Hola malba. Te contesto entre líneas de lo que sé.
malba Escribió:
muy buenas a todos
Estoy leyendo diferentes informaciones en el foro sobre la ruta de los volcanes...
En un principio no tenemos la intención de hacerla completa porque vamos con niñas y creo que es demasiado larga... Y leyendo varias informaciones, lo que si nos parece interesante es realizar algún tramo y darnos la vuelta cuando queramos....
La Ruta de los Volcanes completa, esto es, Refugio del Pilar-Fuencaliente, es excesiva con niñas de seis años y hasta sin ellas podría serlo para adultos no preparados por su longitud (en torno a 23 Km), el firme de lapilli que dificulta el avance en algunos tramos y algún que otro ascenso, sobre todo en el primer tercio.
malba Escribió:
parece que dicha ruta tiene varios accesos intermedios entre su origen (Refugio del Pilar) y su destino (faro)...
Por lo que he leído
- empieza en el Refugio del Pilar
- luego tendría un acceso en el Volcán San Antonio
- ¿tendría también acceso desde el Volcán Teneguia?
- llega a los canarios
- sigue hasta el final en el faro
Considera la población de los Canarios y el Volcán San Antonio prácticamente el mismo acceso por lo próximos que están. El GR-131, del que forma parte la ruta, atraviesa la población de Los Canarios y este es el único acceso intermedio por carretera y con servicios como aparcamiento, autobuses o bares.
Divide mentalmente la ruta en:
Refugio de El Pilar-Los Canarios (17 Km)
Los Canarios-Faro y Salinas de Fuencaliente (6,7 Km)
Y céntrate, a mi parecer y dadas las circunstancias, en el segundo.
malba Escribió:
que tramo consideráis mas espectacular, teniendo en cuenta que vamos con las niñas.... Ya que he leído que por ejemplo, desde el refugio de el pilar, los 3 o 4 primeros kilómetros no son representativos de la ruta, que lo bueno comienza después....
Diría que lo has expresado muy bien. Esos primeros kilómetros son menos representativos de la ruta porque todos estamos esperando ver cráteres. Eso no quita para que deparen unas vistas magníficas sobre los Llanos de Aridane y la Caldera que ayudan mucho a comprender los diferentes paisajes de la isla.
Pero a lo que vamos: Pienso que, yendo con las niñas, deberías centrarte en el el volcán de San Antonio que está prácticamente a las afueras de Los Canarios -con algunas interesantes bodegas de por medio- tiene aparcamiento y desde allí puedes hacer alguna pequeña ruta circular. El centro de interpretación es de pago pero merece la pena en mi opinión, sobre todo por la posibilidad de subir hasta el borde del cráter y avistar el interior y toda la panorámica hacia la costa incluyendo el Teneguía: El paisaje más joven de España. Tal vez este pequeño paseo os baste.
malba Escribió:
y en otros sitios hablan de realizar la ruta al revés.... ¿que es mas interesante?... ¿el tramo del faro hacia los canarios, o de los canarios hacia el teneguia?... O el tramo que mejor veáis... Teniendo en cuenta que entre ida y vuelta como mucho haremos 4-5km
De norte a sur, así están dispuestas las cosas: Los Canarios, prácticamente a las afueras: Volcán de San Antonio. Luego viene el Teneguía y, al final de la ruta, la salinas y el faro. Tal y como te lo he escrito, es todo cuesta abajo. Al revés, mucho más esfuerzo, claro.
malba Escribió:
¿o podríamos aprovechar que lo mas seguro que si visitemos el volcán San Antonio y desde allí andar un rato.... ¿hacia donde? ¿cual es la ruta mas bonita...? del San Antonio hacia el Teneguia, o del San Antonio hacia el Refugio del Pilar?
Un saludo y muchas gracias
Del San Antonio hacia refugio del Pilar no lo haría por ser cuesta arriba y tardarías en ver paisaje de volcanes. Mejor hacia el Teneguía, me parece. Yo me dejaría aconsejar en el centro de interpretación por alguna pequeña ruta circular que no implique mucho desnivel. No es imprescindible llegar a la boca misma del Teneguía; el panorama desde el San Antonio me pareció más llamativo incluso.
Luego podríais llegar en coche hasta las Salinas de Fuencaliente, dar un paseo por el entorno y ver atardecer. Hacerlo a pie no lo tengo muy claro pues deberéis estar pendientes de los horarios de los autobuses y los tiempos con niños siempre son más imprevisibles.
Espero que sirva para que te vayas situando. Ve pidiendo detalles conforme los necesites.