AFRODISIAS (APHRODISIAS)
Dirección: Geyre, 09385 Karacasu/Provincia de Aydin, Turquía
Web: www.aphrodisias.org/
Situada en una meseta a 600 metros de altura,
en Geyre. La ciudad lleva el nombre de Afrodita, la diosa del amor y la belleza.
La antigua ciudad de
Afrodisias (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) se encuentra a
100 km de Pamukkale y a
58 km de Denizli.
Las ruinas greco-romanas de Afrodisias están consideradas igual de importantes que las de Éfeso y por su tamaño, pero por su situación geográfica, recibe muchos menos visitantes.
Afrodisias fue en la antigüedad la capital de la provincia de Lidia; los restos de mármol de sus edificios y estructuras, que hoy se pueden contemplar en el valle de Dandalaz, muestran su magnificencia y la importancia cultural y política que tuvo en su época. Fue uno de los más importantes lugares de culto de la diosa Afrodita.
Las excavaciones arqueológicas han revelados que este lugar estuvo habitado desde los tiempos más remotos, ya que se han encontrado elementos de los años 5000 a 3000 a.C.
La antigua ciudad de Afrodisias está abierta a la visita los 7 días de la semana.
Horario:
1 de abril al 1 de octubre: 08:30 a 19:00
1 de octubre al 1 de abril: 08:30 a 17:30
Precio de la entrada: 24 TL
Es recomendable ver primero las ruinas y después el museo.
Visita al sitio arqueológico de Afrodisias:
La visita a las ruinas se puede empezar por la izquierda o derecha ya que se hace en círculo.
- El Tetrapilón (entrada monumental)
- El Templo de Afrodita
- El Teatro
- Palacio Episcopal
- El Ágora
- Templo de Sebasteión
- Termas de Adriano
- El Buleterión/Odeón
- El Estadio
- Pórtico de Tiberio
Museo de Afrodisias
Inaugurado en 1979 expone los hallazgos de las distintas excavaciones realizadas en la antigua ciudad, más de doce mil piezas, desde elementos prehistóricos fechados en el año 5000 a. C. Hasta los recolectados en las excavaciones de Afrodisia, pasando por cerámicas lidias y objetos de los períodos arcaico, clásico y helenístico. También veremos elementos de arte funerario, tumbas y la magnífica estatua de Afrodita.
Las salas del museo son: la Sala Imperial, el corredor de Zoilos, la sala de Melpomene, la sala de Odeon, la galería de vitrinas, la sala de Penthesilea, la sala de Afrodita y el patio.
Folleto del Museo: muze.gov.tr/ ...12c4f9.pdf
Más información en
www.aturquia.com/ ...frodisias/