Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de Turquía ❤️ Destacados ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 103090 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de Turquía  Publicado:
Boro

Invitado



Votos: 0 👍
BUENAS, ESTOY BUSCADO UN LUGAR PARA AGOSTO EN EL QUE HAYA PLAYA, SOL Y RELAX, Y SI PUEDO HACER ALGUNA EXCURSIÓN MEJOR, EN INTERNET HE VISTO ANTALYA Y PARECE QUE ENCAJA CON LO QUE BUSCO, ALGUIEN ME PODRÍA ACONSEJAR SOBRE ESTE LUGAR O ALGÚN OTRO PARECIDO.

GRACIAS
⬆️ Arriba
Asunto: Antalya (Turquía). Rutas, Qué ver  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Antalya y la Región Mediterránea

Antalya es conocida como la “perla del Mediterráneo” y “Riviera Turca”

La distancia de Antalya a Estambul por carretera es de unos 700 Km.

Se puede llegar en avión desde Estambul desde los aeropuertos: Istanbul Airport (IST) y Sabiha Gökçen(SAW) al aeropuerto de Antalya (AYT) (Antalya Havalimanı) situado a 10 km de la ciudad.

Web aeropuerto: www.antalya-airport.aero/homepage

En autobus no es muy recomendable ya que la duración del viaje es de 12 horas.


Antalya, ciudad – Qué visitar

Antalya es una ciudad donde lo moderno se mezcla con lo antiguo. El antiguo centro de la ciudad rodeado por murallas, que en la actualidad conserva una parte de ellas con sus estrechas calles entre el puerto y las murallas.

Kaleiçi es la ciudad antigua de Antalya, el barrio histórico donde se concentran los edificios y monumentos más importantes de la ciudad. La mayoría de sus edificios históricos se han reformados para convertirlos en alojamientos, restaurantes, bares, galerías de arte, tiendas de souvenirs …

• Puerta de Adriano
Construida en 130 d.C. En honor al emperador romano Adriano por su visita a la ciudad.
La Puerta de Adriano separa la ciudad moderna de la ciudad antigua.


• Complejo Religioso de Yivli Minare
Es un complejo religioso situado en el barrio de Kalekapısı. Donde podremos visitar:

- Yivli Minare Külliyesi (Minarete Estriado). Actualmente el símbolo de Antalya sobresale por encima del resto de los edificios de la ciudad con sus 45 m de altura, tiene 8 estrías en su estructura, fue la primera obra islámica en Antalya construida en siglo XIII. Es lo único que queda en pié de una antigua iglesia bizantina que fue convertida en mezquita.

Yivli Minare Cami (Mezquita del Minarete Estriado) La mezquita que está hoy junto al minarete, es posterior al primitivo templo, tiene 6 cúpulas de forma semiesférica.

Madraza de Gıyasettin Keyhüsrev, construida en honor a Gıyasettin Keyhüsrev por Atabey Armagan en 1239.

Mausoleo de Nigar Hatun, situado al norte de la Mezquita es de plano hexagonal, fue construido al estilo otomano en el 1502

Mausoleo de Zincirkıran, situado al norte del Minarete Estriado, en el jardín superior. Construido en 1377 en honor a Mehmet Bey “Zincirkıran”, es de arquitectura selyúcida, de fachada sencilla y ventanas típicas de los mausoleos otomanos.

Mevlevihane Müzesi (Galería Estatal de Bellas Artes de Antalya). Situado al oeste del Mausoleo de Zincirkıran. El edificio fue remodelado varias veces y utilizado en el siglo XVII como Mevlevihane (casa de los Mevlevies). Actualmente es la Galería de Bellas Artes de Antalya.

Madraza de Selyúcidas, del siglo XIII


• El puerto antiguo de Kaleiçi, en la actualidad es un moderno puerto deportivo. También es un sitio muy concurrido por la noche porque hay restaurantes y pubs y desde donde se puede contemplar una bella vista de las murallas iluminadas.

•Murat Paşa Mosque (Mezquita Murat Paşa). Construida en el siglo XVI y con decoración a base de azulejos.

• Kulesi (Torre del Reloj). Situada en la plaza Karaalioglu, formaba parte de la antigua muralla.

• Mezquita de Tekeli Mehmet Paşa. Está situada detrás de la Torre del Reloj, construida durante el reinado del imperio otomano a finales del siglo XVI.

• Madraza de Karatay. Situada en la Calle Karadayı al lado del Puerto deportivo, fue construida en 1250 su mihrab tiene las características de una mezquita y está adornado con motivos geométricos.

• Iskele Mosque (Mezquita Iskele) situada muy cerca del Puerto Deportivo, y fue construida a finales del siglo XIX.

• Kesikminare Camii (Mezquita del Minarete de Kesik) uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Se pueden apreciar en ella distintos estilos de construcción, romano, bizantino, selyúcida y otomano.

• Hidirlik Kulesi (Torre Hıdırlık). Es probable que fuera construida como faro en siglo II.

• Museo Arqueológico
Es el tercer mayor museo de Turquía y es de los pocos museos en el mundo que expone sus propias colecciones. Sus salas están organizadas en orden cronológico.
Horarios:
Del 1 de abril al 31 de octubre de 08:30 a 19:00
Del 31 de octubre al 1 de abril de 08:30 a 17:30

Precio de la entrada: 36 TL (Válida la Museum Pass The Mediterranean)


Qué visitar en los alrededores de Antalya

- Kurşunlu Şelalesi (Cascadas de Kursunlu y el Lago Nifüler). Situados a 18 km.


- Cascadas del Alto Düden. Al norte a unos 14 km.

- Cascadas del Bajo Düden. Están situadas muy cerca de las anteriores el agua dulce cae al mar. Muy cerca de Playa Lara.

Karain Mağarası (cueva de Karain) se encuentra en la población de Yağca, localizada a 30 km de la ciudad de Antalya. Es uno de los asentamientos más antiguos de Anatolia.


Visitar las antiguas ciudades de Antalya


• Termessos
Situada a unos 25 km de Antalya en el Parque Nacional del Monte Güllü. Esta antigua ciudad estaba situada a 1050 metros de altitud, el teatro es espectacular con una capacidad de más de 4200 plazas. Entre las ruinas protegidas por un frondoso bosque están el odeón, el gimnasio, el ágora, fortificaciones, la cisterna, seis templos entre los que se encuentran uno dedicado a Artemisa y tumbas, entre las que se encuentra una que se piensa fue levantada en honor de Alcetas.

Más información en: Termessos (sitio arqueológico) y Güllük - Antalya, Turquía


• Aspendos
La antigua ciudad de Aspendos (Belkis) es internacionalmente conocida por su Anfiteatro Romano, una de las obras antiguas mejor conservadas del mundo. Según sus inscripciones fue construido por el Arquitecto Zenón, hijo de Teodoro durante el reinado del Emperador Romano Marco Aurelio (161-180).
Se puede hacer esta visita y la de Perge un mismo día

• Perge
Esta antigua ciudad se encuentra situada a 17 km de la ciudad de Antalya, y a 2 km al este de la localidad de Aksu. La ciudad de Perge fue llamada Parha en la época los hititas. Fue famosa por su arquitectura y sus talleres de escultura de mármol. Sus estatuas y restos encontrados en las excavaciones se pueden ver en el Museo Arqueológico de Antalya.
El teatro con capacidad para 15.000 se encuentra bien conservado. Al igual que los baños públicos.
El estadio, es el mejor conservado de Turquía, está situado al norte del teatro y fue construido con una capacidad para 12.000 espectadores en el siglo II d.C

Más información en: Aspendos y Perge -sitio arqueológico- Antalya, Turquía


• Olimpos (Çirali / Yanartas)
La antigua ciudad fue fundada en el siglo III a.C., está situada en una playa cerca de la desembocadura de un río. Cuenta con la bella playa de Çirali.

• Kas
Este pequeño pueblo pesquero está situado a 168 km al oeste de la ciudad de Antalya. Sus origines se remontan a la época de los Licios.

• Kekova y Simena.
Kekova es una de las más hermosas islas de la costa turca mientras que, Simena es una antigua ciudad.
Situadas en la costa mediterránea, cómo consecuencia de los movimientos de tierra que provocaron el levantamiento de la cadena del Tauro, la isla de Kekova fue invadida por las aguas y la ciudad de Simena quedó sumergida bajo el mar.
Para visitar los restos de Simena se puede realizar un tour en barco que recorre las ruinas visibles en la ladera y otras sumergidas. También se disfruta de la vista de las murallas de la ciudad antigua y del castillo medieval. Y en la ladera también se ven las tumbas con inscripciones, son el símbolo del parque nacional de Kekova.


• Mira (Demre Kale)
Fue la capital de seis ciudades licias. Se pueden visitar las tumbas rupestres, el Teatro Romano y la iglesia de San Nicolás (Santa Claus).

⬆️ Arriba
Asunto: Re: ANTALYA. (TURQUIA). RUTAS, QUE VER  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Os informo que para ir en Antalya a ver Kursunlu Waterfalls
se puede ir en transporte público, es muy fácil. Se coge el tranvía hasta la última parada "Meydan" y allí hay una estación de autobuses y hay que coger el nº 519 que os deja en la puerta, para regresar pues en el sentido contrario se coge.
En Antalya también existe tarjeta de transportes como en Estambul, esta se compra y se recarga en los kioskos que hay cerca del tranvía.
Os dejo unas fotos para que veais lo bonitas que son.

También se puede ir a Playa Lara y Playa Konyaalti en bus, pasa cerca de la Puerta de Adriano.

20140901 132848.jpg 
 Tamaño:  121.91 KB
 Visto:  91 veces

Kursunlu Waterfalls, Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de Turquía 0

20140901 130703.jpg 
 Tamaño:  99.3 KB
 Visto:  92 veces

Kursunlu Waterfalls, Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de Turquía 1

dscn3414.jpg 
 Tamaño:  148.47 KB
 Visto:  74 veces

Kursunlu Waterfalls, Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de Turquía 2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ANTALYA. (TURQUIA). RUTAS, QUE VER  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
luzma Escribió:
Hola a todos!!
El lunes me voy a recorrer Turquía y dentro del itinerario planteado vamos de Antalya a Kas en transporte público.
El problema es que he estado mirando en las web de autobuses y no puedo encontrar la compañía que hace este recorrido ni el horario ni el precio del billete.
¿alguien que me pueda ayudar? por favor

Muchas gracias
Es la empresa bati Antalya. Se coge en la Otogar llega hasta allí el metro. Esta es la web con horarios, hay mucha frecuencia, nosotros llegamos allí y sacamos el billete a Çirali en el momento. Nos hizo mucha gracia que al rato de montar os nos ofrecieron gratis agua y al ratito pasaron ofreciendo colonia de limón.
www.batiantalyatur.net/ ...ahilden%29
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Turquía: Itinerarios, dudas, consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
NukaToni Escribió:
ANGEMI Escribió:
borjaf84 Escribió:
Hola nosotros queriamos ir en vernao a Turquia, pero no sabiamos muy bien cuantos días coger,
Queriamos hacer: Estambul, Capadocia, zona antalya efeso ruta licia etc, tampoco queremos andar corriendo para ver las cosas, y también poder descansar, como lo repartiriais? graciassssssssss

Para el recorrido que quieres hacer por Turquía muy parecido al que yo hice en 2014 a Esmirna no fui porque ya había estado en otro viaje.
Te recomiendo mínimo 15 días completos.
Para Capadocia 3 días, Estambul 5 días y para recorrer la región de Antalya 7 días. Si puedes más días pues mejor porque Estambul tiene mucho para ver. Y la zona de Antalya es maravillosa para descansar unos días en maravillosas playas azul turquesa.
Nosotros estuvimos en total 20 días, también fuimos un día a Pamukkale

Saludos

Alguna zona en concreto para disfrutar de las palas azul turquesa???

Tienes muchas playas preciosas en la llamada "Costa Turquesa" desde la ciudad de Antalya hasta Fethiye. Nosotros recorrimos desde la ciudad de Antalya hasta Kas.
Tienes preciosas playas en Kemer, en Finike, en Çirali playa Olympus, en Kas dos bonitas playas y a unos 20 km de Kas está playa Kaputas para mi una de las más bonitas de las que vi en esa zona.
Si vas en coche desde la ciudad de Antalya recorriendo la Costa encontrarás pequeñas calas donde el agua turquesa te sorprenderá. Hay muchas playas.
En la ciudad de Antalya hay varias playas para mí la mejor es la de Knoyaalty. Playa Lara no me gustó tanto.
Me encantó una excursión que hicimos en barco desde Ucagiz por la isla de Kekova para ver la ciudad sumergida de Simena. Y también Demre (antigua Myra) donde visitamos las tumbas lícias y el anfiteatro.
Antalya ofrece para unas vacaciones de todo, desde impresionantes visitas culturales a preciosas playas para descansar con pueblos con mucho encanto para alojarse y excelente gastronomía, nosotros pensamos regresar ya que nos quedaron muchos sitios que visitar, por ejemplo en Kas me comentaron que se pueden coger taxis acuáticos para ir a pasar el día a las playas de Limanagzi, que lo tengo anotado para la siguiente vez que vayamos porque busqué información y me gustó. No nos dió tiempo a llegar a Fethiye otro sitio que tengo anotado para ir es playa Patara y a Ölüdeniz que parece que tiene una playa impresionante con la laguna azul, parece un sitio de ensueño.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ANTALYA. (TURQUIA). RUTAS, QUE VER  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Beita1974 Escribió:
Hola Angemi, gracias por responder. Pensamos tomar el único vuelo que veo desde Goreme directo que llega a las 13:25, el 3/9. Teníamos la idea de dormir en Antalya la primera noche o la última porque parece muy linda la parte histórica, no sé que día será mejor, quizá el último?
Sé que son pocos días, pero espero que nos de el tiempo para conocer alguna playa que parecen ser hermosas.
Si nos llegan a hacer 52 grados me muero, y mi esposo más! qué horrible!
Estaríamos desde el 3/9 y la idea es tomar un vuelo en la mañan del 7/9 hacia Estambul, para pasar los últimos días el viaje conociendo Estambul (salimos de regreso desde Estambul el 12/9 temprano)


@Beita1974

Mañana te pongo el itinerario con lo mejor que ver en la zona distribuido en los días de estancia. Yo me quedaría la última noche en Antalya para estar más cerca del aeropuerto, el día de antes podéis ver el centro histórico.

Te pongo un adelanto para que te vayas entreteniendo, son enlaces a información de la oficina de información y turismo de Turquía para que vayas disfrutando con las fotos y te hagas una idea de que ver.

Antalya - Capital Del Turismo
www.turismodeturquia.org/ ...talya.aspx

Ruta Lycia
www.turismodeturquia.org/ ...kiego.aspx

Antalya y la Región Mediterránea
www.turismodeturquia.org/ ...talya.aspx

Folletos de Turquía en pdf
www.turismodeturquia.org/ ...szury.aspx

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ANTALYA. (TURQUIA). RUTAS, QUE VER  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@borjaf84 te he preparado el itinerario para que tengas una idea, ahora sobre él modifica y adapta a tus gustos las visitas y días. No sé a que hora llega el vuelo a Antalya y si ese día te dará tiempo a ver la ciudad, si no pues el día de regreso aprovecháis.

Dia 1. Llegada a Antalya – visitar la ciudad. Mi recomendación es que te alojes en Kaleci en la parte antigua a mi me encantó.

Día 2. Visitar Perge, Aspendos, Side (donde podéis aprovechar para relajaros en la playa), Antalya

Día 3. Antalya, salida temprano para Pamukkale, visitar los Travertinos e Hierápolis (yo recomiendo ir mejor por la tarde ya que hay menos turismo que por la mañana que llegan las excursiones además de que es precioso que te pille allí el atardecer). Pamukkale es lo único que tiene para visitar, el pueblo no tiene ningún interés.

Día 4. Salida de Pamukkale a Selçuk. De camino si os apetece podéis visitar Aphrodisias .

Día 5. Visitar Éfeso, el templo de Artemisa, la casa de la Virgen María y podéis terminar descansando en la playa de Pamucak que está a unos a unos 7 kms de Selçuk.

Día 6. Salida hacia Fethiye. Visitar la ciudad, anfiteatro romano y tumbas licias (tumba de Amyntas) y si os apetece a 7 km está el pueblo abandonado de Kayaköy que era un asentamiento griego.

Día 7. Fethiye, Oludeniz - la laguna azúl (Blue Lagoon) y si queréis podéis llegar a Kaş.

Día 8. Kaş, Ruinas de Patara y Playa Patara, Kas

Día 9. Este día tenéis dos opciones, si no os gusta dejar el equipaje en el coche (a mi no me gusta) pues podéis hacer las excursiones y volver o bien proseguir el viaje a Antalya y de camino hacer las excursiones.
Ucagiz, aquí podeís hacer la excursión en barco por la bahía de Kekova y ver la ciudad sumergida de Simena, yo recomiendo la excursión porque es una bonita experiencia.
Proseguir a Demre y visitar la iglesia de San Nicolás (Santa Claus) y la antigua ciudad Licia de Mira con sus tumbas licias de Myra y anfiteatro. Si habéis decido no volver a Kaş proseguir viaje por la costa el tramo hasta Finike es muy bonito con bellas calas de aguas turquesas. Llegada a Antalya.

Día 10. Si decidisteis regresar a Kaş pues viaje hasta Antalya y de camino hacer paradas en los sitios que os gusten. Si vais a hacer noche en Antalya o llegasteis el día anterior y no vais a coger el vuelo este día pues os recomiendo visitar Kursunlu Waterfalls, te pego el enlace al mensaje donde puse la información.

ANTALYA. (TURQUIA). RUTAS, QUE VER

Yo he preparado una ruta para disfrutar sin muchas prisas, si tienes que acortar días pues del día 5 cuando terminéis las visitas en vez de ir a la playa podéis proseguir viaje y llegar a Fethiye.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ANTALYA. (TURQUIA). RUTAS, QUE VER  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2016

Mensajes: 526

Votos: 0 👍
Cuento un poco lo que nosotros hicimos:

Aspendos: Imprescindible, una autentica pasada su estado de conservación, recomiendo verlo desde el interior, y luego subir por un camino a la colina de arriba, y verlo desde arriba es una pasada, no mucha gente lo conoce.

Perge y Side: muy bonitos.

Sagalossos: No es muy conocido, o más bien no muy turístico, pero lo recomiendo al 200%, es una pasada el enclave como esta, en un monte (la carretera esta muy bien, típica carretera de montaña en España), pero lo que te encuentras es una pasada, esta muy poco explotado, por tanto esta genial, una fuente antigua, encima con agua, luego la plaza, con la gran fuente tb con agua, lo bonito a parte de las ruinas, es que si es una fuente, la han hecho funcionar de la misma forma comos e usaba en su época, cambiamos thermessos por venir aquí, y no nos arrepentimos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ANTALYA. (TURQUIA). RUTAS, QUE VER  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2016

Mensajes: 526

Votos: 0 👍
Otra cosa que he de añadir, es la actividad que hicimos en Adrasan, que fue el Tour en barco a Suluada, yo creo que de las mejores experiencias en Turquía.
Os cuento en que consiste y luego el precio, y el sitio.
A las 10:00 de la mañana nos recogen en la playa de Adrasan, y nos llevaron a una zona para bañarnos, donde había una cueva marina, impresionante, unas aguas preciosas, después de estar ahí una media hora, nos llevan a otra zona de baño, en la cual cuando se quedo parado el barco, se veía el fondo incluso, azul turquesa.

Después de eso, nos dieron de comer (Una lubina, ensalada y pasta, la bebida aparte).
Al finalizar, partimos hacia otra zona en la cual te podías bañar y a la vez te caía de un manantial de la isla agua dulce muy fría, la cual se podía beber, una autentica pasada.

Al finalizar eso, vamos a una zona donde te dejan en una parte de la isla, y cruzas por un sitio al otro lado y te recogen.
Nos dieron un te y pastas en el trayecto.
Y para el final el plato fuerte, llegamos a Suluada la primera playa llegamos, y estábamos solos, una playa de aguas turquesas y arena blanca, y después de eso, a la joya de la corona (lo que denominan las Maldivas del mediterráneo) una playa... Dejo unas fotos.... No existen palabras.... Y estando en esa playa, nos dan de merendar fruta.
Y ya de vuelta .. llegamos a la playa de Adrasan a las 19:00 es decir 9 horas de barco, comida, baño etc...
El precio 12€ por cabeza (les dimos 4€ de propina)

El que cogimos nosotros fue: Sudenur Teknesi

La atención, fue de 10, no hablaban bien ingles, pero como había gente que si, nos buscaron gente que nos ayudaban a entenderles, yo diría que la experiencia fue de 10 no, 20 de hecho le dan todos Excelente.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Antalya (Turquía). Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensajes trasladados de aquí al nuevo hilo por ser del tema.

Aspendos y Perge, Antalya -sitio arqueológico- Turquía

Saludos

Última edición por ANGEMI el Vie, 20-09-2019 10:04, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Antalya (Turquía). Rutas, Qué ver  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2015

Mensajes: 1622

Votos: 0 👍
Hola.
Hemos hecho un recorrido por libre, con coche alquilado, por la costa Licia, desde Antalya hasta Dalyan.

Voy ha ir relatando mis impresiones poco a poco, que aún estoy por Turquía y escribir con el móvil se hace tedioso ( perdón por algún gazapo, que mi corrector tiene vida propia).

Vuelo Estambul a Antalya con Turkish, sin problema, bebida y bocadillo caliente buenísimo.

Alquiler de coche con Hertz, como queremos devolverlo en Kayserai, era la compañía que tenía mejor one way. Precio 14 días 277€ + 90€ one way. Entrega del coche rápida, pero creo que en otra época sería lenta.

Nada más salir a la calle, CALOR, muchísimo calor.

Cómo tengo Vodafone, roaming gratis y a tirar de Google Maps. También tengo instalado Maps Me, pero lo suelo utilizar más para poner marcadores de los sitios que voy leyendo.

Nuestro hotel en Antalya fue el Orzavak Hotel (116€ por 2 noches) dentro del casco antiguo. Leí a la moderadora Angemi que se alojó allí, y tras mirar por internet me pareció bien. Me gustó que estando dentro del casco antiguo, está en un extremo y llegar es muy fácil y rápido. Habitación suficiente (podía estar un poco más limpia) personal amable, desayuno correcto, piscina para hacer un break. El desayuno en el jardín, dónde están haciendo una obra para construir un comedor.

La ciudad me gustó, la ciudad antigua es muy turistica, llena de restaurantes a cual más bonito. La parte nueva de la ciudad me pareció vibrabte

Desde Antalya, un día fuimos al teatro de Aspedos y a las ruinas de Side. En el teatro de Aspedos (42 liras) estaban preparando una obra, y tenían todo lleno de focos, cables, decorados, etc. En Side no entramos en las ruinas, nos conformamos con andar por los alrededores y ver las ruinas del templo de Apolo por la noche. El pueblo está totalmente encaminado al turismo, si bien en las calles traseras la vida cotidiana sigue.

En Side había muchísimo turismo, me quedé sorprendido. En Aspedos solo un par de autocares.

Al día siguiente fuimos a Termessos (7 liras creo recordar). Una pequeña caminata de subida y las ruinas solo para nosotros. Me gustaron mucho, para mi, las ruinas solo son piedras, y si no hay un extra que las acompañe, me canso rápido de visitarlas. En el caso de Termesos, las vistas, la tranquilidad y la soledad que se vive en ellas me gustaron.

2 días en Antalya pasaron rápido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Antalya (Turquía). Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensajes movidos de aquí al nuevo hilo

Termessos, Parque Nal., Antalya -sitio arqueológico- Turquía

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Antalya (Turquía). Rutas, Qué ver  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2015

Mensajes: 1622

Votos: 0 👍
Sigo con mi rollo.

Nos desplazamos a la playa de Cirali, donde pasaremos dos noches.

Por el camino paramos en las ruinas de Phaselis (36 liras).
Se ven rápido, muy rápido. Lo mejor, la playa.

En Cirali nos alojamos en el Cirali Hotel Odile, cruzando la calle estás ya en la playa. Nos costó por Booking, 67,50€ por noche. El hotel es impresionante, con 2 piscinas enormes, habitación con terraza al jardín, limpísima. El desayuno enorme y sabroso, tanto de platos fríos como calientes.

A las 5 de la tarde, hora del té, con bollería y pastas locales, genial.

La dueña del hotel es española, no lo sabíamos, nos busco y nos colmó de atenciones, sencillamente encantadora.

Por la tarde fuimos a ver las ruinas de Olimpo, entramos sin pagar,como hacía una multitud de gente que se desplazaba desde la zona del camping a la playa. El taquillero estaba a un lado mirando pasar la gente sin decir nada. Las ruinas me gustaron, en el río y atardeciendo,le daba un aire tétrico.

Por la noche subimos a ver la quimera, buena paliza de subida de noche, con las linternas frontales, sudando como pollos. Es curioso.

Al día siguiente, madrugamos para ver el amanecer en la playa, bañandonos; ves como el sol sale del agua, mágico. Luego fuimos a Myra (36 liras). Hacia muchísimo calor, parecía un horno.

Al ir al coche, se nos acerco un chico a vendernos una excursión a keková, pues "su padre" tenia una barca. Tras regatear un poco, nos guío hasta el puerto, donde estaba esperando el barquero; una barquita muy apañada para nosotros dos solos, con una zona delantera tipo colchón para tomar el sol.

La excursión nos gustó, llegamos al puerto ya casi de noche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Antalya (Turquía). Rutas, Qué ver  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2015

Mensajes: 1622

Votos: 1 👍
Otra etapa más de nuestro viaje.

En el recorrido entre Cirali a Kas, paramos en la famosa iglesia de San Nicolás (36 liras), curiosa.

Leyendo esta web:

slowtravelguide.com/ ...ycian-way/

Vimos las ruinas de kyaneai estaban en nuestro camino, y decidimos verlas. Desde el pueblo de Yavu tomamos el desvío, camino de cabras, pedregoso y empinado. Los sarcófagos se encuentran desperdigados por la montaña, junto a un teatro en ruinas y restos de una gran muralla en la cima de una montaña. Si pasas por la carretera, creo es una visita recomendable.

Kas en un pueblo muy turístico, repleto de hoteles y restaurantes. Nos alojamos en el hotel Kumsal (70 € por noche), no en el mismo pueblo, si no en la península. Con coche son 5 minutos escasos, pero es una zona mucho más tranquila que la bulliciosa Kas.

El hotel muy bonito, con una piscina infinita espectacular. La habitación pequeña pero limpísima, parecía recién pintada de blanco. Teníamos un balcón con una vista espectacular, del mar y de la piscina, pero vimos que algunas habitaciones tenían una vista "no tan buena".

El desayuno muy bueno y variado. Un día, como llovía, nos quedamos a comer, y como restaurante también cumplió nuestras expectativas.

Desde Kas, un día nos fuimos a Patara. De camino, al pasar por Kaputas Beach, nos paramos a bañarnos, aprovechando que había sitio de sobra para aparcar.

Un poco más adelante, en una curva de la carretera había otra zona de baño estaba el agua tan azul que paramos otra vez bañarnos. Al llegar a Patara, el calor era ya importante. Tras ver rápidamente las ruinas, que no le impresionaron, a bañarnos de nuevo y a comer en el chiringuito de la playa.

Al volver a Kas, la zona de la playa Kaputas estaba a tope, coches aparcados encima de los conos, colapso importante de trafico por qué el paso quedaba reducido a un solo carril y el policía tomando un té, viven a otra velocidad.

2 días en Kas pasaron rápido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5883

Votos: 1 👍
Bueno, ya de vuelta. Hicimos una excursión organizada un día con un un guia excelente, 61 euros, perge, aspendos, cataratas no-sé-qué (prescindibles)-side, con transporte, comida y entradas incluidas (ya solamente las entradas eran 11+15 euros de precio). El centro está lleno de restaurantes monísimos de calidad mayormente buena, precio aceptable, y atención impecable.

Es una zona llena de complejos todo incluido, al este y al oeste, resorts para rusos, británicos, alemanes, etc. Creo que suelen tener las piscinas caldeadas para bañarse en esta época. Hay multitud de actividades anexas a esos resorts.

Nosotros fuimos a ver la ciudad y las ruinas, nos alojamos en en centro, que es sencillamente delicioso, está lleno de gatos y algunos perros "callejeros" que están perfectamente atendidos (comida y veterinario, ni uno enfermo) y obviamente con la pasta del ayuntamiento. Una vez sales de la burbuja, es una ciudad más "turca", pero moderna y donde se ve prosperidad.

Lo más fácil para moverse el tranvía o el taxi con taxímetro si vais varios. El tranvía (y algunos taxis) lo puedes pagar con tarjeta de crédito, 33 por persona, lleva hasta el aeropuerto, terminal 1 (nacional) hay un shuttle a la terminal internacional 2 gratuito que pasa cada 20 minutos (20 minutos turcos), en la 1 también hay consigna, así como en el mall of antalya, que está a 2 paradas de tram.

Por cierto, el aeropuerto es el más caro en que he estado y van unos cuantos. Un café americano 8,5 euros, pero no estamos en EEUU, es una capital de provincia. La comida ya ni hablamos, precios absurdos, llevado comprado del supermercado. Agua de 2,5 a 3 euros lo más barata si la encuentras.

4 días de desconexión que nos dejaron con ganas de ver más.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes