Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Temas de nuestro foro para visitar Berlín, en este hilo encontraremos información y consejos para conocer Berlín y enlaces a los hilos más populares de Berlín, sobres hoteles, donde comer, transporte publico, tarjetas turísticas, etc ....
Visitar el Reichtag, puerta de Brandenburgo, Monumento al Holocausto, pasear por la Unter den Linden, por el barrio Judio y sus magníficos patios interiores. Imprescinsible el barrio de Kreuzberg (comimos el mejor Kebab de mi vida), el mercado turco.....
Comer Currywurtz o Boulettes, deliciosas ambas.
Subir a la Torre de la Televisión y divisar desde lo alto las diferencias entre el Este y el Oeste.
Visitar el Museo Judío y la topografía del Terror.
Pasear, pasear y pasear por sus calles, impregnarse de su encanto, conocer sus gentes.
Tomarte un birrita y ver una colección de arte en Tacheles.
Patearte los 1´5 Km de la East Side Gallery, algo dejada pero imprescindible.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
lamontse Escribió:
Hola foreros/as, vamos a Berlín del 5 al 8 de diciembre, y necesito algunos consejillos:
Hemos pensado sacar la city card pero no sabemos si para 48 o 72 horas (llegamos el 5 a las 17:35 y marchamos el 8 a las 10:35h.). Sí tenemos claro sacarla para las tres zonas, porque queremos visitar Potsdam el lunes.
Por cierto, ¿conoceis algun tour a Potsdam que se realice en lunes?. El domingo haremos el tour gratuito de New berlin.
Otra duda, hasta ¿hasta qué hora están abiertos los museos? ¿Cuanto cuestan? ¿abren los lunes? Tenemos previsto visitar el Pergamoum y el de "la neferttitti", que me he enterado que es el Neues museum ¿no?.
¿Qué tal los mercadillo de Navidad, cuál recomendais?
Bueno son muchas preguntas de una vez, así que ya iré preguntando más cosillas cuando tenga alguna respuesta.
Muchas gracias.
Hola
Yo te voy a contestar a lo de los mercadillos. Seguro que tienes uno cerca de donde te alojas, porque los hay prácticamente en todas las calles.
A mí los que más me gustaron fueron el de Gendarmenmarkt, que tiene nombre y todo: Weinachtszauber=Magia de Navidad. Por algún sitio traía precio de entrada, pero a la hora que fuimos nosotros, a media mañana, no cobraban. Es un recinto cerrado.
Luego está el de Potsdamer Platz. Cuando fui yo, había un tobogán de hielo para tirarse con neumáticos.
El de la Gedächtniskirche (la iglesia rota) era también muy grandem y se continuaba por toda la calle hasta los almacenes KaDeWe.
Había uno en Schlossplatz que no sé si seguirá habiendo al ser una zona en obras, tenía tambíen una pequeña feria con noria y todo.
El de Alexanderplatz también está bien.
Vimos otro ecológico en Prenzaluer Berg. No me acuerdo de la plaza, pero está en mi diario de Berlín.
Vimos también uno en el que no entramos en Unter den Linden, más o menos enfrente de la Neue Wache.
Los museos los vimos por la mañana. El Pergamon y el Altes, donde estaba entonces el busto de Nefertiti.
Nosotros cogimos cada día una Tageskarte.
Saludos
Última edición por Chamiceru el Lun, 13-11-2017 18:13, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Sobre una pegunta que ha planteado rizo en otro hilo, escribo aquí la respuesta, algo más ampliada ya que puede ser de interés para los viajeros que vayan a Berlin.
Por si os puede interesar, el pasado agosto en mi visita a Berlin estuve en la exposición que sobre la vida cotidiana en la DDR se localizaba en el complejo cultural de Kulturbrauerei (una antigua fábrica de cervezas situada en en el barrio de Prenzlauer Berg). Dentro de la misma hay un museo con varias exposiciones y esta parece que va a estar durante bastante tiempo o quizás esta será su sede para el futuro. Particularmente me pareció, la exposición más completa y elaborada que la que muestra el Museo de la DDR. Su acceso es libre, es decir, es gratis. La pega es que no se permite hacer fotografía ni tampoco llevar bolsos o mochilas (hay consignas pequeñas gratis). El título de la exposición es "Alltag in der DDR".
Está dividida en ambitos y es sobre todo expositiva, es decir expone documentos y objetos y recrea, siempre en ambitos reales (no hay espacios virtuales), ejemplos de cómo se vivía en la República Democrática Alemana (DDR en la abreviatua alemana). Se hace un repaso sobre la educación, la vida social (moda, abastecimiento, transporte, turismo, etc) política (la represión, la disidencia, los libros y ediciones clandestinas,), el control de la sociedad (policia, STASI, grupos políticos para jóvenes y adultos), el trabajo y las empresas y un largo etcétera.
Me llamó la atención la "copias" que se hacían de productos para imitar aunque sea en el envoltorio las marcas occidentales, o el curioso incidente que se conocía como la "Guerra del Café" (fabricar un sucedáneo con más de la mitad de ingredientes que no tenían nada que ver con el café) entre otros acontecimientos.
La exposición esta toda ella en alemán e inglés. Gran parte de las paredes tienen ventanas que hay que abrír donde se "esconden" los documentos o ejemplos de los asuntos que se trata en el ámbito en el que están.
Al menos cuando estuve, a comienso de agosto había también una exposición temporal sobre el "comic" en la DDR.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
_asiram_ Escribió:
Hola,
Me voy 8 días en noviembre a Berlín, de momento solo tengo los vuelos y el alojamiento. Mi idea inicial es hacer 5 días en Berlín y los 3 que quedan, excursiones a Potsdam, Dresde y campo de concentración de sachsenhausen. No se sí estoy siendo demasiado optimista con los tiempos o realmente es factible todo.
Otra cuestión es si para la segunda semana de noviembre habrá ya mercadillos de Navidad en Alemania.
Potsdam y el memorial de Sachenhausen estan en las cercanías de Berlin y teniendo en cuenta que en noviembre las horas de sol/claridad ya son pocas, puedes hacer una visita de un día para cada uno de los lugares. Algo arriesgado me parece la visita en un día (eso se desprende de tu mensaaje) a Dresde. Aparte de las horas en el medio de transporte (tren, autobus, particular), ten en cuenta lo mismo que en los otros lugares, las horas de sol.
Teniendo en cuenta que vamos a ir a Potsdam y vamos a ver montones de palacios, ¿merece la pena ir hasta el Palacio de Charlottenburg sabiendo que sólo queremos verlo por fuera y los jardines? Imagino que depende de gustos pero por hacerme una idea de qué opináis vosotros.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
mixty Escribió:
Teniendo en cuenta que vamos a ir a Potsdam y vamos a ver montones de palacios, ¿merece la pena ir hasta el Palacio de Charlottenburg sabiendo que sólo queremos verlo por fuera y los jardines? Imagino que depende de gustos pero por hacerme una idea de qué opináis vosotros.
Como bien señalas todo depende de gustos. El complejo de Charlottenburg está dentro de Berlin y por su estilo es diferente a los que puedes encontrar en Potsdam. Lo mismo ocurre con sus jardines.
Super Expert Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 886
Votos: 0 👍
mixty Escribió:
Teniendo en cuenta que vamos a ir a Potsdam y vamos a ver montones de palacios, ¿merece la pena ir hasta el Palacio de Charlottenburg sabiendo que sólo queremos verlo por fuera y los jardines? Imagino que depende de gustos pero por hacerme una idea de qué opináis vosotros.
Aunque vayas a Potsdam yo te recomendaría la visita a Charlottenburg por dentro, es realmente uno de los palacios más chulos que haya visto. No tiene nada que ver con los de Potsdam y no te quitará demasiado tiempo porque es pequeñito.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Acabo de publicar un Tip sobre un lugar poco conocido de Berlin, relacionado con el periodo nazi. Se trata de la visita al que quizás sea el único Campo de Trabajaores Forzados que se ha mantenido en pié hasta hoy día. Está localizado al sureste de la capital alemane, en el barrio de Schönewaide.
Hola a todos, hemos decidido de hoy para mañana practicamente ir con mi pareja a Berlín. Iríamos el 31 por la mañana (a las 8 estamos en Tegel) y volveremos el 3 a las 20.30, con lo que tenemos 3 días y medio para visitar la ciudad. Mi idea es:
-Museo Pérgamo (aunque me fastidie horrores no visitar el altar) ¿Vale la pena aun a falta del altar?
-Sachsenhausen
-Uno de los tours de Berliner Unterwelten
-Alexanderplatz-Gendarmenmarkt-Bebelplatz
-Puerta de Brandenburgo-Catedral-monumento al holocausto
-Palacio Charlottenburg
-East side Gallery
-Nueva guardia
-Bauhaus museum (¿alguien ha estado? A mi pareja le llama mucho, pero yo apenas encuentro opiniones por ahí)
-Potsdam, nos llaman sobretodo sanssouci, palacio nuevo, puente glienicke (¿vale la pena Potsdam con tan poco tiempo?)
¿Considerais que me estoy dejando algo imprescindible?¿Algo de todo esto que no sea recomendable ver?
Por otra parte, he estado leyendo un buen rato pero no me aclaro con el tema de los transportes, ¿me sale a cuenta una tarjeta transporte de 3 días y pagar al uso los viajes que hagamos el día de irnos?
¿Qué sitios evitaríais para comer?¿y recomendables?¿Y respecto a cervezas?¿Alguna imprescindible?
¡Gracias!
Acabamos de volver. Creo que no nombras el parlamento. Merece la pena, pero reserva YA, xq si no no podréis verlo. En Tegel sacad billete de 24 h, os servirá para todos el ,día y para todos los transportes públicos. Coged el bus TXL, os llevará directo a Alexander Platz. El barrio d San Nicolás bonito para pasear un rato. Fuimos un día a Postdam, pero yo t aconsejaría dejarlo para otro viaje, vas a perder casi un día entero. El tour de los bunker interesante y también el de Berlín dividido, descubrimos muchos detalles q no conocíamos.
Nos vamos este fin de semana a Berlín ¿qué no debemos perdernos?
¿hay alguien que haya estado sólo un fin de semana que nos cuente lo que se puede visitar de esta ciudad tan grande en sólo dos días y medio???
Berlin es tal como dices una gran ciudad pero por su reciente pasado no es inabarcable en dos días y medio. Esta bastante deconstruid. Todo depende de que es lo que te interese. Si te interesa el arte antiguo no debes perderte la visita al Neues Museum (Busto de Nefertiti) y el Pergamonmusueum (puerta de Isthar, lamentablemente el altar de Pergamo esta de mantenimiento). Eso te puede llevar un tiempo indefinido porque normalmente hay bastante cola en este ultimo museo. Igual tienes suerte y lo pelas en un día.
En mi opinión una visita a la cúpula del Reichstag es una buena opción si puedes.
En la calle hay muchas, demasiadas, obras, por tanto el paseo bajo los tilos (unter der linden) lo haras a saltos entre zanjas, estrecheces y andamios. Lo puedes andar desde la puerta de Brandemburgo (*) hasta la plaza de la opera, Bebelpltaz (*) donde los nazis quemaban libros, luego a la isla de los museos (*) y el barrio de Nikolaivertel (*), al lado del ayuntamiento y la Alexanderplatz. Visita también la Postdammer Platz y sus edificios modernos. A la altura de Charlotstrasse puedes desviarte un poco para ver una plaza con dos iglesias casi gemelas, muy bonita (*). En el otro extremo de la ciudad puedes visitar los almacenes KaDeWe y su planta de gastronomía selecta, es curioso si tienes tiempo.
Si te va el tema de la guerra puedes ir al campo de estelas, museo judío y ya, con mucho tiempo por perder, al chekpoint Charlie, que a mi juicio es totalmente prescindible, míralo por internet. Del muro poca cosa queda. En unas galerías de la Postdammer Platz hay una exposición gratuita y mira, siempre es un detalle. Como reliquia de guerra la que mas me impresionó fue el memorial al soldado soviético, cerca de la puerta de Brandemburgo caminando hacia el bosque del Tiegarden.
Para comer y transportes puedes buscar en estos foros, en general dan buenos consejos.
Espero que lo disfrutes, lo marcado (*) es lo imprescindible
Estoy comparando todo tipo de tarjetas turisticas, y la verdad es que no veo ninguna verdaderamente rentable, a no se que vayas a visitar mucho museos, ya que los descuentos son de poco importe o son museos muy poco visitados.
Os hago un pequeño resumen de lo que he encontrado:
Museummspass 24 euros
Museo Pergamo 12 euros
Museo Egipcio 12 euros
Combinada 18 euros ( 1 dia)
Para amortizarla tienes el Museo Judio 8 euros
Museo de Historia natural 8 euros
40 Museos mas de poca relevancia para el turista normal
Berlin card Isla de los Museos 44 euros/72 horas
Transporte 3 días gratis Bono diaria 7.30X3 días 21.9
Museo Pergamo+Egipcio 18,0
TOTAL 40,00
25% Dto en muchos mas sitios.
Esta puede salir rentable si sois menos de 5 personas, porque sino hay un bono de transporte que son 17,60 para 5 personas que sale a 3.5 persona día que abarata mucho el transporte.
Berlin card
De 5 días que son 40 euros, pero no entran los Museo de la isla y solo te hace un 25% de descuento en muchos sitios tanto en Berlin como en Postdam.
Incluye los transportes.
Resumiendo:
Que si vistas lo tipico, no salen a cuenta, a no ser que visites muchos museos.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11799
Votos: 0 👍
Por si sirve mi opinion; pensando en la semana que pasé en Berlín hace unos años, creo que hay que partir de la base de que se trata de una ciudad a la que no se puede pedir lo que no tiene. Me explico, Berlín fue casi completamente destruida durante la guerra, y a partir de esa fecha, lo mismo que sucede con Varsovia, sólo fue reconstruida parcialmente y en sectores concretos. En realidad su situación era más compleja que la de Varsovia, ya que Berlín fue dividida en 2 sectores gestionados por administraciones enemigas, ninguno de los cuales ha sido, durante 50 años, la capital de un gran estado.
¿Que por qué me entretengo en explicar lo obvio y conocido? Pues porque no hay que perder de vista que Berlín no puede ser más que lo que es: una ciudad, fea, disforme, carente de un plan urbano normal, donde casi cualquier cosa que está en pie la debemos a una reconstrucción apresurada y fuera de contexto.
Dicho esto, a mí me gustó Berlín y disfruté la estancia, por varios motivos. Uno de ellos es la oferta cultural, que en la actualidad está a un nivel medio entre las grandes capitales europeas. Sobre todo pude disfrutar de dos funciones de ópera en sendos escenarios muy bien gestionados (aunque no en la neoclásica Staatsoper, que seguía en obras); por supuesto la escena musical no se limita a la ópera, hay mucho más xD. Y luego los museos, para mí que no soy mucho de encerrarme en pinacotecas, los museos de Berlín me parecieron lo bastante atractivos como para pegarme el maratón que supone aprovechar el pase de tres días; las colecciones que atesoran son impresionantes, y los espacios museísticos en general están muy bien concebidos.
Aparte de esto, lo único que me pareció interesante en Berlín fue callejear despacio por los barrios que sí disfrutan de un urbanismo más o menos habitable, ya sean de origen tradicional como Prenzlauerberg o fruto del aluvión migratorio como Kreuzberg.
Y por último, no dejar de ir a Potsdam, por lo menos allí la Historia del espacio urbano es reconocible y tiene su sentido.
Por si sirve mi opinion; pensando en la semana que pasé en Berlín hace unos años, creo que hay que partir de la base de que se trata de una ciudad a la que no se puede pedir lo que no tiene. Me explico, Berlín fue casi completamente destruida durante la guerra, y a partir de esa fecha, lo mismo que sucede con Varsovia, sólo fue reconstruida parcialmente y en sectores concretos. En realidad su situación era más compleja que la de Varsovia, ya que Berlín fue dividida en 2 sectores gestionados por administraciones enemigas, ninguno de los cuales ha sido, durante 50 años, la capital de un gran estado.
¿Que por qué me entretengo en explicar lo obvio y conocido? Pues porque no hay que perder de vista que Berlín no puede ser más que lo que es: una ciudad, fea, disforme, carente de un plan urbano normal, donde casi cualquier cosa que está en pie la debemos a una reconstrucción apresurada y fuera de contexto.
Dicho esto, a mí me gustó Berlín y disfruté la estancia, por varios motivos. Uno de ellos es la oferta cultural, que en la actualidad está a un nivel medio entre las grandes capitales europeas. Sobre todo pude disfrutar de dos funciones de ópera en sendos escenarios muy bien gestionados (aunque no en la neoclásica Staatsoper, que seguía en obras); por supuesto la escena musical no se limita a la ópera, hay mucho más xD. Y luego los museos, para mí que no soy mucho de encerrarme en pinacotecas, los museos de Berlín me parecieron lo bastante atractivos como para pegarme el maratón que supone aprovechar el pase de tres días; las colecciones que atesoran son impresionantes, y los espacios museísticos en general están muy bien concebidos.
Aparte de esto, lo único que me pareció interesante en Berlín fue callejear despacio por los barrios que sí disfrutan de un urbanismo más o menos habitable, ya sean de origen tradicional como Prenzlauerberg o fruto del aluvión migratorio como Kreuzberg.
Y por último, no dejar de ir a Potsdam, por lo menos allí la Historia del espacio urbano es reconocible y tiene su sentido.
Muy de acuerdo contigo.
Ademas, es que hoy día, cuando alguien viaja por placer a algun sitio, con la de información que se puede obtener, no debería de sorprender a nadie lo que vea o deje de ver.
Berlin nadie la puede comparar en cuanto a monumentos, edificios historicos o antiguos con otras ciudades como roma, paris...
Berlin tiene otro encanto, y el que viaja, debería saber de antemano lo que va a ver. Imagino que si te informas y vas, es porque algo de atractivo verás en ello,no?
Berlin es una ciudad para patearla, para saborear la cultura, para disfrutar del ambiente alternativo o de la diversidad etnica que posee, y saber valorar y admirar lo que hay.
Para mi, por ejemplo, el barrio de san nicolas (nikolaiviertel) o la plaza gendarmenmarkt son sitios con mucho encanto y muy monumentales.
Los edificios tipicos de la epoca comunista proximos a la avenida unter den linden me parecen muy curiosos de ver, aunque puedan parecer muros y muros de hormigon.
La historia que puedes ver en el check point charlie, en la east side gallery, o ya a un nuvel mas amplio en el museo pergamo son dignas de mencionar.
La triste, pero al fin, historia de la topografia del terror, de los bunkeres...
Los callejones mas alternativos con grafitis,animatronics y obras de arte mas modernistas...
Saber disfrutar de su gastronomía y de sus cervezas...
Y por supuesto, postdam.
En fin, que berlin es una ciudad con mucho que ver, eso si, sabiendo lo que se va a ver
Hola viajeros!! Viajamos a Berlin del 3 al 7 de Febrero y nos alojamos en el Ibis Kurfurstendamm, cerca del KaDeWe y aunque voy teniendo asumido lo del frio, sigo sin tener un par de cosas claras. Estoy liada con si nos compensa coger tarjeta de transporte o no, estamos 3 días fisicos allí, vamos al aeropuerto de Schonefeld y no queremos ir a la Isla de los museos. Me recomendais mejor ir al Zoo o al Aquadom Sealife? Nos gusta todo lo relacionado con los animales pero no se si vale la pena ese precio. Queremos coger un tour gratuito por el centro (creo que el de NewBerlin), también ir al tour de Berliner Unterwelten aunque no sabemos que modalidad elegir, ir al museo de la Naturaleza y al tecnologico e ir a C.C Sachenhausen, pero ya os digo que estamos muuuy perdidos. Alguien me echa una mano???
Buenos días,lo del frío es salvable a base de mallas y camisetas térmicas, diferentes capas de abrigo, gorros y guantes.
Tarjetas de transporte, yo creo que te compensan a poco que te desplaces en transporte público y más si vas a Sachsenhausen(Según shop.bvg.de/index.php/group/62 ,parece que si sois más de dos personas que viajais juntas el que mejor sale es "Small group day ticket Berlin ABC " 17,80€ (hasta 5 personas ), el "day ticket Berlin ABC" es individual y vale 7,60€ . Y el single ticket ABC 3,30€).
Hay diferentes tours guiados, los Free Tours Berlin ofrecen un tour de pago a Sachenhausen, nosotros fuimos por libre y con la información sacada de diarios de Berlìn y una guía que compramos allí, nos bastó.
También visitamos el Museo de Historia Natural , no así el tecnológico.
No olvides reservar entrada para visitar la cúpula del Bundestag, yo te aconsejaría que reservases una visita en horario diurno y otra nocturno, para mí es más impresionante de noche, pero en esa época del año, pueden anular las visitas nocturnas porque se forma hielo.Saludos
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11799
Votos: 0 👍
royer Escribió:
Algún lugar cerca de Berlín que merezca la pena además de Postdam?
Yo cuando fui tenía interés en visitar Spandau y la verdad es que me gustó bastante; además del interés histórico de su fortaleza, que está siempre en obras pero sigue siendo uno de los edificios más antiguos de Berlín, el barrio es bastante agradable y tiene una zona fluvial estupenda para el buen tiempo, con algunos biergarten. Se llega desde Berlín con el S-Bahn.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
vipach Escribió:
Hola, alguien me puede decir dónde se encuentran estas 2 esculturas dedicadas a Conrad Schumann
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Gracias.
Se localiza en la Bernauer Straße, a la altura de la Ruppinerstrasse
Creo que es la misma , lo que ocurre que ha cambiado de ubicación, en la misma calle
No es la única representación del famoso "salto". También en la East Side Gallery hay una caritatura del mismo