Covarrubias (Arlanza): Visita, Rutas - Burgos ❤️ Destacados ✈️


Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 11899 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Covarrubias (Arlanza): Visita, Rutas - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Si Burgos es “Cabeza de Castilla”, Covarrubias es su “Cuna”.

A 40 kilómetros de Burgos, a 17 de Santo Domingo de Silos y a 22 de Lerma, esta villa se encuentra en el mismo corazón de la Historia castellana.

Vive basícamente de turismo, sevicios y algunos frutales. Tiene una población de 650 habitantes aproximadamente.

Suele incluirse su visita dentro Triángulo Covarrubias- Silos- Lerma

unos 76 Kms. - 4 Horas según este link

www.ecovarrubias.com/ ...p?idruta=1

Quote::
Libro de Ruta

Km. 0 Salida desde Covarrubias.
Ha de tomarse la dirección a Santo Domingo de Silos, cruzando el río Arlanza.

Km. 3,5 Retuerta
El pueblo de Retuerta ha mantenido intacta hasta hace bien poco su arquitectura tradicional. Merece la pena pasearse por sus calles.
También es posible ver algunas carboneras en funcionamiento (de carbón vegetal)

Km. 12 Santibañez del Val - Barriosuso
Hay que salir de la carretera, y cruzar todo el pueblo. A 1 kilómetro, más o menos, podremos contemplar esta joya mozárabe del siglo X.

Km. 18 Santo Domingo de Silos
Villa famosa por el excepcional claustro románico conservado en el monasterio benedictino, y por el canto gregoriano de los monjes.

Km. 42 Castrillo Solarana
Su Iglesia conserva numerosos elementos románicos (s. XII). Construída en diferentes fases, lo más antiguo es su ábside, presbiterio, puerta meridional y una fenestrilla que recorre el edificio. Después se contruyeron las naves góticas, y en el s. XVI se sustituyó la torre original, por la actual.

Km. 52 Lerma.
Ejemplo único de arquitectura renacentista. Destaca el Palacio del Duque de Lerma, recién restaurado y convertido en Parador Nacional.

Km. 76 Regreso a Covarrubias
Fin de la ruta.


Covarrubias, declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional en el año 1965 y Conjunto Histórico en el año 2001, recoge en sus casas, en sus calles y monumentos, y en su entorno natural, esencias celtíberas, romanas, visigodas, medievales y barrocas, que lo convierten en uno de los lugares más interesantes y emblemáticos de la provincia de Burgos.

En el casco histórico de Covarrubias se pueden apreciar al menos siete monumentos clasificados de interés cultural (BIC) como

-el Torreón de Doña Urraca del siglo X (BIC desde 1931)

-la ex-Colegiata de San Cosme y San Damián elevada en el siglo VII y reformada en el siglo XV (BIC desde 1931),

-la muralla que fue remolada entre el siglo X y el siglo XIII (BIC desde 1949),

-el Archivo del Adelantamiento de Castilla elevado por mandato real de Felipe II en 1575 (BIC desde 1961),

-dos cruceros y un rollo de justicia del siglo XVI (declarados BICs desde 1963).

En la plaza del Obispo Peña así como en la plaza de Doña Sancha se puede apreciar los mejores ejemplos de la arquitectura agropecuaria típica de Covarrubias, donde se mezclan la piedra de la planta baja con los entramados de madera y el adobe de las plantas superiores.

Cabe destacar los soportales y las balconadas cubiertas que son la firma distintiva de las casas rachelas
En la Edad Media.


www.rtve.es/ ...s/1526293/

En resumen uno Los Pueblos más Bonitos de España
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Covarrubias (Arlanza): Visita, Rutas - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
No tenía hilo pero hay varias etapas de diario haciendo referencias a la visita a este pueblo

www.losviajeros.com/ ...hp?e=68064

www.losviajeros.com/ ...hp?e=28767

Y de los últimos el de vinadas con mapita incluido

29/04- Lerma, Santo Domingo de Silos y Covarrubias: Del Triángulo del Arlanza

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Covarrubias (Arlanza): Visita, Rutas - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
oficina de turismo

www.covarrubias.es/ ...nformacion

Datos importantes para organizar la visita

LA COLEGIATA ESTÁ CERRADA TODOS LOS MARTES DEL AÑO

- LA ERMITA DE SAN OLAV ESTÁ CERRADA LOS MESES DE DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Covarrubias (Arlanza): Visita, Rutas - Burgos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Yo estuve hace años en esa zona y es realmente bonita

Andamos por el desfiladero de la Yecla

El pueblo de Covarrubias tiene muchos cerezos, por lo que merece la pena visitarlo en primavera que estan en flor
También en julio creo que el segundo fin de semana hacen una fiesta de las cerezas, con mercado medieval

Recuerdo que compramos vino en una casa, tiene denominación de origen propia es rivera del Arlanza creo

Santo domingo de la calzada nos gusto mucho también, es un remanso de paz

Y se come de maravilla
⬆️ Arriba
Asunto: Cristina de Noruega y la Ermita de San Olav en Covarrubias  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25696

Votos: 0 👍
Yo traigo una curiosidad sobre Covarrubias y es su vínculo con la princesa Cristina de Noruega (Bergen, 1234 – Sevilla, 1262), allí sepultada. La infeliz muchacha fue moneda de cambio entre reyes ambiciosos. Trasplantada a una tierra extraña, murió pronto. Dicen las crónicas que por no amoldarse al calor sevillano (¿!) ¿Se muere de eso? Parece que si eres princesa desposada y estorbas la carrera eclesiástica del esposo, sí. Muy oportunamente además.

El caso es que parece ser que la dama dejó encomendada en sus últimas voluntades la construcción de una capilla dedicada a San Olav, patrón de su tierra noruega. Pero lo curioso del asunto es que no fue hasta 2011 cuando su voluntad se vio cumplida.




Un proyecto impulsado por la Fundación Princesa Kristina de Noruega, el Ayuntamiento de Covarrubias, la Escuela de Arquitectura de Oslo y la Escuela de Arquitectura de Valladolid y auspiciado por la Real Embajada de Noruega en España cristalizó en la primera ermita del siglo XXI ¿Qué habría pensado su alteza de este original edificio contemporáneo? Un aire nórdico tiene...





La ermita, que se puede visitar, es la meta del Camino de San Olav Otra iniciativa que conjunta historia, ejercicio y naturaleza con la figura evocadora de la joven princesa al fondo.

Más: Un libro para antes, durante o después del viaje: "La flor del norte" de Espido Freire, autora que también encuentra insólito eso de morir en plena juventud de calor o de añoranza



Covarrubias: Detalle de la Colegiata.





Geometrías callejeras en Covarrubias.

Última edición por Lecrín el Mar, 21-05-2024 19:09, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Casa Galo restaurante en Covarrubias (Arlanza) - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
estaba repasando sitios pa comer (en mala hora) y hay un sitio en covarrubias Casa Galo, de los que se califican bib gourmand

Quote::
Hay una serie de restaurantes, los llamados Bib Gourmand, que también ofrecen una cocina de altísima calidad, pero con un precio ajustado y totalmente asumible. En 1957, el prontuario de tapas rojas y origen galo decidió distinguir a estas casas de buen comer que aunque no ostentan macarons, reúnen las suficientes cualidades como para hacer que los inspectores Michelin se sienten a sus mesas y disfruten con el yantar que sus chefs les ofrecen.

www.degalo.com/es/bienvenida/

www.tripadvisor.es/ ..._Leon.html

Alguna opinión reciente!?

Pues me autocontesto...totalmente recomendable! super amables en el trato y rápidos en la atención (a pesar de tener un grupo de seniors franceses bastante grande) , el local muy chulo con la cocina serrana original de la posada justo a la entrada

Tienen menú de lunes a viernes no festivos por unos 12 euros con 3-4 platos de primeros y segundos...

Optamos por carta y con media de vino y un postre creo que no paso de los 55 euros
⬆️ Arriba
Asunto: ermita visigótica Quintanilla de Viñas: Visita - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
wanderlust Escribió:
cualquier recomendación de los que hayais estado por allí últimamente será bienvenida!

Yo estuve por ahí hacia el Pleistoceno (no sé si te sirve) pero recuerdo visitar Covarrubias, Monasterio de Silos, el Desfiladero de la Yecla (a unos 20 kms de Covarrubias): es.wikipedia.org/ ...el_Arlanza

Y, no la visité (me quedé con las ganas) pero por esa zona está también la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas (a unos 20 kms de Covarrubias, pero hacia el norte)

Ermita de Santa Maria (Quintanilla de las Viñas): es.wikipedia.org/ ...Vi%C3%B1as)

Saludos

Pues tienes que volver...

Info y links de de la oficina de turismo

Quote::
- Ermita de Quintanilla de las Viñas: horario (de mayo a septiembre) de 11:05 a 13:55 y de 16:00 a 19:50
Cerrado los lunes y los martes, así como el 1er fin de semana de cada mes

www.turismocastillayleon.com/ ...nora-vinas


www.turismo-prerromanico.com/ ...227140221/
⬆️ Arriba
Asunto: Festival Mujeres Creadoras de Castilla y León, Covarrubias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
2º Festival de Mujeres Creadoras de Castilla y León: Destellos de esperanza

Del 4 al 8 de diciembre la villa burgalesa de Covarrubias acogerá la segunda edición de una mágica cita que pone en valor el papel de la mujer y su poder de creatividad

El frío entorno rural burgalés cobrará una nueva dimensión en el Puente de la Constitución. Al calor de la creatividad que destilan las mujeres, un crisol de las más variadas artes escénicas irrumpirán por sorpresa en calles, plazas y espacios naturales de Covarrubias y sus alrededores. La plasticidad de una verticalista, el dulce son de un chelo, el contorsionismo de una mujer araña, acrobacias sobre una gran bola, títeres, payasos, relatos literarios, microteatro... Todo ello, con un absoluto protagonismo: el de la mujer. Quince espectáculos para admirar y reflexionar arropados por un atrezzo rural que sorprenderá a los allí presentes... Y a quienes visualicen desde sus hogares los vídeos de estos ‘destellos de esperanza’

No hay mayor grandeza que engendrar vida. Pero, más allá de este privilegio único que la caracteriza, la mujer es también fuente de energía y creatividad. Para mostrarla en todo su esplendor se gestó el pasado año en la provincia de Burgos el Festival de Mujeres Creadoras de Castilla y León, que este año celebra su 2ª edición. Y lo hace –¡cómo no!– de una manera también creativa: la que le permitirá ‘sortear’ la pandemia sin perder un ápice de su fuerza y originalidad. ¿Cómo? Con grabaciones en emblemáticos –y a veces sorprendentes– lugares de Covarrubias, sede de esta edición, y alrededores naturales.

Los días 4 y 5 de diciembre se realizarán las grabaciones de los 15 espectáculos que, a buen seguro, cautivarán a quienes en esas fechas paseen por el laberinto medieval de calles empedradas y plazas de esta villa de la comarca del Arlanza. Podrán verlos de manera presencial, en espacios habilitados para cumplir todos los protocolos sanitarios y de distanciamiento social, y en otros casos se los encontrarán de manera inesperada en sus paseos. Y del 6 al 8 de diciembre, visualizando los vídeos de las mismas que se irán subiendo a la web - www.creadorascastillayleon.es – para disfrutarlos desde los hogares.

Desde la veinteañera acróbata Cira Cabarés –la artista más joven– a la escritora Casilda Iriarte –la mayor, de 71 años– una veintena de mujeres darán rienda suelta a su arte en lugares al aire libre –un 70%– o en interiores –el 30% restante–; desde el Paseo del Río Arlanza al Huerto de Dios pasando por la capilla de San Olav o el balcón de Doña Sancha, la casa más antigua de la villa, del siglo XV, desde el que la cantante Ruth Marcos deleitará con una ‘Opera rock’. Tentador, ¿verdad? Auténticos destellos de esperanza.

⬆️ Arriba
Asunto: Semana Santa en Covarrubias (Arlanza) - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
La Pasión viviente de Covarrubias, de Interés Turístico Regional

El Viernes Santo, que este año 2022 es el día 15 de abril, se celebra en Covarrubias (Burgos), la quincuagésima edición de un Vía Crucis que acaba de ser declarado Fiesta de Interés Turísticos Regional en Castilla y León ‘por su originalidad y singularidad’.[i]

Seguir leyendo en www.expreso.info/ ...o_regional
⬆️ Arriba
Asunto: Restaurantes en Covarrubias (Arlanza) - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11389

Votos: 0 👍
angiedel Escribió:
Hola ,voy dos días a Arlanza ,he leído mucho en el hilo ,pero me he perdido jajaja ,algo para ver qué no esté a mucha distancia y algo para comer en plan menú
Gracias .
A la vuelta he pensado parar en Sepúlveda , aún que ya lo conozco ,es factible ???

Hola, @angiedel . Algunas experiencias y recomendaciones del foro en restaurantes de Covarrubias :

Casa Galín - web - 1 de 8 tripadvisor - 4,3 google - 7,00 foursquare - Solete Repsol 2022
Menú del día 13,00 € - Sábados 14,00 € - Domingos y festivos no hay menú del día - Menú degustación con cordero asado 30,00 € www.casagalin.com/ ...VIDUAL.pdf

Experiencia Xelar - Marzo 2011 www.losviajeros.com/ ...52#2351052
El viernes comimos de maravilla en Covarrubias en Casa Galín. Os lo recomiendo a todos! Tomamos olla podrida y lechazo.

Recomendación comparativa Crisbeni - Marzo 2011 www.losviajeros.com/ ...74#2352374
Si vuelves en otra ocasión por Covarrubias, no dejes de ir a comer a casa Galo (Ojo, lo de Galin muy buena elección) son hermanos, pero tiene otro tipo de comida - La de Galín mas tradicional, la de Galo quizás más elaborada y exquisita

Recomendación tashida - Febrero 2015 www.losviajeros.com/ ...70#4657970
Casa Galín está muy bien.

Experiencia oblomgo - Septiembre 2020 www.losviajeros.com/ ...33#6425633
... Nosotros comimos en Casa Galín,en Covarrubias y uff, de lujo. Imprescindibles, las alubias rojas y de postre el arroz con leche, mejor que el de mi cuñada, aunque no se pueda decir ...


De Galo web - 3 de 8 tripadvisor - 4,1 google - 7,6 foursquare - Recomendado Guía Repsol 2022
Menú lunes-viernes 12,90 € sin bebida www.degalo.com/ ...?idfoto=36 - Menú sábados, domingos, puentes y festivos 21,90 € sin bebida www.degalo.com/ ...?idfoto=39

Recomendación comparativa Crisbeni - Marzo 2011 www.losviajeros.com/ ...74#2352374
Si vuelves en otra ocasión por Covarrubias, no dejes de ir a comer a casa Galo (Ojo, lo de Galin muy buena elección) son hermanos, pero tiene otro tipo de comida - La de Galín mas tradicional, la de Galo quizás más elaborada y exquisita

Recomendación PATRI.CIA - Octubre 2014 www.losviajeros.com/ ...32#4532832
... Justo para llegar a comer a Covarrubias (podeis comer en Galo).

Experiencia wanderlust - Mayo 2019 www.losviajeros.com/ ...50#6143550
... Totalmente recomendable! super amables en el trato y rápidos en la atención (a pesar de tener un grupo de seniors franceses bastante grande) , el local muy chulo con la cocina serrana original de la posada justo a la entrada. Tienen menú de lunes a viernes no festivos por unos 12 euros con 3-4 platos de primeros y segundos... Optamos por carta y con media de vino y un postre creo que no paso de los 55 euros


El Puente - 8 de 8 tripadvisor - 3,5 google
Menú del día 12,50 € (según webs de referencia)

Experiencia artemisa23 - Diciembre 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=68064
Entre unas cosas y otras, cuando llegamos a Covarrubias era hora de almorzar, pero todos los restaurantes estaban a tope, como cabe esperar de un primero de noviembre en puente. Así que nos tuvimos que conformar, y gracias, con un modesto menú del día en un restaurante algo escondido ya que está un poco al margen del casco histórico, junto al río, que se llama El Puente. Fue barato (12 euros) y la comida estaba buena. Además, el servicio fue muy diligente y terminamos pronto


Tiky web - 2 de 8 tripadvisor - 3,9 google - 6,2 foursquare
Menú del día 14,00 € - Menú Tiky (con bacalao o entrecot) 19,00 € - Menu Rakel (con cochinillo o cordero asado) 21,00 € - Menú olla podrida 17,00 € (de webs de referencia)

Recomendación Crisbeni - Febrero 2015 www.losviajeros.com/ ...36#4657136
... Tienes Restaurante Tiky, más en plan menú ....

Experiencia Argenomanal - Abril 2019 www.losviajeros.com/ ...34#6115834
Nosotros comimos en Tiky, buen y abundante menú del día.


Por valoraciones, recomendaciones y experiencias, parece que el Casa Galín (excepto domingos y festivos) podría encajar en lo que buscas (o el Casa Galo entre semana). Para domingo o festivo el menú con mejor relación calidad/precio parece el de Casa Galo

Para la ruta gastronómica, yo le tengo echao el ojo (todavía no he ido) a la olla podrida :
https://elpais.com/elviajero/2022-09-03/24-horas-en-covarrubias-tras-las-huellas-de-una-princesa-vikinga.html
La olla podrida es un plato típico de Covarrubias que se remonta a la Edad Media. Tan famoso es este puchero que hasta Cervantes lo menciona en El Quijote: “Aquel platonazo que está más adelante vahando me parece que es olla podrida”. Según la tradición, se trata de un guiso que preparaban los judíos para el sábado y al que luego los cristianos añadieron cerdo, quedándose así tal y como lo comemos hoy: alubias rojas, chorizo, morcilla, panceta, costillas, rabo de cerdo, cebolla, zanahoria. ¿Contundente? Cierto, pero exquisito. Ya lo decía Quevedo en El Buscón: “No hay tal cosa como la olla […] todo lo demás es vicio y gula”.



Si piensas hacer ruta por los alrededores, hay una referencia de un restaurante en Mecerreyes (a seis kilómetros de Covarrubias) que tiene muy buena pinta :

Mesón de Frutos - 1 de 1 tripadvisor - 4,6 google

Recomendación crisbeni - Mayo 2012 www.losviajeros.com/ ...75#3241775
En Mecerreyes el Mesón de Frutos (Aquí es aconsejable reservar)


Para visitas, en el mapa www.google.com/ ...4&z=11 y en los diarios de la zona BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes algunas opciones. Además de la propia Covarrubias y del cercano Monasterio de San Pedro de Arlanza, no se si te planteas hacer excursiones a Quintanilla de las Viñas y su Ermita de Santa María, a alguno de los yacimientos de la cercana Ruta Tierra de Dinosaurios - Sierra de la Demanda, Burgos , al cementerio de Sad Hill, ... O incluso a lo más conocido, aunque un poco más alejado del Monasterio de Santo Domingo de Silos o el Desfiladero de la Yecla
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Covarrubias (Arlanza): Visita, Rutas - Burgos  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22544

Votos: 0 👍
En Covarrubias estuvimos alojados dos noches en los Apartamentos El Puente, junto al Puente Medieval del Río Arlanza. Un alojamiento nuevo y muy bien equipado. En la parte baja está el bar regentado por los mismos propietarios; nosotros no comimos, solo terraceamos.

Covarrubias nos sirvió de base para visitar lo típico de esta zona: Santo Domingo de Silos y el Desfiladero de la Yecla, Lerma, Sad Hill y la propia Covarrubias.

Probamos la famosa olla podrida en Casa Galín, en la plaza de Doña Urraca, con reserva previa. A mediodía, en plena ola de calor, estaban todos los restaurantes (no tanto las terrazas) a reventar.

Por aprovechar el aire acondicionado del coche, nos fuimos al Cementerio de Sad Hill y a la vuelta dimos un paseo por el pequeño casco histórico. Desde el puente, caminamos paralelos al río hasta la Excolegiata de San Cosme y San damián, donde está enterrada la princesa Kristina de Noruega, cuya escultura está enfrente. Por la Plaza del rey Chisdanvinto llegamos a la casa de Doña Sancha, la más antiguas, con sus columnas y entramado de madera. En la plaza bajo el Torreón de Fernán González jugaba un grupo de chiquillos, las terracitas animadas… Luego seguimos por la Plaza de doña Sancha hasta la Mayor o de doña Urraca. Por la Oficina de Turismo llegamos hasta el Arco del Edificio del Archivo del Adelantamiento de Castilla. Volvemos a las plazas para ir por la Calle del Conde Garci Fernández hasta la plaza del Obispo Peña y la curiosa Botería Moneo.

Nos gustó mucho esta pequeña Covarrubias, recogidita y con muchos rincones interesantes.

⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes