Cisterna de Yerebatan, Cisterna Basílica o Yerebatan Sarnici, Estambul, Turquía
La Cisterna Basílica, denominada en turco
Yerebatan Sarayi “palacio sumergido”, o
Yerebatan Sarnici “cisterna sumergida”, es la mas grande de las 60 que se construyeron bajo Estambul.
En el año 532 el emperador Justiniano I ordenó su construcción, con el fin de que la ciudad no quedara sin agua ante un posible asedio y destrucción del Acueducto de Valente.
Tiene un gran tamaño, con unas medidas de 143 metros de largo por unos 70 de ancho. Sus 336 columnas de mármol, dispuestas en 12 filas de 28 columnas, separadas entre ellas por una distancia de 4,8 metros, soportan el peso del techo trasladado a ellas por medio de bóvedas. Los capiteles son de estilos jónico y corintio. Estas columnas fueron traídas de templos de Anatolia.
El muro que rodea la Cisterna tiene un grosor de 4,80 metros, y el suelo es de ladrillos, todo ello cubierto con una argamasas impermeable denominada “de Horasan”.
Los 9.800 metros cuadrados de superficie almacenaban entre 80.000 m3 y 100.000 metros cúbicos de agua.
A finales del siglo XIV dejó de utilizarse, y a mediados del XVI fue descubierta por el investigador holandés P. Gyllus.
Entre los años 1985 y 1987 se sacan de ella 50.000 toneladas de barro, restaurándola y preparándola para la visita turística, instalando una serie de pasarelas que dieran acceso a todo el monumento.
Precios entrada (enero 2025):
Precios entre 09.00-18.30
Visitante local: 200 TL
Visitante extranjero: 900 TL
Estudiante: 50 TL
Precios entre 19.30-22.00
Visitantes nacionales: 350 TL
Visitantes extranjeros: 1.400 TL
Estudiante: 150 TL
www.yerebatan.com
Como dato curioso, en esta cisterna se rodaron escenas de la película de James Bond “Desde Rusia con amor”