Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Discusión sobre Seguros de Cancelación de vuelos y paquetes de viajes: tipos de seguro, condiciones de contratación, coberturas, compañías aseguradoras recomendadas por otros viajeros, condiciones para cobrar el seguro, lo que cubren y lo que no. Clausulas engañosas.
Recordemos que estos seguros se deben contratar normalmente a la vez que el vuelo o paquete de viaje.
Que suelen tener muchas cláusulas en letra pequeña que dan sorpresas desagradables en caso de cancelación del viaje.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18112
Votos: 0 👍
nessi Escribió:
@Traveller3, trabajo como asesora comercial en una correduria y te aseguro que me conozco el condicionado de Mapfre de arriba a abajo, por informar a mis clientes y por supuesto por interés propio ya que viajo a menudo al extranjero. A parte del condicionado tengo la indicación expresa por parte de los técnicos comerciales de la compañía de que el seguro de anulación se puede contratar en cualquier momento después de haber comprado los vuelos. Puntualizar que si la contratación se realiza a través de la web de la compañía el condicionado general varía, así como las coberturas, por lo que recomiendo siempre contratar en agencia exclusiva o a través de correduria, pero no en su página web, para poder contratar la cobertura de anulación independientemente de la compra de los billetes aéreos.
Muchas gracias por la aclaración Nessi
Es un lujo poder contar con gente como tu con experiencia en estos temas.
Simplemente he leido esto en el condicionado general de seguros de asistencia en viaje de Mapfre en la pagina 23: ARTÍCULO 5. COBERTURA DE GASTOS DE CANCELACIÓN
E INTERRUPCIÓN DEL VIAJE
Las garantías relativas a gastos de cancelación o interrupción del viaje contratado son las que se incluyen en este artículo que se prestarán de acuerdo con las condiciones que se establecen a continuación.
1. Gastos de cancelación del viaje
Esta garantía tendrá vigencia desde la fecha de contratación del viaje y finalizará en el momento en que comience con el embarque en el medio de transporte colectivo que se vaya a utilizar en el viaje. Únicamente tendrá validez si se contrata en el mismo momento que el viaje objeto del seguro.
La Compañía reembolsará hasta el límite que haya sido establecido en las Condiciones Particulares o Especiales los gastos de cancelación del viaje contratado que sean facturados al Asegurado por aplicación de las condiciones generales de venta de su proveedor, siempre que el viaje se cancele antes de su inicio y por una de las causas siguientes sobrevenidas después de la suscripción del seguro que impidan efectuar el viaje en las fechas contratadas:
Ya ves que hay diferencia entre lo que te indican y lo que está escrito.
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3643
Votos: 1 👍
Yo contacté hace un par de días con Intermundial para que me informaran sobre la posibilidad de contratar un seguro de cancelación para el alquiler de un apartamento en la costa que tenemos contratado para junio-julio, y ésta ha sido su respuesta:
"Gracias por contactar con Intermundial.
Le informamos sobre las coberturas asociadas a nuestros seguros en cuanto al Coronavirus:
Cubrimos Asistencia Médica y Repatriación.
Si un asegurado en destino se enferma, le atendemos. Igualmente, se garantiza la repatriación.
Sus coberturas son:
•Asistencia médica en destino.
•Prolongación de estancia por prescripción médica.
•Prolongación de estancia del acompañante por prescripción médica de un asegurado.
•Repatriación del asegurado enfermo, autorizado por la aseguradora.
•Repatriación del acompañante del asegurado enfermo según número de acompañantes que marque el Condicionado del seguro.
•Envío de un familiar por hospitalización superior a 5 días.
•Gastos de alojamiento del familiar desplazado.
Lamentablemente, la cobertura de Anulación no está garantizada, pues se excluyen las epidemias y pandemias.
Quedo a su disposición para cualquier duda o consulta."
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6506
Votos: 0 👍
Nunca me había visto en una tesitura así y escribo aquí a ver si me podéis dar un poco de luz.
Mi padre está pendiente de una operación con posterior ingreso al menos de una noche si no hay más complicaciones desde hace un año (eso ya entraría en otro debate ) y queremos hacer en mayo un viaje caro en vuelos.
En las coberturas de casi todos los seguros, sobre los familiares pone "llamada inesperada para una intervención quirúrgica". Excepto en Intermundial por ejemplo que ya pone bien claro que en caso de estar en lista de espera solo cubre al asegurado, y los familiares sería por tema de urgencia...
Qué se entiende por llamada inesperada? Porque sabemos que le tienen que operar pero no sabemos cuándo. Pero claro, pueden alegar que ya sabía que estaba pendiente de una operación...en estos términos tan ambiguos, siempre se van a escudar en cualquier cosa a su favor, obviamente.
Edito: me contesto a mí misma.
He hablado con las diferentes empresas y me han dicho que efectivamente ese supuesto se me cubriría, ya que aunque esté en lista de espera la llamada para la operación no se sabe hasta que te avisan. Siempre y cuando acontezca una vez contratado el seguro, obviamente.
IATI en mi caso no estuvo a la altura. Me cancelaron un trasporte interno entre islas en Maldivas por mal tiempo. Y no se ha hecho cargo de nada. (Ni la noche extra ni la perdida) nada de nada.
No recomendable.
Un salu2
Qué cobertura de la póliza amparaba esa circunstancia?? En qué se basan para denegar la cobertura??
A mí me gusta saber si la aseguradora tiene o no tiene razón cuando no se hace cargo de una reclamación. No valen de nada las experiencias de la gente que lo contrata y no lo tiene que usar. Ahí todos los seguros funcionan de maravilla.
Yo he contratado varias veces el seguro de Iati, solo una vez tuve un problema y lo atendieron correctamente. Pero claro... Si sucede algo amparado por la póliza y no se hacen cargo, pues muy mal.
Te dejo este hilo por si quieres ampliar información:
Contraté con AXA seguro de viaje y cancelación. Tuve que cancelar el viaje y no había forma de que me devolviesen 1.800eur. Acabé en los tribunales y gané. Me comentaron hace tiempo que todas las aseguradoras te niegan el pago de las cancelaciones por norma acogiéndose a cualquier “coma” de la letra pequeña porque saben que solo un pequeño porcentaje de personas les lleva a juicio. Tema accidentes y salud es otro cantar, no tengo datos en ese sentido.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3144
Votos: 1 👍
Existe algún seguro por ahí que sí lo permite, por ejemplo Allianz, con el que yo acabo de contratar uno que incluye anulación para un viaje a Alemania, viaje que contraté a finales del año pasado. Para poder contratar la anulación exigían que el contrato de la póliza fuera con antelación superior a 30 días antes del viaje.
En otra ocasión lo hice también a través de Mapfre, hace 2 o 3 años, no sé si ahora será posible.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3144
Votos: 0 👍
kokas Escribió:
ALROJO Escribió:
kokas Escribió:
Buenas tardes!
Alguien sabe si hay seguros de cancelación de vuelo por enfermedad del padre de un acompañante?
Quiero ir de viaje cuatro días con una amiga y no queremos encontrarnos con el problema que nuestros padres, que ya son mayores, tengan algún problema y tengamos que cancelar el vuelo alguna de nosotras. Se que al menos una de nosotras podría estar cubierta, pero que pasa con la otra? Porque solo somos amigas y no habría parentesco entre nosotras.
Gracias por la ayuda que podáis prestarme.
Cuando hagas el seguro tienes que poner el nombre de los asegurados, es decir, las personas que viajan. La otra persona no es un "acompañante", es un asegurado.
A partir de ahí, es cuestión de dedicar algo de tiempo a leer con detalle las condiciones generales del seguro.
Gracias por tu respuesta, por eso pregunto si alguien sabe de alguno en el que se pueda contratar esta cuestión.
Este es un ejemplo, es de un seguro de viaje que he contratado yo para un viaje en octubre, es seguro de vacaciones asistencia y anulación estándar, con Allianz:
Anulación: Enfermedad grave o fallecimiento del asegurado o de sus familiares.
Condiciones generales: Por enfermedad grave se entiende una alteración de salud constatada por un profesional médico, que implique una de las situaciones indicadas a continuación:
• Hospitalización como mínimo de 24 horas, y que dicha situación suceda dentro de los 7 días previos al viaje e imposibilite el inicio del mismo en la fecha prevista.
• Incapacidad temporal, y que dicha situación se mantenga dentro de los 7 días previos al viaje e imposibilite el inicio del mismo en la fecha prevista.
• Haber sido diagnosticado por una enfermedad epidémica o pandémica, como por ejemplo el COVID-19, y que dicha situación se produzca dentro de los 7 días previos al viaje e imposibilite el inicio del mismo en la fecha prevista.
Tiene más cosas. Lo importante es que leas las condiciones del seguro que cojas. Uno de este tipo cogí yo con Mapfre hace años, dos días antes del viaje hospitalizaron a mi padre. El seguro me pagó los vuelos y algunas cosas que no pude anular.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2280
Votos: 0 👍
kokas Escribió:
ALROJO Escribió:
kokas Escribió:
Buenas tardes!
Alguien sabe si hay seguros de cancelación de vuelo por enfermedad del padre de un acompañante?
Quiero ir de viaje cuatro días con una amiga y no queremos encontrarnos con el problema que nuestros padres, que ya son mayores, tengan algún problema y tengamos que cancelar el vuelo alguna de nosotras. Se que al menos una de nosotras podría estar cubierta, pero que pasa con la otra? Porque solo somos amigas y no habría parentesco entre nosotras.
Gracias por la ayuda que podáis prestarme.
Cuando hagas el seguro tienes que poner el nombre de los asegurados, es decir, las personas que viajan. La otra persona no es un "acompañante", es un asegurado.
A partir de ahí, es cuestión de dedicar algo de tiempo a leer con detalle las condiciones generales del seguro.
Gracias por tu respuesta, por eso pregunto si alguien sabe de alguno en el que se pueda contratar esta cuestión.
Como dice Alrojo, normalmente todos, tengas el parentesco que tengas si contratais el seguro juntas las dos sois aseguradas (como si no os conoceis de nada), y todos los asegurados afecta por igual
Alguien sabe si hay seguros de cancelación de vuelo por enfermedad del padre de un acompañante?
Quiero ir de viaje cuatro días con una amiga y no queremos encontrarnos con el problema que nuestros padres, que ya son mayores, tengan algún problema y tengamos que cancelar el vuelo alguna de nosotras. Se que al menos una de nosotras podría estar cubierta, pero que pasa con la otra? Porque solo somos amigas y no habría parentesco entre nosotras.
Gracias por la ayuda que podáis prestarme.
Tal como te han indicado ya, en la póliza indicas los asegurados (que sois ambas) y en caso de enfermedad cubriría la cancelación por parte de la asegurada cuyo familiar se ha hospitalizado.
Para la otra asegurada (que no tiene grado de consanguinidad) el motivo de cancelación seria otro. Por ejemplo en el condicionado del seguro de anulación premium de iati indica como garantía cubierta:
31) Anulación de las personas que han de acompañar al Asegurado, inscrito en el mismo viaje y asegurada en esta misma póliza, siempre que la anulación tenga su origen en una de las causas enumeradas en esta garantía y, debido a ello, tenga el asegurado que viajar solo o acompañado por un menor de edad
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3144
Votos: 0 👍
Ninanini Escribió:
Hola!
A ver si podeis ayudarme...
Hemos contratado un seguro de cancelación con chapka (que a la hora de la verdad es caser), y por desgracia tenemos que cancelar porque me han operado de urgencia a pocos días y necesito hacer reposo.
El hotel aún estaba en periodo de cancelación gratuita y ya lo he cancelado, pero el problema viene con los vuelos!
Caser me pide justificantes de todo como es normal, pero también indica "en general" certificados de cancelación o justificantes de las condiciones de anulación. La compañia aérea no indica en su factura ni en los billetes electrónicos que es una tarifa no reembolsable ( bueno si, pone una I) y cuando se lo pido ( que me indiquen que mis billetes son no reembolsables ) me remiten al apartado de su web de términos y condicones. Si cancelo el billete , también se niegan a enviarme ningún justificante. Un sin sentido.
Alguien que haya cancelado vuelos ( idealmente con caser), puede decirme si mi factura indicando tarifa "I" entre otro montón de letras, les sirve?
Mil gracias
Por cierto, yo hice uso de iati para una tontería de un viaje hace años y regular, quedaron fatal, por ahorrarse ellos 70 euros nunca más los he contratado.
Pues yo hace un par de años tuve que anular un viaje por gravedad de mi padre, tenía seguro de cancelación con Mapfre, y no me pidieron eso, además de presentar los correspondientes justificantes médicos les presenté los tickets de los vuelos (era Iberia Express) y el justificante de la compañía de no haber usado los vuelos. Lo que tampoco recuerdo era que ponía exactamente en los tickets, que creo recordar eran los correos recibidos al reservar, y que por ejemplo miro los que tengo ahora pendientes y no pone condiciones de cancelación.
Pongo mi experiencia con un seguro de Europ Assistance, tuve que hacer uso de la parte de anulación de un crucero, mes y medio después ya han dado orden de pago
Me marearon un poco con las fechas de cancelación, cancelé el 3 de mayo por la tarde, era viernes y el crucero era ese domingo. La factura de cancelación de la naviera tenía fecha de emisión del 8, cuando la emitieron, como es lógico, pero los del seguro querían la fecha en que se hizo la cancelación, al final se solucionó con un certificado de mi agencia de viajes del día en que yo cancelé.
Lo importante es que ya está solucionado y sin problemas
Saludos
Ángeles
@Kike67 en general es fácil saberlo: solo tienes que poner en Google el nombre de la empresa y buscar su información (en "aviso legal" o en "quiénes somos").
Por ejemplo, si buscas "Intermundial" o "Iati" o "Heymondo" o "Holins" por poner 4 ejemplos populares, verás que son corredurías que comercializan seguro de diferentes aseguradoras (cosa, por cierto, que no tiene nada de malo en sí mismo).
Compañias aseguradoras que tengan seguros de viaje pues por ejemplo: Allianz, Axa, Mapfre, Generali, Arag, Caser, Zurich, Ergo...
No es raro que el mismo seguro sea más caro directamente en la aseguradora que a través de un intermediario.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2280
Votos: 0 👍
Yo si que tuve que usar el seguro de Mapfre, tuve que cancelar un viaje 15 días antes de la salida, y respondieron, así que para mi un 10, y es el que siempre utilizo. Respecto a la fecha de contratación yo siempre tenía entendido que tenia que ser en el máximo de una semana después de tener el billete de avión, pero mi corredor de seguros, cuando me ve aparecer en Enero para viajar en Setiembre siempre me dice que no hace falta tanta antelación, pero yo, por si acaso, en cuanto tengo el billete de avión lo contrato. Contrata los alojamientos sin gastos de cancelación y arreglado hasta que tengas los billetes.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3144
Votos: 0 👍
Yo también puedo hablar bien de Mapfre, en un viaje cuyos vuelos y alojamientos fueron comprados muchos meses antes hice con ellos un seguro de anulación en torno a una semana antes del viaje, y el día anterior lo tuve que anular por ingreso de mi padre. Tuve que darle todo lo que me pidieron pero al final me pagaron los gastos que había tenido.
Un saludo
A nosotros nos devolvieron casi 3000 euros de un viaje organizado, pero no sin antes pelear mucho: ir a consumo y poner reclamación, aportar informes médicos hasta la náusea (con mi pareja ingresada por un tumor), demostrar que no era enfermedad previa, etc. Y multitud de llamadas por teléfono... Fue un horror, pero si no me muevo creo que no habríamos visto un céntimo.
Es triste tener que hacer todo esto después de haber pagado.
Así lo veo yo por la experiencia de otros viajeros en el foro: Que los seguros de cancelación, aunque lleves claramente razón, intentan zafarse siempre.
Van al desgaste.
Yo contrato seguro medico, si es necesario, pero de cancelación, nunca. Y habré ahorrado muchos miles de euros a lo largo de mi vida.
Si contrato un viaje, viajo... Aunque haya salido de urgencias el día antes.
Seguro médico, si es en Europa, me es indiferente. Lo interesante es la cancelación por cualquier motivo, retorno por avería del vehículo, etc.
Si sales de urgencias, ¿viajas? Bueno, depende... Creo que una pierna rota no se considera enfermedad grave, y desde luego yo no viajaría así. En tal caso, pierdes el viaje y lo que has gastado en el seguro.