Cancelación Viaje a Egipto por el viajero: Seguridad, otros ✈️ p77 ✈️


Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5 - Tema con 89 Mensajes y 22508 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
RORROS Escribió:
Hola, he encontrado esta ley:
La Ley de Consumidores y Usuarios y el Código Civil. El artículo 1105 de éste dice que "fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o, que, previstos, fueran inevitables". Además la legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador. Así está regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Así segun lo que dice, si realmente se considera fuerza mayor no deberia haber penalización
Saludos

Correcto.

Ya lo había citado en un mensaje anterior: La cancelación por causa de fuerza mayor está contemplada en los arts. 159.4.b) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

De todos modos para afinar si un caso se entiende como fuerza mayor con entidad para cancelar hay que irse a sentencias de los tribunales analizando distinta casuística (huracanes, golpes de estado, situaciones de grave inestabilidad política interna, tifones... Etc etc..)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9214

Votos: 0 👍
Hola a todos, me permito adjuntar todos los avisos del Ministerio desde el año 2013, en los cuales siempre "Desaconseja", por lo que nada ha variado desde ese año, por lo que si alguien contrato un viaje, ahora no puede alegar que de repente o sobrevenido, pasa "algo" cuando ese "algo" ya existia cuando se contrato, otra cosa es que las agencias sean versatiles y procurando conservar el cliente o por lo que sea acepten descambiar el viaje, pero no es de obligación, esta es la norma también de Egyptair, (aunque también ellos pueden ser flexibles si reciben ordenes para no dar mala imagen de ellos o del pais), son mas estrictos.

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Sistemáticamente dice:

La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

Abril 2013
Se recomienda extremar las precauciones en el gobernorado del sur del sinaí evitando cualquier desplazamiento fuera de los principales centros turísticos de la costa del mar rojo. De igual modo se recomienda evitar los desplazamientos a la zona fronteriza con libia y sudán.

Mayo 2013
Ante la situación que se está desarrollando en Egipto, se desaconseja viajar a ese país.

Agosto 2013
Ante la situación que se está desarrollando en Egipto, se desaconseja viajar a ese país. Tras la intervención de las fuerzas de seguridad para desalojar las plazas ocupadas por partidarios del ex presidente morsi se están produciendo graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se ha decretado el estado de emergencia en todo el país durante 30 días y se ha impuesto un toque de queda entre las 19:00 y las 06:00 horas en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, mynia, sohag, deheyra, ismailia, suez, norte del sinaí y sur del sinaí.

Septiembre 2013
Ante la situación que se está desarrollando en egipto, se desaconseja viajar a ese país.

Tras la intervención de las fuerzas de seguridad para desalojar las plazas ocupadas por partidarios del ex presidente morsi se están produciendo graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se ha decretado el estado de emergencia en todo el país durante 30 días y se ha impuesto un toque de queda que, a día de hoy opera entre las 23:00 y las 06:00 horas (salvo el viernes que comienza a las 19:00 horas) en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, minya, sohag, beheyra, ismailia, suez, norte del sinaí y sur del sinaí, fayoum y quena.

Septiembre 2013
Ante la situación que se está desarrollando en egipto, se desaconseja viajar a ese país.

Tras la intervención de las fuerzas de seguridad para desalojar las plazas ocupadas por partidarios del ex presidente morsi se están produciendo graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se decretó el estado de emergencia en todo el país durante 30 días (prorrogado el 12 de septiembre por dos meses más) y se impuso un toque de queda que, a día de hoy, se aplica entre las 00:00 y las 05:00 horas (salvo el viernes que comienza a las 19:00) en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, minya, sohag, beherya, ismailia, suez, norte del sinaí, sur del sinaí, fayoum y quena.

Noviembre 2013
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad. En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Se siguen produciendo periódicamente graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se decretó el estado de emergencia en todo el país durante 30 días (prorrogado el 12 de septiembre por dos meses más) y se impuso un toque de queda que, a día de hoy, se aplica entre las 00:00 y las 05:00 horas (salvo el viernes que comienza a las 19:00) en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, minya, sohag, beherya, ismailia, suez, norte del sinaí, sur del sinaí, fayoum y quena.

19 noviembre 2013
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad. En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas.

13 enero 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad (quedan exceptuados de esta recomendación los centros turisticos de la costa del mar rojo, luxor y asuán, donde debera extremarse la precaución). En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas del pais.

Marzo 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo
En estas tres zonas, deberá extremarse la precaución.

Junio 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo

20 junio 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo
En estas tres zonas, deberá extremarse la precaución.

23 julio 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.

Septiembre 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.

Octubre 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.
En estas tres zonas, deberá extremarse en todo caso la precaución.

Diciembre 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.
No obstante, en estas tres zonas deberá extremarse en todo caso la precaución.

Febrero 2015
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.

Junio 2015
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.
No obstante, en estas tres zonas deberá extremarse en todo caso la precaución.

Asimismo, se recuerda la extrema peligrosidad del viaje por el norte del sinaí y se desaconseja intentar acceder a la franja de gaza a través del paso de rafah, que permanece cerrado hasta nueva orden. En el caso de que se produjera la reapertura del paso, las autoridades egipcias exigirán una autorización para poder cruzarlo. Para más información, puede dirigirse a la embajada de españa en el cairo.

Hoy
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
No obstante, en estas dos zonas deberá extremarse en todo caso la precaución.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
bartomeu Escribió:
Hola a todos, me permito adjuntar todos los avisos del Ministerio desde el año 2013, en los cuales siempre "Desaconseja", por lo que nada ha variado desde ese año, por lo que si alguien contrato un viaje, ahora no puede alegar que de repente o sobrevenido, pasa "algo" cuando ese "algo" ya existia cuando se contrato, otra cosa es que las agencias sean versatiles y procurando conservar el cliente o por lo que sea acepten descambiar el viaje, pero no es de obligación, esta es la norma también de Egyptair, (aunque también ellos pueden ser flexibles si reciben ordenes para no dar mala imagen de ellos o del pais), son mas estrictos.

Como jurista discreparía de esa valoración ante un juzgado. En todos esos casos no había habido evacuaciones masivas de turistas como las recientes de Sharm El Sheikh, ni un reconocimiento de una situación general de insuficiencia de las garantías de controles de seguridad en aeropuertos que introduce un elemento general de inseguridad en el viaje. En mi opinión sí habría variaciones agravantes respecto a la situación previa (que no es que fuera idílica) que se podrían defender con argumentos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Derleth Escribió:
Estamos hablando de cosas distintas. No pongo en duda de que para valorar una causa de fuerza mayor haya que fijarse en el matiz.
Lo que resulta significativo es que conociendo la situación de Egipto haya gente que contrate un viaje, pero que después, tras un atentado, se eche las manos a la cabeza, sabiendo que el ministerio, con mas o menos vehemencia, lleva años desaconsejando viajar allí. Aunque esto debería ir en el otro hilo.

Como puedes ver en Turquía que también ha habido atentados muy recientes no se desaconseja el viaje.

El criterio para desaconsejar globalmente el viaje a un destino salvo necesidad no es tanto la existencia reciente de atentados, sino una valoración más global de situación general de inestabilidad e inseguridad.

Y a USA, donde la policía mata a tiros a la gente, tampoco
Conclusión: el miedo es libre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Derleth Escribió:
Estamos hablando de cosas distintas. No pongo en duda de que para valorar una causa de fuerza mayor haya que fijarse en el matiz.
Lo que resulta significativo es que conociendo la situación de Egipto haya gente que contrate un viaje, pero que después, tras un atentado, se eche las manos a la cabeza, sabiendo que el ministerio, con mas o menos vehemencia, lleva años desaconsejando viajar allí. Aunque esto debería ir en el otro hilo.

Como puedes ver en Turquía que también ha habido atentados muy recientes no se desaconseja el viaje.

El criterio para desaconsejar globalmente el viaje a un destino salvo necesidad no es tanto la existencia reciente de atentados, sino una valoración más global de situación general de inestabilidad e inseguridad.

Y a USA, donde la policía mata a tiros a la gente obre, tampoco
Conclusión: el miedo es libre.

Que, si, que el miedo es libre.

Pero la definición jurisprudencial de fuerza mayor está tasada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Derleth Escribió:
Estamos hablando de cosas distintas. No pongo en duda de que para valorar una causa de fuerza mayor haya que fijarse en el matiz.
Lo que resulta significativo es que conociendo la situación de Egipto haya gente que contrate un viaje, pero que después, tras un atentado, se eche las manos a la cabeza, sabiendo que el ministerio, con mas o menos vehemencia, lleva años desaconsejando viajar allí. Aunque esto debería ir en el otro hilo.

Como puedes ver en Turquía que también ha habido atentados muy recientes no se desaconseja el viaje.

El criterio para desaconsejar globalmente el viaje a un destino salvo necesidad no es tanto la existencia reciente de atentados, sino una valoración más global de situación general de inestabilidad e inseguridad.

Y a USA, donde la policía mata a tiros a la gente obre, tampoco
Conclusión: el miedo es libre.

Que, si, que el miedo es libre....

Pero la definición jurisprudencial de fuerza mayor está bastante más tasada. Por miedo te aseguro que no te admiten una cancelación de viaje por fuerza mayor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Recuerdo que en 2013 hubo quejas de usuarios en FACUA en el sentido de que ciertas agencias de viaje (cuyos nombres, obviamente omito) remitían a un número de tarificación especial cualquier reclamación sobre devoluciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Recuerdo que en 2013 hubo quejas de usuarios en FACUA en el sentido de que ciertas agencias de viaje (cuyos nombres, obviamente omito) remitían a un número de tarificación especial cualquier reclamación sobre devoluciones.

Vaya morro, eso es completamente abusivo y denunciable..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Otra opción que no habíamos comentado además de Consumo es la de las asociaciones de consumidores. El servicio de asesoría suele ser para asociados pero la primera consulta te suelen atender igualmente. Para un primer contacto es otra opción. Ya están bastante rodados con temas de cancelaciones de viajes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-11-2008

Mensajes: 1121

Votos: 0 👍
Hola, he estado leyendo en un foro de viaje ingles que a la gente que iba a Sharm puede cancelar o cambiar sin penalización, pero los que tenian Hurghada o crucero no, ellos si tienen penalización.
Bueno como he comentado en el otro hilo, la gente sigue llendo al resto de Egipto, y la recomendación del gobierno Ingles es solo para el Sinai, también comentan que el gobierno considera la zona del Sharm segura no así su aeropuerto.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95698

Votos: 0 👍
Rorros, en el foro de ingles, seguramente esten hablando de la legislación inglesa. Te lo digo porque cambian muchas cosas de la suya a la nuestra. Te pasaría lo mismo con la francesa o italiana.

También hay gente que compra los cruceros en web americanas, de Monaco, etc. Y entonces se tiene que atener a esas legislaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011

Mensajes: 9341

Votos: 0 👍
Yo se de una persona que la agencia le devolvieron íntegro el dinero a raiz de los atentados que hubo en Tunez este verano. Hoy tanto Tunez como Egipto están en nivel rojo (nivel 8 de 10) Se desaconseja a no ser por extrema necesidad.

La parte terrestre se puede cancelar sin penalización pero la parte aérea únicamente si la compañía aérea cancela el vuelo porque en caso contrario siempre hay penalización. La otra opción es si la aerolínea no cancela pero la agencia no ha pagado el vuelo, entonces se podría cancelar sin coste.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-11-2008

Mensajes: 1121

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Rorros, en el foro de ingles, seguramente esten hablando de la legislación inglesa. Te lo digo porque cambian muchas cosas de la suya a la nuestra. Te pasaría lo mismo con la francesa o italiana.

También hay gente que compra los cruceros en web americanas, de Monaco, etc. Y entonces se tiene que atener a esas legislaciones.

Si, me imagino que puede haber diferencia en la lesgilación, lo que no entiendo que ellos tengan solo la zona de sinai con alto riesgo.
Otro forero Nari85 (perdon no se citar de distintos hilos) también han comentado lo que tienen el gobierno de Inglaterra es su pagina y es muy distinto a los consejos de aquí.
"Por ejemplo su mapa aunque es de agosto
assets.digital.cabinet-office.gov.uk/ ...pt_pdf.pdf
Ahora ya viene que sharm es desaconsejable también y solo deja cairo y luxor como posibles.
Y también a publicado esto
Esto es lo que viene en su web (británica ) a fecha de 8/11

He area to which the FCO advise against all but essential travel does not include the tourist areas along the Nile river (eg Luxor, Qina, Aswan, Abu Simbel and the Valley of the Kings) or the Red Sea Resorts of Sharm El Sheikh and Hurghada."

Y ellos son los que estan evacuando gente de Sharm, España no!! No hay uniformidad de un pais a otro con los consejos a los turistas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95698

Votos: 0 👍
RORROS Escribió:
spainsun Escribió:
Rorros, en el foro de ingles, seguramente esten hablando de la legislación inglesa. Te lo digo porque cambian muchas cosas de la suya a la nuestra. Te pasaría lo mismo con la francesa o italiana.

También hay gente que compra los cruceros en web americanas, de Monaco, etc. Y entonces se tiene que atener a esas legislaciones.

Si, me imagino que puede haber diferencia en la lesgilación, lo que no entiendo que ellos tengan solo la zona de sinai con alto riesgo.
Otro forero Nari85 (perdon no se citar de distintos hilos) también han comentado lo que tienen el gobierno de Inglaterra es su pagina y es muy distinto a los consejos de aquí.
"Por ejemplo su mapa aunque es de agosto
assets.digital.cabinet-office.gov.uk/ ...pt_pdf.pdf
Ahora ya viene que sharm es desaconsejable también y solo deja cairo y luxor como posibles.
Y también a publicado esto
Esto es lo que viene en su web (británica ) a fecha de 8/11

He area to which the FCO advise against all but essential travel does not include the tourist areas along the Nile river (eg Luxor, Qina, Aswan, Abu Simbel and the Valley of the Kings) or the Red Sea Resorts of Sharm El Sheikh and Hurghada."

Y ellos son los que estan evacuando gente de Sharm, España no!! No hay uniformidad de un pais a otro con los consejos a los turistas

No, porque cada gobierno tiene sus criterios y legislación propia.

Es posible que el gobierno de un país considere que la situación de Egipto es de preguerra y su legislación no obligue a devolver el dinero.

Yo creo que para mas claridad, es mejor que nos atengamos a nuestra legislación y al supuesto de una agencia española.
⬆️ Arriba
Asunto: Cancelacion de Viaje a Egipto: Agencias Españolas (AEDAVE)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Por cierto, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE), en otros supuestos como el de la gripe A en Mexico en 2009, recordaba que el sector considera y acepta como causa de fuerza mayor cualquier recomendación desaconsejando el viaje proveniente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Eso para los viajes combinados contratados en un paquete unitario con una agencia.

El tema de los billetes de avion comprados fuera de un viaje combinado a una aerolinea ya es otro cantar. La normativa del sector aéreo exime a las compañías aéreas de la devolución de importes en cancelaciones por causas de fuerza mayor. Se podría pelear también alegando cláusula abusiva pero habría que llegar a juicio y no compensa. Yo personalmente lo de la penalizaciòn de cancelación del billete (en ausencia de seguro de cancelación, claro) no lo pelearía.

Lo de la cancelación por fuerza mayor del viaje combinado sin penalización sí lo pelearía.

Última edición por Agni_Mani el Mie, 11-11-2015 22:37, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Legislacion para Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Un dato de interés a comentar es el deber de información de las agencias de viajes en el caso de ataques terroristas durante el transcurso de un viaje combinado y como evalúan los tribunales las responsabilidades en caso de recomendaciones oficiales de no viajar por riesgo alto de la zona.

Hay dos sentencias de interés en relación a este tema: la STS de 11 de octubre de 2005 y la STS de 2 de febrero de 2006. En ambos casos la reclamación fue sobre daños causados por ataques terroristas en Egipto durante un viaje combinado y me ha parecido de interes comentarlas.

En la primera sentencia la falta de información por parte de la agencia sobre las condiciones de seguridad para los viajeros en la zona donde iba a desarrollarse parte del itinerario por ella ofertado se consideró por el Tribunal una conducta omisiva negligente al no poner en conocimiento de sus clientes las circunstancias de seguridad de la zona, si bien en aquel caso concreto el Tribunal estimó que concurrían responsabilides en parte por una conducta negligente del viajero al llevar a cabo el viaje, a pesar de conocer la situación de inestabilidad en la zona.

En la segunda sentencia, en la que reclamación fue por el fallecimiento del hijo del demandante de 9 años en ataque terrorista, se daba la circunstancia que el Ministerio de Turismo español había avisado que el viaje en autobús desde el límite sur de El Cairo hasta Luxor era peligroso y tenía que realizarse por vía aérea, lo que no se hizo por la agencia. El Tribunal consideró que la agencia de viajes tenía un específico deber profesional de conocer cuál era la situación del país de destino y cuál el riesgo que implicaba para su cliente, pues sólo así podía informar a éste, omitiendo cumplir ese deber, lo que propició que se aceptara el viaje sin conocer los riesgos.

No menospreciemos la relevancia jurídica que puede tener un comunicado de Exteriores, que puede jugar en nuestro beneficio como consumidor al permitirnos cancelar antes del viaje sin penalización por fuerza mayor, pero también puede jugar en perjuicio nuestro para denegarnos una indemnización por daños sufridos en un viaje "de riesgo" en el que la existencia de un comunicado oficial hace presuponer que es un hecho notorio que "sabíamos donde íbamos" y los tribunales puedan estimar concurrencia de responsabilidad....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Publico la actualización de Exteriores del día de hoy sobre recomendaciones de viaje a Egipto:

Actualizado 12/11/2015 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)

Notas importantes

SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán
- Los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo, siempre que se acceda por vía aérea.

No obstante, en estas dos zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.

Asimismo, se recuerda la extrema peligrosidad del viaje por el norte del Sinaí y se desaconseja intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que permanece cerrado hasta nueva orden. En el caso de que se produjera la reapertura del paso, las autoridades egipcias exigirán una autorización para poder cruzarlo. Para más información, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente el apartado Seguridad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Precisamente lo que refuerza el argumento de la causa de fuerza mayor para desisitir del viaje (cancelar) sin penalización es que tal como están las recomendaciones de Exteriores, se hace imposible el desarrollo normal del circuito en los términos normales de un viaje combinado.

SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán
- Los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo, siempre que se acceda por vía aérea

Quedaria excluido del viaje segun este criterio El Cairo, Gizah, Memfis, Dashur por ej..

¿Y como hacer un viaje que cubra exclusivamente Luxor, Asuan y los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo y encima estos ultimos sin desplazamiento por carretera?

Venga ya, es evidente que es imposible que un circuito turístico normal cumpla con esas condiciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-01-2011

Mensajes: 596

Votos: 0 👍
Hablando de cancelaciones, quiero exponeros algo brevemente, a ver si alguien me da su opinión...

Contrato viaje a Egipto para diciembre, con agencia de viajes conocida, en Septiembre de 2015. A los 2 meses y debido a lo del avión etc decido cancelar. La agencia me dice que la aerolínea, Egytpair, me va a penalizar, primero me dice una cantidad, 250 euros por persona, y después me dice otra más baja, 175 euros por persona. Este "descuento" es debido a que han hablado con la aerolínea y han hecho una "rebaja" ( No sabía yo que en las aerolíneas egipcias también de regateaba). Pago la penalización.

Ahora, 2 meses después, y por ciertas sospechas, solicito a la agencia una factura, o justificante de pago de esa cancelación, que obviamente la aerolínea ha debido emitir, y la agencia NO me responde en días, algo poco común, ya que para otros asuntos siempre ha respondido muy rápido, en cuestión de minutos.

Estoy en todo mi derecho de pedir una factura de un importe que se me ha cobrado... No??? No quiero pensar mal... Pero si nada turbio hay detrás de ese supuesto importe de cancelación, no entiendo el porqué ni siquiera me responden ni me dicen absolutamente nada...

Que opinan???

Gracias por adelantado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
lana83 Escribió:
Hablando de cancelaciones, quiero exponeros algo brevemente, a ver si alguien me da su opinión...

Contrato viaje a Egipto para diciembre, con agencia de viajes conocida, en Septiembre de 2015. A los 2 meses y debido a lo del avión etc decido cancelar. La agencia me dice que la aerolínea, Egytpair, me va a penalizar, primero me dice una cantidad, 250 euros por persona, y después me dice otra más baja, 175 euros por persona. Este "descuento" es debido a que han hablado con la aerolínea y han hecho una "rebaja" ( No sabía yo que en las aerolíneas egipcias también de regateaba). Pago la penalización.

Ahora, 2 meses después, y por ciertas sospechas, solicito a la agencia una factura, o justificante de pago de esa cancelación, que obviamente la aerolínea ha debido emitir, y la agencia NO me responde en días, algo poco común, ya que para otros asuntos siempre ha respondido muy rápido, en cuestión de minutos.

Estoy en todo mi derecho de pedir una factura de un importe que se me ha cobrado... No??? No quiero pensar mal... Pero si nada turbio hay detrás de ese supuesto importe de cancelación, no entiendo el porqué ni siquiera me responden ni me dicen absolutamente nada...

Que opinan???

Gracias por adelantado.

Por supuesto que tienes derecho a tu factura. Si se niegan puedes denunciar a la empresa ante la Agencia Tributaria, cosa que no creo que les interese.

Reiteraselo indicando que no han respondido a tu petición y que están fiscalmente obligados a expedirte la factura y quedate con las pruebas de que la has solicitado.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: El Cairo - Excursiones - Hurgada - Marsa Matruh - Poblado Nubio - Museos - Marsa Alam - Sharm El Sheik ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes