Valle de Tobalina -Merindades, Burgos ❤️ Destacados ✈️


Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 6208 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Valle de Tobalina -Merindades, Burgos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-11-2018

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Hola,

Yo he veraneado varios años en el Valle de Tobalina en Burgos y recomiendo un par de lugares que aunque no sean muy conocidos los recuerdo con mucho cariño pues ibamos en bicicleta cuando éramos niños.

- Cascada de Pedrosa de Tobalina.
- Necrópolis de Quintana María.
- Castillo de Cebolleros.

Todo está en un radio de unos 15km.
⬆️ Arriba
Asunto: senderismo trekking en Valle de Tobalina -Merindades, Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37018

Votos: 0 👍
Además ya he podido ubicar este sitio la cascada de pedrosa de tobalina

zonas de baño en Las Merindades (Burgos)

Otro paseo sencillo el desfiladero del purón


sendasdeburgos.blogspot.com/ ...puron.html

O la cascada de río molinar

www.ciudaddefrias.es/ ...io-molinar

sendasdeburgos.blogspot.com/ ...-molinar.h

Más

issuu.com/ ...detobalina
⬆️ Arriba
Asunto: Re: senderismo trekking en Valle de Tobalina -Merindades  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6871

Votos: 2 👍
wanderlust Escribió:
además ya he podido ubicar este sitio la cascada de pedrosa de tobalina

zonas de baño en Las Merindades (Burgos)

Otro paseo sencillo el desfiladero del purón


sendasdeburgos.blogspot.com/ ...puron.html

O la cascada de río molinar

www.ciudaddefrias.es/ ...io-molinar

sendasdeburgos.blogspot.com/ ...-molinar.h

Más

issuu.com/ ...detobalina

Yo he estado en Pedrosa de Tobalina. He estado en la cascada. Pedrosa es un pueblo muy pequeño. Mucha gente de Bilbao tiene segunda vivienda ahí. En verano y vacaciones se llena de bilbaínos. El pueblo en sí no es gran cosa, pero los alrededores están muy bien para pasear (incluída la cascada).

También he hecho la ruta del Desfiladero del Río Purón. Es parte del Parque Natural de Valderejo. Está en la "frontera" entre Álava y Burgos. Dejamos el coche en Lalastra (Alava) donde está el centro de información del Parque Natural, donde te dan información y mapas del parque con las rutas señaladas, etc. Una vez dejado Lalastra, coge el camino de la izquierda. Hay que pasar por un pueblo abandonado llamado Ribera. Sigues por el camino y comienzas descendiendo por el desfiladero. Llegamos a un punto en el que el río formaba una pequeña "poza" donde pudimos bañarnos. Era Julio. Un calor que se caían las moscas pero el agua estaba congelada, pero me bañé (los de Bilbao podemos con todo). Más adelante, continuando por la ruta, se llega a otro pueblo (también abandonado) llamado Herrán.

Tanto la ruta del Río Purón como el Parque Natural de Valderejo son chulísimos.

Adyacente al Parque Natural de Valderejo (que pertenece a Alava), en la parte de la provincia de Burgos, está el Parque Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil ( patrimonionatural.org/ ...n-zadornil )

www.losviajeros.com/Tips.php?p=2613

Creo que el Centro de Información está en el pueblo de San Zadornil, pueblo que vimos al pasar. Está situado junto a una peña. Me pareció pintoresco. Todos los pueblos de esta zona son más bien aldeas: Diminutos pero muy bonitos.
⬆️ Arriba
Asunto: Desfiladero del río Purón desde Herrán. Dónde aparcar  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25594

Votos: 0 👍
Recientemente he recorrido el Desfiladero del río Purón desde Herrán.
Existe la posibilidad de una ruta circular subiendo hasta la cima de Santa Ana. Me hubiera gustado pero no me cuadró con el itinerario del día. Yo me limité al desfiladero, ida hasta Ribera y vuelta (7,8 Km 2 h 1/2) y, de esta manera, es una actividad sencilla y vistosa para casi todos.

El coche debe quedar aparcado en el aparcamiento que hay preparado a las afueras de Herrán (Parking Herrán, en el mapa):



Caminar junto al agua es siempre un plus. Aparte de los atractivos del camino, la ruta tiene una meta en Ribera y es la conmovedora iglesia abandonada. Es de agradecer que hayan dispuesto de una verja que permite entrar y ver las pinturas murales a la vez que las protege del vandalismo.

La aldea de Herrán tiene también un paseo.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes