Setenil de las Bodegas, Pueblo Blanco en la Sierra de Cádiz ❤️ Destacados ✈️


Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 6672 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Setenil de las Bodegas, Pueblo Blanco en la Sierra de Cádiz  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Pues lo mismo

Esta gente publica un mapa señalando el pueblo más popular de cada provincia de España


Y el de Cádiz, Setenil de las bodegas, no tiene hilo...

www.traveler.es/ ...pana/20774

Siempre se puede pensar que esas listas no valen pa´ná...pero también es de los pueblos bonitos de España

Quote::
Situada al nordeste de la provincia, Setenil de las Bodegas es una de las localidades más singulares de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz debido a su particular entramado urbano. En él, las casas se dan cabida a diferentes niveles, situándose unas bajo la roca y otras sobre ella, configurando calles cueva, miradores y rincones de una belleza extraordinaria.

En este mágico escenario jalonado de tajos tienen lugar insólitos eventos como la Semana Santa setenileña, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

La localización actual de Setenil es de origen medieval, conservándose a día de hoy vestigios de su pasado almohade en el espacio de La Villa, aunque la presencia humana data desde el neolítico.

De la fortaleza medieval se mantiene en pie la Torre del Homenaje y un aljibe subterráneo. Además, su patrimonio se completa con la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, de estilo tardo-gótico renacentista, y las ermitas de Nuestra Señora del Carmen, San Benito y San Sebastián. La Antigua Casa Consistorial posee un magnifico artesonado mudéjar del siglo XVI, único en la provincia, y su visita se inscribe en la llamada Ruta de los Reyes Católicos, un recorrido que permite conocer el legado histórico de Setenil ligado a la conquista cristiana en 1484.

Asimismo, en el municipio se inscribe una amplia oferta de senderos y rutas en las que disfrutar de su privilegiado entorno.


Y ademáaaaaas... Tenemos unas cuantas etapas estupendas de diarios!

SETENIL DE LAS BODEGAS COMO PUNTO FINAL

SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ) Y SUS SORPRENDENTES CALLES CUEVA.

SETENIL DE LAS BODEGAS-7-3-2017-CADIZ





www.setenildelasbodegas.es/ ...turisticas
⬆️ Arriba
Asunto: Dónde comer y tapear en Setenil de las bodegas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Dónde comer y tapear en Setenil; Hotel y alojamiento

Algo antiguos


gaditana371 Escribió:


Recomiendo cien por cien para comer Bar El Frasquito, donde puedes comer por bocadillitos o tapas a 1€ con mucha calidad o raciones que rondan los 7-8 euros. La comida muy buena y el personal encantador
Recomiendo visitar el pueblo dentro de la ruta de pueblos blancos
Un saludo


Un super post con varias referencias

Setenil, un pueblo original en las rocas

Acabamos probando un corte de carne que no conocía ...lagarto

Quote::
Se entiende por lagarto Ibérico la pieza cárnica adosada entre el espinazo y el lomo. Se trata de una pieza muy alargada, y estrecha, exclusivamente muscular y constituida sólo por el músculo iliocostal.

www.ibericosvallehermoso.com/ ...%20lateral.

En la tasca

www.tripadvisor.es/ ...lucia.html

Y diría que se come bien en todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Setenil de las Bodegas, Pueblo Blanco en la Sierra de  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
Hola. Nosotros estuvimos en Octubre de 2020 y tomamos un plato de jamón y queso con un vinito en una terraza muy agradable de una tienda de jamones que hay al cruzar el puente : La Dehesa Setenil (ahora estoy viendo en su feisbuc que han puesto hasta una especie de Museo de Jamón y el Vino en su planta sótano)

Además de para recomendarlo, el post viene al hilo ( ) de que una parte importante de la gracia del sitio es que tiene una terraza muy agradable en la planta sótano, dentro del cauce del Río Trejo que atraviesa el pueblo. Cojo una foto prestada de guguel, que no tengo a mano las que yo tomé


La foto es de Julio de 2021 y la terraza está bastante mejor acondicionada que cuando yo estuve (las sillas eran de madera plegables y menos cool que lo que se ve en la foto)

Y es un sitio muy agradable para tomar algo, porque pasabas del bullicio de las calles más transitadas de Setenil a un rinconcito tranquilo, con buenas vistas y sin molestias de gente pasando junto a tí

Espero que no se haya visto afectada por las riadas
⬆️ Arriba
Asunto: Un paseo por Setenil de las Bodegas  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25521

Votos: 2 👍
Ya de regreso. Setenil estaba limpio tras la riada y se respiraba normalidad.

Realicé para mi grupo una ruta inspirada en la que disfruté una vez a cargo de un setenileño:

Aparcamiento -con suerte- en el entorno del centro de salud en lo que allí llaman "El Abrevadero". Al inicio de la carretera de Ronda, a mano derecha, hay otro posible espacio donde aparcar. Empezamos recorriendo las Cuevas de Sol. Tras la zona de cuevas, Atentos a las Escaleras del Carmen que, en efecto, arrancan donde la foto del diario de LANENA69 y ahora ya cuentan con indicación. Mirador y ermita del Carmen con vistas a la antigua villa en altura (Torre del Homenaje, Iglesia de la Encarnación, Plaza de Andalucía) y al cañón. Descendemos las escaleras y continuamos por calle Jabonería junto a otra hilera de casas-cueva. Cruzamos el puente frente a calle Mina. Tomamos a izquierda la emblemática calle Herrería para ascender a la Plaza de Andalucía. Nos adentramos por el callejón-túnel para ver las cuevas de la calle Calcetas (escalera de bajada junto a hotel Villa de Setenil). Regresamos a la plaza de Andalucía para tomar la contigua calle Cádiz y ascender en seguida por la rampa de la Calle Villa. Antigua Casa Consistorial con techo de artesonado mudéjar que no sé cuándo se podrá admirar, yo llevo varios intentos ya. Torre del Homenaje, Iglesia de la Encarnación, mirador y descendemos de nuevo por la misma calle Villa. Abajo tomamos de frente la calle Vilches y, en seguida a la izquierda, las escaleras de San Benito que nos depositan junto a la ermita y de allí a la Calle Ronda. Nos dejamos llevar hacia nuestra derecha y terminamos en las Cuevas de Sombra. Tras admirarlas cruzamos el puente y cerramos el circuito.

Empleamos dos horas en esta ruta urbana.

El itinerario puede basarse en este, con la salvedad de que yo lo enriquecí un poco adentrándome por las Escaleras del Carmen, Calle Calcetas y Escaleras de San Benito. Centro de Salud marcado en el mapa (hacia la derecha).




Última edición por Lecrín el Mar, 12-04-2022 11:45, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Hotel Restaurante El Almendral en Setenil de las Bodegas  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25521

Votos: 0 👍
No era fácil encontrar un restaurante para veintitantos en el arranque de la Semana Santa y, tras varios contactos, lo encontramos en el Hotel El Almendral, a la salida hacia Ronda. Pedí aire libre en lo posible y tuvimos la terraza-jardín para nosotros solos. Nos acogimos al menú "pueblos blancos" (19 €, bebidas aparte) y todo rico y bien presentado, con entrantes individuales. Mención especial para la mousse de limón. Estupenda atención.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hotel Restaurante El Almendral en Setenil de las  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3007

Votos: 0 👍
He disfrutado esta tarde de esta bonita localidad que no conocía, llegué pasadas las 4 de la tarde, debía de haber mucha gente por la mañana y muchos ya se estaban yendo después de comer. Aparqué en la parte de arriba y después me hice el recorrido que puso por aquí Lecrin, lo he disfrutado y a ratos ha sido un poco acalorado.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes