Visitar barrio de Belem: Qué ver, rutas, comer - Lisboa ❤️ Destacados ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 80299 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Visitar barrio de Belem: Qué ver, rutas, comer - Lisboa  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Información del foro para visitar el barrio lisboeta de Belem: Torre de Belem, Monumento a los Descubridores, Monasterio de los Jerónimos, Museo Naval, Museu dos Coches (Carruajes), Pasteis de Belem. Transporte desde el centro de Lisboa, donde comer...



VIAJAR A LISBOA. Qué ver, museos, visitas... Hilo principal
Guía muy básica para sobrevivir en Lisboa unos pocos días
Alojamiento en Lisboa
Hoteles en zona centro de Lisboa
Traslado (desde - hasta) aeropuerto Lisboa
TRANSPORTE PUBLICO EN LISBOA
¿Lisboa Card o Siete Colinas?
Lisboa Card
Tarjeta Siete Colinas
Restaurantes en Lisboa
Restaurantes de fado
Salir de copas por Lisboa
Lisboa: Aparcamiento
Conducir por Lisboa
Viajar a Lisboa en coche
Autopista peaje Oporto-Lisboa
Transporte entre Oporto y Lisboa
Tren de Oporto a Lisboa
LISBOA 4 DIAS
Cinco días en Sintra y Lisboa
De Lisboa a Oporto: Itinerarios
Playas alrededor de Lisboa
Mejores playas entre Oporto y Lisboa
Experiencias de los recién llegados - Lisboa
7 DÍAS EN LISBOA - Información útil.
Petición archivo Lisboa y alrededores
Guía para Lisboa
Mapa de Lisboa
Trucos en Lisboa. Lean que no tiene desperdicio



TEMAS DE PORTUGAL




Viaje a Portugal - Consejos Hilo principal
VIAJAR A LISBOA. Qué ver, museos, visitas...
Alojamiento en Lisboa
Restaurantes en Lisboa
Traslado (desde - hasta) aeropuerto Lisboa
Oporto - Consejos, Qué ver, monumentos, bodegas...
Alojamiento en Oporto
Comer en Oporto
Algarve - Consejos. Rutas, que ver, playas...
MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...
Coimbra - Consejos
PLAYAS EN PORTUGAL
Alojamiento en Portugal - Consejos
Alojamiento en el Algarve - Consejos
Cobro de peaje en las autovias portuguesas
Portugal en coche - autocaravana - moto
Comer en Portugal. Gastronomía, Restaurantes
Comer en el Algarve
Compras en Portugal
Oficina de Turismo de Portugal: Información actualizada



⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Lisboa. Qué ver, museos, visitas...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
19-02-2014

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola

He regresado hace un par de semanas de mi segunda visita por Lisboa y quería dejar algunos tips (de los que no se si se habrá hablado ya) sobre cómo ahorrarte entre pitos y flautas un par de horitas en la visita a la zona de Belem.

Para empezar, en el transporte. El método más utilizado es el tranvía que sale de Cais do Sodré, pero el problema es que allí va muchísima gente, con lo que te pueden pasar un par de tranvías y no hay sitio para entrar. Además, a mí me coincidió domingo y la frecuencia no era muy elevada. Por tanto interesa cogerlo en alguna parada anterior (buscar la linea 15E) y si no, ir en autobús. Este es más rápido, más cómodo y más barato (1.85€ frente a 2.85€ del tranvía) y te deja a escasos 200m del Monasterio de los Jerónimos.

Una vez allí se verá la típica cola para entrar. Pues resulta que en la entrada hay 2 taquillas. Justo cuando empieza el pórtico hay una oficina a la izquierda, justo en frente a la entrada de la iglesia donde también se pueden comprar, y donde no lo hace casi nadie (por desconocimiento, porque piensas que aunque la tengas tienes que hacer cola...). Una vez que tengas la entrada, entras por la cola que lleva a la iglesia, dices que ya tienes entrada y te dejan acceder.

En la Torre de Belem, si has sacado la entrada combinada con el Monasterio, por 2€ más, tampoco hay que hacer cola. Llegas hasta la entrada, se la das al operario y p`alante.

Y como último consejo...aunque este ya depende de preferencias personales...el interior de la torre (hacer la cola para subir por las escaleras de caracol). La organización de la subida y la bajada en las dos ocasiones en la que he estado es un completo desastre, la cola se hace larguísima, y en mi opinión, el interior no merece ni mucho menos esa espera.

Espero que esto os haga ganar algo de tiempo y os quite bastantes engorros.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar barrio de Belem (Lisboa): qué ver, rutas, qué comer  Publicado:


Experto
Registrado:
10-08-2007

Mensajes: 226

Votos: 0 👍
Buenas:

Os dejo alguna información útil sobre el barrio de Belem:

Palácio Nacional da Ajuda
Lunes a domingo de 10:00-17:30. Primer domingo de mes para todos los visitantes: entrada gratuita. Cerrado todos los miércoles.
Adultos: 5 €. Lisboa Card: entrada gratuita

El museo de los Carruajes: de martes a domingo de 10:00 – 18:00
1. Museu Nacional dos Coches: Avenida da Índia nº 136 (Billete individual: 6 €)
2. Picadeiro Real: Praça Afonso de Albuquerque


El Monasterio de los Jerónimos + Igreja Sta. Maria Belém
De octubre a Abril: de 10 a 17:30, última entrada a las 17 h. Cerrado los Lunes.
Billete individual: 10 €
Mosteiro dos Jerónimos + Museu Nacional de Arqueologia: 12 €
Monasterio + Torre Belem: 12 €
Mosteiro dos Jerónimos + Torre de Belém + Museu Nacional de Arqueologia: 16 €
El museo Nacional de Arqueología Billete normal: 5,00 €
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar barrio de Belem. Qué ver, rutas, qué comer. Lisboa.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22294

Votos: 0 👍
Efectivamente están con andamios el Padrão dos Descubrimentos y la Torre de Belém, aunque de esta última casi no estropea la vista, lo único que está cerrada la azotea.

Fuimos en coche y aparcamos sin problema junto a la Torre. De allí nos fuimos a ver el Monasterio de los Jerónimos. Había cola, pero iba rápido. El acceso a la iglesia es libre y el monasterio cuesta 10 euros. Una maravilla, merece muchísimo la pena.

Comimos en el restaurante O Prado, andando un poco por la acera de la Pastelaria de Belém. Encontramos sitio porque llegamos temprano, porque al poco rato estaba lleno. El trato es bueno, y la comida hubiese estado muy bien si no fuera por un bacalao que pedimos que estaba muy salado.

Después fuimos a tomar un café y unos dulces a la Pastelaria de Belém. Casi mejor entrar que hacer cola fuera, ya que una vez sentado puedes pedir para tomar y para llevar. Los pasteles están muy buenos, aunque a nosotros nos gustaron más los de la Manteigaria de Chiado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar barrio de Belem. Qué ver, rutas, qué comer....  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
No se si esto va aquí o en el de transportes.
En el barrio de Belem hay dos paradas de tranvia 15, una en Belem y la otra en Monasterios, la mayoria de la gente se baja en la primera que es Belem, yo me di cuenta que la otra te para justo fuera del Monasterio así que nos bajamos en esta, así que fuimos mas rapidos que medio tranvia que iba al monasterio así que cuando llegamos a el no habia apenas cola.

Y si podeis coger el tranvia en la primera parada mejor que en las siguientes mejor , porque en la segunda sentido a belem se lleno y eso que teniamos un tranvia de los nuevos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar barrio de Belem. Qué ver, rutas, qué comer....  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-01-2012

Mensajes: 349

Votos: 0 👍
PaTaKa Escribió:
Veo que todos comenzáis la visita al barrio de Belem por el Monasterio de los Jerónimos, y lo último que se vista es la Torre de Belem. ¿Hay algún motivo por el que se hace la visita en este orden?

He pensado en hacer la visita al revés para intentar hacer menos colas. Me explico, en lugar de bajar en el tranvía en Belem, continuar hasta la parada Lg. Princesa. Ir primero a la Torre, y comprar allí la entrada combinada Torre/Monasterio, así al llegar al monasterio ya tendremos la entrada y no haremos cola.
Si la gente suele visitar por la mañana a primera hora el monasterio, entonces se supone que en la Torre habrá menos cola. No se, ¿que pensáis?


Hola, ya he vuelto de Lisboa.
Os comento como fue mi experiencia por Belem.
Llegamos a Belem en el tranvía 15, que iba hasta los topes de gente, y como era de esperar bajó todo el mundo en la parada del Monasterio. Desde el tranvía vimos que había una cola enorme para entrar, nosotros continuamos 2 paradas mas, hasta la Torre. Hay que cruzar la carretera desde un puente elevado, desde allí parecía que no había mucha gente. Que bien pensé, he acertado en venir primero a la Torre.
Pero a medida que nos íbamos acercando, se veía gente por los alrededores de la torre haciendo fotos, pero no había ninguna cola para entrar. Que extraño, pasaba algo raro. En efecto, al llegar vimos un papel donde se comunicaba que la Torre estaba cerrada por huelga de los trabajadores. Desde luego, es tener mala suerte.
Pues nada, dos fotitos desde fuera, y nos fuimos caminado hasta el monumento a los descubrimientos. Vale la pena subir, las vistas son muy bonitas.
Continuamos hasta el Monasterio, la cola para entrar daba miedo. Así que nos fuimos al museo de carruajes, la idea era ver el museo, después comer y esperar a ver si a medio día o por la tarde disminuía la cola para el Monasterio. Como no, el museo también estaba cerrado por huelga.
Ya no quedaba mas opción que hacer cola para el Monasterio, estuvimos nada mas y nada menos que 1 hora y 45 minutos, solamente había una taquilla abierta y una sola persona vendiendo las entradas. Fue horrible, casi dos horas de pie a pleno sol.
Pues resulta que cuando ya estamos cerca de la entrada (tendríamos como mucho solamente a 15 personas delante), una de las señoras que están por allí vendiendo pulseras, le dice a una pareja con 2 niños bastante pequeños que iba delante de nosotros, que porque están haciendo cola, que las familias con niños tienen prioridad.
Le pregunté al guardia de seguridad de la entrada y me dijo que si, que con niños no hay que hacer cola, llegas a la puerta y te dejan pasar. Se me quedó cara de imbécil, mi hijo ya es mayorcito, tiene 11 años, pero allí había familias con niños muy pequeños y todos hicimos la cola, no había nadie informando que con niños se puede pasar sin hacer la cola.

Así que Alza, se que estás ahora en Lisboa y vas con un niño pequeño, si lees esto que sepas que no es necesario hacer cola en el Monasterio, vete directamente a la puerta y te dejarán pasar.

Pues bueno, esta es mi experiencia, no siempre salen las cosas como se planean.
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar barrio de Belem: Qué ver, rutas, comer - Lisboa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
El renacer de Belém: recorremos la ribera de los museos en Lisboa

Alejado de lugares tan céntricos y turísticos de Lisboa como el Barrio Alto, Chiado o Alfama se encuentra Belém, el lugar que atesora más museos por metro cuadrado de la ciudad y que propone una ruta de lo más artística por ellos.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...eos-lisboa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar barrio de Belem: Qué ver, rutas, comer - Lisboa  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-07-2023

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Es curioso mencionar a alguien llamado "Agg" que comió allí. Supongo que es una persona conocida suya que también disfrutó de la comida en ese lugar.

Belem es un lugar hermoso en Lisboa, Portugal, conocido por su monumento a los Descubridores y otras atracciones. Comer en el "Portugalis¡a" con vistas magníficas suena como una experiencia especial. Disfrutar de mariscos frescos puede ser un lujo, aunque es cierto que suelen ser más caros. Por otro lado, optar por el "plato del día" puede ser una opción más asequible y, a menudo, una excelente manera de probar platillos locales auténticos.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes