Poon Hill es uno de los trekking más asequibles y populares de Nepal. Este circuito se caracteriza por un nivel medio de dificultad, pero con vistas espectaculares sobre los Annapurnas y varios picos de los más destacados de los Himalayas. También por sus 5000 escalones antes de llegar a la cima.
La ruta se suele hacer en 4 a 6 días desde Pokhara. El trekking suele comenzar en Nayapul, Birethani, Thikhedunga, Ulleri y desde aquí se alcanza Ghorepani (2850m). Desde Ghorepani tras un corto trayecto se alcanza la cima de Poonhill (3210m), muy popular y con impresionantes vistas de los Annapurnas nevados. Desde aquí se puede ir a Ghandruk (2000m), pueblo típico de la zona, por el paso de Deurali y Tadapani. La vuelta se suele hacer hasta Syauli y Birethani.
Tenéis un vídeo nuestro sobre la subida al Poon Hill en dos días (completo):
pichi-puchi Escribió:
Trekking Ghorepani- Granduk.
Nos decidimos por este trekking ya que a duración es bastante corta y se supone de nivel fácil.
El itinerario que seguimos fue el clásico, os lo detallo un poco.
- Nayapul- Tikedunga : 5h. Prácticamente plano. Paisajes de con campos de arroz.
- Tikedunga – Ghorepani: 7h. Casi todo escalones. En las 2 primeras horas hasta Ulleri se suben 3000 escaleras seguidas. Luego desde allí ya tuvimos las primeras vistas maravillosas de Annapurna Sur y Annapurna 1º. Luego las siguientes horas son también escaleras de subida y bajada. En Ghorepani nos alojamos en el Lodge Nice View y hace honor al nombre ya que las vistas de la coordillera son espectaculares.
- Ghorepani- Poon Hill- Tadapani: 5h. La subida de madrugada a Poon Hill me pareció una matada. A las 5 de la madrugada empezamos a subir en lo que en teoría es una subida de 45min. Pero entre el gentío, el frío... Se convirtió en mas de 1h de subida casi a oscuras. El amanecer sobre el Annapurna fue bonito, pero después de las vistas que tuvimos posteriormente de camino a Tadapani tampoco me pareció esencial hacerlo. Después del amanecer en Poon Hill se desayuna en el hotel y camino a Tadapani. La primera hora es otra ascensión por escaleras desde el final de las cuales se vuelve a ver la coordillera, ya que queda a la altura de Poon Hill. Después sigue el camino por bosque de subida y bajada continuamente hasta llegar a Tadapani que está prácticamente a la misma altura de Ghorepani. Este día el paisaje es de los que mas me gustó por las vistas casi continuas de las montañas.
- Tadapani- Ghandurk: 3h. Este día es bastante light ya que casi todo es bajada de escaleras, aunque con las agujetas acumuladas.... Ghandurk es un pueblo gurung muy bonito. Hay gente que de Tadapani hace en un día 8h hasta Nayapul, pero no me sabe mal haber pasado el día en Ghandurk ya que el paisaje es bonito y el hotel donde estuvimos era muy agradable, el Trekkers Inn.
- Ghandurk- Nayapul: 5h Primero de bajada por escaleras, luego bajada por camino y luego plano. El paisaje ya no es tan espectacular y encontramos máquinas trabajando en la pista que están abriendo.
Otros datos prácticos:
Taxi de Pokhara a Nayapul 1500 Rs y no hubo manera de rebajarlo mas. El trayecto de 40 Kms ocupa unos 90 min ya que hay partes de la carretera casi impracticables.
El gasto de los 5 dias/ 4 noches de trekking fue de casi 100€/ persona. Teniendo en cuenta que contamos el taxi de ida y vuelta Pokhara- Nayapul y que no tomamos cervezas u otro alcohol.
Con esos 20€/ pax/ día hacíamos las 3 comidas del día, alojamiento y algún refresco o te por el camino. En Ghorepani y Ghandurk tuvimos habitación con baño privado y agua bastante caliente para ducharnos. En Tikedunga y Tadapani era habitación con baño compartido.
Referente a cobertura móvil ( al menos de Vodafone) tuvimos en Ghorepani y Ghandurk también. Y en ambos pueblos también se puede conectar a internet.
Sobre la ropa y material que llevábamos, alquilamos un saco de -10ºC y con ello no pasamos frío. Tened en cuenta que los lodges no tienen calefacción y que las ventanas no aislan bien así que hace mas o menos la misma temperatura que en el exterior. En Ghorepani y Tadapani estuvimos bajo cero en estos días.
También alquilamos palos y me ayudaron mucho tanto para subir como para bajar escaleras.
El precio del alquiler del saco fue de 200Rs/ día y de 2 palos también 200Rs/día. Hay cientos de tiendas en Pokhara donde poder hacerlo.
La ropa pues desde manga corta en el rato de caminata al sol hasta polar, anorak, guantes y gorro al subir a Ghorepani. En general la mayoría del tiempo fuí con un polar del Decathlon y pantalones finos de trek.
Saludos
Galyna Escribió:
Hola Alex.
Como te dice ollinauj, el monzón es cuestión de suerte.
Hice la ruta de Poon Hill. Mejor dicho, hice la de Ghorepani y Gandruk, que llega más arriba.
Nosotros pillamos un día entero de lluvia, y la vista desde el Poon Hill no la vimos. Pero otro día tuvimos suerte, y al amanecer estaba despejado y pudimos ver muy bien el Annapurna y el Machapuchre. Para mí esa vista lo mereció todo.
Además, el paisaje está completamente verde, los ríos vienen llenos de agua, y apenas hay turismo ni problemas de alojamiento. Casi vas solo por la ruta.
Remito a este foro una consulta que habia puesto en el apartado de Viajar con niños a Nepal, pero como hace ya tiempo que la puse y no he recibido respuesta pido permiso a los moderadores para colocarla aquí, a ver si más gente puede leerla y ofrecerme alguna respuesta o sugerencia...
La consulta era esta:
Buenos días a todos!!!
Me gustaría consultaros una cosa a aquellos que conozcais el trekking de Ghorepani-Poon Hill en la zona del Annapurna.
¿Veis factible realizar este trekking con una niña de 4 años? Por lo que conozco se que es un trekking sencillo y cortito y tampoco sube a mucha altura (unos 3200m en Poon Hill). Mi cria esta acostumbrada a venir de montaña, en Picos de Europa, Pirineos, Alpes y camina ya bastante tiempo ella sola y cuando se cansa la subo a la mochila portabebés.
Pero a la hora de preparar el trekking de Poon Hill lo que mas me preocupa es si es un trekking apropiado para ir con una niña de esa edad sobre todo por el tema de la salubridad (especialmente en katmandu) u otros riesgos que pueda entrañar un viaje de ese tipo para una niña de esa edad.
Agradeceria cualquier tipo de información y que me expresarais vuestro punto de vista.
Muchas gracias por adelantado!!!
Bueno, pues os reitero el agradecimeinto de nuevo a todos aquellos que me podais dar algo de orientación sobre todo a aquellos que conoceis el terreno.
Saludos!!!
En cuanto al trekking, subir de Tikedhunga a Ghorepani son cerca de 5000 escaleras aprox. Hasta Ulleri, una zona que se usa para subir en dos días, tienes en torno a 3500 y con muy pocas zonas llanas en donde compensar un poco tanta escalera.
En cuanto a salubridad voy a contestar una obviedad: descartando cualquier producto que se consuma en crudo, así como cualquier tipo de salsa, no deberías tener problemas. Las bebidas, lógicamente, todas embotelladas (en este aspecto no tendrás problemas en todo el trekking) y con alguna sal mineral de refuerzo y forzando la hidratación. Comida preparada tienes suficiente y variada para hacerle amenas las comidas, pastas;arroces;pizzas;pollo.
En kathmandu tienes el añadido de disponer de fruta, para complementar la dieta, así que tampoco veo problema en la ciudad. Peor es el tema de la contaminación ambiental...
Dicho todo esto, yo no iría. Me has condicionado mucho con tu comentario de las actividades que habéis realizado por las zonas que indicas (felicidades, de verdad), pero al ser tantas escaleras, se cansará primero y pasará mucho tiempo a tu espalda y esta parte, te toca valorarla a ti.
Dime algo de lo que habéis realizado en picos y pirineos para poder hacerme a la idea y comparar.
Un saludo
ángel
tatto79 Escribió:
Buenas de nuevo!
Ya regresé de mi periplo por India y Nepal. Estuve meses atrás por este subforo intentando aclararme sobre qué trekk poder hacer en 4 días desde Pokhara hasta Poon Hill. Os cuento mi experiencia por si alguien tiene pocos días por la zona de Pokhara y le gustaría hacer un Trekk:
-Día 0: Negociamos un coche en Kathmandú y salimos dirección Pokhra. Precioso trayecto en el que fuimos parando en diferentes puntos para disfrutar y fotografiar alguno de los cientos de puentes suspendidos que salvan el río Trishuli, algunas poblaciones y sus gentes. Al llegar a Pokhara entré en una agencia para tramitar el permiso para realizar el Trekk de Poon Hill. Te lo pueden tramitar hasta las 8 de la tarde, como yo llegué a las 8:20 ya no pude hacerlo ese día. Quedé con el chico a la 9:30 de la mañana del día siguiente.
-Día 1:Pokhara-NayaPul-Ulleri: A las 9:30 el chico de la agencia me vino a recoger al Hotel, le di mis datos y el dinero para el permiso y se fue a tramitarlo (tiene que ir al centro de Pokhara para pagar y que le den una especie de pasaporte con mi foto y mis datos). A las 10:05 ya estaba en el Hotel de nuevo para darme el permiso. Tras un rato hablando con él se me ofreció para llevarme en moto hasta NayaPul, llegamos a las 11:00. Me despedí del chico hice acopio de algunos víveres y me puse a caminar. Este día llegué hasta Ulleri.
-Día 2: Ulleri-Ghorepani-Poon Hill. Como llegué muy temprano a Ghorepani subí a Ponn Hill y estuve cerca de 4 horas viendo todo el espectáculo con una visibilidad de casi el 100% en muchos momentos. Bajé y lo celebré como se merecía.
-Día 3: Ghorepani-Poon Hill-Ghandruk-Kinche: Me levanté a las 4:30 y volvía asubir a Poon Hill. Estuve disfrutando de las vistas aunque no abrió del todo como la tarde anterior, aún así estuve cerca de 2 horas (desde que amaneció) disfrutando del Dhaulagiri al 100% y de los Anapurnas y el Machapuchare a ratos. Bajé, desayuné y me puse en camino. Este día estuve a punto de quedarme en Ghandruk pero quería coger el bus a la mañana siguiente para llegar a Pokhara. Apreté un poco y llegué a Kinche que es dónde se coge el bus de regreso.
-Día 4: Kinche-Pokhara en bus.
El tercer día fue el mas duro, aunque es casi todo de bajada, es mucha la distancia que recorrí, y encima me cayo el diluvio universal antes de llegar a Todapani. Fue realmente duro, pero se puede hacer perfectamente. Estuve en una casa en Todapani secando toda mi ropa y todas mis pertenencias en una catalítica de leña. Iba con capa y un cubre mochila para la lluvia pero fue tal el diluvio que me entró agua no se por dónde, y se me calo TODO, pasaporte, dinero, cámara...
Kinche es el pueblo mas alejado al que llega el bus, éste sale a las 7:20 de la mañana dirección Pokhara y por lo que me dijeron no sale ningún otro, pero ésto lo he comprobado. Pasa por todas las aldeas recogiendo a lugareños y lleva música Indo-Nepalí a toda pastilla.
Bueno, pues esta ha sido mi experiencia, si hay algo que os pueda aclarar me lo decís.
Gracias Galyna, la verdad es que estaba ya un poco mosqueao porq nadie hablaba del poon hill así que me alegro que lo encuentres interesante, lo haremos en 6 días, y de la agencia que piensas? lo hacemos por una compañera de mi novia que lleva varios años con ellos y estaba encantada, por lo que leo que vale contratar guia allí, estos nos lo dan todo echo en el trek con desplazamientos incluidos y luego nos organizan ademas el tema del alojamiento y el safari en chitwan, no se seguimos pensandolo.
Pues estate tranquil@ porque es muy bonito, buena parte del recorrido es el mismo que el de la vuelta a los Annapurnas. El paisaje es precioso, y continuamente vas pasando por aldeas, con lo que el contacto con la gente es continuo.
Yo contraté en Katmandú el guía y el porteador, sólo eso. Querían darme un precio cerrado con los alojamientos y las comidas, pero no lo acepté, preferí pagar eso por mi cuenta porque no es nada caro, y si te dan un precio cerrado siempre te van a cobrar de más.
Si fuera ahora, seguramente sólo contrataría el porteador, siempre que hable inglés (el mío no lo hablaba). De todas formas, el guía tampoco resulta caro y te puede echar una mano con los alojamientos, o buscar atajos en la ruta y demás.
Para Chitwan tampoco lo contrataría desde aquí. Allí te resultará más barato, y ya no te digo si no lo haces por agencia y vas directamente al parque.
No te preocupes porque una vez allí todo resulta muy fácil.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Pues claro que si xanapela, si vas al Nepal no debes perderne la ocasión de hacer treking, por modesto que sea y más si eres aficionada a la montaña.
Cubiella, si teneis 8 días para hacer un trek, yo escogeria uno con mayor recorrido, porque de esta manera veras más variedad de paisajes y de gentes. Por ejemplo podrias subir a Jomoson en avión y allí empezar el trek de bajada hacia Pokhara, y como pasarias por Ghorepani, pues si te hace ilusión subir al Poon Hill puedes hacerlo. Si haces este trek, no te vale la pena que subas hasta aquella colina: las vistas de que habras disfrutado durante el recorrido habran sido mejores y te ahorraras el madrugon y la cola para subir hasta el Poon Hill y estar rodeado de otros 500 trekers.
El tema de agencias, yo te recomendaria que miraras diferentes opciones, ya que tienes mucha oferta y a mejores precios (a mi modo de ver es un poco carillo lo que te ofrecen), tal y como también te indica Galyna. Muchos españoles se decantan por esta agencia porque les pueden escribir en español, pero luego se decepcionan porque los guias no hablan español (por lo menos en los casos que yo conozco). Si no teneis problema por el idioma, mírate más agencias y si al final no te decides por ninguna, tranquilos que allí podras escoger lo que quieras, os estan esperando con los brazos abiertos.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Los que os planteais comprar ropa y material en Khatmandu, a menos de que lo querais para hacer invernales y cosas por el estilo, podeis comprar tranquilos que os serviran y vais a gastaros menos dinero que en España.
El trek que asciende hasta el Poon Hill es seguramente el más transitado de todo Nepal, por lo que si quereis estar tranquilos debereis ir a otra zona, de todas formas es muy bonito y con buenas vistas de los Annapurnas y el Daulaghiri.
En cuanto al coste de un día de trek, pues contando alojamiento, comidas, tes, alguna cervecita, llamada a casa, conexión a internet,... , yo calculo un máximo de 1.000 rupias por día. Si haces el trek de la vuelta a los Annapurnas, pasaras por Jomoson y allí hay un par de bancos en los que podras sacar dinero si llevas targeta.
Para tener un poco de idea de los precios, aquí tienes un enlace que aunque es un poco viejo los precios no han variado mucho. www.nepal-dia.de/ ...icity.html .
Bueno les doy los precios....
Desde pocara se puede tomar un taxi a la estación de buses que van hacia Naya pul.. Esto cuenta 150 ( para cuatro personas)
El bus para ir a Naya pul... Desde donde empezaba nuestre trekking nos costo 70 ( todos los precios van en Rupias...), la otra opción es un taxi que cuesta 500 ajajajaja.. El bus es de la gente que va a sus casas... Local.. Absolutamente y eramos los unicos turistas que ibamos...
EL bus sale a las 7 AM y llega a Nayapul a las 9AM, de ahí empezamos a caminar... Y llegamos a Urelli a eso de las 16:00... Para llegar a Urelli hay que subir 3280 peldanos... Uff ahí nos ofrecieron quedarnos gratis se cenabamos en la hostal.. La cena nos costo 520 (2 personas) agua mineral ya sube a 100...
Desayunamos por 560(dos personas) y caminamos desde Urelli hasta Gorepani... El alojamiento este y el resto de los días se consigue por entre 200 a 50... Para que se hagan una idea, el dal con arroz ( comida mas basica a base de lentejas y algun curry) en Katmandu se encuentra por 120 el plato... Aca a medida que se va subiendo llege a pagar 300 y si se hace el circuito largo, se puede llehgar a pagar 450 .... el litro de agua que en Katmandu cuesta 15 o 20... Se puede llegar a pagar 200 ... ( OJO QUE EN ALTURA SE NECESITA TOMAR MAS AGUA.... )
Ahorros...
Primero.... Desayuno.. Tomar un buen desayuno es muy buena idea.. Da energias para empezar a caminar... A medio día un plato a medias es suficiente ( Tallarines o Aroz..) no el plato entero por que puede ser demaciado... Y cuesta retomar el ritmo de caminata.... Lleven abundantes chocolates... ( 2 o 3 por día...) eso entre la comidas es bueno... Y cenar bien... Un buen plato de dal y arroz ( se puede pedir mas arroz o dal...)
Segundo... Si quieren ahorar y no les molesta cargar algo de mas.. Llevar te.. Una pequena cocinilla y un tacho metalico... No es mala idea.. Ayuda a mantenerse hidratado.. Da calor cuando hace frio...
Tercero.. EN MI EXPERIENCIA PERSONAL... Considero innecesario contratar u paquete completo... No siquiera creo que un guia sea necesario... Nosotros cargamos nuestras mochilas... Se camina algo mas lento... Pero se disfruta mas el paisaje.. Paramos a tomar todas las fotos que quisimos... Y los descansos que considerabamos necesarios... Compren un buen mapa ( 150) y listo...
Bueno des[pues el recorrido siguio por ghorepani Poon hill ( una vista increible de todas las cumbre ) y ese mismo día caminamos hasta Chuile..
Al día siguiente fuimos hasta Jhini Danda ( termas para relajarse...)
Dormimos una noche en Tolka... Y el ultimo día hasta Phedi para tomar el bus de vuelta a Pocara....
Eso seria pues.. Cualquier duda... Consulten.. QUE ES GRATIS EN ESTE MEDIO....
Este es un mensaje para Galyna,
He visto un comentario tuyo de hace tiempo en el foro que fuiste a ver Poon hill en 6 días, me podrias decir exactamente que ruta hiciste?
Fuiste en junio y dices que fue increible? a pesar del monzon, tuvisteis suerte y pillasteis las vistas mas o menos despejadas? llevasteis guia?
Muchas gracias!
Hola Alex.
Como te dice ollinauj, el monzón es cuestión de suerte.
Hice la ruta de Poon Hill. Mejor dicho, hice la de Ghorepani y Gandruk, que llega más arriba.
Nosotros pillamos un día entero de lluvia, y la vista desde el Poon Hill no la vimos. Pero otro día tuvimos suerte, y al amanecer estaba despejado y pudimos ver muy bien el Annapurna y el Machapuchre. Para mí esa vista lo mereció todo.
Además, el paisaje está completamente verde, los ríos vienen llenos de agua, y apenas hay turismo ni problemas de alojamiento. Casi vas solo por la ruta.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Trekking Ghorepani- Granduk.
Nos decidimos por este trekking ya que a duración es bastante corta y se supone de nivel fácil.
El itinerario que seguimos fue el clásico, os lo detallo un poco.
- Nayapul- Tikedunga : 5h. Prácticamente plano. Paisajes de con campos de arroz.
- Tikedunga – Ghorepani: 7h. Casi todo escalones. En las 2 primeras horas hasta Ulleri se suben 3000 escaleras seguidas. Luego desde allí ya tuvimos las primeras vistas maravillosas de Annapurna Sur y Annapurna 1º. Luego las siguientes horas son también escaleras de subida y bajada. En Ghorepani nos alojamos en el Lodge Nice View y hace honor al nombre ya que las vistas de la coordillera son espectaculares.
- Ghorepani- Poon Hill- Tadapani: 5h. La subida de madrugada a Poon Hill me pareció una matada. A las 5 de la madrugada empezamos a subir en lo que en teoría es una subida de 45min. Pero entre el gentío, el frío... Se convirtió en mas de 1h de subida casi a oscuras. El amanecer sobre el Annapurna fue bonito, pero después de las vistas que tuvimos posteriormente de camino a Tadapani tampoco me pareció esencial hacerlo. Después del amanecer en Poon Hill se desayuna en el hotel y camino a Tadapani. La primera hora es otra ascensión por escaleras desde el final de las cuales se vuelve a ver la coordillera, ya que queda a la altura de Poon Hill. Después sigue el camino por bosque de subida y bajada continuamente hasta llegar a Tadapani que está prácticamente a la misma altura de Ghorepani. Este día el paisaje es de los que mas me gustó por las vistas casi continuas de las montañas.
- Tadapani- Ghandurk: 3h. Este día es bastante light ya que casi todo es bajada de escaleras, aunque con las agujetas acumuladas.... Ghandurk es un pueblo gurung muy bonito. Hay gente que de Tadapani hace en un día 8h hasta Nayapul, pero no me sabe mal haber pasado el día en Ghandurk ya que el paisaje es bonito y el hotel donde estuvimos era muy agradable, el Trekkers Inn.
- Ghandurk- Nayapul: 5h Primero de bajada por escaleras, luego bajada por camino y luego plano. El paisaje ya no es tan espectacular y encontramos máquinas trabajando en la pista que están abriendo.
Otros datos prácticos:
Taxi de Pokhara a Nayapul 1500 Rs y no hubo manera de rebajarlo mas. El trayecto de 40 Kms ocupa unos 90 min ya que hay partes de la carretera casi impracticables.
El gasto de los 5 dias/ 4 noches de trekking fue de casi 100€/ persona. Teniendo en cuenta que contamos el taxi de ida y vuelta Pokhara- Nayapul y que no tomamos cervezas u otro alcohol.
Con esos 20€/ pax/ día hacíamos las 3 comidas del día, alojamiento y algún refresco o te por el camino. En Ghorepani y Ghandurk tuvimos habitación con baño privado y agua bastante caliente para ducharnos. En Tikedunga y Tadapani era habitación con baño compartido.
Referente a cobertura móvil ( al menos de Vodafone) tuvimos en Ghorepani y Ghandurk también. Y en ambos pueblos también se puede conectar a internet.
Sobre la ropa y material que llevábamos, alquilamos un saco de -10ºC y con ello no pasamos frío. Tened en cuenta que los lodges no tienen calefacción y que las ventanas no aislan bien así que hace mas o menos la misma temperatura que en el exterior. En Ghorepani y Tadapani estuvimos bajo cero en estos días.
También alquilamos palos y me ayudaron mucho tanto para subir como para bajar escaleras.
El precio del alquiler del saco fue de 200Rs/ día y de 2 palos también 200Rs/día. Hay cientos de tiendas en Pokhara donde poder hacerlo.
La ropa pues desde manga corta en el rato de caminata al sol hasta polar, anorak, guantes y gorro al subir a Ghorepani. En general la mayoría del tiempo fuí con un polar del Decathlon y pantalones finos de trek.
Saludos
Última edición por Pichi-puchi el Mar, 10-01-2012 9:02, editado 1 vez
Remito a este foro una consulta que habia puesto en el apartado de Viajar con niños a Nepal, pero como hace ya tiempo que la puse y no he recibido respuesta pido permiso a los moderadores para colocarla aquí, a ver si más gente puede leerla y ofrecerme alguna respuesta o sugerencia...
La consulta era esta:
Buenos días a todos!!!
Me gustaría consultaros una cosa a aquellos que conozcais el trekking de Ghorepani-Poon Hill en la zona del Annapurna.
¿Veis factible realizar este trekking con una niña de 4 años? Por lo que conozco se que es un trekking sencillo y cortito y tampoco sube a mucha altura (unos 3200m en Poon Hill). Mi cria esta acostumbrada a venir de montaña, en Picos de Europa, Pirineos, Alpes y camina ya bastante tiempo ella sola y cuando se cansa la subo a la mochila portabebés.
Pero a la hora de preparar el trekking de Poon Hill lo que mas me preocupa es si es un trekking apropiado para ir con una niña de esa edad sobre todo por el tema de la salubridad (especialmente en katmandu) u otros riesgos que pueda entrañar un viaje de ese tipo para una niña de esa edad.
Agradeceria cualquier tipo de información y que me expresarais vuestro punto de vista.
Muchas gracias por adelantado!!!
Bueno, pues os reitero el agradecimeinto de nuevo a todos aquellos que me podais dar algo de orientación sobre todo a aquellos que conoceis el terreno.
Saludos!!!
En cuanto al trekking, subir de Tikedhunga a Ghorepani son cerca de 5000 escaleras aprox. Hasta Ulleri, una zona que se usa para subir en dos días, tienes en torno a 3500 y con muy pocas zonas llanas en donde compensar un poco tanta escalera.
En cuanto a salubridad voy a contestar una obviedad: descartando cualquier producto que se consuma en crudo, así como cualquier tipo de salsa, no deberías tener problemas. Las bebidas, lógicamente, todas embotelladas (en este aspecto no tendrás problemas en todo el trekking) y con alguna sal mineral de refuerzo y forzando la hidratación. Comida preparada tienes suficiente y variada para hacerle amenas las comidas, pastas;arroces;pizzas;pollo.
En kathmandu tienes el añadido de disponer de fruta, para complementar la dieta, así que tampoco veo problema en la ciudad. Peor es el tema de la contaminación ambiental...
Dicho todo esto, yo no iría. Me has condicionado mucho con tu comentario de las actividades que habéis realizado por las zonas que indicas (felicidades, de verdad), pero al ser tantas escaleras, se cansará primero y pasará mucho tiempo a tu espalda y esta parte, te toca valorarla a ti.
Dime algo de lo que habéis realizado en picos y pirineos para poder hacerme a la idea y comparar.
Nosotros hicimos el trekking de Poon Hill en marzo. Os cuento nuestra experiencia.
No estamos acostumbrados a hacer trekking pero se puede hacer perfectamente en 4 días. Nosotros dejamos la mochila grande en pokhara y llevamos una mediana con un polar, un cortavientos, un pantalón cómodo y otro para cambiarse después de la ducha, tres camisetas y mudas y calcetines (mas que suficiente). En todos los lodges nos dejaron mantas y no pasamos frio.
1º día: pokhara - nayapul en bus de lugareños (Muy interesante el personal y el autobus). Hacemos el acap y comenzamos el trekking. Dormimos en Barathanti (justo pasado Ulleri)
2º día: llegamos hasta Gorepani y dormimos en Hungry eye (muy recomendable)
3º día: Llegamos a Gandruk y dormimos en Trekkers Inn (bastante bien)
4º Día: llegamos en tres horas a Nayapul para coger el bus a Pokhara a las 12:00
El día que dormís en Gorepani, os aconsejamos no ir a las 5 de la mañana a poon hill. Es mejor coger la mochila y ponerse ya camino al siguiente destino y llegar sobre el amanecer al paso de Deurali, que esta algo mas alto que Poon Hill y las vistas son iguales o mejores, ahorrando el verlo con un montón de gente mas. De eso nos dimos cuanta después al ver las vistas de Deurali y ver que costaba lo mismo que subir a Poon hill desde Gorepani. Ademas, todo eso que has adelantado del trekking de ese día. Puedes desayunar un poco mas alla de Deurali Pass. Nosotros a Poon Hill subimos el 2º día para ver atardecer, pero estaba cubierto y no vimos nada.
A nosotros nos encanto el trekking y lo recomendamos.
Si teneis alguna duda preguntadnos
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Los permisos los puedes sacar en Kathmandu o en Pokhara. Parece que en Kathmandu te sera un poco más económico. El precio exacto no lo se porque siempre me lo han sacado en la agencia y lo han cobrado todo junto (permiso, alojamiento, guia,...).
En cada poblado tienes infinidad de lodges, no hace falta reservar. Puedes regatear el precio, pero son baratos para nosotros.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Como ya te han comentado Tierras Insolitas, todo lo que no necesites para tu trek lo dejas en el hotel, sea en KTM en Pokhara o donde te hayas alojado. No se paga nada, es un servicio que ofrecen los hoteles ya que la gran mayoria de gente que vamos allí es para hacer algun trek.
Lo que vas a tardar cada día en el recorrido es impopsible decírtelo y no hagas caso de los Km, ya que es más importante el desnivel. Allí veras gente que va como un correcaminos para llegar al destino, veras a otros que vamos tranquilos, haciendo fotos, saludando a la gente del pais,... . Procura ir a tu paso y disfrutar.
Veo que tienes un GPS y sabes lo que es un trak, no vas a tener ningun problema de orientación. Aunque no llevaras el GPS te seria más dificil perderte que seguir el camino correcto. En cuanto a contratar guia, somos muchos los que hemos escrito en este foro que lo contratamos más por ayudar a los nepalís que por otra cosa y más ahora, con de las desgracias que han sufrido este año necesitan más ayuda que nunca.
En cuanto al alojamiento, hay que llevar un recorrido mas o menos establecido, pero si cuando llegas donde piensas pernoctar no te gusta el sitio, llégate hasta el siguiente poblado. En este trek los pueblos estan relativamente cerca y vas a encontrar facilmente alojamiento.
Quedarte un día en Ghorepani me parece una pérdida de tiempo. Solamente hay que subir de madrugada a Poon Hill, y a la bajada puedes continuar con la ruta.
Tendría que mirar los tiempos, pero así a bote pronto de Nayapul hasta Ulleri me parece mucho, aunque si estás muy en forma….
Excelente la respuesta de camiral, hago hincapié en esto:
camiral Escribió:
En cuanto a contratar guia, somos muchos los que hemos escrito en este foro que lo contratamos más por ayudar a los nepalís que por otra cosa y más ahora, con de las desgracias que han sufrido este año necesitan más ayuda que nunca.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Tatto79, el recorrido "clásico" del trek al Poon Hill, que es el que te van a proponer todas las agencias es: 2 días para llegar a Ghorepani, subida al Poon Hill, bajar el mismo día y llegada a Pokhara, en total 3 días (mínimo).
Alargarlo un poco para ver más, podria ser: 2 días subida a Ghorepani, al tercer día NO SUBIR al Poon Hill, sino que iniciar la ruta hacia Tadapani, en 1 hora se llega al montículo para ver el amanecer, continuar camino hasta Tadapani. Cuarto día llegar hasta Ghandruk. Quinto día Phedi y bus a Pokhara.
En total son 5 días. De Ghorepani a Ghandruk se podria hacer en un día, pero es largo y deberiais estar muy en forma.
En la foto que colgué el día 9 de marzo, en este mismo hilo, puedes ver la situación desde el camino a Tadapani, donde he marcado el pueblo y Poon Hill.
Una vez en la carretera, NO HAY un servicio regular de buses, sino que van pasando microbuses, los paras y si hay sitio te llevan a Pokhara. Si vais una o dos personas, no tendreis problemas, diferente es que seais un grupo.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
tatto79 Escribió:
meha Escribió:
A Birethanti no llega todavía carretera asfaltada, pero sí pista de tierra, y es fácil conseguir transporte. Pero en cualquier caso, está cerquísima de Nayapul, o sea, de la carretera. Llegar de Birethanti a Napayul no es más que un paseo.
A Ghandruk no tengo claro si llega la pista ahora, ya que no pasé por ahí. Yo subí por Ulleri y bajé por Landruk.
Si no llega la pista hasta Ghandruk, debe de llegar bastante cerca, ya que las indicaciones de la continuación de la pista indicaban a Ghandruk, y varios vehículos que pasaban también llevaban un cartel que indicaba que se dirigían a Ghandruk, pero, como digo, no aseguro que lleguen justo hasta el pueblo; tal vez se queden más abajo.
En la ladera de enfrente está Landruk, y ahí sí que llega pista desde Phedi. De hecho, había un par de 4x4 en el pueblo esperando llenarse con clientes.
Ok, creéis que podría ir de Ghandruk hasta Landruk para aquí coger un coche hasta Pokhara?
Poder sí podrías, pero ten en cuenta que, aunque ambos pueblos parezcan próximos en el mapa, están en laderas diferentes, uno frente a otro, por lo que hay que bajar hasta el río para cruzarlo y volver a subir la ladera hasta Landruk. Casi seguro que es más rápido y descansado llegar desde Ghandruk hasta la pista de su ladera, suponiendo que no llega exactamente hasta Ghandruk.
Por otra parte, el trayecto entre Landruk y Pothana es una maravilla, ¡qué cosa tan bonita!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
meha Escribió:
A un mes de salir para allí, se me ocurren algunas preguntas:
1. ¿Es fácil alquilar saco de dormir en Pokhara (nuevo), o mejor lo llevo desde Kathmandu?
2. ¿Zona recomendable para buscar alojamiento en Pokhara?
3. ¿Por qué todo el mundo sube a Poon Hill al amanecer? Por lo que tengo entendido, se ven los Annapurnas y el Dhaulagiri. Por la posición del sol, me da la impresión de que el amanecer sería favorable para el Dhaulagiri, que se vería iluminado, pero desfavorable para los Annapurnas. Me parece que los Annapurnas estarían iluminados al atardecer. ¿Es así? ¿No merece la pena subir al atardecer?
Gracias por adelantado!
Finalmente subí al Poon Hill 2 veces, por la tarde y al amanecer, y ello a pesar de la bruma que no dejaba ver las montañas.
Llegar a Ghorepani en 2 días se hace corto. Como el segundo día llegamos por la mañana, y la subida a Poon Hill es un paseo, por la tarde nos fuimos para arriba. Lo mejor eran los rododendros en flor, ya que las montañas no se veían, pero por la posición del sol, deduzco que si está despejado, el mejor momento para subir a Poon Hill es por la tarde, pues el sol ilumina las montañas.
Al día siguiente subimos al amanecer. Se divisaban las siluetas de las montañas, pero como el sol sale por detrás de ellas, en cuanto amaneció, se empezaron a difuminar.
Ya regresé de mi periplo por India y Nepal. Estuve meses atrás por este subforo intentando aclararme sobre qué trekk poder hacer en 4 días desde Pokhara hasta Poon Hill. Os cuento mi experiencia por si alguien tiene pocos días por la zona de Pokhara y le gustaría hacer un Trekk:
-Día 0: Negociamos un coche en Kathmandú y salimos dirección Pokhra. Precioso trayecto en el que fuimos parando en diferentes puntos para disfrutar y fotografiar alguno de los cientos de puentes suspendidos que salvan el río Trishuli, algunas poblaciones y sus gentes. Al llegar a Pokhara entré en una agencia para tramitar el permiso para realizar el Trekk de Poon Hill. Te lo pueden tramitar hasta las 8 de la tarde, como yo llegué a las 8:20 ya no pude hacerlo ese día. Quedé con el chico a la 9:30 de la mañana del día siguiente.
-Día 1:Pokhara-NayaPul-Ulleri: A las 9:30 el chico de la agencia me vino a recoger al Hotel, le di mis datos y el dinero para el permiso y se fue a tramitarlo (tiene que ir al centro de Pokhara para pagar y que le den una especie de pasaporte con mi foto y mis datos). A las 10:05 ya estaba en el Hotel de nuevo para darme el permiso. Tras un rato hablando con él se me ofreció para llevarme en moto hasta NayaPul, llegamos a las 11:00. Me despedí del chico hice acopio de algunos víveres y me puse a caminar. Este día llegué hasta Ulleri.
-Día 2: Ulleri-Ghorepani-Poon Hill. Como llegué muy temprano a Ghorepani subí a Ponn Hill y estuve cerca de 4 horas viendo todo el espectáculo con una visibilidad de casi el 100% en muchos momentos. Bajé y lo celebré como se merecía.
-Día 3: Ghorepani-Poon Hill-Ghandruk-Kinche: Me levanté a las 4:30 y volvía asubir a Poon Hill. Estuve disfrutando de las vistas aunque no abrió del todo como la tarde anterior, aun así estuve cerca de 2 horas (desde que amaneció) disfrutando del Dhaulagiri al 100% y de los Anapurnas y el Machapuchare a ratos. Bajé, desayuné y me puse en camino. Este día estuve a punto de quedarme en Ghandruk pero quería coger el bus a la mañana siguiente para llegar a Pokhara. Apreté un poco y llegué a Kinche que es dónde se coge el bus de regreso.
-Día 4: Kinche-Pokhara en bus.
El tercer día fue el mas duro, aunque es casi todo de bajada, es mucha la distancia que recorrí, y encima me cayo el diluvio universal antes de llegar a Todapani. Fue realmente duro, pero se puede hacer perfectamente. Estuve en una casa en Todapani secando toda mi ropa y todas mis pertenencias en una catalítica de leña. Iba con capa y un cubre mochila para la lluvia pero fue tal el diluvio que me entró agua no se por dónde, y se me calo TODO, pasaporte, dinero, cámara...
Kinche es el pueblo mas alejado al que llega el bus, éste sale a las 7:20 de la mañana dirección Pokhara y por lo que me dijeron no sale ningún otro, pero ésto lo he comprobado. Pasa por todas las aldeas recogiendo a lugareños y lleva música Indo-Nepalí a toda pastilla.
Bueno, pues esta ha sido mi experiencia, si hay algo que os pueda aclarar me lo decís.
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 405
Votos: 0 👍
Octubre – noviembre es la temporada alta de trekking en Nepal. Hay suficientes albergues para alojar los trekkers en la ruta de trekking Ghorepani/Poon Hill. No es necesario reservar alojamiento en los albergues con antelación en su caso este disponible tomar lo que quedan a su llegada. Es buena idea reservar, en su caso esta interesado alojarse un albergue especifico.
Hay tiempo muy agradable durante meses de octubre – noviembre. No hace calor ni mucho frío. No se espera lluvia en estas fechas pero no se puede comprometer. Los abrigos ligeros, botas de trekking normal, equipos básicos e impermeable son aconsejables para realizar esta ruta de trekking.
Ya regresé de mi periplo por India y Nepal. Estuve meses atrás por este subforo intentando aclararme sobre qué trekk poder hacer en 4 días desde Pokhara hasta Poon Hill. Os cuento mi experiencia por si alguien tiene pocos días por la zona de Pokhara y le gustaría hacer un Trekk:
-Día 0: Negociamos un coche en Kathmandú y salimos dirección Pokhra. Precioso trayecto en el que fuimos parando en diferentes puntos para disfrutar y fotografiar alguno de los cientos de puentes suspendidos que salvan el río Trishuli, algunas poblaciones y sus gentes. Al llegar a Pokhara entré en una agencia para tramitar el permiso para realizar el Trekk de Poon Hill. Te lo pueden tramitar hasta las 8 de la tarde, como yo llegué a las 8:20 ya no pude hacerlo ese día. Quedé con el chico a la 9:30 de la mañana del día siguiente.
-Día 1:Pokhara-NayaPul-Ulleri: A las 9:30 el chico de la agencia me vino a recoger al Hotel, le di mis datos y el dinero para el permiso y se fue a tramitarlo (tiene que ir al centro de Pokhara para pagar y que le den una especie de pasaporte con mi foto y mis datos). A las 10:05 ya estaba en el Hotel de nuevo para darme el permiso. Tras un rato hablando con él se me ofreció para llevarme en moto hasta NayaPul, llegamos a las 11:00. Me despedí del chico hice acopio de algunos víveres y me puse a caminar. Este día llegué hasta Ulleri.
-Día 2: Ulleri-Ghorepani-Poon Hill. Como llegué muy temprano a Ghorepani subí a Ponn Hill y estuve cerca de 4 horas viendo todo el espectáculo con una visibilidad de casi el 100% en muchos momentos. Bajé y lo celebré como se merecía.
-Día 3: Ghorepani-Poon Hill-Ghandruk-Kinche: Me levanté a las 4:30 y volvía asubir a Poon Hill. Estuve disfrutando de las vistas aunque no abrió del todo como la tarde anterior, aun así estuve cerca de 2 horas (desde que amaneció) disfrutando del Dhaulagiri al 100% y de los Anapurnas y el Machapuchare a ratos. Bajé, desayuné y me puse en camino. Este día estuve a punto de quedarme en Ghandruk pero quería coger el bus a la mañana siguiente para llegar a Pokhara. Apreté un poco y llegué a Kinche que es dónde se coge el bus de regreso.
-Día 4: Kinche-Pokhara en bus.
El tercer día fue el mas duro, aunque es casi todo de bajada, es mucha la distancia que recorrí, y encima me cayo el diluvio universal antes de llegar a Todapani. Fue realmente duro, pero se puede hacer perfectamente. Estuve en una casa en Todapani secando toda mi ropa y todas mis pertenencias en una catalítica de leña. Iba con capa y un cubre mochila para la lluvia pero fue tal el diluvio que me entró agua no se por dónde, y se me calo TODO, pasaporte, dinero, cámara...
Kinche es el pueblo mas alejado al que llega el bus, éste sale a las 7:20 de la mañana dirección Pokhara y por lo que me dijeron no sale ningún otro, pero ésto lo he comprobado. Pasa por todas las aldeas recogiendo a lugareños y lleva música Indo-Nepalí a toda pastilla.
Bueno, pues esta ha sido mi experiencia, si hay algo que os pueda aclarar me lo decís.
Un saludo.
Hola tatto79,
¿Cuando hiciste este trekking? Me gustaria hacerlo en octubre del año que viene, al ser temporada alta seria imprescindible reservar sitio para dormir? Preferiria no hacerlo e ir parando en un pueblo u otro segun me apetezca pero no se si sera buena idea... Otra cosa, que tipo de ropa, calzado y material crees que necesitaria para hacer este trekking en estas fechas?
Gracias
Buenaz Zira83!
Disculpa, he estado fuera. Yo estuve a primeros de Septiembre. La ropa debe ser la necesaria para un trekk (no es necesario llevar botas altas de montaña). Algo de abrigo para las noches y un chubasquero o capa, también para la mochila!!
Lo de reservar no lo se en esas fechas que tu quieres ir. Cuando yo fui no había mas de 3-4 montañeros en Ulleri y unos 30 en Ghorepani. Hay gran cantidad de alojamientos en cada pequeña aldea-población no creo que sea necesario.
Bueno......la etapa de subida a Ulleri, con todas sus escaleras....no sé si son 3.000 ó 5.000, porque nunca las conté......es dura
Los escalones son muy altos, y se sube mucha altura en poco tiempo.
Esa subida la he hecho 2 veces....pero la segunda ya iba más mentalizada, y quizá por eso se me hizo menos dura....aunque también.
Las otras etapas tampoco son difíciles, pero hay que tener un mínimo de preparación física.
Ya tienes que valorar tú cómo te encuentras físicamente, y si tus hijos lo pueden hacer.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95276
Votos: 0 👍
Alejandro080894 Escribió:
Buenas tardes!! .. Hacía tanto frío como te avisaron? Con sudaderas es suficiente ? La aconsejas para hacerla solo estas navidades?
Tema equipaje.. Dejaste todo en hotel y subiste con una mochila pequeña?
Alguna otra cosa importante a tener en cuenta?
Perdón tantas preguntas.. Gracias de antemano!
Hace bastante frio. Con una sudadera no basta. De noche hace frío y al Poon Hill se suele subir al amanecer con temperaturas bajo cero. Llevaba mochila pequeña, pero también porteador por cada dos personas con mas cosas. Si necesitas ropa de abrigo para cambiarte y agua, no cabe todo en la mochila pequeña.
El resto del equipaje se quedó en Pokhara.
Consejo: llevar frutos secos o barritas energéticas.