeje.
Los billetes de tren se pueden comprar con 30 días de antelación puede ser por eso que algunos no te deje comprar. La app de korail va fenomenal para comprar billetes y puedes cancelar hasta el día antes. No sé si te quedarás sin billetes si esperas a comprar allí (no lo creo) pero es algo que puede pasar si por algún motivo ese día que quieres viajar hay mucha gente que también.
Respecto a los taxis, nosotros usamos uber y la verdad que fue muy bien y no nos pareció para nada caro.
Hola rai888!!
Había olvidado totalmente Uber! Tienes razón.. Gracias por la información, al ser de Asia pensé que quizás estaba Grap pero ok, mejor Uber!.
Sobre los trenes perfecto no sabía que se podía cancelar hasta el día antes, intentaré sacarlos por la app de Korail que no la tengo… jeje