Llevo bastante tiempo leyendo este foro y por fin nos hemos decidido a viajar a islandia este verano! queríamos ir unos 12-14 días, finales de junio, ppios de julio...de momento estamos mirando los vuelos, veo q en esas fechas desde madrid no hay vuelo directo, así q o vía londres o desde alicante/barcelona con iceland express....los q habeis viajado con esta compañía,como es de bajo coste..tb cobran a parte la facturación de equipaje? de esta compañia en el foro se cuentan malas experiencias por cancelaciones, pero es q la de icelandair es mucho más cara parece, no?
Tb he empezado a curiosear el tema coche, por ver si nos merece el 4x 4....nos gustaría ir a landmannalaugar (o como se escriba), pero a lo mejor solo para eso podemos ir en bus y el resto con coche normal...por no subir mucho el presupuesto, q somos solo 2 personas.....en la página de geysir he visto tb el Lada Niva q acabais de preguntar por aquí antes....es un poquin más barato q el jimmy.....será suficiente como 4x 4?
Bueno, pues a ver si cogemos los vuelos y así empezamos tb con el tema alojamientos, q da un poco de mal rollo eso d q ya estén algunos completos.....
Alguna recomendación de planos por cierto para planificar la ruta? por acercarme a la casa del libro a ver...
Pues efectivamente, me refería al viejo Land Rover Defender inglés.
Inglés porque, y me duele en el alma decirlo, no siempre los productos nacionales que salían de Linares han sido prodigio de fiabilidad, pese a que aun circulan muchos Santana que no pisarán una caretera de asfalto en su vida...
Y viejo,porque el frío y la humedad no se llevan bien con tanto cacharrito electronico de los actuales.
Por cierto, el Suzuki Jimmy también lo fabricaba Santana Motor, y tengo que decir que es un todocaminito que va estupendamente bien, barato, buena altura al suelo, y unos neumaticos tirando a "finitos" que son ideales para nieve. Es una muy buena opción en aquellas latitudes.
Estamos disfrutando del ultimo día aquí en islandia. Esto es increible, hemos pillado el turismo mas pequeño por 220 euris una semana en rental cars. Pillar un 4x4 en invierno es una absoluta tonteria, no lo vais a poder utilizar para nada ya que todas las carreteras dificiles estan cortadas. He visto varios suv patinar por el viento mientras nuestro enano lo aguantaba mejor. Lo unico que cuenta en invierno es el neumatico de clavos, una maravilla, a 90km/h casi todo el rato, se agarra que da gusto. Lo que te va a hacer ir mas lento es la visibilidad por viento y nieve. No tireris el dinero en 4x4 ( los normales me refiero, no los de ruedas gigantes).
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola!
Me paso por este hilo para dar mi opinión sobre este tema que puede ser una duda importante en el momento de planificar el viaje.
Nosotros optamos por alquilar un coche 4x4 (Toyota Rav4) ya que queríamos hacer varias excursiones (Askja, Landmannalaugar...) por nuestra cuenta y para ello es necesario y obligatorio llevar un vehículo 4x4.
La diferencia de precio es considerable respecto a un turismo normal, por lo que hay que echar cuentas para determinar si compensa o no. En mi caso creo que ha sido una decisión acertada ya que hemos ido por libre a Askja y Landmannalaugar, ahorrándonos en ambos casos el precio de las excursiones, por no hablar de la comodidad de conducir por multitud de carreteras de grava donde un turismo normal sufre más y otras donde ni siquiera pueden entrar. Nos ha dado comodidad y seguridad.
Los 4x4 que más se ven son los Dacia Duster, solo me ha faltado el eslogan "Islandia patrocinada por Dacia Duster". Aunque los he visto mucho y por todos los sitios, Askja y Landmannalaugar incluidos, recomiendo uno un poco más grande como el Rav4, hay que pensar que el Dacia tiene ruedas de 16 pulgadas y el que nosotros llevábamos de 18.
En resumen, recomiendo el 4x4 por comodidad y la posibilidad de visitar con el las tierras altas a través de carreteras F. Si solo se tiene pensado hacer la Ring Road no compensa.
Yo también tengo duda en cuanto a qué coche elegir, si normal o 4x4
Nosotros viajamos la segunda quincena de octubre, y nuestra idea es hacer toda la Ring Road.
Mi duda es si con un 4x4 iremos"mas seguros" por las carreteras, puesto que seguramente encontremos nieve. Que no sea obligatorio llevar 4x4 no quita de que pueda ser más recomendado
Gracias
Buenas;
Yo siempre digo, tienes experiencia conduciendo con hielo y nieve...?, a aprtir de ahí, si la respuesta es no, te dará lo mismo.., todos los vehiculos en Islandia estan bien equipados, las diferencias residen para entrar o no en zonas complejas, crios, pista dif´ciles etc.. por el rfesto da lo miso..., los quitanieves hacen una función espectacular así que tanto te dará si la idea es ir por carreteras, y e ahorrarás unos euros si coges uno que no sea 4x4.., eso si, pillate el seguro a todo riesgo con todo.., esos meses hac emcho viento, saltan piedras, se raya todo y se ensucia, devuelveo limpito por dentro y x fuea y te irá genial.., al menos en mi opinin y experiencia. Espero te ayude.
Saludos
No tenemos experiencia de conducción por nieve ni hielo. Tampoco vamos a adentrarnos en carreteras complejas, ni vadear ríos ni nada parecido...
Poco nos vamos a desviar de la N1 (para visitar Dettifoss y poco mas)
Osea, que un 4x4 no me va a aportar mas "seguridad" ¿?
Hola!
Lo primero vamos a diferenciar conceptos... Un turismo normal también puede ser 4x4...
En España solemos confundir el concepto 4x4 con el "Todo Terreno".
Un todo terreno es un vehículo con altas capacidades para off road, con tracción a las 4 ruedas, con unas suspensiones especiales (de mayor recorrido), mayor altura libre al suelo y con reductora (marchas supercortas para subir pendientes, ir por terrenos embarrado, etc...)... En las compañias de alquiler, como vehículos de este tipo, las agencias de Islandia suelen ofrecer modelos como el Land Rover Defender, el Discovery o el Toyota Land Cruiser. Es decir, coches que en el mercado superan los 60.000/70.000 €, a veces por mucho.
Para lo que vas a hacer no te hace falta uno de estos. Ni de coña.
Y luego, hay turismos normales pero que tienen tracción a las 4 ruedas. Es lo que en otros países llaman 4WD o AWD (son lo mismo y significa all wheels drive). De este tipo, en Islandia puedes encontrar el Hyundai Tucson 4x4 (o 4WD/AWD), el Dacia Duster 4x4, el Suzuki Vitara 4x4, el Kia Sportage 4X4... A este tipo de coches los llamamos "SUV", y generalmente imitan el aspecto de los todo terreno, aunque no lo son. No obstante tienen una cosa buena (para Islandia) y es que son mas altos y mas pesados (y esto allí viene bien). Pero ojo, también hay turismos como el Skoda Octavia 4WD, Suzuki Swift 4WD, etc... Es decir turismos normales pero con tracción a las 4 ruedas o integral.
Mi consejo es que alquiles un SUV 4x4. La tracción integral o las 4 ruedas aporta mayor estabilidad en terrenos resbaladizos como pueda ser un carretera helada o mojada. Es un plus de seguridad importante.
Y como te digo si es un tipo SUV, pues mejor, pues son mas pesados y allí puede hacer mucho viento.
Como modelos concretos te recomendaría los ya mencionados: Hyundai Tucson 4x4, Kia Sportage 4x4, y en menor medida un Duster 4x4 o un Vitara 4x4...
Perdon por el tocho y espero haberte aclarado algo
Yo no te puedo responder, pero me parece muy interesante tu pregunta porque hoy mismo lo hemos comentado durante la cena.
Estamos ahora mismo en la zona de Hella y hay aviso de temporal, mejor dicho tenemos el temporal encima, y nuestra pregunta ha sido: y como dormirán los de las tiendas en el techo?
Ibii Escribió:
Hola!
Alguien que haya alquilado un Dacia duster tent 4x4 o algo parecido ? Los que tienen la tienda arriba quiero decir....
Me gustaría saber a ver si alguien me puede decir si sería posible que el colchón del Dacia se pueda sacar jajaja. Si si... Como lo habeis leído, sacar....
Es por si acaso, por si hace mucho viento y en la tienda de arriba no se puede dormir, si se bajan los asientos y se mete el colchón dentro(si es que se puede "despegar" de la tienda).
Alguien que hay alquilado alguna de esas que le suene si se podría sacar?
Ay millones de gracias!!!
Yo no lo recomendaría...el coche con tent on top
Por la estabilidad, por clima y temperatura...antes una furgo camperizada
Yo también tengo duda en cuanto a qué coche elegir, si normal o 4x4
Nosotros viajamos la segunda quincena de octubre, y nuestra idea es hacer toda la Ring Road.
Mi duda es si con un 4x4 iremos"mas seguros" por las carreteras, puesto que seguramente encontremos nieve. Que no sea obligatorio llevar 4x4 no quita de que pueda ser más recomendado
Gracias
Buenas;
Yo siempre digo, tienes experiencia conduciendo con hielo y nieve...?, a aprtir de ahí, si la respuesta es no, te dará lo mismo.., todos los vehiculos en Islandia estan bien equipados, las diferencias residen para entrar o no en zonas complejas, crios, pista dif´ciles etc.. por el rfesto da lo miso..., los quitanieves hacen una función espectacular así que tanto te dará si la idea es ir por carreteras, y e ahorrarás unos euros si coges uno que no sea 4x4.., eso si, pillate el seguro a todo riesgo con todo.., esos meses hac emcho viento, saltan piedras, se raya todo y se ensucia, devuelveo limpito por dentro y x fuea y te irá genial.., al menos en mi opinin y experiencia. Espero te ayude.
Saludos
No tenemos experiencia de conducción por nieve ni hielo. Tampoco vamos a adentrarnos en carreteras complejas, ni vadear ríos ni nada parecido...
Poco nos vamos a desviar de la N1 (para visitar Dettifoss y poco mas)
Osea, que un 4x4 no me va a aportar mas "seguridad" ¿?
Buenas;
Pues la verdad en mi opinión no,, tu te vas a sentir más seguro porque pensarás que al ser más alto más "4x4" será más fuerte..., te digo que en Islandia he visto volcar uno y dar vueltas de campana porque iban rápido por zona de carretera permita de tierra.., si vais a conducir por asfalto la N1 yo creo que es suficiente con un turismo con ruedas adaptadas al baja temperatura, huielo nieve, que normalmente ya te las ponen.., coger un seguro a todísimo riesgo y pa lante.., te ahorraras $$.., pero ya te digo, es mi opinión..., yo he estado y con un hunday turisme me he metido por todos lados, claro que eran carreteras permitidas y sin nieve ni hielo, pero la seguridad te la vas a dar tu mism@ al conducir con prudencia y verlas venir...
Saludos y buen viaje!
No te imaginas la diferencia que hay en nieve o hielo entre un coche con tracción a 2 ruedas y uno con tracción integral o a las 4 ruedas (4x4). La diferencia puede ser tanta como la de poder avanzar o quedarte esperando al quitanieves o a que alguien te ayude... O que tú coche vaya con total aplomo o deslizándose descontrolado...
Lo mas importante cuando hay hielo o nieve es que el coche lleve unos buenos neumáticos de invierno y que estén en buen estado. Esto, sin duda, es lo que mas ayuda. En Austria o Alemania, por ejemplo, las compañías están obligadas a darte el coche con neumaticos de invierno entre noviembre y Abril (por ley), aunque a veces catalogan como neumatiocos de invierno autenticas porquerías que pueden dejarte vendido... En Islandia no he estado en invierno, pero me imagino que será como en Noruega y aquí los neumáticos son aún mas especiales (de clavos) y obligatorios por ley para circular en invierno. En Noruega las agencias son bastante mas cuidadosas con el estado de las neumáticos que en Alemania, por ejemplo.
Pero después de los neumáticos, la otra gran diferencia es la tracción. Hoy en día todos los coches tienen muchas ayudas electrónicas y la diferencia entre la tracción a 2 ruedas y la integral no es tan perceptible como antaño, pero es determinante.
Yo si que he conducido muchas veces con hielo o nieve (y mas en barro), y en Dolomitas o en el valle del Zillertal, en Austria, que son sitios donde nieva muchisimo y se supone que estan preparadisimos hemos tenido que esperar a que pasase el quitanieves (bastantes horas) por llevar un turismo de tracción delantera (con ruedas de invierno),mientras veías a los locales moverse con cierta normalidad, generalmente porque llevaban todo terreno o coches con tracción integral.
En Noruega me pasó al contrario. Domingo, 07:00 am, carretera helada en las Lofoten y el quitanieves que ni está ni se le espera.... En un trayecto de apenas 100 kms vimos como 6 o 7 vehículos cruzados o fuera de la carretera, de verdad que asustaba... Nosotros ibamos en un Subaru XV (un SUV con tracción integral) y despacito y con buena letra llegamos al aeropuerto sin susto alguno...
Un coche con tracción integral (4x4/AWD/4WD) no da mas seguridad por un motivo aparente o de estética como estas exponiendo (creo que no has entendido la diferencia), porque además un coche con tracción integral no tiene por que tener aspecto de todo terreno (por ejemplo, hay versiones del VW Golf o del Audi a3 con tracción integral). Un coche con tracción integral es mucho, pero que mucho mas seguro en firmes deslizantes y puede salir de ciertos apurillos de los que no saldría un coche con tracción únicamente delantera o trasera.
Alquilar un coche con tracción integral en Islandia no es mucho mas caro y es MUCHO MAS SEGURO.
Lo que si es caro es un Todo terreno, PERO ES QUE ESO ES OTRO TIPO DE COCHE.
Por supuesto siempre seguro a todo riesgo.
Saludos
Suscribo todo lo que ha comentado Tuco77, se ve que sabe de lo que habla.
En mi experiencia, en estos paises, la tracción total es mas que necesaria, y el coche SVU muy recomendable por la altura. En noruega, en marzo, una escamada con buen tiempo hasta el pueblo de Dull, con un tiempo de sol maravilloso, se hubiera convertido en una tortura si no hubieramos alquilado un Jeep compass. Nos cayo una nevada de 2 días. La tracción total y el modo nieve fue una bendición.
Y 2 años de experiencia en islandia en octubre pues también. La ring N1 puede parecer un paseo, pero el año pasado en la parte sur, antes de llegar a Jökulsárlón Glacier, agradecimos infinitamente el aplomo y el peso de un Mitshu Eclipse cross. O la lluvia en Staefellsnes o la nieve al norte de Thingvellir.
Y eso de que se piensa que no se sale de la N1, pero luego allí, ves un camino que te lleva a los pies del volcan, , o hay una catarata preciosa por una pista, o en esa playa hay focas... Y si, te sales de la carretera muchas veces.
El ahorrarse 100 e en el coche, en invierno, lo considero un error. Si, se ven turismos normales pasando por todas partes... Pero te la vas jugando. Gastarte 1500 € en un viaje, pagando 150 € por noche en cada hotel, y luego ahorrarte 50 € por persona en el coche durante una semana que estas todo el día para arriba y para abajo, no lo veo la verdad.
Recién llegada de Islandia (el 25 concretamente). Hemos tenido buen tiempo. Solo 1 día de agua y el resto nublado y sol.
Nos dieron un Vitara 4x4 con ruedas de invierno. Por lo visto los días previos hizo mal tiempo. Estando allí, nos dijeron que habían cerrado un tramo de la carretera que iba a detifoss (por nieve) y nosotros Justo habíamos estado un par de días antes… vamos, que íbamos esquivando el temporal jajajj
A lo que voy que me enrollo….
Reservamos con Reykjavic cars, y el coche, lo recogimos en Blue Car rental. El coche, algo viejecito pero cumplió (era una oferta). De consumo iba a un 7’8 aprox
Incluimos el seguro a todo riesgo (platino) para despreocuparnos y al entregar el coche, ni lo miraron. Nos dijeron que al llevar ese seguro, que no lo revisaban porque iba todo incluido. De todos modos, yo le hice vídeo de cómo lo había entregado.
No me arrepiento de haber pagado algo más en el seguro, prefiero quitarlo de otra cosa no fuera a ser…. Que allí todo es carísimo
Yo también acabo de volver de Islandia. He visitado los Fiordos del oeste. Las carreteras abiertas la mayoría sin nieve ni hielo. Alquilamos con Lotus Car Rental un Dacia 4x4 con neumáticos de invierno, que son una maravilla y vas muy segura aunque haya hielo en la carretera (aunque no tengas ninguna experiencia en conducir con hielo o con nieve como nosotras). Cogimos con seguro a todo riesgo, que tiene casi todo cubierto ( salvo que te metas por carreteras cerradas). Pensamos en alquilar una furgoneta camperizada, pero el frío nos quitó la idea.
Nos quedamos en Gesthouses, donde sólo estábamos nosotras.
Los paisajes de los fiordos nevados son ESPECTACULARES.
Hola! Estoy mirando coche de alquiler para agosto. En budget me sale un Dacia Duster muy bien de precio (bueno, o eso creo) , unos 400 € por 6 días recogiéndolo en la ciudad y no en el aeropuerto (ahí ya sale por más de 900 €).
Pero mi duda es si ese Dacia Duster es 4x4 o no, porque en las características no dice nada.
Hola!!!
Si no lo pone es que no es 4X4.
Yo lo alquilé con Lotus car rental por 700 7 días 4x4 con el seguro a todo riesgo incluido.
Muchísimas gracias a todos. Y que opinais sobre lava cars? Alguien la conoce?
Me salen anuncios por todos los lados.
Hola, @Mosni . En el mapa www.google.com/ ...7&z=13 hay enlaces a experiencias de diarios en empresas de alquiler, dentro del icono de cada compañía. En el caso de Lava Car Rental tienes estas referencias de diarios :
Salf - Julio 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=74989 (intermediario Reykjavík Cars)
Alquilamos un Hyundai Tucson 4x4 de LAVA Car a través de la página www.reykjavikcars.com/ , es una compañía de alquiler situada a unos 3 km del aeropuerto, te recogen en la terminal y te llevan hasta sus oficinas para realizar la retirada del vehículo y del mismo modo a la vuelta te acercan a la terminal. Tras comparar bastantes páginas de alquiler me pareció la mejor en cuanto a relación calidad/precio.
Hay lugares de alquiler más baratos pero leí que te dan coches viejos y yo quería asegurar un coche que no tuviera muchos años y tuve suerte, nos dieron un coche con 3.500 kilómetros (eramos el segundo cliente de este coche) y automático aunque no lo habíamos pedido. El Tucson se comportó de maravilla y estaba completamente nuevo. Hicimos 2.930 km!!
osaka85 - Octubre 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=67318 (intermediario Reykjavík Cars)
El coche lo hemos alquilado a través de Reykjavík Cars con la compañía Lava Auto y todo perfecto. Están a 3' en coche del aeropuerto de Keflavik. Ellos nos recogieron en el mismo aeropuerto y nos llevaron también a la vuelta, después de devolver el coche. Nos dieron un Dacia Duster 4x4 diesel, con unos km ya hechos, unos 118.000, pero estaba en buenas condiciones y funcionó perfecto. El cambio de marchas era manual y traía GPS integrado. El seguro que cogimos fue el Premium Insurance y ya no había más extras, en ese se incluía todo.
El coche lo cogimos el mismo día que llegamos por la noche para poder trasladarnos a la cabaña que teníamos para pasar la noche y no tener que perder tiempo a la mañana siguiente. Lo tuvimos durante diez días, y nos salió todo por 96.850 isk, que equivalen ahora mismo a 717€
tajes - Junio 2019 www.losviajeros.com/ ...hp?e=72866 (intermediario Motorhome Iceland)
En nuestro caso nos decidimos por el alquiler con LAVA auto y alquilamos una Nissan NV200 Camper, acondicionada por ellos como campervan perfecta para 2 personas. Lo hicimos a través de la página de motorhome Iceland aunque también se podía a través de lavaauto.is..
La Campervan es una de las formas más económicas y en nuestro caso los 15 días de alquiler nos costó 1292€ en total. La reserva la realizamos con mucha anterioridad, en marzo, por 2238€ pagando un 20% por anticipado, pero unas 2 semanas antes del viaje vimos que el precio se había reducido considerablemente por lo que contactamos con la empresa y no nos puso ninguna pega en hacer el cambio, para lo cual cancelamos la primera reserva y realizamos la nueva a un precio mucho mejor (86€ al día).
kira78 - Septiembre 2019 www.losviajeros.com/ ...hp?e=72744 (intermediario Reykjavík Cars : experiencia en recogida www.losviajeros.com/ ...hp?e=72748)
Tras mirar muchos y comparar precios me decante por esta www.reykjavikcars.com
Tenia muy buenas criticas y precios mejores que otras que mire. Elegimos un 4 x 4, un dacia duster del 2017 -2019 con gps gratis. Y aquí viene otro lio de madre, el seguro, en Islandia debido a la naturaleza, hay seguros que no te imaginas, el seguro de lava, de grava, de cenizas…vamos que para quitarte de lios mejor coger el seguro que mas cubra y aunque es un buen pico te quitas de tonterías, eso si, ningún seguro en Islandia cubre los bajos de los coches, las ruedas, o algún problema en el coche tras vadear ríos…nosotros cogimos el seguro platino que incluia todo menos lo que ya os comento, y por once días de alquiler nos salio por 1000 euros, cobrándote una minima parte aquí, aunque con posibilidad de cancelación, y el resto en Islandia. El que nos alquilaba el coche, en realidad era lava auto. Y he de decir que la experiencia fue perfecta. Todo estaba muy bien. La recepción en la oficina rápida también. Y tras mirar el coche y encontrar algún desperfecto que no estaba apuntado, sin problemas. Cualquier duda que tuve, por email te contestaban enseguida. Y aunque iba con un poco de cague ya que la mayoría de la gente hablaba bastante mal de las experiencias con el alquiler de los coches, nosotros no tuvimos ningún problema, el coche fue genial, y eso que tenia ya el pobre mas de 172000 kms que en Islandia eso es un monton, pero se porto como un campeón, no nos dio ningún problema, las ruedas recién puestas y ya de nieve….vamos, un 10 a nuestro querido duster que tan bien se porto y mi marido se lo paso teta con el!
Hola viajeros, voy en Julio 7 días a Islandia. Tengo claro que quiero COCHE ALTO pero estoy en la duda de si coger un Dacia DUSTER 4x4 cambio manual o un MG EHS(o similar como Nissan Qashqai, Renault Arkana o Renault Kadjar) solo tracción delantera pero CAMBIO AUTOMÁTICO que me sale unos eurillos más barato.
Solo vamos a recorrer la media luna de abajo (el SUR de Este a Oeste) y siempre por la carretera principal y nada de carreteras F. Lo único los trozos que haya de carretera de grava a los parking de algunos sitios turísticos.
En la fecha en la que vamos(JULIO) y teniendo en cuenta el recorrido anterior, ¿Es mejor descartar la comodidad del cambio automático al tener solo tracción a las ruedas delanteras? ¿Podría quedarme atascado si llueve mucho en algún parking de grava de los sitios turísticos?.
Gracias a quien me pueda ayudar.
Hola viajero!!
Si no tienes pensado salirte en la carretera principal (salvo para acceder a los sitios turísticos) no vas a tener problema con ningún tipo de coche. Coge el que más te guste y se adecue a tu presupuesto.
Espero que disfrutes de tu viaje y nos enseñes fotos guapas!!
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1323
Votos: 0 👍
Hola,
Yo después de dar vueltas como un disco rayado a la isla, en varias ocasiones, solo necesité coche 4x4 para ir a Landmannalaugar.
Me gusta conducir el Duster y el SUV es una pasada pero reconozco que aparte del archiconocido Landmannalaugar no le he sacado mucho provecho, no me ha llevado a ningún otro lugar en Islandia que un corsa o un fiesta no me hayan llevado igual. Incluso desde el punto de vista técnico la ruta de Landmannalaugar se puede hacer con un coche normal, solo que esos 20 km finales están legalmente prohibidos para coches no 4x4. Más es un problema de seguro, por si se te avería el coche (del tipo que sea, no necesariamente por la ruta), porque allí si no tienes un siniestro no creo que nadie te vaya a multar.
Desde ese punto de vista y considerando que los 4x4 con fundamento los coge gente que le va la marcha (vadeos, terrenos técnicamente difíciles), coger un 4x4 para un viaje corto por la ringroad sin experiencia en estas lides y sin internarse en las highlands, es del todo innecesario.
Hola viajeros, voy en Julio 7 días a Islandia. Tengo claro que quiero COCHE ALTO pero estoy en la duda de si coger un Dacia DUSTER 4x4 cambio manual o un MG EHS(o similar como Nissan Qashqai, Renault Arkana o Renault Kadjar) solo tracción delantera pero CAMBIO AUTOMÁTICO que me sale unos eurillos más barato.
Solo vamos a recorrer la media luna de abajo (el SUR de Este a Oeste) y siempre por la carretera principal y nada de carreteras F. Lo único los trozos que haya de carretera de grava a los parking de algunos sitios turísticos.
En la fecha en la que vamos(JULIO) y teniendo en cuenta el recorrido anterior, ¿Es mejor descartar la comodidad del cambio automático al tener solo tracción a las ruedas delanteras? ¿Podría quedarme atascado si llueve mucho en algún parking de grava de los sitios turísticos?.
Gracias a quien me pueda ayudar.
Yo hice la vuelta entera a la isla en Septiembre con un Toyota Yaris, y ningún problema, entramos en carriles de gravillas para llegar a Faros lejanos, a la roca que parece un elefante y demás y no tuve ningún problema....ahora sí te puedes permitir un todo terreno, pues bien, a mí me gustó mucho la gente que iba con los Suzuki Jimmy
Buenas. Viajamos a Islandia 11 días, entre finales de abril y primeros de Mayo. Vamos a hacer a darle la vuelta a la Isla por la Ring Road, No Carreteras F.
Tengo reservado un Dacia Sandero con la empresa Lavacar. Me surge la duda de mantener este coche o cambiar a un Dacia Duster 4x4, ya que no sé si en esa época habrá nieve en la carretera en el Norte. A partir del 15 de abril las empresas ya no te ponen los neumáticos de invierno.
Que os parece la empresa Lavacar? Según he leido tiene buenos comentarios.
Otra pregunta...es necesario contratar Wifi 4G portatil para el coche o hay cobertura en toda la isla?
En esto de los 4x4, cada uno tiene su opinión. Si no te vas a meter por carreteras F, no son necesarios. Pero para las fechas que vas, es muy, muy probable que haya zonas nevadas (en el norte, casi seguro). Y también es probable que haya algunos caminos de acceso a visitas turísticas embarrados. En mi opinión, siempre se conduce más seguro con un 4x4 en estas condiciones que con un turismo "normal". Pero cada uno ...
Con respecto a la cobertura, como comentaba en mi experiencia Experiencia Zero Car - 4x4 - Toyota RAV4 - Septiembre 2024 , en las zonas turísticas suele haber buena cobertura, aunque con alguna compañía puede haber problemas (yo llevaba DIGI y en alguna zona bajaba y recuerdo experiencias con Lowli de otro forofo que comentaba que había tenido mala cobertura en muchas zonas). Si te quieres quedar tranquilo y necesitas estar conectado en todo momento, una SIM local no cuesta mucho (comparado con lo que cuesta en total un viaje a Islandia). Pero, como decía en la experiencia, creo que no merece la pena contratar una wifi portatil
Ahora te pregunto yo qué vas a hacer con el Dacia Duster con la idea de no hacer vadeos de ríos o arroyos.
La cuestión es que yo *creo* que el 4x4 en verano, si no se van a hacer vadeos, sólo se necesita para ir a Landmannalaugar por el Norte y para subir al glaciar Snaefell desde el Norte de Snaefellness (Hellisandur). Para lo demás no hace falta 4x4 o bien hay que hacer vadeos en algún momento que puedan acabar sin final feliz.
Incluso ambos sitios que refiero en teoría y si no llueve deberían poderse hacer incluso sin 4x4. Eso lo digo objetivamente leyendo experiencias ajenas y razonando en función de lo que yo he visto allí. Aunque los coercitivos carteles pueden conmigo, la verdad y muy subjetivamente acabo cogiendo un Duster igual que tú
¿Y qué quiero saber? Qué rutas de 4x4 sin vadeos tienes en mente porque eso es justo lo que busco yo saber.
Saludos
jaizkibel255 Escribió:
Muy buenas, estoy preparando mi segundo viaje a Islandia, desde finales de junio a mediados de julio (23 días en total) y este año queremos sobre todo hacer el interior de la isla. Tengo claro que tenemos que alquilar un 4x4 y que con un Dacia Duster nos es suficiente ya que nuestra intención no es vadear ríos. Estoy mirando en varias compañías y varían bastante los precios, pero en booking es donde me dan los mejores. Con Firefly (me interesa que sea a recoger y dejar en aeropuerto) los 22 días y seguro de cobertura premium sale por 1800 euros, con Europcar 1900 euros, eso si, hay 3000 euros de franquicia que entiendo que con el seguro premium si pasara algo,aunque te la cobre la compañía, luego el seguro, Zurich en este caso, lo devolverán... ¿es así no?. Alguien a tenido alguna experiencia en Islandia con booking o ha reservado con estas compañías?. Muchas gracias como siempre por vuestra ayuda.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1323
Votos: 0 👍
Vale, gracias. He visto Hveradalavegur y Kerlingarfjöll, y al principio me pareció el hermano pequeño de Landmannalaugar y que no aportaba nada. Luego mirando más imágenes me pareció mejor y sobre todo parece que el acceso es sencillo.
Yo creo que si no vadear los ríos y no te sales de las carreteras normales y F, no corres ningún riesgo especial. Lo de los vadeos habrá que aprender en algún momento, vamos digo yo. Pero hoy no ... Mañaaaaana (Estoy igual que tú)