Templos de Karnak, Luxor: Esfinges, Museo - Luxor Este ❤️ Destacados ✈️


Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 13444 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Templos de Karnak, Luxor: Esfinges, Museo - Luxor Este  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 0 👍
El Akh.Menou de Karnak - Recupera los colores


Detrás del santuario de Thutmosis III, el rey construyó el Akh-Menou, el templo del festival Sed, ceremonia de regeneración del faraón que tuvo lugar tras 30 años de gobierno. A la derecha del edificio, un largo pasillo decorado con escenas de la fiesta de Sed lleva a 9 capillas, en estas se guardaba todo para la celebración de la fiesta de regeneración. A la izquierda, una sala magnífica de 40 m de longitud, delimitada por 10 columnas con el techo que fue pintado de color azul y salpicado de estrellas amarillas. A cada lado de la nave, dos aberturas dividen esta sala. Detrás de esta se encuentra el "Jardín Botánico", con sus bellas representaciones que aparecen en bloques de piedra dispersos: las plantas y animales representados son aquellos descubierto en Asia por el ejército de Faraón durante sus campañas militares.

No os lo perdais en vuestra visita a Karnak, especialmente ahora con la recuperación de los colores que un equipo de arqueologos/conservadores egipcios esta realizando.








⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones imprescindibles en Luxor - Que Ver y Hacer  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 0 👍
Visita a la Avenida de las Esfinges, en Luxor

Un lugar para ser visitado en nuestra estancia en Luxor es “La Avenida de las Esfinges” el final de cuya restauración y acondicionamiento nos tienen prometido las autoridades egipcias hace mas de 10 años, si es verdad de que avanza, que ya están instalados dos puentes nuevos, pero aun no vemos lo que puede llegar a ser magnifico.

Se trata de un dromos (avenida procesional flanqueada de esfinges) que une a lo largo de 2.700 metros de largo y 76 de ancho el templo de Luxor con el recinto templario de Karnak, con un ramal que lleva hasta el de la deidad Mut.

Adjunto imágenes de su estado en fecha de octubre 2018.



















⬆️ Arriba
Asunto: Templo de Karnak: visita y plano  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 0 👍
menteviajera Escribió:
hola!
Cuánto tiempo se tarda aproximadamente en visitar el templo de Luxor y KarnaK? Se puede ir caminando de uno a otro? he visto que se tarda unos 40' caminando. No nos importa, queremos dedicar una mañana a ambos templos tranquilamente y a lo que vaya surgiendo. Alguna recomendación más.
Dudamos en coger guía para estos templos. Como todo, sé que es cuestión de gustos, pero estos dos templos merecen contratar guía?

Gracias

El recinto templos de karnak es muy grande, bueno mas que grande es complejo, pues en el durante dinastias y años, todos los faraones del antiguo Egipto aportaron algo, desde obeliscos, pilonos, templos, capillas, reformas, etc etc lo que hace sea de interpretación un poco mas compleja que lo es un solo templo dedicado a una sola deidad, probablemente es el sitio que mas necesidad de guia tiene el viajero en su primer viaje a Egipto.

Si se quiere visitar bien, tanto la parte central con la sala Hipostila, el santa santorum, el recinto del llamado jardin, el templo de Ptha, el lago sagrado, el templo de Khonsu o acercarte hasta las puertas ptolemaicas, (incluso al museo al aire libre que hay al entrar a la izquierda) unas tres horas estaria correcto.

Aquí te paso un plano:


Si al salir , caminando hacia el templo de Luxor podeis parar en el moderno y bien señalado Museo de Luxor, e incluso os daria tiempo antes de almorzar de ver el museo de la momificación que esta en la corniche un poco mas hacia el templo de Luxor, también caminando.

Como ves no te menciono ver el templo de Luxor, no lleveis guia, solo ir vosotros pero hacerlo cuando oscurezca, esta abierto hasta las 9 de la noche, iluminado es genial, mucho mejor que de día, en este templo, solo pasear, disfrutar de la temperatura, mirar, y vivir, al salir enfrente de las taquillas aproximadamente y al lado de un McDonal esta la libreria Aboudi, regentada por unos coptos, las publicaciones , el ambiente es una pasada, y ademas tienen algun souvenir a precio fijo y barato, pero sobre todo subir al piso de encima, donde los mismos dueños y con el mismo nombre tienen una cafeteria que vende pizzas, bocadillos, refrescos, zumos, y un alrago etc, local superlimpio, tranquilo y con vistas del templo de Luxor, no tienen alcohol pero el precio es genial.
⬆️ Arriba
Asunto: Lo imprescindible en Karnak- Visita expres  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 0 👍
Lo imprescindible en Karnak- Visita expres

El complejo de templos de Karnak, puede llegar a ser muy intenso, para el interesado de ver o entender cada rincon, durante cientos de años los templos, templetes, capillas, obeliscos , pilonos, y demas edificios se han ido sumando, para hacer de este lugar un sitio realmente especial.

La mayoria de los viajeros, sea por agencia o por libre, disponen de poco tiempo para visitar todo lo que tiene la antigua Tebas, dedicandole a Karnak, a lo sumo, una mañana. Mediante esta fotografia aerea me permito "marcar" al viajero los puntos mas importantes, lo basico, en una visita al lugar, como he dicho, tiene muchisimo mas, y engancha, el lector interesado, a partir de estos puntos marcados puede introducirse en la lectura, en averiguar, que dinastias, que faraones, en que fechas estos lugares fueron edificados, saber de ellos mas.

El viajero que se acerca a este lugar de forma guiada en un viaje organizado, también le puede ser de ayuda, saber en donde se encuentra, y de que les esta hablando el guia que les acompaña, animo, dedicarle unos minutos.

⬆️ Arriba
Asunto: Reapertura de la Avenida de las Esfinges de Luxor  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 0 👍
Nuevo acontecimiento importante en Luxor para junio 2021

El gobierno de Luxor cominza a trabajar en la reapertura de la Avenida de las esfiges

El Ministerio de Turismo y Antigüedades se está embarcando en una misión para revivir la carretera Al-Kebbash de Luxor, conocida por los antiguos egipcios como "Wat Nathr" o "Camino de Dios". Esta avenida de 2700 metros conecta los templos de Luxor y Karnak, con 1200 esfinges con cabeza de carnero alineadas a ambos lados. Las cabezas de carnero representaban a la deidad Amón, de quien se decía que protegía los dos templos.

Alrededor del 90% de la renovación ya se ha completado. La carretera se inaugurará en una gran ceremonia a finales del próximo junio de 2021.

Fotografia 2016
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Excursiones imprescindibles en Luxor - Qué Ver y Hacer  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 0 👍
AVISO VIAJEROS LUXOR DIA 25 NOVIEMBRE

Dentro de los preparativos para la celebración de la inauguración de la avenida de las esfinges, se ha decidido cerrar el Templo de Luxor antes de las visitas y cancelar los espectaculos de luces y sonido del Templo de Karnak el jueves 25 de noviembre.
⬆️ Arriba
Asunto: Inaguración de la Avenida de las Esfinges de Luxor - Egipto  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Luxor reabre apoteósicamente la restaurada avenida de las Esfinges

Con una recreación de la fiesta de Opet, el lugar se convierte en “el mayor museo al aire libre del mundo”

Tras años de obras, la monumental vía entre los templos de Luxor y de Karnak, conocida como la Avenida de las Esfinges, fue inaugurada.

Leer en: www.lavanguardia.com/ ...inges.html

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Luxor Este: Templos de Karnak, Luxor, Esfinges, Museos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 1 👍
Viajeros, si os acercais a Karnak, ahora el perfil ha cambiado. En una decision no compartida por todo el mundo, el fragmento del obelisco de la Reina Hatshepsut, caído por un terremoto y depositado en el lugar actual a primeros del siglo pasado, ha sido acondicionado y erguido, aquí os pongo una imagen donde se puede ver un antes y un después:

⬆️ Arriba
Asunto: Visita al Templo de Mut - Luxor  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9250

Votos: 0 👍
firulo Escribió:
Hola! Que se puede ver en el Templo de Mut en Karnak? Hay pinturas?

Te pego aquí ina aportación que hice sobre el recinto de Mut, al lado de Karnak, en el mismo no hay ningun tipo de pintura, si relieves.


Escapada al templo de Mut


El recinto templario de Mut, es nuestra próxima cita, el adjunto mapa nos permitirá situarnos en una visita básica. Adquirimos las entradas en las taquillas del templo de Karnak, desde el que dirigiéndonos al sur, dando la espalda al decimo pilono, y por un dromos o avenida de carneros nos acercaremos al cercano recinto de Mut.


Bajo la advocación de la diosa egipcia Mut, la diosa madre, consorte de Amon-Re en la triada tebana y madre de Khonsu, debemos básicamente su construcción al faraón Amenhotep III, el recinto creció durante la 25 dinastía Kushita de la mano de Taharqa, se pueden identificar varias aportaciones notables del que fue alcalde de Tebas y gobernador del Alto Egipto: Montuemhat, así como diferentes capillas que nos traen nombres como Nesptah, Nicrotis o Horwedja. Sus piedras también nos recuerdan que fue muy ampliado en periodo ptolemaico, y notamos la impronta de Roma, con Augusto, Tiberio o Antonius Pius.


Pero caminemos:

1. Dromos o avenida de esfinges criocefálas.
2. Capilla de la barca atribuido a Tuthmosis III y a Hatshepsut, reposadero de la barca sagrada. En fechas importantes como la Fiesta Opet o en ocasión de la Bella Fiesta del Valle, la barca sagrada de Mut se unía a la de su hijo Khonsu y a la Userhat, la de su marido Amón, en las procesiones.
3. Templo de Amon-Kamutef, deidad itifálica, denominada Amón toro de su madre.
4. Puerta del periodo ptolemaico, donde podemos observar a Ptolomeo III Evergetes I acompañado de músicos, el rey agita unos sistros delante de Mut y de Sekhmet. Otros registros nos hablan de otros reyes helenistas como Ptolomeo VI Evergetes II seguido de Hapy, a Ptolomeo II Filadelfo o a Cleopatra II.
5. Capilla ptolemaica.
6. Puerta de Taharqa.
7. Puerta de Tuthmosis III.
8. Embarcadero.
9. Templo de Ramses III, nacido Rameses Heaqiunu. Sus muros aún muestran relieves de las batallas contra sirios y libios, en su entrada podréis ver dos estatuas sin cabeza del rey con su esposa.
10. Lago sagrado conocido como Isheru, nombre del manantial que alimentaba al lago en forma de cuarto creciente que abraza y protege el templo por el sur.
11. Ruinas de un lugar denominado por los arqueólogos como Capilla B.
12. Templo de Khonsupakerod (Khonsu niño), construido durante la XVIII dinastía por Amenhotep III, fue renovado por Rameses II transformándolo en un templo de millones de años dedicado a su figura y a Amon-Re. El gran Ramses añadió al templo el patio, el pilono, 2 estatuas de granito y dos estelas, en la que una de ellas registra el matrimonio con una princesa Hitita. Al parecer en la dinastía XXI paso a ser un Mammisi de Khonsu, como hijo de Amon y Mut. Podemos ver en la pared norte interior, una de las escenas mas buscadas: una circuncisión.
13. Quiosco de Taharqa.
14. Primer pilono, atribuido a Seti II, registros de Bes.
15. Primer patio, donde una gran cantidad de estatuas de Sekhmet sedente, la Mut guerrera, asombran al viajero, la mayoría atribuidas por su cartucho a Amenhotep III y probablemente traídas de su templo en Tebas oeste durante la XIX dinastia, pero otras indican al faraón berebere Sheshenq I de la 22 dinastía (probablemente por usurpación), incluso las hay con cartuchos de Ramsés II, de Pinedjem o Henutmire. Diferentes autores mencionan que su numero pudo estar entre las 570 y 700 estatuas, son de diorita o granito negro y entre sus diferentes inscripciones encontramos y leemos: Sekhmet amada de Ptah; Dueña del desierto occidental; En la casa de Bastet; La grande; Amada de Sobek.
16. Segundo Pilono.
17. Segundo patio, donde podemos ver la llamada cripta de Montuemhat.
18. Templo principal a Mut.
19. Templete de Senedyemibra-Najthorhabet, ultimo faraón de la XXX dinastía, considerado el ultimo rey egipcio, entre 359-343 aC. Nectabeu II.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Karnak, Luxor: Esfinges, Museo - Luxor Este  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2022

Mensajes: 374

Votos: 0 👍
PACOMURCIANISTA Escribió:
bartomeu Escribió:
PACOMURCIANISTA Escribió:
Hola! Alguien me podría decir los horarios del templo de Luxor y Karnak? En la web del gobierno egipcio, donde se compran las entradas aparece un horario pero en Google otro muy distinto.

Gracias!

El horario actual por ser invierno y pre ramadan, es de las 6 a 19 en el templo de Luxor y de 6 a 17 en Karnak, dicen que se mantendra durante el Ramadan que empieza el sabado que viene , el día 1 de marzo, pero en Egipto es lo que te encuentres.

Ambos horarios , 30 minutos antes ya no te dejan entrar.

Muchas gracias Bartomeu, no coincide entonces el de Karnak con la web de egymonuments.com que dice es a las 16:00, me parecía muy temprano.

Un saludo!

Si te fijas, en el horario que pone en egymonuments.com dice “last entry”. Es decir, como muy tarde te dejan entrar a las 16 h porque cierran 1 h más tarde.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes