Itinerario/ Ruta en Panamá ❤️ Destacados ✈️


Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 23 Mensajes y 157288 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:
Nini

Invitado



Votos: 0 👍
Buenas, estoy organizando la luna de miel y nos recomendaron como posible destino Costa Rica y Panama.
La verdad es que no conozco nada de esa zona así que nose que hacer.
La idea que me dieron es comenzar en San Jose en un hotel que se llama Hotel Grano de Oro, de ahí trasladarme al Volcan Arenal. Retornar a San Jose y ir rumbo a Panama. Hospedarme en un hotel por un día y partir ára Bocas del Toro algunos días.

Bueno espero que me puedan ayudar porque relamente no conozco nada de nada, y en su defecto reconmendarme algún otro destino.

Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: ITINERARIO PANAMÁ  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2007

Mensajes: 301

Votos: 0 👍
Me voy 15 días a Panamá y estoy confeccionando el itinerario con las excursiones. Por favor decirme que os parece y si quitariais o añadiriais algo. Como no quiero alquilar coche, haré excursiones desde Panamá a Portobello, Comunidad Embera, Valle Anton... Y me gustaria saber si las puedo hacer por mi cuenta en bus/tren fácilmente.

DIA 1º- ESPAÑA / PANAMA
Llegada y alojamiento.

DIA 2º- VISTA CIUDAD DE PANAMA
Panamá la Vieja, Casco Antiguo, Causeway Calzada de Amador, Esclusas de Miraflores.

DIA 3º- CIUDAD DE PANAMA - EXCURSION A COMUNIDAD EMBERA.
Salida por carretera hacia Lago Alajuela para coger canoa por el rio Chagres hasta la comunidad indígena Embera.
Gamboa Resort – paseo teleférico a través de la selva.
Regreso a ciudad de Panama.

DIA 4º- CUIDAD DE PANAMA - EXCURSION A PORTOBELLO
Salida en tren “transcontinental” desde la estación de Miraflores hacia la provincia de Colón (70 km – duración 1h aprox). Excepto domingos y festivos. Esclusas del Lago Gatún. Visita de la bahía y pueblo de Portobello. Fortaleza de San Felipe, Iglesia del Cristo Negro, Aduana.
Regreso a Panama por carretera o tren.

DIA 5º- CIUDAD DE PANAMA – EXCURSION AL VALLE DE ANTON.
Salida por carretera hacia el Valle de Antón, a 2 horas de la ciudad de Panama. Mercado artesania indígena (domingos).
Visitas: Chorro del Macho, Jardín Botánico, Zoologico Níspero, Petroglifos.
Termas.
Posibilidad de realizar Canopo.

DIAS 6º a 9º- ARCHIPIELAGO DE SAN BLAS.
6:00h – 6:30h Vuelo a San Blas (Rio Sidra).
Alojamiento 2 noches en Isla Robinson.
Alojamiento 2 noches Yundup.
Excursiones: Poblado Kuna, Isla Perro, Isla Pelicano, Cayo Holandeses

DIA 10º SAN BLAS – PANAMA – BOCAS DEL TORO
6:45 - 7:15h. Vuelo San Blas – Panama
Recoger equipaje del hote y tiempo libre para compras.
15:30 – 16:25. Vuelo Panama – Bocas del Toro.
Traslado hotel.

DIA 11º a 13º - BOCAS DEL TORO.
Excursiones:
Día 11º.Punta Caracol, Playa de las Estrellas, Bocas del Drago, Isla de los pájaros.
Día 12º.Bahia de los Delfines, Coral Cay, Playa de las Ranas Rojas.
Día 13º. Cayos Zapatillas, Bastimentos, Isla Carenero.

DIA 14º - BOCAS DEL TORO – CIUDAD DE PANAMA
Vuelo: 8:00 – 9:00h.
Resto de día libre en Panama ciudad.
Compras.

DIA 15º - CIUDAD DE PANAMA – ESPAÑA
Regreso España


Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO PANAMA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-06-2007

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola
Yo viajo mucho a Panamá porque mi hermano está ahora trabajando allí: Algunas cosillas....
-----Bocas del Toro--> Precioso, haces muy bien en ir
-----Estoy de acuerdo con Any en cuanto a que sería interesante visitar el archipielago de las Perlas, yo he estado en varias, la que más me gusta es Contadora, tiene un par de resorts muy acogedores, el personal del hotel es muy majo, la animación es buena, ah... Y ni 1 mosquito.. Salen vuelos desde el aeropuerto de Innsbrook (avioneta, una media hora, aterrizas en una especie de campo de futbol, creo que eran como unos 80$ por persona). En contadora sientes que realmente estás alejado de todo, no tiene nada que ver con los resorts abarrotados del caribe
-----Panamá Histórico: Ve siempre por el día, por la noche es peligroso, cuidado con no meterte (tampoco por el día) en un barrio que hay relativamente cerca de chabolas, hay mucha droga y delincuencia
-----En Panamá City algunas de las principales avenidas cambian de sentido según la hora del día que sea con lo cual ten cuidado de no meterte por dirección prohibida. Conducen como locos, no respetan las señales, ni nada de nada, lo bueno es que no se enfadan
----- Compra fruta en puestos de la calle, es increíble
----- Yo cuando voy me muevo por la ciudad con un taxista que se llama Donato (es de mucha confianza), por 20$ al día, te lleva, te trae, te espera si vas a comer o a cenar, te va explicando cosas de la historia de su pais en el taxi, te lleva a sitios a los que los turistas no van, es decir por 2 duros conoces el panamá turístico y el auténtico Panamá (aún recuerdo una comida en un chiringuito típico panameño, en un barrio en el que jamás entraría sóla y qué costillas, qué patatas, qué zumos naturales.... Y... 5 personas 10$)
-----Lo peor de Panamá City: verás niños por la calle descalzos intentando venderte cualquier cosa, mucha suciedad en algunas zonas, edificios preciosos al lado de chabolas...

Espero haberte ayudado y que lo pases muy bien, es un país que merece la pena y no está tan masificado como otros por la zona
⬆️ Arriba
Asunto: 21 dias en Panama  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenas tardes,

Dos amigos y yo nos vamos a panama el día 14 de agosto, en plan mochileros. He estado un poco investigando y querria ver tantas cosas...

Me gustaria visitar.

-Archipielago de las Perlas
-Archipielago de San Blas
-Bocas del Toro.
-Volcan Baru (creo que por allí ahi una cascada impresionante???)
-Isla de Coiba
-Chagres
-Portobello
-La Ciudad de Panama
-Darien?????

Lo que mas nos apetece es relacionarnos con la gente de allí sobre todo con los indegenas, compartir sus costumbres... No queremos andar de hotel a hotel, ni con guias turisticas todo el viaje. Tal vez lo que queremos hacer es demasiado, pero bueno si alguien nos puede ayudar a planificar un poco...

Me gustaria saber es que orden seguir, y si para ir algunos sitios nos sirve el transporte publico o mejor alquilar algun vehiculo. Y claro si aparte de esto nos sugeris algun otro lugar que deberiamos visitar, pues mejor.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO PANAMA  Publicado:


Experto
Registrado:
29-11-2008

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Baldufeta

Mi recorrido para 22 fue el siguiente:

3 días Panama, 3 días Pedasi y Isla Iguana, 4 días Bocas del Toro, 7 días Darién y 5 días San Blas.

Te paso los datos prácticos que en su día dejé en otro foro:

CIUDAD DE PANAMÁ
•Transportes:
-Taxi aeropuerto-ciudad: 25-30$ 1 hora aprox.
-Taxi ciudad-aeropuerto: 20-25$ 1 hora aprox.
-Bus ciudad-aeropuerto: 0,25$ 1,5 horas aprox. Se coge en la terminal de autobuses de Albrook y la verdad es que es muy recomendable, por el ahorro que supone!!. Los buses paran delante del centro comercial de Albroock, justo donde está la tienda Al Costo. Son los que llevan escrito delante TOCUMEN. Debéis pedirle al conductor que os avise donde bajar para el aeropuerto. Desde allí son unos 4 in caminando hasta el aeropuerto (caminareis por la parte de detrás del mismo). Es muy fácil y nada inseguro.
-Buses por dentro de la ciudad: 0,25$

•Alojamiento:
- Hostal Mamallena, www.mamallena.com/ calle primera, zona Perejil, muy cerca del Cangrejo. Es un hostal para mochileros, gestionado por dos hermanos australianos muy majos.
Habitación compartida (de 8 a 12 personas): 11$
Habitación privada: 28$
Desayuno gratis (café y panquekes) y acceso a internet también gratis, con varios ordenadores distribuidos por todo el hostal. Se puede poner lavadora y secadora de ropa, por 6 monedas de 0,25 $ cada una.
Os guardaran las mochilas sin ningún problema cuando os tengáis que ir.

•Comida:
-Mercado del marisco (cerca del casco viejo). Entrar en el mercado y subir por unas escaleras hasta el restaurante. Se puede pedir comida allí o comprarla en el mercado y pedir que la cocinen.
Por ejemplo, arroz con mariscos + cerveza balboa: 8$
-El “Café de Assis” del Casco Viejo, muy recomendado por la Lonely Planet, ya no existe. En su lugar hay otro cuyo nombre no recuerdo y que no probé.
-En el Casco Viejo está el “Casablanca Bistró Club” (plaza Bolivar). La mejor limonada con hierbabuena que he probado jamás!!! Y además es genial la terraza que tienen en la plaza.

CANAL DE PANAMÁ
-Bus para el Canal: Se cogen en la terminal de Albroock, dirección Miraflores. 0,35$
-Entrada Canal adulto completa: 8$ (incluye vistas terraza, exposición y pase de película en teatro donde queda muy claramente explicado el funcionamiento de las exclusas)

PEDASÍ
•Transporte:
-Bus Panamá-Las Tablas: 8$. Salen desde las 6am.
-En Las Tablas, coger taxi hasta la estación de microbuses a Pedasi: 1$ (también se puede ir andando, todo depende de lo que te pese la mochila)
-Microbús a Pedasi: 2$

•Alojamiento:
-Residencial Moscoso: Habitación doble con baño y aire acondicionado: 20$. Básica, pelin cutre. El hostal no tiene nada de animación.
-Dim’s Guesthouse: Fantástico lugar!!!!! El mejor hostel de Panamá!!! Habitación doble o triple (no hay individuales), temporada alta, 33$ con desayuno incluido (muy completo!!!),. Rosa, Mirna y las demás harán que te sientas como en casa. Aiiiis… que buenos momentos pasé ahí.!!!!

•Comida:
-Restaurante “El Gringo Dusek”: por ejemplo, ceviche de camarones: 4$; pulpo a la criolla: 8,50$; arroz de camarones: 4$; arroz con combinado de marisco: 5,50$
-Al final de la calle principal (donde está el Dim’s) hay un restaurante que sirven buen pescado fresco y marisco a buen precio, pero no recuerdo el nombre.

•Excursiones:
-Isla Iguana: Como Lionel (muy recomendado en el foro) estaba recién operado, me recomendó a Emilio para que me llevara en el bote: Emilio: telf 66824599. Precio excursión, 50$ a repartir entre todos los que van en el bote. Al llegar a la Isla se paga un impuesto de entrada de 10$/persona.

DE PEDASI A BOCAS DEL TORO
•Transporte:
-En Bus: Microbús Pedasi-Las Tablas (2$). El último sale de Pedasi a las 16h. En Las tablas, microbús a Chitré y allí bus Chitré-Santiago. Hay que decirle al conductor que te avise para bajar en un lugar llamado “Los Tucanes” (es una gasolinera/estación de buses), y allí esperar que venga el bus de Panamá que va a Bocas. (14’50$). Pasa como a las 23h y se llega a Bocas sobre las 6am (a Almirante). Una vez allí se coge un taxi hasta el embarcadero y luego un bote hasta Isla Colón
-En avión: hay que ir primero a Panamá en bus y allí tomar el avión.
-Lanchas desde Isla Colón a Isla Carenero: 1$. Se cogen en el muelle, al lado del Bar “El barco hundido”

•Alojamiento:
-Hostal Gran Kajuna: Hostal para mochileros que SOLO tiene dormitorios compartidos (de 6 a 8 personas). En la planta baja, 10$, en la primera planta, 12$. Mucho mejor la 1a planta, habitaciones más anchas y con más luz. El hostal es de los dueños del bar la Iguana, una pareja de catalanes de Mataró, Pep y Montse, que te ayudaran sin duda.

•Comida:
-Hay muchisimos lugares para comer algo en Bocas, entre ellos, “Angela”, “El Pirata”, “El Chitre”. Pese a no ser nada caros, admiten pago con tarjeta
-En la Isla Carenero hay un lugar llamado “Hostal de Maria” (o algo asi) donde comí el mejor pescado con arroz con coco de mi vida!!!!! Hay zumos naturales de todo tipo. Muy recomendable el lugarcito. Preguntad a los niños que encontreis y os indicarán.

•Excursiones:
-Cayo Zapatilla y Cayo Coral: si llamáis a Constantino telf 64766070 os costará 20$. Si vais al muelle directos, 25$. Los dos lugares son una preciosidad. Al llegar a Cayo Zapatilla se paga un impuesto de entrada de 10$. Cuidado con la chitra en los 2 lugares!!!!!!
-Hacia Punta Drago y Playa de las estrellas: Microbús desde Isla Colón (media hora más o menos). 2-3$. La playa de las Estrellas es el lugar más bello de todo Bocas. El microbús deja en Punta Drago y de allí se va caminando por la playa.
-Playa Red Frog. Caminando desde Isla Bastimentos (aunque ahora en Diciembre no quedaba demasiada playa debido a las inundaciones de noviembre)

DE BOCAS A PANAMÁ
-Los buses desde Bocas a Panamá salen a las 18,30
-En avión, Aeroperlas y Air Panamá, 75$

DARIÉN
Panamá-Ipeti (poblado emberá):
Se trata de una aldea emberá y al otro lado de la carretera, aldea kuna, pero sólo podréis quedaros en la emberá (Aldea Bru Pono), la kuna no acepta visitantes.
Bus Panamá-Ipeti: 5$, duración 3,30 horas. Salen de la Terminal cada 45 minutos desde las 4am hasta las 18h. Control policial en Puente Bayano (te piden pasaporte y anotan el día que tienes previsto regresar)
Al llegar a Ipeti, bajar y tomar el desvio a la derecha (cartel que pone Aldea Bru Pono) y caminar aproximadamente 1km y medio hasta llegar a la aldea. Preguntar por Diana que es la coordinadora de las visitas (su casa está al final de la aldea).
Dormir+comida+danzas tradicionales: 30$
Sólo dormir: 5$ (hamacas o suelo). Te dan una sábana. Hamacas muy comodas!!!
Comidas: 2,5$ cada una: tilapia con patacones, arroz xon huevo frito…
Hay excursiones muy bonitas, cascadas y un rio maravillosos donde bañarse. Para ir a las cascadas hay que andar unas horas con guia local.

Ipeti-Meteti
-Bus: el primero que viene de Panamá, pasa por Ipeti a las 6,30. A partir de ahí, cada 45 min. 4$. Aprox 3horas
Hay que coger el que pone DARIEN y NO el que pone AGUAFRIA (porque si no, allí te harán bajar y coger otro). EN Aguafria hay control policial.
Paisaje increíble, verde derde, palmeras, plataneros… e pasa por lugares con nombrecitos como El Tirao, Restaurante Mi Salsita, Quebrada Honda…

Meteti-Puerto Quimba-La Palma
•Transporte:
En Meteti, hay que tomar furgo/busito hasta Puerto Quimba (1,50$) y de allí una lancha hasta La Palma (3$). Las lanchas funcionan cada 1’30 horas desde las 4am.

•Alojamiento:
- La Palma: Hotel Biaquira, habitación cama matrimonio. 20$. Aire acondicionado y baño. Muy muy bien!

La Palma-Playa Muertos: (poblado emberá)
Playa Muertos es espectacular!! Belleza en estado puro. Única comunidad emberá que vive en una playa. Hay unas cascadas muy bonitas y la excursión al rio. El camino es pura selva. Me cuentan que en los meses de mayo.sept vienen a desovar las tortugas

•Transporte:
15$ por ir en un bote (pero fue precio “especial”. Normalmente es mucho más caro). 2 horas de trayecto. Se sale muy pronto en la madrugada para ir con la marea.

•Alojamiento:
- Cabaña tradicional para 3-4 personas en Playa Muertos. 5$ persona por dormir. Hay colchones en cama muy básica y también hamacas. Cabaña para baño al lado.

•Comida:
- 2$ por cada comida. La comida consiste en atún fresco con arroz, calamares frescos con patacones… No hay agua embotellada en la Playa. Sólo una pequeña tiendita y casi nada (a veces sodas, cerveza pero es difícil)

Si viene un grupo de turistas: danzas tradicionales por 15$/persona

Playa Muertos-Sambú (poblado emberá)
2 horas en bote. En Sambú hay varias comunidades: latina (viven en el lugar propiamente llamado Sambú), la Emberá (viven en Puerto Indio y La Colonia) y Bayamon (también emberá). Sambú y Puerto Indio están separadas por un puente.

Desde Sambú (si no hay problemas con la guerrilla) se puede contratar una canoa para hacer las comunidades que viven rio arriba, a través de los rios adyacentes (se necesitan aprox 3 dias). Hay que preguntar siempre a la policia de la zona (que registrará tu pasaporte al llegar a Sambú). Las comunidades son:

- Tigre, Trampa, Xuruco (1 dia)
- Gingrudó, Wina (1 dia)
- Pavarandó (1 dia). Aquí hay un maravillosos lugar llamado Quebrada mesa para bañarse.

Si se opta por ir a Mogue desde La Palma: Bote por 80-90$ sólo ida. El regreso se puede pactar en Mogue.

•Alojamiento:
Hay cabañas para dormir, aprox 5-10$

•Comida:
- Restaurante “Benedicta, Aquí me quedo” (si si, lo juro, se llama así!!!). Arroz con frijoles y sopa 3$

Sambú-Mogue (poblado emberá)
3 horas en bote. Mejor llamar antes de ir: Telf 3332513 y preguntar por el coordinador de turismo. Entrada al poblado: 5$. Coordinación del turismo: 10$

•Alojamiento:
Hay 2 casas tradicionales emberá para alojar turistas, pero si no, te alojan en una casa. 5$ por persona

•Comida:
El tema de la comida funciona de forma comunitaria. Cada comida la prepara una mujer diferente de la aldea y el coordinador de turismo te acompaña cada vez a la casa donde debes comer o cenar. Cada comida, 3$

Si se quiere ver bailes tradicionales: 60$ a dividir entre todos los asistentes
Trekking para ver el nido del águila arpáa: 5 horas ida/vuelta por la selva. 5$ con un guía.

SAN BLAS

•Transporte:
- 4x4 desde Panamá a Carti: 25$. 3’30-4h. Se sale a las 5 de la mañana. Se puede concertar desde el Hostal Mamallena por ejemplo o llamando a Ricardo Bonilla de Isla Pelicano
- Avión hasta Carti: Aeroperlas o Air Panamá, 39$.
Al llegar a Carti hay que pagar 2$ de entrada.

•Alojamiento y comida:
- Isla Pelicano: Es simplemente EL Paraiso en la tierra, un lugar mágico, único, especial, un placer para los sentidos con 4 cabañas, sin casi gente y totalmente virgen,. 35$ persona/dia TODO Incluido (excepto las bebidas Coca cola: 1$, Cerveza: 1,50$). El precio incluye recogida en Carti i Rio Sidra, traslado a Isla Pelicano, cabaña, comidas y excursiones a Cayos Holandeses, Isla Perro… también traslado a Carti de regreso.
Para estar en Pelicano hay que llamar a Ricardo Bonilla al .65399742 (00 507 delante si llamais desde fuera de Panamá)

Muchas personas se alojan en otra isla que llaman “Isla Robinson”. Realmente, la isla no se llama así pero como la gestiona Robinson, pues le ha quedado ese nombre. Ahí si vive una comunidad kuna y hay bastantes turistas. El precio es de 17 a 20$ pero sin excursiones y pagando el transporte a parte. Muchas veces hay que dormir en hamaca porque no quedan cabañas

Espero que te sirva

Saludos

Eva
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 955

Votos: 0 👍
Hola, después de haber estado el año pasado en Costa Rica nos planteamos repetir el año que viene para verlo que nos dejamos pendiente y unirlo con Panamá.
¿qué os parece este recorrido? ¿muchos días? ¿es posible quitar algo y poder finalizar en Bocas de Toro o añadirlo? ya estuvimos el año pasado pero nos alucinó tanto que querríamos volver. En principio no deberíamos de pasar de 17-18 días en total

Día 1
Llegada al aeropuerto San José.

Día 2
Manuel Antonio

Día 3
Manuel Antonio.

Día 4
Corcovado

Día 5
Corcovado.

Día 6
Traslado a la Frontera de Paso Canoas, frontera entre Costa Rica y Panamá.

Traslado a Boquete

Día 7
Boquete

Día 8

Traslado aeropuerto de la ciudad de David.

Vuelo a la ciudad de Panamá.

Día 9

Panamá City.

Día 10

Panamá City, visitando: La comunidad indígena emberá en la selva del bosque lluvioso, pasando por el parque nacional Chagres, navegar en las aguas del lago Gatún, recorrido por la selva, cataratas, almuerzo típico de los indios Emberá.

Día 11

Panamá City. Tour a Portobelo en Tren.

Día 12

Panamá City. Tour al Valle de Antón.

Día 13

Vuelo a San Blas.

Traslado a Isla Yandup.

Día 14

Isla Yandup

Día 15

Isla Yandup

Día 16

Vuelo a la ciudad de Panamá.

Día 17

Panamá-España

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Experto
Registrado:
23-11-2011

Mensajes: 197

Votos: 0 👍
Hola, parece que este foro lleva parado un tiempo pero me gustaría que alguien me pudiera ayudar con un posible itinerario en Panamá...estaremos 25 días (25-12 al 19-01), y queremos incluir P.N. Corocovado en Costa Rica...nuestra idea sería algo como:
3 días Ciudad de Panamá: (excursión esclusas, Panamá Viejo, Isla Barro Colorado) Aquí tenemos amigos, alojamiento gratis pues, y además esos días habrá que partirlos...entre cuando llegamos y cuando volvemos.
3-4 días Bocas del Toro
3 días San Blas
4-5 días Darién
3-4 días PN Corcovado
3-4 días Boquete (Ruta de los Quetzales) y quizá Volcán Baru
2 días Pedasí-Isla Pelicano o Sta. Catalina-Isla Coiba (qué recomendáis??)
Me gustaría enlazar estos recorridos, ver como hacerlo, que sale más rentable...veo la posibilidad de no coger ningún vuelo, o a lo mejor un vuelo (quizá ida y vuelta a un sitio)...si lo veis muy petao, qué descartar...etc.
Muchas Gracias por anticipado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-11-2012

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola que tal.

Si vas a Panama, te recomiendo ir a San Blas. Por lo menos una noche y dos días. Este lugar es un paraiso y esta ecologicamente protegido por los mismo indigenas. Te puedes quedar a Dormir en Isla aguja. Y haces los tours a las demas Islas el día siguiente o el mismo día que llegas. Contacta a Eulogio para que te ayude. +507 65179850 .

Adicionalmente si te hospedas en Panama, puedes ir a:
-Isla taboga (30 min. En barco de la ciudad. Este tour lo puedes hacer en 1 día.)
-Cerro Ancon.
-Esclusas de Miraflores(Canal de Panama)
-Casco Viejo y Ruinas de Panama la vieja.
-Tour para conocer la cultura indigena en el rio chagres.
-Ir de compras, todo es muy bararo. Electronica, ropa, etc.

Luego puedes quedarte dos noches en el hotel de Playa Decameron. Es un hermoso lugar, divertido, todo incluido y barato. (Dos horas en bus desde la ciudad)

Si te queda tiempo
- Isla iguana, Pedasi. (5 horas en bus desde la capital)
- Bocas del toro (9 horas en bus desde la capital)(30 min. En avion)
- Isla contadora (4 horas en barco desde la capital)(30 min. En avion)

Saludos

Última edición por Osro18 el Dom, 18-11-2012 23:11, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-05-2007

Mensajes: 477

Votos: 0 👍
Ya de paso... Me surgen algunas dudas sobre el Valle de Antón y Chagres. Se puede hacer una excursión de un día desde Panamá a cada uno de estos lugares? Tiene sentido? Con agencia o por nuestra cuenta?

La verdad es que no me apetece nada alquilar coche y no sé si optar por tour o cómo hacerlo.

Me podéis echar una mano? Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2007

Mensajes: 301

Votos: 0 👍
Hola Macruzca, no creo que de tiempo de ir el mismo día al Valle de Anton y Chagres (comunidad Embera). Mejor un día para cada cosa. En la comunidad Embera estas casi todo el día y comes allí también. En todos los hoteles te ofrecen todas las excursiones a través de agencia y también todos los taxitas lo hacen por su cuenta. Así que no tendrás ningún problema, es cuestión de negociar a ver quien te hace mejor precio. En cuanto llegues vas a tener un montón de taxistas vendiendote excursiones, no problem. Yo te recomiendo que pidas precio a cualquier taxi de la ciudad que no este en la puerta del hotel... Yo salí del hotel y andaba un rato 3 o 4 calles antes de parar un taxi y negociar el precio, sale mas barato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-05-2009

Mensajes: 76

Votos: 0 👍
Hola a tod@s,
Nosotras también estamos preparando viaje para 21 días por nuestra cuenta y tampoco encontramos mucha información adicional en guías.
La información de ese foro nos está ayudando bastante pero si alguien que haya estado recientemente nos pudiese orientar se lo agradeceríamos muchísimo.
La ruta que mas o menos hemos diseñado y que sea cómoda es esta:

30 junio-Llegada por la tarde.

01 julio- Libre ¿CÓMO PODEMOS ORGANIZAR ESTE DÍA?

02- Libre ¿CÓMO PODEMOS ORGANIZAR ESTE DÍA?

03- y 4 julio- ¿CÓMO ORGANIZARLO? La idea que tenemos es: tren panorámico a Colón y desde allí en esos 2 días: visita a Portobelo, Esclusas y lago Gatún, Fuerte San Lorenzo dormir en Gamboa y al día siguiente excursión por el Lago y visita poblado Embera y volver a panamá a dormir. Preguntamos a una agencia local y nos cobra 600€ por los 2 días sin alojamiento (me parece muy caro) o la otra opción que barajamos es alquilar un coche, pero por internet desde aquí nos sale 200€ los 2 días, pero tenemos la duda si es factible hacerlo por nuestra cuenta.

5 julio- Navegación parcial por el Canal. La agencia que lo hace solo opera viernes y sábados.

6 julio al 12 julio a San Blas (ya tenemos la reserva y traslado en 4x4, aunque se puede mover algún día)) el 12 regresamos a ½ mañana.

13 julio- Libre Panamá ¿CÓMO PODEMOS ORGANIZAR ESTE DÍA?

14 al 17 Coche de alquiler para ir por la zona de costa del pacífico hasta PEDASI. ¿QUÉ RUTA SE PUEDE HACER ESTOS DÍAS?

18 julio dejar coche en aeropuerto y coger vuelo a BOCAS

19 AL 22 BOCAS

23 Pasar a Costa Rica y el 31 regresamos a España

Los hoteles que tenemos vistos son:
- Panamá City: PANAMÁ STUDIO APARTAMENT
- San Blas: Cabañas Narangandup
- PEdasí: Hostal Doña María
- Bocas: Hotelito del Mar
- Gamboa: Iva'ns Bed and breakfast

Si algién pudiese orientarnos sobre distancias, y posibles cambios, además de los alojamientos y si además conociesen alguna agencia o taxista que nos pudiese hacer los días de GAMBOA y organizar los días libres de Panamá City, además de ayudarnos con los 6 días que cogemos el coche...sería fantástico. Los precios de los coches lo hemos visto en internet pero no sabemos si allí es más barato.???

Muchas gracias a tod@s.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Experto
Registrado:
12-05-2009

Mensajes: 141

Votos: 0 👍
Hola! Acabo de volver de Panamá, no creo que se pueda ir por libre a San Blas, los Kuna lo tienen todo regulado y cobran una tasa a las agencias que entran en su territorio. Hay una especie de puesto fronterizo y se exige enseñar el pasaporte. Hay varias agencias que organizan el traslado ida y vuelta en jeep desde la ciudad de Panamá (son 3-4 horas, el último tramo muy bonito atravesando la jungla con curvas, baches y rampas) y gestionan la reserva en la isla. En los hostales te lo pueden organizar y también me dijeron que hay una agencia Kuna en la ciudad, aunque no sé deciros dónde, imagino que en Casco Viejo. Hay un montón de islas de distintos precios, aunque por lo que comenté con otros viajeros creo que todas ofrecen más o menos lo mismo: cabaña privada o compartida (muy sencilla, suelo de arena de la playa y paredes de madera, cama y una mesa, electricidad sólo durante unas horas), desayuno, comida y cena incluidos, sin bebida. Los panameños suelen llevarse neverita con bebida y comida extra porque los Kuna la venden cara y no en todas las islas hay de todo (especialmente si quieres tomar una copa), llevar agua en abundancia, al menos y quizás papel higiénico (en mi isla escaseaba). Varía un poco la calidad de la comida y el número de cabañas por isla según el precio, yo me alojé en una por 30$ diarios con la comida que estaba bien aunque un poco super poblada, aparte hay que pagar el traslado de Panamá al puerto (creo que eran 50$), la entrada al puerto (era poco, creo 2 o 4$) y la lancha a la isla (en mi caso 20$ pero depende de la distancia). Las islas son paradisíacas, en plan postal isla desierta en el sentido estricto de la palabra, es decir, no hay más que playa y palmeras, arena blanca y aguas cristalinas. Lo habitual es pagar por excursiones extra estando ya en la isla para que te lleven a ver el barco hundido y hacer snorkel (en mi caso el kuna jefe de mi isla no quiso...) y la playa de las estrellas (allí sí me llevaron, otra isla sin hotel y con muchas estrellas de mar, preciosa), el precio también va a depender de la distancia en lancha, en mi caso eran 10$. Es una experiencia muy recomendable, especialmente romántica para ir en pareja, sabiendo, eso sí, que las comodidades son limitadas. Para mí fue lo más original y especial del viaje a Panamá.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-01-2015

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Estoy cambiando de idea y a lo mejor vamos a costa rica y a bocas. Si alguien me puede aconsejar, le agradezco, estoy un poco liada.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO EN PANAMÁ  Publicado:


Experto
Registrado:
07-10-2008

Mensajes: 159

Votos: 0 👍
Hola yo me voy panama con mi pareja para octubre, llegamos el lunes 19 por la tarde de octubre y el vuelo de vuelta lo tenemos el 27 de octubre por la tarde. Son pocos días, pero es lo que me podia pillar por el trabajo.

Que podriamos visitar en estos 9 días, yo he pensado en hacer 3 noches en bocas de toro, viajando en bus nocturno desde panama, ya que vamos de mochileros.

Mi idea seria
Lunes 19 Madrid - Panama
Martes 20 Panama y por la noche bus a bocas del toro
Miercoles 21 Bocas del toro (noche en bocas)
Jueves 22 Bocas del toro (noche en bocas)
Viernes 23 Bocas del toro (noche en bocas)
Sabado 24 -??
Domingo 25 -??
Lunes 26- ??
Martes 27 Panama - Madrid


Que me recomendais para el sabado, domingo y lunes?? (Boquete, Santiago, San Blas, o alguna noche mas en bocas)

Otra cosa, que es mejor alojarse en bocas, bastimento o isla colon

Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:


Experto
Registrado:
02-04-2014

Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Hola, tenemos la suerte de haber recorrido los dos países y en mi opinión para hacer vuestra ruta por libre y tranquilos yo me quedaría con Panamá. Guatemala se me antoja más complicada para viajar por libre aunque cada vez es mucho más seguro y desde luego tiene auténticas maravillas que visitar. Para nosotros que visitamos Panamá en Octubre del 2014, fue un gran acierto y sorpresa. Un país súper seguro, a precios razonables para viajar y con mucha opción de transporte, ocio y alojamiento. Para los pocos días que lleváis yo le dedicaría al menos dos días a Panamá viejo con algún paseo por la parte nueva, la visita del canal y tal vez Causeway. Desde aquí un mínimo de dos días para Boquete y la región del Vocán, buenas actividades de aventura y a mejores precios que Costa Rica. Los imprescindibles dos días en el Caribe y el Archipiélago de Colón. Si os gusta el submarinismo tal vez un día para Coiba, una maravilla para el buceo aunque llegar puede llevar tiempo en transporte público. Con esto tienes prácticamente los días que cuentas... Me saltaría el Valle de Antón y tengo dudas si recomendaros la excursión a San Blas, me pareció algo saturado el archipiélago...
Nosotros estuvimos 21 días y nos fascinó, tienes toda la ruta en viajefilos y también la de Guatemala aunque esta al ser un grupo grande la contratamos con un tour operador local.
Te copio-pego nuestro recorrido por si os ayuda

PANAMA PRIMERA PARTE: Ciudad de Panamá, Archipiélago de San Blas, el Valle de Antón y Santa Catalina-Isla de Coiba

1. Recomendaciones antes de partir
2. Martes 1 de Octubre. Llegada a Panamá City
3. Miércoles 2 de Octubre. Panamá Viejo, Casco antiguo, Causeway y Cerro Alcón
4. Viernes 3 de Octubre. Esclusa de Miraflores del Canal, Gamboa y Portobelo
5. Sábado 4 de Octubre. Archipiélago de San Blas, la región de los Kuna Yala
6. Domingo 5 de Octubre. San Blas y ruta hacia el Valle
7. Lunes 6 de Octubre. El Valle de Antón
8. Martes 7 de Octubre. El Valle de Antón
9. Miércoles 8 de Octubre. El Valle – Santa Catalina
10. Jueves 9 de Octubre. Santa Catalina
11. Viernes 10 de Octubre. Isla de Coiba

PANAMA SEGUNDA PARTE: Boquete y Bocas del Toro

12. Sábado 11 de Octubre. Santa Catalina – Boquete
13. Domingo 12 de Octubre. Boquete, Canopy en Boquete Tree Trek
14. Lunes 13 de Octubre, Boquete. Sendero del Quetzal
15. Martes 14 de Octubre. Boquete, Rafting con Boquete Outdoor Adventures
16. Miércoles 15 de Octubre. Boquete – Bocas del Toro
17. Jueves 16 de Octubre. Bocas del Toro, Cayo Zapatillas
18. Viernes 17 de Octubre. Bocas del Toro, Isla de Bastimento
19. Sábado 18 de Octubre. Bocas del Toro, Isla de Bastimento – Red Frog Beach
20. Domingo 19 de Octubre. Bocas del Toro – Ciudad de Panamá
21. Lunes 20 de Octubre. Ciudad de Panamá
22. Martes 21 de Octubre. Ciudad de Panamá
23. Miércoles 22 de Octubre. Regreso

Última edición por Viajefilos el Mie, 18-11-2015 12:54, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95330

Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
Gracias!
Hoy nos planteabamos ir en febrero en vez de enero...en tal caso igual podriamos hacer 15 días....seria lo suyo!

Genial 15 días.

Yo tenia planificado un viaje de 7-8 días allí + vuelos:
Día 26 de Marzo (jueves) llegada a Panama City sobre las 17:00 y nos desplazamos en taxi al hotel en el centro. Coger taxi para darnos un paseo por la ciudad vieja y cenar en el puerto.
Día 27 de Marzo (viernes) coger coche de alquiler y coger la carretera Panamericana hasta David y de ahí al Volcan Baru (Boquete). 481 km, 7 horas.
Día 28 de Marzo (sabado) ver las faldas del volcan hasta el medio día y de ahí a Almirante. (156 km 2h 30min) Dejar coche aparcado y barco a Bocas del Toro. Hotel en Isla Colon
Día 29-30 de Marzo (domingo y lunes) excursiones Bocas del Toro y alojamiento en algun sitio en Isla de Bastimentos.
Día 31 de Marzo (martes) Almirante-Boca Chica (Chiriquí) 206 km 3h 15 min
Día 1 de Abril (miercoles) Boca Chica -excursión en barca hasta media mañana- Valle de Anton. 308 km 4h 41min
Día 2 de Abril (jueves) Valle de Anton (cascadas, mariposario y jardín del níspero). Paramos en Miraflores a ver el Canal -Devolver coche y dormir en Panama City
Día 3 de abril, visita de ciudad de Panamá y al aeropuerto a las 14:00, para evitar los atascos de salida.

Pero acabe haciendo:
Día 26 de Marzo (jueves) llegada a Panama City sobre las 17:00 y nos desplazamos en taxi al hotel en el centro. Cogimos taxi para darnos un paseo por la ciudad vieja y cenar en el puerto.
Día 27 de Marzo (viernes) coger coche de alquiler y coger la carretera Panamericana hasta David y de ahí al Volcan Baru (Boquete). 481 km, 7 horas. Llegamos de noche.
Día 28 de Marzo (sabado) ver las faldas del volcan hasta el medio día y de ahí a Almirante. (156 km fueron unas 4 horas por un atasco enrome a la entrada de David) Dejar coche aparcado y barco a Bocas del Toro (llegamos sobre las 6, ya de noche y pillamos una barca de milagro). Hotel en Isla Carenero
Día 29-30 de Marzo (domingo y lunes) excursiones Bocas del Toro y alojamiento en algun sitio en Isla de v.
Día 31 de Marzo (martes) Almirante-Boca Chica (Chiriquí) 206 km sobre unas 4 horas.
Día 1 de Abril (miercoles) Boca Chica -excursión por la isla y playas- Valle de Anton. 308 km 4h 41min
Día 2 de Abril (jueves) Valle de Anton (cascadas, mariposario y jardín del níspero). Portobelo y Vuelta a Panama City a devolver coche y dormir. Cena en la ciudad vieja, muy animada por ser Jueves Santo.
Día 3 de abril, visita del Canal, y ultimo paseo por la ciudad de Panamá y al aeropuerto a las 14:00, para evitar los atascos de salida (tampoco hubo muchos por ser festivo)

Nos faltaron un par de días para hacer el archipiélago de San Blas.

Tu lo vas a poder hacer con mas tranquilidad.

Nosotros nos movimos en coche de alquiler.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2007

Mensajes: 1271

Votos: 0 👍
Añado el itinerario ya practicamente definitivo. Agradecería opiniones sobre el mismo, ya que tenemos ya los vuelos, nos dieron los días de vacaciones y ya es el momento de cerrar el itinerario y reservar los alojamientos.

He hecho bastantes cambios, para pasar un fin de semana en la ciudad de Panamá, al menos Sabado y Domingo, ir a San Blas entre semana, llegar a una hora razonable a Santa Catalina, y Bocas del Toro (los shuttles van mejor en el sentido actual), y sobre todo, que no resulte un viaje pesado, y que combine un poco naturaleza, cultura, y lugares interesantes.

Nota: Si se empieza por Santa Catalina, y se termina en Bocas del toro, los shuttles tienen peor horarario. De ahí el cambio. A Bocas del Toro iremos con avión, para llegar descansados. Llegar agotados de madrugada, dejar corriendo el equipaje, para incorporarse en un tour no apetecia demasiado.

No realizamos parada en el valle, porque preferimos dedicar ese tiempo a un día mas en boquete.

No visitaremos pedasí, porque no hay tiempo y ya tenemos destinos de playa.

Se podria ir al archipielago de las islas perla, a pasar el día en catamaran, hay ofertas buenas, pero tendríamos que apretar el plan y al ver ya ballenas en otros lugares, lo hemos descartado.


06-sep jueves: Vuelo a Ciudad de Panamá directo con Iberia. Llegada 15:35. Traslado hasta el alojamiento, el Machico, que guardan el equipaje la siguiente noche que la pasaremos fuera. Se dedicará la tarde a comprar las tarjetas de datos, la tarjeta transporte y visitar los alrededores.

07-sep viernes: Tren Panorámico interoceánico + Comunidad Embera Quera, haciendo noche con los Embera. Se va con taxi a la estación del Panama Canal Railway Company en corozal, el tren sale a las 7:25 y llega a las 8:15 a Colon. Coger taxi hasta la estación de autobuses, para coger el primero hacia Sabanitas y allí enlazar con bus dirección a Ciudad de Panamá. Pediremos al conductor que nos deje en el puente del río Gatún, donde nos recogerán en un cayuco, para trasladarnos a la comunidad de los Embera Quera. Se puede negociar taxi desde Colon al Embaradero. Día con los embera, y noche en una cabaña. La comunidad embera escogida es la de los Quera, por tener precios más asequibles, 135$ por persona durmiendo en una de sus cabañas. Esto mismo, con otras comunidades ronda los 300$ e incluso más. No incluye el transporte hasta su embarcadero, pero hemos encontrado una buena solución: Combinar el tren transoceanico, que era una los recorridos que queriamos hacer, con la vista a la comunidad. Los autobuses locales pasan por el embarcadero, así que no es problema. Se pueden comprar los billetes del tren con antelación aquí : www.thepanamaexperience.com/ ...ama-colon/

Iremos solo con una mochila waterproof de 30 litros, el resto del equipaje se queda en el machico. Por la noche, nos llevan a la selva para ver cocodrilos y por el día visitaremos alguna islita con monos, y recorreremos el rio, además de algunos talleres. Llevaremos también prismáticos de visión noctura y camara olympus tg-5 + cámara évil.

Pretendemos ver un poco la zona cercana al parque nacional soberania, el rio chagres, etc, y nos ha convencido más esta opción que pasar la noche en un resort (el rainforest gamboa resort), por combinar naturaleza con un poco de cultura.

08-sep sábado: Comunidad Embera – Portobelo – Panamá. Sobre las 13:00, nos dejarán en el embarcadero. Bus a Sabanitas, y Sabanitas Portobelo. Vuelta a ciudad de Panamá en el bus de las 17:30, con llegada 19:30. Alojamiento en el Machico. Dependiendo de buses y horarios, quizas podamos ir a Isla Grande también.

09-sep Domingo: Esclusas de Miraflores – Causeway- Museo Biodiversidad - casco antiguo. Según la hora, se puede incluir Punta Culebra. Alojamiento en el Machico. Aquí resaltar que presentando la tarjeta de discapacidad, en el Museo de la biodiversidad se paga la mitad, confirmado por ellos por email.

10-sep Lunes: Traslado al archipiélago de San Blas (Isla Diablo) por carretera. Hemos cogido un combinado isla diablo + cayos holandeses, en cabaña privada. El escoger Isla diablo y no las del principio es para poder ver un poco más el archipiélago, la piscina natural, y el barco de perro chico. Iremos también solo con la mochila waterproof.
11-sep martes: Isla diablo - Cayos Holandeses. . Un día recorriendo los cayos holandeses. Nos gustaba esta idea.
12-sep miércoles: Panama-Bocas del Toro.Vuelta a Panamá de 11:00 a 12:00. Comida, recogida equipajes y vuelo a Bocas del Toro con Air Panamá. Llegada y alojamiento en hostal. Cogeremos el vuelo de las 17:00, aunque hay un vuelo a las 14:30, por no correr riesgos. Noche en Bocas Town en un hostal sencillo. No ha sido facil tomar esta decisión, llegar de San Blas y dirigirse hacia otro lugar de playa. Habriamos preferido alternarlo un poco, pero al haber empezado por Bocas, no quedan más días en medio. El alojamiento, en este caso es el hostal hansi, una habitación doble con baño privado, cerca de los muelles. Es un hostal muy económico, pero al lado de los muelles, y con buenisimas criticas. Me lo he pensado bastante, porque no tiene aire acondicionado.

13-sep jueves: Isla Bastimento: Traslado a Bastimento con el shuttle del Palmar Beach Lodge que sale a las 10:00. Playas y relax. Visita a Playa Polo, o lo que apetezca. Nos apetececia alojarnos en esta playa, y en este resort, por la extraña combinación de jungla y playa.
14-sep viernes: Relax en Isla Bastimento. Punta Hospital, Old Bank, y paseos. Quizás lleguemos hasta salt creek a visitar a los indígenas, si nos cansamos de playa, y recorrarmos los manglares de esta parte de la isla.
15-sep sábado: Traslado a Bocas del Toro, sobre las 8:30. Tour Playa la estrella e Isla de los pájaros. Alojamiento en el Selina hostel.
16-sep Domingo: Tour a Cayo Zapatilla, con Transparent Tours, a 10$ por persona con un gustazo.
17-sep lunes: Traslado a Boquete , con shuttle 10:30 directo. Llegada a las 14:30. Tarde de relax en Boquete. Alojamiento en Hostal Garden by refugio del rio, un hostal muy económico en un entorno increíble y cerca del centro. Pasa un rio por dentro de la propiedad. Recorreremos los alrededores con un taxi, y visitaremos el pueblo, o según opciones que veamos allí, igual visitamos alguna finca cafetera, dependiendo de la hora de llegada.
18-sep martes: Posiblemente, Rafting en el rio Chiriqui. Estamos dudando si merece la pena. Lo hacemos por ver los paisajes, y de paso, un rato de diversión.
19-sep miércoles: Golfo de Chiriquí. (boca chica, isla bolaños, isla Gámez). Avistamiento Ballenas, kayak, etc. Estamos dudando entre esta opción y entre el avistamiento de ballenas por el archipiélago de las perlas a la vuelta a ciudad de panamá. Esta opción nos parece menos masificada, pero vete a saber.
20-sep jueves: Caminata a las cascadas perdidas o el sendero “pipeline”. Por la tarde, visitar los cangliones de Gualaca o una plantación de café. Estamos todavía viendo las opciones. O quizas, lo cambiemos por un canopy.
21-sep viernes: Traslado shuttle directo de las 7.30 de Boquete a Santa catalina. Llegada a las 12:30 a Playa Estero. Alojamiento en Rancho Estero, otro lugar paradisiaco. Playa y visita al pueblo de santa catalina. Dicen que santa catalina no tiene apenas nada que ver, pero la estancia en Rancho Estero es por si sola paradisiaca. A mi personalmente, me ha encantado el lugar en los videos que he visto.
22-sep sábado: Tour a Isla Coiba. Incluye comida. Posiblemente, veamos también ballenas y defilnes.
23-sep Domingo: Regreso a ciudad de panamá. Con autobuses locales: Santa Catalina – Soná – ciudad de Panamá. Llegada sobre las 13:00. Traslado a la torre Trump. Alojamiento, baño en su infinity pool, y visita a Panamá el viejo.
• 24-sep Lunes Vuelo a España a las 17:15. Baño por la mañana, relax, últimos recorridos por la ciudad, y taxi al aeropuerto sobre las 13:00, para llegar sobre las 14:00.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A PANAMÁ: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
guapepo Escribió:
Buenas noches,

Vamos a Panamá 15d en agosto y tampoco queremos matarnos corriendo de un lado a otro.
Tenemos dos rutas en la cabeza, una con Coba o Pedasi (Isla Iguana) y la otra sin ninguna de estas pero disfrutando más del resto de lugares.

¿A qué hora sale el bus nocturno de Panama a Boca los domingos? GRacias!!!

Qué ruta les parece mejor???

RUTA 1

SÁBADO Salida a Panamá.IBERIA DIRECTO 11:05- LLEGADA 15:35 (11H)
DOMINGO Tren ida y vuelta y visita ciudad y salida a bocas
LUNES Llegada a Bocas del toro y descanso
MARTES Bocas del Toro
MIÉRCO Bocas del Toro
JUEVES Bocas del toro
VIERNES Bocas - Buquete (llegada 14:30h)
SÁBADO Buquete
DOMINGO Buquete- o zona Chiriqui/pedasi
LUNES Boquete- Traslado a Panama city y descandso
MARTES Excursión emberá y bus nocturno a Bocas
MIÉRCOL Salida a San Blas
JUEVES Llegada de San Blas y ciudad
VIERNES Vuelo internaconal de vuelta 17:15- Llegada día siguiente (10h).


RUTA 2

SÁBADO Salida a Panamá.IBERIA DIRECTO 11:05- LLEGADA 15:35 (11H)
DOMINGO Tren ida y vuelta y visita ciudad y salida a bocas
LUNES Llegada a Bocas del toro y descanso
MARTES Bocas del Toro
MIÉRCOL Bocas del Toro
JUEVES Bocas - Buquete (llegada 14:30h)
VIERNES Buquete
SÁBADO Buquete- Pedasi o Sta Catalina
DOMINGO Isla Iguana o Coiba
LUNES Pedasi- Traslado a Panama city y descandso
MARTES Excursión emberá y bus nocturno a Bocas
MIÉRCOL Salida a San Blas
JUEVES Llegada de San Blas y ciudad
VIERNES Vuelo internaconal de vuelta 17:15- Llegada día siguiente (10h).

¿Cómo lo ven?

Gracias

Simplemente comentar alguna cosita,
Zona de Chiriquí y Pedasí no están cerca,
Como vais inicialmente a Bocas de Toro, yo diría de incluir el ir al Pacífico, a Isla Iguana, porque es un poquito diferente, y merece la pena pasar un rato en ella, a mí me gustó mucho esta pequeñita isla cerca de Pedasí,

De la opción dos, el ir desde Pedasí hasta Panamá city para ir a Bocas de nuevo y seguido a San Blas .... Es alargar el viaje para nada, yo iría directamente desde Panamá a San Blas, sin necesidad de regresar a Bocas de Toro.
4,5 días en Bocas, me parece demasiado tiempo, le quitaría algún día
Santa Catalina con Coiba, es agradable ver esta zona.

Yo consideraría hacer una ruta en este orden:
Panamá
Bocas de Toro
Boquete+Chiriquí
Sta Catalina+Coiba
Pedasí+Isla Iguana
Panamá city
San Blas
Panamá
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-03-2022

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Hola SUDANELL4, como te comenté en el post de vuelos, te dejo aquí la ruta que teníamos prevista.
Solo disponemos de 10 días así que al ser pocos y viajar a finales de julio decidí hacer sólo zona de Pacifico que parece ser que llueve menos en esas fechas.

1.-Sábado- Vuelo Panamá - Desplazamiento con Uber y visita Casco antiguo. Noche en Panamá
2.-Domingo- Visita Canal, Calzada de Amador y ciudad. Noche en panamá
3.-Lunes- Alquiler coche y traslado a Santa Catalina. Noche en SC
4.-Martes- Buceo en Coiba y traslado a Boquete, de camino visita Los Cangilones. Noche en Boquete
5.-Miércoles- Boquete. Rafting y tour del Ron
6.-Jueves- Boquete. Canopy y visita cafetal
7.-Viernes- traslado a Boca Chica. Noche BC
8.-Sábado- Tour Ballenas
9.-Domingo- Tour Islas Gamez y Bolaños
10.-Lunes- Playa, traslado a Panamá y vuelo vuelta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020

Mensajes: 2051

Votos: 0 👍
Saludos desde Ciudad de Panamá.
Esta mañana he pedido un Uber desde el Hotel Riu Plaza hasta las esclusas de Miraflores como me recomendasteis, solamente por 7 $ y la entrada al mirador 10 $ hemos estado viendo hasta 3 barcos y ha sido espectacular, después desde las esclusas hasta el casco viejo Uber por 6 dólares y ahora paseando por aquí.

Menos mal que seguí vuestros consejos de no contratar el tour de 50 € por persona. Gracias al foro lo he disfrutado mucho mejor y a nuestro aire.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-08-2009

Mensajes: 479

Votos: 0 👍
Buenas,
Os paso el itinerario que hicimos con las visitas que difiere un poco del teórico. Con algunos comentarios por si os es de ayuda.

Día 1 – sabado 20 de agosto
BCN – París - Panamá
Llegada a Panamá 17:50
Alquilar coche
Noche en Crowne Plaza Airport IHG hotel
Día 2 – domingo 21 de agosto
Panamá – El Valle de Antón 148 Km 2h 20 min
Visitas Chorro Macho, chorro las mozas, pozos Termales.
Noche en El Valle Booking Casa la India Dormida.
Día 3 – lunes 22 de agosto
A primera hora excursión la India dormida y orquidiario. La India dormida lo mejor del valle. Las cascadas son normalitas, son senderos muy cortos de 5 o diez minutos, prescindibles.
El valle – Cañas 237 Km 4 horas.
Tour tortugas nocturno isla de Cañas (Isla Cañas Tours)
Solo vimos una tortuga, el guía que nos tocó no nos explicó nada. Esa misma noche los del centro de protección de tortugas localizaron más de 50. Hablamos con unos voluntarios españoles que estuvieron esa noche localizando nidos. Si queréis contactar con la chica que coordina a los voluntarios os dejo el teléfono +50768540889 (Evelin)
Noche en isla de Cañas (Cabañas Isla Cañas)
Día 4 – martes 23 de agosto
A primera hora paseo por la playa donde pudimos ver los rastros de las tortugas y luego ayudamos a los voluntarios a proteger los nidos de las tortugas en el vivero
Isla Cañas – Santa Catalina 285Km 4h 50min
Llegada a Santa Catalina baño en playa estero para ver los surfistas
Noche en Santa Catalina
Día 5 – miércoles 24 de agosto
Tour Isla Coiba
Watching Dolphins
Este tour fue una pasada vimos de todo ballenas, delfines, tiburones, tortugas, cocodrilos y miles de peces. Sin duda unos grandes profesionales.
Noche en Santa Catalina
Día 6 – jueves 25 de agosto
Santa Catalina - Boca Chica
Alquilamos un bote taxi en el mismo puerto al llegar y visitamos las islas Bolaños, Gamez y Paridas. En estas islas estuvimos un buen rato nosotros solos, luego llegó otra embarcación. Atención, nos dijeron que en fines de semana está a tope de panameños con sus hieleras y regueton a tope.
Noche en Roxy Bed and Breakfast
Santa Catalina – Boquete 272 km 4h 30 min
Día 7 – viernes 26 de agosto
Santa Catalina - Boquete
Canopy Boquete Tree Trek
Pipeline Trail
Noche en Boquete Linda Vista Cabins
Día 8 – sabado 27 de agosto
Rafting Boquete Outdoor Adventures (tour súper recomendable)
Noche en Boquete
Día 9 – domingo 28 de agosto
A primera hora trekking las 3 cascadas. Muy recomendable.
Boquete – Los Cangilones de Gualaca - Changuinola (207Km 4 hores)
La parada en los Cangilones también nos gustó mucho.
Oreba chocolate tour cerca de Almirante. Muy interesante el señor que nos hizo la visita era un pozo de sabiduría.
+50766491457 oreba-chocolate.business.site/ ...al#details
Noche en Changuinola.
Changuinola es una ciudad muy fea que no tiene ningún interés. Hicimos esa noche allí porque no podíamos devolver el coche en domingo.
La noche la pasamos en un Airbnb
Día 10 – lunes 29 de agosto
8:00 Devolver coche aeropuerto Changuinola
Changuinola – Almirante - Isla Colón
Visita playa estrella en autobús.
Noche en isla Colon Sol y Sombra bed n breakfast superecomendable
Día 11 – martes 30 de agosto
Tour por cayo zapatillas, cayó coral, Hollywood... Es el típico que ofrecen. Lo hicimos nosotros solos con este chico Eliser +50763398007. Recomendable.
Noche isla Colon
Día 12 – miercoles 31 de agosto
Vuelo Bocas 11:40 – Panamá 12:40
Free Tour 15:00
Noche en Panamà casa Diez (Airbnb)
Día 13 – jueves 1 de septiembre
Visita Pueblo Embará Drua
Lo contratamos directamente con los emberas +50767091233
trail2.com/embera/
Este tour tiene algo de turistada pero a nosotros nos gustó, los bailes y tal nos sobraron, pero nos gustó mucho el trayecto en lancha por el río Chagres, visita y baño en la cascada, ver la escuela y poder hablar con las maestra...
Noche en Panamá
Día 14 – viernes 2 de septiembre
San Blas Isla Yansailadup
Tarde tour cayos holandeses (espectacular)
Noche en la isla
Día 15 – sabado 3 de septiembre
Mañana Kayak y paddle sur
Tarde tour piscina natural e Isla perro chico
El snorkel en el barco hundido es una pasada.
Noche en la isla
Día 16 – domingo 4 de septiembre
Mañana visita isla perro grande
Tarde relax y retorno a Panamá
Los traslados y estadas en San Blas lo Contratamos con Jonhy del que ya se ha hablado en el foro +50761445678
Noche en Panamá casa Diez
Día 17 – lunes 5 de septiembre
Paseo por la calzada de Amador
Visita canal de Panamá Esclusa de Miraflores a la 13:00 es la mejor hora para ver pasar los barcos.
Vuelo 20:00 Panamà 13:20 (dia 6) París
Día 18 – martes 6 de septiembre
París – BCN
Vuelo 2 15:25 París 17:10 BCN
Cualquier duda que tengáis me lo preguntáis sin problemas.

Saludos
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-08-2007

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
ndmw Escribió:
durcal1 Escribió:
Hola,

Tenemos planificada esta ruta para diciembre:

1.- LLegada a Ciudad de Panamá 19:45
2.- Ciudad de Panamá
3.- San Blas
4.- San Blas
5.- San Blas- Ciudad de Panamá
6.- C. Panamá- Santa Catalina
7.- Santa Catalina (buceo, si es posible)
8.- Santa Catalina
9.- Santa-Catalina-Boquete
10.- Boquete
11.- Boquete-Bocas del Toro
12.- Bocas del Toro
13.- Bocas del Toro
14.- Bocas del Toro-C. Panamá. Vuelo 17:30
15.- Vuelo Panamá-BCN a las 21:30

Está bien distribuido el itinerario?
Qué isla de San Blas nos recomiendan?
Tenemos poco tiempo en Boquete. Podremos hacer algo?

Muchas gracias

Hola! Acabo de volver de Panamá y os puedo contar.

Todo depende de lo que os interese hacer en Boquete.
Si queréis subir al volcán Barú (sea en jeep o a pie), necesitaréis otro día, ya que la caminata es de noche y acabaréis exhaustos.
Si lo descartáis, un día está bien. Yo es el tiempo que estuve (sin contar el día de llegada) y visité la senda de las 3 cascadas y una finca de café por la tarde (Finca Don Pepe), que estuvo muy bien. También digo que no he estado en la zona cafetera de Colombia. Si habéis estado en otra finca de café, tal vez sea más de lo mismo. Estad atentos por si reabren la Senda de los Quetzales, que me pareció oír que lo preveían en diciembre, haber si es verdad.
Si no tenéis nada más planeado, un día está bien. Si ya añadís el volcán o queréis hacer muchas senderistas, un día más. Pero tampoco es que ofrezca muuuuucho más.

En San Blas, yo contraté con San Blas Dreams y me alojé en Isla Diablo, bastante tranquila y agradable. Pero vosotros iréis en temporada alta, así que no sé cómo estará. También es cierto que cuando estuve era temporada baja y algunas islas estaban cerradas (Chichime, por ejemplo). En San Blas, 2 días están bien. Si ya queréis más relax, alargad. Pero para haceros una idea, pasar una noche y salir al día siguiente por la tarde, es suficiente. Recomiendo visitar algún poblado Guna para conocer mejor su cultura.

Para Ciudad de Panamá, con un día y medio es suficiente (el primer día id a las esclusas). Si ya queréis profundizar más en el Biomuseo o alguna otra actividad, añadid medio día más.

Santa Catalina está perfecto, especialmente si queréis dedicar un día a buceo y otro para visitar el parque de Coiba (espectacular). Si lo que pensáis es hacer playa en Santa Catalina, solamente hay 2, así que no merece la pena dedicarle un día entero. Yo llegué al mediodía y a la tarde fui a darme un bañito en playa Estero y fue suficiente.

Para Bocas del Toro, depende del plan que llevéis. Si os estaréis tirados todo el día en la playa de relax en algún resort, ok. Si buscáis algo más, con 2 días es más que suficiente (uno para hacer la excursión a Cayo Zapatilla, Coral, Delfines, etc.). A mí me decepcionó un poco (los días tampoco acompañaron mucho) y es un poco engorroso los traslados en los taxis acuáticos (además de caro). Personalmente, os recomiendo pasar por el pueblo de Old Bank en Isla Bastimentos, que rezuma autenticidad y es medianamente pintoresco.

Yo he hecho el recorrido en el mismo sentido, salvo que tuve que dejar Ciudad de Panamá para el final de todo. Llegué y el día siguiente fui derechito a San Blas. Lo he hecho en 12 días.

Si tenéis más dudas o cosas concretas, preguntad libremente. Y si me contáis vuestra idea de viaje, quizás puedo afinar algo más.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Panama - Bocas Del Toro - Chiriquí - Boquete - Portobelo - Aeropuerto De Tocumen - Canal De Panamá - Ciudad de Panama - Isla Coiba ▼ Más

Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes