Cancelación Viaje a Egipto por el viajero: Seguridad, otros ❤️ Destacados ✈️


Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 22565 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Cancelación Viaje a Egipto por el viajero: Seguridad, otros  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Cancelación de viajes a Egipto por motivos de Seguridad, basándonos en las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España o de otros países: derechos y obligaciones, reclamación a consumo en caso de descuento por la agencia, etc.

Debido al cambio de situación de seguridad en Egipto, al haber sido recomendado por el ministerio de Asuntos Exteriores el no viajar al país en general.

Cambio de la situación de seguridad por parte del Ministerio, tras el accidente o atentado del vuelo del Sinai.
Accidente / Atentado Avión Airbus 321 - Kogalymavia

www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=56


Casi todos los turistas entran e incluyen EL Cairo, ya sea por la ciudad o por las piramides.
Quote::
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán

No obstante, en estas dos zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.

Asimismo, se recuerda la extrema peligrosidad del viaje por el norte del Sinaí y se desaconseja intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que permanece cerrado hasta nueva orden. En el caso de que se produjera la reapertura del paso, las autoridades egipcias exigirán una autorización para poder cruzarlo. Para más información, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo.

Y mas contradictorio todavia es esto:
Quote::

Zonas de riesgo medio:

- Luxor
- Asuán

En estas dos zonas, DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.
En caso de viaje turístico a estas áreas, se recomienda utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95710

Votos: 0 👍
lana83 Escribió:
Yo tenía contratado para diciembre viajar a Egipto y he cancelado, con penalización, pero antes está mi seguridad.

Miedo? NO. Curarme en salud. No quiero viajar pensando que tanto en tierra cómo en aire pueden atentar.

La alarma ahora en Egipto es muy alta. Y si sumamos las carencias en seguridad de los aeropuertos ya es un sin vivir.

Cómo dije en un post anterior, por suerte he viajado mucho, a países como Colombia, Venezuela, Honduras, México etc, y nunca he sentido miedo antes de viajar ni allí, y esta ha sido la primera vez que no he tenido toda la seguridad necesaria para hacerlo.

Egipto va a estar ahí siempre, nadie va a robar Abu Simbel ni las pirámides, por mi parte ya habrá tiempo de ir...

Siento que hayas tenido que cancelar, pero lo comprendo perfectamente.

¿Solo por curiosidad Lana, con que agencia lo tenias contratado?

Que yo sepa la agencia deberia devolverte todo el dinero, pues la causa de la cancelación esta refrendada por un cambio de la situación de seguridad pro parte del Ministerio.

www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=56

Por otro lado no cabo de entender el porque el ministerio hace la salvedad de Luxor y Asuan.
¿Como vas a llegar? ¿En Paracaidas?

Casi todos los turistas entran e incluyen EL Cairo, ya sea por la ciudad o por las piramides.
Quote::
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán

No obstante, en estas dos zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.

Asimismo, se recuerda la extrema peligrosidad del viaje por el norte del Sinaí y se desaconseja intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que permanece cerrado hasta nueva orden. En el caso de que se produjera la reapertura del paso, las autoridades egipcias exigirán una autorización para poder cruzarlo. Para más información, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo.

Y mas contradictorio todavia es esto:
Quote::

Zonas de riesgo medio:

- Luxor
- Asuán

En estas dos zonas, DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.
En caso de viaje turístico a estas áreas, se recomienda utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera.

Yo por lo que se, los ataques los han realizado sobre todo contra grande grupos o en los vuelos, no contra turistas independientes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Opino lo mismo que el Administrador, yo consultaría inmediatamente a Consumo, pues entiendo (y aquí hablo con cierto conocimiento, no por comentarios de la peluquera de Rousmeri como decia alguno ) que si la la anulación del viaje obedece a una causa de fuerza mayor (en este caso situación interna altamente inestable confirmada por Exteriores que desaconseja viajar al país salvo necesidad), tenemos derecho a la devolución íntegra del importe pagado, sin penalización. La cancelación por causa de fuerza mayor está contemplada en los arts. 159.4.b) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
borri Escribió:
Hola!

Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.

La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.

Algo así es lo que me han comentado.

Saludos!

Me sorprende que te dieran tan mal asesoramiento. Exteriores jamás "prohibe" a nadie viajar a ningún sitio. Si yo quisiera podría viajar ahora al norte de Nigeria, a Iraq o a Siria si me dieran visado y nadie desde Exteriores me va a prohibir que entre. Exteriores solo hace recomendaciones, puede desaconsejar totalmente el viaje a un pais o a determinadas zonas, recomendar viajar con precaución etc... El año pasado en Tailandia hubo un golpe de Estado, que tampoco te impide viajar (en términos teóricos yo puedo pasear con las calles llenas de militares y darme un paseo por las manifestaciones ) y también "elijo" por esa regla de tres. O teóricamente puedo ir a Cuba en mitad de lluvias torrenciales mientras esté abierto el aeropuerto. Te puedo decir que en el caso de Tailandia a los viajeros que reclamaron se les admitió como causa de fuerza mayor para desistir de la reserva el que Exteriores desaconsejara el viaje. Otra cosa es que racaneen y haya que pelearlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Yo lo que haría es primero intentar llegar a un acuerdo y que me devuelvan el dinero por las buenas.

En caso de que insistan en penalizarles el procedimiento es solicitar una hoja de reclamaciones en la que pongan que solicitan la devolución del importe abonado a la agencia de viajes por la contratación del viaje, ya que la cancelación se fundamenta en causa de fuerza mayor debido a que el Ministerio de Exteriores desde el 06/11/2015 desaconseja viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan (imprimanse la hoja del MAE y guárdenla para acreditar la fecha) y que dicha recomendación, vigente a fecha de hoy, hace inviable la realización del viaje en las condiciones normales del paquete turístico contratado. Esta hoja de reclamaciones es autocopiativa y una de esas tres copias (tras la que se queda la agencia y el consumidor) ha de presentarse entregarse a Consumo de la Administración de la comunidad autónoma.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:


No lo niego. Sólo recuerdo que el ministerio desaconseja viajar a Egipto desde mucho antes del 6-11-2015 (esta nota es una actualización).

Pero no desaconsejaba el viaje con ese nivel de intensidad. Es evidente que no es lo mismo desaconsejar el viaje de forma parcial o recomendar extremar las precauciones o evitar determinadas zonas que desaconsejar viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan. Eso ya son otras palabras.

Ejemplos:

Jordania: SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.


Turquía: SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.


Túnez: SE DESACONSEJA TEMPORALMENTE TODO VIAJE NO ESENCIAL A TÚNEZ.

Siria: SE REITERA LA RECOMENDACION DE ABSTENERSE DE VIAJAR A SIRIA BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y SE MANTIENE LA RECOMENDACION A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN EL PAÍS DE QUE LO ABANDONEN LO ANTES POSIBLE.

Creo que las diferencias de matiz son evidentes a efectos de valorar una causa de fuerza mayor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
RORROS Escribió:
Hola, he encontrado esta ley:
La Ley de Consumidores y Usuarios y el Código Civil. El artículo 1105 de éste dice que "fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o, que, previstos, fueran inevitables". Además la legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador. Así está regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Así segun lo que dice, si realmente se considera fuerza mayor no deberia haber penalización
Saludos

Correcto.

Ya lo había citado en un mensaje anterior: La cancelación por causa de fuerza mayor está contemplada en los arts. 159.4.b) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

De todos modos para afinar si un caso se entiende como fuerza mayor con entidad para cancelar hay que irse a sentencias de los tribunales analizando distinta casuística (huracanes, golpes de estado, situaciones de grave inestabilidad política interna, tifones... Etc etc..)
⬆️ Arriba
Asunto: Cancelacion de Viaje a Egipto: Agencias Españolas (AEDAVE)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Por cierto, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE), en otros supuestos como el de la gripe A en Mexico en 2009, recordaba que el sector considera y acepta como causa de fuerza mayor cualquier recomendación desaconsejando el viaje proveniente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Eso para los viajes combinados contratados en un paquete unitario con una agencia.

El tema de los billetes de avion comprados fuera de un viaje combinado a una aerolinea ya es otro cantar. La normativa del sector aéreo exime a las compañías aéreas de la devolución de importes en cancelaciones por causas de fuerza mayor. Se podría pelear también alegando cláusula abusiva pero habría que llegar a juicio y no compensa. Yo personalmente lo de la penalizaciòn de cancelación del billete (en ausencia de seguro de cancelación, claro) no lo pelearía.

Lo de la cancelación por fuerza mayor del viaje combinado sin penalización sí lo pelearía.

Última edición por Agni_Mani el Mie, 11-11-2015 22:37, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Legislacion para Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Un dato de interés a comentar es el deber de información de las agencias de viajes en el caso de ataques terroristas durante el transcurso de un viaje combinado y como evalúan los tribunales las responsabilidades en caso de recomendaciones oficiales de no viajar por riesgo alto de la zona.

Hay dos sentencias de interés en relación a este tema: la STS de 11 de octubre de 2005 y la STS de 2 de febrero de 2006. En ambos casos la reclamación fue sobre daños causados por ataques terroristas en Egipto durante un viaje combinado y me ha parecido de interes comentarlas.

En la primera sentencia la falta de información por parte de la agencia sobre las condiciones de seguridad para los viajeros en la zona donde iba a desarrollarse parte del itinerario por ella ofertado se consideró por el Tribunal una conducta omisiva negligente al no poner en conocimiento de sus clientes las circunstancias de seguridad de la zona, si bien en aquel caso concreto el Tribunal estimó que concurrían responsabilides en parte por una conducta negligente del viajero al llevar a cabo el viaje, a pesar de conocer la situación de inestabilidad en la zona.

En la segunda sentencia, en la que reclamación fue por el fallecimiento del hijo del demandante de 9 años en ataque terrorista, se daba la circunstancia que el Ministerio de Turismo español había avisado que el viaje en autobús desde el límite sur de El Cairo hasta Luxor era peligroso y tenía que realizarse por vía aérea, lo que no se hizo por la agencia. El Tribunal consideró que la agencia de viajes tenía un específico deber profesional de conocer cuál era la situación del país de destino y cuál el riesgo que implicaba para su cliente, pues sólo así podía informar a éste, omitiendo cumplir ese deber, lo que propició que se aceptara el viaje sin conocer los riesgos.

No menospreciemos la relevancia jurídica que puede tener un comunicado de Exteriores, que puede jugar en nuestro beneficio como consumidor al permitirnos cancelar antes del viaje sin penalización por fuerza mayor, pero también puede jugar en perjuicio nuestro para denegarnos una indemnización por daños sufridos en un viaje "de riesgo" en el que la existencia de un comunicado oficial hace presuponer que es un hecho notorio que "sabíamos donde íbamos" y los tribunales puedan estimar concurrencia de responsabilidad....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Precisamente lo que refuerza el argumento de la causa de fuerza mayor para desisitir del viaje (cancelar) sin penalización es que tal como están las recomendaciones de Exteriores, se hace imposible el desarrollo normal del circuito en los términos normales de un viaje combinado.

SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán
- Los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo, siempre que se acceda por vía aérea

Quedaria excluido del viaje segun este criterio El Cairo, Gizah, Memfis, Dashur por ej..

¿Y como hacer un viaje que cubra exclusivamente Luxor, Asuan y los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo y encima estos ultimos sin desplazamiento por carretera?

Venga ya, es evidente que es imposible que un circuito turístico normal cumpla con esas condiciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95710

Votos: 0 👍
Laabuelakoki Escribió:
spainsun Escribió:
RORROS Escribió:
Spainsun, Lana y yo tenemos con Karnak Travels, según lo que nos informaron solo cobran la penalización que impone la aerolinea Egyptair. Ellos no cobran nada.
También me han dicho que de haber una prohibición o si viera que la situación es realmente peligrosa nos avisarian para no ir como les sucedio con la primavera arabe, según me dijeron anularon los viajes y evacuaron a la gente.
Saludos

Yo consultaría a consumo. Pero creo que no debería haber penalización, una vez el ministerio aconseja no viajar.

En mi caso ,anule viaje con salida 11 de Noviembre, la mayorista ,club 5 estrellas me ha aplicado unos gastos de cancelación excesivos (400 euros por persona),cuando otras agencias como trevenplan han devuelto todo .No pienso contratar otro viaje con esa mayorista,me parece abusivo.Puenso que no hubiera disfrutado del viaje por miedo y por eso cancele, iré en otro momento.
Alguien ha realizado esa consulta a consumo?

Todo depende de lo que estipule el contrato en caso de cancelación voluntaria por parte del viajero.
Siempre estas en tu derecho de reclamar. Pero si lo que te descontaron mas de lo estipulado, tendrías posibilidades con consumo, pero si te han quitado menos, vas a perder el tiempo.

Cada compañía y viaje suele tener unas condiciones de cancelación. Tienes que ver las que firmaste.

El caso de Rorros no tiene nada que ver con el tuyo, porque la situación en 2015 no es la de hoy. Entonces había una recomendación del ministerio que decía que no se viajase. Hoy no la hay y ya ves por los compañeros que se esta viajando con normalidad.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: El Cairo - Comer - Saqqara - Marsa Matruh - Poblado Nubio - Museos - Vuelos - Canal De Suez ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes