Información del foro sobre moverse en automóvil por la República de Georgia en el Cáucaso:
Compañías de alquiler de coches: precios, seguros, franquicias, compañías locales e internacionales
Tipos de coche: turismo, todor¡terreno, 4x4, autocaravanas, camper, furgonetas
Carreteras: asfaltadas, de tierra, puertos de montaña, vialidad invernal
Forma de conducir de los georgianos
Por si a alguien le interesa, Azerbaiyán ayer extendió hasta el 1 de mayo de 2023 el cierre de las fronteras terrestres.
Es decir, no se puede pasar de Georgia a Azerbaiyán.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6624
Votos: 0 👍
Llegue el lunes de un viaje por Georgia y Armenia 15 días.
Viaje recuperado, porque fue planeado para mayo 2020 que se trunco por la pandemia. Entonces ya ibamos a ir de la mano de Aleksandre, que nos ayudo desinteresadamente a recuperar los billetes de avión, cosa que logramos.
Ibamos a hacer el viaje y por fin lo hemos cumplido del 18-09 al 2 de oct. En una mini van, Mercedes Vito de 7 plazas ( eramos 7 personas) . Con un conductor georgiano que nos facilito Aleksandre. Que hablaba un ingles basico, que conducia fantastico y que nos ayudaba en todo lo que podia.... Incluso con la comida cuando las cartas no estaban en ingles.
A mi me gusta conducir, y conduzco en el extranjero sin problema. Pero tras mucho leer, decidi que las carreteras de allí, podrian ser complicadas. Y es de lo que mas me alegro en este viaje. No haber cogido coche de alquiler. La conducción es dificil, hay vacas, cerdos y perros en casi todas las carreteras ( incluso autopistas) , socavones continuos, obras muchas, camiones lentos lentisimos, y lo de la linea continua es ciencia ficción. Adelantan donde les da la gana. Lo de Mestia es el colmo, un verdadero drama para conducir.
En mi opinión, ( hay quien te dira que se puede) conducir por según que lugares de Georgia y Armenia es jugarsela.
Otra cosa, en Georgia no hay radares, en Armenia bastantes.
Te recomiendo coger coche con conductor, seguro. Y mas con crios pequeños.
Aleksandre te va a facilitar todo. Y su estupendo castellano te hace las cosas mas faciles.
Un saludo
Hola
Las carreteras no están mal, mucho mejor que en otros paises del este, a mi me sorprendió para bien el tema de las carreteras.
Sobre lo que hacer, para mi lo mejor del país el trekking Mestia Usguli de 4 días. Si os gusta caminar es algo increible, cruzando montañas y durmiendo en sitios encantadores.
Este fin de semana he vuelto de mi viaje de 3 semanas por Georgia y 1 por Azerbaiyán.
Ante todo he de decir que tras buscar en mil blogs, grupos de facebook, google e incluso folletos del ministerio de turismo de Georgia,.... Hay poca información, y en bastantes casos, errónea.
Y sobre lo que se dice de la forma de conducir allá.. Si, es caótica, pero no es imposible En Georgia alquilé un todo terreno para 16 días y ni un arañazo me han hecho Es mucho caos, sobre todo en ciudades, pero en cuanto sales ya se conduce más tranquilamente. Aunque siempre hay que estar alerta, porque te puede salir cualquier tipo de animal... Incluso de 2 patas... Humanos o como me pasó en una carretera, un águila, tranquilamente posada en medio de mi carril. Y humanos, como decía, también... Y además hay que estar atento a lo de los cambios de límites de velocidad, que no tienen mucha lógica.. Y a que da igual si hay línea contínua o no, o si hay curvas o cambio de rasante... Si hay que adelantar... Se adelanta Eso puede sorprender al más prudente, pero al final acabas haciendo lo mismo (no tan a lo bestia como los nativos, pero se hace)
Resumiendo, que no es tan horroroso como he leído en blogs, o incluso aquí en este foro.
El estado de las carreteras es un poco penoso... Y es que hasta en las autovías hay obras. Y en una "nacional" puedes encontrarte con un tramo de 20 kilómetros de carretera levantada (lo que es igual a piedras, polvo, gravilla, baches....). O estás en una ciudad, o un pueblo, en donde ves todo asfaltado... Pero justo tu guest house, o el museo que quieres ver, está en una calle sin asfaltar y con unos baches que más parecen piscinas. Pues vas más despacio y ya está…
De todos modos, sí aconsejo alquilar coche. En los tours la gente se pierde muchas cosas interesantes. Y, desde luego, de alquilar, lo mejor un todo terreno.
Y para completar el consejo, no busquéis en webs de agencias internacionales o rentalcars o discovercars (estas dos últimas son las que siempre he usado porque encontraba buenos precios). Bueno, podéis buscar, pero comparad con localrent. En esta web no solo hay ofertas de agencias locales, sino también de particulares.
En mi caso, un Ford Escape, automático, en perfectas condiciones. Me lo llevaron hasta Kutaisi, donde lo recogí, y lo devolví en Tiflis. 16 días, 478 dólares. Incluso en un grupo de facebook en donde publicaban ofertas agencias locales me decían que no era posible ese precio, que como mínimo 750 dólares.... Pues eso... Que sí es posible.
Gracias! Entonces con un coche normalito suficiente
No he visto en qué fechas vas, pero si todavía no has ido yo te recomendaría o un todoterreno o un suv. Hay muchísimas obras tanto en carreteras pequeñas como en autovías, y con un coche normalito vas a perder mucho tiempo porque los baches que puede haber son importantes.... Y además aunque las carreteras estén bien en cuanto llegues a un pueblo si a lo mejor quieres desviarte para ver alguna cosa interesante en la zona lo más seguro es que no haya carreteras sino pistas de tierra.
En la carretera que sube a Kazbegi, aunque está bastante bien piensa que pasan cientos de camiones diariamente y el firme no está en buenas condiciones en algunas zonas. (Hay un semitúnel con unos baches que parecen piscinas) O si vas a Mestia, y desde allí quieres moverte por la zona para acercarte a la senda que lleva al glaciar Chalaadi, o ir hasta un lugar en donde hay un columpio con unas vistas impresionantes (en google maps: Flying swing. Place for photography), por ejemplo, o vas en todo terreno o te dejas los bajos del coche en el camino si o si.
En un turismo normal llegarás igualmente a cualquier sitio, pero ni tan rápidamente ni tan cómodamente
Última edición por Caescam el Mie, 29-05-2024 16:37, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6624
Votos: 0 👍
Laura_XXX Escribió:
Hola! este verano una amiga y yo nos vamos a georgia aproximadamente 11 días. Estabamos pensando contratar un coche con chofer pero no encuentro ningun chofer o recomendación en el hilo.
Alguien puede recomendarnos algún chofer o pasarnos algún contacto para poder preguntar por favor?
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Contacta con Alex whatssap +995 591 91 22 71. Perfecto castellano.
Yo tuve un conductor que me facilito el, pero era un van .... Para 7. Muy grande para dos.
El te buscara a alguien, seguro.
Un saludo
Hola a todos!
Estoy montando mi viaje Georgia para Agosto y antes de comprar los vuelos, quiero tener claro las opciones de alquiler de coche y según eso,volar a un aeropuerto u otro.
¿ Me podéis recomendar empresas de alquiler?
Muchas gracias
Hola
Paso tu mensaje al hilo de alquiler de coche en Georgia
Saludos
Hola, nosotros alquilamos con FSTA, recogimos en Tbilisi y dejamos en Batumi. Todo sin problema. Alquilamos un 4x4 (recomiendo) un poco viejito y nos permitió perdernos por caminos muy interesantes. Aunque no aparezcan en g maps, los paisanos te indican.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22344
Votos: 0 👍
Copio un fragmento que papalagui ha dejado en el hilo general de Georgia:
papalagui Escribió:
He conducido unos 660 km, durante tres días en esta ruta: Kutaisi - Carretera militar - Kazbegi - Tbilisi.
Ausencia de buenas carreteras pero cero problemas. El único inconveniente es la impaciencia de los locales cuando van detrás de los camiones, que hay muchos, y no les queda en muchas ocasiones que realizar adelantamientos osados.
Es una conducción parecida a la de Portugal de no hace mucho, y ni por asomo llega a un nivel peligroso que casi cualquier conductor con un mínimo de pericia pueda solventar.
Yo reservé con LOCALRENT.COM y ojo, os cuento mi experiencia: El coche tal y como se anunciaba. EL precio, la mitad que con cualquiera compañía tradicional. Lo reserve con FULL INSURANCE (Seguro todo riesgo total, aparentemente). Dos asuntos a tener en cuenta: EL contrato de la compañía con la que finalmente alquilé el vehículo tenía más de 70 cláusulas, algunas de ellas como que pagaba los primeros $5.000 en caso de vehículo inoperante tras accidente, o que todos los pinchazos o reventones de ruedas corren por mi cuenta ($150 cada rueda). Me alertó estas cláusulas que las recibí a las 00:00 del día anterior al alquiler. Está claro que fue una triquiñuela del empresario para evitar, con tiempo, que hubiera buscado otra opción o intentado rebajar dichas cláusulas. La opción B era que no me lo iba a alquilar. Me arriesgué, no salió nada mal, pero en otro caso me hubiera acordado mucho tiempo. La empresa en cuestión es IKA CAR RENT. He alquilado con esta plataforma en otros países y esto no me había ocurrido hasta ahora.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22344
Votos: 0 👍
Copio un fragmento que Yodaviajero ha dejado en el hilo de llegados de Georgia:
Quote::
Nosotros alquilamos coche con IKA CAR, directamente hablando con el propietario. Un Ford Edge durante 5 días 200 euros. No firmamos contrato ni nada, solo nos advirtió que si había alguna rotura de ruedas era 150$ (como ya ha especificado el anterior forero), y que había que devolver el coche limpio. En Georgia hay cientos de lavaderos que por 1 euro puedes lavar el coche durante casi 10 minutos.
El coche tenía más de 400.000 km, pero no nos ha dado ningún problema, era muy amplio, se podía meter en cualquier camino ya que tenía tracción a las 4 ruedas, potencia suficiente para adelantar y subir hasta Kazbegi, y un consumo más bajo de lo esperado. Yo recomendaría al 100% esta agencia y coche de estas característica ya que aunque con un turismo normal puedes llegar a cualquier lado, cuando encuentres una obra o alguna pendiente más grande de lo normal, agradecerás llevar mejores ruedas y más caballos.
Quote::
Respecto a conducir en Georgia...yo que vivo en Madrid, me pareció un día cualquiera por la M30 o M40...Las ciudades eran un poco más caóticas pero en los 6 días de ruta no tuvimos ningún susto. Al final hay que contar que las líneas continuas son testimoniales, y que si eres consciente de ello y solidario a la hora de conducir, no vas a tener ningún problema. Entiendo que quien viva en un sitio con un tráfico más tranquilo pueda tener cierto miedo, pero para nosotros bien. La mayoría de las carreteras están en buenas condiciones, hay algunas obras y la de subida a Kazbegi hay mucho camión, pero bueno es parte de la aventura. Nosotros SI recomendamos coger coche te da una libertad que no te ofrecen las otras opciones.