Ya de regreso. Setenil estaba limpio tras la riada y se respiraba normalidad.
Realicé para mi grupo una ruta inspirada en la que disfruté una vez a cargo de un setenileño:
Aparcamiento -con suerte- en el entorno del
centro de salud en lo que allí llaman "El Abrevadero". Al inicio de la carretera de Ronda, a mano derecha, hay otro posible espacio donde aparcar. Empezamos recorriendo las
Cuevas de Sol. Tras la zona de cuevas, Atentos a las
Escaleras del Carmen que, en efecto, arrancan donde la foto del diario de LANENA69 y ahora ya cuentan con indicación.
Mirador y ermita del Carmen con vistas a la antigua villa en altura (Torre del Homenaje, Iglesia de la Encarnación, Plaza de Andalucía) y al cañón. Descendemos las escaleras y continuamos por
calle Jabonería junto a otra hilera de casas-cueva. Cruzamos el puente frente a
calle Mina. Tomamos a izquierda la emblemática
calle Herrería para ascender a la
Plaza de Andalucía. Nos adentramos por el callejón-túnel para ver las cuevas de la
calle Calcetas (escalera de bajada junto a hotel Villa de Setenil). Regresamos a la plaza de Andalucía para tomar la contigua calle Cádiz y ascender en seguida por la rampa de la
Calle Villa.
Antigua Casa Consistorial con techo de artesonado mudéjar que no sé cuándo se podrá admirar, yo llevo varios intentos ya.
Torre del Homenaje,
Iglesia de la Encarnación, mirador y descendemos de nuevo por la misma calle Villa. Abajo tomamos de frente la calle Vilches y, en seguida a la izquierda, las
escaleras de San Benito que nos depositan junto a la ermita y de allí a la Calle Ronda. Nos dejamos llevar hacia nuestra derecha y terminamos en las
Cuevas de Sombra. Tras admirarlas cruzamos el puente y cerramos el circuito.
Empleamos dos horas en esta ruta urbana.
El itinerario puede basarse en este, con la salvedad de que yo lo enriquecí un poco adentrándome por las Escaleras del Carmen, Calle Calcetas y Escaleras de San Benito. Centro de Salud marcado en el mapa (hacia la derecha).
Última edición por Lecrín el Mar, 12-04-2022 11:45, editado 2 veces