Orutrango
Super Expert
Joined: 06-09-2006
Posts: 494
Votes: 0 👍
|
Hola, en noviembre voy a estar por Perú y me gustaría visitar la catarata de Gocta. Como ha sido un descubrimiento reciente, en las guías de viaje no hay información si se llega mejor desde San Pablo o desde Cocachamba. De hecho no encuentro información sobre ninguno de los dos pueblos.
Agradecería si alguien ha estado o sabe como llegar lo explicara, así como si se ha de tener buena forma física.
Gracias.
|
Orutrango
Super Expert
Joined: 06-09-2006
Posts: 494
Votes: 0 👍
|
Bueno, os escribo desde Chachapoyas, después de haber visitado por fin la catarata de Gocta.
Os digo, que es de las cosas más bonitas que he visto en Perú, y os animo a todos a visitar la comunidad de San Pablo, desde donde os proporcionan guía y caballos para acercaros hasta la catarata. Una vez cerca de la catarata podeis optar por visitar la primera caída (es lo que hice) o bajar hasta abajo de todo para observar la segunda caída. La verdad es que a medida que te vas acercando, ves los dos saltos perfectamente, y desde un mirador que hay es dónde mejor se toman las fotografías. Además, cuando estás cerca del salto, necesitas ir totalmente cubierto para protegerte del agua, pues es como si lloviera torrencialmente. Hago el inciso que es cuando estás cerca, o sea no debajo. Por lo tanto, las fotografías que pretendais tomar de cerca, las tendreis que tomar con las mismas precauciones que si estuvierais bajo una lluvia torrencial y con viento, es decir, sacar un momento la cámara y disparar como podais.
También se puede visitar desde Cocachimba, pero en este caso ves el segundo salto y si quereis ver el primero teneis que subir. Me da la impresión que en Cocachimba ya se han metido más los "tours", por lo que os recomiendo lo que he conocido, que es San Pablo, un pueblito pequeño, con dos horas de luz al día, pero con una gente que os recibirán con los brazos abiertos, y os proporcionaran todas las atenciones que puedan para haceros la estancia la mar de agradable.
|
ekuntur
Guest
Votes: 0 👍
|
Hola, te comento qu en julio de este año tuve super experiencia de visitarla, fui con mi novia vivimos en lima y casi sin pensarlo nos embarcamos en una empresa de transportes hacia trujillo allí tenemos familia y desde allí nos embarcamos hacia chachapoyas en amazonas, desde lima con como 22 horas y desde trujillo son como 13 horas, no hay forma de llegar por avión ya que el aeropuerto esta clausurado.
Luego de llegar a chachapoyas te recomiendo coordinar allí con una empresa de viajes para que te lleven con algún grupo, yo no tengo buen fisico pero ese día no hubo disponibles caballos así que desde cocachimba la caminta que en promedio es de 2.5 a 3 horas la hice en 3.5 horas de ida y 4 de regreso, mis piernas no me dieron, no hay un camino definino aún los visitantes van haciendo camino en cada visita.
Te recomiendo al 100% visitar esta ciudad tienes muchos atractivos, yo estuve 6 días y logre vistar entre otras la catarata, el pueblo de los muertos, karajilla, kuelap, la caverna de kiocta, y muchas cosas mas.
Si necesitas alguna info o si quieres que te ayude a coordinar tu viaje me puedes escribir a info arroba ekuntur punto com
Saludos
Ekuntur
|
Campanilla80
Moderador America
Joined: 20-03-2012
Posts: 16612
Votes: 0 👍
|
Actualizo la información:
Llegamos a Cocachimba desde Chachapoyas: una van desde el terminal terrestre (45m/10s) hasta el cruce de Cocahuayco y un coche hasta Cocachimba (20m/15s). La carretera que une el cruce con Cocachimba sigue en obras, así que hay que tener en cuenta cuándo está abierto el paso para poder ingresar.
La entrada a la catarata son 15s. En total son 11km, ida y vuelta, unas dos horas por tramo.
Desgraciadamente, al ser época seca, la catarata no se encontraba en su máximo esplendor.
Saludos
|
MARIJO100
New Traveller
Joined: 25-07-2025
Posts: 3
Votes: 0 👍
|
Muchas gracias, ya que has estado recientemente, nuestra duda es si es necesario coger los transportes desde aquí online o no hay ningún problema en hacerlo cuando estemos allí, así no el alojamiento ya que vamos bastantes días y a lo mejor queremos estar más en tiempo en algún sitio y si cerramos cosas estamos más pilladas. Muchas gracias por tu información
|