Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam ❤️ Destacados ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 273719 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam  Publicado:


Experto
Registrado:
17-02-2007

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Hola a todos!
Estamos mirando de ir 15dias o así a Vietnam en mayo. El año pasado estuvimos en Tai y estabamos mirando que hacer este año. Como lo veis? nos da tiempo a ver cosas? es posible hacer un combinado con algunos días de playita? a ver si podeis echarnos un cable
Mil gracias!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
19-01-2010

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
diana33 Escribió:
podeis decirme que lugares de vietnam son realmente imprescindibles en una ruta de 15 días? si quisiera incluir angkor por 3 días, que lugares serian entonces imprescindible en el resto de días que me quedan? habeis nombrado tantos lugares, que no me darian abasto si los anotara todos para 15 días.

Bueno en 15 días en Vietnam, puedes hacer 3 días de montanas, 2 en hanoi, 2 en halong,1 en la bahia de halong terestre, 1 en hue,2 en hoi an, 1 en ho chi minh city, 2 en mekong o si quieres descansar puedes cojer al final 2 o 3 en nha trang o phu quoc...depende en que periodo vas?
Phu quoc hasta mayo, nha trang en verano no tienen las lluvias como en todo el pais.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2009

Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Hola a todos. En otro hilo hago preguntas sobre combinar este viaje con Camboya, pero aquí os planteo un itinerario de solo Vietnam, ya que es el plan B. A ver qué os parecería.

• 12/08: Aterrizaje en Ho Chi Minh a las 13:50. Tarde libre (comprar excursiones de Mekong y Cuchi)
• 13/08: Ho Chi Minh: Excursión al Mekong y vuelta al atardecer.
• 14/08: Ho Chi Minh: excursión a Cuchi con vuelta directa al aeropuerto. Vuelo a Da Nang a las 19:00.
• 15/08: Da Nang
• 16/08: Da Nang – Hué
• 17/08: Hué – Hoi An
• 18/08: Hoi An
• 19/08: Hoi An – Da Nang - Hanói. El vuelo hacia Hanoi sería a las 13:00. Tarde libre en Hanói.
• 20/08: Hanoi. Día libre y por la tarde coger tren hacia Lao Cai.
• 21/08: Lao Cai – Sapa (1h máximo)
• 22/08: Sapa
• 23/08: Sapa
• 24/08: Sapa. Por la tarde coger tren que vuelve a Hanói. Y de ahí a la excursión de Halong/Cat Ba.
• 25/08: Halong/Cat Ba
• 26/08: Halong/Cat Ba – Hanoi
• 27/08: Despegue desde Hanoi a las 17:25


¿Qué opináis? He intentado hacerlo variado, asumible y provechoso. No tenemos muy claro si el reparto de días entre los pueblos del centro del país quedarían bien.
¿Damos demasiado peso al centro del país? ¿Creéis que 3 noches en Sapa está bien? ¿2 noches en la bahía de Halong merecen la pena?

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam  Publicado:


Experto
Registrado:
27-09-2010

Mensajes: 230

Votos: 0 👍
Vamos a ver, acabo de llegar de Vietnam y sin conocer algunas de las zonas que nombrais voy a dar mi opinion pues estuve muchos meses preparando el itinerario y al final siempre hay que escoger que ver y que no ver. Si quieres ver todas las zonas en 15 días lo veo mal, mucho desplazamiento y perdida de tiempo. Los trenes y buses son la opción económica desde luego pero para los que vayan 3 o 4 semanas. El avion para mi se hace imprescindible para ir de Hanoi a Hue o Da Nang o viceversa pues en una hora lo liquidas. Vietnam es un paisbarato y por tanto vale la pena aprovechar el tiempo de desplazamiento. Después de leer mucho y ver lo que visto me ratifico en mi viaje en el que estuve 17 días y no fui ni a Sapa, ni al Mekong, solo Norte y Centro. Organize un grupo de 10 personas y lo pasamos genial.
Norte: Sapa es abrumadoramente turistico y comercial, en los trekkings te vas encontrando vendedores por los caminos, etc. La zona es bonita pero esta muy trillado. La Bahia de Halong es imperdible y yo haria los 3d2n: embarcas el primero a las 12.00 y llegas de nuevo a las 12.00 del tercero. Es una visita muy completa con visita a cuevas, kayak, visita de un pueblo de pescadores en la Bahia de Bai Tu Long, parada en Cat Ba en la bahia de Lan Ha para visitar un pueblo en el parque nacional, ... Se que los presupuestos cortos "passan" de este crucero de mas calidad pero por comentarios y explicaciones de gente os puedo asegurar que un barco barato te puede tirar por tierra la belleza del lugar, es un sitio para disfrutarlo con comodidades (bajo mi modesto punto de vista). Yo en lugar de Sapa me ariesgue y me fui al norte-norte o sea la provincia de Bac Can, Cao Bang i Ha Giang: es un lugar apasionante, desierto de turistas, donde convives con las diferentes etnias como los Hmong, los Thay, los Zao, ... Es el Vietnam autèntico, la gente de campo que vive en ecnonomia de subsistencia, de trueque, paisajes bellisimos y unas montañas alucinantes. El precio es que transporte publico inexistente e irrecomendable, carreteras (mas bien pistas) interminables, para ir en moto o auto con conductor, no hay señalizaciones practicamente....pero veras un lugar único. Lo volveria a repetir sin dudar pues las emociones fueron muy grandes sobre todo al compartir ratos con los niños de las etnias. De Hanoi fuimos al Parque Nacional de Ba Be que es precioso, se trata de un lago y rio encajonado entre montañas al que se llega después de 6 horas en bus, se duerme en casas particulares de pilares (son como refugios de montaña) y el día siguiente lo pasa navegando por el lago y visitanto alguno de los pueblos y casas pegadas al rio. En la provincia de Cao Bang fuimos a dormir a Meo Vac y ese día fue toda una odisea de 10 en bus (200 kms), con algunas paradas, pero estuvimos con los Hmong. De Meo Vac fuimos a dormir a Ha Giang cruzando dos puertos de montaña dificilmente describibles: primero el Ma Pi Leng antes de llegar a Dong Van donde visitamos un palacio y el mercado y barrio antiguo, segundo el "la puerta del cielo" antes de llegar a Ha Giang. Por el camino paramos y compartimos con los Zao, eran un grupo de 11 familias viviendo en sus "cabañas" en la montaña. Total fueron 4 noches y de vuelta a Hanoi.
Des de Hanoi a Tam Coc y Ho Lu que se hace en un solo día con vuelta a Hanoi, no creo que valga la pena dormir en NInh Binh porque se puede ir y volver tranquilamente desde Hanoi.
De Hanoi al centro ya he dicho que lo mejor es el avion, nosotros fuimos a Hue y saliendo a las 9.00 a las 11.00 ya estavamos visitano la ciudadela, luego fuimos a la pagoda jnto al rio del perfume por donde navegamos, para luego visitar la tumba de Tin Duc. La ciudadela es preciosa y la tumba real también, bien cuidado y bien ajardinado, vale la pena. Si hay que eliminar algo pues podria dejarse pero repito que vale la pena. El segundo día en Hue nos fuimos a Dong HOi y por el camino visitamos toda la zona DML en el parañeñpo 17 donde conocimos los campos de batalla de Khe Sanh y el campo de aviación norteamericano de Ta Con y los tuneles de Vinh Moc que son menos espectaculares que en Cu Chi pero que te dan idea de lo que debia ser vivir durante mas de dos años bajo los incesantes bombardeos de los americanos. Dormimos en Dong Hoi y nos fuimos a las cuevas del Parque Nacional Phong Nha Ke Bang y fue otro de los aciertos del viaje: visitamos la cueva Phon Nha desde una barca, luego subimos a pie hasta la cueva de Tien Son para luego desplazarnos hasta la cueva Paradise, para un poco mas de aventura recomiendo la cueva Dark Cave donde se hace tirolina y se camina a oscuras acabando en un buen baño de fango, de ahí volvimos a dormir Hue. De Hue a Hoi An se cruza el "paso de las nubes" antes de llegar a Da Nang donde lo unico destacable es la montaña del agua (una de las cinco montañas de marmol) que esta repleta de pagodas y pequeños templos en cuevas, es muy chula y como va de paso es de obligada visita.
Hoi An es muy bonito, sobretodo de noche, es un lugar para relajarte paseando en bicicleta hasta las playas proximas, no son una maravilla pero un paseo en bici y luego un baño en verano se debe agradecer mucho porque el calor va aser fuerte. Lo mas bonito es el barrio antiguo que es muy pequeño y peatonal cosa que se agradece mucho, con dos días enteros o uno y medio bien aprovechado hay suficiente, nosotros el ultimo día lo aprovechamos porque cogimos un vuelo a las 9.00pm hacia Hanoi para dormir en Hanoi antes de volver. En Hoi An hicimos la excursion a los templos Champa de My Son.
Del sur solo puedo decir que me lo he dejado para cuando vaya a Camboya y Laos pero después de hablar con varios viajeros durante el viaje se trata de la zona mas prescindible de Vietnam, el mercado flotante es pintoresco pero son mucho mas autenticos los de las montañas del norte y los tuneles de Cu Chi son muy interesantes a la vez que masificados, como Sapa. Os dejo el resumen del viaje por si os sirve:

Día 1,2 BCN-HANOI (tarde libre)
Día 3 HANOI - HA LONG
Día 4 HA LONG
Día 5 HA LONG - HANOI
Día 6 HANOI - HOA LU - TAM COC - HANOI
Día 7 HANOI - PARQUE NACIONAL BA BE
Día 8 BA BE
Día 9 BA BE - MEO VAC
Día 10 MEO VAC -DONG VAN - HA GIANG
Día 11 HA GIANG - HANOI
Día 12 HANOI - HUE (avion)
Día 13 HUE - KHE SANH - DONG HOI
Día 14 DONG HOI - PHONG NHA KE BANG - HUE
Día 15 HUE - DA NANG - HOI AN
Día 16 HOI AN
Día 17 HOI AN - DA NANG - HANOI
Día 18 HANOI - SINGAPORE - BCN

Ya se sabe que para gustos los colores, si neceistais algo ya sabeis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-10-2016

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Buenas,

Justo acabo de volver de Vietnam de un viaje de 14 días. Como creo que es justo agradecer la ayuda de este for, me gustaría contar mi experiencia.

Antes que nada decir que es un viaje que recomiendo mucho a todo el mundo, pero creo que se ajusta mucho mejor a gente que se adapta a nuevas culturas y maneras de hacer las cosas. Es un cambio bastante impactante respecto a Europa aunque a todo se adapta uno.

Nosotros fuimos sin nada reservado, sólo sabíamos que empezábamos en el sur y acabábamos en el norte. Y sin problema. No voy a decir que es la mejor manera de hacerlo porque hay gente que tiene que tener la seguridad de tenerlo todo reservado y le da apuro ir a la aventura pero Vietnam es un país perfecto para ir de aventurero y reservar un día antes lo que harás el siguiente. Yo dividiría nuestra experiencia en 5 etapas que cuento a continuación.

HO CHI MINH

Ya sólo salir del aeropuerto es una caos de la ostia! Primero te pega el calor y la humedad como si no hubiera un mañana (y eso que soy de Mallorca) y sales del aeropuerto y hay una marabunta de gente que impresiona. Olvídate de taxis oficiales y ves directamente a uno de los mostradores de dentro del aeropuerto preguntando por el precio de un transfer. Por 150-200 mil dongs (6-8 euros) te llevan al centro sin problema. El aeropuerto está cerca del centro de la ciudad pero a veces (mejor dicho siempre) hay más caos de lo normal en lo que se refiere al tráfico, sobretodo en el tema motos que es harina de otro costal.

En general hay pocas cosas interesantes que hacer en HCM: el museo de la guerra, un par de templos,...no hay nada que sea un imprescindible. Lo más recomendable los mercados para comprar que son un espectáculo en si mismos. El regateo es ley y en nada te adaptas. Yo empezaría por menos de la mitad de lo que te piden y no subir mucho de allí porque empiezan muy alto.

La impresión general de HCM fue mala por parte de mi chica y algo mejor por la mía. Es una ciudad poco turística y más enfocada a la vida de sus habitantes, sin concesiones.

HOI AN

Nos encantó HOI AN. Pillamos un vuelo desde HCM a Da nang (40 euros desde una agencia) y taxi hasta HOI AN (500 mil dongs, bastante caro por eso recomiendo transfer).

HOI AN es una ciudad pequeña con un centro histórico curioso aunque lo mejor está por los alrededores que te permiten ir en moto con tranquilidad entre pueblos más pequeños y en los que puedes perderte un poco. Nosotros estuvimos bastante ya que fuimos a un resort y fue el momento relax del viaje. Hoi An es turístico pero no está tan explotado como Sapa por lo que los precios son muy buenos. Se conoce bastante porque te confeccionan un traje en un día pero también lo hacen con zapatos, camisas, chaquetas,... Hay muchísima variedad de precios pero es un lujo que lo que te hacen lo hacen a medida y creo que por eso vale mucho la pena.

En general HOI AN es para ir de relax, alquilar una moto y moverte como pez en el agua, comer sin prisa y detener el tiempo.

HANOI

Fuimos a HANOI como enlace de Sapa y Halong asíque no lo vimos mucho en los dos días que estuvimos. Nos gustó menos que HCM. Había algo menos de caos pero también estaba más occidentalizada, con precios más altos y sin muchos encantos. Los locales tampoco son mucho de hanoi ya que no gusta mucho pero es cierto que hay gente que le ve su encanto. La contaminación, mayor que en HCM si es que es posible.

Ha Long Bay

Leyendo por aquí ví la posibilidad de ir a Ha Long bay desde Cat Ba y me parece un grandísimo acierto. Cat Ba es una isla que tiene bastante turismo (sobbretodo chinos) pero no tanto como ha Long Bay. Haylugares para comer relativamente baratos y hoteles tb. Es de la mitad de tamaño que menorca y más del 50% es parque natural (visitable). Hay algunas playas privadas y mercados no muy colapsados (interesantes las perlas). Pero su mejor cualidad es desde allí puedes contratar la excursion en barco que quieras (2 dias/1 noche, 3 dias/2 noches, o un sólo día) y a un mucho mejo precio que en internet o desde Hanoi. Es una opción muy interesante porque por ejemplo nosotros no queríamos dormir en barco e hicimos excursión de un día (8 am-6 pm) por 25 euros. Incluia traslados al barco y después allí kayaking, comida, agua, visita a pescadores, tiempo para nadar y visita a playas desiertas. Una pasada porque además sólo tocamos un poco de la parte de Halong Bay que es la más masificada e hicimos una ruta en la que había pocos barcos. En realidad halong Bay es toda la parte de las islitas pero no se llama igual porque una parte pertenece a otra provincia así que se llama diferente (no lo recuerdo ahora).

Sapa

Fuimos en bus desde cat Ba a Sapa (la muerte) y llegamos de madrugada así que fuimos directos a dormir. Sapa nos dejó un sabor agridulkce. Toda la parte de la naturaleza es muy bonita pero Sapa está explotada y realmente mal aprovechada. Hay que ir a verlo pero si es posible pasar poco tiempo en Sapa. Nosotros no lo hicimos pero recomiendo excursion de trekking y alguna de visita a mercados. Los precios son un poco más altos que en Hoi An pero menos que en las ciudades pero en lo que se refiere a artesanía no hay mucha variedad.

Se pueden contar muchas cosas de muchos temas (vuelos, comidas, hoteles, gente,...) y si alguien está interesado que me pregunte por favor e intentaré ayudar tal y como a mi me ayudaron.

Saludos

Sergio
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008

Mensajes: 4166

Votos: 0 👍
He visto fotos de Phong Nha gracias a la ruta de koala66 y ahora tengo la duda de si merece la pena cambiar esa visita por Hue. Aunque no sé si es factible meterlo en el planning. Lo copio por si los más expertos me podéis aconsejar. Supongo que sería ir de Hoi An directamente sin parar en Hue, hacer una noche en Phong Nha (día 6) y seguir hacia Ninh Binh.

Día 1: Llegada a Ho Chi Min 13:55h – Noche en Ho Chi Ming
Día 2: Excursión a Cu Chi & Delta Mekong (día entero) – Noche en Ho Chi Ming
Día 3: Ho Chi Min – Noche Ho Chi Ming
Día 4: Vuelo a Hoi An – Noche en Hoi An
Mañana: vuelo a Hoi An + montañas de mármol
Tarde: visitar Hoi An
Día 5: Hoi An – Noche en Hoi An
Día entero: Hoi An
Día 6: Hue – Noche en Hue
Mañana: Hoi An
Tarde: desplazamiento a Hue
Día 7: Hue + desplazamiento a Ninh Binh
Mañana y tarde: visitar Hue y alrededores
Noche: desplazamiento en tren nocturno
Día 8: Ninh Binh – Noche en Ninh Binh
Día 9: Ninh Binh – Noche en Ninh Binh
Día 10: Desplazamiento a Halong – Noche en Cat Ba
Mañana: desplazamiento a Cat Ba
Tarde: Cat Ba
Día 11: Halong – Noche en Cat Ba
Día entero: crucero
Día 12: Halong – Sapa
Mañana: desplazamiento en bus a Hanoi (3h)
Tarde: desplazamiento en bus Hanoi – Sapa (5h)
Noche: Sapa
Día 13: Sapa - Noche en Sapa
Día entero: trekking
Día 14: Sapa – Hanoi
Mañana: trekking
Tarde: bus a Hanoi
Día 15: Hanoi – Noche en Hanoi
Día entero: visitar Hanoi
Día 16: Salida desde Hanoi - 8:55h
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-11-2014

Mensajes: 81

Votos: 2 👍
Buenas, ya estamos de vuelta de Vietnam y Camboya y quería aportar nuestro recorrido por si a alguien le sirve de ayuda, viendo lo que nos ha ayudado a nosotros este foro para organizar el viaje.
Antes de nada, quería dejar claro que nuestro viaje era sin intención de verlo todo, intentando eliminar cosas para disfrutar un poco más de otras partes que nos atraían mucho. Nuestro presupuesto medio de hoteles era unos 25€ pero los últimos días decidimos subirlo para tener una mejor limpieza y servicios, os recomiendo sólo los alojamientos que cumplieron bien nuestras expectativas. Empezamos:

IDA: Vuelo Madrid-Hanoi, con Iberia en colaboración con Qatar Airlines, escala en Doha de un par de horas. Muy buenos horarios porque salimos de Madrid a las 9:30AM y llegamos a Hanoi a las 7:15AM del día siguiente, pudimos aprovechar el día entero en Hanoi. Precio 660€ por persona.

Día 1: HANOI. Visitamos barrio antiguo, pagodas, Mausoleo de Ho Chi Minh, mercado de Dong Xuan, calle del tren y espectáculo de marionetas acuáticas. Por la noche nos tomamos algo en un local Bee'Zness, cerca de las vias del tren, que tiene música en directo los miércoles.

Día 2: por la mañana más HANOI, Templo de la Literatura, más barrio antiguo y comprar perlas en Cửa Hàng Ngọc Trai Gemmy, una tienda bastante recomendada para comprar con confianza.
A las 15:25 vuelo a Siem Reap con Vietnam Airlines por unos 100€ por persona, un poco caro porque lo compramos con un par de días de antelación. Primera sorpresa: nos mandan email un día antes desde Vietnam Airlines para decirnos que nuestro avión de las 21:30 saldrían a las 15:25.
Al llegar a SIEM REAP a las 17:10 aprovechamos para ver la ciudad, se ve en muy poco tiempo y demasiado fiestera y ruidosa para nuestro gusto. Preferimos la zona de la 26th street donde hay más gente local y menos turistas. Alojamiento en Passport Villas, muy barato, amplio y funcional. Katrhyn la dueña es encantadora.

Día 3: ANGKOR. Contratamos a Thea Hen para visitar durante dos días los templos de Angkor. Adaptó la ruta a nuestro gusto y nos llevó a comer a un sitio local en la aldea de Ta Prohn, donde no había ni un turista. Por la noche queríamos ver a las apsaras y fuimos a cenar al hotel Amazonic donde tienen espectáculo y bufet libre, muy interesante la danza. Ahí sí que estaba lleno de turistas pero el espectáculo merecía la pena.

Día 4: ANGKOR. Seguimos con Thea Hen de ruta por Angkor, madrugón para ver amanecer en Angkor y acabamos en el templo Banteay Srei, más alejado pero merece la pena. En total entre los dos días debimos ver 13 o 14 templos. Al acabar los templos y antes de despedirnos le pedimos que nos llevara al mercado de Phsar Leu para hacer unas compras y nos acompañó de puesto en puesto.
***Súper recomendado contactar con Thea Hen para la visita, habla español, es amable y atento y nos explicó muchísimas cosas sobre Angkor y Camboya. Su tfn: +855 81 600 340.
A las 21:30 vuelo a Ho Chi Minh City y llegamos a las 23:00. Otros 100€ por persona por comprarlo con poca antelación. Volamos con Cambodia Angkor. Viendo la hora aprovechamos para ir a ver la conocida Bui Vien y sus locales.

Día 5: HO CHI MINH CITY. Decidimos no hacer los túneles de Cu Chi. A alguno quizás le parece una aberración, pero los habíamos visto en tantos documentales que preferíamos aprovechar el tiempo para recorrer la ciudad. Vistamos la calle de los libros, Correos, la Ópera, el mercado de Ben Thanh y una feria temporal que había sobre herboristería vietnamita, increíble la cantidad de productos que tienen y que aquí no conocemos.
*** Muy recomendable: comida en Hoa Tuc Restaurant. Una antigua fábrica de opio con cocina vietnamita contemporánea.
Por la tarde íbamos a ir en bus al Delta del Mekong pero estando en la estación de buses decidimos cambiar el recorrido y comprar un vuelo a Da Nang y saltarnos el Mekong.
Vuelo a Da Nang con VietJet Air por 50€ por persona. MUCHO CUIDADO: nuestro vuelo salió y no nos enteramos, después de estar dos horas en el aeropuerto. En nuestro billete ponía que el vuelo era a las 19:15 pero en realidad era el de las 16:30 que lo habían retrasado a las 19:15 (esa info en nuestro billete no aparecía y nadie nos lo dijo), así que nosotros en la pantalla mirábamos la info de otro vuelo que salia a las 19:15 con la misma compañía cuando debíamos mirar el de las 16:30. Cuando quisimos montar en el de las 19:15 nos dijeron que nuestro número de vuelo era el otro y de muy malas maneras nos dijeron que lo habíamos perdido y que teníamos que comprar otro para las 21:30. 25€ más cada uno por el cambio de billete. Muy malas formas en Vietjet Air e información poco clara, fijarse siempre en el número de vuelo más que en la hora.
Al llegar a Da Nang, cogimos Grab a Hoi An, unos 15€ (400.000 dongs).
*** RECOMENDABLE: Hotel Hoianan en Hoi An. Bonito, limpio y muy serviciales, además de un buen desayuno y buena ubicación.

Día 6: HOi AN. Hasta la tarde visita el centro y monumentos que están incluidos con el ticket de ingreso. El famoso puente está en obras y con andamios, no se ve nada. Por la tarde un paseo en bici por el pueblo de los agricultores Tra Que y luego hasta la playa de An Bang.

Día 7: HOI AN por la mañana y a mediodía conductor hasta HUE, parando en las Montañas de Mármol, muy recomendable, Hai Van Pass y la Laguna de Lag Co. Nos alojamos en Hotel Alba, correcto y bien ubicado.

Día 8: HUE: Visita a la Ciudad Imperial y a las tumbas de Minh Mang y Khai Ding, las dos que creímos más interesantes. Todo en Grab, nos esperó a la salida de cada tumba sin sumar nada al trayecto.
Por la noche bus nocturno a Tam Coc. Toda una experiencia, no dormimos nada a pesar de haber cogido el Sleeper VIP Cabin 20. Luego vimos diferencias con otra compañía que cogimos y que era mucho mejor, los buses de Sao Viet mucho más recomendable.

Día 9: TAM COC. Llegamos a Tam Coc antes de lo previsto, sobre las 6 de la mañana, así que a buscar donde tomar un café y a las 9:30 ruta por el río Tam Coc. Increíble e imprescindible. No estaba nada masificado y fue espectacular. Por la tarde alquilamos moto en el propio hotel por 2€ (50.000 dongs) y nos fuimos a ver Mua Cave, su mirador y los campos de lotos.
*** MUY RECOMENDABLE: Hotel Golden Rice. Bungalows con piscina muy bien ubicados junto al lago y un idílico puente, donde ves pasar a la gente del lugar por la mañana. Céntrico pero apartado del foco turístico. Personal de primeras muy serio pero luego se desviven por ayudarte en todo lo que necesites.

Día 10. TAM COC. Esta vez tocaba el paseo en barca por Trang An. Fuimos hasta allí en moto alquilada en el hote, por un día completo 100.000 dongs, unos 4 euros. Al acabar continuamos nuestra ruta hasta Bai Dinh disfrutando de las carreteras. La vimos desde fuera porque cuando llegamos era tarde para tirarnos allí dentro las 3 horas que dura la visita.

Día 11. Después de nuestra experiancia en el bus nocturno decidimos viajar de día a SAPA, porque si no dormíamos bien, al día siguiente estaríamos rotos. Cogimos transfer del hotel a Hanoi por la mañana, paseo por HANOI a mediodía y fuimos a dejar cosas en nuestro hotel de Hanoi para continuar más ligeros hacia el norte, y por la tarde bus sleeper de la empresa Sao Viet. Llegamos a SAPA sobre las 23:00.

Día 12: Por la mañana ruta por SAPA porque llovía mucho para hacer trekking, así que visitamos el mercado y buscamos nuestro homestay para la noche. Finalmente lo contratamos con Mama Mae Tan. Toda una experiencia. Nos vino a buscar a Sapa e hicimos unos 15 kms andando hasta su casa. El último trayecto nos vino. Buscar su marido en moto porque anochecía.
Contacto Mama Mae Tan: +84 82 298 1214. Leímos sobre ella en este foro, donde la llamaban Smile Mae.

Día 13. En vez de hacer el típico trekking, Mama Mae Tan nos dijo si nos apetecía ir a plantar arroz con su familia. Allí nos fuimos con otras 30 personas todas de su familia plantando arroz. Antes de eso matanza de cerdo en casa para dar de comer a toda esa gente a mediodía. Ese día quizás es uno de los que recordaremos siempre.
Por la tarde paseo por nuestra cuenta hasta las aldeas de alrededor a hacer compras y descubrir un poco más el entorno.

Día 14. Trekking por arrozales y hasta la cascada de Tha Bac. Para mi opinión la cascada totalmente prescindible. Los arrozales preciosos.
A las 14:00 furgoneta privada contratada desde el hotel de Hanoi, llegada sobre las 18:00 a HANOI. Paseo y cena por la ciudad.
*** MUY RECOMENDABLE: Hotel Scent Premium en Hanoi. Hotel de 4 estrellas con un trato exquisito. Te solucionan un montón de cosas y los precios contratando los servicios a través de ellos son casi los mismos que comprándolos tú online. Contratamos transfers y crucero a través de ellos, Harry el recepcionista nos ayudó mucho y estuvimos en contacto por whats app pendiente de lo que necesitásemos.

Día 15: Crucero por LAN HA y HA LONG. Contratamos en V'Spirit Cruises. Después de la experiencia en Sapa queríamos algo de lujo para ver la otra cara de Vietnam. No nos defraudó. Barco pequeño, unas 18 habitaciones, con transfer desde Hanoi incluido. Estuvimos dos días y una noche. Camarote amplio, con terraza privada y bañera desde la que veías la panorámica de la bahía. Espectacular. Menos masificada la bahía de lo que pensábamos. El primer día llovió bastante y aprovechamos para un baño admirando las vistas desde nuestra bañera tranquilamente.

Día 16. Amanecimos en el crucero y después del desayuno hicimos kayak, aprovechando el buen tiempo. Después del brunch emprendió regreso al puerto y transfer a Hanoi.
Por la tarde, últimas compras en HANOI, visita a algunas calles del Old Quarter que nos faltaban.
MUY RECOMENDABLE: Cena en Hanoi en Sente - The Flavour of Lotus, restaurante encantador con un trato exquisito donde tienen cocina vietnamita contemporánea y casi todos sus platos tienen relación con las distintas partes del loto.

Día 17. A las 5:30 transfer del hotel al aeropuerto y regreso a las 8:45 para Madrid, con escala de unas 3 horas en Doha. Vuelo también con Qatar Airlines. Llegada a Madrid a las 21:30 hora española. En el hotel Scent Premium nos dieron una bolsa enorme de desayuno para llevar, ya que a esa hora aún estaba cerrado el bufet.

Unos últimos comentarios que creo que son interesantes:

CAMBIO: más o menos en todos los sitios nos hicieron el mismo cambio: 27500 dongs/1euro. 25000dongs/1US Dolar.
En algunos sitios nos dejaban pagar en euros y el cambio nos lo daban en dongs, ahorrándonos tener que ir a sitios de cambio. Pagamos mucho con la tarjeta N26, aunque te cobran un 3% de comisión en el local como suplemento (sobre todo hoteles y bares) al final compensaba porque el cambio era un poco mejor con la tarjeta que en los sitios de cambio. En los sitios pequeños y tiendas de mercados obviamente llevábamos siempre moneda local porque no cobran con tarjeta.

LAN HA:
Nos volvimos locos buscando un crucero por Lan Ha en vez de por Ha Long Bay, que habíamos leído que estaba masificada y con mucha basura. Problema: los cruceros de Lan Ha salen desde Cat Ba, y se pierde más tiempo para llegar, así que escogimos un crucero que hacía la mayor parte de su trayecto por Lan Ha y salía desde el puerto de Ha Long. El crucero mola la experiencia y son paisajes espectaculares. No estaba tan masificado como esperábamos pero no te imagines que vas a estar solo en medio de la bahía, ves siempre algunos cruceros alrededor, y en la lejanía hacia Ha Long ves un montón de ellos. A nosotros eso no nos impidió disfrutar de la experiencia. Sobre la basura: había bastante en algunos puntos, pero no tanta como habíamos leído. Las mareas empujan los restos contra algunas zonas y se acumula en algunos puntos, pero la mayor parte de la bahía está limpia. Y por último, el paisaje es exactamente igual en Lan Ha y en Ha long Bay.

GRAB y 12asia: usamos la app de Grab para todos nuestros trayectos en ciudad y algunos entre ciudades. Precios muy baratos y te evitas timos. Por ejemplo un trayecto de 10 minutos sale por menos de un euro. La app de 12asia la usamos para comprar los billetes de bus y todo correcto.

SIM: compramos SIM física en el aeropuerto nada mas llegar para poder pedir el Grab al hotel. Creo que pagamos unos 12€ por SIM de 30 días con 5GB al día para gastar. Mucho mejor precio que la eSim de Holafly que te ofrecen online (50€ por 30 días). Eso sí, era SIM, no ESIM. No sé si en otros sitios se puede obtener la eSim a un precio así de competitivo. En todos los aeropuertos y alojamientos hay wifi gratis.

SAPA: dudamos si ir hasta el último momento por todo lo negativo que habíamos leído y finalmente creo que mereció la pena, aunque el trekking nos decepcionó un poco. Nos llevamos de esa zona los arrozales que son increíbles y la experiencia en nuestro homestay con la minoría étnica Black Hmong. Nuestra impresión fue que, a pesar de ser minorias étnicas, está todo muy pensado para el turismo y entre zona y zona bonita ves un montón de basura o de obras que afean bastante los paseos. Dicho estos puntos negativos, considero que es una experiencia única y al menos una vez hay que hacerla si lo que buscas es una inmersión cultural sin importarte las condiciones de higiene o la pobreza del entorno.

Y ya para rematar, nuestros imprescindibles de lo que vimos de Vietnam y Camboya:

ANGKOR, cualquiera de sus templos sería una maravilla ya por sí solo.
HA NOI, impresindible pasear por el casco antiguo con sus calles de profesiones.
TAM COC, imágenes de postal por los paisajes tanto en Tam Coc como en Trang An.
HOI AN, centro histórico precioso. Un poco masificado pero merece la pena.
BAHÍA DE LAN HA y HA LONG. Paisaje único y espectacular.
SAPA: a pesar de nuestras críticas, si tienes tiempo merece la pena ir si eres consciente de lo que te vas a encontrar. Nosotros recordaremos siempre nuestra estancia en nuestro homestay y las aventuras vividas con los Black Hmong.

Y hasta aquí nuestro viaje, perdón por extenderme tanto. Si alguien tiene alguna duda que me consulte y a ver si puedo ayudar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-04-2009

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Muchas gracias a todos! nos animaremos pues!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes