Viajar a Ucrania: Consejos ❤️ Destacados ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 474463 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Viajar a Ucrania: Consejos  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Viajar a Ucrania, consejos de viajeros sobre alojamientos, sitios de interés, donde comer, itinerarios, viajar en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer las ciudades de Kiev, Odessa, Chernobil o la peninsula de Crimea.

Recordad que es necesario pasaporte para viajar a Ucrania.

Os dejamos también un enlace a los consejos del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Ucrania:
www.maec.es/ ...rania.aspx


Temas del foro sobre Ucrania

Ucrania - Consejos

Viajar a Kiev
Visitar Chernobil
Ir a vivir a Odessa, Ucrania.
Peninsula de CRIMEA y UCRANIA en general

UCRANIA EN MOTO
Consulta ir a Ucrania en coche

Ucrania: vuelos internos
Aeropuerto de Kiev

El tiempo en KIEV
Souvenirs de Ucrania
UCRANIA (kiev) :Buscar Compañeros para Viajar


⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ucrania: Consejos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Recién llegado de Ucrania, aporto información de lo visitado. La de Kiev ya está en el tema correspondiente, la de Lviv la pondré en breve. Aquí incluyo ahora la región de los Cárpatos en donde pasé unos días.
Continuando el conocimiento de mi continente, del que ya visité 41 países, y van quedando pocos, decidí lanzarme a Ucrania, ya que por referencias de compañeros del Foro al menos Kiev resulta una ciudad interesante. Y ya de ir, aprovechar y conocer algo más en otras zonas para hacer un viaje más completo. Tras haber buscado información en internet, llegué a la conclusión de que los más atractivos lugares de interés en Ucrania son, además de Kiev, la ciudad de Lviv y la región de los Cárpatos, cercana a ésta. Concretamente, los puntos siguientes: Ivano-Frankivsk, Kolommya, Chernivtsi, Kothyn, Kamyniets-Podilsky más algunos otros de camino. Decidí alquilar coche para recorrer esta última zona y dedicarle 8 días, pero me sobraron 2 que, muy acertadamente, sumé a los 2 que me esperaban en Lviv. Al final quedó un recorrido circular de poco menos de 1.000 km. Esta ruta tiene un interés medio, desde luego mucho menor que la ciudad de Lviv, no tiene sentido desplazarse a ciudades como Ivano-Frankivsk o Chernivtsi para ver un pálido y mínimo reflejo de lo que ofrece generosamente la capital de toda esta región. En algunos tramos cortos, la carretera, con buen firme en general, de repente se llena de baches como no he visto en mi vida, tanto en cantidad como calidad del agujero, que te hace circular a 15-20 km/h para tratar de esquivarlos, cosa imposible en muchos puntos porque no hay asfalto completo por ningún lado. Curiosamente, esto ocurre sobre todo en las entradas y salidas de las ciudades o en pleno centro. También en carreteras en la zona montañosa al sur de Vorokhta, donde me fue imposible continuar ruta por el estado del pavimento a pesar de ser una carretera importante y tuve que regresar por donde había venido. Ni en Indonesia, ni en Vietnam ni en Gambia o Egipto, países donde también conduje, he visto tramos de carreteras importantes tan destrozados como en Ucrania. Solo he visto un control policial en todo el recorrido. Gasolina barata, a 1€.
La gente es muy amable, muy dispuesta a ayudar, pero fuera de las grandes ciudades, no hablan inglés, ni siquiera la mayor parte del personal de los hoteles. Puedes pagar con tarjeta casi todo, así lo hice, el cambio que me ha aplicado el banco no es malo, solo un poco inferior al de una casa de cambio allí.
El tiempo fue espantoso. Estoy convencido de que la época es perfecta para viajar a Ucrania, suelo elegirla bien, pero, como en Irlanda o Bulgaria, me tocó lo peor. Estuve 12 días en el país y llovió TODOS LOS DÍAS. Afortunadamente, hubo partes del día sin lluvia, incluso en 3 de ellos vi el sol durante unas horas. Pillé varias tormentas, una con un buen granizo que me puso de los nervios al pensar en el que me destrozó el coche de alquiler justo un año antes en los Dolomitas, con factura de 3.500€ (menos mal que la fianza de 1.000 y el supercover de Autoeurope me salvaron). El segundo día en Kiev, ¡máxima de 8 grados, en mayo! Al siguiente, unos 20, incomprensible.

Ivano-Frankivsk
Tiene poco interés, lo único destacado es el interior de la catedral de la Resurrección, de estilo barroco con pinturas. Por el centro hay unas cuantas calles que conservan casas antiguas, pero están algo destartaladas y el conjunto resulta poco atractivo al haber construcciones modernas por el medio. Un par de plazas podrían ganar bastante estéticamente si adecentaran sus edificios históricos. Solo recomiendo esta ciudad si se pasa por la zona camino de los Cárpatos o de Lviv.
El hotel Riviera, en las afueras y en zona tranquila, es una magnífica opción de alojamiento, muy barato, nuevo y muy cómodo, 18 € la doble de uso individual.
Yaremche es una buena base en la bonita región montañosa de los Cárpatos. No hay nada interesante, salvo la discreta cascada rodeada de cientos de tiendas y un acantilado de curiosa formación geológica, pero tiene una buena oferta hotelera: el Edelweiss es hasta lujoso con ascensor de cristal en la fachada, muy barato y muy recomendable. También 18€.
Kolomyya. Si se pasa por aquí vale la pena visitar sus dos museos principales, el del huevo pintado (parece un chiste, pero va en serio), con magníficas muestras de muchos estilos diferentes que plasman la imaginación y fantasía de sus artistas creadores, y el museo sobre tradiciones y folklore de la zona con muy bellos ejemplos de madera tallada o cerámica, entre otras cosas. Algunos buenos edificios y un mercado completan el atractivo de esta ciudad. Magnífica la casa rural Mini hotel Oasis, con unos estupendos habitación y baño por solo 15€ con desayuno.
Chernivtsi. Esta ciudad cercana a la frontera rumana posee un notable conjunto de casas históricas, aunque su estado deja bastante que desear. En potencia tiene muchas posibilidades, ya que hay varias calles repletas de bonitos edificios de los siglos XVIII y XIX, que, restaurados, la harían realmente atractiva. Eso y eliminar cables por todas partes que afean el panorama urbano, además de mejorar el pavimento que es deprimente. Todo un suplicio circular por esta ciudad y por esta zona del país. El edificio más destacado es la Universidad, especialmente el interior de su iglesia, en estilo neobizantino con muy buen gusto, sin esos pastelones que se ven por todas partes.
Kothyn conserva uno de los mejores castillos de Ucrania. No lo calificaría de espectacular, pero sus muros de 40 metros de altura, torres y su emplazamiento junto al río hacen que valga la pena visitarlo si se está por la zona. Por dentro no tiene interés, lo mejor es caminar por los campos adyacentes para ver diferentes y variadas perspectivas.
Kamyanets Podilsky: esta ciudad posee una zona histórica en un atractivo emplazamiento, ya que está rodeada de un río casi en su totalidad por un meandro que ha formado una especie de cañón no muy profundo. Aunque no hay un notable conjunto urbano y las iglesias son muy discretas en su interés, el castillo es de los más llamativos del país, conservando varias torres y murallas que vistas desde el casco antiguo resultan muy escenográficas. Otro aliciente es el museo de maquetas de los 15 mejores castillos y palacios de toda Ucrania, muy bien realizadas y con todo lujo de detalles, vale la pena. El hotel Kleopatra Vip, un 4 estrellas muy bien situado en el centro, tranquilo, con un buen spa, 32€ con desayuno.
Ternópil. Si queda de camino vale la pena detenerse un par de horas en esta ciudad. El centro posee cierto interés, principalmente los interiores de dos iglesias, la de los Dominicos, muy barroca con mucho colorido en sus frescos y detalles decorativos, y la de la Natividad, con algunos bonitos iconos. También es muy agradable el paseo junto al lago, un aliciente en cualquier ciudad de interior.
En resumen, tengo claro que lo mejor de Ucrania son las ciudades, especialmente Lviv. No he visto paisajes especialmente atractivos ni siquiera en la región de los Cárpatos, si bien es cierto que no me lancé a hacer senderismo por las montañas. Al no pasar de los 2.000 metros de altura dudo de su espectacularidad. Sí hay en cambio magníficos bosques de coníferas, hayas o robles, que en algunos tramos crean un marco muy atractivo a la carretera, como entre Ternópil y Lviv.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ucrania: Consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Aquí algunas de mis conclusiones del viaje a Ucrania:

Las tarjetas de móviles te las venden en el aeropuerto de Kiev. No lo compres allí porque te la venden el doble de caro que el precio oficial. Allí estaban a 10 euros cuando en la tienda de vodafone de la estación de tren la compré por menos de la mitad.

De la catedral de Santa Sofia no vale la pena pagar para ver el conjunto entero. De todo lo que vi solo era interesantes la catedral y subir a la torre. Lo demás me pareció bastante flojo.

Recomiendo el restaurante Drova, en la estación de tren. Me pareció mejor que los puzata jata que recomiendan por aquí. Es lo mismo, es decir, vas con una bandeja y ves los platos disponibles y pides lo que te parezca mas interesante. El el Drova vi mas variedad de platos y postres. Por desgracia me parece que no es una cadena y solo lo encontré en la estación de tren de Kiev.

No haya apenas papeleras por las ciudades, lo cual es un problema.

El metro de Kiev no vale la pena visitar. Fuí a ver las 3 que por fotos parecían mas interesantes, y no me pareció gran cosa.

El monasterio de las cuevas es un conjunto de iglesias tan grande que te va a llevar el día entero el verlo, pues también hay salas con exposiciones, etc. Nosotros pensamos que podríamos ver en un mismo día este conjunto de monasterio y el museo de la guerra patriotica, pues están ambos muy cerca, y no pudimos hacerlo. Llegamos a las 9 y a las 6 aún estabamos dando vuelta por el conjunto de monasterios.

Uber es muy práctico en Ucrania. Los trayectos en Kiev y Lvov nos costaban 2 o 3 euros.

Los atascos en Kiev son terribles. Siempre hay tráfico denso en todas partes y a todas horas. Y el metro lo mismo. Da igual la linea que cojas que siempre iba muy lleno y mas de una vez tuvimos que dejar pasar un tren y esperar al siguiente porque no había quien entrara en el vagón.

El cambio de divisa es tan bueno que no entiendo que gana esta gente. Sale casi al mismo precio que el cambio oficial, como mucho una diferencia de 0,5% o eso me lo parecio. Cuando estaba el euro a 27,4 lo vendían allí a 27,1.

Los croatas me parecían antipaticos, pero los ucranianos les superan con creces. Y hablo del trato en las tiendas, que como sea para pedirles un favor, es que te cortan el cuello.

El país mas barato que he visitado de Europa hasta ahora, y los he visitado casi todos. Es mas barato que Rumanía, Bulgaria, repúblicas balticas, Polonia, etc. Increible lo barato que estaba el souvenir en las tiendas de las iglesias. Me he llevado un montón de iconos por 1,2,3 euros. Una tabla de madera mas grande que el tamaño folio por solo 3 euros. Increible.

El clima nos ha ido de maravilla. Mediados de octubre y la semana que hemos estado de viaje solazo todos los días, con 20 de maxima y 13 a las 12 de la noche. Nos llevamos una cazadora pero se quedó todo el viaje en la habitación del hotel.

El precio de la Opera de risa, la entrada mas barata 1,8 euros, y no se ve mal desde ahí, porque ambas Operas no son muy grandes. Es mas, si el aforo no se ha completado, te puedes cambiar de sitio en el descanso y irte a una zona mas cara que nadie te va a echar de allí.

El trayecto en tren de Kiev a Lvov lo hicimos de día, y se movía tanto el tren que yo creo que si hubiera cogido el nocturno no habría pegado ojo en toda la noche. El cuanto al paisaje que se ve durante el largo viaje, de pena. Todo llanura y siempre el mismo tipo de arboles y pueblos anodinos.

No se ven apenas turistas. En Kiev solo vi una pareja de españoles, y en Lvov nada de nada. No hay españoles, pero tampoco alemanes, italianos, franceses, etc. Se ven unos pocos anglosajones, y nada mas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ucrania: Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
06-09-2009

Mensajes: 132

Votos: 0 👍
simeone Escribió:
ALVO Escribió:
Buenas, ahora mismo estoy en el aeropuerto de Kiev, regreso de una semana de viaje, ruta Kiev ( con visita el mismo día a Chernihiv en ucraniano y/o Chermigov en ruso), y 2 días en Lviv, cualquier información que pueda aportar, mañana intento responder

Buenas, si pudieras poner el itinerario que has seguido y cómo has hecho los desplazamientos me sería de gran ayuda.
Un saludo y muchas gracias.

Buenas noches Simeone,
Empiezo por el aeropuerto, en un principio estaba programado el vuelo al aeropuerto Boryspil el principal, donde ya en los diarios se comenta todas las posibilidades de ir a la Estación Central que son muy buenas , pero en este caso sin aviso previo veo en el terminal electrónico de todos los vuelos que el mío que voy con Vueling desde Barcelona indica el otro aeropuerto Zhuliany, es el aeropuerto de las low cost, está mucho más cerca, pero en mi experiencia peor comunicado y encima que llegué a las 3 de la mañana,sobre todo con el transporte público, aquí gracias a una chica me pudo informar y ayudar , un dato a tener muy cuenta, de coger servicio público de bus, para diferenciarlo tiene que ser los microbus “viejos”, que se puede pagar en efectivo, no se te ocurra entrar en bus con sólo pago de tarjeta, que la multa es inmediata y pagado al momento con los “vigilantes-revisores” que hay en el bus. En lo que respecta a desplazamientos en metro no hay problema pagas en efectivo en taquilla y te dan un papel con el código de barras que pasas por el lector.

Ruta los 3 primeros días en Kiev (en ruso), intentar pronunciarlo en ucraniano kyiv , uno de los días me fuí a visitar la ciudad de Chernihiv en ucraniano (en ruso chernígov). Si piensas ir te preciso más la información que puede ser útil.

Lviv (Leópolis) 2 días, traslado desde KIev en tren, mi opción fue trayecto nocturno con litera, billete de segunda clase, son compartimentos para 4 personas, los billetes de primera clase, son compartimentos para dos personas, comprados los ticket con antelación en la web de trenes de ucrania, muy práctica y ten envían un pdf con código de barras, los trenes son lentos (unas siete horas) y viejos pero prácticos y fueron puntuales, suelen llenarse por lo que tener en cuenta el comprar con antelación, en la misma web es práctica para comprar los billetes te informa los asientos libres de cada vagón, todas las paradas que hacen y los horarios.

Retorno de Lviv a Kiev, los mismo tren nocturno en litera,

Cualquier precisión o aclaración de lo relatado lo indicas, saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ucrania: Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
24-10-2009

Mensajes: 145

Votos: 0 👍
Bueno, yo estuve hace un par de semanas en Kiev y la ciudad estaba bastante bien. Menos gente y menos tráfico, pero por lo demás todo abierto y reconstruido.

Tienes la App de las alarmas, pero eso es una lotería que te toque correr al refugio o no. En la semana que estuve solo hubo una alarma y ni nos enteramos porque estábamos comiendo. Pero justo estos días la cosa pinta muy mal.

El espacio aéreo está cerrado, pero se puede ir en tren desde Polonia, aunque no es particularmente barato. Aparte, el tren directo de Varsovia a Kiev se llena muy rápido y con mucha antelación, por lo que probablemente tocaría ir hasta la frontera como a mi (Przemysl o Chelm) y coger allí el tren para Kiev.
⬆️ Arriba
Asunto: Revelaron nuevas imágenes de la operación que provocó...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25648

Votos: 0 👍
Revelaron nuevas imágenes de la operación que provocó decenas de bajas rusas en medio de la incursión ucraniana en Kurks

Una sucesión de misiles destruyó un convoy de tropas del Kremlin en una carretera cercana a la frontera que atravesaron soldados de Kiev.

Especialistas aseguran que esos grupos de élite han penetrado más de 30 kilómetros en territorio de Rusia:

www.infobae.com/ ...-en-kurks/




GBY!
⬆️ Arriba
Asunto: Un fotógrafo viajó 16.000 km a través de Ucrania!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25648

Votos: 0 👍
Un fotógrafo viajó 16.000 km a través de Ucrania. Esto es lo que vio!

cnnespanol.cnn.com/ ...ania-trax/

En el nuevo libro de fotografías de Byron Smith, los ucranianos aparecen huyendo por todos los medios posibles: hacinados en coches con perros de compañía, esperando para subir a trenes con destino a Polonia o simplemente saliendo a las calles de los suburbios con bebés y mochilas en la mano.

Como fotoperiodista cuyo trabajo se centra a menudo en la difícil situación de los migrantes (una misión que le ha llevado desde los campos de refugiados griegos hasta la batalla por Mosul, Iraq, controlada por el ISIS, en 2016 y 2017), su instinto fue todo lo contrario: correr hacia el peligro.

"Siento que si ves a esas masas de gente huyendo, sería falso para mí simpatizar realmente con ellos si no fuera y viera de qué están huyendo", dijo Smith a CNN en una entrevista en video desde Estambul, Turquía.

"Testament' 22", que documenta los viajes de Smith por Ucrania durante el año siguiente a la invasión de Rusia en febrero de 2022, es un retrato contemplativo de una nación en guerra.

El tomo de 192 páginas yuxtapone el color con el monocromo, el desafío con la desesperación, la esperanza con el miedo.

Las imágenes más sombrías del fotógrafo estadounidense hablan del horror de un conflicto que, según diversas estimaciones, se ha cobrado ya cientos de miles de vidas en ambos bandos.

En Irpin, un suburbio de Kyiv, las autoridades evacuan a un civil en camilla por un puente medio derruido; en la cercana Bucha, donde el ejército ruso está acusado de cometer miles de crímenes de guerra, un sepulturero se tapa la cara, aparentemente abrumado por el dolor. (Rusia ha negado haber atacado a civiles en la ciudad, afirmando que las imágenes de cadáveres en sus calles son falsas).





GBY!
⬆️ Arriba
Asunto: Rusia bombardeó Kiev: así quedó la embajada argentina en Ucr  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25648

Votos: 0 👍
Rusia bombardeó Kiev: así quedó la embajada Argentina en Ucrania

Seis sedes diplomáticas sufrieron daños materiales tras los misiles lanzados por el ejército de Vladimir Putin.

www.minutouno.com/ ...a-n6095363

Rusia bombardeó Kiev con misiles balísticos e hipersónicos a primera hora de este viernes. Los ataques impactaron en distintas partes de la capital de Ucrania, dejando al menos un muerto, decenas de heridos y múltiples explosiones e incendios.

El edificio donde funcionan seis embajadas, entre ellas la de Argentina, resultó considerablemente dañando.


www.lanacion.com.ar/ ...d20122024/


GBY!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Ucrania - Kiev ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes