Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
El pasado 12 de febrero de 2021 Estados Unidos declaró Cuba como estado patrocinador del terrorismo y recientemente ha actualizado las condiciones de eligibilidad del ESTA.
Esta actualización implica que las personas que hayan viajado a Cuba después del 12 de febrero de 2021 no pueden acogerse a este programa de exención de visado y deberán solicitar un visado en la Embajada de Estados Unidos para poder viajar al país.
Además, el ESTA ya en vigor de aquellos que hayan viajado a Cuba después de dicha fecha podría ser revocado.
Quote::
When was Cuba designated a State Sponsor of Terrorism?
The United States Department of State most recently designated Cuba as a State Sponsor of Terrorism on January 12, 2021.
How does Cuba’s designation as a State Sponsor of Terrorism impact my travel to the United States using my approved ESTA?
If a traveler is found to have visited a country designated as State Sponsor of Terrorism, the traveler is no longer eligible to participate in the Visa Wavier Program and must apply for a visa to enter the United States.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 2051
Votos: 0 👍
nitebi Escribió:
NYNY Escribió:
nitebi Escribió:
Una duda que me surge: Y como saben los americanos que has viajado a uno de estos países? Entiendo que como no vean el sello en tu pasaporte no creo que puedan acceder a esos datos no? O España cede esos datos a Usa?
No hace falta que tengas un sello en tu pasaporte. Todos los países que visitas quedan registrados en tu pasaporte y en todas las fronteras de todos los países tienen acceso a esa información en el momento de cruzar una frontera.
Incluso si cambias de pasaporte? Porque al cambiar el número. Es solo curiosidad, yo estuve la semana pasada por allí y había viajado a Cuba en 2008 y sin problema.
Queda todo registrado.
El número de pasaportes que has tenido.
El año, mes , día y hora que has entrado en cada país y la salida del mismo.
Todo absolutamente todo se queda registrado.
Additionally, if you have traveled or resided in Cuba on or after January 12, 2021, please be advised that you will need a visa in order to travel to the U.S.
Sacado de la página de la embajada de USA en Francia.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5883
Votos: 0 👍
Fue lo más complicado y eso que fue precovid. Tu pide la cita, que luego hay un montón de cancelaciones de citas, y luego vas escribiendo y manifestando tu disponibilidad para hacerlo antes. Después de la cita fue casi inmediato: una semana exactamente para tener los visados en nuestras manos.
Fue lo más complicado y eso que fue precovid. Tu pide la cita, que luego hay un montón de cancelaciones de citas, y luego vas escribiendo y manifestando tu disponibilidad para hacerlo antes. Después de la cita fue casi inmediato: una semana exactamente para tener los visados en nuestras manos.
Es posible saber que te preguntan en la entrevista? Es un puro formalismo? O realmente preguntan mucho y tienes que estar preparado?
Otra cosa que quizás es una pregunta tonta... Pero.... La entrevista es en español o en inglés?
Gracias.
No es ningún "formalismo"!
El agente de la embajada, precisa recabar toda la información que considere necesaria, para corroborar que la solicitud de la visa, es "bona-fide"
Las 10 preguntas más comunes durante la entrevista para solicitar la VISA Americana
Estas son las diez preguntas más comunes que te pueden hacer durante tu entrevista para obtener la VISA Americana, lo que determinará si tu documento para viajar a Estados Unidos es aprobado o rechazado
[Estas son las preguntas "básicas", lo que no impide que sean mas preguntas y/o mas detalladas y de ser necesario se solicite mas documentaciion probatoria]
Es en perfecto "español"!
[Muchos de los agentes son españoles que trabajan para los servicios de visa de la embajada]
El Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo por brindar repetidamente apoyo a actos de terrorismo internacional al otorgar puerto seguro a los terroristas.
---
Cuba regresa a la lista SST luego de su compromiso incumplido de dejar de apoyar el terrorismo como condición para su remoción por parte de la administración anterior en 2015. El 13 de mayo de 2020, el Departamento de Estado notificó al Congreso que había certificado a Cuba bajo la Sección 40A(a) de la Ley de Control de Exportación de Armas como “no cooperar plenamente” con los esfuerzos antiterroristas de EE. UU. En 2019.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2284
Votos: 0 👍
amidala30 Escribió:
Una pregunta igual un poco tonta. Cuando se pasa immigración en el aeropuerto, ellos pueden ver en qué países has estado si te has renovado el pasaporte y está vacío?
Sí. El pasaporte guarda bastante información electrónica(aunque cambies de pasaporte)
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2423
Votos: 0 👍
Me ha llegado información de las instrucciones que se les están dando a las agencias de viajes y que más o menos son las que conocemos últimamente:
- Todo el que salió de Cuba a más tardar el 11 de enero de 2021, puede entrar sin problemas en Estados Unidos con el ESTA autorizado (al margen de que te lo pudieran revocar por otra causa, claro).
- Los que viajaron o salieron posteriormente, tienen que solicitar visado. Si no lo hacen, aunque tengan el ESTA aprobado corren el riesgo de que no les dejen pasar, puesto que el agente de aduanas les puede preguntar si han estado en Cuba después de la fecha señalada. Y entonces...
Última edición por Artemisa23 el Jue, 22-09-2022 18:15, editado 1 vez
En los medios franceses ya se hablaba de esto en agosto y según la embajada cubanada en Francia y la propia embajada de USA en Francia, la fecha es clara. Da la sensación que es algo que ya hace tiempo que se sabía pero no se habían hecho eco los medios de aquí. Si fuera sin fecha, habria muchos casos ya por internet, y no he encontrado ninguno.
Cualquier viajero que haya permanecido en Cuba ahora está sujeto a una visa para ingresar a los Estados Unidos, independientemente de su origen (Cuba o un tercer país).
Así, los viajeros que hayan estado en Cuba desde el 12 de enero de 2021 y que deseen viajar a Estados Unidos no pueden acogerse al régimen ESTA y deberán solicitar un visado en un consulado estadounidense antes de emprender un viaje a Estados Unidos, incluso si tienen un ESTA previamente aprobado, so pena de verlo cancelado por los agentes de la policía de fronteras (Aduanas y Protección de Fronteras) durante la entrada en suelo americano, o ser objeto de una decisión de denegación de embarque.
Si tiene una necesidad de viaje imprevista Antes de solicitar una cita acelerada, debe asegurarse de tener pruebas documentales para probar la urgencia. Si durante su entrevista para la visa parece que tergiversó los motivos del viaje urgente, dichos hechos se anotarán en el expediente de su caso y pueden influir negativamente en el resultado de su solicitud de visa.
---
Tenga en cuenta que las solicitudes de citas aceleradas que no cumplan con uno de los criterios anteriores, pero que se basen en la compra de boletos antes de la entrevista para la visa o en que el solicitante no programe una entrevista con anticipación a pesar de que se conoce el viaje con anticipación, no se otorgarán.
---
Antes de solicitar una cita acelerada, debe asegurarse de tener pruebas documentales para probar la urgencia. Si durante su entrevista para la visa parece que tergiversó los motivos del viaje urgente, dichos hechos se anotarán en el expediente de su caso y pueden influir negativamente en el resultado de su solicitud de visa.
---
Los viajes con el fin de asistir a bodas y ceremonias de graduación, ayudar a parientes embarazadas, participar en una conferencia comercial/académica/profesional anual o disfrutar del turismo de última hora no califican para citas aceleradas. Para dicho viaje, programe una cita regular para la visa con suficiente anticipación.
Hola. Volamos el próximo domingo de luna de miel a Miami y hemos visitado Cuba este abril. No podemos recuperar prácticamente nada del viaje y no sabemos si arriesgarnos a ir... Tenemos aún la ESTA aprobada. Tenéis noticias de alguien en nuestra situación que haya viajado estos días? Si les han deportado o están haciendo la vista gorda... Hemos leído algo de unos visados provisionales hechos en el aeropuerto, pero no sabemos si es cierto
Buenas,
Justo ayer un compañero del trabajo volvió de Miami y habia estado en Cuba a principios de Junio. El tenía el ESTA aprobado de antes pero al llegar, cuando le revisaron los sellos del pasaporte y vieron el de Cuba le llevaron a una sala y le preguntaron en profundidad. Finalmente le dejaron pasar pero cancelando el ESTA y comentandole que la próxima vez que viajara a EEUU tendría que sacar un visado en la embajada.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2284
Votos: 0 👍
TARAY Escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas. El problema (uno de ellos) es que la embajada de Madrid no atiende telefónicamente para la cita. Si me voy a otra ciudad, tengo que cambiar el formulario porque ya he puesto que resido en España. En fin, yo no me la juego porque, efectivamente, depende de quien te toque en ese momento en control pasaportes. He oído que hasta que te pueden denegar el ESTA vitaliciamente. Vaya mierda. Perdón, pero es que estoy indignado. Yo no he hecho nada a nadie, solo perder dinero y me dejan sin ver a mis familiares en USA que hace un año que no los veo. Muchas gracias.
Da igual que residas en España, puedes residir en España y sacarte el visado en cualquier embajada del mundo.
La entrevista consular se lleva a cabo luego de seguir el siguiente procedimiento:
Completar y enviar el formulario DS-160.
Efectuar el pago de la tasa MRV o tasa oficial de solicitud de visa.
Toma de datos bio-métricos (huellas y fotografía digitales).
Acudir a la entrevista consular en la embajada o consulado estadounidense del país desde el cual solicita visa.
Las 10 preguntas más comunes en la entrevista de solicitud de la visa
Las preguntas en la entrevista de visa estadounidense están destinadas a detectar riesgos de inmigración irregular y varían dependiendo del tipo de visa que se solicite.
Se debe recordar que la información en su formulario DS-160 ha sido corroborada previamente por las autoridades migratorias de Estados Unidos.
A continuación, algunas de las preguntas que puede formular el oficial consular para visas:
¿A qué lugar de Estados Unidos viaja?
¿Cuál es el motivo de su viaje?
¿De cuánto tiempo será su estancia y cuándo piensa partir?
¿Con quién viaja?
¿Dónde trabaja?
¿Desde cuándo trabaja en su empresa y qué actividades realiza?
¿Quién pagará los gastos de su viaje?
¿Dónde se hospedará?
¿Tiene familiares en Estados Unidos?
¿Ha viajado o estado antes en Estados Unidos?
Visa: 7 consejos generales para pasar la entrevista consular de Estados Unidos
Para tener una entrevista exitosa se deberá seguir los siguientes consejos:
1. Puntualidad
Es imprescindible cumplir con el horario de su cita. Se debe llegar a tiempo. Un dato a tener en cuentas es que las entrevistas para las visas de no inmigrante de EE.UU no duran más de tres minutos.
2. Conocer los requisitos de la visas
Es importante conocer los requisitos de la visa a la que se aspira, para poder explicar cuál es el propósito de tu viaje en Estados Unidos.
Por ejemplo, trabajarás temporalmente, los entrevistadores te preguntarán cuál es el trabajo específico que piensas realizar en EE.UU y cuánto tiempo estarás en el país.
3. Respuestas cortas y convincentes
Las preguntas de los funcionarios consulares son directas para poder tomar decisiones rápidas durante los primeros minutos. Su decisión depende de la impresión que recibe del solicitante. Es por ello, que esperan respuestas claras y cortas.
Si uno no va al grano, pueden llegar a pensar que uno no sabe qué decir y está tratando de encontrar una respuesta.
4. Llevar la documentación en orden
Llevar toda la documentación ordenada y clasificada en carpetas. No se deben presentar documentos en sobres sellados.
5. Respetar las normas de seguridad
No está permitido el acceso a ningún edificio diplomático de Estados Unidos con aparatos electrónicos y otros elementos. El día de la entrevista para la visa el solicitante deberá acudir solo. No se admiten acompañantes, salvo excepciones como menores de edad o personas con discapacidad.
6. Esperar la respuesta del oficial consular
Al finalizar la entrevista el oficial consular comunicará al solicitante si la visa es concedida o denegada.
7. Actitud positiva
En el caso de que el funcionario te deniegue la visa, no hay que entrar en discusión. Es mejor pedir al diplomático una lista de los documentos que necesitas para volver a solicitar la visa.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2423
Votos: 0 👍
nachorri Escribió:
Buenas,
Acabo de pedir el ESTA y no menciona Cuba por ninguna parte, lo único que se menciona sobre restricciones en distintos paises es:
Have you traveled to, or been present in Iran, Iraq, Libya, North Korea, Somalia, Sudan, Syria or Yemen on or after March 1, 2011?
Yo he viajado a Cuba en 2015 y según he leido la restricción es para las visitas a Cuba después del 12 de enero de 2021. Mi pasaporte es del 2019 y no tiene sello alguno.
EDITADO: me han aprobado la ESTA a los 30min.
Viajo a USA a principios de Noviembre. Ya veremos que me preguntan al entrar a USA, pero bastante más tranquilo voy que cuando me he enterado del tema de Cuba y la lista negra y tal.
Me consta que para otros paises de la lista negra, si que se rechaza la ESTA y hay que sacarse el visado.
Suerte a tod@s!
Afecta solamente a las personas que hayan estado en Cuba a partir del 12 de enero de 2021. Nosotros estuvimos en 2014, nos aprobaron el ESTA a la media hora de pedirlo. En adelante, cero problemas. Al llegar a Estados Unidos (el 5 de octubre), no nos preguntaron nada sobre Cuba, solamente las preguntas típicas de motivo del viaje, cuánto tiempo íbamos a estar, dónde nos alojábamos, si llevábamos comida o alcohol y el dinero que llevábamos en efectivo.
Lo que no sé es si, con el número del pasaporte del sale algún tipo de información sobre si has viajado a Cuba con posterioridad al 12 de enero de 2021.
Buenas, acabo de regresar de hacer una ruta por la costa este.
Estuve en Cuba en 2018, y con mi Esta aprobado y ha ido todo normal . Control normal de pasaportes y Esta y poco mas.
Por lo que en mi caso ha sido todo un éxito el viaje. Entiendo por tanto que es solo para los viajeros que hayan visitado Cuba solo a partir del 12 de Enero de 2021
Milán y Roma están dando cita en 3 días +-. Tallín, Riga y Vilna lo mismo o sea que acabo de hacer una escapada el puente a las capitales bálticas y pedí en Vilna la cita. Todo fue rápido y positivo (mi ESTA está aprobada hasta diciembre de 2023, pero fui este verano a Cuba)
La entrevista fue en inglés, pero preguntas fáciles como cuándo y porqué fui a Cuba (turismo) y llevaba un certificado de empadronamiento, un certificado de los años que llevo trabajando en mi empresa y un certificado de posiciones del banco, pero no miraron nada de eso.
Para pagar los 160€ del DS-160, al no tener cuenta en bancos de allí, sólo se puede con una tarjeta Revolut (la hice gratis en el momento) y lo mismo para Correos lituano (hay q llevar un sobre prepagado, lo haces online, pagas y te genera la etiqueta que deberás llevar pegada en un sobre, en mi caso uno acolchado y correo certificado)
Milán y Roma están dando cita en 3 días +-. Tallín, Riga y Vilna lo mismo o sea que acabo de hacer una escapada el puente a las capitales bálticas y pedí en Vilna la cita. Todo fue rápido y positivo (mi ESTA está aprobada hasta diciembre de 2023, pero fui este verano a Cuba)
La entrevista fue en inglés, pero preguntas fáciles como cuándo y porqué fui a Cuba (turismo) y llevaba un certificado de empadronamiento, un certificado de los años que llevo trabajando en mi empresa y un certificado de posiciones del banco, pero no miraron nada de eso.
Para pagar los 160€ del DS-160, al no tener cuenta en bancos de allí, sólo se puede con una tarjeta Revolut (la hice gratis en el momento) y lo mismo para Correos lituano (hay q llevar un sobre prepagado, lo haces online, pagas y te genera la etiqueta que deberás llevar pegada en un sobre, en mi caso uno acolchado y correo certificado)
Mucha paciencia y ánimo a tod@s.
Hola! Me podrías decir cómo pedir cita en la embajada de otro país? No me da la opción de pedir cita en la embajada de Milán desde España.
Gracias!
Hola. Es la primera pregunta que te hace cuando empiezas a cubrir el DS-160, "Select a location where you will be applying for this visa" y en el desplegable te aparecen todas las embajadas. Mirad bien las condiciones de devolución de pasaporte de cada embajada, etc., porque los 160€ no son transferibles a otra embajada ni reembonsables.
Milán y Roma están dando cita en 3 días +-. Tallín, Riga y Vilna lo mismo o sea que acabo de hacer una escapada el puente a las capitales bálticas y pedí en Vilna la cita. Todo fue rápido y positivo (mi ESTA está aprobada hasta diciembre de 2023, pero fui este verano a Cuba)
La entrevista fue en inglés, pero preguntas fáciles como cuándo y porqué fui a Cuba (turismo) y llevaba un certificado de empadronamiento, un certificado de los años que llevo trabajando en mi empresa y un certificado de posiciones del banco, pero no miraron nada de eso.
Para pagar los 160€ del DS-160, al no tener cuenta en bancos de allí, sólo se puede con una tarjeta Revolut (la hice gratis en el momento) y lo mismo para Correos lituano (hay q llevar un sobre prepagado, lo haces online, pagas y te genera la etiqueta que deberás llevar pegada en un sobre, en mi caso uno acolchado y correo certificado)
Mucha paciencia y ánimo a tod@s.
Hola! Me podrías decir cómo pedir cita en la embajada de otro país? No me da la opción de pedir cita en la embajada de Milán desde España.
Gracias!
Para Milán exactamente tienes aquí indicaciones, parece que devuelven el pasaporte por DHL: it.usembassy.gov/visas/niv/b2/
Quiero ir a NY a finales de Noviembre y ya he rellenado el formulario DS160. También he realizado ya el pago de los 175eu pero aún no me ha llegado confirmación (lo pagué este pasado lunes y hoy es sábado), alguien que haya realizado el tramite, ¿sabe si es normal que tarden tantos días? Ahora mismo no puedo avanzar en el proceso ya que me pone que tengo que esperar la confirmación del pago.
El otro día me salía fecha mas próxima en agosto, pero la ultima vez que me metí me salía disponible cita el día siguiente ahora en abril... Como no puedo avanzar no me deja ver las fechas disponibles, ¿sabeis si ahora hay mucho tiempo de espera?Mil gracias!!