Viajar a Pokhara. Lugar de partida para los trekkings en la zona del Annapurna.
Información sobre visitas en la ciudad: Lago Pewa, Pagoda de la Paz Mundial...
Transportes hasta Kathmandu, Chitwan...
Pokhara es la segunda ciudad del país y una localidad pujante, sobre todo por el turismo que la usa de base para las expediciones al Annapurna, la excursión al Poon hill y otras cumbres del Himalaya.
Está situada en una importante ruta comercial entre Tibet e India desde hace siglos.
Aunque ha perdido bastante de su patrimonio por esa nueva pujanza económica, aún conserva algunos edificios que atestigua la importancia de su pasado.
Es junto con Katmandú, las dos únicas ciudades donde se puede obtener el permiso TIMS, necesario para hacer senderismo en las montañas de Nepal.
Es una ciudad que se extiende por las laderas de las montañas, con una enorme variación de altura y, por tanto, de clima entre diferentes zonas de la ciudad.
Hola!!
Acabamos de volver de Nepal, Pokhara es un buen lugar para pasar un par de días tranquilos, sobretodo si se hace un trekking en los annapuras, nosotros fuimos expresamente y no nos arrepentimos, aunque es muy turístico y en las fechas que fuimos no se podían avistar los annapurnas, que creo que le quita encanto a la ciudad...
Comentaros que la pagoda de la paz mundial está cerrada debido a los temporales de agosto. Nosotros subimos expresamente y nos encontramos con la sorpresa! muy buenas vistas, eso si.
También probamos la experiencia del parapente desde Sarangkot, a mi pareja le encantó!! Para mi también fue una bonita experiencia, pero tuve la mala suerte de marearme, llegué a tierra pálida!
Nos costó 70 euros, en todas las agencias vale lo mismo 8500 rupias.
Dirección a Chitwan, paramos un día en Bandipur, pueblecito más que recomendable, lo están rehabilitando, muy tranquilo, con encanto, dormimos una noche allí y genial!
Sobre el tema de conexiones en autobús no hay ningún problema!
Espero poder haber ayudado y cualquier duda no dudéis en consultar! Namaste!! Nepal increíble...
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
MaesePedro Escribió:
¿Qué alicientes tiene Pokhara para los que no queremos hacer trekking? ¿Merece la pena?
Yo no hago trekking de larga duración, no puedo, pero fui a Pokhara igual, para pasar unos días.
Mucho no hay para hacer pero si se merece una visita, puedes pasear por el lago, subir a la pagoda de la Paz, subir en taxi , bajar a pie por la ladera de la montaña y cruzar el lago en una barca a remos, subir hasta Sarangkot, está bien hospedarte cerca del mirador, y bajar de Sarangkot a Pokhara en parapente,es flipante, las maletas te las lleva la empresa que contrates hasta la pista o el hotel o a donde quieras, también hay muy buenos restaurantes.
Las vistas desde La Pagoda de la Paz son espectaculares y desde Sarangkot también, si haces lo del parapente, contratarlo en Sarangkot, te saldrá bastante más barato.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95277
Votos: 0 👍
Ayer hicimos las visitas habituales durante el día.
Por la noche ahora tienen una feria por las calles con celebraciones de música, trajes tradicionales y bailarines.
Parece que la hacen siempre en Navidad.
Las mejores vistas desde el templo indu. Con todos los Himalayas al fondo y la ciudad debajo.
De las visitas la que menos me gustó fue la de la cascada de Devi.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95277
Votos: 1 👍
Basi13 Escribió:
spainsun Escribió:
Ayer hicimos las visitas habituales durante el día.
Por la noche ahora tienen una feria por las calles con celebraciones de música, trajes tradicionales y bailarines.
Parece que la hacen siempre en Navidad.
Las mejores vistas desde el templo indu. Con todos los Himalayas al fondo y la ciudad debajo.
Gran visitas la que menos me gustó fue la de la cascada de Devi.
Hola! Yo estoy por Pokhara ahora mismo, habéis contratado excursión en español, o habéis ido por libre?
Otra cosa sabéis si mañana 31 hay fuegos artificiales? Muchas gracias!
Y como lo hemos hecho con un taxista que nos buscó el hotel Himalaya Lake.
No hace falta ningún guía.
El taxista nos llevó a todos los sitios y luego al aeropuerto por 4.500 rupias.
Si vais al aeropuerto, id con tiempo porque a veces hay atasco. Una vez en el aeropuerto con una hora tenéis tiempo de sobra.
Es un aeropuerto diminuto. Una sola sala donde van subiendo la gente a los aviones casi como si fuese una estación de autobús.
Nuestro avión y todos los demás son pequeños de hélices.
Coge ventanilla en el lado izquierdo que se ven todos los Himalayas.
Quienes han hecho el lago en barca, ¿Qué opción cogieron? A la pagoda de la paz iremos mañana en coche. Hoy queremos ver el templo del lago.
Adjunto foto de rutas y precios
Que bien Salo, que ya estás ahí.
Yo cogí una hora sin el templo.
Es interesante ir a un templo budista que está en las afueras y hacen las pujas hacia las 3 de la tarde. Jangchub Choeling
¡Disfruta mucho!
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21830
Votos: 0 👍
Gracias 😊
Esa tarde diluvió, pero a la vuelta del trekking hicimos la ruta de una hora y el chico nos dijo que si queríamos ir a la islita a ver el templo, así que nos bajamos 10 minutitos y después seguimos.
Está bien organizado. Nosotros fuimos al puesto que está donde se celebra el Aarati (Barahi Ghat en G. Maps). Compra de ticket (900 rs por barca con remero), recoger chaleco salvavidas en las casetas de atrás y enseñar ticket al señor que está allí organizando todo. Enseguida te asigna un remero y al agua!
Super Expert Registrado: 24-01-2011 Mensajes: 347
Votos: 0 👍
ferretti Escribió:
En primer lugar, gracias por leer y al foro por su magnífica labor. Ahí va la pregunta. Tengo hilvanadas las vacaciones del año que viene, Madrid, Maldivas y Nepal. Tiene que ser JULIO, si o si. Maldivas del 8 al 14 aproximadamente y Nepal del 15 al 27. Ruta Ktm, Chitwan, Pokhara, Bakhthapur, Kirtipur, Dulikhel y Patán. Merece la pena Chitwan y Pokhara en coche (tengo guía apalabrado con auto) o lo veis muy arriesgado teme carreteras, lluvia,...o dedicarme solo al Valle de Ktm. Para alguien que haya estado allí, llueve tanto realmente en esas fechas, llueve todos los días,..... Diré que todos los años nuestras vacaciones son en época de Monzón, India, Tailandia, Camboya, Vietnam, Malasya, Indonesia,. Y si, nos ha llovido, a veces a cubos, pero luego a la calle. Perdonad el tocho pero Nepal me abruma un poco. Gracias nuevamente por contestar.
Hola ferretti:
Acabo de volver de Nepal y te comento que hemos sufrido sus carreteras. Son de las peores que hemos recorrido. Nosotros hemos ido después del monzón y se ven sus destrozos, imagino que de año en año no se reparan y cada vez es peor porque se van acumulando.
O sea, no es solo el problema de que os llueva, sino de que no seais capaces de avanzar si las carreteras están bloqueadas.
El valle de Kathmandu tiene bastante por ver, es muy muy bonito.
Yo no he estado en Nepal en época de monzones, pero imagino que circular puede ser complicado y los tiempos, ya de por si muy largos se pueden convertir en eternos.
Como te digo es mi opinión tras el regreso y sin conocer la situación el la estación del monzón.
Saludos
En primer lugar, gracias por leer y al foro por su magnífica labor. Ahí va la pregunta. Tengo hilvanadas las vacaciones del año que viene, Madrid, Maldivas y Nepal. Tiene que ser JULIO, si o si. Maldivas del 8 al 14 aproximadamente y Nepal del 15 al 27. Ruta Ktm, Chitwan, Pokhara, Bakhthapur, Kirtipur, Dulikhel y Patán. Merece la pena Chitwan y Pokhara en coche (tengo guía apalabrado con auto) o lo veis muy arriesgado teme carreteras, lluvia,...o dedicarme solo al Valle de Ktm. Para alguien que haya estado allí, llueve tanto realmente en esas fechas, llueve todos los días,..... Diré que todos los años nuestras vacaciones son en época de Monzón, India, Tailandia, Camboya, Vietnam, Malasya, Indonesia,. Y si, nos ha llovido, a veces a cubos, pero luego a la calle. Perdonad el tocho pero Nepal me abruma un poco. Gracias nuevamente por contestar.
Hola ferretti:
Acabo de volver de Nepal y te comento que hemos sufrido sus carreteras. Son de las peores que hemos recorrido. Nosotros hemos ido después del monzón y se ven sus destrozos, imagino que de año en año no se reparan y cada vez es peor porque se van acumulando.
O sea, no es solo el problema de que os llueva, sino de que no seais capaces de avanzar si las carreteras están bloqueadas.
El valle de Kathmandu tiene bastante por ver, es muy muy bonito.
Yo no he estado en Nepal en época de monzones, pero imagino que circular puede ser complicado y los tiempos, ya de por si muy largos se pueden convertir en eternos.
Como te digo es mi opinión tras el regreso y sin conocer la situación el la estación del monzón.
Saludos