Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Recién llegados de Georgia: experiencias ✈️ Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️ p78 ✈️

Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 20 Mensajes y 1748 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Ver más mensajes sobre Recién llegados de Georgia: experiencias en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-11-2011
Mensajes: 253
Ubicación: Antequera

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
¡Buenas tardes!
Hace unos días volvimos de Georgia. Un país espectacular y que bien merece una visita. En definitiva, encontramos muy poco turismo, y nos pareció un lugar idóneo para alejarse de los destinos masificados. Os dejamos nuestras impresiones y resumen del viaje. Cualquier duda, preguntad.

Nosotros alquilamos coche con IKA CAR, directamente hablando con el propietario. Un Ford Edge durante 5 días 200 euros. No firmamos contrato ni nada, solo nos advirtió que si había alguna rotura de ruedas era 150$ (como ya ha especificado el anterior forero), y que había que devolver el coche limpio. En Georgia hay cientos de lavaderos que por 1 euro puedes lavar el coche durante casi 10 minutos.
El coche tenía más de 400.000 km, pero no nos ha dado ningún problema, era muy amplio, se podía meter en cualquier camino ya que tenía tracción a las 4 ruedas, potencia suficiente para adelantar y subir hasta Kazbegi, y un consumo más bajo de lo esperado. Yo recomendaría al 100% esta agencia y coche de estas característica ya que aunque con un turismo normal puedes llegar a cualquier lado, cuando encuentres una obra o alguna pendiente más grande de lo normal, agradecerás llevar mejores ruedas y más caballos.

Respecto al itinerario hicimos el siguiente:

Día 1: Llegada a Kutaisi de madrugada, volando desde Madrid con Wizz Air. Precio 160€ (ida y vuelta). Noche en Kutaisi.

Día 2: Cogimos coche y fuimos hasta la cueva Prometheus, el cañón Okatse (se puede llegar sin problema con casi cualquier coche a la entrada, no os dejéis engañar por los conductores de los jeeps), cascada Lomina (estaba cerrado el recinto pero vimos los alrededores) y a la vuelta paramos en el Sanatorium Medea (nadie nos pidió dinero, y es una visita espectacular aunque cuidado que algunas zonas están bastante mal, y hay que tener cuidado). Al caer la tarde dimos un paseo por Kutaisi donde casi nos dio tiempo a verlo todo. Noche en Kutaisi.

Día 3: Emprendimos ruta hasta Tiblisi haciendo las siguientes paradas por el camino. 1º Monasterio Motsameta (llegamos los primeros y no había nadie, vistas impresionante y un remanso de paz). 2º Gori (Visita al Museo de Stalin, la verdad que tiene poca información disponible en inglés, lo ideal sería contratar un guía o algo que lo explicase, pero nosotros lo vimos a nuestro ritmo). 3º Uplistsikhe (una ciudad de piedra con formas muy chulas, nos hizo viento pero eso no nos impidió disfrutar del recinto). 4º Miskheta (un pequeño pueblo precioso, con unas 2 horas es suficiente. No subimos al monasterio de Jvari pensando que lo haríamos en los siguientes y al final no lo visitamos). Llegada a Tiblisi y paseo por la ciudad y probar sus Khinkali fritos, ¡Nos encantaron!. Noche en Tiblisi.

Día 4: Salimos temprano hacia Kazbegi, por el camino paradas en Zhinvali, Ananuri, Aragvi, Kvadro, Mirador Ganisi, Gudairi, y llegada a Stepantsminda. Como llegamos bien de hora, aprovechamos para acercarnos al paso fronterizo con Rusia y visitar Dariali, la cascada Grande de Gveleti. Después de comer a media tarde, nos acercamos a la Iglesia de la Trinidad de Gergueti (sobre las 18.30h para aprovechar que no quedaban turistas y disfrutar del entorno y especialmente sus caballos). Noche en Stepantsminda.

Día 5: Ruta hasta el Glaciar de Kazbegi (llegamos hasta el Refugio de Bethlemi Hut). Como no ibamos provistos del material adecuado, nos quedamos ahí. En total la subida y bajada fueron casi 6 horas. Ibamos a buen ritmo y estuvimos 30 minutos descansando en el refugio tomando un té con las espectaculares vistas del Kazbegi. Había algo de nieve por el camino, al principio de la ruta en manga corta y luego una chaqueta ya que baja la temperatura. Ibamos con zapatillas de deporte de montaña, osea no es necesario alquilar nada extraordinario hasta ahí (contando que tenemos 32 años y estamos en forma). A la vuelta comimos y ruta de vuelta hasta Tiblisi. La vuelta es más rápida ya que no hay tanto tráfico. El resto de tarde de relax por la ciudad, vimos una fiesta de la cerveza y nos tomamos unas buenas birras que bien nos la habíamos ganados esa mañana y aprovechamos para conocer un poco del ambiente nocturno de Tiblisi). Noche en Tiblisi.

Día 6: Ruta por Tiblisi conociendo los principales puntos de esta mágica ciudad (El castillo de Narikala está en obras y no se puede entrar). Muy curioso el mercado del Dry Bridge Market, si sois coleccionistas podéis encontrar mucho juguete y objetos sovieticos a los que sacarle bastante rentabilidad en Ebay jeje. Noche en Tiblisi.

Día 7: Por la mañana visita de las Chronicles of Georgia (estabamos solos y es un lugar que desprende buenas vibraciones). Posteriormente, vuelta hasta Kutaisi. Llegamos sobre las 12h (Son unas 3 horas de camino), y aprovechamos el resto del día para pasear tranquilamente por la ciudad y descubrir todos sus lugares. (Para nosotros si merece la pena dedicarle un día a Kutaisi, nosotros lo hicimos en dos mitades y no nos dejamos nada sin ver). Noche en Kutaisi.

Día 8: Vuelta por la mañana a España desde Kutaisi. El aeropuerto está a 30 minutos de la ciudad, os recomiendo usar la aplicación BOLT. Por 7-8 euros os llevan a/desde vuestro alojamiento en Kutaisi. Es muy pequeño, en el DutyFree se puede pagar solo con euros. Es más caro que la ciudad, pero para unas botellas de vino tampoco está mal.

En definitiva, ha merecido mucho la pena. El alojamiento hemos pagado una media de 10-12 euros la noche por persona (excepto en Kazbegi que pagamos 20 euros por un sitio espectacular). La comida entre 5-10 euros por persona, osea unos 25 euros al día (contando que comemos bastante). La gasolina menos de un euro el litro.

Respecto a conducir en Georgia...yo que vivo en Madrid, me pareció un día cualquiera por la M30 o M40...Las ciudades eran un poco más caóticas pero en los 6 días de ruta no tuvimos ningún susto. Al final hay que contar que las líneas continuas son testimoniales, y que si eres consciente de ello y solidario a la hora de conducir, no vas a tener ningún problema. Entiendo que quien viva en un sitio con un tráfico más tranquilo pueda tener cierto miedo, pero para nosotros bien. La mayoría de las carreteras están en buenas condiciones, hay algunas obras y la de subida a Kazbegi hay mucho camión, pero bueno es parte de la aventura. Nosotros SI recomendamos coger coche te da una libertad que no te ofrecen las otras opciones.

La mayoría de georgianos no saben hablar inglés, así que prepárate para ser un buen gesticulador. Pero hacen el esfuerzo por entenderte. No encontramos casi a nadie borde, aunque tampoco puedes esperar excesivas sonrisas de un país ex soviético.

El tiempo ha sido extraordinario, alguna lluvia puntual pero mínimo. Creemos que es la mejor época para viajar a la zona. Más calor en la zona este que en la oeste, pero nada que ver con España. Son temperaturas más suaves.

Los alojamientos los pagamos todos en GEL ya que todos pedían dinero efectivo. El coche en euros. Las comidas todas nos dieron la oportunidad de pagar en tarjeta, menos una.

En Georgia se come muy bien, no hay excesiva variedad, pero todo está bien rico. Os dejo los restaurantes-bares que estuvimos a lo largo de nuestro viaje, espero no saltarme ninguno:

Kutaisi y alrededores: Fleur; Bikentia Kebabery, Doli (Brutal), Sanimusho (Desayuno), Palaty.
Miskheta: Check-in Garden.
Stepantsminda y alrededores: Lunch at Maia (Tremendo), Samani, Cozy corner.
Tiblisi: Café Daphna (Riquísimo), Khinkali Pub (Los mejores), Pirosmani's Dukani.

Respecto a los alojamientos, recomendaría los siguientes (hemos estado):

Kutaisi: Hotel Maspindzelo.
Tiblisi: Guest House in Old Tbilisi.
Stepantsminda: Old district (El mejor).

En resumidas cuentas: 660 euros (incluyendo vuelos desde Madrid). Un gasto de 500 euros por 6 días y medio / por persona.

No sé si me salto algo, pero cualquier duda que os pueda ayudar, aquí estoy.

Muchas gracias a todos los que han escrito por aquí en estos últimos meses ya que nos ha sido muy útil.

Un saludo viajeros

_________________
2006-Francia / 07-Italia, Vaticano, Bélgica, Holanda / 08-Canadá / 09-Andorra, Grecia, Italia, Croacia / 10-Francia, Egipto /11- Inglaterra, Croacia, Bosnia, Eslovenia, e Irlanda / 12 - Escocia, Marruecos, Suecia, Rusia, Estonia, Finlandia y Alemania / 13 - Unidesert(Marruecos), Polonia, Rep Checa, Hungría, Eslovaquia, Austria, Italia/ 14 - Tailandia, Camboya, Emiratos Árabes, Turquía, EEUU,


Última edición por Yodaviajero el Vie, 18-07-2025 18:23, editado 2 veces
⬆️ Arriba Yodaviajero Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22544
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Publicado:
Gracias, @yodaviajero Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: Sororidad
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
06-02-2018
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Publicado:
Hola! Acabamos de llegar de Georgia y quería compartir algunas experiencias por si os sirven. Estuvimos 10 días a mediados de Agosto
Para conocer más en profundidad Georgia os recomiendo la novela de Nino Haratischwili, La octava vida, cuenta la historia de una familia a lo largo de varias generaciones en Georgia y te ayuda a conocer la historia y la cultura de su pueblo. Además la novela está muy bien escrita y es apasionante.
Respecto a las visitas, tened en cuenta que el monasterio de Gelati está en obras, no se puede ver ni por fuera ni por dentro. Le han puesto una carpa de plástico que lo recubre y las obras van para largo,no merece la pena ir de momento.
En cuanto al cañón de Okatse, nosotros visitamos la zona de las pasarelas y no creo que merezca la pena. Se trata de un recorrido por unas pasarelas metálicas de unos 700 metros de longitud, al menos en verano está masificado, nosotros fuimos en procesión durante un buen rato y está bastante seco. Imagino que habrá senderos u otras zonas mejores pero no te informan en la recepción del parque, solo te venden la entrada para las pasarelas, que por cierto, puedes llegar en tu propio coche sin necesidad de coger un taxi.
Pasa algo parecido en Martvili,en verano está a tope de turismo, es un recorrido de 300 metros en una zona natural muy intervenido. Por la noche le ponen al río lucecitas de colores. Si vas con idea de ver naturaleza no es el lugar, es más bien un poco de espectáculo.
A mí lo que más me gustó es la zona de Svaneti y la zona del Cáucaso hacia Kazbegui, las montañas espectaculares.
En cuanto a la cantidad de turismo, pensaba que era un destino menos popular, nosotros fuimos a mediados de agosto y encontramos mucho turismo. Parece que el país está en plena transformación hay mucha obra pública y se nota que está en expansión con muchos contrastes. Deberían proteger y regular el acceso a los parajes naturales y cuidar la restauración del patrimonio artístico.
La carretera de Tiflis a Stepantsminda está en obras, están haciendo un túnel y un viaducto que van a mejorar mucho la circulación.
En general nos ha gustado mucho Georgia, es un destino muy económico, con buena comida, paisajes preciosos y gente hospitalaria. Si necesitáis alguna información estoy disponible.
⬆️ Arriba Sororidad
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22544
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Publicado:
@sororidad, gracias por compartir tu experiencia Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6687

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Publicado:
sororidad Escribió:
Hola! Acabamos de llegar de Georgia y quería compartir algunas experiencias por si os sirven. Estuvimos 10 días a mediados de Agosto
Para conocer más en profundidad Georgia os recomiendo la novela de Nino Haratischwili, La octava vida, cuenta la historia de una familia a lo largo de varias generaciones en Georgia y te ayuda a conocer la historia y la cultura de su pueblo. Además la novela está muy bien escrita y es apasionante.
Respecto a las visitas, tened en cuenta que el monasterio de Gelati está en obras, no se puede ver ni por fuera ni por dentro. Le han puesto una carpa de plástico que lo recubre y las obras van para largo,no merece la pena ir de momento.
En cuanto al cañón de Okatse, nosotros visitamos la zona de las pasarelas y no creo que merezca la pena. Se trata de un recorrido por unas pasarelas metálicas de unos 700 metros de longitud, al menos en verano está masificado, nosotros fuimos en procesión durante un buen rato y está bastante seco. Imagino que habrá senderos u otras zonas mejores pero no te informan en la recepción del parque, solo te venden la entrada para las pasarelas, que por cierto, puedes llegar en tu propio coche sin necesidad de coger un taxi.
Pasa algo parecido en Martvili,en verano está a tope de turismo, es un recorrido de 300 metros en una zona natural muy intervenido. Por la noche le ponen al río lucecitas de colores. Si vas con idea de ver naturaleza no es el lugar, es más bien un poco de espectáculo.
A mí lo que más me gustó es la zona de Svaneti y la zona del Cáucaso hacia Kazbegui, las montañas espectaculares.
En cuanto a la cantidad de turismo, pensaba que era un destino menos popular, nosotros fuimos a mediados de agosto y encontramos mucho turismo. Parece que el país está en plena transformación hay mucha obra pública y se nota que está en expansión con muchos contrastes. Deberían proteger y regular el acceso a los parajes naturales y cuidar la restauración del patrimonio artístico.
La carretera de Tiflis a Stepantsminda está en obras, están haciendo un túnel y un viaducto que van a mejorar mucho la circulación.
En general nos ha gustado mucho Georgia, es un destino muy económico, con buena comida, paisajes preciosos y gente hospitalaria. Si necesitáis alguna información estoy disponible.

Coincido mucho con tus apreciaciones en general, los cañones pues bueno, en mi opinión no eran para tirar cohetes. Para mi, Mestia y Kazbegi lo mejor junto a la capital . No sabia que aún esa carretera esta en obras aún. Ya estaba en octubre del 23. Y por lo que se ve, va para largo. Gracias por actualizar. Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-10-2021
Mensajes: 658

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Publicado:
Esa carretera es un horror. Pedazo de atasco que pillamos a la ida y a la vuelta. Turismo hay en todos lados, pero en Georgia suele ser más de países diferentes (hindús, rusos, asiáticos...). A mí Martvili me gustó, pero vaya que tampoco era para tirar cohetes
⬆️ Arriba Pepitogrillo97
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22544
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias

Publicado:
Mensajes movidos a Recién llegados de Georgia: experiencias - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 20 Mensajes y 1748 Lecturas - Última modificación: 27/08/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube