Language:

Viajar a Angola ❤️ Featured ✈️ Forum Southern Africa ✈️


Forum of Southern Africa: Travels in any country in the south of Africa: South Africa, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia
Page 1 of 1 - Topic with 13 messages and 33100 views
Last Published Message:
Author Message Remove Featured Filter
Post subject: Viajar a Angola  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95774

Votes: 0 👍
Abro este hilo para que se puedan hacer las cosultas necesarias para poder viajar a Angola.

Lo primero advertir que actualmente para visitar Angola es necesario un visado previo que además solo se expide si viene acompañado de una invitación que facilitan agencias locales o hoteles, con lo que no se facilita el viajar por libre.

EMBAJADA
EMBAJADA@embajadadeangola.gov
C/ Lagasca 88, 2 Planta. Madrid 28001
Tel: 91 435 61 66
91 435 64 30

La web de la embajada de Angola especifica:
www.embajadadeangola.com/


Quote::
REQUISITOS PARA EL VISADO DE TURISMO

- Carta debidamente fundamentada del solicitante, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola.
- Formulario.
- Fotocopia del certificado internacional de vacuna.
- Comprobativo de la existencia de medios de subsistencia y condiciones de alojamiento o carta de invitación (detallando perfectamente que se responsabiliza del alojamiento y gastos del beneficiario durante su permanencia en Angola).
- Original y fotocopia del pasaporte de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Fotocopia del billete de viaje para la república de Angola y con retorno.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
- Antecedentes penales.
- Seguro de viaje para los ciudadanos de nacionalidad portuguesa.


Otros Visados:
Quote::
REQUISITOS PARA EL VISADO DE PERMANENCIA TEMPORAL

- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola, solicitando el visado de permanencia temporal.
- El formulario
- Certificado de antecedentes penales, emitido por las autoridades del país de origen o de residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Certificado médico del país de origen o residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Comprobativo de la existencia de lazos familiares con ciudadanos nacionales o extranjeros residentes legalmente en el país.
- Comprobativo de medio de subsistencia e condiciones de alojamiento o carta de invitación detallada.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen los movimientos de migración.
- Declaración en que se compromete a respetar las leyes y costumbres de Angola.
- Comprobativo del pago de las tasas (140 euros).

REQUISITOS PARA EL VISADO PRIVILEGIADO

- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consulares de angola, solicitando el visado privilegiado.
- Formulario
- Certificado de antecedentes penales, emitido por las autoridades del país de origen o de residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Certificado médico del país de origen o de residencia, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Certificado del inversor (adquirirlo en la ANIP).
- Comprobativo de la licencia de importación de capitales, para la inversión requerida, pasado por la entidad bancaria competente (BNA).
- Poder válido a favor de la persona que represente al inversor en Angola, si es el caso.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.

REQUISITOS PARA EL VISADO DE CORTA DURACIÓN

- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola.
- Formulario.
- Certificado internacional de vacuna.
- Comprobativo de la existencia de medios de subsistencia y condiciones de alojamiento o carta de invitación (detallando perfectamente que se responsabiliza del alojamiento y gastos del beneficiario durante su permanencia en Angola).
- Original y fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
- Alvará comercial o la publicación en el diario de la república de Angola.
- Antecedentes penales.


REQUISITOS PARA EL VISADO ORDINARIO

- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola.
- Formulario.
- Garantía de medios de subsistencia o carta de invitación (detallando perfectamente que se responsabiliza del alojamiento y gastos del beneficiario durante su permanencia en Angola).
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información de los movimientos migratorios.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
- Alvará comercial o publicación en el diario de la república de Angola.
- Antecedentes penales.
- Seguro de viajes para los ciudadanos de nacionalidad portuguesa.

REQUISITOS PARA EL VISADO DE FIJACIÓN DE RESIDENCIA

- Carta debidamente fundamentada, dirigido a la misión diplomática y consulares de Angola, solicitando el visado para la fijación de residencia.
- Formulario.
- Certificado de antecedentes penales, emitido por las autoridades del país de origen o de residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Certificado médico del país de origen, traducido al portugués y reconocido por notario.
- Una autorización reconocida por el notario de la persona que se va a responsabilizar del solicitante, o comprobativo de propiedad o del contrato de arrendamiento.
- Comprobativo de la existencia de medios de subsistencia.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen el movimiento migratorio.
- Declaración reconocida por el notario, en que se compromete a respetar las leyes y costumbres de Angola.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.

REQUISITOS PARA EL VISADO DE TRABAJO

- Carta de la entidad contratante solicitando el visado a la misión diplomática y consular de Angola, con copia al servicio de extranjería.
- Parecer del ministerio de tutela.
- Formulario.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Contrato de trabajo de Angola.
- Certificado de habilitaciones literarias y profesionales, traducido al portugués, reconocido por el notario y legalizado por la misión diplomáticas y consular de Angola.
- Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades del país de residencia habitual, traducido al portugués y legalizado por la misión diplomática y consular de Angola.
- Declaración reconocida por el notario en que se compromete a respetar las leyes y costumbres de Angola.
- Certificado médico del país de origen o de residencia habitual.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares

Oficina de Turismo de Angola y Embajadas
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Silver Traveller
Joined:
13-11-2007

Posts: 13

Votes: 0 👍
Buenas tardes,

De nuevo me he incorporado a este foro después de un largo periodo sin entrar.

Actualmente viajo bastante a Angola por motivos laborales, y como sé que hay muy poca información, voy a aportar mi conocimiento sobre el país.

Ahora mismo se necesita visado para entrar. Se puede gestionar en la embajada de Angola en Madrid, no se si en barcelona hay Consulado. Lo mejor es que os acerqueis y pregunteis a cerca del visado porrque los requisitos suelen cambiar constantemente, ellos serán los que mejor os puedan informar.

El país cuenta con una infraestructura escasa, las carreteras suelen ser de doble sentido y se debe circular por ellas con precaución debido a aujeros, animales que podeis encontrar en la carretera, etc.. Hay que tener en cuenta que salió de la guerra civil hace 12 años, por tanto el turismo no es, ni siquiera, un sector incipiente. Actualmente se está intentando desarrollar proyectos para impulsarlo pero está más orientado al turismo nacional.

Cabe destacar que existe poca oferta hotelera, siendo estos de baja calidad y caros para lo que ofrecen, aunque siempre hay excepciones. Otra cosa a tener en cuenta es que es un país caro, el año pasado, Luanda fué catalogada como la ciudad más cara del mundo, antes que Tokio.

Como resumen, y siempre en opinión personal, es un destino interesante pero para gente que quiera gastarse dinero. No existe transporte público entre ciudades por lo que es necesario alquilar un coche que suele costar alrededor de 300$/día. En las ciudades encontramos "candongueiros" y ahora taxi bastante caro.

Espero que esta información os pueda ayudar un poco más.

Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 18103

Votes: 0 👍
Estoy buscando información para visitar Angola, sobre todo la parte sur donde, parece ser, se pueden visitar diferentes tribus (himba y otras), que todavia no estan muy influidas por el turismo


Tras mucho buscar, como el viajar por libre parece poco menos que imposible, lo poquisimo que he encontrado son agencias (ninguna angoleña, todas extranjeras…) y que mandan unos preupuestos con servicios muy basicos (varios pernoctanciones son de acampada libre) y a unos precios de mas de 300 euros persona/dia…. En grupo de 6 persona minimo…. Porque como bien dice VeronicaBG (gracias por la informaron que facilitas) esta considerado uno de los paises mas caros del mundo….. Africa nunca deja de sorprenderte….

Dejo aquí el mensaje por si alguien conoce de algun guía o de alguna agencia por Angola y que pueda organizar una ruta por allí.

Gracias por anticipado.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95774

Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
Estoy buscando información para visitar Angola, sobre todo la parte sur donde, parece ser, se pueden visitar diferentes tribus (himba y otras), que todavia no estan muy influidas por el turismo


Tras mucho buscar, como el viajar por libre parece poco menos que imposible, lo poquisimo que he encontrado son agencias (ninguna angoleña, todas extranjeras…) y que mandan unos preupuestos con servicios muy basicos (varios pernoctanciones son de acampada libre) y a unos precios de mas de 300 euros persona/dia…. En grupo de 6 persona minimo…. Porque como bien dice VeronicaBG (gracias por la informaron que facilitas) esta considerado uno de los paises mas caros del mundo….. Africa nunca deja de sorprenderte….

Dejo aquí el mensaje por si alguien conoce de algun guía o de alguna agencia por Angola y que pueda organizar una ruta por allí.

Gracias por anticipado.

A mi me da la impresión de que tiene poco interés en promover el turismo. Son todo pegas para viajar a menos que lo hagas con una agencia o hotel local.

Es tipico de ciertos paises que no quieren gente a su aire pululando por el país. La excusa en este caso es muchas veces las zonas minadas... Pero todavia que yo sepa esas zonas estan señalizadas y no conozco a ningun turista que le de por hacer un treking por un campo de minas.

Es un país con fuertes diferencias economicas, dependiente completamente del petroleo (el 90% de sus exportaciones) y donde el presidente es casi el dueño del país, el jefe de las fuerzas armadas y el que elige a los jueces... Garantía de "estabilidad".

es.wikipedia.org/wiki/Angola

En FITUR suelen estar, pero no hay forma de encontrar ninguna información oficial, solo empresas locales o touroperadores que ofrecen el país.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 18103

Votes: 0 👍
Estoy contigo Spainsun en que no deben querer que el turismo les invada, aunque no hay conocimiento de que tengan lugares tan interesantes que se puedan llenar de hordas de turistas…..Aunque sabiendo como es el gobierno y como funciona… sera cuestion de esperar a que el decida cuando se pueda ir

Lo de las zonas minadas, se supone que estan localizadas y señalizadas, y es dificil entrar en una por descuido….

Y lo de la agencia, estoy de acuerdo en que si hay que ir con agencia, pues perfecto, lo que no me cuadra mucho es que no haya ninguna agencia con sede allí y cuando consulte a alguna que ofrece viajes por el país, la respuesta me llegue desde Sudafrica ( cosa usual por otra parte en el turismo del sur de africa)… o desce Canada…. Y justo con el mismo sablazo, ( precio queria decir….)

Habra que intentar ir a Fitur y a ver que pasa….
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-03-2009

Posts: 1904

Votes: 0 👍
Buenas,

Aunque dudo mucho que a alguien le interese, recién llegado de Luanda, viaje de negocios.

Visado: alguien te lo tiene que tramitar, tardan de 3-4 semanas, pero atención: DEBES IR PERSONALMENTE A MADRID A DAR TU HUELLA DACTILAR. Sí, como lo escuchais. Es decir, al coste del visado más los tramites, te toca viajar a Madrid (yo soy de Gerona) unicamente a hacer este trámite. Total, te sale a unos 400 euros el simple derecho de visitar el país (contando el viaje en AVE y un día perdido).

A parte, necesitas las vacunas, ir a pedir un certificado conforme no tienes antecedentes penales y rellenar varios cuestionarios

Hoteles: los que tienen un standard europeo valen unos 320 euros la noche. Sí, lo que leeis. Por debajo de este precio son lo que llamaríamos hostales o albergues, con muy poca seguridad y en la que NO VAN gente no africana. Es lo que hay, o pagas unos 300 euros largos o no duermes.

Comidas: tienes dos opciones, restaurantes o comer en la calle. Esto es África pura y dura, y comer en la calle sobrepasa el riesgo de lo admitible. No es probar algo en Thailandia o algo así, la diarrea (mínimo) te la estás jugando pero casi asegurada. Si vas a un restaurante, precio medio 50-70 euros, comiendo una hamburguesa con patatas fritas y una coca-cola.

Taxis: alquilar un coche es una locura, yo no me atrevería. No hay infrastructura ninguna en carreteras, y Luanda está completamente atascada, tanto de día casi como de noche. Precio de alquiler de un coche, unos 250 euros/dia. NO HAY NINGÚN TIPO DE TRANSPORTE PÚBLICO, simplemente unas furgonetas donde la gente local se amontona que van haciendo rutas que ellos conoces pero que en ningún lugar puedes consultar. Los pocos taxis existentes, normalmente procedentes de los pocos hoteles de standad europeo son muy buscados, y en todo caso, disponer de uno para una jornada de trabajo son unos 200 euros diarios. Pensad que para cruzar la ciudad se tarda una media de 2 horas largas, con lo cual las visitas al día que uno puede hacer son pocas.

En definitiva, un país que tiene petroleo, que viene de una guerra larguísima y que no tiene ningún interés ni es accesible a un turista (por lo caro que es).

El vuelo me salió a unos 1100 euros y en los 4 días de estancia gasté la cifra de unos 2800 euros, unos 700 euros diarios (hotel, taxi, comidas y nada más). Y no estaba en los hoteles más caros ni comí en los restaurantes más conocidos (allí es donde van los magnates o altos ejecutivos de las petroleras).

Obviamente, suerte que todo lo pagó la empresa.

Tema seguridad: mala. Imposible caminar cuando empieza ya a anochecer y mucho cuidado de día. En principio, ni en el centro a plena hora punta deberías caminar ya que te das cuenta que eres muy observado y el mismo hotel te advierte de posibles robos y secuestros (el periódico cada día hacía la crónica de sucesos que daba "yuyu").

Ah, por cierto, habla todo el mundo portugués, con la cual cosa entenderse no es un gran problema, eso sí, ellos no hablan español, hablan portugués (un poco raro) y a veces les cuesta comprender nuestro (el mio portuñol).

Saludos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Indiana Jones
Joined:
31-03-2009

Posts: 1904

Votes: 0 👍
Galyna wrote:
Anonadada me he quedado con los precios

Aunque no es probable que nadie tenga interés en ir, te agradezco mucho la información, pimpin.

Un saludo

Yo lo de los precios lo sabía, por haber leído varios artículos de que Luanda es la ciudad más cara del mundo (lo confirmo), mucho más que Tokyo, Moscú o New York con diferencia... Y porque conocía gente que había viajado allí.

Pero claro, siempre piensas que quizás no será para tanto o que quizás solo sea el hotel (que eso ya se ve en los buscadores)... Pero es que directamente no hay opción intermedia... O comes en la calle en condiciones de higiene bajo cero o directamente una hamburguesa con patatas y un refresco en un lugar que puedas entrar y sentarte cuesta más de 40 euros.

Increíble.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


New Traveller
Joined:
09-07-2019

Posts: 4

Votes: 0 👍
Hola.

En el interior la vida es mucho más barata y sencilla que en Luanda.

Como han comentado con anterioridad, la infraestructura es escasa pero no inexistente. Cerca de las zonas más visitadas suele siempre haber algún hotel.

Excursiones y zonas a visitar sin lugar a dudas depende de donde vayas a estar trabajando, ya que las comunicaciones y medios de transporte son las que son. En la zona centro cerca de Luanda tienes los siguientes sitios más o menos accesibles: Pedras negras, que es un parque nacional situado en un paraje idílico dentro de la caldera de un antiguo volcán, las cataratas de kalandula, que son las segundas mayores de África, el parque natural de Kissama donde podrás ver animales salvajes y si lo deseas alojarte en unas cabañas y pasar la noche allí. Cabo Ledo un pequeño oasis relativamente cerca de Luanda
Luanda es muy cara siempre y cuando te mantengas en zonas de expatriados y trabajadores extranjeros.
Un saludo
Julio


- Mensaje escrito desde Quissama I -
Back to ⬆️
Post subject: Iberia firma acuerdo para volar a Angola  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-01-2014

Posts: 26007

Votes: 0 👍
TAAG Angola e Iberia firman acuerdo de código compartido e interlineal

TAAG Linhas Aereas de Angola firmó un acuerdo de código compartido e interlineal con Iberia tras presentar su ruta entre Luanda (LAD) y Madrid (MAD), que comenzará el próximo 27 de junio.

Este acuerdo abre una docena de nuevos mercados en el sur de África para España.

Para TAAG, Madrid se convierte en el décimo destino internacional de Luanda, además de Johannesburgo (JNB) y Ciudad del Cabo (CPT) en Sudáfrica; Windhoek (WDH) en Namibia; Maputo (MPM) en Mozambique; Kinshasa (FIH) en Rep. Dem. Del Congo; Lagos (LOS) en Nigeria y Santo Tomé (TMS) en São Tomé and Príncipe operados en Boeing 737-700.

Además, TAAG vuela a Lisboa (LIS) en Portugal y São Paulo (GRU) en Brasil con Boeing 777-200ER/-300ER.

Sus destinos nacionales son Cabinda, Catumbela, Dundo, Huambo, Kuito, Lubango, Luena, Menongue, Namibe, Ondjiva, Saurimo y Uige (con DHC 8-400).




Enjoy!
Back to ⬆️
Post subject: Incremento de vuelos TAAG Angola Airlines  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-01-2014

Posts: 26007

Votes: 0 👍
TAAG Angola Airlines incrementará sus vuelos y revela su primer A220

TAAG Angola Airlines dio a conocer un aumento de sus frecuencias en África Central y Meridional que permitirá mejorar a Luanda (LAD) como centro de conexiones. También se ha observado el primer Airbus A220 que acompañará esta expansión.

El nuevo CEO de TAAG, Eduardo Fairen, ingresó en 2021 con un objetivo claro, que es reestructurar su flota en formato multimarca (Boeing, Airbus y Dash 8) eligiendo los aviones más adecuados para las operaciones regionales e intercontinentales, además de transformar a Luanda en un hub regional.

En 2022 y 2023 realizó una serie de acuerdos con varios lessors al ordenar quince Airbus A220-300, volviéndose el principal cliente del modelo en África. La aeronave reemplazará sus siete Boeing 737-700 y aumentará su presencia en sus países vecinos.

La semana pasada, nuestro medio asociado, Aeroin, publico una foto del primer A220 que se entregará en el segundo semestre de 2024, portando el registro D2-TAA. Tendrá una capacidad de 142 asientos, configurado con 12 en Ejecutiva y 130 en Económica, 22 asientos adicionales que los Boeing 737.





Incremento de vuelos TAAG Angola Airlines



Enjoy!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Super Expert
Joined:
07-07-2016

Posts: 456

Votes: 1 👍
Buenas noches,

Destacar que Angola quiere fomentar y potenciar el turismo de safari en la parte de su país que pertenece a la Área de Conservación Kavango-Zambeze (KAZA en ingles -Kavango-Zambezi Transfrontier Conservation Area-) que de manera conjunta es más grande que toda España.

La parte de Angola se considera que es un lugar con mucho potencial para el turismo de safari y con gran variedad de animales, así que se tendrá que dar una "ojeada" y tener en cuenta para el futuro.
Pensad, por ejemplo, que la reserva natural Luengue-Luiana en Angola es del tamaño de Catalunya y prácticamente despoblada y bastante inexplorada.

Yo visité la parte de KAZA de Namibia (franja de Caprivi, Bwabwata national park y Mahango national Park) y nos gustó bastante porque lo consideramos no el típico lugar que piensas en ir de safari pero con un potencial muy bueno si lo cuidan bien en el futuro. Ya en Botswana, como parte de la zona KAZA, visité Chobe y el Delta del Okavango, que son lugares espectaculares.

Saludos!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Silver Traveller
Joined:
14-05-2013

Posts: 22

Votes: 0 👍
Hola,

Ya de regreso de mi viaje a Angola: 4 días y medio en Luanda y alrededores. Nos encantó!

Salvo el último día, lo hicimos todo con una agencia local.

Esto es lo que hicimos:

- Día 1 por la tarde: visita ciudad
- Día 2 tour a Kissama NP
- Día 3 y 4 tour a Black Rocks y Calandulla Falls
- Día 5: en teoría íbamos a ir a Calumbo y hacer un trayecto en barco en el río Kwanza, pero finalmente estuvimos por la ciudad viendo unas pocas cosas y descansando.

Como se decía que Angola era peligroso y estos sitios no se podían visitar por nuestra cuenta fácilmente, estuvimos mirando estas agencias (no sé si realmente hay alguna otra):

Mtt-angolatours.com/
Luzayaturismo.com/
Angola-tourism.com/tours/

El contacto con todas fue difícil o imposible (la última) pero finalmente contratamos a una de ellas para los primeros 4 días.

No se exige visado para Angola, aunque en algunas webs parezca que sí (tipo web de la embajada de Angola en España!).

En el sur están las tribus, pero no fuimos.

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Silver Traveller
Joined:
14-05-2013

Posts: 22

Votes: 1 👍
Todo me pareció baratísimo, pero tengo que decir que solo fui a un restaurante y por lo demás compré algo de fruta junto a la carretera, o alguna bebida en gasolinera. Había una sola comida incluida en el tour de los 4 días, y llevábamos snacks y tal con nosotros, así que nos apañamos. Vamos, que se puede viajar muy barato si se quiere.

El tour nos costó, para 3 personas estos importes totales: Kissama un día 250 USD, resto Black Rocks, Calandulla falls y visita Luanda 980 USD. Pagamos el equivalente en euros.

Las dos agencias que respondieron tenían precios similares. También vi tours en plataformas tipo Viator o similar, pero no eran más baratos.

El tour es lo que encarece el viaje a Angola si no quieres conducir.

Vi algún turista con coche de alquiler por ahí, así que debe de haber alguna agencia de alquiler. Muy pocos turistas vimos. Algunos días hay más porque llegan cruceros.

El taxi (app heetch) al aeropuerto costó 1,5 euros. El alojamiento entre 12-20 euros por persona/noche, buscados a través de la web cozy cozy, que es un agregador de webs tipo Booking, Airbnb...

También hay un hostel en Luanda.

Una muy buena experiencia.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Angola  Posted:


Moderador Viajes
Joined:
26-04-2009

Posts: 13457

Votes: 0 👍
Gracias por dejarnos información a la vuelta, @Myfellowtraveller.
Un saludo.
Back to ⬆️
Remove Featured Filter

SubForums: Angola ▼ Más


All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages